Chiapas Hoy 51
Lunes 01de Junio de 2009
CON LA COMPETENCIA DE CLAVADOS DE ALTURA
Otra vez, Chiapas a los ojos del mundo
*FOX Sports transmitió a nivel mundial *Competidores de talla internacional en esta especialidad
Chiapa de Corzo, Chiapas.- Teniendo al majestuoso Cañón del Sumidero como escenario natural, en representación del Gobernador Juan Sabines Guerrero; la presidenta del sistema DIF Chiapas inauguró el primer Campeonato Mundial de Clavados de Altura realizado en México (Real Diving Chiapas 2009), al cual tuvieron participación los once mejores clavadistas del planeta. De esta justa deportiva, resultó triunfador con el primer lugar Roger Gary de Inglaterra (con 347 puntos), llevándose de esta manera el premio de 6 mil dólares; el segundo lugar lo obtuvo el colombiano Orlando Duqe (315 puntos) y el tercer sitio para Michel Navratil, de la República Checa (306 puntos), entregando los premios
de manera simbólica Isabel Aguilera de Sabines en compañía del actor Javier Ortiz, quien forma parte el elenco de la telenovela Mi Pecado. Al respecto, Aguilera de Sabines mencionó que eventos de este tipo fortalecen la imagen de Chiapas ante el mundo y que genera un importante atractivo para el turismo local, nacional e internacional, además de destacar un agradecimiento por el apoyo del presidente Felipe Calderón, quien a través de la CONADE se hizo posible esta actividad deportiva Este evento de talla mundial, fue organizado por el gobierno de Chiapas y Platas Sport, contando con la presencia de su representante Fernando Platas, para lo cual se instaló una plataforma de 25 metros de altura en
los linderos del puente “Belisario Domínguez”, en el acceso principal del internacionalmente conocido Cañón del Sumidero, en donde los clavadistas alcanzaron una velocidad promedio de 150 kilómetros por hora. La inauguración y el comienzo de la competencia oficial incluyeron una exhibición de saltos sincronizados por los participantes de distintos países, quienes se lanzaron a las aguas del río Grijalva, presentando clavados con altos grados de dificultad. Para este duelo participaron de Colombia, Orlando Duque y José Eber Pava; de México, Edubiel Arturo Alpizar; de República Checa, Michel Navratil; de Francia, Mouti Hassan; de Ucrania, Slava Polyeshchuk; de USA, Robert Todd Michel y Kent Demond; de Canadá, Joel Norton; de Inglaterra, Roger Gary Hunt, y de Australia, Steve Black. Durante el torneo, los once clavadistas dieron muestras de su experiencia en esta modalidad con giros de una, dos, tres cuatro vueltas inversas y otros espectaculares saltos que fueron del agrado del público asistente. El hecho de que sea la primera vez que se hace en México como Campeonato Mundial, le da mayor relevancia, ya que se busca la creación de un circuito como se hace en Europa y de esta manera acrecentar el número de competidores, pues más países se están interesando en este tipo de clavados y una muestra es que en Chiapas se pretende realizar de manera consecutiva. Cabe mencionar que entre los cinco jueces calificadores estuvieron los mexicanos medallista de bronce en clavados sincronizados en Beijing 2008, Tatiana Ortiz y el finalista olímpico en la cita Beijing 2008, Yahel Rodríguez; el italiano Renato Rossi, quien en su haber tiene cinco Copas del Mundo, así como los estadounidenses James Adams y Leslie Rae Hasselbach. Así también, el noveno lugar lo obtuvo el australiano Steve Black; octavo lugar de USA, Kent Demond; séptimo sitio de USA Robert Todd Michel; sexto para el francés Mouti Hassan; quinto lugar el colombiano Eber Pava y el cuarto sitio para el ucraniano Slava Polyeshchuk. Los clavadistas expusieron que con estas proyecciones en el futuro se pueden preparar mejor, así como buscar que México se haga un circuito porque tiene escenarios naturales como Acapulco, Tampico y ahora en Chiapas.
El nueve veces monarca del orbe, Orlando Duque, consideró que Chiapas es un escenario ideal para los saltos de altura y un ejemplo es el haberse realizado este Campeonato Mundial de Clavados de Altura. Clavados de Altura La modalidad de clavados de altura se conoce en todo el mundo como buceo de acantilado, que consiste en saltar normalmente alto a espejos de aguas naturales superando los 20 metros. Tuvo su origen en la isla de Maui en el siglo XVIII y actualmente se practica en diversos lugares del mundo, entre ellos Acapulco y ahora en Chiapas. Este tipo de competencias tiene como objetivo ver un gran espectáculo en el cual se combina la destreza de los clavadistas con la naturaleza. Clavadistas de renombre Entre los clavadistas más destacados se tuvo la participación del colombiano Orando Duque, quien obtuvo el segundo lugar en la primera fase de la Copa del Mundo en Francia 2009, además de tener dos Récords Guinness, uno por sus nueve campeonatos mundiales y otro del puntaje más alto, por los 159 puntos obtenidos en un solo clavado en Hawai. Además del ucraniano Vyacheslav Polyeshchuk, quien hace dos semanas se agenció la medalla de oro en la primera fecha de la Copa del Mundo en Francia.
52Chiapas Hoy
Lunes 01de Junio de 2009
A Chiapas, mayor inversión Inicia labores la empresa Bachoco; amplía su planta e invierte más recursos
Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Luego de inaugurar junto con el gobernador Juan Sabines Guerrero, las primeras cinco granjas de engorda de pollos, el director de Personal del Grupo Bachoco, José Luis López Lepe, sostuvo que, a pesar de las situaciones económicas y de salud, esta empresa, de manera responsable, decidió no realizar ningún despido ni cancelar proyecto alguno, al contrario pensó en crecer en el país e instalar en Chiapas un complejo integral de operaciones de Bachoco. El empresario informó que la actual planta generará una derrama económica cercana a los 70 millones de pesos al año entre la mano de obra y la compra de los insumos. Ante el gobernador chiapaneco,
López Lepe destacó la decisión de dicha empresa para construir un complejo completo integrado por granjas reproductoras, granjas de crianza, una incubadora, una planta de alimentos, una planta procesadora de aves, centros de venta y un taller para vehículos de esta empresa, que generará cerca de tres mil empleos, que en su mayoría serán ocupados por chiapanecos. En ese tenor, el mandatario estatal dijo que acciones como las que ha tomado Bachoco en crecer e invertir en Chiapas apenas iniciando, es un acto que enaltece a los chiapanecos, puesto que estas son empresas de alto prestigio y responsabilidad social, por lo que agradeció a esta empresa “gracias por apostarle a Chiapas”, mencionó. En este sentido, el titular del Eje-
cutivo destacó que con esta empresa se fortalece la producción avícola en Chiapas, ya que actualmente se ubica en el sexto lugar a nivel nacional. El Gobernador Sabines, acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF-Chiapas recorrió las instalaciones de esta empresa junto a José Luis López Lepe, director de Personal del Grupo Bachoco, en donde inspeccionó una caseta de las dos granjas que existen, que cuenta con dimensiones para alojar 360 mil aves y una producción de carne de 12 mil toneladas a la semana, así como equipo con la tecnología apropiada para mantener características climáticas acordes a una producción de eficiencia internacional. En este acto, Sabines Guerrero fue el encargado de “plantar” los primeros pollos que serán parte de la primera producción que Bachoco comercializará desde Chiapas, al depositarlos dentro de la nave. El representante de Bachoco indicó que esta empresa está abierta a comprar la materia prima que necesitan para operar con productores locales, particularmente el alimento para las aves, para lo que se requiere cerca de 27 mil toneladas al año. El empresario reconoció en el Gobierno de Juan Sabines a una ad-
ministración que ofrece seguridad, estabilidad y confianza para las inversiones. Mencionó que la entidad es tierra ideal para la exportación con países de Centroamérica. Es de destacar que en México la avicultura representa el 63 por ciento de la producción pecuaria, en donde la producción de pollo en México crece alrededor de un 5.5 por ciento anual y la carne de pollo y el huevo son la principal fuente de proteínas que se consume en el país. En ese contexto, Chiapas se ubica entre el quinto y sexto lugar en el país, por el inventario en número de pollos producidos por ciclo y por la calidad. Además que la entidad está libre de las enfermedades como salmonella, influenza aviar y newcastle que afectan al pollo. A este acto asistieron, Ana Elisa López Coello, Presidenta del Congreso del Estado; Juan Gabriel Coutiño Gómez, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; María de Rosario Pariente Gavito, secretaria de Economía; Esther Almazán Torres, secretaria del trabajo y directivos de la empresa.
Chiapas Hoy 53
Lunes 01de Junio de 2009
Encabeza Isabel Aguilera campaña de limpieza
*Chiapas se suma a la convocatoria de Fundación Azteca y Grupo Salinas *En el Cañón del Sumidero inicia campaña en Chiapas *Convocan a posicionar al Cañón del Sumidero como una de las siete nuevas maravillas naturales del mundo *Cientos de chiapanecos se suman a esta campaña de concientización y conservación del ambiente Chiapa de Corzo, Chiapas.- El Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero, en cadena estatal, llamó a todos los chiapanecos a sumarse a la campaña convocada por Fundación Azteca “Limpiemos México”, para que de manera permanente se establezca en Chiapas una cultura de limpieza y cuidado del ecosistema, sobre todo de las bellezas naturales de este bello estado del sureste mexicano. En ese marco, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, quien encabezó el día ayer los trabajos de limpieza del Cañón del Sumidero, lugar en el que en Chiapas se dio inicio con la campaña “Limpiemos Nuestro México”, convocó para votar por este lugar nominado a ser una de las nuevas siete maravillas naturales del mundo a través de la página www.sumideromaravilla.com. A este significativo evento, donde estuvieron como invitados especiales a la limpieza del Cañón del Sumidero, los actores Erika de la Rosa y Víctor González, coprotagonista y protagonista de la novela Pasión Morena, producida por TV Azteca en escenarios maravillosos de Chiapas, la presidenta del DIF Chiapas se congratuló de esta iniciativa de Grupo Salinas, a cargo de Ricardo Salinas Pliego y de Fundación Azteca, presidida por Esteban Moctezuma Barragán, para contrarrestar el grave problema de la basura en nuestro país.
Isabel Aguilera de Sabines destacó que al posicionar al Cañón del Sumidero, se colocará a Chiapas ante los ojos del mundo como un lugar mágico y único en materia de turismo ecológico, lo cual generará una importante derrama para la entidad y en beneficio de los chiapanecos. Y es que este 31 de mayo inició en todo el país este gran movimiento convocado por Fundación Azteca Limpiemos nuestro México es una campaña que busca concientizar a los mexicanos con el fin de no tirar basura ya que en nuestro país solo se recicla alrededor del 10 al 15% del total de la basura que se tira y falta mucha educación al respecto. Este domingo, los chiapanecos colaboraron en tareas de limpieza en el hogar, calles, barrios, en todo el estado, en una suma de esfuerzos para hacer de este bello país lo que se merece, recordando que esto no es solo cuestión de un solo día. Dicha campaña se realiza en coordinación con la Semarnat, por lo que Fundación Azteca lanzó esta convocatoria para fomentar conciencia sobre la gravedad que implica la basura para nuestra ecología. Grupo Salinas cumple su compromiso de fomentar la conciencia social y ecológica en México, así como el de actuar con responsabilidad hacia la comunidad donde trabaja al impulsar un esfuerzo comunitario para limpiar al país.