HOY Nacional & Internacional

Page 1

Nacional

N ACIONAL

NACIONAL

Chiapas Hoy Sábado 13 de Septiembre de 2008

Diseño: edgar López de la Cruz

PGR: ofende haya policías

secuestradores Urge a procuradores a elaborar estrategia integral contra plagio

Pag. 12

Arde ducto de gas en Cuautitlán Izcalli

Evacuarán inmediaciones del kilómetro 34 de la autopista México-Querétaro, a la altura de Las Conchitas

U

El Universal n ducto de gas estalló en el municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli que originó llamas de 50 metros de altura. El presidente municipal de Cuau-

titlán Izcalli, David Ulises Guzmán, aseguró que reportes preliminares registraron el accidente a las 08:10 horas en la colonia las Conchitas en un tubo de gas natural, en una zona altamente habitada a la altura del kilómetro 34 de la México-Querétaro. El accidente se registró cuando se realizaban trabajos de reparación en unos ductos de gas cercanos a la zona de la Unidad Militar que se encuentra a escasos 200 metros de la Ford.

Guzmán sostuvo que la zona ya está siendo evacuada y que están ya pidiendo auxilio al gobierno del Estado de México. Además, dijo, que lo que están esperando es que el gas se termine de la tubería, ya que las válvulas ya fueron cerradas. “Hasta el momento tenemos como responsables a los empleados de una empresa que está realizando una obra a favor del gobierno del Estado de México”, dijo Guzmán. El presidente municipal aseguró que versiones preliminares señalan que un pequeño de tres años resultó lesionado con quemaduras al igual que un adulto de 31 años, versiones que necesitarán ser confirmadas por Protección Civil del municipio. De acuerdo con un reportes radiofónicos los carriles de la autopista México-Querétaro, a la altura de Las Conchitas, con dirección al Distrito Federal, se encuentran cerrados. La flama, de acuerdo con reportes radiofónicos, alcanzan los 25 y 30 metros. La FES Cuautitlán que se encuentra cerca de la autopista también fue desalojada.

Llega el Ángel de la Independencia a la Gran Muralla china

La escultura, que está recorriendo los puntos más importantes de la antigua Ruta de la Seda, fue colocada ayer en el extremo occidental de la Gran Muralla, en la ciudad de Jiayuguan para promocionar el turismo del DF Una réplica del Ángel de la Independencia, una de las esculturas más famosas de México y símbolo de su capital, ha llegado a la Gran Muralla china para promocionar el turismo mexicano en el país asiático. La escultura, que está recorriendo los puntos más importantes de la antigua Ruta de la Seda, fue colocada ayer en el extremo occidental de la Gran Muralla, en la ciudad de Jiayuguan, en la provincia de Gansu (norte), tras desembarcar el mes pasado en la ciudad de Shanghai procedente de la capital mexicana. 10

La ceremonia de bienvenida se celebró a las puertas del recinto de la Gran Muralla en la ciudad, con presencia incluida de un grupo de mariachis que cantaron en directo. “El Ángel representa la amistad que existe entre los pueblos chino y mexicano, y también hace suyo el lema de los Juegos Olímpicos, ‘un mundo, un sueño’, ya que ese sueño global es la paz”, declaró a Efe Li Yong, concejal de turismo de la ciudad china. La réplica, creada por el artista mexicano Víctor Gutiérrez, recorrerá la Gran Muralla hasta después del 15 de septiembre, cuando se cumplen 198 años de la independencia de México. El viaje de la escultura, que es parte de un proyecto de la Ciudad de México para promocionar el turismo de la capi-

tal en China, continuará hasta Shanhaiguan, donde está la última torre de la Gran Muralla antes de llegar a la costa, para recalar en último lugar en Pekín. “El turismo chino está creciendo, la Ciudad de México ha hecho una gran apuesta para promocionarse en este país”, explicó Simón Levy-Dabbah, representante de la Secretaría de Turismo de la capital mexicana. El punto de la Gran Muralla donde se encuentra por el momento el Ángel es uno de los mejor conservados de sus más de cinco mil kilómetros y antiguamente era la principal puerta de entrada a China por su extremo occidental. La escultura original fue inaugurada en 1910 por el presidente Porfirio Díaz con motivo del centenario de la Independencia de México.

Pide Calderón pasar de palabras a hechos en materia de seguridad El Universal El presidente Felipe Calderón llamó a todos los que firmaron el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad a pasar de la palabra a los hechos a fin de ganar la guerra contra la delincuencia. En su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas del país, Calderón participó en la ceremonia de clausura y apertura de cursos del sistema educativo militar en el colegio militar en donde dijo: “Desde aquí reafirmo el compromiso y la determinación del gobierno federal de cumplir cabalmente con todos y cada uno de los compromisos asumidos en el Acuerdo Nacional, es imprescindible que todos los que nos sumamos a ese frente común pasemos de la palabra a los hechos y que declaremos verdaderamente la guerra a los enemigos de México y vayamos por la victoria que la patria reclama y a la que tiene derecho”. Acompañado por los representantes del poder judicial, del ministro presidente de la Corte, Humberto Ortiz Mayagoitia, y del poder legislativo en el senado, Gustavo Madero, y de la Cámara de Diputados, César Horacio Duarte, Calderón sostuvo que esta guerra “la vamos a ganar y la vamos a ganar con el apoyo y la participación de todos porque somos más, muchos más, 105 millones de mexicanos más los que queremos la paz, vida digna tranquila, libre y segura para nuestras familias” El jefe de la nación dijo que esta batalla se ganará si se asume esta batalla como una misión colectiva, si cada quien asume la parte de responsabilidad que le corresponde” y si cada entidad del Estado y cada expresión del poder nacional, así sea municipal, estatal y desde luego el federal hacen la tarea y el deber patrio de defenderá México de sus enemigos, si nadie se excluye u omite precisamente el cumplimiento del deber”. El mandatario federal recordó que la firma del acuerdo fue un acto de Estado en donde se hicieron de lado diferencias políticas y coyunturales. Al final Calderón presenció una parada militar que después de la escolta fue seguida por un contingente de mujeres de este colegio quienes portaban una veintena de enseñas nacionales.

El diario de las nuevas generaciones


Chiapas Hoy Sábado 13 de Septiembre de 2008

NACIONAL NACIONAL

Reportan dos muertos por lluvia en Edomex Arrastra el río San Javier a tres personas en Santa Ana Jilotzingo, más de 60 casas fueron afectadas en Villa Nicolás Romero y 10 vehículos quedaron semienterrados, en Condado de Sayavedra

El Universal Al menos dos personas murieron y una más se reporta desaparecida, además de daños por el desbordamiento de un río en los municipios de Villa Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza y Santa Ana Jilotzingo, en zona norponiente del estado de México, ocasionado por las fuertes lluvias registradas la tardenoche del jueves. El desborde del río San Javier, mejor conocido en la zona como Rancho Blanco tomó por sorpresa a una familia en Santa Ana Jilotzingo cuando pasaban por un camino

de terracería y arrastró a dos integrantes. Guadalupe “N”, de 16 años, y Gloria Mendoza Martínez, de 23 años, padecieron la corriente del río y el deslave de un cerro. No obstante, Wenceslao Sánchez Barrientos, de 42 años de edad, intentó salvarlas sin conseguirlo, pues perdió la vida junto a la menor. Personal de Protección Civil y policías municipales rescataron sus cuerpos bajo el lodo. Pero Gloria Mendoza Martínez aún es reportada como desaparecida. En la colonia Centro del municipio de Villa Nicolás Romero el agua alcanzó en algunos puntos el nivel de dos metros de altura y afectó alrededor de 60 viviendas. Los habitantes tomaron sus pertenencias de mayor valor y treparon en azoteas y partes altas para resguardarse. Martín Sobreira Peña, presiden-

El diario de las nuevas generaciones

Nacional

Deja Lowell 7 mil desalojados en Sonora

te municipal de Villa Nicolás Romero, acudió junto a los cuerpos de emergencia locales para atender a la población más afectada. En la zona residencial del Condado de Sayavedra, municipio de Atizapán de Zaragoza, una vivienda fue afectada y cerca de 10 vehículos quedaron semienterrados por el fango. Bomberos y equipos de Protección Civil laboraron de madrugada para retirar escombros.

Rompe dren del río Mayo e inunda gran parte de la población de Huatabampo; trasladan a mil 500 a albergues El Universal Más de 7 mil personas tuvieron que ser evacuadas en el municipio de Huatabampo en las últimas horas, tras el rompimiento de un dren del río Mayo, que tuvo un aumento en su caudal tras el paso de la depresión tropical Lowell y que inundó gran parte de esa población. La Unidad Estatal de Protección Civil informó que en el resto de los municipios afectados por dicho fenómeno meteorológico se desalojaron y trasladaron a albergues a unas mil 500 personas. El Alcalde de Huatabampo, César Bleizzefer Vega informó que el dren “Las Animas” que cruza esa ciudad del sur de Sonora tuvo un crecimiento importante originado por el desfogue de la presa “El Mocúzari” y las torrenciales lluvias de “Lowell” que alcanzaron hasta los 200 milímetros en diferentes partes de la entidad. “El agua inundó el casco urbano, son 19 colonias inundadas, el agua alcanza un metro y 20 centímetros”, dijo el edil. Señaló que durante la madrugada de este viernes rescatistas, elementos de Protección Civil y soldados colaboraron para trasladar a alrededor de 7 mil personas a los albergues. “Algunas personas las tuvimos que rescatar de los techos de las casas, porque algunos tuvieron que subirse a las azoteas para sobrevivir”, indicó. El funcionario descartó que las inundaciones hayan dejado víctimas en esa población. “Tenemos la certeza de que rescatamos a todos los que tenían problemas, no tenemos reportes de víctimas”, indicó en entrevista César Bleizzefer. Por su parte, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Wilebaldo Alatriste Candiani informó que Huatabampo se encuentra incomunicado, pues los caminos y carreteras que conducen al municipio tienen tramos inundados o destrozados. Señaló que en las otras comunidades afectadas como Navojoa, Benito Juárez y Etchojoa más de mil 500 personas se encuentran refugiadas en albergues. 11


Nacional

NACIONAL

Chiapas Hoy Sábado 13 de Septiembre de 2008

PGR: ofende haya policías

secuestradores Urge a procuradores a elaborar estrategia integral contra plagio

Ante el recrudecimiento de la embestida criminal, que, aseguró, enfrentan la sociedad y el Estado mexicano, el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, afirmó que algo que lastima en lo más profundo es la impunidad y la participación de policías en activo o ex policías en secuestros. Al inaugurar la sesión extraordinaria de la Conferencia Nacional de

Procuración de Justicia en Monterrey, Nuevo León, propuso elaborar una estrategia integral contra el secuestro a nivel nacional que tenga como acción inmediata la actualización de las bases de colaboración contra este delito y fortalecer o crear unidades estatales antisecuestro, además de la ley general del delito de secuestro. “La sociedad y el Estado mexicano enfrentan una embestida criminal

expresada en el recrudecimiento de la delincuencia, la impunidad y la corrupción”, aseguró el procurador Medina Mora. Acompañado por el subsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial de la SSP, Facundo Rosas Rosas, expuso: “La alevosía, la ventaja, la crueldad, pero sobre todo la impunidad y la participación en este delito de policías en activo o ex policías, lastiman a la sociedad hasta lo más profundo”. En su intervención, mencionó que el presente y el futuro de México están en juego y por ello no se deben escatimar esfuerzos para lograr acuerdos y acciones urgentes para garantizar seguridad y justicia a la población. Subrayó que uno de los delitos más sensibles para la sociedad es el secuestro, ya que provoca daños irreparables a quienes los sufren y a sus familias, y por ello urgió a elaborar una estrategia integral de combate al secuestro.

Plantean procuradores homologar penas contra secuestradores El Universal Los procuradores de justicia del país reunidos en esta ciudad acordaron dialogar con sus respectivas legislaturas a fin de homologar las penas contra secuestradores, informó el procurador de Quintana Roo, Bello Melchor Rodríguez. En conferencia de prensa luego de la clausura de la sesión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, indicó que el acuerdo fue establecer una condena de manera uniforme contra los delincuentes de ese tipo, a fin de acabar con los espacios de impunidad. Explicó que se acordó atacar de manera frontal ese delito, lo cual abarca desde la prevención hasta las sanciones que se aplicarán a quienes

12

lo cometan, y destacó que el intercambio de información mediante el sistema Plataforma México ha dado buenos resultados. A su vez, el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Víctor Corzo Cabañas, señaló que para cumplir el Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, se analizaron vías para impulsar una reforma constitucional antisecuestro. “Ello nos permitirá contar con un marco normativo acorde con la realidad delictiva a la que nos enfrentamos y proporcionará herramientas al sistema de justicia para atacar a la delincuencia organizada”, destacó el funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR).

Señaló que la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia engloba los esfuerzos de todas las entidades federativas en pos de combatir al secuestro y con ello garantizar la tranquilidad de los En tanto la procuradora de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, indicó que desde la década de los 90 del siglo pasado existen unidades especializadas en el plagio de personas, por lo que ese ilícito se ha reducido significativamente. El uso de tecnologías, el intercambio de información y la profesionalización de los cuerpos policiacos han sido fundamentales para obtener buenos resultados en la materia, puntualizó.

Encabezará personal de Marina desfile militar en Zócalo Aseguran que abrir el desfile es un reconocimiento a lo logros obtenidos por la Semar en la lucha contra el narcotráfico El Universal Por primera vez en la historia de los desfiles militares, el contingente integrado por elementos de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar) abrirá el recorrido el próximo 16 de septiembre en el Zócalo. El comandante del contingente de marinos, Sergio Enrique Henaro Galán, dijo que abrir el desfile es un reconocimiento a los logros obtenidos por la Semar en la lucha contra el narcotráfico y apoyo a la población en casos de desastre. En total, el grupo de marinos que desfilarán con motivo del 198 aniversario de la Independencia de México estará conformado por tres mil 740 efectivos, 400 de ellos mujeres. La Semar presentó este viernes el contingente que participará en la parada militar, en la que también desfilarán 24 vehículos comando, 18 rurales todo terreno, 12 pick up, ocho anfibios y tres ambulancias. Desde el balcón del Palacio Nacional, el presidente Felipe Calderón, en su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, así como los asistentes al desfile, verán embarcaciones tipo Polar Craft, tres Defender y tres Zodiac. Además, atestiguarán el paso de tres aviones tipo Aviocar, tres Redigo y tres Lancair, así como de cinco helicópteros MI-17, tres Bolkow y un Panther. En las instalaciones de la Semar, su titular Mariano Francisco Saynez Mendoza pasó revista a los efectivos que desfilarán el próximo martes, cuando también 12 paracaidistas de Fuerzas Especiales de la dependencia descenderán desde helicópteros en la Plaza de la Constitución. En la columna naval también desfilarán los agrupamientos de la Heroica Escuela Naval Militar, de los planteles educativos navales, de las fuerzas y regiones navales, de la brigada de Infantería de Marina, de Fuerzas Especiales y del Cuartel General, en donde participan tres compañías de personal femenino.

El diario de las nuevas generaciones


Chiapas Hoy Sábado 13 de Septiembre de 2008

NNACIONAL ACIONAL NACIONAL

Nacional

IFE insta a medios a ‘jugar limpio’ La industria de radio y televisión se reserva el derecho de aceptar sugerencias; aseguran que las analizará

El Universal El Instituto Federal Electoral (IFE) entregó a concesionarios el Proyecto de sugerencias de los lineamientos generales aplicables en los noticiarios de radio y televisión en busca de equidad en medios para comicios de 2009. Entre las sugerencias del IFE a la industria destaca mantener al margen, en la cobertura noticiosa de las elecciones, la vida privada de precandidatos y candidatos.

El presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), Enrique Pereda, y Elia Sánchez, presidenta de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, recibieron el texto, sin comprometersen a acatar las propuestas. En las sugerencias destaca la coincidencia entre IFE y CIRT para no tocar la vida privada “en la medida que no tenga implicaciones para el interés público”. Los lineamientos se dividen en Equi-

dad y presencia en los espacios informativos, opiniones y notas, derecho de réplica y vida privada de los candidatos y conclusiones. El presidente del IFE, Leonardo Valdés, aseguró que el texto prevé sugerencias a medios sobre contenido de su información electoral; “de ninguna

manera pretende vulnerar la libre manifestación de ideas, ni aplicar sanción alguna por su incumplimiento”, acotó. Pereda y Sánchez aclararon que el proyecto será estudiado y llevado a afiliados para observaciones de CIRT, y de la Red de Radio y Televisoras Educativas y Culturales de México.

El Episcopado mexicano consideró que ‘empeñados en su afán de protagonismo, (los políticos) han olvidado la esencia más pura y real de este acontecimiento independentista que año con año celebramos’ El Universal La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) consideró que la celebración de Independencia se ha convertido en un “re-juego político y de poder, en donde en medio de un sentimiento partidista donde se habla de legítimo o ilegítimo y el único perdedor y confundido es el pueblo de México”. A través de un editorial, el organismo católico aseguró que la disputa por el Zócalo capitalino es derivada de una añeja polarización que sólo demuestra “la falta de madurez y sentido de servicio de algunos líderes políticos”. Éstos, “empeñados en su afán de protagonismo, han olvidado la esencia más pura y real de este acontecimiento independentista que año con año celebramos”, sostuvo la Conferencia del

Episcopado Mexicano, en alusión a la disputa por el Zócalo para dar “El Grito”. En un editorial, la CEM que congrega a los más de 100 obispos y arzobispos del país, subraya que “El Grito de Independencia, es un grito de libertad y de justicia social y sus celebraciones anuales, no deben ser un estéril recuerdo, sino la celebración viva de los ideales que nos dieron patria, libertad y justicia”. De ahí que recomendó celebrar las fiestas patrias con la fuerza de un solo “Viva México”, que cimbre y destruya las divisiones que tanto han afectado a nuestro país; con una sola voz que sea capaz de regresarnos la seguridad y tranquilidad que tanto anhelamos y que hemos perdido. “Que este año, nuestro grito nos libere de la corrupción, los odios y la falta de sensibilidad entre mexicanos; y nos constituya en un país donde el respeto y la dignidad de todos sean los valores que enarbolen nuestro patriotismo”.

Cuestiona Iglesia disputa por el Zócalo para “Grito de Independencia”

El diario de las nuevas generaciones

13


Internacional Chiapas Hoy Sábado 13 de Septiembre de 2008

NACIONAL NACIONAL

Diseño: edgar López de la Cruz

Bush está profundamente preocupado por Ike

Internacional Rechaza Ejército boliviano intervención de Chávez Pag 17

Recibe Sarkozy al Papa en el Palacio del Elíseo

El mandatario francés mantuvo una audiencia privada con el sumo pontífice por más de 20 minutos tras llegar a territorio galo

Estoy profundamente preocupado por el huracán Ike. Es una tormenta mayor que se encamina pronto a una población grande, dijo Bush a su llegada a la ciudad de Oklahoma

El Universal El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se declaró hoy “profundamente preocupado” por el embate del huracán Ike en Texas y prometió la ayuda para la recuperación de las zonas costeras “lo más rápidamente posible”. “Estoy profundamente preocupado por el huracán Ike. Es una tormenta mayor que se encamina

pronto a una población grande”, dijo Bush a su llegada a la ciudad de Oklahoma. “Les pido a mis paisanos texanos que escuchen cuidadosamente a lo que tengan que decir las autoridades del condado de Galveston y de Harris”, añadió el presidente estadunidense. Bush señaló que el gobierno federal estará monitoreando la situación de cerca. “El gobierno federal ayudará no sólo en la estrategia previa a la tormenta, sino una vez que pase la tormenta estaremos trabajando con autoridades estatales y locales para

El diario de las nuevas generaciones

ayudar a la recuperación lo más rápidamente posible”, añadió. En este marco, el secretario del Departamento de Seguridad Interna (DHS) Michael Chertoff anunció que viajará este martes a Texas para supervisar los trabajos de apoyo del gobierno federal.

El Universal El presidente de la República Francesa, Nicolás Sarkozy, recibió hoy al Papa Benedicto XVI en el Palacio del Elíseo, donde ambos mantuvieron una audiencia privada. En una visita de cortesía, durante el primer día de actividades de la gira apostólica que cumple el pontífice en territorio francés, ambos sostuvieron un “cara a cara” por más de 20 minutos. Poco después de las 12:30 hora local (10:30 GMT) el obispo de Roma llegó hasta el Elíseo a bordo de un automóvil con las clásicas banderillas diplomáticas de Francia y el Vaticano, y fue recibido por un grupo de fieles que lo esperaban a su ingreso al edificio. El automóvil frenó frente a una larga alfombra roja en el patio central de la sede del jefe de Estado y fue Sarkozy quien salió a recibir personalmente al líder católico. Ambos sostuvieron un encuentro privado, intercambiaron regalos y después caminaron hasta uno de los salones donde pronunciarán discursos ante autoridades políticas y diplomáticas.

15


Internacional

NACIONAL

Chiapas Hoy Sábado 13 de Septiembre de 2008

Resienten en Texas primeros impactos de Ike

Cerca de un millón de personas en la costa fueron instruidas para dejar la zona antes de que la tormenta azote la zona por completo

El Universal El huracán Ike, una poderosa tormenta casi tan grande como el mismo estado de Texas, empezó a golpear el viernes la costa, amenazando con destruir poblados costeros y con propinar a rascacielos, refinerías y puertos en la cuarta ciudad más grande del país el peor impacto de las últimas décadas. Un almacén donde se reparaban yates y lanchas fue consumido por el fuego en la Isla de Galveston, porque las calles aledañas estaban inundadas y los bomberos no pudieron llegar al inmueble, dijo Michael Varela, jefe de bomberos de Galveston. Conforme se acercaba la tormenta, dejó atrapadas a 60 personas que iban a ser rescatadas de las inundaciones mediante un helicóptero, enviando potentes oleajes sobre el dique de Galveston, de más de cinco metros de alto (17 pies) , rebasando las represas en el área rural de Luisiana y vapuleando un buque de carga de 178 metros (584 pies) de eslora, que se averió en el Golfo de México. Cerca de un millón de personas en la costa fueron instruidas para dejar la zona antes de la tormenta. Pero las autoridades en tres condados dijeron que alrededor de 90.000 de ellas se negaron a salir, a pesar de las advertencias de los meteorólogos en el sentido de que quienes se quedaran en Galveston enfrentarían una ‘’muerte segura’’. ‘’Creo en el hombre que está allá arriba, Dios’’, dijo William Steally, jubilado de 75 años, quien planeaba enfrentar la tormenta en Galveston, sin su esposa o cuñada. ‘’Creo que él me va a cuidar’’. De alrededor de 965 kilómetros de ancho (600 millas) , el huracán es uno de los más grandes en tiempos recientes, cubriendo casi toda la parte norte del Golfo de México. A las 2100 GMT, Ike se encontraba a 217,25 kilómetros (135 millas) al sureste de Galveston, avanzando a más de 19 kilómetros por hora (12 millas por hora) . Es una tormenta de

16

Celebra Estados Unidos Mes de la Herencia Hispana En su proclamación, Bush rindió homenaje a los hispanos por su larga tradición de servicio en las Fuerzas Armadas, que incluyen sus servicios en las guerras de Irak y Afganistán

categoría 2, con vientos de unos 169 kph (105 mph) , esperándose que se fortalezca y se convierta en uno de categoría 3, con vientos de unos 179 kph (111 mph) , para cuando toque tierra. Los meteorólogos esperan que ello ocurra en las inmediaciones de Galveston la noche del viernes o la madrugada del sábado, pasando directamente sobre Houston. Los meteorólogos advirtieron que debido al tamaño de Ike y la escasa profundidad de las aguas costeras de Texas, podría ocasionar una mareas de 6 metros (20 pies) de altura y olas quizá de 15 metros (50 pies) . Además, podría ocasionar 25 centímetros (10 pulgadas) de lluvias o más. Para evitar congestionamientos en las carreteras, las autoridades instruyeron a la mayor parte de los dos millones de pobladores de Houston a enfrentar la tormenta. Sin embargo, las autoridades advirtieron que la tormenta podría recorrer la bahía de Galveston y enviar un fuerte oleaje por el canal de buques de Houston, hacia el puerto de la ciudad, el segundo más activo del país, formado por un complejo de atracaderos, ductos, depósitos y bodegas que reciben automóviles, productos de consumo, equipo industrial y carga de todo el mundo, embarcando también grandes cantidades de petroquímicos y productos agrícolas. La industria petrolera y del gas también está muy atenta a Ike porque avanza directamente hacia el principal complejo de refinerías del país. Los precios de la gasolina subieron a

4,85 dólares por galón ante el temor de que haya desabasto. La tormenta también podría desbordar siete pantanos en el área de Houston, inundando barrios que suelen inundarse durante lluvias normales. Ike sería el huracán más potente en golpear un área metropolitana estadounidense desde que Katrina devastó Nueva Orleáns hace tres años. En el caso de Houston, sería el primer huracán de importancia en caer sobre la zona desde que lo hiciera Alicia en 1983, concretamente sobre la isla de Galveston, donde dejó 21 muertos y daños por unos 2.000 millones de dólares. En Cuba las autoridades informaron que siete personas habían muerto al paso del ciclón, que azotó a la isla de oriente a occidente durante dos días con daños estimados extraoficialmente en unos 3 mil millones de dólares. ‘’En rigor la pérdida de las siete vidas...no fueron sólo consecuencia directa de los efectos de Ike, sino de la falta de observancia estricta de las medidas orientadas por el sistema de la Defensa Civil’’, expresó una nota oficial sobre los decesos. La mayoría de los fallecimientos _ salvo dos hombres que se subieron a desmontar una antena de televisión y esta se ‘’pegó’’ a la electricidad _ fueron ocasionados por derrumbes de viviendas de personas evacuadas que regresaron a sus hogares antes de que se autorizara, se negaron a refugiarse o desoyeron el llamado a no cruzar ríos.

El Universal El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, proclamó hoy el Mes de la Herencia Hispana que se celebra en todo el país del 15 de septiembre al 15 de octubre. “Las ricas tradiciones culturales de la comunidad hispana en Estados Unidos han tenido un impacto notable en esta sociedad”, indicó el mandatario. “Los diversos orígenes de los hispanoamericanos y su dedicación a la familia se han convertido en un aspecto integral de Estados Unidos”, recalcó. Durante ese mes se reconocen las contribuciones al país de las personas de origen latinoamericano y español, que pueden ser de cualquier raza y se les denomina “hispanos” o “latinos”. Los 45 millones de latinos en Estados Unidos representan el 15 por ciento del total de la población a los que se agregan los casi cuatro millones de habitantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. En las pasadas elecciones presidenciales de 2004 un total de 7.6 millones de hispanos acudieron a las casillas de votación y se espera que la cifra se incremente sustancialmente en noviembre próximo. En su proclamación, Bush rindió homenaje a los hispanos “por su larga tradición de servicio en las Fuerzas Armadas”, que incluyen sus servicios en las guerras de Irak y Afganistán. “Estos orgullosos patriotas han luchado en todas las guerras desde nuestros inicios, y muchos se han hecho merecedores a la Medalla de Honor por su valentía”, señaló. Agregó que “los hispanos e hispanas en las fuerzas armadas han demostrado su amor por Estados Unidos respondiendo al llamado de servicio, y tenemos una gran deuda con ellos y sus familias. Su patriotismo y valor han contribuido a la fibra moral de nuestra nación”. “Pido a los funcionarios públicos, educadores, bibliotecarios y a todo el pueblo de Estados Unidos que conmemoren ese mes con ceremonias, actividades y programas apropiados”, recomendó Bush.

El diario de las nuevas generaciones


Chiapas Hoy Sábado 13 de Septiembre de 2008

NACIONAL NACIONAL

Internacional

Califica Sarkozy de locura un mundo sin religiones

Esta posibilidad sería un error hacia la cultura y el pensamiento, aseguró el jefe de Estado ante unas 700 autoridades políticas y diplomáticas, luego de su encuentro privado con el Papa El Universal El presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, calificó hoy como “una locura” que el mundo se prive de las religiones, al dirigir un mensaje ante el Papa Benedicto XVI en el gubernamental Palacio del Elíseo. Esta posibilidad “sería un error hacia la cultura y el pensamiento”, aseguró el jefe de Estado ante unas 700 autoridades políticas y diplomáticas, luego de su encuentro privado con el obispo de Roma. Agregó que en la democracia es “legítimo y respetuoso” de la laicidad dialogar con las religiones, ya que éstas son patrimonios vivientes de pensamiento no sólo de Dios, sino también

sobre el hombre y la sociedad. Las religiones, y en particular la cristiana con la cual “compartimos una larga historia”, son importantes incluso con respecto a una preocupación central que es la defensa del medio ambiente, subrayó Sarkozy. Al ingresar al salón donde dictaron la conferencia, Benedicto XVI y Sarko-

zy fueron recibidos con aplausos, el Papa vestido de blanco se sentó en una silla ubicada sobre un largo templete y escuchó el mensaje de su anfitrión. Durante su discurso, el mandatario francés abogó a favor de una “laicidad positiva” y “abierta”: una invitación al diálogo, a la tolerancia y al respeto, una dimensión más de la cual se puede va-

ler el debate público. “Nuestras sociedades tienen necesidad de respeto, de diálogo y de tolerancia”, insistió el jefe de Estado en un mensaje que fue aplaudido durante varios minutos y en el que reivindicó las raíces cristianas de Francia y alertó contra las guerras religiosas. Rechazó la posibilidad de que regresen las confrontaciones bélicas por causas de fe y, por ello, se trabaja a favor de la paz permitiendo que los musulmanes puedan vivir su propio credo en el mismo nivel que los demás, apuntó. El mandatario consideró que los diversos credos de sus ciudadanos son una riqueza para Francia por lo cual “la laicidad positiva es el respeto a las convicciones; no ponemos uno contra otro pero reivindicamos nuestras raíces cristianas”. Al finalizar el encuentro Sarkozy acompañó al pontífice hasta el patio central del Elíseo. Con ellos estuvo Carla Bruni, esposa del presidente, quien saludó al Papa y junto a su marido lo despidieron.

Rechaza Ejército boliviano intervención de Chávez

Luis Trigo, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, dijo que no permitirán que ningún militar o fuerza extranjera pisen territorio nacional El Universal El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, general Luis Trigo, advirtió hoy al presidente de

Venezuela, Hugo Chávez, y a la comunidad internacional que rechazan las “intromisiones externas de cualquier índole, vengan de donde vengan”. Las Fuerzas Armadas de Bolivia “no permitirán que ningún militar o fuerza extranjera pisen territorio nacional”, aseguró Trigo durante una comparecencia ante los periodistas, en la que leyó un comunicado junto a otros jefes militares.

El diario de las nuevas generaciones

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.