HOY en Nacional & Internacional

Page 1

NACIONAL

Chiapas Hoy Jueves 25 de Septiembre de 2008

Diseño: edgar López de la Cruz

N acional

Familiares rechazan nexos entre víctimas y el ‘narcotúnel’ Pag. 16

Descarrila tren de carga en Querétaro

U

El Universal Saúl Salgado, el tren se saltó la desviana falla humana, atribui- ción de cauce pues no fue realizado a da al guarda vías, causó tiempo el cambio de vía. que se descarrilara un El salto forzó al convoy a frenar brustren de carga en la zona camente, provocándose el accidente. conocida como Hércules, del municipio De acuerdo a vecinos de esta zona de Querétaro. -ubicada a escasos diez kilómetros de la El percance, ocurrido la noche de capital del estado- entre los vagoeste martes, dejó como saldo nes viajaban al menos una seis vagones dañados de los veintena de ciudadanos Causa una 60 que arrastraban las mácentroamericanos “infalla humana quinas 4533 y 4678, así documentados”, dos daño en seis vagones como la pérdida de vade los cuales no harias toneladas de maíz bían sido localizados y pérdida de toneladas que eran transportadas hasta esta mañana. de maíz; cierran Vía rumbo al Distrito FedeDel grupo de 16 Morelos para retirar ral. migrantes, lograron vagones El percance se regisescapar mientras que tró a la altura del kilómetro dos de ellos - uno de 14 240.6. A decir del maquinista, y otro de 21 años de edad-

fueron detenidos por las autoridades policíacas, a quienes dijeron ser originarios del estado mexicano de Sinaloa; posteriormente afirmaron ser de Chiapas. Las contradicciones terminaron por dejar al descubierto su procedencia ex-

tranjera. Hasta las 06:00 horas de la mañana de este miércoles, la Vía Morelos, como se conoce a esta ruta ferroviaria, se encontraba cerrada pues continuaban las maniobras para retirar los vagones.

Avala Muñoz Ledo política del PRD de alianzas para comicios locales

En tanto, Alfonso Ramírez Cuéllar consideró que fue un gran error del Congreso Nacional abrir la puerta a una posible alianza electoral con el PRI y el PAN

Democrática (PRD), pese a que hace apenas un par de semanas desconoció a la dirigencia nacional sustituta encabezada por Guadalupe Acosta Naranjo. A su vez, el dirigente del Partido del Trabajo (PT), Herón Escobar García, aclaró que no se contará con la aprobación de ese instituto polítil coordinador nacional co si los perredistas se unen con los del Frente Amplio Pro- priistas o los panistas para elecciogresista (FAP), Porfirio nes federales. Muñoz Ledo, dio su visEl líder petista advirtió que “si to bueno a la política de alianzas del alguna corriente del Partido de la PRD que abre la posibilidad de aliar- Revolución Democrática (PRD) -en se con el PAN y el PRI para comi- referencia a Nueva Izquierda- quiecios locales. re hacer alianzas con esos partidos, En conferencia, Muñoz Ledo in- pues no habrá alianzas con el PT, ni formó que el secretario de Alianzas con Convergencia”.Por otro lado, el perredista, Juan Manuel Ávila, le ex candidato del Movimiento por la aseguró que las modificaciones a su Democracia a la presidencia nacional política de alianzas sólo será en el del PRD, Alfonso Ramírez Cuéllar, ámbito local y que se dará prioridad consideró que fue un “gran error” a las fuerzas que conforman el FAP. del Congreso Nacional abrir la puerEn la sede nacional del PT, sen- ta a una posible alianza electoral con tenció que no cuestiona las deci- el PRI y el PAN. siones del Partido de la Revolución A diferencia de Acosta Naranjo,

E

10

quien tras ese acuerdo no pudo definir quien es el enemigo a vencer en 2009, Ramírez Cuéllar estableció que los adversarios del partido son los priistas y los panistas. Dijo que la decisión del Congreso perredista “genera una confusión política nacional y puede chocar con la estrategia que definamos a nivel federal”, pues nuestros oponentes fundamentales son los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). En conferencia, precisó que en más de 100 distritos en los que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es competitivo, el enfrentamiento es con esos dos institutos políticos. Por tanto, añadió, “resultaría incongruente que a nivel federal tuviéramos una línea de trabajo para frenar al PRI y al PAN y al mismo tiempo estuvieramos llamando a votar por una coalición PRI-PAN-PRD o por un candidato del PRI en un estado de la República”. El diario de las nuevas generaciones


Chiapas Hoy Jueves 25 de Septiembre de 2008

Nacional

NACIONAL NACIONAL

Sufren secretarios embate legislativo Aprueban a panista como presidente del IEEM Torean a diputados en ejercicio inédito en el Congreso

El Universal Durante más de cinco horas los responsables de la seguridad del país escucharon reproches, gritos de enojo y la inconformidad de diputados por la falta de información sobre el atentado en Morelia, el combate al narcotráfico y la corrupción en los cuerpos policiacos.

A los titulares de Gobernación, Juan Camilo Mouriño; de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y el procurador Eduardo Medina Mora les exigieron en voz alta, de manera comedida, en pancartas e incluso con amabilidad: “¡Renuncien!” Les dijeron que no tienen agallas, ni capacidad. Los acusaron de ineficientes, y hasta de cómplices o de corruptos. Pero ellos no se alteraron. Sus respuestas e intervenciones se apegaron al guión que llevaban, sin apartarse de sus apuntes.

El Universal Por mayoría de votos el Congreso local aprobó la designación del militante del Partido Acción Nacional (PAN), Norberto Hernández Bautista, como consejero-ciudadano presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Los votos a favor fueron por diputados de las fracciones --a excepción de Martha Guerrero y Francisco Garate--del PAN, PRI, Partido Verde y Convergencia que sumaron 48; mientras que los que rechazaron la propuesta fueron legisladoers del PRD y PT que acumularon sólo 18 votos, por lo que el dictamen fue aprobado con myoría calificada. “¿Cuando presentará su renuncia al PAN?”, se le preguntó. “Luego de pasar está prueba democrática donde el Congreso ha tenido a bien aprobar que sea el Consejero presidente -del IEEM--, lo haré de inmediato”, dijo Norberto Hernández Bautista, después

de haber tomado protesta ante el pleno de la Cámara de Diputados estatal. Durante el debate en la sesión deliberante de la 56 Legislatura en el Congreso local, los diputados de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en voz de la legisladora Juanita Bonilla, sostuvieron que Hernández Bautista no cumple con el perfil para el cargo y su militancia en Acción Nacional impedirá un desempeño imparcial, por lo cual votaron en contra. Postura que secundó el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Garate Chapa, pues a diferencia del resto de la mayoría de sus compañeros, en la tribuna del Congreso mexiquense, dijo no estar de acuerdo con que su compañero de partido, Hernández Bautista, asuma la presidencia del IEEM, pues aunque la ley no lo impide, no es conveniente que un militante de un partido esté en ese cargo, comentó.

Busca Calderón lugar en Consejo de ONU para combatir crimen “Queremos ser actores no espectadores de las transformaciones del mundo. Estamos decididos a fortalecer nuestro activismo”, dijo el Presidente frente a la 63 Asamblea General de Naciones Unidas

E

El Universal l presidente Felipe Calderón aseguró que México está buscando el asiento no permanente en el Consejo de seguridad de la ONU para luchar contra el flagelo del tráfico de drogas, además de buscar erradicar la amenaza

El diario de las nuevas generaciones

del crimen organizado. “Queremos ser actores no espectadores de las transformaciones del mundo. Estamos decididos a fortalecer nuestro activismo”, dijo el primer mandatario frente a la 63 Asamblea General de la ONU. El presidente justifico la intención de la adhesión afirmando que “México tiene la población número once y la economía número 12 a nivel internacional, cuenta con una larga tradición de contribuciones a la paz, por eso queremos ocupar un lugar de responsabilidad y de compromiso con el bien común de las naciones”. “Es por eso que México ha presentado su candidatura para ocupar un asiento... De ser electo mi país se com-

promete a actuar con base en los valores esenciales de la comunidad internacional, la prevención y la solución pacífica de controversias, la prohibición del recurso a la amenaza o al uso de la fuerza, el respeto a los principios de la carta de las Naciones Unidas, al derecho internacional y a los Derechos Humanos”, sostuvo. Además aseguró que “aspiramos a participar en el consejo de seguridad para promover los ideales del México democrático y promotor del estado de derecho. Nos esforzaremos para apoyar las labores del Consejo que se orientan a reconstruir sociedades e instituciones desgarradas por las guerras y por las nuevas amenazas”, puntualizó 11


NACIONAL

Nacional

Reviran a la PGR: no eran narcos

Chiapas Hoy Lunes 22 de Septiembre de 2008

A causa de las lluvias registradas en las últimas 24 horas, los ríos La Sierra, Tulijá y Usumacinta se salieron de sus cauces al llegar sus niveles por arriba de sus escalas críticas y sus desbordadas corrientes afectaron zonas de pastizales y cultivos de unos cinco municipios

Se desbordan ríos en Tabasco

A

El Universal doloridos aún y con indignación, los familiares refutan la afirmación expresada ante los senadores por el procurador general Eduardo Medina Mora, en el sentido de que el grupo de 11 de albañiles asesinados de esa comunidad se dedicaban al narcomenudeo. Sin embargo, no tienen la información clara en qué parte trabajaban los 11 indígenas acribillados por el crimen organizado, ya que, explican, ellos iban a donde se enteraban que había empleo en tareas de la construcción. Incluso uno de los familiares, quien se negó a abundar sobre ese tema, abre la posibilidad de que fueron engañados sobre algún trabajo que les encomendaron y “al enterarse qué era” lo abandonaron, ya que en la vecindad de donde los sacaron para matarlos, el 12 de septiembre, habían llegado apenas dos días antes, el 10 de septiembre. En el caso de Avelino Ceba, quien era maestro albañil, explican que cuatro meses antes estuvo también en el área de la construcción en Mérida, Yucatán,

12

y al estado de México había viajado apenas hace dos meses. Este miércoles, los deudos de las 11 víctimas de esta comunidad del municipio de San Andrés Tuxtla, cuyos cuerpos fueron localizados con 13 más en la zona de la Marquesa, estado de México, terminan el novenario de rezos “por el descanso de sus almas”. En la víspera realizaban los preparativos del café, pan y comida que invitarán a quienes les acompañen a levantar la sombra y a quienes rezaron con ellos estos últimos 9 días. La falta de empleo y oportunidades en esta empobrecida región náhuatl veracruzana los obligó a salir a trabajar como albañiles y la mitad de sus quincenas se la enviaban a sus parientes, explica el agente municipal David Polito. Padres, hermanos y esposas dicen estar hartos también por las versiones que reiteradamente difunden los medios de comunicación, sobre la presunta construcción de un narcotúnel que efectuaron o de que eran “tiradores” y narcomenudistas, como lo aseguró el titular de la PGR.

Familiares rechazan nexos entre víctimas y el ‘narcotúnel’

A

El Universal causa de las lluvias registradas en las últimas 24 horas, los ríos La Sierra, Tulijá y Usumacinta se salieron de sus cauces al llegar sus niveles por arriba de sus escalas críticas y sus desbordadas corrientes afectaron zonas de pastizales y cultivos de unos cinco municipios. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el río Grijalva, cuyas aguas llenaron lagunas de las zonas del Camino Torno-Largo Villahermosa, Parrilla y los Zapotes, se encuentra amenazante frente a los malecones de la colonia Las Gaviotas del centro de esta capital, pues se alcanzó su nivel crítico. Esa misma condición se observa en esta corriente de aguas abajo de la ciudad. La Conagua informó que en lo que va de septiembre se ha registrado 74% de las lluvias correspondientes al promedio de este mes, 417 milíme-

tros, “es decir, a nivel estado todavía vamos dentro de un comportamiento normal, típico de todos los años”. En la estación de observación meteorológica del municipio de Teapa, donde normalmente llueve del orden de 560 milímetros, al día de hoy se tenían precipitaciones de 724 milímetros, lo que equivale a 30% por arriba de lo normal; en tanto que en el vecino municipio de Pichucalco, Chiapas, se registran 627 milímetros, 26% por arriba de su promedio normal de 489 milímetros. Estos lugares donde hemos registrado las lluvias más significativas están ligados a los niveles altos que se observan en el río La Sierra, que ascendió 32 centímetros en las últimas 24 horas para rasar en los 53 centímetros por arriba de su nivel crítico. En el municipio de Macuspana, por escurrimientos provenientes de Salto de Agua, Chiapas, el río Tulija sobrepasó su escala crítica.

El diario de las nuevas generaciones


NNACIONAL ACIONAL NACIONAL

Chiapas Hoy Jueves 25 de Septiembre de 2008

Nacional

Propone PGR que militares vigilen Festival Cervantino

L

El Universal a Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato propuso la integración de militares al esquema de seguridad del Festival Internacional Cervantino y prohibir al público el ingreso de pilas, botellas y palos. El Procurador de Justicia del Estado, Daniel Federico Chowell señaló las medidas se implementarían

en escenarios públicos y cerrados del 8 al 26 de octubre. Con el antecedente del atentado en Morelia, señaló que se debe tener un modelo de seguridad más estricto, lo que no implica mayores molestias, simplemente mayor coordinación policíaca. Ofreció que no se caerá el absurdos para que la gente pueda disfrutar los de los espectáculos. “Cuando usted va a un partido

de futbol o a cualquier espectáculo, está prohibido entrar con pilas, botellas. Si este tipo de medidas se llegan a implementar, es comprensible porque es para seguridad de todos”, asentó. Este viernes será la reunión de coordinación entre el grupo interinstitucional de seguridad para establecer el programa de vigilancia del FIC.

Manifiesta Calderón apoyo a niñez desamparada

Acude el Presidente a una mesa redonda organizada por la Fundación ALAS, en la que estuvo acompañado de Shakira y Alejandro Sanz, así como de sus homólogos de Argentina, El Salvador, Panamá y Paraguay

El Universal El presidente Felipe Calderón se reunió con sus homólogos de Argentina, El Salvador, Panamá y Paraguay, así como con los cantantes Shakira y Alejandro Saénz, para lograr un acuerdo regional a favor de la niñez desamparada. “La clave yo creo que de todo gobierno no sólo es admitir un compromiso concreto, también es clavarse uno

El diario de las nuevas generaciones

personalmente con el compromiso” , dijo el mandatario mexicano, luego de detallar los programas que su gobierno ha impulsado a favor de los niños. Al participar en la mesa redonda “Los niños de Latinoamérica, un futuro sin pobreza-desarrollo infantil temprano, una herramienta para la equidad” , organizado por la Fundación ALAS y The Earth Institute de la Universidad de Columbia, el presidente de México subrayó que la clave de gobernar es pensar que uno trabaja para unos “patrones” , que son los infantes. Ante cientos de estudiantes e invitados como Roger Waters, vocalista de Pink Floyd, y del beisbolista Sammy Sosa, los cinco presidentes y artistas acordaron llevar el tema a la 18 Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno a celebrarse en El Salvador del 29 al 31 de octubre próximo.

13


NACIONAL NACIONAL

Chiapas Hoy Jueves 25 de Septiembre de 2008

Diseño: edgar López de la Cruz

Internacional

Ahmadinejad es una verguenza para Irán: Israel Pag 16

Da Calderón Suspende McCain campaña campanazo de para debatir crisis en EU inicio en Wall Street El presidente Felipe Calderón dio el campanazo de arranque de operaciones en la Bolsa de Nueva York en compañía de su esposa Margarita Zavala

El Universal El presidente Felipe Calderón dio el campanazo de inicio de operaciones en la Bolsa de Nueva York. El mandatario mexicano acudió a Wall Street en compañía de su esposa Margarita Zavala y con el consejero delegado del mercado bursátil NYSE Euronext, Duncan Niederauer, como parte de la visita que realiza en esa cuidad donde asistirá a la 63 Asamblea General de Naciones Unidas. Calderón arrancó su visita ayer con una cena que le ofreció la Asociación de Política Exterior (Foreign Policy Association), donde abordó temas como la inseguridad, el Tratado de Libre Comercio, la relación con Estados Unidos, e incluso la reforma petrolera. “Estamos muy contentos de dar la bienvenida al presidente Calderón en su primera visita oficial a la Bolsa de Nueva York” , aseguró Niederauer a través de un comunicado de prensa, en el que recordó que 18 empresas mexicanas cotizan en el parqué neoyorquino. Por su parte, Calderón señaló que con su visita a Wall Street ha querido “fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos”. Entre las 18 compañías mexicanas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, con una capitalización de mercado total de 824 millones de dólares, destacan América Móvil, Cemex, Televisa, Telmex Internacional y Teléfonos de México. El pasado lunes, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, fue la encargada de cerrar la sesión regular del mercado Nasdaq, donde cotizan la mayoría de empresas tecnológicas e informáticas.

Al mismo tiempo el candidato republicano pidió que se posponga el debate que se tiene programado con Barack Obama para el viernes de esta semana

E

l candidato presidencial republicano, John McCain, anunció que cancelará los actos de su campaña para participar en la discusión en el Congreso sobre el paquete de rescate financiero propuesto por el gobierno de Estados Unidos. McCain pidió también que, dada la gravedad de la situación, se aplace el primer debate con su rival demócrata Barack Obama, previsto para el próxi-

mo viernes. “Hablé con Obama sobre mi decisión y le pedí que la secundara”, dijo el senador por Arizona. La campaña de Obama no planea suspender sus actos de campaña ni cree que sea necesario aplazar el debate, según CNN, aunque se espera que el senador por Illinois emita un comunicado esta misma tarde. “Ha llegado el momento de que ambos partidos se unan para solucionar este problema”, afirmó el candidato presidencial republicano. McCain indicó en un comunicado de prensa que cancelará los actos de su campaña mañana, después de participar en la Iniciativa Clinton, una conferencia patrocinada por la fundación que preside el ex presidente Bill

Clinton, en Nueva York. El Congreso estadounidense debate la aprobación de un paquete de rescate financiero por 700 mil millones de dólares que permitiría al gobierno adquirir los activos “tóxicos” en manos de la banca. Según dijo McCain en su declaración, Estados Unidos se enfrenta esta semana “a una crisis histórica del sistema financiero”, y “debemos aprobar una legislación para afrontar esta crisis”. “Si no lo hacemos -dijo- el crédito se contraerá, con consecuencias devastadoras para nuestra economía (...) Si no actuamos ahora, cada rincón de nuestro país se verá impactado. No podemos permitir que esto ocurra”. Se mostró consciente de que el plan que ha presentado el gobierno no ha generado el consenso esperado y que, por tanto, no será aprobado en los términos actuales, por lo que “vamos contrarreloj” en la negociación que se desarrollará en los próximos días. No obstante, se muestra confiando en que, cuando abran los mercados el lunes, “habremos logrado un consenso sobre una legislación que nos permitirá estabilizar nuestros mercados financieros, proteger a los contribuyentes y propietarios, y ganar la confianza del pueblo estadounidense”.

Dan cadena perpetua más 55 años de prisión a mexicano en EU

E

El Universal l mexicano José Ríos Rico, de 31 años y originario del norteño estado de Sinaloa, recibió una condena perpetua más sentencia adicional por la desaparición y homicidio de la estadunidense Angela Pinkerton, y por agravantes vinculados con el narcotráfico en 2003. El magistrado James Tailborg sentenció el pasado martes al mexicano a vivir de por vida en prisión pese a que Ríos Rico se había declarado culpable

El diario de las nuevas generaciones

este mismo mes ante un tribunal en Phoenix. El juez consideró los cargos de que entre julio de 2002 y marzo de 2003, Ríos Rico introdujo, vendió y distribuyó unos 500 gramos de metanfetaminas como parte de una organización narcotraficante. La Procuraduría agregó en un comunicado que la corte también consideró que el mexicano poseyó y uso de manera ilegal armas de fuego para cometer delitos relacionados con el narcotráfico

y efectuar un asesinato. Además, Ríos Rico fue encontrado culpable de participar en intentar esconder el cadáver de Pinkerton en una caja metálica de herramientas que fue abandonada en un basurero. Las evidencias contra el mexicano y algunos de sus cómplices, ahora presos, fueron resultado de una investigación de la administración federal para el control del Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y de la policía de la ciudad de Chandler.

15


Internacional

NACIONAL

Chiapas Hoy Jueves 25 de Septiembre de 2008

Piden a Schwarzenegger firmar ley que beque a indocumentados

El Universal Un grupo de estudiantes universitarios marchó este miércoles hasta la sede de distrito de la Gobernación de California en Los Ángeles para pedir la firma de la ley que permitiría a alumnos indocumentados optar por becas. Aunque la manifestación no fue muy nutrida, alrededor de veinte estudiantes, su aporte a la educación superior es significativo, “64 millones (de dólares) pagados sólo en colegiaturas”, según explicó María Grande, una de las líderes del movimiento.

“Ellos contribuyen a la economía del país con la colegiatura que pagan”, destacó la activista. “Éstos no son dineros públicos”, enfatizó al señalar que “cuando los estudiantes pagan su matricula, el 33 por ciento va a un fondo destinado para becas estudiantiles a las cuales los indocumentados no tienen acceso”. Para Antonia, una estudiante indocumentada que no quiso dar su apellido, estudiar en la universidad ha significado un gran esfuerzo. Luego de obtener su licenciatura en Literatura en la Universidad de California Irvine, la joven desea seguir adelante con su formación superior. “Cuando yo me gradué de secundaria no había ninguna ley que permitiera que yo pudiera seguir estudiando”, cuenta esta mexicana que llegó al país cuando tenía seis años, con su mamá y su hermana menor. “Y cuando se aprobó la ley que permitía que estudiara, no lo dudé e hice todo el esfuerzo para lograrlo”, afirmó al referirse a la AB 540, que permite que un indocumentado pague el valor de la colegiatura correspondiente a un residente de California en vez de uno extranjero si ha cursado al menos tres años de secundaria en el estado. Los manifestantes pidieron al mandatario republicano que esta vez sí firme la ley SB 1301, aprobada por el Legis-

El Departamento de Estado insiste en que los estadounidenses mantengan un perfil bajo en público mientras estén en ese país, que eviten las multitudes y varíen la ruta y la hora de sus salidas El Universal stados Unidos prohibió este miércoles a sus ciudadanos y a su personal destinado en Pakistán estar o visitar los grandes hoteles de Islamabad, Karachi y Peshawar, ante el temor de un nuevo atentado, informó el Departamento de Estado. La semana pasada, un grupo terrorista que podría estar vinculado a Al Qaeda perpetró un ataque suicida contra el hotel Marriot de Islamabad, en el que murieron 53 personas, entre ellos el embajador de la República Checa, y 266 resultaron heridas. La embajada de Estados Unidos en Pakistán emitió un comunicado en el

que advierte a los empleados del gobierno que también eviten los restaurantes públicos de las tres ciudades y limiten sus salidas para comprar en los mercados. Esta advertencia fue extendida al resto de estadounidenses que se encuentre en la zona bien por trabajo o de viaje. La prohibición tendrá “efecto inmediato” para todo el personal del gobierno estadounidense a los que “no se les permitirá estar o frecuentar grandes hoteles en Islamabad, Karachi y Peshawar”, indica la nota. “Hay informes de puede haber más ataques terroristas en Islamabad y estos mercados y restaurantes pueden ser objetivos”, señala. La nota insiste en que los estadounidenses mantengan un “perfil bajo” en público mientras estén en Pakistán, que eviten las multitudes y varíen la ruta y la hora de sus salidas.

lativo estatal y que permite el acceso de estudiantes indocumentados a la ayuda financiera de los Colegios Comunitarios, la Universidad Estatal de California y la Universidad de California. Dos propuestas similares presentadas anteriormente por Cedillo fueron vetadas por el gobernador quien señaló en su momento que no podía autorizar una ley que destinara dinero del estado a personas que no están legalmente en el país. Aunque Schwarzenegger tiene una semana para firmar cerca de 800 paquetes legislativos, que si no firma automáticamente se convertirán en leyes, Arellano destacó que tanto Cedillo como los estudiantes esperan que esta vez el gobernador no ponga obstáculos para firmar la ley. “Esperemos que haga lo correcto, firme la ley y haga historia “, finalizó. Según la campaña del California Dream Act, “ los estudiantes indocumentados AB 540 constituyen menos del 1 por ciento de la población estudiantil del sistema UC, pero contribuyen con más de 64 millones de dólares tan sólo en colegiaturas”. La campaña calcula que cada año se gradúan cerca de 25 mil estudiantes indocumentados de las escuelas públicas del estado que no tienen acceso a ayuda financiera para continuar sus estudios.

Prohíbe EU a sus ciudadanos visitar Pakistán

E

16

Ahmadinejad es una verguenza para Irán: Israel

Al hablar ante la 63 Asamblea General de la ONU, Peres acusó a Ahmadinejad de promover el odio contra Israel con sus constantes llamados a destruir el Estado judío El Universal El presidente de Israel, Shimon Peres, lanzó hoy desde Naciones Unidas (ONU) una dura crítica contra su homólogo iraní Mahmoud Ahmadinejad y lo calificó de “verguenza” para su propio país por proponer que el holocausto sea negado. Al hablar ante la 63 Asamblea General de la ONU, Peres acusó a Ahmadinejad de promover el odio contra Israel con sus constantes llamados a destruir el Estado judío. “Su presencia aquí es una verguenza para su propio pueblo”, afirmó Peres un día después de que el mandatario iraní hizo uso de la misma tribuna para fustigar la política internacional de Estados Unidos y su principal aliado en el Medio Oriente: Israel. Sobre el histórico conflicto palestino-israelí, Peres aseguró que en los últimos años su país ha hecho su parte para resolverlo y lamentó que no ocurra lo mismo en el bando opuesto. “El terrorismo no resuelve los problemas, sólo los causa”, señaló en referencia a la postura asumida por el grupo Hamas, que mantiene su determinación de no reconocer la existencia de Israel y de no renunciar a la lucha armada.

El diario de las nuevas generaciones


Chiapas Hoy Jueves 25 de Septiembre de 2008

NACIONAL NACIONAL

Internacional

Apoya China a Cuba con más de un millón de dólares tras huracanes

El viceministro, Ricardo Guerrero, informó que por regiones geográficas destacan las donaciones provenientes de América Latina, Europa, América del Norte y Asia

El Universal China ha entregado donativos a Cuba por valor de más de un millón de dólares para los damnificados y la recuperación de la isla tras los devastadores efectos que causaron los huracanes Gustav y Ike, informaron medios locales. “El total del lote de la asistencia de China a Cuba ya ha sobrepasado un millón de dólares y estoy seguro de que va a aumentar en adelante”, afirmó el embajador de China en La Habana, Zao Rong Xian, en el acto oficial de entrega del donativo, de acuerdo con un reporte de la televisión estatal. El diplomático chino dijo que varias empresas de su país también ofrecieron su ayuda en divisas y en materiales para los lugares más necesitados tras el paso de los huracanes por Cuba y recordó que la Cruz Roja de su país envió a su homóloga cubana 50 mil dólares. Durante el acto, la firma china CAMCO Internacional entregó 20 mil juegos de herrajes eléctricos para contribuir a la recuperación de las redes eléctricas. A su paso por Cuba, entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre, los huracanes Ike y Gustav dejaron siete muertos y decenas de heridos, arrasaron cientos de miles de hectáreas de cultivos, medio millón de viviendas y las infraestructuras del país, causando pérdidas calculadas entre 5 mil y 10 mil millones de dólares. El viceministro Ricardo Guerrero, del MINVEC, explicó en la televisión estatal que se han recibido 230 ofertas de ayuda por unos 30.5 millones de dólares de gobiernos, organismos internacionales, organizaciones religiosas, fundaciones y universidades, entre otros. Explicó que los ofrecimientos recibidos son en especie, en efectivo y para la ejecución de proyectos de cooperación que permitirán favorecer a largo plazo una restauración más integral de escuelas, hospitales, hogares de ancianos, vías, el sistema energético nacional y las comunidades más dañadas. Según el funcionario, por regiones geográficas destacan las donaciones provenientes de América Latina, Europa, América del Norte y Asia. Rusia, España, Venezuela, Brasil, México, Jamaica, Timor Oriental, Bélgica, Ecuador, Holanda, Argentina, Angola, la República Dominicana y Colombia están entre los países que han entregado u ofrecido ayuda, junto con la Cruz Roja Internacional, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y otros organismos.

El diario de las nuevas generaciones

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.