Chiapas HOY, Miércoles 03 de Junio en Opinion

Page 1

DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS

DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz

Miércoles 03 de Junio de 2009

Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo

Chiapas Hoy

DIRECTORIO

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic. Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO

SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca

COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Edgar López de la Cruz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell FranciscoEDICIÓN EspinozaEN Pérez INTERNET ISC.Ray DarinelVictor LimónHugo Ruiz EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES REPORTEROS ESTADO/Miguel Álvarez R. EDITORES ESTADO/Miguelde Alvarez ENTREVISTA/Joel la Cruz Cruz Daniel Perez Aguilar Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez Roberto Calvo VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos ASESORES JURÍDICOS

Artemio Domínguez Adolfo Altuzar

Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández ASESORES JURÍDICOS Lic. Marco A. Soberano Lic. Arnulfo Sánchez

Lic. Jesús Hernández COLUMNISTAS Lic. MarcoOchoa A. Soberano Húbert

MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo

Miguel González Alonso Julio González Fonseca COLUMNISTAS Víctor M. Cruz Húbert Roque Ochoa Roger Laid Ramírez Miguel González Miguel Ángel Culebro Alonso Julio González Fonseca Alfonso Carbonell Victor Víctor M.Hugo Cruz Roque

PUBLICIDAD Roger LaidReyes Ramírez Lic. Nancy R. REPORTEROS Miguel Ángel Culebro

Daniel Perez Aguilar Alfonso Carbonell Roberto Calvo Victor Hugo Artemio Domínguez Adolfo Altuzar

AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V. REPORTEROS MERCADOTECNIA

¿Cuál crisis?, dice el narco

P

or esta crisis económica, la peor en los últimos 80 años, las empresas han despedido a cientos de miles de trabajadores. El narcotráfico, en cambio, sigue contratando. La ecuación es sencilla y da como resultado el avance de la economía criminal en una sociedad mexicana ya desde antes orillada a la ilegalidad en forma de migración y comercio ambulante, opciones que hoy también se cierran. Guanajuato y Michoacán representan los dos extremos de esa realidad. General Motors, empresa que ayer se declaró en bancarrota, tiene en Silao, Guanajuato, 3 mil 807 trabajadores. Todavía en junio del año pasado la automotriz planeaba contratar 250 em-

pleados. Unos meses después se anunció un paro técnico, por la crisis mundial, que lleva ya nueve semanas y que ha dejado a esas personas sin ingreso. A su vez, en León, la industria del calzado se detiene por la competencia de productos chinos y un desabasto de agua que le impide el curtido de pieles. Las grandes apuestas de desarrollo de Guanajuato están truncadas. “A lo largo de los mil 656 kilómetros cuadrados que abarca este municipio mandan los narcotraficantes. Su poder económico y corruptor toca todo”. Así iniciaba un reportaje sobre Apatzingán publicado en este diario el 18 de julio de 2006. Crisis económica mundial, toneladas de precursores químicos incautados,

100 laboratorios desmantelados, un alcalde detenido y cientos de muertos después, esta calurosa población michoacana parece la misma que hace tres años. ¿Cómo sobrevive la industria criminal de Apatzingán los embates externos? Es el mayor productor de cristal, una metanfetamina con demanda global al alza. Los jornaleros eligen entre sembrar papaya por mil pesos a la semana o ganar el triple cocinando el oro blanco para el cártel de La Familia. La industria formal languidece mientras la criminal sigue contratando. Habría que pensar si tiene sentido buscar revertir esa tendencia con estrategias que impliquen más que sólo las fuerzas del orden público.

La imagen de hoy

Domínguez Lic. Ronell Artemio Alcalá Calvo

Adolfo Altuzar

JEFES DE TALLER Humberto Penagos Lic. Ronell Alcalá Calvo AVISO OPORTUNO Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V.

PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R. MERCADOTECNIA

PUBLICIDAD R.

JEFES DENancy TALLER Lic. Reyes Humberto Penagos Francisco Megchún

DIRECTOR DE CIRCULACIÓN AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel LópezV. Lic. Grisel Alvarez DIRECTOR DE CIRCULACIÓN

Candelario Esquivel López Carretera Panamericana No. 4766 JEFES DE TALLER Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Humberto Penagos 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Editado por: Chiapas Hoy Editorial , Francisco S. C. en susMegchún propias Editado por: Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, DIRECTOR DE CIRCULACIÓN instalaciones de la ciudad de Tuxtla López Candelario Esquivel 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. de Residencial La Hacienda Editado por: Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera No. Chiapas HoyPanamericana Editorial , S. C. en4766 sus propias Carretera Teléfonos: (961)de 14Tuxtla 6 45 69, instalaciones de la ciudad Gutiérrez, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Col. ResiPanamericana No. 4766 dencial La Hacienda Director Oficina Editorial:Central: Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Oficinas Alternas Carretera Panamericana No. Hubert Ochoa Carretera Panamericana No. 4766 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,

Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Página Web: www.chiapashoy.com www.chiapashoy.com PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail:e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Representación comercial en la

Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor

AL RITMO DEL EJERCICIO Músicos tocan instrumentos eléctricos gracias a la energía generada por bicicletas estáticas, durante el concierto ofrecido junto a los almacenes Lotte en Seúl, Corea del Sur


Miércoles 03 de Junio de 2009

* Para el panista Carlos Alberto Palomeque Archila son aventuradas y erróneas las afirmaciones del dirigente estatal del PRD Alejandro Gamboa. * El blanquiazul dijo lo anterior porque el dirigente había calificado de imprudentes y parte de una estrategia política las denuncias que hiciera el PAN sobre las agresiones que han sufrido algunos de sus militantes en la entidad. * En Tapachula ven muy bien al gobernador Juan Sabines, pero muy mal al gobierno federal porque no hay nada que contar y ni siquiera los pelan o les dan una sobadita de lomo. * La perricholi ya casi termina los dos millones de pesos que le inyectaron a su campaña en Villaflores para que le gane a la ruizada. * Alma Rosa Simán comenzó tarde pero va agarrando su paso en Tuxtla, como Hernán López en Bochil, pues el PRI no se contenta con sólo siete de los doce distritos que tiene y quiere más. * Sólo el priísmo heróico y la misma ambición de los que eran nombrados candidatos del PRI permitieron no perderlo todo y mantener un partido vivo, vigente y con liderazgos en todo el territorio estatal, lo cual no pueden decir los otros partidos burocratizados y

Hueso Por Víctor Hugo

rentados que desde el poder se les imponen los dirigentes y los candidatos, pero ya no se les puede juntar a todos contra el PRI como sucedía invariablemente desde el pablismo en el 2000. * El gobernador priísta, José Reyes Baeza,-cita Bajo Reserva- “está consciente de que los tiempos electorales en el país se han acelerado en los últimos años. Ya se habla de precandidatos presidenciales y todavía

Apoya Velasco guerra antinarco

MdeR Ciudad de México.- Manuel Velasco, senador por Chiapas, dijo que el crimen organizado nos desafía a todos por igual, por lo que llamó a encarar el reto como una prioridad sin distingos políticos o partidistas. Tras la reunión del Consejo Nacional de Seguridad celebrada ayer, Velasco Coello comentó que la lucha contra las redes del narco no es exclusiva de Presidente, sino que requiere la suma de todos los gobernadores, alcaldes, legisladores y de los sectores de la sociedad civil. En este sentido, destacó que la delincuencia en el país hace presa tanto a empresarios, comunicadores, políticos, trabajadores y hasta gente de escasos recursos. “Por eso todos debemos unirnos más en torno a la lucha contra la amenaza

del crimen, porque nadie está exento de ser víctima de la inseguridad”, señaló. Frente a la ola de violencia ligada al narco que ha dejado al menos 10 mil muertos en los últimos dos años, el Senador de la República indicó que hace falta más poner énfasis en el uso de la inteligencia y echar mano de las estrategias preventivas del delito. Insistió en que una de las consecuencias más peligrosas de la actividad criminal en México, es el crecimiento en el consumo de drogas entre niños y jóvenes. “Los delincuentes atacan a los más vulnerables haciéndolos adictos a las drogas para luego empujarlos a cometer actos ilícitos. Esta situación debe revertirse sin el uso de la fuerza, y con programas preventivos en todas las escuelas del país”, acotó el joven legislador. Una vez más, Manuel Velasco reiteró su apoyo total a la guerra antinarco que encabeza el Presidente Felipe Calderón, y asentó que por encima de las cuestiones partidistas está la seguridad y la tranquilidad de todas las familias mexicanas. “Nosotros vamos a seguir apoyando la lucha contra los cárteles de la droga, y vamos a ser enfáticos en que se le declare la guerra a las adicciones y a las drogas, porque lo que está en juego es el futuro y el bienestar de las nuevas generaciones”, expresó.

no pasa siquiera la elección intermedia. El pleito de 2010 por Chihuahua entre PRI y PAN será de antología: recuerde que el otro suspirante es el priísta César Horacio Duarte, presidente de la Cámara de Diputados. Por eso tanto ruido por lo de Juan Blanco. Desde hoy y en adelante, lo que suceda en el estado se plantea como parte de la sucesión”. * El diputado Oscar Salinas preciso que la promoción del tu-

Chiapas Hoy 3 rismo es un reto que debemos asumir todos Tenemos además la oportunidad del Turismo cultural en ciudades como San Cristóbal de las Casas, Comitán, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Palenque entre otros muchos a los que se suma el turismo de sol, playa, deportivo y de aventura que tiene hoy por parte de las autoridades todo el apoyo para reactivar el mercado, fomentar la necesidad de conocer a Chiapas y con ello impulsar la economía interna. * Siguió diciendo que “El esfuerzo que el Gobierno de Chiapas ha emprendido ha tenido respuesta en los hoteleros, prestadores de servicios y comerciantes que se han sumado a forjar condiciones adecuadas, con precios especiales, promociones y atención personalizada y eficiente”. * Entre otras cosas el diputado Oscar Salinas hizo un llamado a los chiapanecos para que vía Internet sumen sus votos para seleccionar al Cañón del Sumidero como una de las 77 bellezas naturales mundiales y estar en la siguiente fase que lo lleve a ser finalista y lo coloque como una de las siete maravillas naturales del mundo.

Unachenses analizarán nutrición en zona rural

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Licenciatura en Gerencia Social, que se imparte en el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), desarrollará la Unidad de Vinculación Docente (UVD), “El problema de la Alimentación/Nutrición en los municipios, una perspectiva de la Gerencia Social, caso San Andrés Duraznal”. El objetivo de esta UVD es comprender el problema de la alimentación/nutrición en las familias, las microrregiones del municipio y elaborar propuestas de transformación, por ello, 46 los estudiantes del primer semestre de la licenciatura en Gerencia Social se trasladarán del 15 al 30 de junio a dicho municipio. La coordinadora de la UVD, Sonia Ifigenia Villalobos López, comentó que “a fin de vincular a los alumnos de Gerencia Social con los habitantes del municipio, se desarrollarán actividades de investigación, para la detección, análisis y discusión colectiva del contexto socioeconómico y su impacto en el proceso de alimentación/ nutrición”. Sonia Villalobos, afirmó que los universitarios aplicarán cuestionarios y entrevistas semiestructuradas para recabar información, además de or-

ganizar y realizar un taller de sensibilización para los habitantes. Explicó que “los unachenses concertarán acciones con las autoridades locales; levantarán datos que serán sistematizados y analizados para integrar un informe final, que será presentado a la comunidad”. Por último, Villalobos López, dijo que de esta manera los estudiantes de la licenciatura en Gerencia Social pondrán en práctica lo aprendido en clases, “con la UVD se crean espacios de interacción social para analizar los problemas sociales y económicos que afectan el bienestar y las condiciones de vida de la localidad” puntualizó.


4 Chiapas Hoy

Miércoles 03 de Junio de 2009

Capital

UTS, con nueva oferta educativa A partir de septiembre siete carreras de ingeniería y 12 de técnico superior universitario

Cosme Vázquez /ASICh La nueva oferta educativa de la Universidad Tecnológica de la Selva a partir de septiembre de este año se suscribirá a tener siete carreras de ingenierías y 12 carreras de técnico superior universitario, declaró el rector Roberto David Vázquez Solís. Dijo que la UTS ofrece una oferta educativa diferenciada, ya que continúa ofreciendo el modelo educativo de técnico superior universitario en nivel 5B de la UNESCO y a la vez está entrando al nivel de licenciatura, al nivel 5 A. Explicó que en materia de nivel de técnico superior universitario se ofrecerá a partir de septiembre las familias de carreras para turismo, con salidas de grupos y convenciones, gastronomía y turismo alternativo; en el caso de administración se ofrecerá administración de recursos humanos, administración de empresas turísticas y administración y evaluación de proyectos. Detalló que en este contexto los estudiantes al pasar al cuatro cuatrimestre escogen su área de especialidad; en técnico

superior universitario se mantiene la carrera de la familia de las tecnologías de la información y en agroalimentos se mantiene la carrera de procesos agroindustriales, agrobiotecnología, y para el 2010 se abrirá la carrera de mantenimiento agroindustrial. Vázquez Solís anotó que de esta manera la universidad dejará cuatro grandes familias de carreras con tres salidas cada una que darán una oferta educativa de12 carreras de manera específica y cuatro familias de carreras en general. Para lo que es el nivel de licenciatura, que vendría siendo la continuidad de estudios de los egresados como técnicos superiores universitarios se ofrece carreras novedosas como ingeniería en biotecnología, ingeniería en procesos bioalimentarios y un esquema de soportes, talleres y laboratorios. También se ofrece la carrera de ingeniería en tecnologías de la información, ingeniería de proyectos productivos sostenibles y la ingeniería en desarrollo e incubación empresarial, en tanto para el 2010 se saldría con las licenciaturas en gastronomía y turismo. En tanto, dijo que se ha realizado el primer examen para nuevo ingreso en septiembre, donde participaron 600 jóvenes interesados, lo cual permite conocer los alumnos que escogen a la UTS como primera opción, y posteriormente se volverá aplicar examen como la última alternativa el 24 de julio, con una oferta de 600 fichas más que se reparten en estos momentos hasta un día antes de la prueba de admisión.

Chubascos moderados Máx. 32° C Mín. 24° C

Viento: N-NE 7 Km/h Humedad: 45% al 96%

Dará Cobach permanencia a las medidas de higiene Cosme Vázquez /ASICh El colegio de Bachilleres de Chiapas abrirá un nuevo departamento en su estructura operativa, se trata del departamento de salud y sanidad escolar que se echará andar con personal y recursos propios, declaró el director general del COBACH, Arturo Velasco Martínez. Consultado, dijo que tras la experiencia que se vivió con la contingencia sanitaria por la Influenza se consideró conveniente que esa lección y aprendizaje que se tuvo en los diferentes plantes habría que darle cuerpo, a fin que no se perdiera esa dinámica. Dijo que es una realidad que en cuanto empezamos a entrar a la normalidad sanitaria se empezó aflojar en las acciones importantes de prevención, por lo que en el Cobach se cree que hay que darle permanencia a esas medidas de higiene. En este sentido, el 28 de mayo la Junta de Gobierno del Colegio de Bachilleres de Chiapas autorizó la creación de este nuevo departamento de salud y sanidad escolar. Sin embargo, aseguró que se agregarán dos componentes, como son el impulso a la protección civil y la conservación del medio ambiente. Agregó que se trata que las acciones de prevención que se realizaron durante la emergencia sea una constante desde oficinas centrales hasta las coordinaciones regionales y aterrizando

con acciones en cada uno de los planteles. El esfuerzo se hará echando mano del personal con que cuenta el Colegio de Bachilleres sin tener que contratar nuevos trabajadores, sino incluir la participación de los padres de familia y los alumnos en los planteles. Adicionalmente a las labores de higiene y prevención en los planteles se promoverán campañas de vacunación en apoyo al sector salud, así como brigadas de servicio social y actividades de reforestación en donde lo requieran los planteles y las comunidades. Velasco Martínez anotó que de esta manera se retomará el esquema de labor que antes era común hacerlo desde la escuela con la participación de las comunidades, y ahora con mayor énfasis porque nos parece que son acciones que deben quedar como parte de una cultura en la formación integral de los jóvenes.

Enfrentar de manera conjunta la crisis económica, propone CMIC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Humberto Armenta González, invitó a los empresarios chiapanecos del ramo a continuar colaborando de manera estrecha con el Gobierno del Estado en el fomento a la obra pública, a fin de enfrentar de manera conjunta la crisis económica que vive el país al tiempo de brindarle una mejor calidad de vida a la población. En el marco de la Expo Construyendo Chiapas 2009, realizada en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, donde se dieron cita decenas de empresas e instituciones publicas dedicadas a la construcción, Armenta González destacó las acciones que ha emprendido el gobernador Juan Sabines Guerrero en la materia. “Reconocemos el esfuerzo que realiza para poder salir fortalecidos del ciclo que atraviesa el país, así

como las acciones que comanda para proporcionar mayor infraestructura hospitalaria a la población en municipios como Comitán, San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores. Estos ejemplos, agregó, “ponen de manifiesto que el impulso a la infraestructura no sólo brinda mejores servicios a los habitantes de la entidad, sino que también constituye un catalizador de inversiones y gran generador de oportunidades” Por su parte, el coordinador de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Infraestructura, Enaín Molina Marroquín, destacó el interés que ha puesto el mandatario estatal en la obra pública, misma que ha “permitido que cada vez más chiapanecos cuenten con los servicios básicos que les permitan elevar su calidad de vida”. Resaltó también el gran papel que ha jugado el sector formal de la construcción en la materializa-

ción de estos propósitos. “Este objetivo no puede lograrse solo; se requiere la participación y la colaboración de la sociedad en general, y de manera muy especial de los profesionales de la industria de la construcción”


Chiapas Hoy 5

Miércoles 03 de Junio de 2009

Éxodo en el PRI

Refrenda PGJE compromiso con la capacitación de servidores públicos

Líderes de organizaciones de la zona Selva emigran para apoyar al Sol Azteca

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Más de un millar de líderes de organizaciones sociales y campesinas de los municipios de Yajalón, Tila, Túmbala, Sabanilla, encabezados por Jesús Méndez, renunciaron a las filas del Revolucionario Institucional para integrarse a las filas de RUCYTECH A. C., y con esto fortalecer la campaña del candidato del PRD por el distrito I, que encabeza Juan Carlos López Fernández. Las organizaciones que abandonaron el Partido Revolucionario Institucional son el Frente Democrático Por la Unidad de los Indígenas (F.R.D.I.) y la Organización Regional de Campesinos y Transportistas Indígenas (O.R.C.T.I.), quienes opinaron que la Red de Organización de Unidad Ciudadana y Trabajadores de la Educación de Chiapas, A.C (RUCYTECH A. C) es la mejor opción para gestionar diversos programas sociales.

La Red de Organización de Unidad Ciudadana y Trabajadores de la Educación de Chiapas, A.C la preside la diputada local de extracción perredista Magdalena Torres Abarca, quien también ocupa la primera posición en la candidatura plurinominal por la tercera circunscripción. Cabe hacer mención que la visión que plantea Rucytech es buscar el desarrollo de una sociedad, se logra en primer lugar con el bienestar en la población, mejorando la educación y salud de los habitantes, en este el desarrollo básico primordial, en seguida y sobre la base de lo anterior esta la económica, priorizando la productividad de los individuos y la sociedad a través de los proyectos productivos. Cabe precisar que la Red de Organización de Unidad Ciudadana y Trabajadores de la Educación de Chiapas, A.C (RUCYTECH A. C) que Instancia gremial integrado por trabajadores de la educación, el campo y la ciudad.

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer la labor de Fiscales del Ministerio Público y Secretarios de Acuerdos Ministeriales, del primero al cinco de junio se lleva a cabo el curso de “Integración de la Averiguación Previa”, en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Durante los días de este curso, los servidores públicos conocerán y analizarán de manera técnica y sistemática, los elementos del delito y requisitos para el mejoramiento del proceso de integración de la averiguación previa. Las exposiciones se encuentran a cargo del docente Benjamín Cuevas Garizurleta y Rufo César Seechi Castañeda.

Este curso se suma a los establecidos en semanas pasadas, impulsados por el Instituto de Investigación y Profesionalización de la Procuraduría de Chiapas, en materia de derechos humanos y procuración de justicia, así como en materia electoral; con la finalidad de fortalecer la actividad de los servidores públicos y acercar la justicia para todos. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado, que encabeza Raciel López Salazar, refrenda, una vez más, su compromiso con los chiapanecos de garantizar la vigencia del actual Estado de Derecho y el fortalecimiento del sistema de procuración de justicia en la entidad.

Diputados respaldan iniciativas a favor de la juventud chiapaneca

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Comprometidos con el desarrollo integral de las y los jóvenes de Chiapas, los diputados del Congreso del Estado aprobaron la tarde de este martes cuatro iniciativas cuyo objetivo es atender las demandas que recibió el Poder Legislativo durante el Primer Parlamento de la Juventud. En este sentido, los legisladores votaron a favor de las iniciativas de Decreto por las que se reforman y adicionan disposiciones de la Ley de Educación, que tienen como propósito implementar en todos los niveles de educación (desde preescolar hasta universidad), una materia para el cuidado ambiental; en otro tema, establece que el servicio social se valore como experiencia laboral y pueda ser parte de la currícula profesional de las y los jóvenes. Asimismo se aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Juventud y Deporte relativo a

la Iniciativa de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de las y Los Jóvenes para el Estado de Chiapas, que obliga a los ayuntamientos a crear los Institutos Municipales de la Juventud. Por otra parte se aprobó la Iniciativa de Decreto de Institucionalización del Congreso Juvenil, de tal manera que este evento se realizará cada año. El Pleno de la LXIII Legislatura también aprobó la propuesta de Punto de Acuerdo presentada por la Junta de Coordinación Política que preside el diputado José Ángel Córdova Toledo, para declarar a “Junio como mes del Cañón del Sumidero en el Estado de Chiapas”. Finalmente la Junta de Coordinación Política presentó Iniciativa de Decreto para instituir el Premio Estatal de Periodismo “Joaquín Miguel Gutiérrez”, misma que será dictaminada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.


6 Chiapas Hoy

Miércoles 03 de Junio de 2009

Nueva Alianza da un paso más En el manejo de la tecnología, presentan dirigentes canal de televisión por internet MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En una era de medios informativos cada vez con mayores recursos técnicos y una población cada día más interesada en el manejo de la tecnología, especialmente el Internet, que es utilizada como una herramienta de consulta, entretenimiento, difusión y organización que no tiene fronteras, es accesible y al alcance de los bolsillos, el partido Nueva Alianza en Chiapas presentó ante la opinión pública una página que fue denominada, “televisión por internet”. Carlos Alberto Valdez Avendaño, presidente de la Junta Estatal del partido en el estado, dio a conocer que dentro de los contenidos de esta página cuya dirección es www. nueva-alianzachiapas.tv se pretende acercar la plataforma ideológica, social y de trabajo, a los cada vez más numerosos grupos que consultan en línea las informaciones que requieren. “La obligación de todos los partidos políticos es dar a conocer su ideología, su plataforma y en época electoral, presentar a los mejores hombres y mujeres como candidatos y que estos a la vez, den a conocer sus propuestas de campaña. Por ende, esta via del internet es una herramienta útil que servirá precisamente como un medio para que la sociedad conozca las propuestas y esto a la vez, contribuya a una verdadera cultura democrática en la población”. Acotó que esto forma parte también de una estrategia en el marco del proceso electoral que busca llegar al sector más involucrado en el ámbito informático, entre ellos los jóvenes, sin recurrir a los mecanismos

costosos o aburridos de la política tradicional. En compañía de Eder Calderón, coordinador estatal de Vinculación del partido; Rodolfo Chanona, coordinador Estatal Político Electoral; Ricardo Cancino, coordinador estatal y Noé Abarca, representante suplente de Nueva Alianza ante el IFE, Valdez Avendaño señaló que con su inclusión en “la red” cristalizan un objetivo más hacia la consolidación del partido como una opción que llegó para quedarse en Chiapas y en el país. Al hacer una invitación a la ciudadanía a acercarse a esta nueva página, el líder político refirió que en ella se podrá encontrar los principios que rigen y norman su plataforma política, así como las propuestas de sus 12 candidatos a diputados federales, los logros obtenidos en ejercicios como el Becatón y los proyectos encaminados a mejorar los estándares de vida para todos los mexicanos. La página se renovará semanalmente para ir conociendo gradualmente las propuestas de los candidatos así como los diferentes eventos que lleven a cabo.


Chiapas Hoy 7

Miércoles 03 de Junio de 2009

Municipios Calurosa bienvenida a Corazón en San Lucas Habitantes respaldan la candidatura de candidato perredista

San Lucas, Chiapas. El día de ayer el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la diputación federal por el VI Distrito, Corazón Gómez Consuegra, sostuvo reunión con cientos de ciudadanos de la cabecera municipal y comunidades de San Lucas, quienes lo recibieron de mano y calurosos saludos en su caminar hacía las oficinas municipales del PRD. La mayoría de simpatizantes le externaron su apoyo y respaldo con su voto el próximo 5 de julio, reiterando que junto con sus familiares, amigos y vecinos saldrán a sufragar el voto para llevar a Gómez Consuegra al congreso de la unión. Un líder natural del municipio mencionó: “Promovemos que perredistas y no perredistas voten por el compañero Corazón, quien en momentos de necesidad nos ha tendido la mano y

brindado su apoyo con su gestoría de proyectos productivos, insumos agrícolas, créditos para mujeres, entre otros”. El abanderado del sol azteca les expresó que ese es su principal compromiso, el de apoyar a la gente que más necesidades tiene, a la gente campesina, a los obreros, a las madres solteras, a las personas de la tercera edad, discapacitados, jóvenes y desempleados; las leyes de nuestro país deben estar enfocadas en resolver las principales necesidades y carencias de ese sector de la ciudadanía. Es por ello que con el respaldo de la gente a través de su voto el próximo 5 de julio, encabezará y defenderá las causas de los chiapanecos legislando con dignidad, valor y representando una voz fuerte en la cámara de diputados.

Tablajeros solicitan crédito para elevar venta de carne de cerdo

TAPACHULA, CHIAPAS 2 DE JUNIO DE 2009 (SIR).- Consumir carne de cerdo permite fortalecer el sistema inmunológico de los seres humanos, ya que este producto cárnico contiene una gran variedad de minerales y vitaminas, que permite prevenir diferentes enfermedades, incluyendo la influenza humana. En entrevista para Servicio Informativo Regional, el Presidente de la Unión de Tablajeros de la localidad, Andrés Ruiz Romero dio a conocer que según estudios científicos, la carde de cerdo con contiene minerales como hierro de fácil absorción o hierro hemo (presente en animales de sangre caliente y pescado, el que más se aprovecha), zinc, fósforo, sodio y potasio. De igual forma dijo que este producto aporta vitaminas del grupo B, en especial de vitamina B1 o tiamina. Así como contiene entre 8 y 10 veces más tiamina que el resto de carnes, la cual cumple funciones muy importantes en el organismo: estimula el metabolismo e interviene en el buen funcionamiento del sistema nervioso. Cuestionado sobre las recomendaciones y disposiciones de las autoridades sanitarias en relación al tema, Andrés Ruíz Romero destacó que han determinado que la carne de cerdo es sana, y las proteínas con las que cuenta está carne también permite prevenir enfermedades como la influenza. “Nosotros tuvimos una perdida difícil de controlar, pero gracias al apoyo de las autoridades se va nivelando la situación de trabajo, nuestras venta cayeron en un principio hasta en un 80% durante la contingencia sanitaria”, explicó. El representante de la Unión de Tablajeros reconoció que al principio de

la contingencia sanitaria la población se confundió mucho, debido al nombre que se le daba a al enfermedad, y por lo cual no acudía a los restaurantes la población para con sumir la carne de cerdo. En ese sentido comentó que por ello, solo entre los tablajeros de la localidad tuvieron una pérdida económica aproximada de 4 millones de pesos, esto analizando que mataban 150 puercos diarios, lo cual se vino abajo. “Nuestros compañeros estarán solicitando un crédito de 40 mil pesos en promedio de cada uno, pero tienen que ser créditos blandos para los compañeros, por eso sostuvimos una reunión de trabajo con el Presidente Municipal, Ezequiel Orduña Morga quien nos esta brindando la atención”, reveló. Andrés Ruiz Romero agrego que la carne de puerco tiene un costo de 60 a 70 pesos en promedio, y el hueso, el menudo esta en 40 pesos en aproximadamente, todo autorizado por PROFECO (SIR).

Abandonan trabajos de rehabilitación de tramo carretero en El Soconusco

Raúl Guerra TAPACHULA, CHIS A 3 DE JUNIO (a3).- De la noche a la mañana los trabajos de rehabilitación del tramo carretero que va de esta ciudad al ejido Congregación Zaragoza de este municipio fueron abandonados por los trabajadores de la Secretaría

de Infraestructura, mismos que quedaron en menos de un 40 por ciento de avance. Al tiempo de señalar lo anterior un grupo de transportistas y profesores que diariamente recorren esa ruta, explicaron que además de quedar inconclusos dichos trabajos se encuentran en pésimas condiciones, como si hubieran sido realizados por gente inexperta. Añadieron que los trabajos de rehabilitación de esa rúa quedaron hasta antes de llegar al ejido El Edén, cuando es bien sabido que hay graves desperfectos hasta Congregación Zaragoza, tramo comprendido en la mal llamada Ruta del Café. Aseveraron los inconformes entre los que se encontraban los profesores Pablo Bolaños, Susana Ortega, Elmer David Marín y Mayda González Ortega, que dicha carretera ha sido marginada por los encargados de esas tareas, quienes solamente le dan una medio barnizada para luego dejarla en el completo olvido.

Agregaron que pasando el puente de Nueva Alemania, a casi dos kilómetros de llegar a Zaragoza, hay unos verdaderos baches que son verdaderas trampas mortales para todos los que transitan por ahí. Aseguraron que en días pasados entre San Francisco y Nueva Alemania se dio el desgajamiento de una parte de la carretera, la cual apenas se culminó de reparar, trabajos que llevaron más de dos años. Puntualizaron que en esa zona, los empleados de la Secretaría de Infraestructura solamente pusieron unos letreros de “peligro, máquinas trabajando”, pero en realidad no se está haciendo nada, aun cuando es casi seguro que las fuertes lluvias provocarán más daños a esa zona. Expresaron que además del mal estado en que se mantiene a dicha carretera desde años atrás, también es afectada con los derrumbes que ocasionan las fuertes lluvias, como el que apenas se dio a la altura del ejido San Francisco.


8 Chiapas Hoy

Miércoles 03 de Junio de 2009

Respaldan a Sami David

Grupo “Tacaná”, asegura que es el que cuenta con la experiencia necesaria para legislar a favor del pueblo

TAPACHULA, CHIAPAS 2 DE JUNIO DE 2009 (SIR).- Miembros de la Asociación Civil de Profesionistas denominada “Tacaná” manifestaron su total respaldo hacia el abanderado del PRI-PVEM en el 12 Distrito, Sami David David a quien calificaron de ser la mejor opción, ya que cuenta con la experiencia necesaria para legislar a favor de las clases mas necesitadas. En el marco de una reunión de trabajo, en donde decenas de profesionista pertenecientes a esta organización escucharon las propuestas del candidato tricolor, señalaron que es importante contar en el Congreso de la Unión, con una persona que sepa y conozca de los procesos

legislativos, pero sobre todo que tenga la capacidad de consenso y organización entre sus mismos compañeros. En ese sentido, en voz del representante del grupo Tacana, Venerando Díaz Martínez manifestó en nombre de sus compañeros el total respaldo y apoyo hacia Sami David David, por lo cual los profesionistas este 5 de Julio saldrán a votar por el PRIPVEM. “Escuchamos la propuestas de los diferentes candidatos que están participando en este proceso electoral para renovar a los miembros del Congreso de la Unión, y por consenso unánime de nuestros compañeros decidimos apoyar abiertamente a Sami David

David y su compañera de formula, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa”, expuso. Díaz Martínez también dio a conocer que estarán organizando redes de profesionistas con las que cuenta el grupo Tacana, en apoyo a la formula del PRI-PVEM, ya que recordaron que ser legislador representa una gran responsabilidad, ya que ellos deciden en que se gastan los presupuestos del gobierno. Y es que una de las principales propuestas de trabajo de Sami David David es gestionar recursos para la educación, seguridad, empleo y el campo, con la finalidad de lograr un verdadero desarrollo en esta región de la frontera sur (SIR).

Inicia programa de becas para hijos de madres solteras

MdeR Tapachula, Chiapas.- Con el firme propósito de apoyar a las madres solteras que no cuentan con los suficientes recursos para continuar brindando una mejor educación a sus hijos que estudian en nivel secundaria, el DIF Tapachula en coordinación con DIF Chiapas, a través del programa “Todos a la Escuela”, abren la convocatoria denominada “Becas para hijos de Madres Solteras”. Tras las diversas problemáticas que enfrentan las madres solteras, que a diario se esfuerzan por tener a su cargo no solo las tareas diarias del hogar, sino también hacia aquellas que trabajan para sostener su casa y sus hijos, ahora se abre la posibilidad de que sus hijos que se encuentren ya sea en el primer nivel o segundo de secundaria, tendrán la oportunidad de seguir continuando y mejorando sus estudios por medio de una beca. Los requisitos para las mamás solteras que estén interesadas en este progra-

ma son los siguientes, estar inscritos en el programa “Todos a la escuela”, contar con un acta de nacimiento del menor, copia de la última boleta de calificaciones con un promedio mínimo de 7, en caso de que los niños ingresen a nivel secundaria deberán presentar copia de constancia de inscripción. Para una mayor información deberán acudir a las instalaciones del DIF Municipal, ubicado en la 6ª Norte, esquina con 19 Poniente, en la Coordinación de Casa Camasc, en horarios de 8:00 de la mañana a cuatro de la tarde, de lunes a viernes. Instituciones como el DIF-Tapachula y DIF-Chiapas siempre preocupadas por buscar apoyos que mejoren la calidad de vida de la mujer, sobre todo en velar la integridad de las mujeres y madres solteras, quienes son uno de los pilares más importantes en nuestra sociedad, porque cada paso, así como las acciones que se realicen a beneficio de las mujeres será siempre por buscar mejores opciones para que salgan adelante.

Mayores sanciones a motociclistas imprudentes, acuerdan autoridades en Villaflores

MdeR Villaflores, Chiapas.- Mantener estrecha coordinación interinstitucional durante el desarrollo de los operativos, se destacó en la tercera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad, efectuada ayer en la Sala de Cabildos de la presidencia de Villaflores. Estuvieron presentes, el titular de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento, el subsecretario de Operación Política, el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana y demás integrantes de las dependencias federales y estatales. Se recalcó la urgencia de aplicar sanciones mayores a todos los motociclistas que debido a su forma imprudente de conducir ponen en riesgo no solo su propia vida, sino también de

los menores de edad y adultos mayores, amén de la contaminación auditiva originada por la modificación de los silenciadores de las motocicletas. Además se resolvió darle amplia difusión al reglamento de tránsito, donde se dé a conocer a la población respecto al uso del equipo de protección de los motociclistas y el manejo adecuado de sus vehículos. Asimismo, se reconoció el buen desempeño del servicio de emergencias 066. Por ello, es importante utilizarlo de manera correcta; evitando las llamadas de falsas alarmas, muy habitual en las personas irresponsables. Todas las acciones deben estar encaminadas a generar cultura, sin menoscabo del estado de derecho, el cual debe prevalecer para vivir en

armonía y se garantice la seguridad de la población, concluyeron los participantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.