Chiapas HOY Lunes 02 de Marzo en Opiniones y Pases de Portada

Page 1

Chiapas Hoy 49

Lunes 02 de Marzo de 2009

Gobierno, le apuesta al futuro

Aquí, la primer planta liofilizadora de café de todo Mesoamérica Se invertirán 530 millones en el proyecto El café de Chiapas, el mejor del mundo: Sabines Tapachula, Chiapas.- Como parte de las políticas de fortalecimiento de la economía de las familias chiapanecas y desarrollo sustentable de la entidad, el Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero, atestiguó la firma del convenio para establecer en Chiapas la primera Planta Liofilizadora en México y Mesoamérica, con una inversión superior a los 530 millones de pesos en su infraestructura básica, transformándose en un importante polo de desarrollo para la región en la elaboración de café soluble de alta calidad. En la firma de convenio de transferencia de recursos entre el Gobierno del Estado y la empresa “Liofilizadora”, el mandatario chiapaneco mencionó que con ello se ha dado inicio formal a ésta magna obra, que tiene por objetivo desarrollar capacidades en los productores para mejorar la calidad del café desde la producción hasta que llega a la taza del consumidor, a fin de que obtengan un producto competitivo y mejoren sus ingresos. Al respecto, el Gobernador chiapaneco destacó que ante estos tiempos de crisis económica a nivel mundial, Chiapas se distingue en México por ser un polo de atracción de inversiones, dando con ello la imagen de un gobierno fortalecido que trabaja en unidad con todos los sectores sociales y empresariales. “En Chiapas, en alianza con los chiapanecos y el sector empresarial se apuesta al futuro, estamos estableciendo un

cimiento sólido para que la economía se fortalezca y podamos garantizar a los chiapanecos no solamente la generación de empleos, sino también el mejorar los ingresos”, reiteró el Ejecutivo del Estado. Sabines Guerrero mencionó que para el mes de abril de este año se tiene previsto colocar la primera piedra para la construcción de la Planta Liofilizadora, que estará ubicada en el Recinto Fiscalizado Puerto Chiapas, para que en 18 meses aproximadamente, la población pueda tomar la primera tasa de café liofilizado de Chiapas, como resultado de la suma de esfuerzos con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, así como del sector empresarial. Con estas acciones, el mandatario estatal, precisó que de manera directa se beneficiarán a unos 40 mil productores de café robusta de la entidad, además de ponderar al café chiapaneco como el mejor café del mundo y convertirlo en un emblema de Chiapas a nivel nacional e internacional. En su intervención, el alcalde de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, reconoció la estrategia del Gobierno del Estado por aprovechar al máximo los productos regionales, al destacar que con la Planta Liofilizadora, detonará un producto de alta competitividad que pondrá en el mundo en alto el nombre de Chiapas. Por su parte, la secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner, explicó que la planta se

ubicará en una superficie de 3.4 hectáreas, con lo que se promoverá a la entidad como un punto estratégico internacional por su ubicación. “Se posicionará a Chiapas como un polo de desarrollo para Centro y Mesoamérica, en esta planta habrá aportaciones de financiamiento de los gobiernos estatal y federal, así como de la iniciativa privada, en su totalidad de 530 millones de pesos”, precisó la funcionaria estatal, para lo cual el gobierno del estado y el federal, a través de figura FICA del Sureste, serán accionistas del 30 por ciento del proyecto. En ese sentido, el presidente del Consejo de Administración de la Planta Liofilizadora, Edward Andrés Esteve Creixell, explicó que la liofilización consiste en obtener café soluble mediante un proceso en frío, lo que genera que el café mantenga su calidad y sabor original, y no lo que ocurre con el café soluble que se comercializa en México, que al procesarlo mediante calor pierde en gran parte su sabor original. “A través de esta Planta, el café soluble se obtendrá a través de su procesamiento en unos túneles de muy baja presión, por eso es elevada la inversión, porque estos túneles de alta tecnología provienen de los países de Alemania y Dinamarca”, detalló. Esteve Creixell precisó que dicho proyecto se realiza gracias a la iniciativa del Gobernador Juan Sabines Guerrero, y que con el asesoramiento y participa-

ción de la empresa AMSA, los productores de café recibirán un valor agregado con este nuevo sistema, dicha estrategia que ha sido certificada por la Universidad de Harvard, por lo que el establecimiento de la Planta Liofilizadora quedará documentada como un caso exitoso de negocio de cooperación con el Gobierno de Chiapas. Cabe destacar que de acuerdo a estudios recientes, el mercado de café liofilizado mundialmente crece en promedio 3.5% al año; en Europa del Este y Rusia el crecimiento es muy superior; aproximadamente 6% al año, por lo que anualmente se requieren aproximadamente de 6 mil a 15 mil toneladas nuevas de capacidad instalada. A este significativo evento, acompañaron al Ejecutivo del Estado, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines; el secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho; la secretaria de Economía, Rosario Pariente Gavito; secretario de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino; el secretario de Desarrollo Social, Seth Yassir Vázquez Hernández; el representante Legal de FIDEPORTA, José Rafael Reyes; el secretario técnico del Fideicomiso para la Habilitación y Administración del Recinto Fiscalizado Puerto Chiapas, Cristóbal Zavala de Paz; director de COMCAFE, Miguel Ángel Córdova Ochoa; el presidente de la Unión de Productores del Tacaná, Ricardo Trampe, entre otros.

En El Soconusco, unidades médicas de vanguardia Tapachula de Córdova y Ordóñez.Como parte de la política de salud de fomentar una cultura de la prevención y tratamientos con calidad humana y de vanguardia, el Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, inauguró el complejo de tres unidades médicas especializadas que beneficiarán a miles de tapachultecos como parte de su gira número 27 por esta ciudad. Acompañado por el presidente municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga y el secretario de Salud, Adrián Pérez Vargas, Sabines Guerrero cortó el listón inaugural para que a partir de hoy comiencen a funcionar el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención al SIDA, otro de Atención Primaria en Adicciones y uno más para atender sobrepeso, riesgo cardiovascular y diabetes mellitus. Ante centenares de ciudadanos, entre ellos pacientes que utilizarán los servicios de esas unidades médicas, el gobernador de Chiapas destacó que la meta de su gobierno es que se brinden servicios de salud de calidad y con calidez. El jefe del Ejecutivo chiapaneco hizo ver que estas acciones son gracias al apoyo del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien ha demostrado con hechos

su alta sensibilidad para apoyar a los chiapanecos. Cabe destacar que la inversión destinada para echar a andar las tres unidades de especialidades médicas es cercana a los 6 millones de pesos. El mandatario estatal realizó un recorrido por todo el moderno complejo médico que estará al alcance de toda la ciudadanía, donde reafirmó que la salud es una de las más altas prioridades de su gobierno por lo que durante el 2009 se echarán a andar una serie de obras importantes en el rubro. Del mismo modo convocó a la población a luchar contra las adicciones, ya que es un cáncer que afecta a la sociedad, y al combatirlo se logra una generación más sana. Además, se pronunció por evitar la discriminación a las personas que padecen el VIH porque les genera un problema social y psicológico. En tanto que el secretario de Salud, Adrián Pérez Vargas, destacó que cada una de las acciones impulsadas por el jefe del Ejecutivo demuestra su gran sentido humano al impulsar servicios en salud con calidad y calidez. Por su parte, el presidente municipal de Tapachula enfatizó que el mandatario

chiapaneco está puliendo la perla del Soconusco con obras ratégicas que no solo mejoran la imagen urbana de la ciudad, sino también propician la inversión y el empleo para mejorar la calidad de vida de los tapachultecos. En su momento, Isidro Espinosa Morales, quien padece diabetes mellitus, agradeció al gobernador por la calidad humana que demuestra con este tipo de obras que buscan mejorar la calidad de vida de la sociedad. A este evento acompañaron al gobernador, la presidenta del DIF Chiapas Isabel Aguilera de Sabines; la presidenta del DIF municipal de esta ciudad, Alejandra Cruz Toledo de Orduña; el diputado Jesús Alfredo Molina Molina, presidente de la Comisión de Salubridad; el secretario de Desarrollo Social, Seth Yassir Vázquez Hernández y el secretario de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino. El centro Ambulatorio de Prevención y Atención al Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) brindará los servicios de prevención, promoción, control y tratamiento de pacientes con enfermedades de transmisión sexual, para mejorar la calidad de vida y reducir el costo de tratamiento.

Esta unidad fue dotada de áreas de estomatología, medicina general psicología, toma de muestras, trabajo social y enfermería. Mientras que el Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) es una unidad especializada para la prevención y detección en adicciones y atención oportuna de los pacientes que consumen sustancias, ofreciéndoles los servicios necesarios para el control y tratamiento. La atención que ofrece en intervención y detección temprana son consejería individual y familiar, intervenciones breves como alcoholismo, tabaquismo y otras drogas, intervenciones familiares, grupo de ayuda mutua, prevención de recaídas y cuidados posteriores. En tanto que la unidad médica para atender el sobrepeso, riesgo cardiovascular y diabetes mellitus (SORID), tiene el objetivo de prevenir y detectar de manera oportuna padecimientos relacionados con el sobrepeso y la diabetes mellitus. Contará con consulta externa como psicología, nutrición y medicina general, así como áreas de apoyo en enfermería, farmacia y trabajo social.


50Chiapas Hoy

Beatriz Paredes Alguien desde lejos está viéndolos jugar, mancharse y preparando la medicina, el antídoto ante desconcertados y confusos estrategas que con un solo movimiento pusieron a parir a los panistas: poner a Ernesto del Campo como candidato del PRD y no del PAN, les hace preguntarse a muchos ¿Pos a qué estamos jugando, por qué no nos lo prestaron a nosotros para ganar uno más en Tuxtla, será que lo mandaron a perder y quitárselo de encima por haberse ido con los del PRI y Yarringtong antes de tiempo y sin permiso? Es la pregunta que nos hicieron connotados panistas y es muy buena, a ver quién la responde. Sin dudas, algunas veces al ganar, se pierde, este puede ser uno de ellos. Grito de guerra Lo de Neto del Campo ese sí fue un cambio cabrón, casi como un golpe contra la mesa del PRI, un grito de guerra que el PAN no entiende por qué no la jugaron con ellos. Los demás cambios anteriores casi fueron de cofradía y muy sin chiste. Incluso dijimos que si José Luis Echeverría fue enviado al ISSTECH a pagar las facturas pendientes y los platos rotos de otro por haberse trompeado cual vulgar ex secretario que hoy despacha en Cerro Hueco (pero ya sin las celdas y los bandidos que antes albergara), no lo sabemos, pero es en vano porque la gente en la mamadera no escucha jamás consejos. La cuestión es que lo quitan de donde había y lo dejan con un sueldo importante, pero con una dinamita que sino explota en el 2010 podrá explotarle a más tardar en el 2013. Feo el cabalístico año, no! Pero advertíamos igual que fueron cambios “coyunturales” y de escenografía, no obligados ni estratégicos en el horizonte del futuro inmediato del poder que es la sucesión del 2012, como lo fue el

Lunes 02 de Marzo de 2009

Quinta Columna Ernesto Gutiérrez de Roberto Albores Gleason, que se brincó como alma que lleva el diablo la barda para asegurarle al PRI el Comitán que estaba perdido para el PRI. Tan fue un cambio imprevisto, que cesaron a los que de mentiritas pero siguieron con su chamba y comiendo con mantequita para que les siga subiendo la pancita. No fueron cambios para meterle fichas a la sucesión que es la que guarda las espaldas. Pablista de hueso colorado Ni modo que el pacificador pablista, Juan Esponda, fuera a ganar San Tobal o que los demás pablistas de hueso colorado, como los que son candidatos el PAN y del PRD, fueran a poner a temblar a candidatos del PRI hechos y escogidos para ganar las elecciones de Estado que prepara el gobierno federal desde sus delegados federales y funcionarios solidarios, que lo mismo apuntalan al PRD que al PAN en la más rara mezcla que nadie fuera de Chiapas pudiera imaginar. No, nada de eso, los devolvieron al redil pero sin atajar al Diablito que hará pedacitos al hermano del narcopolítico que costeara con Chucho Blanco y otros parte de la campaña del Círculo de la Esperanza, por eso el ayuntamiento de Cancún cuyo jefe policiaco degolló al general Tello para que dejara de andar de fisgón, se convirtió en guarida del Ego y hasta se llegó a plantear que era el poder tras el trono. La cuestión es que ahí se les fue un centro de gravedad importante, pues el Diablo pertenece al mundo entero de la política y no admite que lo acorralen. Eso desde luego alteró los planes, las alianzas, los pronósticos. Machete estate en tu vaina! El cambio no “coyuntural” ni de orden “cosmético”, se impidió cuando el presidente Jaime Valls

se negó a ser candidato a diputado federal por el PRD y antes por el PAN, como se lo ofreciera personalmente Germán Martínez en un desayuno en el Camino Real cuya fotografía fue usada en un anónimo de gentes que no entienden que el juego de la política pertenece al Dios Jano (de la guerra en Italia) que tenía una cara viendo al pasado y otra al futuro, cosa que los profanos, o como quiera decirles, jamás entenderán ni aquí se las vamos a explicar de oquis. No se fue el presidente Jaime Valls ni al PAN y mucho menos al PRD que garantiza un cero a la izquierda para el 2012 y una debacle tremenda para el 5 de julio respecto a los votos que obtuvieron en el 2006 con el Peje y que los colocó por encima del PRI al que recularon al tercer lugar nacional, pero en el Congreso ellos mandan, en 19 entidades también y no se diga en más de 1000 ayuntamientos. No escuchó el presidente Valls el canto de los cisnes. Su compromiso con los tuxtlecos y el color del partido que su padre dirigiera en el estado, pesaron más que la tentación de irse a San Lázaro a buscar la candidatura de gobernador del estado para el 2012. Lejos de dejarse tentar o jugar el dedo en la lengua, el presidente Jaime Valls aguantó vara, vio cesar a dos que tres de sus funcionarios más cercanos, pero no se fue ni de candidato del PAN y menos del PRD que va de picada. Prefirió pues cumplir, quedarse a resolver problemas, que meterse en nuevos problemas: ir ahora de candidato al PRD y al PAN es la peor travesura a que puedan someter a alguien que puede retornar al PRI bien parado y sin problemas. Irse por ellos hubiera equivalido a irse para siempre del PRI, que fue lo que hizo Ernesto Gutiérrez al aceptar por las buenas o por las malas irse de candidato a un partido en franca picada, pues si lo hubieran mandado por el PAN, al

Por Ernesto Aguayo

Cesar Chávez menos ahí podría tener (aunque muy remota) la posibilidad de que se recompongan las cosas para el 2012 y así poderle competir de tú a tú a un PRI (que se apunta sólido, unificado y ganador por donde quiera que se le vea), pero el PRD está perdido totalmente. Si embargo pasando a otra cosa mariposa- como decía el buen Cheluis- hay que atender las sugerencias de un consultor como Xavier Serbia que para los diarios gringos escribiera lo siguiente: Cómo evitar el desempleo Lo primero es que nos concentrémonos en aquellas cosas que están en nuestras manos y no nos preocupemos por aquellas que no podemos influenciar ni controlar. ¿Acaso podemos afectar y controlar lo que está pasando a nivel macroeconómico? No. ¿Podemos controlar la disminución en la demanda que está afectando a muchas industrias y pequeños negocios? No. Ante un ambiente de disminución en la demanda lo más que se necesita de los empleados es una actitud comprometida, productiva y optimista. Aunque no lo crean, el personal es clave para la sobrevivencia de un negocio en estos tiempos. Te sugiero cinco acciones que debes tomar para no sólo evitar el desempleo, también ayudar a que el negocio no sufra consecuencias a largo plazo. Sé multiusos. Si te piden que hagas el trabajo que hacía Juan o Pedro, pues hazlo. Si te piden que hagas cosas que antes no estaban dentro de tu hoja de responsabilidades, hazlas. Hay que estar abiertos y disponibles a cooperar. Sé que a veces tenemos que hacer cosas que no sabíamos hacer, pues apréndelas en tu tiempo libre. Haz una lista de las cosas que tienes que aprender para mejorar tu


Chiapas Hoy 51

Lunes 02 de Marzo de 2009

posición. Si tienes que llevarte el manual operativo del trabajo y leerlo pues hay que hacerlo. Obsesiónate con servir. Para aquellos que tienen relación directa con los clientes o potenciales consumidores, no podemos darnos el lujo de enojarlos y menos perderlos innecesariamente. No estoy hablando de aceptar humillaciones, sino de estar obsesionados con servir y mostrarles que su negocio nos interesa y es importante. Recuerden que cada venta no es sólo un cliente satisfecho, además es un relacionista público de nuestra empresa. Los que están en posición de apoyo a los que están trabajando directamente con los clientes, sean también obsesionados en servir a sus compañeros. Sean proactivos en ayudar a que sus compañeros puedan realizar su trabajo. No vean a su empleador y negocio como un ente externo a ustedes. Son muchas horas de nuestra vida diaria que dedicamos a la empresa para el bien de quienes compran lo que vendemos. Aumenta la productividad. Si antes un trabajo te tomaba hacerlo ocho horas y sabes que puedes hacerlo en seis, puedes hazlo en seis y toma esas dos horas que sobran para hacer otras cosas que ayuden a aumentar la productividad de tu trabajo. Sólo pregúntate que quisieras que una persona en tu posición hiciera para que esa posición se hiciera indispensable. Costos controlados es una. Cumplir con las funciones que exige tu posición, hacerlas bien y que no exista el más mínimo error en el resultado. Traer soluciones, no problemas. Desafortunadamente estamos viviendo un ambiente demasiado de pesimista. Cuando estábamos viviendo el periodo del boom hipotecario, la excitación era total. Ahora que estamos viviendo una disminución considerable en la economía, el péndulo emocional lo movemos completamente al otro lado. Son tiempos de que a cada problema traigamos una solución. No caigamos en ese espiral negativo

Felipe Calderón

que nos impide buscar opciones. No estoy diciendo que cuando veamos que algo se está haciendo incorrectamente no se diga. O que si hay un reto delante de nosotros no se hable. Me refiero que no permitamos que el pesimismo nos controle haciendo que nuestra productividad y la de otros compañeros disminuya porque robamos tiempo preciado para enfocarlo a lo improductivo. Incluso en el hogar. Seas hijo viviendo con los padres, tengas familia o dependientes, es clave que evitemos toda confrontación innecesaria. Las frustraciones, mal humores y discusiones frívolas tenemos que guardarlas para otro momento. Crear un plan B. Por si las moscas, no sería mala idea comenzar a tomar contacto con tus personas más allegadas y escuchar si existen opciones en otros mercados laborales. Sácale polvo a tu resume y comienza a darle una mirada. Ponlo al día, Mira los clasificados, las páginas de Internet que ofrecen trabajo en tu área. Para la oreja porque puede pasar que llegue esa llamada, al menos te tomará con las manos fuera de la masa. ¿Estos consejos son a prueba de desempleo? Claro que no. Pero sí sé que no haciéndolos, aumentas las marcas negativas cuando tus superiores necesiten hacer una revisión para comenzar a pasar la tijera si fuera necesario. Estos consejos son igualmente aplicables a los burócratas, tan dados a no trabajar, holgazanear, chatear, chismear y quejarse siempre de lo poco que ganan, pero sin hacer nada para buscarse otro empleo o emprender un negocio como tantos otros que comienzan sin nada y hacen dinero. Al final tú decides”. Así estás pues las cosas, más vale tener una paguita segura, que nada, Cuidado cabrones y si son burócratas más les vales ser eficientes y muy leales, aunque la ineficiencia es la peor forma de deslealtad que se puede cometer contra los amigos y jefes. Club de los Boludos.- En lo procesos sucesorios el jefe en turno

siempre busca poner gente suya que le cubra las espaldas, y todo indica que quieren repetir la estrategia del EGO porque básicamente tiene a los mismos estrategas, a Amador operando en el IAP y a Barba Sucia que lo visita casi a diario, por eso ambos serán pluris por el PRD, pero ambos baten lodo para el amarillo lo mismo que para el azul… El PRI va de regreso a pesar de que en Chiapas ya hasta se le hizo una su estatua a Mouriño mientras a Neto del Campo le prohibieron ir por ese partido que era donde quería y podía ser carta de futuro, no lo dejaron ir de nochecita por el PAN donde alguna posibilidad remota le quedaba y lo mandaron a sufrir al PRD que no tiene futuro, donde aunque ganara, ni modo que ese partido lo lleve a la gubernatura, ni modo que desde la burocracia y en el ocaso del sexenio, con un gobierno que sin duda depende mucho de cómo le vaya al Presidente Calderón en el congreso en el 2009-2012, ni modo que desde el gabinete vaya a salir el nos plus ultra que le pueda cascar las canicas al PRI que para entonces tendrá por lo menos cuatro mastodontes y uno que otro delfín de rápido nado y larga nariz… Pablista y todo, Mauricio Gándara tendrá apoyos que le garanticen competir para que tengan gente en el congreso, pues aunque los otros distritos igual llevan gentes del pasado, aquí en la “capital económica” con mucho menos paga que Tuxtla, hay otros malandrines con ganas de vengarse del acapetahueño... Ahora que el de la SCT anda anunciando obras millonarias pos qué bueno, ojala compongan las carreteras que van a Villaflores, las que van a Pujiltic, de ahí a Tzimol, las de la zona limítrofe con Tabasco que están despedazadas y que de paso quiten los cientos de topes que hay a Palenque y a todos lados de la zona alta, selva y norte del estado donde cualquier elotero pone su tope para vender y asaltar por las noches… Lo de que comenzarán la panorámica a Palenque con 200 millones (SCLC-Rancho Nuevo) es una real jalada, pues el proyecto solito cuesta 700 millones de pesos y la obra total no menos de 6 mil sin considerar los costos políticos de

Juan Sabines

tratar tierras con la indiada tzotzil y chol hasta llegar a Palenque. Ojalá ahora que andan entrometidos en las esferas locales y municipales que se dieran su vueltecita por la ciudad rural nuevo San Juan Grijalva y la concluyeran todita… Comenta Joaquín López Dóriga que “La semana pasada le contaba aquí que en su reunión con los priístas, el presidente Calderón había invocado a Dios para que éstos no regresaran a Los Pinos, a lo que, efectivamente, Beatriz Paredes le respondió que regresarían por intercesión de la Virgen de Guadalupe”. Uta, ahora hasta al hijo y a su mera madre ponen a pelear estos cabrones y que conste, decimos “estos” de masculino… Por más culpas que le avienten al PRI y que denuncien que el próximo presidente puede ser un narco para referirse no tan implícitamente a Manlio (Peña Nieto no les preocupa aunque los arrase en todas las encuestas), los del PAN están tirados y andan con prisa y mucho meyo, porque si pierden el poder, los cabrones del PRI les cobrarán toditas mandándolos al bote por ratas, por traficar influencias, contratos y tener muchos de ellos incluso nexos con el narco, pus esto creció descomunalmente con Fox, y el otro, el primero dejó salir por la puerta grande de Puente Grande al Chapo Guzmán, el segundo liberó al Chapito de todos los cargos de narco y lavado de dinero que le imputaron… Sabines estuvo en la inauguración de la Expo internacional de Tapachula acuerpado por el alcalde Ezequiel Orduña y por el diputado Oscar Salinas… En Santo Domingo acordaron encuestar los distritos electorales federales de Chiapas antes de entrar con el desarrollo de las convenciones para postular candidatos. Por lo pronto el despacho de uno de los Boludos que se dedica a este tipo de mediciones estadísticas como es el politólogo Toledo ya tiene chamba… La justicia federal favoreció a Ignacio Flores Montiel quien logró su libertad después de haber sido privado de su libertad en marzo del 2007 acusado de matar mampos y periodistas…

Oscar Salinas


52Chiapas Hoy

Juan Sabines VIAJE A TAPACHULA Este fin de semana, el viernes para ser exactos a las 5 de la mañana inicie un viaje a la ciudad de Tapachula, Chiapas. En este viaje pude notar la todavía devastación que existe en esta zona de la entidad chiapaneca por el huracán Stán, el cual hace ya cuatro años que pasó por el Soconusco. El villano de esta desgracia que les tocó a los Tapachultecos es Pablo Abner Salazar Mendiguchía, pues se autoregaló todos los millones que enviaron de la federación para el apoyo de los damnificados. En el municipio de Huixtla, todavía se encuentra estacionada la locomotora que el día de la catástrofe para su desagracia se encontraba pasando por este municipio, doña Luisa, una señora que se encuentra vendiendo aguas frescas enfrente de los rieles por donde pasaba el ferrocarril de la empresa Mayab, nos comento que desde el Huracán STAN, no lo han podido sacar de aquí, dice doña Luisa que con todos los millones que se llevo Pablo Salazar, todos los habitantes de esta zona estarían viviendo bien sin ningún problema. Es pues, con estas historias tristes que se escuchan de los habitantes que vivieron esos días de terror y que del gobierno que se encontraba en ese momento lo único que recibieron fue el olvido, robó del apoyo y espalda del Gobernador en turno Salazar, no lo olvidan. Pero los tapachultecos, están naciendo de nuevo y con muchas ganas lo demuestran de olvidar aquel momento de desesperación que tuvieron, teniendo su fiesta que con cada año lo festejan con mucha alegría. El ambiente que se vivió en la Expo-Feria Tapachula en su edi-

Lunes 02 de Marzo de 2009

Juan Gabriel Coutiño ción número 47 es de total calidez y de verdadera convivencia familiar, pues con el actual gobierno chiapaneco comandado por Juan Sabines Guerrero, el cual esta demostrando que con trabajo y unidad siempre se dan buenos resultados. La iluminación por los juegos pirotécnicos y la canción “Soy Chiapas”, el tema que nos representa al estado fueron parte fundamental para tener una noche de gala aunada la coronación de la Reyna de la Expo Feria, PAOLA II, a cargo de la Señora Isabel Aguilera de Sabines, Presidenta del Sistema DIF Chiapas. Esta fiesta de La Costa y Soconusco de Chiapas marca el inicio de una celebración que se caracteriza por su calidez y sana convivencia entre los habitantes de esta región, en donde durante 17 días participan centenares de expositores nacionales e internacionales. Tras el corte del listón el Gobernador del Estado, recibió una ovación por el pueblo costeño, recorrió cada uno de los pabellones en donde se expone la artesanía y los productos que desde esta región se cultivan y exportan al mundo. Esa noche estuvo vestida de magia la cual es celebrada desde 1962, año con año, el pueblo de La Costa y Soconusco celebran esta que es la fiesta de mayor relevancia en Tapachula, cuyo carácter tradicional crece cada vez más al igual que su imagen tanto en el plano nacional como internacional. JUAN GABRIEL COUTIÑO, TRABAJA ARDUAMENTE En la Ciudad de Tapachula, también sostuvo una reunión con las barras de abogados de las zonas de La Costa y Soconusco, en las diferentes reuniones en esta región se le hizo una solicitud al Presidente

Rosendo Galíndez

del Supremo Tribunal Superior de Justicia del Estado, de apresurar los trámites de los juzgados y simplificar los procesos administrativos. Con estas reuniones se demuestra el interés que se tiene de parte del funcionario estatal de actuar en forma y derecho para el bienestar de los ciudadanos que tienen que hacer este tipo de tramites los cuales en ocasiones son demasiados engorrosos, con esto se demuestra la disponibilidad que este gobierno tiene en las diferentes acciones, teniendo mayores resultados, sorprendiendo a todos los chiapanecos la gran capacidad que se tiene en el Tribunal Superior de Justicia del Estado. RUMORES DE SINDICATO ALTERNO UNA MENTIRA Los rumores que se tenían de que existiría un sindicato alterno de la sección 7 es una total mentira afirmó el dirigente de este sindicato, Rosendo Galíndez, el cual este fin de semana sostuvo reuniones en la zona del Soconusco, comentando que este es un tema de arrebatos y que la verdadera lucha se debe dar al interior de la organización en funciones. Es bueno el llamado que hace el secretario general de la Sección , a todos sus compañeros de las distintas expresiones políticas a la congruencia política, dado que finalmente los procesos políticos se definen por correlación de fuerza, en una de las ocasiones se gana, en otras se pierde, en la política se debe estar preparado para ganar y perder, pero más para perder porque para ganar cualquiera puede estar preparado. En esta visita a Tapachula, Galíndez hizo un llamado a las diferentes representaciones sindicales, pidió no dejarse llevar por ideales neoliberalista, debido a que este

tema no conlleva a nada bueno porque plantea pulverizar a las organizaciones, poniendo en riesgo los intereses de los trabajadores. POSTRE Que poco le duró el gusto al América de ganar un partido, ya que volvió a perder contra San Luis 2-0; el que perdió el invicto fue el equipo del Pachuca contra las Chivas quedando 5-0 a favor de las chivas, quedando tan solo el Toluca como único invicto en este torneo… Pumas por fin ganó; Cruz Azul empató; Jaguares empató, se debe de preparar el equipo de Jaguares ya que el próximo partido será contra las Chivas que vienen con el ánimo hasta el cielo así que Jaguares pónganse las pilas para ganarles, ya a las Chivas se les ha ganado la mayoría de veces que han jugado aquí en el estadio Jaguar y en Jalisco, ya son clientes distinguidos de los Jaguares…. Que lástima que el show de Luis Miguel, tan anunciado y esperado ya no venga a nuestra tierra chiapaneca ni modos de lo que se va a perder Luis Miguel ya que la mayoría de gente estaba dispuesta a pagar lo que fuera el costo del boleto de entrada, ni modos…. Les cuento que hay un taxista que deja a un niño en la escuela especial CAPEP, es muy grosero con las personas que llevan automóvil ya que siempre se mete en sentido contrario y si te lo topas te dice groserías como si el tuviera la razón y los policías de proximidad que cuidan a los dos kinder le han llamado la atención y el solo les recuerda su 10 de mayo y se va, el numero económico es 3612 para ver si alguien de tránsito municipal le pone un alto a este energúmeno antes de que pase a mayores, yo creo que los dueños de este taxi ni saben que este joven maltrata a su coche...ES TODO NOS LEEMOS LUEGO.


Chiapas Hoy 53

Lunes 02 de Marzo de 2009

JUAN SABINES GUTIÉRREZ

JUAN GABRIEL COUTIÑO

MANUEL VELASCO

AMADEO ESPINOSA

HERRÁN: TRIUNFO DE LA LEY El rostro del presidente de la Comisión de Derechos Humanos Pedro Raúl López Hernández estaba sudoroso y compungido. Era una noche calurosa de primavera. En su domicilio de la calle Niza de la colonia La Salle, en el lado oriente de la ciudad, se encontraba reunido con sus principales colaboradores y asesores para examinar una decisión que tenía mucho qué ver con su vida y su libertad. Por la tarde el Ombudsman había recibido una llamada telefónica del procurador de justicia Mariano Herrán Salvatti. Herrán la pedía un encuentro, al día siguiente, en el campo de golf en la salida poniente de Tuxtla porque, le dijo con voz autoritaria, “el gobernador ya está hasta la madre de sus pendejadas”. López Hernández se hallaba en verdad en un dilema. Convertido en un personaje incómodo para el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía porque quiso darle una autonomía real a la Comisión de Derechos Humanos, López debía definir si asistía a la reunión con el perturbado procurador Herrán u optaba por guardar la distancia consciente de que ambos fallos eran de vida o muerte. Torales. El Ombudsman comentó que Herrán le había solicitado acudir solo, en su propio coche, sin guaruras. Y que si se sentía indispuesto para manejar él le enviaba a un chofer y vehículo debido a que era impostergable la junta para zanjar de una buena vez las diferencias entre el robusto defensor de los derechos humanos y el gobierno de Salazar. -¿Porqué me pide ir sólo?, dijo López Hernández con un convincente nerviosismo que se le expresaba en su oronda anatomía con un indiscreto seísmo de pies a cabeza. El defensor sabía que Herrán poseía un poder omnipotente, omnímodo. Y que eso era una patente que permitía al procurador actuar, disponer, maniobrar, manipular y amenazar con abierta complacencia sabedor que gozaba de la protección y la tolerancia del gobernador Salazar Mendiguchía. Alrededor de las once de la noche de ese mismo día López Hernández fue llevado en coche a Ocosingo. Allí tomó otro coche a Villahermosa y al día siguiente, en avión, se trasladó a la ciudad de México. Salvó la vida y conservó la libertad. Célebre por sus excesos de autoridad, con efigie de perdonavidas y con un expediente policial manchado de sospechas, de complicidades y turbiedades, Mariano Herrán

Salvatti llegó a Chiapas después de desempeñarse como fiscal antidrogas de la Procuraduría General de la República en el gobierno de Ernesto Zedillo, en donde protagonizó una historia lúgubre por sus dislates, atropellos y nexos con el crimen organizado. Más allá de garantizar el estado de derecho y proteger la vida y el patrimonio de los chiapanecos, Herrán Salvatti fue el principal operador de la política sucia del gobierno de Salazar Mendiguchía. Herrán fue para Salazar lo que Ignacio Flores Montiel fue para Patrocinio González Garrido. Ambos enloquecieron de poder y, arropados en el solapamiento, no tuvieron reconcomios para perseguir, inventar delitos, usar chivos expiatorios, acosar, espiar, intimidar y coaccionar a los ciudadanos, siendo sus víctimas preferidas los representantes sociales y los líderes políticos y de opinión. El 26 de octubre de 2004 el gobernador Salazar Mendiguchía presentó al Congreso local una iniciativa de decreto para reformar diversos artículos de la Constitución del Estado entre los que destacaban los preceptos que fundamentan las facultades del Ministerio Público del Estado, y a escasos nueve días hábiles dicha propuesta se transformó en ley mediante su publicación en el Periódico Oficial, en los términos formulados por el gobernador. A raíz de estas modificaciones a la Constitución del estado de Chiapas, la Fiscalía General del Estado sustituyó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) concediéndole el carácter de autónoma. El Fiscal, por su parte, podría ocupar el cargo hasta por 12 años quizá parodiando a la película la Ley de Herodes pues, ya en los linderos de la esquizofrenia, Juan Vargas, el alcalde de San Pedro de los Saguaros, reforma la Constitución para perpetuarse en el poder. Durante su paso por la institución Herrán Salvatti acumuló decenas de recomendaciones por parte de organismos protectores de derechos humanos nacionales y extranjeros. Tales documentos se archivaron en los cajones de la inmunidad y la complicidad política que ensanchó Salazar, permitiendo que el desquiciado funcionario continuara con su estólida carrera de hostigamiento policíaco.

locura. Porque literalmente triunfó la ley frente al abuso en una tierra que de los gobiernos de Absalón Castellanos Domínguez a Pablo Salazar Mendiguchía fue transmutada en un escenario ubérrimo para la perversidad política. La ácida experiencia que vivió el entonces Ombudsman del pueblo es sólo un botón de muestra de ese catálogo de agravios que desataron Salazar y la pandilla que gobernó Chiapas junto a él, incluyendo por supuesto a Rubén Velázquez López, ese truhán senador perredista que hoy sufre demencia deliberada porque aún cuando urbi et orbi se conocen también sus excesos, niega toda relación con el criminal Herrán y dice saber “sólo que ha leído en la prensa”. Hoy Mariano Herrán Salvatti es considerado un reo de alta peligrosidad de acuerdo a los estudios criminológicos que se le han practicado. Ya recluido en el penal 4 del estado de Nayarit llamado El Rincón, de máxima seguridad, acusado de delitos del orden federal, sin el poder celestial que lo transformó en un monstruo, en un cacodemonio para cometer tantos disparates en contra de este noble pueblo, Herrán está frente a la ley para dar vigencia al apotegma popular de que no hay mal que dure cien años ni pueblo que lo aguante.

para realizar giras territoriales a varios municipios chiapanecos. Estuvo recientemente en Chiapa de Corzo en donde inauguró las instalaciones del Juzgado Segundo Penal y en las últimas horas se reunió con las barras de abogados de las zonas Costa y Soconusco, en Tapachula. Buena falta hacía que en el Poder Judicial se sacudiera la polilla y la inercia…CIERTAMENTE el brioso senador Manuel Velasco Coello no descubrió el hilo negro ni el agua tibia al denunciar de indolente a la Comisión Federal de Electricidad, por aquello de los cobros indebidos. Pero tiene mucha importancia que un senador chiapaneco use la tribuna para pedir más atención a los problemas de sus paisanos. Porque el otro, Rubén Velásquez Lòpez, sólo sirve para avergonzar a los chiapanecos…EN EL Partido del Trabajo se confirma que es una cofradía de filibusteros los que tienen secuestrado al partido creado por Julio Cesar Ruiz Ferro, el ex gobernador implicado históricamente en la matanza de Acteal. Sonia Catalina Alvarez, diputada local y madame actual de ese partiducho, declaró que Francisco Amadeo Espinosa Ramos ya anda haciendo precampaña por el distrito de Tonalá con miras a una diputación federal. ¿Por qué se trata de una cofradía? Pues porque Amadeo ya fue diputado local, diputado federal y senador. Además de que ha controlado desde siempre a ese partido en donde la elite se rola los cuadros direccionales y los escaños en el Congreso local y federal. Qué pillos…ENOCH Hernández Cruz hace precampaña por los rumbos de San Cristóbal, pues igual quiere ser diputado federal por el PT. Aunque originario de Jiquipilas, Hernández Cruz ya fue presidente municipal de la gélida ciudad y entonces tuvo la oportunidad de conocer París y de degustar los vinos más exóticos y espumosos, así como saborear los más exquisitos manjares. Una vez, ya en la obnubilación, se vio en un espejo de cuerpo entero y se cruzó la bandera en el pecho. Se ufanaba de su amistad con Pablo Salazar. Decía: “Soy el único que le habla de tú a Pablo”. Lo recuerdo porque solía comer comida china con tortillas…QUÉ pérfidos. Varios diputados locales abiertamente realizan precampaña buscando una curul federal pero no renuncian, no piden licencia. Los suplentes, mientras tanto, ya le prenden veladoras a la Santísima Muerte, a San Judas Tadeo y al Santísimo Señor del Pozo pues la dieta mensual de un diputado local de verdad que es sustanciosa, muy rica, jugosa…ES TODO.

APLAUDE LA SOCIEDAD El refocilo que produjo entre los chiapanecos la detención de Herrán Salvatti es porque a partir de allí se puso fin a una historia de ultrajes y

NORTES LA mañana de este sábado, Chiapas volvió a destacar a nivel internacional luego de que el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró la red de viveros más grande de Mesoamérica con una inversión de 350 millones de pesos, generando con ello la reconversión productiva y de reforestación en la entidad, además de beneficiar a 11 mil 142 productores chiapanecos, así como el fortalecimiento económico del estado. Desde el vivero “El Manguito” del municipio de Tuxtla Chico, el mandatario chiapaneco hizo el corte simbólico de listón de los 40 viveros instalados en las diversas regiones del Estado, consolidando con ello el establecimiento de la red de viveros más grande de Mesoamérica, lo que permitirá producir 40 millones de plantas en 58 mil hectáreas, de las especies cacao, rambután, litchi, mangostán, macadamia, mango, limón persa, chicozapote, mamey, guanábana, aguacate, rosas, hortalizas y flores tropicales, tan sólo para el año 2009… PARA dar un nuevo rostro a la justicia en Chiapas, el presidente del Supremo Tribunal Juan Gabriel Coutiño Gómez ha dejado la comodidad de sus oficinas


54Chiapas Hoy

Lunes 02 de Marzo de 2009

A los tuxtlecos, calidad de vida

Bersaín Miranda: José Luis Abarca, protector del pirataje

Inaugura Jaime Valls pavimentación de calles en dos colonias; más de 2 mdp, la inversión

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, acompañado del síndico y regidores del Ayuntamiento, inauguró cuatro calles pavimentadas con concreto hidráulico en las colonias San José Terán y José Patrocinio González, en las que se invirtieron más de dos millones 600 mil pesos. Durante su visita realizada a ambas colonias, Valls Esponda indicó que con la pavimentación de 360 metros lineales de calles, se benefician a cerca de 10 mil tuxtlecos que habitan y transitan en esas demarcaciones, favoreciendo su salud y seguridad. Luego de especificar que en San José Terán se pavimentó la 1ª. Avenida Sur entre 1ª. y 2ª. Calle Poniente, anunció que de manera coordinada con el Gobierno del Estado, en próximas semanas revestirán cinco calles más y reencarpetarán las dañadas, además de iniciar la segunda etapa del Parque Centenario. Asimismo, detalló que en la colonia José Patrocinio González se pavimentaron las calles Agua Azul, Colorado y Número 1, donde se comprometió a seguir trabajando en unidad con el Ejecutivo Estatal, que encabeza Juan Sabines Guerrero, para continuar mejorando la calidad de vida de todas las familias. Valls Esponda recordó que en lo que va de su administración se realizaron circuitos viales en diferentes colonias de la ciudad, como La Industrial, La Azteca, Arroyo Blanco, Altos del Norte y Agua Azul, así como

la construcción y modernización del distribuidor vial que comunica la 5ª. Norte con el bulevar Salomón González Blanco, frente a Plaza del Sol. En tanto, las presidentas de Asambleas de Barrio de estas colonias, Amparo Cundapí Ramírez y Rosa Isela Pérez Romero, agradecieron al presidente municipal su compromiso con la gente y vocación de servicio, demostrado con la mejora de sus calles, pues ya no sufrirán durante la temporada de lluvias. (*)

Creación de otros sindicatos, debilita al actual: Galíndez Cosme Vázquez /ASICh A qué intereses responden realmente los maestros que avivaron crear un nuevo sindicato y espantaría que una corriente crítica al final de cuentas sea la que sirva al neoliberalismo, señaló el secretario general de la Sección VII del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Rosendo Galíndez Martínez. Consultado de la nueva creación del nuevo sindicato independiente democrático del magisterio del estado de Chiapas reconoció que la ley permite crear organizaciones, pero los compañeros se perdieron en términos de perspectivas, porque era un tema rebasado. Expuso que en 1979 -1980 cuando iniciaron el proceso de movilización al interior del magisterio, definieron la ruta de seguir dando los pasos al interior de la Sección VII. Dijo que los maestros que consumaron el acto de crear otro sindicato, han caído en la premisa que siempre habían criticado: el neoliberalismo, y éste lo que pretende es destruir a las organizaciones. En fin, enfático dijo que aun estando en la libertad jurídica se les hizo un llamado a la unidad y a la congruencia política, y la congruencia política, la más clara que finalmente englobaría los intereses de los trabajadores es no caer en la perversidad del neoliberalismo de querer pulverizar las organizaciones. Reflexionó que al pulverizar las organizaciones estaremos dando paso a que sea más débil el sindicato que ha defendido el artículo 3º de la Constitución, la educación pública, la gratuidad de la educación y la popularidad de la educación.

Al caer en sindicatitos por un lado y otro al rato estarán dando paso los compañeros para que penetre toda la idea neoliberal de querer privatizar la educación. Reconoció la capacidad política y gran visión de sus compañeros maestros que dieron idea de crear otro sindicato, pero han caído en error que al rato podrían lamentar, porque la misión de la organización estaba trazada desde el 79 y se tenía que seguir fortaleciendo la gran visión y el compromiso reivindicativo que una organización sindical debe tener, como la Sección VII del SNTE. ASICh

Ildefonso Trinidad/ ASICh A pocas horas de darse a conocer el registro de José Luis Abarca Cabrera como candidato a diputado federal en el distrito II con cabecera en el municipio de Bochil, el presidente de la Alianza del Transporte Sur Sureste, Bersaín Miranda Borraz, denunció que dicho aspirante a legislador federal y actual diputado local, es protector del transporte “pirata” y con ello fomenta a grupos que operan fuera de la ley. El líder del transporte confirmó que existen averiguaciones previas contra los transportistas que actúan fuera de la normatividad, ya que han cometido ilícitos en agravio de los que si están concesionados, pero no se ha procedido. En tanto que el aspirante a diputado federal cuyas elecciones se desarrollarán el 5 de julio próximo, sigue con esa actitud de apoyar al transporte irregular, amparado por el fuero constitucional que le brinda su envestidura de legislador. El legislador del Partido de la Revolucionario Democrática, al igual que varios de sus compañeros de bancada, no ha terminado su gestión y ya aspira la diputación federal, aprovechando que la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas, les permite que pueden solicitar permiso para esos efectos y si no resultan electos, tienen la opción de regresar a su curul, como si nada hubiera pasado. Abarca Cabrera en el Congreso del estado se desempeña en las comisiones de artesanías, desarrollo social, promoción comercial y fomento a la investigación, reforma agraria y pueblos y comunidades indígenas, pero se desconoce que actividad ha hecho en beneficio de sus representados. Ilde2003@hotmail.com


Chiapas Hoy 55

Lunes 02 de Marzo de 2009

Dama embiste a un indígena

Además colisiona contra un taxi que se hallaba esperando pasaje; está detenida Manuel Ruiz Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Una vez más la imprudencia causa un accidente en las calles de la capital chiapaneca. En esta ocasión una aprendiz del volante causó serios destrozos al salir del bar La Santa Diabla; hechos ocurridos la madrugada de este domingo. En el percance la dama, quien responde al nombre de María Eugenia Hernández Ramos, embistió a un vendedor de chicles, tiró un anuncio luminoso y finalmente choque la unidad que intentó conducir contra un taxi que se hallaba estacionado esperando pasaje. Al lugar arribaron agentes de Tránsito Municipal quienes de inmediato se dieron a la tarea de investigar el accidente; resultando

que la joven dama tomó el volante ya que el conductor de la camioneta se encontraba en estado de ebriedad, por lo que sería detenido en el puesto del alcoholímetro; para evitar tal acción a la dama, quien tan sólo ha tomado una clases de conducir, se le hizo fácil hacerse cargo de la unidad, pero la falta de pericia hizo que arrollara a un joven indígena que vendía sus chicles en el lugar. En tanto que la puerta de copiloto del taxi estacionado, prácticamente quedó deshecha ante el fuerte encontronazo. De inmediato arribaron al lugar, elementos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención al chiquero, quien ya estaba siendo auxiliado por parientes que se dedican al mismo oficio.

La inexperta coductora fue detenida por los agentes policíacos y puesta a disposición del Ministerio Público para que responda por los delitos de lesiones y daños en propiedad ajena, entre otros.

Tapachula, intensifica su seguridad; continúa operativo Carrusel Tapachula, Chiapas.- Este inicio de semana la Dirección de Tránsito Municipal dio a conocer que el “Operativo Carrusel” continua desarrollándose y a casi un año de haberse iniciado, se han intensificado los patrullajes contemplados y que la sociedad califica como exitosos. Ante el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Álvaro Monzón Ramírez, el director de Tránsito Municipal, Josué Belsay Guillén Alfaro, informó que el “Operativo Carrusel” se sigue llevando a cabo específicamente sobre la 7/a y 9/a Norte y Sur (Par Vial), desde la 25/a Oriente hasta el Libramiento Sur, en donde se han reducido los índices delictivos relacionados con hechos en tránsito de vehículos. En su parte informativo, el funcionario municipal puntualizó

que con el operativo “Carrusel” los conductores han adoptado una nueva cultura vial, han tomado conciencia de la importancia de respetar los límites permitidos de velocidad. “En estos tramos, la velocidad estipulada es de 40 kilómetros por hora, por lo que quienes imprimen mayor velocidad de la permitida han sido sancionados de acuerdo al reglamento vigente”. Asimismo, Guillén Alfaro recordó que en los inicios de este programa vial - el pasado mes de Abril-era necesario que los chóferes y automovilistas observaran la presencia de las patrullas de tránsito para reducir la velocidad; destacando que ahora poco a poco se va logrando el objetivo, se va adoptando una nueva cultura y eso se traduce a que una reducción de hasta el 40 por ciento en el núme-

ro de accidentes suscitados en esas vías. Luego de recibir este informe, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Álvaro Monzón Ramírez, reiteró que la seguridad del pueblo es una de las prioridades del ayuntamiento que preside el alcalde Ezequiel Orduña Morga, por lo que se ofrece un servicio eficiente, profesionalizado a la comunidad.

Iracundo sujeto arremete contra dos autos Huixtla, Chiapas a 01 de marzo de 2009.- Ebrio individuo fue reportado por los agraviados que había apedreado dos vehículos en el Cantón Las Delicias al llegar la patrulla 017, logra detener al sujeto. Quien dijo responder al nombre de Sergio Gómez Álvarez de 41 años de edad que apedreo una camioneta ford placas XCL6459 de Tamaulipas, así como también daño la combi que es propiedad de

la sección 24 de azucareros del ingenio de Huixtla, la cual era conducida por Rafael Díaz Gil. Esto lo hizo debido a que el individuo bajo los efectos del alcohol fuera de sus cabales decía que iba a destruir cualquier carro que pasara enfrente, sin embargo fue detenido por la policía municipal y recluido en los separos a disposición del juez municipal por el delito de daños en propiedad ajena.

Casi pierde la vida una mujer; padece convulsiones

Huixtla, Chiapas a 01 de marzo de 2009.- Paramédicos de Protección Civil trasladan al Hospital General de esta ciudad a la señora Elvia Martínez Esquinca, de 42 años de edad que fue encontrada tirada cerca del mercado municipal de esta ciudad. Así lo dio a conocer la dependencia quienes indicaron que fue a las 11:30 de la noche en que el velador dio el reporte a la policía, donde aseguraba que una mujer se encontraba tirada convulsionándose, al llegar los paramédicos trataron de estabilizarla, ya que la mujer presentaba una crisis convulsiva echando espuma por la boca, fue recluida en área de urgencias del hospital de este lugar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.