Chiapas Hoy 49
Viernes 10 de Julio de 2009
OPINION
Nombres, nombres y... nombres Alberto Aguilar
Acuerda Nissan con red programa para llegar a 22% del mercado en 2012 y Muñoz por atraer producción de Japón a México
Rascacielos de BBVA Bancomer en Reforma en el 2012 y 700 mdd de inversión; sustituiría a Armando Garza Sada a Garza Medina en Alfa; Hipotecaria ING en venta; GICSA se reduce al máximo por crisis; muere Harp Calderoni AHORA SÍ SE espera que el gobierno federal implemente pronto un programa de apoyo a favor de la industria automotriz. Son conocidos los contactos con la SHCP de Agustín Carstens y Economía de Gerardo Ruiz Mateos de esa industria, entiéndase AMIA de Eduardo Solís, AMDA de José Gómez Baez e INA que comanda Agustín Ríos. Dada la baja del 40 por ciento que muestran en el año las ventas, hay cierta desesperación por el tiempo que se ha tomado la actual administración para ayudarlos de forma más decidida. Cierto, muchas compañías han aplicado al programa de paros técnicos, pero faltan los detalles para echar a andar otro relacionado con la deschatarrización. El expediente está en la esfera de la subsecretaria de industria de Economía, Lorenza Martínez y se busca complementar con el sostenimiento de ciertas restricciones a la importación de usados desde EU. Amén de lo anterior, las armadoras están obligadas a cerrar filas y realizar su propio esfuerzo para dinamizar el mercado. Le platicaba de Nissan a propósito de los temores que había en su red, ante la eventualidad de una purga con la llegada al timón del madrileño José Muñoz. Luego de una reunión de éste y la red, no sólo se disipó el sentimiento, sino que se suscribió un acuerdo para que concesionarios,
corporativo y firmas financieras trabajen con una misma visión al 2012. Además de Muñoz y de Manuel Garrido por la red agrupada en la Andanac, suscribieron Fernando Hermoza por Credit Nissan, vehículo financiero de la marca, y Guillermo Falomir por Sicrea, firma de autofinanciamiento de los distribuidores. A junio Nissan alcanzó un 20 por ciento de participación en las ventas domésticas, por encima de GM que comanda Grace Lieblien y que se ha visto afectada por la problemática de su casa matriz. El objetivo del programa Nissan Evolución 1, no sólo es mantener ese porcentaje de mercado, sino llevarlo a 22 por ciento al 2012; significará crecer medio punto porcentual anual. Los compromisos son mantener calidad del servicio al cliente, aumentar la rentabilidad y atacar no sólo el menudeo sino el segmento de flotillas. La posición en el mercado de Nissan se sustenta mucho en el segmento de autos compactos y subcompactos con el Tsuru, su estrella, y que es el 30 por ciento de sus ventas. Ahora la intención es también ganar presencia en el segmento premium y lujo con Infinity, Altima, Armada y Titán. Para octubre se tiene programada la salida de un Sentra renovado y una nueva Rogue. Dada la caída interna, México dejó de ser para Nissan su tercer mercado del orbe, superándonos China y por supuesto Japón y EU. Nissan es parte de la zona de América, una de las tres en que dividió su presencia global esta compañía que inició aquí en 1959 y ya de forma directa en 1961. Amén del mercado interno, en el que está con 166 distribuidores, el segmento de exportación es relevante. Casi la mitad de lo que se produce en sus dos plantas de Cuernavaca y
Aguascalientes, esto es unas 200 mil unidades, va a mercados como Centro y Sudamérica, EU e incluso Europa con autos como Sentra, Tiida, Platina y su pick up. En ese ámbito, Nissan igual tiene la intención de aprovechar la relación yen-dólar para atraer a México la manufactura de nuevos modelos. Para ello es básica la recuperación del mercado interno para acrecentar sus economías de escala. El programa de ayuda gubernamental es nodal porque permitirá aprovechar el potencial que tiene el mercado mexicano y acrecentar la competitividad, para no sólo depender del costo de la mano de obra. Como quiera, en el contexto de la crisis, Nissan está lista para crecer más rápido que la competencia, y estar en mejor condición al momento en que se de cierta recuperación en la economía hacia finales del año. ESTA SEMANA BBVA Bancomer que lleva Ignacio Deschamps estará bajo la luz de los reflectores, dado que estará por aquí Francisco González, su presidente, y quien participará en la reunión anual de consejo este miércoles. Previamente habrá un desayuno con los consejeros regionales, al que fueron invitados Felipe Calderón, Agustín Carstens de SHCP y José Sidaoui, en representación de Guillermo Ortiz de Banxico, fuera del país. Además como le adelanté, se hará la presentación del proyecto inmobiliario en el que se ubicará su corporativo. Para la ocasión estará el jefe de gobierno del DF Marcelo Ebrard. Aunque Moisés Saba Ades busca invalidar la venta de uno de los 4 predios en los que se levantará el inmueble, el banco estima que no procederá, puesto que éste se cerró conforme a derecho con sus hermanos Alberto y Manuel Saba Ades en 60 millones de dólares. La idea es construir un rascacielos en Reforma que estará
terminado en 2012. Tendrá 51 pisos, el máximo autorizado, y que es el mismo número de la Torre Mayor. Implicará una inversión de 700 millones de dólares. EL NOMBRE QUE suena como posible sucesor de Dionisio Garza Medina en la presidencia de Alfa es el connotado empresario Armando Garza Sada. Sería el lógico, pues ocupa la vicepresidencia del consejo. Garza Medina dejará esa posición en abril del 2010, tras 15 años de encabezar el consorcio en el que relevó a Bernardo Garza Sada. El tema estará en manos de los comités de prácticas societarias y de recursos humanos que encabezan Ricardo Guarjado Touché y Adrián Sada González, respectivamente. Habrá que ver. Y ADEMAS DE las emproblemadas sofomes Metrofinanciera que lleva José Landa y Crédito y Casa de Enrique Coppel que difícilmente podrán venderse y que probablemente deban ser asumidas por sus acreedores, en ese negocio hay otra firma en proceso de venta. Se trata de Hipotecaria ING que comanda Guillermo Vizcaya. Ya se han acercado con los europeos algunos interesados. LE PLATICABA DE la salida de todo el equipo de comunicación interna de la desarrolladora GICSA de Abraham y Elías Cababie. De hecho esta firma encajada en un rubro muy constreñido no ha dejado de liquidar personal. Cada quincena se han separado más empleados. Parece que su intención es quedarse con 150 trabajadores de 500 que llegaron a tener. GICSA está orientada a rubros como centros comerciales y residencias de lujo, totalmente paralizados. EL MAS SENTIDO pésame para Alfredo Harp Helú y su familia por el sorpresivo deceso de su hijo Alfredo Harp Calderoni a los 39 años de edad. Ya no era una promesa sino un empresario consumado. Descanse en paz.
50Chiapas Hoy
Viernes 10 de Julio de 2009
Con esta entrega de los tractores aparte también se les esta dando a los productores chiapanecos el beneficio es la mejor productividad, para poder producir más y mejores alimentos. Con todo esto se podrá exprimir al cien por ciento los cultivos, para que no quede ni un peso tirado, produciendo así, maíz, chile, soya, sorgo, café y caña. Los productores tienen a un gobernador amigo porque los más de 600 chiapanecos que se dedican a esta actividad tendrán más opción de desarrollarse como personas y productores.
SEXENIO DEL CAMPO Cuando el mandatario estatal Juan Sabines Guerrero dijo que este seria el sexenio del campo no estaba dándole atole con el dedo a los campesinos como en otras administraciones, en esta ocasión es real el apoyo que están teniendo los campesinos chiapanecos En chiapas se esta dando un paso importante para la mecanización del campo al entregarse el dia de ayer mil 500 tractores en la capital los cuales desfilaron por toda la avenida central, sumando con estos los del año pasado ya son 2 958 los tractores entregados en los últimos tres años. Para el combate a la pobreza y marginación, siendo uno de los principales objetivos de la Organización de las Naciones Unidas,
dándose en Chiapas la continuidad a la estrategia dirigida a la detonación de producción de alimentos. Con esta entrega de los mil 500 tractores y dos mil implementos agrícolas la actual administración demuestra con HECHOS NO PALABRAS lo que les prometió a los campesinos chiapanecos, siendo este uno de los rubros más beneficiados en esta administración que encabeza Juan Sabines Guerrero. Al duplicarse el parque vehicular se le esta dando una potencialización al chiapaneco, a través de su mecanización siendo esta una entrega sin precedentes. Los productores chiapanecos deben de estar contentos con los apoyos que están recibiendo de parte de las autoridades estatales y federales.
DIPUTADOS PRIPVEM RECONOCEN QUE EN CHIAPAS HAY DEMOCRACIA Como muestra de que existió equidad democrática en Chiapas, los Diputados Roberto Albores Gleason y Sami David David, reconocieron que en la reciente contienda electoral se dio en términos de unas buenas elecciones, pero principalmente con todo el respeto en los diferentes niveles de gobierno. Con esto se esta demostrando que en Chiapas existen garantías para que los ciudadanos ejerzan sus derechos y que el gran patrimonio de los chiapanecos se llama, armonia y respeto. Es de coincidir que esta contienda electoral estuvo en Chiapas en un marco de legalidad e igualdad, impulsada por el respeto, mostrado por los gobiernos federal, estatal y municipal.
Chiapas Hoy 51
Viernes 10 de Julio de 2009
Herdez invirtió más de 200 millones de pesos -
El Grupo Herdez duplicó en Puerto Chiapas planta laboral: 900 trabajadores y aumentando Proyectan llegar en el corto plazo a los mil 200 empleos, en beneficio de chiapanecos Seguridad y competitividad hacen de Chiapas la mejor opción para invertir: Herdez
Karla Ruiz Chiapas Hoy
Gobierno de Sabines, facilita inversión de planta
El titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez y el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, se reunieron con directivos del Grupo Herdez El Fuerte, empresa que invierte más de 200 millones de pesos en la instalación de la nueva planta atunera en Puerto Chiapas. Más empleos para Chiapas - La planta atunera a menos de un año de abrir en Chiapas, y a cuatro meses de las primeras operaciones, ha duplicado su planta laboral, pasando en este 2009 de alrededor de 400 empleos a 900, todos estos chiapanecos y la proyección a 2011 es emplear mil 100 personas. Chiapas se proyecta como la segunda entidad atunera del país Los directivos de Herdez del Fuerte presentaron a detalle el funcionamiento y la planeación de trabajos de ampliación de la planta, que detonará la producción este producto en Chiapas para ubicarse como la segunda entidad atunera del país. La inversión de Herdez El Grupo Herdez ha invertido en áreas prioritarias para la operación de la planta, como: la adecuación de muelle de recepción de barcos atuneros y la construcción de un frigorífico con capacidad de 3 mil toneladas. - El grupo empresarial también adquirió un nuevo barco atunero y renta dos adicionales. Más los existentes, suman un total de flota de 9 barcos, con capacidad de 9 mil 200 toneladas.
Herdez, líder en producción de atún Herdez vende anualmente alrededor de mil millones de pesos en productos de atún. Produce 34 mil toneladas, que se distribuyen en 3.8 millones de cajas en México y en otros países. Empresa socialmente responsable Herdez planta Chiapas cuenta con el certificado de Empresa Socialmente Responsable, por lo que da uso responsable a los residuos y controla sus emisiones a la atmósfera. Los empresarios apoyan la educación Los empresarios planean instalar dentro de la planta una escuela de alfabetización, en beneficio de sus empleados, a fin de que puedan cursar desde la primaria hasta la secundaria en este centro escolar, y vincularlos a centros de educación superior.
Gobierno federal apoya 100 por ciento inversión en Chiapas - El secretario de Agricultura, resaltó que el gobierno del presidente Felipe Calderón, apoya al 100 por ciento la promoción de inversiones y generación de empleos, que lleva a cabo el gobernador Juan Sabines en Chiapas. - Ante la decisión de esta empresa alimenticia de invertir en Chiapas, el funcionario federal dijo que “como empresarios deben sentirse muy afortunados por contar con un gobierno como el que tenemos aquí, en Chiapas”. La administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa –dijo--, respalda totalmente la inversión y la generación de empleos en esta entidad del sureste del país. “Quiero felicitarlos por que llegan a Chiapas, donde hay gobierno y estado de derecho, defensa de las inversiones y promoción de las mismas”, sostuvo el titular de la Sagarpa en su visita de trabajo a la entidad.
- El gobierno de Chiapas, por instrucciones del gobernador Sabines, otorga todas las facilidades de asesoría y apoyo técnico a los empresarios del Grupo Herdez, para agilizar los beneficios que tendrá Chiapas en términos sociales y económicos Asimismo, el gobernador Juan Sabines, acompañado por su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, se comprometió a analizar una lista de apoyos para inversión conjunta en infraestructura, y de gestión de obras para que la planta Herdez- Chiapas, opere a toda su capacidad en el corto plazo. Entre las obras a realizarse está la ampliación en infraestructura de la nave industrial de Puerto Chiapas dedicada a la producción de atún. Chiapas, la mejor opción para invertir: Grupo Herdez el Fuerte El director de la Cadena de Suministro de Grupo Herdez del Fuerte, Alberto Garza Cabañas, agradeció el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero y el titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, para la instalación de esta empresa. Relató que luego de la sociedad que logró Herdez con Grupo KUO, se encontró que Chiapas es, competitivamente, la mejor opción para traer capitales. - “Evaluamos varios factores como seguridad y competitividad, lo que conjuntando a nuestra necesidad de centralizar operaciones nos decidimos por Chiapas, el estado que mejores condiciones nos da”, puntualizó Garza Cabañas.
52Chiapas Hoy
Viernes 10 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 53
Viernes 10 de Julio de 2009
En el tema migratorio
Ecuador y Chiapas estrechan relaciones Se reúnen Juan Sabines con representante del gobierno de Ecuador Oficinas consulares de Ecuador se establecerán en la ciudad de Tapachula También buscan acuerdo de cooperación en el desarrollo de políticas públicas.
Karla Ruiz Chiapas Hoy El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, recibió la visita del subsecretario de Asuntos Consulares de Migración con el gobierno de Ecuador, Jacques Paul Ramírez, lo que marca un acercamiento entre Chiapas y el país sudamericano, que proyecta instalar sus oficinas consulares en la ciudad de Tapachula. El funcionario del Gobierno de Ecuador indicó que en Chiapas encontraron a un gobierno aliado, por lo que también buscan establecer con el gobierno estatal un acuerdo para el desarrollo de políticas públicas y participación ciudadana. En esta reunión también participó Jorge Vázquez Salazar, delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Chiapas, dependencia con la que el gobierno Ecuatoriano tiene pláticas para la instalación del Consulado Ecuatoriano en México, toda que la política internacional está en el ámbito federal. - “Estamos absolutamente convencidos que tenemos unos aliados estratégicos con el Gobierno de Chiapas, sabemos las propuestas, la sensibilidad del gobernador en cuanto al tema migratorio”, dijo el representante del gobierno de Ecuador. Tenemos muchos puntos en común en cuanto al sensible tema de la migración, y afortunadamente hemos tenido una gran recepción
por parte de las autoridades de todos los niveles, agregó el funcionario ecuatoriano. Reconoció que gracias a la apertura del gobierno del estado de Chiapas, que ha dado expresado su acuerdo y apoyo “para poner nuestras oficinas consulares en Tapachula, hemos tomado la decisión de que sea ahí donde establezcamos este espacio de diálogo internacional y de apoyo a nuestros migrantes”. Durante la reunión, el gobernador Juan Sabines, reiteró la voluntad de su administración por continuar apoyando el respeto a los derechos humanos de los migrantes, que se nota en los hechos, en el trato a quienes salen de sus hogares en busca de una realidad mejor.
Cabe recordar que el gobernador Sabines recibió recientemente por parte del pueblo hondureño la medalla de la orden “José Cecilio del Valle”, por su trabajo a favor de los derechos humanos de los mi-
grantes. El gobierno de Ecuador estima que existe un flujo de migrantes de más mil ecuatorianos al año, que son repatriados. Cooperación Ecuador- Chiapas Además del tema migratorio, el Gobierno de Ecuador está en pláticas con el gobierno del estado, para establecer cooperación en temas como la participación ciudadana para el desarrollo de políticas públicas. - “En cuanto a metodologías de planificación de desarrollo, Ecuador ha tenido una gran apertura y una gran visibilidad en los últimos años y muchos países de la región que nos están pidiendo asesorías en esto”, detalló. A la par el gobierno ecuatoriano, en voz de su representante, aplaudió la iniciativa del gobierno chiapaneco de crear la Secretaría de Desarrollo de la Frontera Sur, lo que es muestra de su visión y compromiso con el progreso.
54Chiapas Hoy
Viernes 10 de Julio de 2009
Recuento voto por voto beneficia a El Chunko
Repudio total a los actos de violencia: Velasco
Confirma IFE triunfo de Ariel Gómez
MdeR. El recuento voto por voto en el noveno distrito electoral de Chiapas benefició al ahora diputado electo Ariel Gómez León “El Chunko”, informó el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Alejandro Gamboa López. Y es que en días pasados el Consejo Local del Instituto Federal Electoral dispuso realizar el recuento parcial en 10 de los 12 distritos de la entidad, donde se incluía al distrito IX con cabecera en Tuxtla Gutiérrez. El argumento que difundió el Consejo Local del IFE para realizar el conteo de voto por voto fue el dar
certeza al proceso celebrado el 05 de julio y eliminar cualquier duda. El dirigente del sol azteca exaltó que ni duda cabe sobre el triunfo que consiguió el abanderado del PRD; quien se caracterizó por mantener la cercanía con la gente tuxtleca. Para el sol azteca el órgano electoral tomó las medidas necesarias, siempre apegadas a la normatividad que manejan. “De manera enfático el PRD Chiapas puede asegurar que el IFE cumplió con su papel, desde nuestro punto de vista nos cumplió a todos los institutos políticos, no falló en el arbitraje”, sentenció.
MdeR. Manuel Velasco, senador por Chiapas, expresó su más enérgica condena al ataque perpetrado contra las instalaciones de la Fiscalía en Delitos Ambientales (FEADA) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y aseveró que quienes actúan bajo actos de violencia como el ocurrido antier en Tuxtla Gutiérrez, son enemigos de Chiapas y de los chiapanecos. Esto, luego de que se informara sobre la explosión de una granada de fragmentación que un sujeto lazó contra las oficinas de dicha Fiscalía ubicadas en la ciudad capital y que dejó un saldo de 4 personas heridas. Los hechos ocurridos este miércoles fueron calificados por Velasco Coello como cobardes y miserables, al tiempo que manifestó su respaldo total a la PGJE a fin de que los responsables de este atentado criminal sean aprehendidos y castigados de manera ejemplar.
De igual forma, el senador expresó su solidaridad con las víctimas que están hospitalizadas. Por otro lado, Manuel Velasco señaló que de confirmarse las versiones preliminares de que fueron las bandas de talamontes las responsables del granadazo, “se ratificaría el grado de peligrosidad que han adquirido estas organizaciones criminales y la necesidad de combatirlos de manera conjunta”. “Las chiapanecas y los chiapanecos debemos cerrar filas conlas autoridades a fin de que estos actos intimidatorios no debiliten la lucha contra la tala clandestina en la Entidad”, apuntó. Medidas antitalamontes Cabe recordar que apenas este 3 de julio se informó que el Senado de la República había solicitado de manera oficial el despliegue en Chiapas de operativos conjuntos antitalamontes con la participación del Ejército, la PRG, Policía Federal, Profepa, Conafor y autoridades locales. En dicho Acuerdo aprobado por PRI, PAN, PRD, Verde, PT, Convergencia y PANAL, se señala que las bandas de talamontes han aumentado su capacidad de fuego mediante armamento de alto poder, de ahí la necesidad de enfrentar esta amenaza, dicen los senadores, como una prioridad gubernamental que requiere integralidad, decisión y energía.
Bayardo Robles traidor: Simán
MdeR. Karla Ruiz Tuxtla Gutiérrez. PRI no ganó en Chiapas, como en el resto del país por desleales como Bayardo Robles: Alma Rosa Simán
El PRI debe revisar casos como el de Robles, que dieron la espalda al partido Hace llamado a renovar a esfuerzos a militancia estatal de su partido La ex candidata del PRI a la diputación federal, Alma Rosa Simán, sostuvo que su partido no ganó la elección conforme a la expectativa que se tenía por culpa de priístas desleales, como Bayardo Robles Riqué, que se entregaron a otros proyectos políticos. “Queda en mi corazón ver que el compañero Bayardo no ayudó al partido (PRI); prefirió ayudar a otras filas, que ser parte del triunfo de este PRI”. Antes bien, expresó que el caso del PRI en Chiapas es con-
trastante con el éxito de su partido a nivel nacional, y señaló que también otros factores internos y externos influyeron para no ganar la elección a la diputación. “Debemos revisar y analizar lo que está pasando en el priísmo chiapaneco”, expresó Alma Rosa Siman, al recordar el éxito que tuvo su partido en otros estados de la República, lo que no se vio reflejado en Chiapas. Resaltó que, a pesar de que los resultados de la presente contienda no le favorecieron, el clima para competir políticamente fue de equidad. Simán Estefan se refirió también al abstencionismo que permeo a nivel nacional, al reconocer “la poca participación
ciudadana” propia de elecciones intermedias. Sostuvo que las autoridades federales, estatales y municipales se mantuvieron respetuosas de las campañas electorales. Insistió en señalar el PRI debe analizar quienes han trabajado de forma leal, y quienes, como Bayardo Robles, le dan la espalda a su partido. “Hoy, en vez de estar festejando el triunfo nacional, vemos lo que se dejó de hacer en lo local por la inmadurez de priístas que como Bayardo”, subrayó. Hizo un llamado a la militancia a renovar esfuerzos y a impulsar los proyectos que como partido tienen, “un PRI de alianzas, apoyos, de madurez.
Chiapas Hoy 55
Viernes 10 de Julio de 2009
Javier Aguirre pierde la cabeza
En una actitud antideportiva, el técnico de la selección mexicana propina una patada al panameño Ricardo Phillips, en pleno desarrollo del segundo tiempo; ambos son expulsados por el árbitro MdeR. En una actitud inexplicable, el técnico del Tri, Javier Aguirre, fue expulsado durante el México vs Panamá, por agredir a un rival en pleno desarrollo del segundo tiempo. Al minuto 79 de tiempo corrido, “El Vasco” le dio una patada al panameño Ricardo Phillips, cuando éste intentó evitar que el balón saliera por la línea de banda, a la altura de las bandas de ambos equipos. Al acercarse el número 15 de Panamá a la línea de banda, Aguirre se acercó, levantó la pierna y alcanzó a darle una “patadita” a la altura del vientre, en una visible actitud antideportiva. La acción del técnico mexicano molestó a Phillips, quien respondió con un empujón sobre Javier Aguirre, provocando un conato de bronca que no pasó a mayores, pero que sí terminó con la expulsión de “El Vasco” y el jugador panameño.
Complica el Tri su pase a cuartos de final Es obvio que la presión se ha convertido en una soga al cuello sobre el técnico Javier Aguirre, quien tuvo una acción inaudita que plasma claramente lo que se vive dentro del Tricolor. Al minuto 75, disputaban el balón Fausto Pinto y el panameño Ricardo Phillips sobre la línea de banda frente a las bancas y el “Vasco” Aguirre estiró la pierna derecha como para frenar el balón que iba rumbo a la salida. Pero el entrenador mexicano levantó de más la pierna y con el zapato hizo contacto más arriba de la rodilla derecha del jugador “canale-
De cara al Mundial, el conjunto mexicano está en cuarto lugar del hexagonal, que lo mandaría al repechaje ante un equipo de Conmebol, y su siguiente encuentro eliminatorio, el 12 de agosto en el Estadio Azteca, será ante Estados Unidos de América, subcampeón de la Copa FIFA/Confederaciones Sudáfrica 2009. Así que una derrota complicaría aún más la clasificación del Tricolor hacia Sudáfrica. Ese es otro factor que tiene a Javier Aguirre convertido en una olla express.
ro”, el balón pasó de largo y el jugador retrocedió unos pasos y empujó al “Vasco” Aguirre. El árbitro salvadoreño Joel Aguilar expulsó sin dudar a Javier Aguirre y luego a Phillips, quien se rehusó salir de inmediato con el argumento que sólo reaccionó ante la agresión de que fue objeto. Aguirre se fue al vestidor con ese rostro que reflejó claramente la reprobación de su acción, algo inconcebible para quien pide disciplina a sus jugadores, ya que el equipo mexicano está entre los más indisciplinados en la ronda clasificatoria mundialista. Pero lo hecho plasma claramente la presión que vive, la impotencia que siente porque sus jugadores no rinden lo esperado, de que la selección no responde, lo que hace el futuro incierto hacia la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.
Lo que es peor, el Tricolor está a punto de quedar eliminado de clasificar a la ronda de cuartos de final de la Copa Oro, aunque tiene la fortuna de enfrentar el domingo en Phoneix, Arizona, a una representación de Guadalupe prácticamente clasificada, por lo cual el conjunto caribeño no jugaría en su máximo rendimiento.
Intentaba robar en casa ajena
SSyPC recupera vehículo con reporte de robo
MdeR. Villacorzo.- Tras ser sorprendido al interior de un domicilio con la intención de robar fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva. Los hechos se suscitaron en la colonia Parral de este municipio. Durante patrullajes preventivos, uniformados estatales fueron solicitados en auxilio por unas personas que manifestaron tener asegurado a un sujeto que se introdujo a un domicilio con la intención de robar. En el lugar, se detuvo a Javier Andrés Hernández Jiménez de 27 años de edad, quien fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable del delito de robo y los que resulten.
MdeR. Tuxtla Gutiérrez.- Recuperan elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana un vehículo con reporte de robo procedente del Distrito Federal. El aseguramiento se realizó en puesto de revisión vehicular ubicada en el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez. Al practicar ingresar las características de la unidad marca Jeep, tipo Gran Cherokee con placas de circulación DNP-3090, arrojó contar con reporte de robo del año 2006. Ante el ilícito, el conductor y la unidad fueron remitidos a la Fiscalía Especializada en robo de vehículos y delitos conexos, por la posible comisión de hechos delictuosos.
Violaba a su hijastra menor
MdeR. Tuxtla Gutiérrez.- Recuperan elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana un vehículo con reporte de robo procedente del Distrito Federal. El aseguramiento se realizó en puesto de revisión vehicular ubicada en el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez. Al practicar ingresar las características de la unidad marca Jeep, tipo Gran Cherokee con placas de circulación DNP-3090, arrojó contar con reporte de robo del año 2006. Ante el ilícito, el conductor y la unidad fueron remitidos a la Fiscalía Especializada en robo de vehículos y delitos conexos, por la posible comisión de hechos delictuosos.