NACIONAL
Chiapas Hoy Jueves 23 de Octubre de 2008
Diseño: edgar López de la Cruz
N acional
Beltrones: Reforma a Pemex servirá para 3 décadas Pag. 13
Desmantelan narcolaboratorio en Ziracuarétiro, Michoacán En el operativo fueron aseguraron químicos e instrumentos para la fabricación de droga sintética, así como armas, aunque no hubo detenido
Elementos del Ejército desmantelaron este miércoles un laboratorio clandestino para procesar drogas, ubicado en una casa del municipio de Ziracuarétiro, informaron fuentes militares. Señalaron que en el operativo fueron aseguraron químicos e instrumentos para la fabricación de droga sintética, así como armas, aunque no hubo detenidos.
Detallaron que fue una llamada anónima la que alertó sobre la presencia de hombres armados en una casa ubicada en la población Rancho Bonito. Al arribar al lugar con la respectiva orden de cateo, los militares encontraron en el interior del inmueble dos rifles AK-47, dos cargadores abastecidos y 14 cartuchos útiles. Además, aseguraron pastillas psicotrópicas, 57 tambos con capacidad de 200 litros cada uno con químicos precursores; dos licuadoras industriales, cinco tanques de gas para soldar, gatos hidráulicos y prensas, entre otros instrumentos.
Ve IFE como prioridad ‘blindar’ campañas Señala Leonardo Valdés, consejero presidente del órgano electoral, que el Instituto no será omiso ante las controversias que generen las campañas que violen la ley El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, advirtió hoy que ese instituto “no es ni será omiso ante las controversias que se susciten por la difusión de promocionales político-electorales que se encuentren fuera de la ley”. De esta forma, una prioridad institucional será llevar a cabo todas aquellas acciones a su alcance, que permitan blindar las precampañas y campañas electorales, de la influencia de la delincuencia y el crimen organizado. La confianza de la 10
ciudadanía en el IFE dependerá en gran medida de la capacidad que este acredite para organizar elecciones bajo el escrutinio público más amplio, para velar por el dinero que los contribuyentes aportan a la democracia, sea gastado con transparencia y responsabilidad. Dijo que, a partir del respeto a la libertad de expresión que tienen lo mexicanos, el IFE promoverá la civilidad dentro de la competencia política, y la difusión de una cultura democrática de tolerancia y respeto al adversario. El IFE también se ocupará de garantizar procesos de fiscalización que procuren una relación más clara y transparente entre la política y el dinero
Ratifican especialistas e intelectuales que reforma no es privatizadora
Tras evaluar el trabajo legislativo establecieron que es necesario mantener la movilización en defensa de la soberanía nacional en materia petrolera y para vigilar lo que apruebe en Congreso de la Unión en los próximos días Intelectuales y especialistas ratificaron ante Andrés Manuel López Obrador que los dictámenes que integran la reforma energética tienen un carácter nacionalista al cerrar la puerta a la eventual operación de la iniciativa privada en áreas estratégicas de la industria petrolera nacional. Sin embargo, tras evaluar el trabajo legislativo desarrollado por el Senado de la República, establecieron que es necesario mantener la movilización en defensa de la soberanía nacional en materia petrolera y para vigilar lo que apruebe en Congreso de la Unión en los próximos días. En una reunión que concluyó durante los primeros minutos de este miércoles, el grupo asesor denominado “del cuarto de al lado”, presentó a López Obrador una análisis de cada uno de los dictámenes a fin de tomar una posición que se expondrá hoy a las 17:00 horas en el Hemiciclo a Juárez. Al encuentro privado que inició a las 20:00 horas del martes, asistieron, entre otros, Manuel Bartlett, Jaime Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Luis Mandoki, José Agustín Ortiz Pinchetti, Mario Di Costanzo, Claudia Sheinbaum, Luis Linares, Rolando Cordera y Alfredo Jalife. En entrevista Rolando Cordera señaló a su vez que “se convino (en la reunión) en que se cerró la puerta de la propuesta privatizadora hecha por el gobierno y luego secundada y complicada por el PRI, creemos que eso se paró y también se logró revisar de manera positiva el régimen de contratos”. Indicó que la movilización va a continuar pues eso “ya nadie lo puede parar”. Dijo que el país necesita se está movilizando pero consideró que debe hacerlo en un cauce pues hay temas pendientes por delante como Xicontepec, aguas profundas y la integración total de Pemex. Fluvio César Ruiz, integrante del grupo asesor, asentó que de concretarse la reforma según los dictámenes avalados por comisiones del Senado de la República “se alcanzaría un gran triunfo” pues las modificaciones fortalecerán al país y tienen “un sentido nacionalista”. Horas antes, el Frente Amplio Progresista, reunido en la sede nacional del Partido del Trabajo, analizó la movilización encabezada ayer por López Obrador en el Hemiciclo a Juárez. Al término, Porfirio Muñoz Ledo insistió: “no es momento de echar las campanas al vuelo”.
El diario de las nuevas generaciones
Chiapas Hoy Jueves 23 de Octubre de 2008
Nacional
NACIONAL NACIONAL
Ligan a ‘El Rey’ Zambada con Usumacinta rebasa bomba en avenida Chapultepec récord en su nivel
El procurador general de la República, Eduardo Medina-Mora, informó que Reynaldo Zambada García, alias “El Rey”, hermano del dirigente del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada, detenido el lunes en la Ciudad de México podría estár vinculado con el estallido de una bomba en avenida Chapultepec. Sobre las operaciones de Reynaldo Zambada en la Ciudad de México, Medina-Mora destacó que se investiga su posible participación en el asesinato del ex coordinador de Seguridad Regional de la policía federal, Édgar Millán. La titular de la SIEDO, Maricela Morales Ibañez, confirmó que junto con “El Rey” fueron detenidos sus sobrinos, Juan José Parra Zambada “El Juanjo”, quien inicialmente se identificó como Jesús Daniel Quiñonez Payán, y su hijo Jesús Zambada Reyes, de 21 años. Otro de los detenidos es Ricardo Flores Quintana, o Ricardo Arroyo Escobar, “El Richard”, quien es brazo derecho e hijastro de el “El Rey”, hijo de su actual esposa, la colombiana Yajaira Escobar. Morales destacó que Zambada García es uno de los introductores más importantes de cocaína y metanfetaminas en el país provenientes de Sudamérica, y considerado responsable de la operación para el trasiego de drogas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). “El Rey” Zambada está vinculado con Rogaciano Álvarez y los recientes enfrentamientos en Petatlán Guerrero, contra integrantes de la organización “Golfo-Z” por el control de la Costa Grande. “Manejaba un perfil bajo, que aumentó con el desprendimiento de la organización de los Beltrán Leyva de la estructura del Pacífico, y su posterior alianza con los Carrillo Fuentes”, desta-
có la funcionaria. La subprocuradora explicó que “El Rey” Zambada es uno de los principales líderes del cártel del Pacífico, y que ha sido mencionado en diversas mantas aparecidas en la República y en mensajes dejados en cuerpos de personas asesinadas. La conferencia de prensa estuvo encabezada por el procurador general de la República, Eduardo Medina-Mora, quien afirmó que el gobierno federal combatirá a todos los grupos criminales con toda la capacidad posible, y se les aplicará todo el rigor de la ley. Medina-Mora señaló que es un avance significativo en la desarticulación de la capacidad de fuego y violencia de las bandas de crimen organizado que operan en el país. “En lo que va de esta administración, al 16 de octubre, hemos asegurado 24 mil 255 armas y 2.3 millones de cartuchos, 1 mil 539 granadas y 13 mil 48 fusiles y armas de asalto, y 11 mil 395 vehículos terrestres”, detalló. Agregó que México ha asegurado al narcotráfico 68 toneladas de cocaína, 3 mil 150 toneladas de mariguana, 42.3 toneladas de precursores químicos para producir metanfetaminas, casi 12 millones de pesos, y 306 millones de dólares. Durante la conferencia se presentaron también las armas aseguradas al grupo delictivo, entre las que destaca un fusil AK-47, recubierto de oro y plata, y otro con una empuñadura aparentemente de marfil, que reproduce la cabeza de un carnero. La titular de la Siedo, informó que se solicitará el arraigo de todos los detenidos para profundizar en las investigaciones, y que en estos momentos se realiza al domicilio donde fueron detenidos los integrantes del Cártel del Pacífico.
El diario de las nuevas generaciones
Al subir su nivel en 2.16 metros por arriba de su escala crítica, el más alto de los últimos 50 años, la creciente del río Usumacinta mantiene bajo su caudal extensas zonas de pastizales, áreas agrícolas y casas con más de 100 mil personas afectadas de los municipios Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla. El Usumacinta todavía afectará durante varios días esos cinco municipios, estimaron las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de Protección Civil del estado. El delegado de la Conagua, Omar Komukai Celin, dijo que esa institución estableció en la zona impactada un centro operativo donde concentrarán personal, plantas
potabilizadoras y equipo de bombeo para atender esa emergencia. Ese río, el más caudaloso del país, transporta 40% de los escurrimientos de lluvias registradas en el norte de Guatemala, que actualmente es impactada por una depresión tropical que ha dejado también miles de guatemaltecos damnificados. El sistema de baja presión que se encuentra casi estacionario sobre Guatemala, Honduras y Belice causará más tormentas sobre esa región, por lo que las autoridades de Tabasco exhortaron a la población a continuar alerta y vigilantes del río. Además, el frente frío número 4 continuaba extendido desde la península de Yucatán, hasta Cuba. La escala crítica del Usumacinta es de 19.21 metros, pero a las 4:00 horas del pasado lunes se ubicó en 21.37 metros, el nuevo récord de los últimos 50 años de registro oficial. El cauce ya no elevó más su nivel, porque derramó su corriente hacia diversas zonas de los municipios que atraviesa en su ruta hacia el golfo de México. El director de Protección Civil de Tabasco, Rúrico Domínguez Mayo, citó que tenían reportadas 103 mil 102 personas afectadas por la creciente en los cinco municipios afectados y “toda esa zona del campo está totalmente devastada, la agricultura, la ganadería; pudimos observar que fue tan rápido el incremento del río que no dio tiempo a los ganaderos de esa zona para poder sacar todo el hato ganadero”.
Acribillan a Jorge Salceda Méndez, hijo de un reconocido empresario turístico, cuando presuntamente intentaban secuestrarlo al llegar a su domicilio en la colonia Lienzo Charro del municipio de Playas de Rosarito, en Baja California
11
Nacional
NACIONAL
Chiapas Hoy Jueves 23 de Octubre de 2008
Beltrones: Reforma a Pemex servirá para 3 décadas CIUDAD DE MÉXICO - El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que la reforma a Petróleos Mexicanos (Pemex), servirá al menos para tres décadas y la calificó como la más importante desde la expropiación, en 1938. En entrevista con Carlos Loret de Mola en Primero Noticias, el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que aunque no todos los partidos consiguieron lo que querían dentro de la iniciativa, el primer fruto de ella es que los ánimos no están tan crispados. Beltrones aseguró que los legisladores
están contentos por haber logrado un acuerdo tan importante para México. “Creo que tiene que ver la forma en que se construyeron los dictámenes, tras las iniciativas discutidas en foros... Estoy convenido que esta reforma es la que más tiempo nos ha llevado debatir, escuchar y convocar... Y que girase sobre un objetivo, de que Pemex se modernice, pero que no se privatice”, comentó el ex gobernador de Sonora. El líder de la bancada del PRI en la Cámara alta habló de los alcances de la reforma energética y de los temas en los que todos los partidos tuvieron que ceder. “Las negociaciones son así, la búsqueda
de acuerdos que no dividan sino unan, nos obligan a escuchar, a ceder y a conceder, nadie puede decir que no se encuentra identificado con el dictamen, hasta aquellos que buscaban mayor participación de la Iniciativa Privada la tienen... Lo que se logra es procurar que el petróleo siga siendo propiedad de los mexicanos, no se pone en manos de los privados, pero sí participa, las refinerías, se logra que las hagan los privados, pero serán propiedad del Estado, como los ductos, a Pemex se le da un régimen de contratos, la exploración igual, se hará mediante un régimen de contratos transparentes que no ponga en manos de la Iniciativa Privada los productos”, afirmó el legislador priísta. Sobre lo anterior, Beltrones Rivera señaló que ahora las empresas ganarán más dinero si son más eficaces y dan mejores resultados. El senador del PRI insistió en que el consenso logrado no va a dividir a los mexicanos. Cuestionado sobre si lo que eventualmente se aprobará mañana jueves será una “minirreforma” a la paraestatal, Beltrones rechazó el término y habló sobre los primeros frutos que dará. “El primer fruto será que los ánimos no estarán tan crispados, fue el ánimo de otras reformas que han tenido el objetivo de unir... El segundo es que cuando tengamos las nuevas reglas del juego empiecen a ser saludadas para quienes quieran invertir... Yo percibo que esta es la reforma en Pemex
más importante desde su expropiación, busca modernizar, le da mejores cauces a su administración, tiene términos de transparencia para acabar con los bochornosos actos de corrupción”, dijo el coordinador de los senadores del Revolucionario Institucional. Por último, Manlio Fabio Beltrones aseguró que los cambios de la reforma tendrán efectos en los próximos 30 años y dijo confiar en que su aprobación sólo sea mero trámite para que también sea del conocimiento de la Cámara de Diputados.
Matan a hijo de ex diputado federal en Playas del Rosarito, BCS Jorge Alberto Salceda Mendoza, de 31 años de edad, fue emboscado anoche cuando transitaba en su vehículo por el bulevar Benito Juárez y Guadalupe Victoria, en la colonia Lienzo Charro Un empresario local, hijo de un ex diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue asesinado por hombres armados cuando ingresaba a su casa, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La dependencia señaló que Jorge Alberto Salceda Mendoza, de 31 años de edad, fue emboscado anoche cuando transitaba en su vehículo por el bulevar Benito Juárez y Guadalupe Victoria, en la colonia Lienzo Charro.
12
Expuso que el hijo del ex diputado Jorge Salceda estaba a unos metros de su vivienda cuando recibió varios disparos de bala, principalmente en el tórax, pero alcanzó a bajar de su automóvil. Mencionó que hasta el lugar arribaron autoridades policiacas y paramédicos de la Cruz Roja, quienes intentaron trasladar a la víctima a sus instalaciones, sin embargo Salceda Mendoza murió cuando intentaban subirlo a la camilla. Añadió que cerca del lugar del ataque los agentes localizaron un vehículo, presuntamente propiedad del empresario turístico, así como 11 casquillos de bala calibre nueve milímetros.
El diario de las nuevas generaciones
Chiapas Hoy Jueves 23 de Octubre de 2008
NNACIONAL ACIONAL NACIONAL
Lozano: Se genera empleo En alerta 112 municipios de en México, a pesar de crisis Veracruz por actividad ciclónica internacional
El secretario del Trabajo, Javier Lozano, consideró que a pesar de la difícil coyuntura que se vive a nivel internacional en México hay generación de empleo, paz laboral y se pretende el fortalecimiento del poder adquisitivo del salario. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) afirmó que México está mejor preparado para hacer frente a la crisis financiera internacional y prueba de ello es que se generan más empleos, hay menor inflación y la planta productiva está en activo. Al comparecer ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social en el análisis del Segundo Informe de Gobierno en el salón Verde del Palacio Legislativo de San Lázaro, aseguró que al finalizar este sexenio el país crecerá cinco por ciento, el producto per capita 20 por ciento y disminuirá 30 por ciento la pobreza alimentaria. El funcionario federal reconoció que no debe sentirse satisfacción con la generación de 500 mil empleos anuales ni conformarse con un salario promedio de 200 pesos diarios y que los micronegocios son de subsistencia.
También, dijo, es preocupante que los jóvenes en edad productiva no tengan la posibilidad de conseguir empleos y que los niños tengan que abandonar las aulas para incorporarse a las actividades económicas y menos permitir que exista la discriminación laboral en todos sus sentidos. Durante su introducción, manifestó que se debe saber comparar cuando un movimiento de huelga es legítimo “y el chantaje, ya que pequeños grupos sólo buscan defender sus intereses”. Lozano Alarcón sostuvo que ahora hay un mejor andamiaje político para fortalecer a las estructuras e instituciones políticas del país. Abundó que México enfrenta con fortaleza el impacto de la crisis mundial gracias a la disciplina fiscal, a la autonomía del Banco de México, cuenta con reservas internacionales altas y a que el sistema financiero está mejor capitalizado. El responsable de la STPS mencionó que el desempleo en el país es menor al que se registra en otros países que son miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y además hay un menor número de conflictos laborales. Lozano Alarcón llamó a los diputados a privilegiar el diálogo y el consenso para resolver los problemas que se enfrentan en el territorio nacional.
El diario de las nuevas generaciones
Fuertes vientos y bajas temperaturas azotarán a gran parte del estado a partir del próximo jueves debido a un nuevo frente frío Una fuerte actividad ciclónica azotará a gran parte del estado a partir del próximo jueves, alertó Isidro Cano Luna, asesor meteorólogo del Gobierno de Veracruz. El especialista asegura que el meteoro provocará lluvias de hasta 50 milímetros para la parte norte y sur del estado, mientras que para la costa central, los vientos del norte ocasionarán fuertes oleajes que obligarán el posible cierre de puertos a la navegación menor, así como la inactividad pesquera. Para la región costera de Veracruz, Alvarado y Los Tuxtlas, dijo, se esperan vientos con velocidades frescas a fuertes de 40 a 50 kilómetros por hora; que se intensificarán con rachas de 65 a 75 durante viernes y sábado. “El nuevo frente frío que se ubica sobre territorio norteamericano sigue fortaleciéndose ante el impulso de una amplia masa de aire polar continental, que viene desde Canadá y que a partir de este jueves comenzará a invadir el Golfo de México y la vertiente oriental de nuestro país”.
Se extiende la alerta 112 municipios Debido al arribo del meteoro, el gobierno de Veracruz ya extendió este miércoles el alertamiento preventivo a los 112 municipios de la zona montañosa, además de los 29 costeros alertados previamente, a fin de que sean reforzadas las medidas preventivas por las condiciones previstas. Últimos reportes del Centro Estatal de Estudios del Clima precisan que el nuevo frente frío originará vientos violentos, descenso de temperatura, nieblas y lloviznas, así como heladas al amanecer en partes montañosas. Los modelos de pronóstico a mediano plazo sugieren que la masa fría se modificará el sábado y se fortalecerá nuevamente el lunes, por lo se espera que las temperaturas bajas, sobre todo en partes altas, se acentúen con heladas significativas en los siguientes días. La dependencia estatal informó que ante tales condiciones, serán desplegados los operativos correspondientes de entrega de apoyos a personas en zonas vulnerables, recorridos para identificar zonas de alto riesgo ante la posibilidad de vientos fuertes, aumento de oleaje y derribe de anuncios, cableado, árboles y postes.
13
Chiapas Hoy Jueves 23 de Octubre de 2008
NACIONAL NACIONAL Diseño: edgar López de la Cruz
Internacional
Chávez es un dictador: Palin Pag. 16
Presentan resolución Lanza India con éxito su primera sonda lunar contra bloqueo de EU a Cuba
L
a organización espacial se plantea poner a un indio en el espacio en un plazo de cinco años, y estudia la posibilidad de que un astronauta pise suelo lunar en el año 2025 La India ha lanzado hoy con éxito su primera sonda lunar, el Chandrayaan I, que deberá alcanzar el satélite en quince días. Las cámaras captaron el lanzamiento, que tuvo lugar a las 06:20 de la mañana hora local (00:50 GMT) desde las instalaciones que la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) tiene en la isla de Sriharikota, en la Ba-
hía de Bengala. Las imágenes mostraron el momento en el que el cohete se elevó con una estela de fuego y humo blanco antes de desaparecer en el cielo, mientras los científicos del ISRO -todos vestidos también de blanco- aplaudían y se abrazaban llenos de satisfacción. “El lanzamiento ha ido perfectamente. La nave llegará a la órbita lunar en quince días y allí comenzará su tarea”, dijo por teléfono un portavoz de la organización. La nave, de unos mil 400 kilos y equipada con once instrumentos científicos, ha tenido un coste de tres mil
El diario de las nuevas generaciones
860 millones de rupias (unos 78 millones de dólares), según el canal televisivo indio NDTV. Tanto el primer ministro indio, Manmohan Singh, como la presidenta, Pratibha Patil, se felicitaron por el lanzamiento, que ha sido calificado por los medios indios como un “gran salto adelante”. Aunque los canales de televisión destacaron que la nave pondría la bandera india en la Luna, el portavoz de la organización aclaró que el satélite no alunizará, sino que orbitará a 100 kilómetros de la superficie para elaborar mapas, filmar el terreno y buscar minerales, hielo y Helio-3. En el pasado, el ISRO ha realizado varios lanzamientos de satélites, entre ellos varios extranjeros, como el israelí Polaris o el italiano Agile, lo que señala el interés indio por desarrollar un programa espacial significativo. En septiembre de 2007, la agencia anunció planes de construir una “constelación” de siete satélites geoestacionarios por un valor de 395 millones de dólares (unos 290 millones de euros) hasta el año 2012. Además, según el portavoz, la organización espacial se plantea poner a un indio en el espacio en un plazo de cinco años, y estudia la posibilidad de que un astronauta pise suelo lunar en el año 2025.
La embajadora cubana presentó el informe de Cuba sobre la Resolución 62/3 de la Asamblea General de Naciones Unidas, que pide la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero de EU
La embajadora de Cuba en Ottawa, Teresa Vicente Sotolongo, presentó hoy en Canadá la resolución contra el bloqueo de Estados Unidos hacia la isla, que la Asamblea General de Naciones Unidas votará el próximo día 29. La embajadora, quien la víspera presentó sus cartas credenciales a la gobernadora general de Canadá, Michäelle Jean, tuvo su primera conferencia de prensa en la Galería Nacional de la Prensa de Ottawa. En esta conferencia, la diplomática cubana presentó el infor-
me de Cuba sobre la Resolución 62/3 de la Asamblea General de Naciones Unidas, que pide la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de Estados Unidos impone a Cuba. Destacó que el bloqueo contra Cuba “es el más prolongado, cruel e injusto que haya conocido la historia de la humanidad” y que por ser aplicado extraterritorialmente no es “un asunto bilateral”. Por su naturaleza este bloqueo, según Cuba, es violatorio del Derecho Internacional y las soberanías de terceros Estados. Los daños económicos directos causados por la aplicación de este bloqueo superan los 93 mil millones de dólares, según el documento cubano. En 2007, 184 Estados votaron en favor de la resolución de Cuba en la Asamblea General de la ONU.
El rey de Jordania, Abdalá II, saluda a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en Buenos Aires, durante la visita oficial que realiza por Sudamérica con el objetivo de firmar acuerdos bilaterales
15
Internacional
NACIONAL
Chávez es un dictador: Palin La compañera de fórmula de John McCain aseguró que, de ser necesario, buscaría sancionar a Venezuela
La candidata republicana a la vicepresidencia de Estados Unidos volvió a causar revuelo con sus declaraciones, en esta ocasión, en entrevista con la cadena televisiva Univisión Sarah Palin reiteró lo que piensa acerca de Hugo Chávez, presidente de Venezuela. Cuando el entrevistador recordó que hace algún tiempo en Wisconsin la gobernadora llamó dictador a Chávez, Palin dijo: “Sí lo llamé dictador”. De aigual forma, expresó que la acción militar no debe ser la solución a los problemas o desafíos de EU alrededor del mundo y recordó que tanto ella como McCain están en contra de la guerra y aman la paz. De acuerdo con información del diario español, Sarah Palin expresó: “Queremos, a través de las negociaciones, y las sanciones, de ser necesario, presionar a dictadores como Hugo Chávez para que vean que no se van a poder meter con Estados Unidos de la forma que ellos quieren”, asegurando que el presidente venezolano quiere usar el petróleo “como arma” y convencida de que su país debe buscar la independencia energética. Palin también se declaró a favor de incrementar la seguridad fronteriza, incluyendo la continuidad de “redadas”, para dar solución al problema que representan para EU los casi 12 millones de indocumentados.
16
Causa alarma sobre con sustancia sospechosa en el NYT
E
Presentan resolución contra bloqueo de EU a Cuba La embajadora cubana presentó el informe de Cuba sobre la Resolución 62/3 de la Asamblea General de Naciones Unidas, que pide la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero de EU La embajadora de Cuba en Ottawa, Teresa Vicente Sotolongo, presentó hoy en Canadá la resolución contra el bloqueo de Estados Unidos hacia la isla, que la Asamblea General de Naciones Unidas votará el próximo día 29. La embajadora, quien la víspera presentó sus cartas credenciales a la gobernadora general de Canadá, Michäelle Jean, tuvo su primera conferencia de prensa en la Galería Nacional de la Prensa de Ottawa. En esta conferencia, la diplomática cubana presentó el informe de Cuba sobre la Resolución 62/3 de la Asamblea General de Naciones
Chiapas Hoy Jueves 23 de Octubre de 2008
Unidas, que pide la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de Estados Unidos impone a Cuba. Destacó que el bloqueo contra Cuba “es el más prolongado, cruel e injusto que haya conocido la historia de la humanidad” y que por ser aplicado extraterritorialmente no es “un asunto bilateral”. Por su naturaleza este bloqueo, según Cuba, es violatorio del Derecho Internacional y las soberanías de terceros Estados. Los daños económicos directos causados por la aplicación de este bloqueo superan los 93 mil millones de dólares, según el documento cubano. En 2007, 184 Estados votaron en favor de la resolución de Cuba en la Asamblea General de la ONU.
l sobre, con una carta en su interior, iba dirigido a Andrew Rosenthal, responsable de la página editorial, tenía la dirección escrita a mano y no especificaba remitente, según explicó el diario Un sobre que contenía una sustancia sospechosa provocó hoy el cierre por unas horas del vestíbulo de la sede de The New York Times, aunque la policía determinó después que no entrañaba peligro, según informa el rotativo en su edición digital. El sobre, con una carta en su interior, iba dirigido a Andrew Rosenthal, responsable de la página editorial, tenía la dirección escrita a mano y no especificaba remitente, según explicó el diario. El envío fue abierto por un empleado en la secretaría de Rosenthal y un polvo blanco salió de él, lo que causó alarma y provocó la intervención de la policía, que determinó que la sustancia no era dañina aunque se realizarán más pruebas. Como medida de precaución, tres empleados han sido sometidos a un proceso de descontaminación, según la policía neoyorquina. El vicepresidente y gerente general adjunto de The New York Times, Dennis Stern, ex-
plicó a los empleados del diario poco después del mediodía que un empleado del piso 13 había abierto un sobre enviado al periódico y que contenía “una sustancia blanca granular”. Agregó que la policía había sido notificada de ese hecho y que había acudido al edificio, situado cerca de la plaza de Times Square, para investigar el sospechoso envío, lo que causó el cierre temporal del vestíbulo, según el rotativo. Los encargados de la seguridad del edificio informaron a los empleados de que no era necesaria una evacuación y les instruyeron para que utilizaran otras vías para acceder o salir de él. La nueva sede del veterano diario neoyorquino se ubica en la Octava Avenida, entre las calles 40 y 41, en Manhattan, es obra del arquitecto Renzo Piano y se inauguró en noviembre de 2007. El 12 de octubre de 2001, la periodista Judith Miller abrió también un sobre que contenía polvo blanco, que se determinó después no era dañino para la salud, pero que causó la evacuación momentánea de la sala de redacción y el aislamiento del edificio en que se ubicaba entonces el diario, en la calle 43 y cerca también de Times Square.
El diario de las nuevas generaciones
Chiapas Hoy Jueves 23 de Octubre de 2008
NACIONAL NACIONAL
Internacional
Mueren nueve soldados afganos en bombardeo de EU
Bombardeo estadounidense en Afganistán deja al menos nueve soldados afganos muertos; EU se limita a decir que pudo haberse tratado de un error KABUL, Afganistán, 2008.- Al menos nueve soldados afganos murieron y otros tres resultaron heridos en un bombardeo de la aviación estadounidense registrado anoche en el este de Afganistán, informó este miércoles el Ministerio afgano de Defensa. En un comunicado, Defensa precisó que el bombardeo tuvo lugar en el distrito de Sayedkhel, situado en la provincia oriental afgana de Khost. Al suceso se refirió más tarde en otro comunicado la comandancia estadounidense en Afganistán, aunque se limitó a asegurar que las fuerzas de la Coalición “podrían” haber matado por error a soldados del Ejército afgano en Khost. La comandancia explicó que un convoy de la Coalición liderada por Estados Unidos regresaba de una operación en Khost cuando recibieron disparos desde varios frentes, y que, como resultado, soldados afganos murieron o resultaron heridos. “Los informes iniciales de las tropas sobre el terreno indican que esto podría haberse debido a un caso de identificación equivocada entre ambas partes”, aseguró la comandancia. “El número de muertos y heridos todavía no está disponible”, añadió. Según el comunicado, las tropas de la Coalición se están coordinando con el Gobierno afgano para llevar a cabo una investigación conjunta. En lo que va de año, en Afganistán han muerto víctimas de la violencia más de 4 mil 200 personas. El diario de las nuevas generaciones
17