Chiapas Hoy en Opinion

Page 1

Chiapas Hoy

Lunes 09 de Febrero de 2009

OPINIONNacional Campos Elíseos

Estamos sentados sobre unos taburetes hechos del alma de un rollo de alambre, en el patio de esta casa en la colonia Gabriel Hernández, en la delegación Gustavo A. Madero. Cerca se escucha el sonido de un par de tambores que tocan unas chavas del taller de música. Una mujer embarazada sale del lugar con sus pequeños hijos: vinieron al taller para hacer máscaras. Arriba, otros chavos aprenden a revelar en el taller de fotografía. Sentados junto a mí están Miguel Barrera Rocha, director de Marabunta, organización anfitriona; y Carlos Alberto Cruz Santiago, de Cauce Ciudadano, un organización vecina. Carlos tiene 37 años; Miguel, 42. Ambos se definen aún como “pandilleros”, una estructura social que en ocasiones suple a la familia y les da identidad. A ellos nadie les cuenta lo que es ver morir a un amigo en una riña. Conocen a chavos que prefieren andar armados y ser sicarios que ganar 2 mil pesos como albañiles. Que se sienten las “ovejas negras” en sus casas, como quizá ellos mismos. Conocen la calle, pero también cómo dar opciones a los jóvenes, ayudarlos a hablar de ellos, a trabajar con su emoción, a crear proyectos productivos y sobre todo a “construir la paz”. Son vecinos del News Divine, el antro donde el pasado 20 de junio murieron 9 jóvenes y 3 policías. Y trabajaron con la Comisión de Derechos Humanos del DF para convencer a los chavos de la zona a que denunciaran, a que confiaran. Por ello recibieron amenazas —las atribuyen a la policía local— e incluso, casi durante 5 meses, anduvieron con una escolta. “Me siento muy orgulloso de ser pandillero, de ser hijo de una mujer campesina que no sabía leer y escribir, de ser Puma. Después de mucho tiempo hice estudios de sociología pero me

defino como educador popular. Me paro en una esquina y estoy educando, en el bar… igual. En un concierto. Todos los espacios son formativos y rompen ese vínculo de la opresión que vivimos diariamente”, se define Carlos, cuya experiencia de ocho años en Cauce lo ha llevado a trabajar lo mismo con maras en El Salvador que con chavos en Nuevo León, Querétaro, Chihuahua, Quintana Roo. “Ahora me doy cuenta que durante mucho tiempo la opresión que vivió mi familia fue el reflejo de la opresión que viví como joven y eso me volvió opresor de otros. Puedo ayudar a que se rompa ese vínculo, y a construir vidas nuevas”. La historia de Miguel en el trabajo con jóvenes inició tras la muerte de un amigo, integrante de los “San Gabriel Punks”. De 12 compas ahora solo quedan tres. El entonces padre de su parroquia criticó a los “pelos parados” y les advirtió que todos saldrían con las cuatro patas por enfrente. Él se enojó, pidió derecho de replica en la Iglesia y el padre —quien después los apoyó— le permitió hacer una suerte de contra-sermón: “Comencé a hablarle a la gente. Les dije que nosotros somos el resultado de ustedes. Creo mucho en la negligencia de la sociedad. La banda anda afuera, delinquiendo, consumiendo porque tiene una bronca en su casa, en su entorno. En términos de emoción hay una carencia muy difícil; en la calle encontramos todo lo que nos hace falta en el cantón”, dice Miguel. Lo que después sería Marabunta comenzó muy ligado a la Iglesia. Primero con una estudiantina. Luego, un taller de música que compuso una canción que hasta fue ganadora de un concurso de letras con “mensaje”. El padre Sergio Román les abrió la Iglesia. “La característica rebelde que tenemos no dejaba que el padre se

inmiscuyera mucho, pero nos abrió la Iglesia para reunirnos. Sí teníamos mucho conflicto con la banda, seguían entrando con la mona a la misa o la casa parroquial. Moneando pero también reflexionando: ‘cómo le vamos a hacer, se está muriendo la banda, el resto está en el bote. La comunidad no nos quiere, necesitamos varo. Tenemos que buscar una forma de existir, sobrevivir. ¿Cómo armamos la tregua con los otros de las otras colonias?’ Los dos comenzaron con proyectos muy modestos que han ido creciendo. Han logrado construir la paz en sus colonias, aunque cotidianamente se vea amenazada por grupos criminales. Cauce —que trabaja con chavos de 14 años en promedio para arriba— tiene talleres de serigrafía que hacen ropa deportiva, vinculada a equipos de futbol que venden de manera legal. Son el sustento de 63 familias. Tienen también una estación de radio por Internet y otros talleres. Marabunta está dirigido a chavos más jóvenes. Hacen máscaras, zancos, foto y deportes como rappel. Los dos son críticos con respecto a los programas para jóvenes, que califican casi de inexistentes. “Yo no veo hacia dónde vayan los institutos de juventud. No los veo estructurados, son trampolines políticos, ‘voy a ser candidato’…”, dice Carlos. “(El centro cultural que se hará en lo que fue) el News divine tendría que estar aceleradamente en construcción y dándole espacio para la banda”, comenta Miguel, quien forma parte del grupo de la sociedad civil que vigila qué se hará con ese espacio expropiado por el gobierno de Marcelo Ebrard. Ambos denuncian que los sitios para que los jóvenes se diviertan están más amenazados que nunca. Acaba de pasar en la Gabriel Hernández: una tocada en una vecindad que acabó con

49

Katia D´ Artigues

un hombre en moto que llegó a matar al organizador. La razón: que él no se beneficiaría económicamente. “La mayoría de los lugares que se prestaban para las tocadas, donde los chavos se podían divertir están cerrando. Si haces una tocada y llegan 2 mil personas, mañana llega un grupo criminal y te cobra la renta. ‘Yo te ví dos mil personas, eso genera dinero, a mi me pagas la protección’. Los dueños de esos sitios nos dicen que ya no les conviene porque no ganan. Ese tipo de violencia provoca que esos lugares cierren y luego los reabran esos grupos de criminales”, explica Carlos. También insiste en que se cumpla la recomendación de la CDHDF a raíz del News Divine: que haya cuerpos policíacos especializados en el trabajo con multitudes juveniles. A veces son los policías los detonantes de la violencia por no estar capacitados para trabajar con chavos. Pero lo que más les preocupa es que si alguien ha entendido que hay que ganarse/trabajar/comprar a los jóvenes son las bandas de narcomenudeo. Carlos lo ve en Monterrey, y pone como ejemplo al Barrio Antiguo, una zona para clase media para arriba. “Ahí va gente de lana. Esos cuates que están en universidades, publicas y privadas, son tomadores de decisiones mañana. En la estructura los jóvenes están siendo visualizados como consumidores, como distribuidores de droga, como la seguridad para la distribución y si nos vamos a ese sector, los chavos de universidad brillantes son cooptados para el lavado de dinero. Al final el tema es que el joven es parte de la industria criminal cuando deberíamos estar trabajando en industrias culturales, juveniles, en otra cosa… Porque lo que uno puede hacer en 60 horas en aula, en talleres… los otros te lo tumban en 20 minutos ofreciendo lana”.


50 Chiapas Hoy

Lunes 09 de Febrero de 2009

Itinerario Político

Ricardo Alemán

Maciel. El tiempo no perdona Jabaz: “legionarios del Peje” En la página 3 de Milenio del pasado 6 de febrero, el cartonista Jabaz moteja —como pocos hasta ahora— el fondo del conflicto ético y moral que viven los Legionarios de Cristo. A su peculiar estilo, el cartonista presenta una fotografía de Jesús Ortega —con rostro de funeral—, quien señala con el índice diestro una pantalla de televisión en la que aparece Andrés Manuel López Obrador, flanqueado por el sello del Partido Convergencia de Dante Delgado. En globos que encierran su declaración, el jefe nacional del PRD dice, al tiempo que señala a AMLO: “Quiero informarles con gran tristeza que hemos descubierto que nuestro guía moral lleva una doble vida... Tiene al menos una amante con la que ha procreado una candidatura”. Una declaración casi idéntica —en relación a la doble o triple moral del sacerdote Marcial Maciel, hoy probado pederasta e inmoral jerarca católico— formularon voceros de los Legionarios de Cristo al reconocer de manera pública lo que todos sabían —pero todos ocultaban en torno al fundador de la legión—: que Maciel fue uno de los más grandes cínicos y mentirosos entre los católicos del pasado medio siglo. No sólo abusó sexualmente de niños y jóvenes que creían en el apostolado de la legión, no sólo mantenía escandalosos amasiatos y tiene hijos —en plural, porque existen versiones que aseguran que procreó más de un hijo—, no sólo buscó impunidad política y policiaca en gobiernos del PRI y del PAN, sino que fue protegido por poderosos empresarios que hoy prefieren guardar silencio. Y claro, por décadas muchos jerarcas católicos locales y del Vaticano no quisieron ver y menos escuchar esa vedad de escándalo. Pero lo curioso del asunto es que el cartonista Jabaz no se queda en lo que todos han visto y entendido del engaño y la doble moral de Maciel. No, el

crítico no sólo moteja con humor fino la tragedia que viven los Legionarios, sino que emplea el mismo recurso del humor para llevarnos de la mano a otro de los centros de culto al cinismo: la política partidista. Primero debemos aclarar que la institución política más antigua del mundo es precisamente la Iglesia católica. Y que los hombres de sotana practican lo que ellos mismos han bautizado como “la política negra”, por el color de las sotanas. Pues bien, Jabaz contrasta lo que ocurre en los dos templos católicos, con lo que resulta cotidiano en las iglesias políticas, en donde también son comunes la doble o triple moral de sus respectivos sacerdotes. AMLO y su “movimiento” son —y no lo ven sólo aquellos que no lo quieren ver— una religión. Y en esa religión muy a la mexicana no sólo se dan casos de pederastas políticos, no sólo se rompen los votos de castidad, no sólo se procrean hijos fuera y contra los principios de esa religión, no sólo se llega a extremos incestuosos sino —como aquí lo documentamos desde 2001— se diseñan y ejecutan parricidios políticos. Queda claro el parentesco del engaño, la infidelidad y la doble o triple moral de Maciel frente a los creyentes y a la Iglesia católica, y el engaño, infidelidad y la doble o triple moral practicados por AMLO, frente al partido que lo construyó, que lo llevó al liderazgo y al que hoy combate con las peores artes de la política. Acaso por eso el cartón de Jabaz se titula “Los Legionarios del Peje”. ¿Existe alguna diferencia entre la iglesia de Maciel y la de AMLO? Política negra Pero debemos reconocer que no es nuevo lo que vemos y vivimos. Resulta que con voz de profeta —o conocedor de las entrañas del cinismo, del cual era fervoroso practicante—, en septiembre de 1976 —hace justo 33 años—, el entonces candidato presidencial del PRI, José López Portillo, acuñó uno de sus memoriales

discursivos: “Lo peor que le puede pasar a México es convertirse en un país de cínicos”. Tres décadas después México no sólo parece; es un país de cínicos. Aun así, López Portillo pidió perdón en dos momentos. El 1 de diciembre de ese mismo 1976 dijo, en un discurso memorable... “si algo tengo que pedir a los pobres y los desposeídos, es perdón, perdón por no haber acertado a sacarlos de la postración...”. Otro mes de febrero, pero ahora de 1982 —cuando ya había llevado a la quiebra al país, cuando terminó convertido en el mayor cínico de la política mexicana—, López Portillo lloró, pidió perdón y se dijo dispuesto “a defender el peso como perro”. Igual que hoy, la crisis económica amenazaba con la ruina. Y hace tres décadas esa crisis terminó por vaciar las arcas nacionales. Entonces se ordenó una investigación para descubrir y castigar a los sacadólares de entonces. Hoy, 33 años después, nadie sabe quiénes fueron. Pero esa es la política pública. En la política del alma, de Dios, otros tienen la obligación de aclarar, de ofrecer perdón por décadas de engaño, doble moral, insultos y persecuciones. ¿QUIÉN PEDIRÁ PERDÓN? ¿Quién, desde Benedicto XVI, pasando por los cardenales mexicanos, los nuncios apostólicos —por cierto, todos sabían que Girolamo Prigione, igual que Maciel, tenía amantes y se hablaba de hijos—, los nuevos jefes de los Legionarios de Cristo, los sacerdotes mexicanos y los empresarios que defendían con todo a Maciel, van a pedir perdón a los ciudadanos agraviados, a los feligreses ofendidos por la doble o triple moral de Maciel, a los medios y periodistas perseguidos? ¿Quién? La Iglesia reclama a los políticos y al poder público transparencia, congruencia, responsabilidad, ética, verdad y perdón por los errores y omisiones. Y es un reclamo legítimo. ¿Pero dónde está la transparencia,

la congruencia, responsabilidad, ética, verdad y el perdón de parte de la Iglesia católica por los errores y horrores de Maciel y los suyos, contra los creyentes? ¿Dónde están los beneficiarios de hoy de “la obra” de Maciel, en caravana de rodillas a la casa de la Guadalupana, pidiendo perdón y expiando sus pecados? Por cierto, ¿a poco Marcial Maciel se mandaba solo; a poco era el único practicante de la doble o triple moral? Y es que igual que en el crimen organizado, en la política negra también existe complicidad e impunidad. LEGIÓN DEL PG En el caso de la religión política de AMLO ocurre algo muy parecido a lo que hemos visto en los Legionarios de Cristo. Entre sus cardenales, sus sacerdotes y feligresía —y por supuesto entre sus intelectuales—, no sólo nos les parece pecaminosa esa doble moral de seguir viviendo bajo el templo amarillo, de los dineros que reportan los poderes amarillos, y traicionando las reglas amarillas, sino que con alegría lo justifican y celebran. Muchos no quieren ver la traición, el engaño, la mentira, la destrucción de un partido político que es propiedad de todos; se hacen desentendidos ante la opaca rendición de cuentas, ante el autoritarismo grosero y nada democrático, estimulan el caudillismo, el engaño colectivo. Y en el extremo de la amnesia y la subcultura de la doble moral, olvidan que AMLO actuó igual que Fox en su momento; metió la mano para imponer a sus preferidos a la dirigencia partidista, a cargos de elección popular, dejó encargado el changarro, manoseó la elección presidencial y hasta fue el que más spots pagó. La doble moral que no quieren ver los obispos, cardenales, curas de la religión que es AMLO. Y claro, tampoco darán explicación alguna, tampoco harán una revisión histórica. Y ni hablar de perdón. La historia pondrá a cada quien en su sitio. Al tiempo.


Chiapas Hoy

Lunes 09 de Febrero de 2009

Sin Reservas En puerta, el circuito de la moda Todo se encuentra ya listo para la próxima edición de Mercedes Benz Fashion México que tendrá lugar del 27 de abril al 1 de mayo. Se esperan gratas sorpresas, ya que los diseñadores más destacados de México, así como invitados internacionales presentarán sus colecciones otoñoinvierno 09-10. Entre ellos se encuentran Gustavo Helguera, Paola Hernández, Julia y Renata, Malafacha, Morgana, Gregorio Sánchez y Alana Savoir, además, claro de los ya establecidos en este circuito de moda. El lugar será nuevamente el maravilloso Antara Polanco Fashion Hall y los desfiles prometen comenzar a partir de las 18:30 horas. La producción correrá a cargo de Vera Producciones que ahora, su director, Manuel Vera, ha anunciado que extenderán su ramo de negocios a Vera and BI Models además de su rama de Vera Artists y Vera producciones. Esta asociación se logró a partir de la unión con Ivonne Beltrán quien es reconocida en el medio por su experiencia en el manejo de agencias de modelos. El brillo de la estrella de Mercedes aún guarda algunos ases bajo la manga que muy pronto podré darles a conocer. Quien diga que la moda no está de moda se encuentra en un grave error. Hoy no solamente las empresas del ramo forman parte de esta gran industria, sino que otras vuelcan sus esfuerzos de mercadotecnia en pos de ella. Llámese la automotriz, la de telefonía y ahora, gratamente, también las aerolíneas buscan enfocar sus estrategias hacia esta área de glamour incomparable. La aerolínea Volaris, que se ha convertido en todo un suceso a nivel nacional, ya se encuentra organizando la primer pasarela a 3 mil pies de altura. ¿Será que podremos romper récord Guiness? Muy pronto seremos testigos de evidenciar este acto admirando la colección de una de las diseñadoras mexicanas consentidas: de Mariana Luna, quien ha tenido no solamente éxito al presentarse en Mercedes Benz Fashion México cada temporada, sino como empresaria con su boutique Colecciones 908, que cuenta también con extraordinarios socios. Galilea Montijo puso a la venta su vestuario para regalar “un granito

de arena” a personas de la tercera edad esta semana. Entre los objetos subastados hubo más de mil artículos y sorprendentemente se vendió todo a excepción de un par de botas y unos jeans. No fueron para menos las largas filas de gente que se formó desde las primeras horas del día en El Palacio de Hierro Coyoacán. Tan es así que la gente tuvo que entrar por grupos de 30 personas y sólo tuvieron 15 minutos para encontrar sus artículos favoritos. Además, hubo una subasta de vestidos de firmas premium como Mandalay —que diseña para celebridades como Sharon Stone— y Cavalli, que afortunadamente para Un Granito de Arena, se vendieron todos. El menos costoso quedó en 3 mil pesos y el que alcanzó mayor precio fue de 19 mil 500, al parecer adquirido por una joven socialité de Veracruz. ¿Cuál fue la fórmula de éxito? Reunir a una gran departamental como es El Palacio de Hierro, una actriz muy querida por el pueblo mexicano y una gran causa que es apoyar a este asilo de ancianos. La invitada especial de la tarde fue Rebecca de Alba y en la conducción estuvo también Annette Cuburu. El director de mercadotecnia de El Palacio de Hierro, Carlos Salcido, dio la bienvenida por parte de la departamental y se le vio muy contento con los resultados alcanzados. La gran revelación fue Alejandro Maldonado, quien animó al público y por medio de sus reflexiones ayudó a que todo se subastara, alcanzando, sin ser cifra oficial, más de medio millón de pesos. Al final, una de las personas de la tercera edad que vive en el asilo, le entregó a Galilea una placa y ella rompió en llanto de la emoción. Con esto, cumplió su sueño altruista y de concientización al explicar que en el país viven alrededor de 8 millones de ancianos, el equivalente a 8% de la población y alrededor de 10% no tienen apoyo. Christian Cota, nombrado Rising Star 2009 por Fashion Group International presentará en Nueva York el viernes 13 de febrero su colección invierno 0910 nada menos que en el Metropolitan Pavillion. Seguramente será un suceso, como todas sus colecciones.

Desireé Navarro

51


52 Chiapas Hoy

Lunes 09 de Febrero de 2009

FCA presente en actividades del Indeporte; participa en programa Activación Física

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Más de tres mil personas, entre funcionarios del gabinete estatal y federal, así como trabajadores de 35 dependencias, estudiantes, niños, jóvenes y adultos mayores, se dieron cita este domingo en la Caminata del programa de la “VII Feria de la Actividad Física para Vivir Mejor 2009”, misma que se llevó a cabo en el Centro Recreativo y Deportivo “Caña Hueca” en Tuxtla Gutiérrez. Desde las 8 de la mañana, los grupos participantes y las autoridades invitadas, se concentraron en el centro del inmueble deportivo para iniciar con los preparativos previos a la Caminata que forma parte del programa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y que en Chiapas promueve el Gobierno del Estado por conducto del Instituto del Deporte (INDEPORTE), con una misión fundamental de combatir el sedentarismo a través de actividades físicas fácilmente aplicables y que resulten satisfactorias para la población en general. Luego de una sesión de calentamiento, el contingente multicolor de todas las edades, encabezado por el director general del Instituto del Deporte, Jorge Cuesy Serrano, en compañía de César González Arjona, comisionado de la zona sureste de la CONADE; Josefa

López Ruiz de Laddaga, delegada estatal de la SEP; del rector de la UNACH, René Estrada Arévalo; Gloria Trinidad Luna Ruiz, delegada de la SEDESOL Federal; Esther Almazán Torres, Secretaria del Trabajo; Samuel Toledo Córdova Toledo, Secretario de la Función Pública y Rodolfo Calvo, Director de la FCA Campus 1, entre otros funcionarios; iniciaron con gran entusiasmo la Caminata con un recorrido de 800 metros sobre la pista de atletismo del propio inmueble deportivo. Al finalizar el recorrido, los participantes se ubicaron frente al templete instalado en una de las canchas de básquetbol, para después activarse alegremente a través de la macro clase de activación física con ritmos musicales que estuvo cargo de la instructora, María de Lourdes Martínez. Fue notoria también la presencia en la Caminata de grupos vulnerables del INAPAM y del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Asociación Estatal de Adultos Mayores; trabajadores del Instituto de Historia Natural, Sedesol, Comcafé, Conagua, Cebtis, Cobach, Codecoa y Jurisdicción Sanitaria No. 1, así como de las Secretarías de Educación, del Trabajo, Infraestructura, Salud, Hacienda, Comunicaciones y Transportes y Protección Civil, entre otros.


Chiapas Hoy

Lunes 09 de Febrero de 2009

53

Sabines, amigo de los indígenas Gobernador chiapaneco refrenda compromiso de cambiar el rostro de los municipios indígenas Oxchuc, Chiapas.- Diversos apoyos sociales, productivos, de agricultura y de educación entregó el Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero, a los municipios de Oxchuc, Chanal y Huixtán, con el firme propósito de combatir los índices de marginación y pobreza a través del fortalecimiento de la economía de las familias indígenas. Tras ser vestido a la usanza tradicional y recibir el bastón de mando de parte de las autoridades indígenas; la mañana de este domingo, el mandatario chiapaneco, acompañado por los presidentes municipales de los municipios beneficiados, anunció obras sociales y de infraestructura que ayudarán a combatir en gran medida los estándares de marginación de estas localidades, pero para ello dijo “hay que poner por delante la voluntad de trabajar en unidad”. Ante miles de habitantes de las diversas localidades, el Gobernador Juan Sabines manifestó su compromiso de cambiar el rostro de los municipios indígenas, por lo que convocó a sus habitantes a trabajar en Paz y con respeto a las diversas creencias religiosas y políticas. “Venimos a responderles con hechos, se que hay distintas formas de pensar, de creer, de tener partidos; pero a pesar de cualquier diferencia, hay algo que nos une a todos, que somos mexicanos y chiapanecos; todos queremos a través de la paz social que la gente tenga una mejor calidad de vida”, reiteró el Ejecutivo del Estado. Sabines Guerrero señaló que se trabaja de manera coordinada con la ONU, para alcanzar las Metas del Milenio antes del año 2012, la cuales consisten en que las personas de los municipios con menor índice de desarrollo humano tengan mejores condiciones de vida. “Eso significa que nos debemos preocupar y ocupar por cada familia, nos sólo por cada región, sino por cada familia de cada pueblo, en ellas debemos ocuparnos los tres órdenes de gobierno” manifestó. El Gobernador del estado dijo que uno de los compromisos es acabar con los pisos de tierra de estos tres municipios y beneficiarlos con pisos de cemento y estufas ecológicas ahorradoras de leña, disminuyendo con ellos los riesgos en la salud en niños, mujeres y adultos mayores, de contraer enfermedades respiratorias, estomacales y problemas con la vista. En ese marco, el mandatario chiapaneco anunció la creación de la Universidad Intercultural, para lo que solicitó a las autoridades municipales la donación del terreno y el gobierno del estado se compromete en la construcción de esta casa de estudios para las comunidades indígenas. El Gobernador Juan Sabines destacó el interés para la creación de un vivero para café con capacidad para un millón de plantas, en donde únicamente pidió la colaboración de las autoridades municipales de Oxchuc en la donación

del terreno, y con ello renovar cafetales y generar mejores ingresos para la gente en la comercialización del aromático grano. Así también, precisó que el proyecto de agua potable de Oxchuc ya está terminado en su totalidad, y que a través del clima de unidad y respeto entre las comunidades indígenas, se espera que próximamente mediante acuerdo mutuo con las autoridades de Huixtán, poner en marcha el abastecimiento del vital líquido con la construcción de un tanque en la zona alta de la comunidad Buena Vista. Además, pidió el apoyo responsable de los padres de familia para que sus hijos vayan a la escuela, ya que solo con su voluntad se podrán disminuir los índices de analfabetismo. “No hay pretexto para que los niños no vayan a la escuela”, dijo Sabines Guerrero al refrendar que el gobierno del estado tiene un gran compromiso con la educación, prueba de ello es la importante inversión en infraestructura educativa, además del programa Todos Seguros a la Escuela, en donde los niños cuentan con un seguro de gastos médicos, desde que salen de su casa para ir al centro escolar, hasta el retorno a su hogar. También propuso sembrar árboles frutales de la región como manzana, durazno, pera, poniéndolos a disposición a través de la secretaría del campo, debido a que con ello se generará la comercialización de frutas propias de la región, redituando de esta manera en ingresos hasta 10 veces

mayor a que si cultivaran el maíz para autoconsumo. Al momento de reconocer a las procuradurías municipales de los derechos de la mujer, dijo que este gobierno se preocupa y ocupa de las familias de estos tres municipios en fortalecer la dignidad y los derechos de la mujer, todo el apoyo para ellas en proyectos productivos y programas de salud. Gobernador Juan Sabines, amigo de los pueblos indios En su intervención, el presidente municipal de Oxchuc, Jaime Sántiz Gómez, agradeció la presencia y apoyo decidido del Gobernador, lo que pone de manifiesto la voluntad política de continuar profundizando el acercamiento en materia educativa, culturaL, social y económica entre los municipios indígenas “Nos honramos con su presencia señor Gobernador, agradecemos su visita porque es una muestra de la unidad y faternidad que une a los pueblos chiapanecos, además, nos brinda la oportunidad de consolidar nuestros acuerdos y buscar formas de solidaridad en beneficio de nuestras comunidades”, manifestó el alcalde. Sántiz Gómez, mencionó que a los pueblos indios los une el mismo anheló de prosperidad, justicia y de bienestar, anhelos por el cual se esfuerzan cada día. Mencionó que el gobierno del estado y los ayuntamientos trabajan de manera coordinada para alcanzar una verdadera

integración en Chiapas, en el que prevalezca los principios del diálogo, fraternidad y la convivencia pacífica. “Sabemos que tenemos en nuestro gobernador a un hombre hermano y amigo comprometido con el desarrollo de nuestras regiones indígenas; observamos su interés y esfuerzo enfocados al desarrollo económico y social de nuestro estado de Chiapas y su decidida contribución a la cooperación e integración regional”, reiteró. Entrega de apoyos para el impulso de la economía En el reforzamiento a la seguridad de los pobladores, el gobernador hizo entrega de 7 patrullas en beneficio de los municipios de Oxchuc, Huixtán y Chanal, con una inversión aproximada al millón de pesos. En materia educativa, destacan la inversión de más de 18 millones de pesos en rehabilitación, construcción de aulas didácticas y mantenimiento de los diversos centros escolares de los tres municipios; además de la donación útiles escolares, mobiliario escolar a escuelas primarias y jardín de niños, dotación de televisores para las telesecundarias, así como la entrega de certificados de alfabetización a quienes concluyeron el curso a través del IEA. A través del DIF se entregaron 9 mil 600 paquetes alimentarios, además de más de 2 mil cobertores que fueron distribuidos ante las bajas temperaturas; se equiparon a las dos procuradurías de la mujer y mediante el programa de todos a la Escuela, se hizo la entrega de tres estufas a madres de los niños incluidos en este esquema. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social entregó recursos por la cantidad de 538 milpesos para 74 productores, el cual será invertido en el acopio y comercialización de café. Como resultado del trabajo con las asambleas comunitarias, se construyeron mil 367 estufas ecológicas y se tiene programa la construcción de mil 462 más, sumando un total de 2 mil 830 estufas en beneficio de las familias indígenas, con una inversión superior a los 6 millones de pesos, cumpliendo con ello a una añeja demanda de mejorar la calidad de vida de la población, además de la construcción de enmallados perimetrales. Con el CODECOA, se beneficiaron a más de 3 mil productores con la entrega de diversos paquetes productivos para poder trabajar el campo de una forma más adecuada y agilizar la comercialización de los productos, además de la construcción de 146 tanques de ferrocemento. Al evento asistieron la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines y su hijo Juan Pablo Sabines Aguilera; los presidentes municipales de Huixtán, Ignacio Álvarez Pérez; de Chanal José Luis Entzin Sánchez; los diputados Sergio Lobato García y Juan López Girón; funcionarios estatales y municipales.


54 Chiapas Hoy

Lunes 09 de Febrero de 2009

Más de 60 mil euros para cirugías

Penagos gestiona apoyos ante Fundación de EU

Realizan exposición fotográfica del italiano Mario Monge a favor de indígenas de Chiapas

México, D. F.- A 10 años de su muerte, la muestra del italiano Mario Monge “Retrato de Ciudad” compuesta por 49 fotografías sobre la bella urbe de Turín, capital del arte contemporáneo, se destina para recaudar fondos para campañas quirúrgicas en beneficio de indígenas de la zona Altos y Soconusco de Chiapas. Al asistir a la inauguración de la obra en el Instituto Italiano de Cultura (IIC), la presidenta del Consejo Consultivo del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines acompañada del Embajador de Italia en México, Felice Scauso, reconoció la labor humanitaria de Claretta Gagna viuda Monge, quien se desempeña como investigadora social y ha realizado una importante labor social en Chiapas desde 2004.

Aguilera de Sabines puntualizó que a la fecha se ha intervenido a más de 650 personas y realizado mil 200 consultas con terapia. “Gracias a las acciones de Clareta Gagna, de especialistas y voluntarios de la Asociación Onlus Paolo Chiono, se realizará una campaña de oftalmología, ginecología y urología en Chiapas a partir del 16 de abril de este año” anunció. Por su parte, la viuda de Monge comentó que su misión se encamina a superar el rezago quirúrgico de Chiapas con donativos de la sociedad civil y empresarios, por lo que durante la campaña médica, se destinarán más de 60 mil euros para intervenir quirúrgicamente a los enfermos que viven en extrema pobreza en Chiapas.

Durante su discurso de apertura, el Embajador Felice Scauso afirmó que se trata de una muestra que rinde homenaje a quien fuera uno de los fotógrafos italianos más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Indicó que la muestra representa una oportunidad para conocer esta ciudad, que en el año 773 fue conquistada por las tropas de Carlomagno y se convirtió posteriormente en un condado francés. Las imágenes de Mario Monge, afirmó el embajador de Italia, no forman parte de un proyecto narrativo específico dedicado por el autor a su natal Turín, sino que representan el testimonio del estilo con el que el fotógrafo se relacionaba con la memoria. A través de la excelente obra del artista de la lente, la ciudad de Turín, primera capital de Italia, considerada el mejor ejemplo del barroco europeo, brilla a la orilla del río Po, por sus palacios, monumentos, castillos y basílicas; igual que sus retratos de personas, la mayor parte de las vistas urbanas de “Retrat, o de Ciudad” es acompañada de detalles que integran o comentan al personaje fotografiado. Al evento asistieron también el director del IIC, Marco Belingeri; el diputado federal Luis Herrera; el director de cirugía extramuros del Instituto de Salud, Luis Gerardo Carrillo; la directora de Política Internacional de la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales, Cheryl Carrera; y José María Aguilera, entre otros.

El manejo de las reservas debe ser público, afirma el Senador México, DF.- El Senador Manuel Velasco pidió al Banco de México no ocultar los nombres de quienes están especulando en contra del peso y que se están beneficiando con las reservas internacionales. El también presidente de la Comisión Belisario Domínguez de la Cámara alta señaló que detrás de este nuevo ataque a nuestra moneda, que llegó a cotizarse en 15 pesos por dólar, puede estar la mano de los grandes consorcios extranjeros que están devorando los ahorros nacionales para fondear sus deudas. Recordó que en octubre de 2008 los sacadólares se llevaron en unos cuantos días más de 10 mil millones de pesos de las reservas, por lo que reprochó que unas cuantas empresas se estén lle-

nando los bolsillos en perjuicio de la estabilidad económica del país. Por ello, el senador chiapaneco exigió que las autoridades monetarias hagan público el monto de las subasta de dólares que están haciendo, así como a qué manos fueron a parar esos millonarios recursos que son propiedad de todas y todos los mexicanos.

Dijo que esta falta de transparencia no está abonando en la confianza de la gente, que ante la opacidad en el manejo de las reservas está poniendo en tela de juicio a la autoridad. De hecho, el joven legislador indicó que para muchos sectores, sobre todo el empresarial, esos millonarios recursos deberían utilizarse no para rescatar a unas cuantas empresas, sino para apoyar a miles de pequeños y medianos empresarios de todo el país. “Creo que nos deben a todos una explicación por su forma de actuar. Para mucha gente mueve a sospecha que el Banco de México oculte la información, sobre todo cuando están en juego miles de millones de dólares de las reservas internacionales producto del ahorro de los mexicanos”, señaló.

Tuxtla Gutiérrez.-En seguimiento a los proyectos de gestoría iniciados por el diputado Carlos Penagos Vargas ante diversas asociaciones civiles extranjeras, el legislador del Partido Convergencia inicio contactos con la Fundación Globus Relief que tiene su sede en los Estados Unidos de Norteamérica. A este respecto, Penagos Vargas detalló que la Globus Relief es una organización altruista que otorga ayuda humanitaria, especialmente en tratamiento médico a niños de escasos recursos que viven en zonas marginadas de todo el mundo. Cabe destacar que a iniciativa del diputado Carlos Penagos, también presidente del CDE de Convergencia Chiapas, en meses recientes se logró que el Club Rotario Hispano de Utah y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, hicieran importantes donaciones de equipos médicos, intercambios académicos y una escuela prefabricada en una comunidad de San Juan Chamula, entre otros. Respecto a la Globus Relief, Carlos Penagos Vargas precisó que en fechas próximas viajará al vecino país del norte para concretar los apoyos que podrían llegar a nuestra entidad, particularmente a clínicas rurales de los 18 municipios que presentan condiciones particulares de mayor marginación, de acuerdo a estimaciones oficiales. Por último, el legislador convergente reconocido las facilidades y el respaldo de la actual administración estatal y muy especialmente de la señora Isabel Aguilera de Sabines, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF estatal para llevar a cabo estas gestorías a favor de la niñez chiapaneca.


Lunes 09 de Febrero de 2009

Capturan a trío de asaltantes

Chiapas Hoy

55

Detienen a dos menores por delito de extorsión

Participan en el asalto a un tráiler en el tramo carretero Pijijiapan-Tapanatepec; les decomisan pistolas 9 mm

Tapachula, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, inició la averiguación previa con número 070/FRB2/2009, por los delitos de robo con violencia y Asociación delictuosa, en contra de tres sujetos detenidos en la ciudad de Tapachula, por su participación en el asalto a un tráiler el pasado 23 de enero en el tramo carretero Pijijiapan-Tapanatepec. Derivado de este hecho, dio inicio el Acta Administrativa número 115/FR1A/2009, en la cual la Policía Municipal de Tapachula puso a disposición de PGJE un tráiler con caja, marca Keword Kenmex, con placas de circulación 284-FB1 y 978 acumuladores. En este sentido, la noche de este sábado la Policía Ministerial llevó a cabo el aseguramiento de un vehículo marca Chevrolet, tipo Silverado, color vino, así como del conductor de nombre Jesús Hernández López, y dos acompañantes, José Lila López y José Manuel Medina Luna; cuando circulaban sobre la calle Mississippi en el fraccionamiento Las vegas, en Tapachula.

Los sujetos, quienes al detectar la presencia policiaca se dieron a la fuga, fueron asegurados metros adelante. Al practicar una revisión de rutina al vehículo, se encontraron 10 acumuladores. Ante ello, Jesús Hernández López se apresuró y se introdujo a una casahabitación de la misma calle, donde se ubicaron 56 acumuladores más, mismos que según manifestaron los detenidos, fueron resultado del robo que ellos mismos perpetraron al tráiler el 23 de enero. Asimismo, se encontraron ocultas en el vehículo dos armas de fuego 9 mm, con dos cargadores, uno con 15 y otro con 16 cartuchos útiles. Resultado de ello, el Acta Administrativa fue elevada a rango de Averiguación Previa con el número 070/ FRB2/2009, en la que decreta detención por caso de urgencia, como probables responsables de los delitos de Robo con violencia y Asociación delictuosa; para llevar a cabo posteriormente el desglose correspondiente a la Procuraduría General de la República.

Capturan a ladrón de equipo de cómputo; amenaza a una dama

Tapachula.- Mediante solicitud de auxilio, elementos del agrupamiento motorizado de la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de un presunto ladrón. José Luis Hernández Sánchez de 28 años de edad, fue asegurado sobre la 5ª Privada Sur, esquina con 10ª Oriente, de esta ciudad luego de ser sindicado por una mujer, como el sujeto que momentos antes, tras ser observado al momento

de robarse un equipo de cómputo, la amenazo de muerte e intento lesionarla. Luego de ser señalado por la agraviada y a petición de la misma, preventivos capturaron al peligroso sujeto, quien fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable del delito de tentativa de lesiones, amenazas, robo y los que resulten..

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, informó que fueron detenidos dos menores por el delito de extorsión y remitidos al Juzgado de Primera Instancia Especializado en Justicia Para Adolescentes. La dependencia estatal, a través de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, dio inicio a la averiguación previa número 04/ FECDO/2009 por el delito de extorsión, cometido en agravio de Francisco Gómez Ballinas, en contra de quien o quienes resulten responsables. Cabe señalar que la víctima manifestó ante el Representante Social haber recibido llamadas, a través del teléfono celular de su hija, en las cua-

les lo amenazaban de causarle daño físico si no entregaba una cantidad de dinero. De esta forma, la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada ofreció al denunciante asistencia jurídica y manejo de crisis, procediendo a realizar negociaciones con los extorsionadores y un operativo conjunto para lograr su ubicación. Resultado de estas acciones, fueron detenidos Miguel López Velasco (alías el rol) y Juan Manuel Espinoza Martínez (alias el mono); este último, empleado de la víctima. Al momento de su detención les fue asegurado un celular de la marca Sony Ericsson, modelo W300, utilizado para realizar las llamadas de extorsión.

Aseguran a ebrio sujeto, le hallan una escopeta

Tuxtla Gutiérrez.- Como parte de los resultados del operativo “Por un Chiapas aún más Seguro” durante patrullajes preventivos en tramos carreteros de Chiapas, elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron el aseguramiento de presunto narcodistribuidor y un sujeto con arma de fuego. Los aseguramientos, se realizaron en Tapilula y Tapachula. Durante patrullajes preventivos por tramo carretero federal TapilulaIxhuatán, para inhibir la comisión de hechos delictuosos, elementos de la Policía Estatales se percataron de tres sujetos a orillas de la carretera,

quienes al ver la presencia policiaca se dieron a la fuga, logrando asegurar a uno de ellos. En el lugar se aseguró a David Olagiver Esteban de 26 años de edad, que al momento de practicarle una revisión de rutina se le encontró entre sus ropas 8 bolsitas pequeñas con polvo blanco, al parecer cocaína. Ante los hechos, el detenido fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, como probable responsable del delito de contra la salud, en su modalidad de posesión de enervante. De igual forma, por delitos del fuero federal policías estatales destacamentados en el municipio de Tapachula detuvieron a Cristóbal Roblero Roblero de 27 años de edad, quien en estado de ebriedad conducía un vehículo tipo pick up con placas de circulación DA-95-075 del servicio particular sobre la carretera que conduce al Ejido Carrillo Puerto, a la altura del Cantón El Triunfo. A l momento de la detención, se le encontró un arma larga de fuego tipo escopeta, calibre 20 milímetros, así como un pasa montañas, dos cuchillos cebolleros y dos cuchillos de mesas. Por lo que fue presentado ante las autoridades correspondientes por los presuntos delitos de ataques a las vías de comunicación, portación de arma prohibida, de arma de fuego sin licencia y hechos delictuosos en contra de quien o quienes resulten responsables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.