Martes 11 de Noviembre 2008
NACIONAL
Chiapas Hoy 9
Cae presunto narco mexicano en Panamá Las autoridades panameñas arrestaron a un mexicano cerca de la frontera con Costa Rica al cual vincularon a un cargamento de 2.2 toneladas de cocaína y 10 fusiles AK confiscado el fin de semana, se informó el lunes oficialmente. El mexicano Francisco Salazar Ramírez, de 32 años, fue arrestado en la localidad panameña de Paso Canoas, en la frontera, informó a periodistas el fiscal de drogas José Abel Almengor. Pag. 12
Condenan a 44 años a dos secuestradores del DF
Unos 25 mil profesores disidentes aislaron la capital guerrerense en protesta contra la Alianza por la Calidad Educativa
Bloquean maestros accesos a Chilpancingo
Unos 25 mil maestros guerrerenses, que llevan en paro laboral 70 días, aislaron por tierra a esta capital, luego de instalar bloqueos a la autopista Cuernavaca-Acapulco, y sobre las carreteras federales rumbo a Tixtla-Chilapa-Tlapa y la México-Iguala-Acapulco, para rechazar la Alianza por la Calidad Educativa (ACE). Los bloqueos carreteros se iniciaron cerca de las 10:00 horas de la mañana de ayer, en el momento en que un fuerte contingente de más de 15 mil mentores apoyados por estudiantes de las escuelas normales públicas, marcharon lentamente sobre la autopista Cuernavaca-Acapulco, de sur a norte, ocasionando que cientos de conductores con dirección a la ciudad de México quedaran varados. Aparte otro contingente de profesores inconformes se dirigieron al cen-
tro de esta ciudad, donde a la altura del edificio gubernamental “Vicente Guerrero”, instalaron un bloqueo sobre la avenida Benito “Juárez”, ocasionando caos vial, mientras otro fuerte grupo se trasladó al oriente de esta capital, para bloquear la carretera Chilpancingo-Tixtla-Chilapa. Jorge García Hernández, uno de los dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), dijo que la marcha magisterial, “es una demostración al gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, de que la mayoría del magisterio guerrerense, rechaza la ACE”. Aseguró que durante la reuniones que han sostenido con el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, “nos ha dejado con sus funcionarios de la Secretaría de Educación, pero no hemos encontrado eco a nuestra
principal petición de que rechacen la ACE”. Por eso aseguró que el paro laboral va a continuar adelante, lo mismo que las concentraciones masivas del magisterio, por lo que dio a conocer que la próxima será el 20 de este mes en esta misma capital, para insistirle al gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, “que rechace la ACE y deje de comportarse de manera insensible y prepotente”. A la concentración y marcha magisterial en esta capital, concurrieron maestros de las siete regiones de Guerrero, que desde hace más de 70 días se encuentran en paro laboral y que aseguran que los niños de preescolar, primaria y jóvenes de secundaria, no van a perder el ciclo escolar porque “se están brindando asesorías dos veces a la semana”.
Critica Ana Guevara a Mario Domínguez por conducir ebrio CIUDAD DE MÉXICO, México. - La directora del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Ana Gabriela Guevara, consideró que el piloto Mario Domínguez no tiene justificación alguna por conducir en estado de ebriedad, sobre todo por ser figura pública. Subrayó que la actitud del piloto, que provocó un incidente automovilístico el fin de semana, rompe con el propósito de la campaña de promoción de la ciudad, por ello además de retirarle el título como embajador de turismo y deporte de la ciudad también se le quitaron los patrocinios.
Aunque el piloto internacional tiene derecho a tomar bebidas alcohólicas, “porque el hecho de que seamos atletas de alto rendimiento no nos priva de tener una vida como cualquier otro, se debe ser cuidadoso, tomar medidas como no conducir si las copas se nos pasaron”, externó. Guevara Espinosa agregó que al ser una personalidad del deporte, el piloto provoca que se le vea siempre como ejemplo, por lo que se sintió sorprendida y contrariada al conocer que por manejar en estado de ebriedad chocó en dos ocasiones en la colonia Condesa.
CIUDAD DE MÉXICO, México. - El juez 6 de Distrito de Procesos Penales Federales en la capital condenó a 44 años de cárcel y a pagar una multa de dos mil 200 días a dos secuestradores, mientras a otros dos los sentenció a 20 años de prisión y a dos mil días de multa cada uno. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que la primera sentencia fue contra Marco Antonio Lara Carreola y José Valdivia Montes, mientras la segunda fue para Eliseo Chirino Galicia e Israel Olvera Zamudio. El 12 de octubre de 2004 fue detenido Olvera Zamudio, jefe de la banda de secuestradores denominada “Del Ratón”, que operaba en la capital y en el Estado de México; y los otros tres sentenciados fueron reconocidos por sus víctimas en enero de 2005, recordó. Por otra parte, el juez Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México impuso una pena de 19 años de cárcel a Gerardo Ríos Zamora alias “El Pókemon”, “Ocho”, “M-Ocho” o “R-Ocho”. Dicha sentencia porque Ríos Zamora es penalmente responsable en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y portación de arma. También el juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal dictó sentencia condenatoria de 10 años de prisión y 200 días de multa contra Noé Colín Salinas, por el delito de narcotráfico. Al condenado se le atribuye la venta de Flunitrazepam en el área de dormitorios del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente de la ciudad de México.
10 Chiapas Hoy
Martes 11 de Noviembre 2008
Adelanta Calderón postura de México en Cumbre G-20
El mandatario Felipe Calderón propondrá la aplicación de esquemas similares al que se puso en marcha en el país para hacer frente a la crisis económica
El presidente Felipe Calderón adelantó la postura que llevará el gobierno de México a la Cumbre del Grupo de los 20, en Washington, los próximos 14 y 15 noviembre, y anunció que propondrá que apliquen esquemas similares al que puso en marcha el país para hacer frente a la crisis económica. Ello implica promover medidas anticíclicas e impulsar la inyección de recursos a proyectos de inversión que redunden la generación de empleos. En un mensaje conjunto con el presidente de Colombia Álvaro Uribe, en donde no se tenía contempladas preguntas de los medios, ambos mandatarios aceptaron responder cuatro cuestionamientos, uno de ellos relacionado con la crisis económica y la cumbre que se efectuará este fin de semana.
Calderón aseguró que se planteará la necesidad de contar con nuevas reglas en el sistema financiero internacional que eviten los excesos en que han incurrido los mecanismos existentes. Dijo que se propondrá una nueva ingeniería de los mecanismos internacionales en materia de finanzas,
pues se requiere de la participación del Estado a fin de evitar que en este campo se genere anarquía. Se buscará, agregó, que con estas propuestas se reactiven las economías en los países desarrollados o no desarrollados, y con ello minimizar los efectos de la crisis financiera mundial.
Por su parte, Uribe indicó que en estos planteamientos que harán en el G-20 se incluye la propuesta de rechazar capital especulativo También se rechazará el que se detenga o se frene el gasto para los más pobres en ambos países, “porque a ellos no podemos trasladarles el costo de esta crisis”.
Chiapas Hoy 11
Martes 11 de Noviembre 2008
Clímax’ de un secuestro con otras más que fueron regaladas a los asistentes. De ahí, a la disquera. Es la madrugada del 23 de septiembre de 2008. Lobo es obligado a bajar a empellones por las escaleras. Se tropieza más de una vez. Entre mentadas de madre le exigen las llaves de su camioneta, una Cadillac Escalade, 2005, para subirlo en la parte de atrás. Otra de las camionetas del cantante, se quedó estacionada porque no encontraron las llaves. Abrieron el portón y enfilaron hacia el bulevar con dirección hacia Tuxpan, pero unos minutos después se detuvieron. Jesús Valencia Garfias, alias El Garfield, es taxista de oficio y el cómplice que los llevó al domicilio del cantante. Para hacer tiempo, cobra a una mujer por una dejada en las calles de Róbalo, pero como fallaba su vehículo número 1157 regresó al lugar
VERACRUZ, Ver.— Acostado junto a su mujer, Ángela Moscoso, en la recámara que está en el segundo de los tres pisos de su casa, Óskar Lobo no puede dormir. Prende y apaga el televisor con el control remoto, mientras con su cuerpo hace movimientos de rotación con su almohada como epicentro. Son las 4:30 de la mañana del martes 23 de septiembre. La puerta de la alcoba está entreabierta, por la que se cuela una línea de luz que refleja primero una, dos, tres sombras que se vuelven claras siluetas que caminan en silencio hasta plantarse frente a su cama. El cantante se queda inmóvil, sorprendido. Minutos antes, José Alberto Puch, alias El Caricatura, rompió la puerta de la cocina con una barreta, tras brincarse la barda del domicilio de Lobo, ubicada en el fraccionamiento Costa de Oro, del municipio de Boca del Río. El Caricatura, ex cajero del centro nocturno Clímax, va con otros dos hombres y en cuanto reconoce a su víctima grita: “¡Maldito perro!, vengo por ti”. Sin embargo, se avienta contra Ángela para inmovilizarla por la fuerza, sin golpes. Otro de los plagiarios la emprende a puntapiés contra el cantante, hasta que saca una pistola de juguete de entre sus ropas y apunta a su cabeza para ordenarle que se acueste boca abajo. Él obedece sin dudarlo para ser amarrado de las manos con unas agujetas. El tercero de los intrusos saca de la bolsa de su chamarra una capucha color negra que coloca en la cabeza del cantante, para después aventarlo al suelo jalándolo de los brazos. Ángela también es amarrada de pies y manos con las agujetas de unos tenis y colocada de espaldas en la cama con un trapo en la boca. Se le advierte que no haga nada, o de lo contrario, sus hijas, quienes duermen en la otra recámara, van a pagarlo. Dos de ellos revisan los cajones de los
muebles que hay en la habitación, buscando joyas, pero sólo encuentran una mochila donde Óscar guarda unos 12 mil pesos. Los hurtan, igual que los celulares de ambos, sus identificaciones oficiales y el bolso de su esposa. De DJ a famoso Es 1995, Óscar Fuentes Atilano sirve bebidas exóticas en Pantanal, un restaurante bar, que copió el nombre de una famosa telenovela brasileña, además de hacerla también de disc jockey y animador. Siempre pedía dinero prestado y rentaba en un barrio popular. Llega el nuevo siglo y Fuentes Atilano se consolida como un buen presentador de orquestas en el puerto de Veracruz, ahora está en el Cali Dance, lugar que dos años más tarde se convertiría en El Titanic, del que se hace socio. Ya es Óskar Lobo. El Titanic era famoso entre universitarios que tenían dos horas muertas de clases en el campus, ya que al mediodía se escapaban a la matiné, donde había bailes privados de a 25 pesos, recuerda un funcionario del gobierno estatal, entonces cliente asiduo. El nombre del antro cambió a Climax en agosto de 2002. En su reapertura, el lugar estaba siempre saturado, ya que Mr Grillo, otro disc jockey, y Lobo, combinaron la animación con ritmos de moda, y concursos en los que siempre había alcohol o dinero como premios. “¡Le mando, le mando, le mando a la niña...!” Para el primer aniversario de Climax, el cantante realizaba concursos entre el público, pero se le acabaron las cervezas, por lo que prometió que a la mesa que más aplaudiera, iba a enviarle una chica del lugar. Las palmas y los gritos se multiplicaron en automático en medio del estribillo de “¡le mando, le mando, le mando a la niña....!”. Luego, la canción “La mesa que más aplauda” fue grabada en un CD, junto
del plagio para ponerse a hacer la reparación y platicar con el vigilante de la caseta que está a unos metros. —Oiga, ¿y esos que están abriendo la puerta viven ahí?, preguntó El Garfield al uniformado. —Yo creo que sí, abrieron sin problema el portón, respondió el despistado vigilante. Suena el celular de El Garfield, le ordenan que siga la camioneta donde llevan al cantante, hasta detenerse frente a una casa ubicada en la Calle 1, esquina 5 de Febrero, en la colonia Tarimoya. Entre gritos le exigen que camine sobre el pasto mojado, por lo que sus calcetines terminan escurriendo, ya que lo sacaron solamente con trusa tipo bóxer y playera. Los secuestradores lo avientan en un colchón viejo y comienzan a llamar a su esposa para negociar.
12 Chiapas Hoy
Martes 11 de Noviembre 2008
Cae presunto narco mexicano en Panamá
Francisco Salazar Ramírez, de 32 años, está vinculado con un cargamento de 2 toneladas de cocaína y 10 fusiles AK que incautaron el pasado fin de semana en ese país
L
as autoridades panameñas arrestaron a un mexicano cerca de la frontera con Costa Rica al cual vincularon a un cargamento de 2.2 toneladas de cocaína y 10 fusiles AK confiscado el fin de semana, se informó el lunes oficialmente. El mexicano Francisco Salazar Ramírez, de 32 años, fue arrestado en la localidad panameña de Paso Canoas, en la frontera, informó a periodistas el fiscal de drogas José Abel Almengor. La policía señaló en un comunicado que Sala-
zar fue capturado ‘’cuando supuestamente pretendía salir del país’’ en un vehículo conducido por un hombre que llevaba una pistola calibre 380 con su correspondiente permiso. Almengor dijo que a Salazar era buscado por las autoridades panameñas y se le vincula al cargamento de 2 mil 238 kilos de cocaína decomisado el sábado y que estaba oculto en contenedores con doble fondo estacionados en un taller de autos en Pedregal, una populosa en la periferia este de la capital.
Llega Gómez Mont a Segob
Presumen que el recién nombrado secretario de Gobernación sostiene un encuentro conlos distintos subsecretarios al interior del palacio de Covián A las 08:58 horas llegó a la Secretaría de Gobernación, Fernando Gómez Mont, recién nombrado titular de la dependencia en sustitución de Juan Camilo Mouriño. A su llegada al Antiguo Palacio de Covíán, fue recibido por Abraham González, subsecretario de Gobierno
de la Segob. Ambos se fundieron en un abrazo al descender de la camioneta que transportaba al también abogado y panista de la residencia oficial de Los Pinos, donde esta mañana fue nombrado por el presidente Felipe Calderón. Se presume que Gómez Mont está reunido con su staff al interior de las instalaciones de Gobernación además de los subsecretarios que forman parte de la dependencia.
En ese operativo la policía también confiscó 10 fusiles AK, 17 cajas con municiones y arrestó a cuatro panameños y dos colombianos. El fiscal Almegor dijo que la captura de Salazar es una prueba más de que ‘’ciudadanos de nacionalidad mexicana han ingresado al territorio nacional a efectos de realizar actividades ilícitas y custodias de cargamentos’’. Los seis hombres fueron puestos a ordenes de la fiscalía de drogas.
NACIONAL NACIONAL
Martes 11 de Noviembre 2008
Chiapas Hoy 13
Pr oyecto Uni ver sitario de Bioener géticos Pro Univ ersitario Bioenergéticos gías Alter na ti vas y Ener as,, Energías Alterna nati tiv una rrealidad ealidad en Chia pas Chiapas
Chiapas posee
DISEÑO ORIGINAL : INGRID M ORENO MACARIO.
un enorme potencial para la producción de energéticos, ya que además de cultivos establecidos como caña de azúcar y palma de aceite, existen recursos con alto potencial en producción de bioenergéticos como los pastos C-4, el piñón (Jatropha spp), y la higuerilla (Ricinus communis), especies que no son aprovechadas; con la siembra de piñón se pueden recuperar los terrenos agrícolas erosionados y de baja productividad. En consecuencia, la Universidad Autónoma de Chiapas creó el Proyecto Universitario de Bioenergéticos y Energías Alternativas (PUBEA), que propone acciones estratégicas para consolidar los bioenergéticos a través de la docencia, la investigación y la vinculación. Se establecieron líneas de acción institucionales en materia de bioenergía, energías alternativas, saneamiento ambiental y desarrollo sustentable energético y ambiental, conforme a los acuerdos internacionales entre países en la Cumbre de Río de Janeiro en 1992, el protocolo de Kyoto sobre el cambio climático en 1997, las políticas federales y las políticas del gobierno del estado de Chiapas.
El PUBEA se enmarca en el Programa Institucional de Crecimiento de la Productividad Agropecuaria de Chiapas 2007-2018 (PICPAC) de la Unach y el Consorcio en Ciencias Agropecuarias para fortalecer la producción agropecuaria en Chiapas. Red científica respalda producción de bioenergéticos Convergen en el proyecto 41 docentes, con formaciones distintas para desarrollar investigación multidisciplinaria a través de las ciencias agropecuarias, biotecnología, ciencias sociales, derecho, física, matemáticas, ingeniería y arquitectura.
El coordinador del PUBEA, Ricardo Quiroga Madrigal, dijo que "actualmente se valoran estudios de impacto económico y social, para consolidar la producción del piñón o de la palma africana para su transformación a biodiesel y otras especies, a fin de obtener mayores beneficios para los productores". Derivado del proyecto, la Universidad estableció una red científica para impulsar la producción de bioenergéticos, cuya participación integra a estudiantes de licenciatura y posgrado, las Unidades de Vinculación Docente (UVD), que articulan el desarrollo intrauniversitario al que pertenecen los consorcios y cuerpos académicos.
MARÍA DEL CARMEN NUCAMENDI ESTRADA
Capacitación integral a productores La Universidad, en Coordinación con el Instituto de Bioenergéticos y Alternativas del estado de Chiapas, realizó un diplomado en producción de piñón para capacitar a técnicos y
La universidad impulsa la producción de bioenergéticos con la participación de estudiantes y docentes.
Universitarios toman muestras de piñón para garantizar la calidad del producto. productores en el desarrollo de plantaciones de esta especie. Además, capacitó al personal técnico del Instituto de Bioenergéticos y Energías Alternativas (IBEA) sobre normas, muestreo y evaluación fitosanitaria de
plagas y enfermedades del piñón e impartió el curso-taller sobre muestreo y evaluación fitosanitaria del piñón. "Como universitarios generamos conocimientos para responder a las necesidades del entorno, por ello, la coordinación del PUBEA ha redoblado esfuerzos para dar respuesta a la demanda de las políticas públicas del Estado, así como de las políticas internacionales", agregó Quiroga Madrigal.
Chiapas Hoy 15
Martes 11 de Noviembre 2008
INTERNACIONAL
Dos coches bomba y un suicida dejan más de 30 muertos en Irak... BADGDAD, Irak .- Más de
30 personas murieron hoy en Irak en dos atentados registrados en Bagdad y en la ciudad norteña de Baquba, en una de las jornadas más sangrientas de las últimas semanas. El atentado más grave, con 28 muertos y unos 70 heridos, se produjo en el barrio de Azamiya, en la orilla oriental del río Tigris, un área donde hay edificios del Ejército y del Gobierno iraquí...
Pag. 16
Soldados venezolanos toman aeropuerto por orden de Chávez
Recibe Bush a Obama en la Casa Blanca
El presidente electo de EU ya se encuentra en Washington acompañado de su esposa para dialogar sobre la recesión económica, así como las guerras de Irak y Afganistán El presidente electo de EU, Barack Obama, llegó a la Casa Blanca, donde recorrerá las instalaciones de la residencia
y tendrá una conversación privada con el mandatario saliente George W. Bush. El futuro gobernante acudió al encuentro procedente de Chicago y acompañado por su esposa, Michelle, a quien la primera dama Laura Bush ofrecerá un recorrido privado por la que será la nueva residencia de los Obama, tras la ceremo-
nia de investidura del 20 de enero. Bush y su sucesor se enclaustrarán en el Despacho Oval de la Casa Blanca, la sala en la que dentro de solo unos meses Obama tomará importantes decisiones nacionales e internacionales y donde planean hablar de la economía y las guerras en Irak y Afganistán.
Confirman asesinato de 15 nicaragüenses y un holandés en autobús incendiado
G
UATEMALA, Guatemala .- El fiscal general de Guatemala, Amílcar Velásquez, dijo hoy que se trata de un asesinato el caso de los 15 nicaraguenses y un holandés que murieron calcinados en un autobús en el departamento de Zacapa, en el oriente del país. ‘Esto no es un accidente’, se trata de ‘un asesinato en masa’, afirmó el funcionario en declaraciones a la estación Emisoras Unidas de Guatemala sobre el caso de los 16 cuerpos encontrados en el interior de un autobús consumido por el fuego. Consideró ‘innegable’ la autoría de una banda de criminales en el hecho ocurrido la noche del sábado en un camino de terracería de la aldea La Reforma, a la altura del kilómetro 131 de la Ruta Interamericana, en el oriental departamento de Zacapa.
Velásquez, también jefe del Ministerio Público (MP), indicó que las autoridades están ante una acción de la delincuencia de ‘difícil solución’, pues los responsables se esforzaron por borrar todo tipo de evidencia. ‘Creemos que el hecho de incinerar los cuerpos, incendiar el vehículo, tenía la intención de no dejar evidencia, pero el MP busca las pistas para dar con los responsables’, apuntó el fiscal general. Señaló que las autoridades investigan la hipótesis del crimen, como la que apunta a que las víctimas ‘fueron acribilladas y después incineradas junto con el vehículo’, pues ‘en el interior y fuera (del autobús) se encontraron ojivas y vainas”. El jefe del MP informó que al parecer las víctimas eran comerciantes y trabajadores nicaraguenses que viajaban con frecuencia a Guatemala, y que se investigan las razones de la presencia de un ciu-
dadano holandés -de aproximadamente 28 años de edad- en el autobús. Dijo que se han obtenido informes de familiares de las víctimas, quienes llegaron al país para identificar los cadáveres, y aclaró que el MP no ha establecido comunicación oficial con las autoridades nicaraguenses. De acuerdo con versiones de prensa, en el vehículo viajaban más, pero autoridades aclararon que en el puesto fronterizo del departamento de Jutiapa se registró el autobús procedente de Nicaragua y los nombres de las 16 personas -15 nicaraguenses y un holandés-. Agentes del MP laboran este lunes en el lugar de los hechos, mientras que los 16 cadáveres permanecen en la sede central en la capital del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), donde se trabaja en la identificación de las víctimas.
CARACAS, Venezuela, nov. 10, 2008.- La Fuerza Armada venezolana ocupó este lunes por orden del presidente Hugo Chávez un aeropuerto del noreste del país, supuestamente negado a la estatal PDVSA por el gobierno regional de Sucre, a cuyo gobernador, Ramón Martínez, acusó de pretender desconocer los resultados de los comicios del próximo 23 de noviembre. José Ramón Regnault, alcalde de Carúpano, bajo cuya jurisdicción se encuentra el aeropuerto, en el estado de Sucre, dijo a los periodistas que la orden presidencial fue ejecutada sin incidentes por soldados de la Guardia Nacional (GN, policía militarizada). “Deploramos que en una democracia sea ésta la forma que se imponga”, dijo el funcionario, que agregó que cualquier transferencia del aeropuerto “debe pasar por un proceso administrativo previo”. Además de negarle a PDVSA el uso de ese aeropuerto, Chávez acusó ayer al gobernador de Sucre, Ramón Martínez, quien ganó el cargo hace cuatro años como candidato chavista, de pretender no entregarlo si sale vencedor en el estado su Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las elecciones regionales y municipales del próximo 23 de noviembre. Un último sondeo difundido la semana pasada por una encuestadora presidida por Nelson Morentes, ex ministro de Chávez, dijo que en 16 estados es de “alta posibilidad” que ganen candidatos oficialistas, que en otros cuatro existe una “posibilidad intermedia” y que en los dos restantes reporta una “baja posibilidad”.
16 Chiapas Hoy
Martes 11 de Noviembre 2008
Dos coches bomba y un suicida dejan más de 30 muertos en Irak BADGDAD, Irak .- Más de 30 personas murieron hoy en Irak en dos atentados registrados en Bagdad y en la ciudad norteña de Baquba, en una de las jornadas más sangrientas de las últimas semanas. El atentado más grave, con 28 muertos y unos 70 heridos, se produjo en el barrio de Azamiya, en la orilla oriental del río Tigris, un área donde hay edificios del Ejército y del Gobierno iraquí. Fuentes del Ministerio del Interior dijeron que allí se registraron inicialmente las explosiones de dos coches bomba y, a continuación, fue detonado otro artefacto explosivo. Mientras la gente se agrupaba en el lugar tras las primeras explosiones, un suicida que llevaba un cinturón con explosivos lo hizo detonar, extendiendo aún más los daños de la tragedia. Sólo hubo pocos minutos entre las sucesivas explosiones, agregaron las fuentes. Las autoridades dijeron que algunos de heridos están graves, por lo que se teme que la cifra de muertos pueda aumentar. Entre los fallecidos hay dos policías, y otros cinco agentes y varios soldados iraquíes se encuentran entre los heridos, que fueron distribuidos en los hospitales más cercanos. Los soldados y policías que resultaron víctimas de la cadena de explosiones se habían acercado al lugar del atentado múltiple paraayudar a las primeras víctimas. La cadena de explosiones incendió más de diez vehículos que se encontraban aparcados en el lugar, y los datos
materiales se extendieron a una docena de comercios y un restaurante del mismo barrio. El lugar elegido para el atentado se encuentra cerca de un club para jefes del Ejército y de otros edificios gubernamentales y militares. Y en la ciudad de Baquba, al noreste de Bagdad, otras cinco personas perecieron y otras veinte resultaron heridas por un atentado perpetrado por una suicida en el centro de esa ciudad. Existen versiones que indican que este atentado fue cometido por una adolescente, pero fuentes oficiales consultadas por Efe no pudieron confirmarlo porque sus restos quedaron completamente destrozados por la explosión. La suicida llevaba adosado al cuerpo un cinturón de explosivos que lo detonó contra un puesto de control de la policía y de los llamados “Consejos de Salvación”, compuestos por militantes sunitas, y cerca de una sala de cine. Baquba es la capital de la provincia de Diyala, una de las más violentas en Irak y donde se sospecha que se han trasladado militantes de Al Qaeda que venían luchando en otras zonas del país. Los atentados de hoy se registraron en medio de una reducción de los índices de violencia en Irak en los últimos meses. También coincide con un progresivo traspaso de la seguridad de las provincias iraquíes de las tropas estadounidenses a las locales. Es el primer atentado de envergadura desde la elección de Barack Obama como nuevo presidente de EU, un país que mantiene en Irak unos 140.000 soldados.
La guerra de Irak se ha convertido en el desafío militar y diplomático más importante para la Casa Blanca. Obama ganó los comicios del 4 de noviembre con la promesa de retirar a las tropas de combate estadounidenses dentro de los dieciséis meses siguientes a su toma de posesión, el 20 de enero, un plazo, que no obstante, se comprometió a revisar. El atentado de hoy se considera como una prueba para las fuerzas de seguridad iraquíes y su capacidad de asumir la responsabilidad total de mantener la estabilidad en el país en caso de retirada
de las tropas estadounidenses. Se produce mientras representantes estadounidenses e iraquíes negocian un acuerdo de seguridad que permita a los soldados norteamericanos quedarse en este país más allá de fines de este año, cuando vence el mandato dado por el Consejo de Seguridad de la ONU. “Cualquier retirada ahora de las tropas estadounidenses tendrá una gran influencia al control que deben imponer las fuerzas de seguridad iraquíes a las instituciones principales del país”, afirmó el portavoz de la Presidencia iraquí, Naser al Ani.
Avanza Paloma por el norte de Cuba tras debilitarse
E
l huracán Paloma, que arrasó con centenares de viviendas en la costa sur de Cuba antes de perder fuerza rápidamente sobre la isla, sin causar muertes, avanzaba el lunes por la costa norte del centro del país. Cerca de la medianoche del domingo, el centro de Paloma estaba a 70 kilómetros (40 millas) al norte de Camagüey. Antes de llegar a Cuba, tenía ráfagas de hasta 233 kph (145 mph) , pero se había debilitado y ahora sus ráfagas de viento eran de 45 kph (30 mph) . El meteoro avanzaba en dirección norte a unos cinco kph (tres mph) . Los primeros informes sobre daños fueron limitados, pero la prensa estatal de Cuba dijo
que el huracán, uno de los últimos de la temporada, derribó una importante torre de comunicaciones en la costa sur, interrumpiendo servicios de electricidad y telefónicos, además de enviar oleajes que avanzaron hasta mil 500 metros (una milla) tierra adentro, destruyendo una comunidad costera cerca de donde azotó. En un ensayo publicado el sábado en los medios cubanos de prensa, el ex presidente Fidel Castro advirtió que Paloma podría hacer más lerdos los esfuerzos para recuperarse de Gustav e Ike, que causaron enormes daños a fines de agosto y en septiembre. Se estima que esos huracanes destruyeron una tercera parte de las cosechas de Cuba. Los daños ascendieron a 9.400 millones de dólares.
Chiapas Hoy 17
Martes 11 de Noviembre 2008
Orden ‘secreta’ permite ataques ‘no revelados’ de soldados estadounideneses a Al Qaeda WASHINGTON, Estados Unidos nov. 10, 2008.- Las fuerzas militares de EE.UU. han recurrido a una “autoridad secreta” desde 2004 para realizar en varios países cerca de una decena de ataques contra Al Qaeda, nunca antes revelados, informó hoy el diario The New York Times. Los ataques militares, realizados en Siria, Pakistán y otros países por miembros de los equipos de Operaciones Especiales, se llevaron a cabo gracias a una orden o “autoridad secreta” que firmó en 2004 el entonces secretario de Defensa de EE.UU., Donald Rumsfeld, indicó el diario. Rumsfeld firmó esa orden con la venia del presidente George W. Bush para que los soldados estadounidenses pudiesen realizar ataques contra la red de Al Qaeda y sus simpatizantes “en cualquier parte del mundo” y para que llevaran a cabo operaciones incluso en países que no están en guerra con Estados Unidos, agregó el rotativo. Algunas de las misiones militares se han realizado en estrecha coordinación con la CIA, según funcionarios de alto rango de EE.UU., y en el caso de un ataque del pasado 26 de octubre en Siria, los equipos militares complementaron las acciones de agentes de la CIA. La orden secreta firmada por Rumsfeld fue descrita al diario por antiguos y actuales funcionares militares y de inteligencia de EE.UU., explicó el periódico. Ni el Pentágono ni la Casa Blanca han querido comentar al respecto.
Pone NASA fin a misión de Phoenix en Marte
Explica el director del proyecto, Barry Goldstein, que lLos ingenieros de la misión no han recibido señales de la sonda desde el 2 de noviembre
L
a NASA dio hoy por concluida la misión de Phoenix en Marte, adonde fue enviada a finales de mayo para determinar la existencia de material orgánico, ante la imposibilidad de establecer comunicación con la sonda. Los ingenieros de la misión no han recibido señales de Phoenix desde el pasado día 2, informó el director del proyecto, Barry Goldstein, quien anunció que: “estamos suspendiendo las operaciones, declarando en este momento el fin de las mismas”. No obstante, la agencia espacial estadounidense continuará usando orbitadores para intentar recibir señales de Phoenix, si bien las posibilidades de que la sonda vuelva a
funcionar son mínimas. La misión de Phoenix iba a durar tres meses, pero la sonda ha operado finalmente durante más de cinco. El fin de la misión no supone un revés para la NASA, dado que la agencia espacial ya había anticipado que el cambio de estación en Marte, del verano al otoño y con menos horas de luz, iba a provocar esta situación, sólo que ha ocurrido tres semanas antes de lo esperado por tormentas polvo en el planeta rojo. Phoenix funcionaba mediante energía proporcionada por sus paneles solares, que ya no se podían recargar suficientemente. El pasado 25 de mayo, Phoenix se posó, tras diez meses de viaje, en una zona del polo norte de Marte, donde inició su misión de recoger muestras de hielo y determinar la existencia de material orgánico. La misión de la sonda fue no sólo estudiar el permafrost marciano, ya que el objetivo final era determinar si esta región, que abarca casi el 25% de la superficie del planeta, es habitable. Las muestras recogidas por la
sonda fueron analizadas por un laboratorio en la cubierta de la sonda. Por otra parte, las cámaras de la nave, así como su estación meteorológica proporcionaron información sobre el ambiente. Durante su misión, Phoenix envió 25 mil imágenes de Marte a la Tierra, encontró rastros de perclorato en el suelo marciano, y otros sales que podrían ser nutrientes para la vida, carbonato de calcio, entre otros hallazgos. Phoenix nos ha dado muchas sorpresas y tengo confianza en que sacaremos en los años venideros más joyas de este tesoro de datos que nos ha proporcionado”, dijo el principal investigador de la misión, Peter Smith, de la Universidad de Arizona. Por su parte, Doug McCuistion, director del Programa de Exploración de Marte de la NASA en Washington, afirmó que Phoenix ha dado un importante impulso a nuestra esperanza de que podamos demostrar que Marte era habitable y que posiblemente tenía las condiciones para mantener la vida”.