Chiapas Hoy 49
Martes 14 de Julio de 2009
OPINION
Nombres, nombres y... nombres Alberto Aguilar
Sin seguimiento plan de emergencia para seguridad si falla Sol II al optar SCT por evaluar nuevo satélite de banda “L”
* Hueco fiscal de 400 mil mdp reto de SHCP en discusión de gasto y vienen alzas a precios-tarifas; encuesta de Amex: 33% de los mexicanos cambian hábitos por crisis; ICA a $20 y 70% fuera; llega CHG Meridian con 200 mdd ENTRE LAS ASIGNATURAS pendientes en lo económico, está lo relacionado con la política satelital, tema en el que a 2 años y 8 meses que asumió el presidente Felipe Calderón, no se ha avanzado. Esto es responsabilidad de SCT a cargo de Juan Molinar, que aún ahora y como le platiqué, sigue sin definir el esquema que se utilizará para garantizar las comunicaciones de seguridad nacional. Tampoco en lo que hace a Satmex, en la que el gobierno posee un 20 por ciento del capital, se ha definido su futuro, pese a que hay una capitalización pendiente por 500 millones de dólares que compromete el lanzamiento de su tercer satélite. Satmex comandada por el chileno Patricio Northland se maneja sin dar cuenta a nadie de sus resultados, pese a la participación gubernamental. Tiene a su cargo las posiciones 113ºW, 114.9ºW y 116.8ºW que son del país, activo que se debe resguardar. En el sexenio pasado, Cofetel con Héctor Osuna, perdió la posición orbital 109º oeste que ahora le pertenecen a Canadá. Por lo que hace al tema de la banda “L”, le informó que con Pedro Cerisola en SCT y Jorge Álvarez Hoth como subsecretario del ramo, se había encaminado el asunto, básicamente a sondear espacios con algunas compañías satelitales que pudieran ofrecer cobertura a México. Fue con Luis Téllez y con
Rafael del Villar, cuando se decidió discutir la posibilidad de lanzar un satélite propio, alternativa que no se ha descartado, pero que se ve difícil por la falta de recursos públicos. La novel subsecretaria del ramo, Gabriela Hernández no ha terminado de deshojar la margarita, no obstante los riesgos inherentes en las comunicaciones de seguridad nacional, que hoy descansan en un satélite en órbita inclinada, el Solidaridad II. Abrir la posibilidad de que México contara con un satélite propio a través de Telecomm, propició que el gabinete de seguridad optara por posponer el avance de una serie de convenios que se habían suscrito previamente. México tampoco está utilizando el ciento por ciento del espectro que se le asignó en 1996 en un memorándum de entendimiento con EU y Canadá. Al país le corresponden 4.22 Mhz para su banda “L”, sin embargo tras la pérdida del Sol I en el 2000, sólo se operan 2.375 Mhz con el Sol II en posición inclinada. Con Ernesto Zedillo se olvidó exigir a Satmex la inclusión de la banda “L” en los satélites 5 y 6 que se lanzaron en la época de Sergio Autrey. De ahí que en los acuerdos de colaboración que se suscribieron en 2005 con las dependencias vinculadas a la seguridad del país, se resaltó esa falla en el contexto de una serie de puntualizaciones orientadas a prevenir una contingencia, como primer paso para resolver ese tema tan trascendente. Estos convenios fueron suscritos por Andrés Figueroa, titular de Telecomm, y entidades como Defensa, Marina, CISEN y PFP. Se convino por ejemplo que en caso de una falla del Sol II se van a interconectar todas las redes terrestres a un Centro Operativo
de banda “L” en Telecomm, para de ahí realizar el interfase a otros satélites contratados para la contingencia. Obviamente en esto no se ha avanzado y el asunto quedó solamente en el papel. Se habían evaluado a las canadienses Inmarsat y Mobile Satellite Ventures (MSV), únicas opciones con banda “L” que pueden cubrir el territorio. Incluso se habló de compromisos presupuestales para modernizar equipos de tierra que hoy utilizan las dependencias de seguridad y en donde también persisten graves rezagos. Como ve, no toda la problemática del país se vincula a pendientes estructurales, sino también al lento avance que han tenido muchos expedientes en una administración pública no precisamente ágil. TRAS LA CAIDA de la recaudación fiscal a consecuencia de la baja de la actividad económica con la que el PIB podría decrecer 8 por ciento en este 2009, la discusión presupuestal en el Congreso se ve muy difícil. SHCP de Agustín Carstens no la tiene nada fácil, máxime que el PRI de Beatriz Paredes ahora tendrá 47 por ciento de los curules vs 29 por ciento del PAN. Se habla de un hueco fiscal de 400 mil millones de pesos. Para cubrirlo se requerirá una mezcla: recortar el gasto, aumentar precios y tarifas, subir la recaudación y asumir más déficit. Digamos que la factura de la crisis para la finanzas se verá en 2010. No descarte ajustes a la estructura burocrática y alzas a electricidad, gasolina, diesel. También podrían subir impuestos para tabaco, licores, cervezas, ya que el tema del IVA sigue politizado. MAÑANA AMERICAN EXPRESS de Helio Magalhaes dará a conocer los resultados de una investigación que se realizó entre 2 mil personas en Australia, Canadá, GB y México entre abril y junio. Se aplicó con
la firma The Future Laboratory, a clientes entre 25 y 54 años de edad, de los segmentos A, B y C+ para conocer el impacto que ha tenido la crisis. Un 33 por ciento de los mexicanos ya modificó su estilo de vida y comportamiento como consumidor; 90 por ciento ha revaluado su situación dada la coyuntura y 66 por ciento ha considerado cambiar de carrera. En el análisis se habla de un nuevo grupo de personas a los que se les denomina “potencialistas” y que están explorando nuevos talentos, habilidades, lograr independencia económica o bien un mejor balance entre su vida y el trabajo. EL VIERNES LE adelantaba de la oferta de ICA que preside Bernardo Quintana, con la que recaudó 192 millones de dólares y quizá hasta 222 millones con la sobreasignación. El fin de semana la constructora que lleva José Luis Guerrero oficializó su operación que es la primera colocación bursátil del año y veremos si la única. Con los recursos se aprovecharán las licitaciones previstas para el segundo semestre. Vale señalar que 70 por ciento se diluyó vía el NYSE y el otro 30 por ciento en la BMV. El precio fue a 20 pesos, por debajo de la cotización que había tenido la emisora. Como quiera y dados los tiempos, ICA se pertrechó. La colocación estuvo a cargo de Merril Lynch de Orlando Loera y Santander de Marcos Martínez. LA ARRENDADORA ALEMANA CHG Meridian que preside Jurgen Massokowski, de las más grandes de Europa, está lista para atacar México con activos por 200 millones de dólares para financiar proyectos productivos de empresas y gobierno. Esta recién adquirió El Camino en EU y su subsidiaria aquí El Camino México dirigida por David López. Su llegada encaja bien, dada la astringencia financiera.
50Chiapas Hoy
Martes 14 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 51
Martes 14 de Julio de 2009
CRITICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri
ESTABILIDAD Dice el dicho popular que con miel también se matan las moscas y me refiero a las moscas que quisieran ver un Chiapas dividido, inestable y polarizado, sin embargo, con miel se ha mantenido a la Entidad y lo que arroja el análisis político y mensaje es claro, “CON MIEL TAMBIEN SE MATAN LAS MOSCAS”, debido a que con la clásica característica Sabinista, el Gobernador del Estado ha demostrado el apoyo y la instrucción de fomentar el desarrollo y la paz social a través de diversas acciones, direcciones y ejecuciones gubernamentales, sin banderas, ni rencores partidistas, Sabines a dado cátedra de sensibilidad política, fomento a la gobernabilidad, búsqueda de desarrollo regional y la armonía en todos los sectores sociales, sin distingos, demostrando una y otra vez la calidad humana en su Gobierno, lo que por ende genera estabilidad en un Gobernador estable, refiriéndome como moscas a quienes han querido desestabilizar a Chiapas, topándose con una pared de miel, estabilidad y sensibilidad política del Gobernador Sabines. En Chiapas, hasta trompicándose, pero siempre hacia delante, con coraje, bragado y valiente Cristóbal el “Lacandón” Cruz, quien debería ser más bien “El zoque Cruz”, dio muestra de valor y coraje Chiapaneco, quien ante un rival mas técnico, más fogueado, “El lacandón” no se arrugo, menos en su tierra, quien desde que fuera policleto de la Policía Municipal de la ex ciudad de los conejos, ya daba muestras de coraje al más puro estilo Chiapaneco, ex policleto que fuera corrido por la entonces alcadesa de Tuxtla Gutiérrez, Victoria Rincón Carrillo, por que faltó a sus deberes de policleto ya que tenía un compromiso en el rig, en el deporte, lo que lo llevó y fijo su destino para ser campeón del mundo, que bueno que le marcó el rumbo al oriundo de jiquipilas, jiquipower. YA NI A LOS BURROS Y A LAS PATRULLAS PERDONAN Hablando de Policías, pero de San Cristóbal de las Casas grafiteadas, tremendo desgarriate, lucha de mafias y de grupos en
pos de la transa se da en la policía municipal, se dan con todo, por arriba y por abajo del agua, con macana y sin macana, con pollos y sin pollos, con directores y sin directores, con presidentes de comisión de justicia o sin ellos, la cosa es tal que en lo que va de lo que se puede decir administración de Mariano Crazy tamarindo cuico happy birthday mr. president Díaz, la cuicada tamarindal municipal, solo ha servido para dos cosas para hincharle los bolsillos a más de uno a base de transas y para ser el hazme reír del crimen y hazme llorar del pueblo indefenso de San Cristóbal de las Casas, ya que como “Preventivos” han detenido y encarcelados hasta burros, no me refiero a uno que otro político sino al semoviente también denominado asno o Equus asinus. Ya ni la burla perdonan, rezaría el dicho en este caso que en información oficial de la Presidencia mañocipal señala en parte: El Director de Policía, Tránsito y Protección Civil Municipal Carlos Tovilla Lara pedirá al Seno del Consejo Municipal de Seguridad Pública compuesto por los tres órdenes de Gobierno que se investigue a fondo el origen de la diversa información que se ha dado en diversos medios de comunicación del presunto incremento de ilícitos en San Cristóbal de Las Casas, ya que las estadísticas arrojadas por las dependencias de auxilio y seguridad reflejan una baja en la presencia de delincuencia (HUUUY QUE BAJA). Durante una entrevista realizada en las instalaciones de la Policía Municipal y con la presencia del Subdirector de Tránsito Antonio López Román, Elementos Policíacos así como del Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Raúl Pedrero Guillén, Tovilla Lara mostró su extrañeza al escuchar en diversas radios y leído en diversos periódicos el índice alarmante de robos y asaltos que según ellos se ha registrado en la Ciudad. “Se habla de un incremento pero son palabras, (PURAS HABLADAS) yo tengo las estadísticas en la que definitivamente es todo lo contrario. Ha bajado la delincuencia pero no porque la Policía esté atrapando sino porque estamos previendo; (QUE NO PREVINIENDO) nosotros estamos presentes y eso ha tenido un efecto
a favor de la ciudadanía, no hay un incremento en delincuencia”, aseveró el responsable de la Seguridad en la Ciudad. Recordó que la Policía Municipal es preventiva y no investigadora ni persecutora, para ello existen instancias correspondientes para atacar delitos como narcotráfico, asesinatos, (ENTONCES CUANDO AL CIUDADANO LO ESTEN MATANDO, NO PUEDE PEDIR AUXILIO A LA MUNICIPAL, SOLO TENDRA USTED QUE ESPERAR A QUE LO MATEN PARA QUE POR OFICIO PERSIGAN E INVESTIGUEN COMO Y POR QUE LO MATARON, DE DELITOS FEDERALES O DEL FUERO COMUN, NI HABLAR AHÍ ES DONDE PUEDE ESTAR EL POR QUE DE LA LUCHA ENTRE GRUPOS POLICIACOS) entre otros ilícitos que son perseguidos de oficio. En lo que respecta al presunto robo de la patrulla PC-040 en las últimas horas, Tovilla Lara aclaró que los hechos no suscitaron como se dio a la luz pública, ya que la unidad fue recuperada minutos después de que personas desconocidas la tomaron para después abandonarla a 200 metros del lugar. “En un evento donde piden auxilio de un robo que efectivamente se dio porque según versiones de los afectados hurtaron 10 mil pesos y perfumes demarca de su casa; pidieron la presencia de la Policía y la patrulla PC-040 fue la primera en llegar al lugar dejándola parada y con el motor encendido para intervenir de manera inmediata y por la disciplina y porque así está establecido en la reglamentación policíaca, la patrulla tiene que quedar siempre encendida esto cuando están acompañadas de otras” explicó (ENTONCES SI LLEGO SOLA Y EN PRIMER LUGAR COMO ES QUE ESTABA ACOMPAÑADA Y ENCENDIDA) . “Al estar en camino las demás unidades para apoyar a los patrulleros, (OSEA QUE TODAVIA NO LLEGABAN LAS ACOMPAÑANTES, POBRE PC-O40) el ladrón o alguien de acuerdo con él subió a la patrulla y a escasos 200 metros del lugar fue abandonada por la presencia de las demás patrullas”, (ENTONCES SI PRESENCIARON LAS DEMAS PATRULLAS, POR QUE NO DETUVIERON AL LADRON) abundó. (Conste que es información oficial de la Presidencia Municipal
de San Cristóbal de las Casas, declaraciones del Director de la policía municipal). No se si reír o llorar, pero de risa, al igual que cuando Francisco Cordero, alías PC (portavoz cuical) o el “Criminologo” como presidente de la comisión de justicia dio la vuelta al mundo declarando que habían detenido a un burro y encarcelándolo por su alta peligrosidad ya que había pateado y mordido a más de uno, quitándoles la chamba a los municipales por aquello de la mordida, ahora el Comanche “Crazy Tovilla” o “maistro Limpio”, admite oficialmente que le robaron una patrulla, pero nomas tantito, un ratito, que lo demas fue pa´ empujar la puntita, son cosas que pasan, hay que PC-040, tan solita y acompañada. Se defendería mejor callando, por lo que para acabar con el sufrimiento de la PC-040, de la indefensa ciudadanía y de la lucha de mafias policiales, se debería de implementar un operativo compuesto por el Eje, marina, afi´s, cia, dea, kgb, fbi y mayoles chamulas, para que intervinieran la base tamarindal cuical y se aplique a la policía municipal y de paso a uno que otro regidor del Ayuntamiento y Presidente Municipal, exámenes, psicológicos, toxicológicos, de confianza, balística, polígrafo y coproparasitoscópico para ver que tan embarrados están o como la defecan, en especial el Presidente, de los miembros del ayuntamiento esta cañón, ya que nunca se encuentran, conste que no todos, mucho menos los lunes que deberían por reglamento interno celebrar reuniones de cabildo, pero es una opción valida y objetiva para erradicar los vicios de la cuicada y tamarindada mañocipal… Sugerencias, atentados, averiguaciones y comentarios en: larrauri37@hotmail.com larrauri37@yahoo.com.mx hernandezlarrauri@mexico.com Website: www.paginasprodigy.com/ forochiapaneco
52Chiapas Hoy El Festival de Jazz Las Casas concluyó ayer domingo Fue la sexta edición. Una semana de jazz, que abrió con B4, los hermanos Barrera, y cerró con el Cuarteto de Frank Martín, un virtuoso del piano, del órgano eléctrico. El cierre fue magistral Frank Martín arrancó emociones, chiflidos, gritos El público exigía más, y hubo más La intervención de Sophie y Frankye Kelly hizo que los espectadores se pusieran de pie… Frankye Kelly es ya una artista reconocida en San Cristóbal de Las Casas Tiene un público cautivo Los aplausos son el alimento del artista Y Frankye Kelly los recibe a montones Ayer el Teatro Hermanos Domínguez se inundó de aplausos Aplausos para Frank Martin Aplausos para George Brooks, un saxofonista esplendido Aplausos para Alan Miguel Hall, en la batería La gratitud de los sancristobalenses quedó de manifiesto Estudiantes, amas de casa, profesionistas, empleados públicos… Un público diverso, heterogéneo, plural. El jazz es música que se siente y ayer domingo fueron muchas las personas que sintieron el embrujo del jazz, que se estremecieron con el canto de Sophie y de Frankye Kelly. El saxofón no tiene fronteras ni entiende de idiomas George Brooks lo demostró en sus diversas intervenciones El órgano eléctrico, el bajo, la batería, tampoco San Cristóbal de Las Casas es ya una plaza para el jazz, la más importante en todo el Sureste. El 2010 está a la espera de que el espectáculo se repita, solo me restaría sugerir que algunos de los conciertos se realicen a cielo abierto, para el disfrute del pueblo, y que la convocatoria se extienda a los países de Centroamérica y el Caribe. Hay que agradecer a Improvisarte, A.C. y a todos los que hacen posible la realización del Festival de Jazz Las Casas, como por ejemplo, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que aporta 500 mil pesos para el traslado de artistas. Desde este humilde espacio editorial demandaría, también, la intervención del Gobierno del estado, para redimensionar el evento, incorporando a los países de Centroamérica y el Caribe, tanto en la promoción como el la concurrencia de músicos. La Escuela de Música de la Unicah debiera estar entre quienes convocan, además de Coneculta, y obvio, Improvisarte, A.C., y el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.
Martes 14 de Julio de 2009
Desde Los Altos Fredy López Arévalo
OCEZ HISTÓRICA Campesinos de la OCEZ histórica se declararon ayer en huelga de hambre en la sede de la CEDH, en la calle de Adelina Flores, en San Cristóbal de Las Casas. Exigen la suspensión de 17 órdenes de aprehensión, la aprobación de diversos proyectos productivos por un monto estimado en 7 millones de pesos, y la solución de algunos problemas de carácter agrario, como la compra de 115 hectáreas del predio San José La Grandeza, y otros, como un viejo litigio en el ejido 28 de junio. El delegado de la CEDH, Berny Escobedo, aseguró que los integrantes de la OCEZ ocuparon la sede de esa institución de manera pacifica. “No hay nada que lamentar aquí; reclaman algunas demandas con el gobierno del estado, problemas añejos que tienen en materia agraria y problemas sociales, y será la instancia correspondiente la que determine”, dijo. dijo Berny Escobedo valoró la presencia de los campesinos de la OCEZ en la delegación de la CEDH como algo positivo para esa institución. “Nos fortalece, porque vemos que hay confianza en la institución, como organismo no jurisdiccional de protección a los Derechos Humanos”, declaró. A la cabeza del grupo de campesinos de la OCEZ que ocupó la delegación de la CEDH iba José Manuel Hernández Martínez, “El Chema”, un líder histórico de la OCEZ sindicado de mantener vínculos con el EPR. Yo lo entrevisté ayer para la XERA, y esto es lo que dijo: JM-En este momento hay una comisión amplia de la Organización Campesina Emiliano Zapata-región Venustiano Carranza; somos una comisión amplia que nos hemos declarado en huelga de hambre para pedirle al Gobierno del Estado que atienda los problemas en nuestras comunidades, los problemas más fuertes y más conflictivos que tenemos, lo que nos llevo a ponernos en huelga de hambre por tiempo indefinido para buscar la solución a los conflictos agrarios que se viven en la región; por un lado nuestros compañeros han sido desalojados; por ejemplo, el grupo Santa Rufina Las Perlas, fueros desalojados el año pasado y hasta ahorita no hemos recibido ninguna respuesta positiva del gobierno; por otro lado, el grupo 11 de Agosto del ingenio Pujiltic; un grupo de las mujeres que buscaba también como vender su producto, fueron desalojadas por la policía y por los integrantes de la fabrica manejados por Jesús Orantes Ruiz, el cacique de la región; por otro lado el grupo Laguna Verde, que son
jornaleros agrícolas que han venido reclamando esas tierras desde hace más de ocho años, la respuesta del gobierno ha sido desalojarlos en dos ocasiones y hasta ahorita no hay respuesta; el grupo Delicias, también, ellos eran arrendatarios de la tierra que están en posesión desde el 94 o 95 y hasta ahorita no hay solución legal y se están formando grupos de choque en la región encabezados por los caciques para que promuevan un desalojo y ya lo hicieron con un grupo que se llama Neza del Porvenir encabezado por un cacique que se llama Germán Ballinas; entonces por ahí se van generando otros grupos de choque. Ante esta situación pedimos ante Gobierno del Estado que voltee sus ojos a nuestros problemas, de hecho, ahorita, ante el Programa de Proyectos Productivos también nosotros estamos planteando para los compañeros que ya tienen legalizadas sus tierras; el desistimiento de 17 ordenes de aprehensión, porque se deriva el conflicto de la tierra, y por otro lado el cese de la persecución que de manera mañosa el Gobierno hace contra nuestra organización, en el caso de Ricardo y mío, nos han acusando de pertenecer al EPR; nosotros hemos declarado en diferentes ocasiones que nuestra organización viene desde los 70 y que sus demandas son conocidas y sus formas de lucha también es conocida ante la opinión publica nacional, internacional, y ante organismos de derechos humanos; entonces nosotros no pertenecemos a ningún grupo armado, ni al EPR ni al EZLN; somos una organización social con una serie de demandas, tierra, educación, salud, son una serie de demandas que solicitamos para nuestra asociación; por otro lado el año pasado injustamente el gobierno nos estuvo involucrando en el tráfico de ilegales y en el tráfico de drogas, totalmente falso porque nosotros vivimos de nuestro trabajo, de la tierra; tenemos testigos de las organizaciones que nos conocen, por lo tanto estamos invitando a las corporaciones que quieran investigarme, ahí está a la vista de que estoy viviendo yo y mi familia y el caso de Ricardo también. POLICIAS Y LADRONES ¿Quién está detrás de la campaña mediática contra el director de la Policía municipal de San Cristóbal de Las Casas, Carlos Tovilla Lara? No hay que buscar mucho. Detrás de la campaña de linchamiento, que maximiza el incremento de la delincuencia en Jovel está nada más y nada menos que el regidor Francisco Eligio Cordero, presidente de la Comisión de Seguridad.
La pregunta es: -¿Por qué se prestan los medios? La respuesta es: -$$$$ El escándalo mediático se montó a partir del presunto robo de una patrulla, la PC-040, mientras la policía atendía una llamada de emergencia que reportó un robo. La versión oficial de los hechos señala que “personas desconocidas la tomaron para después abandonarla a 200 metros del lugar”. Se trató pues de un plan preconcebido para ridiculizar a Carlos Tovilla Lara. Tampoco pretendo minimizar los asaltos que se registraron la semana pasada, ni el crimen de un ciudadano en el mercado central, ni la prepotencia de Carlos Tovilla Lara, pero tampoco me puedo prestar al maniqueísmo de Francisco Eligio Cordero y secuaces. Según Carlos Tovilla Lara “a pesar de la depuración de Elementos Policíacos que se da en la Dirección de Policía, Tránsito y Protección Civil, se encuentran aún células, que hasta este momento no se han identificado, de personas desestabilizadoras que sólo se dedican a desinformar para que la policía sea mal vista”. La nota roja fue, por mucho, el tremendo susto se llevaron los encargados de la sucursal de Bancomer, en el centro de San Cristóbal. Una llamada satelital alertó sobre un eventual atraco bancario. La realidad era que habían dejado la puerta principal abierta y se activó la alarma. Eso si es de película MÍSTICO meohb@hotmail.com Hola mi distinguido Fredy ,la verdad me gusto la nota que escribiste y pues me gustaría que cuando se pueda me mandes mas a este correo tu servidor le gusta leer las notas que estén relacionadas con la política económica del estado y del país mis respetos para ti atentamente (meohb) RECONOCIMIENTO Fredy, verdaderamente envías información importantísima........... felicidades.........una gran valentía..........espero nunca dejes de tenerme fuera de estos datos....... aunque estoy tu sabes en playa del Carmen.......soy chiapaneco de corazón y me entristecen estas cosas........pero necesario saberlas...........están involucrados un titipuchal de los que creí batalladores por Chiapas..............gracias............. Gobernador rotario 2004-2005.. Cesar Rojas Flores
cesar_rojas39@hotmail.com
Chiapas Hoy 53
Martes 14 de Julio de 2009
Proyecto de desarrollo de Chiapas se basa en Objetivos de ONU: Sabines Enviará Ejecutivo iniciativa para seguimiento de objetivos por Ley Ya hay avances significativos de trabajo en la entidad, alrededor de PNUD Karla Ruiz Chiapas Hoy Tuxtla Gutierrez Chiapas El proyecto de desarrollo para Chiapas está alineado a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización de las Naciones Unidas, recordó el gobernador, Juan Sabines Guerrero, al subrayar la importancia estos objetivos integrados en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que atienden de fondo las causas de la pobreza y proyectan las acciones necesarias para elevar el nivel de vida de los pueblos. En entrevista, el gobernador del estado recordó los pendientes históricos en materia de infraestructura hidráulica, de salud y educación, que mantienen los índices de pobreza y marginación en Chiapas, otras entidades del sur de México, regiones latinoamericanas y de otros continentes a escala global, y que ahora se atienden en el estado, tomando en cuenta los objetivos de la ONU. “No se trata de tener un proyecto sexenal, o del gobernador en turno, sino de alinearnos a las metas y acciones que marcan los expertos, de una organización con la objetividad y profesionalismo que se respeta a nivel internacional”, expresó el gobernador Sabines Guerrero. Objetivos de Desarrollo bajo el PNUD -El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) coordina los esfuerzos
mundiales y nacionales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo de la ONU -El PNUD promueve el cambio y conecta a las entidades con los conocimientos, la experiencia, y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a elevar el nivel de vida de sus habitantes. -Este programa impulsa el objetivo trascendental de reducir la pobreza a la mitad, para el año 2015. Los objetivos punto a punto -Los objetivos del milenio de la ONU, bajo los cuales el gobierno de Sabines Guerrero trabaja con sentido social y visión de futuro, son: *Erradicar la pobreza extrema y el hambre. *Educación universal. *Garantizar el acceso a la educación.
*Combatir el analfabetismo. * Igualdad entre géneros. * Reducir la mortalidad de los niños. * Mejorar la salud materna. *Combatir el VIH/SIDA. *Sostenibilidad del medio ambiente (sustentabilidad) *Fomentar una asociación mundial. Iniciativa para integrar por Ley objetivos de ONU a desarrollo de Chiapas - El gobernador de Chiapas anunció que en breve enviará una iniciativa de Ley para que los niveles de gobierno Estatal y Municipal estén obligados a cumplir con los lineamientos de la ONU, integrados en el PNUD. - “Los objetivos de la ONU proyectan metas hacia 2015. Nadie puede estar en
desacuerdo con un programa internacional, con objetivos y rutas tan claras. Sin embargo, proyectamos impulsar, junto al poder Legislativo, este proyecto de desarrollo, como obligatorio por Ley, ya que da respuestas a mediano y largo plazo”, dijo el gobernador. Avances destacados en Chiapas, como respuesta a Objetivos del Milenio -En Chiapas ya hay acciones y resultados que responden al los objetivos de desarrollo de la ONU, entre los que destacan: *También se concreta en este sexenio el programa más grande de construcción de infraestructura hidráulica en los últimos 50 años, para dotar de servicio de agua y saneamientos a los chiapanecos. *La garantía de ingreso de un dólar mínimo a adultos mayores, gracias al programa Amanecer. *La tecnificación del campo, con la entrega de implementos agrícolas y la duplicación del parque de tractores en la entidad. *Esto último está ligado al objetivo de seguridad alimentaria, para erradicar la pobreza y el hambre, que señala la ONU. *El mayor programa de dignificación y mejora de infraestructura en escuelas. *Bajo este programa, estarán construirán más de 2 mil 800 aulas, antes del inicio del próximo ciclo escolar. lo que en promedio significa un aula cada tres horas, en este 2009.
54Chiapas Hoy
Martes 14 de Julio de 2009
El país no está para crear nuevos impuestos: Velasco
Realiza COBACH talleres de evaluación de aprendizajes
Rechazo absoluto al IVA en alimentos pide el Senador Manuel Velasco Estamos pensando en recaudar sin revisar si se está gastando bien, aseveró.
MdeR. Tras reconocer que hay voces que piden gravar con IVA los alimentos y las medicinas, el senador por Chiapas, Manuel Velasco, adelantó que dicha iniciativa será rechazada en el Congreso, toda vez que, advirtió, la situación económica del país no está para crear nuevos impuestos. Velasco Coello expresó lo anterior al ser interrogado sobre la posibilidad de que se pueda aprobar una reforma fiscal en el próximo periodo de sesiones. Vio difícil que salga adelante la propuesta hecha por diversos sectores para cobrar el 1 por ciento de IVA a alimentos y medicamentos, y planteó mirar el problema de las finanzas públicas desde otra perspectiva.
“Resultaría mucho más sano para el país que antes de hacer una reforma fiscal, revisemos a fondo el tema del gasto federal, sobre todo ante las evidencias que hay de dispendios y de subejercicios millonarios que afectan el desempeño de la economía en su conjunto”, indicó. El senador chiapaneco aseveró que por el contrario se deben suprimir impuestos que no han funcionado y que han demostrado ser perjudiciales como el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). En este sentido, previó la posibilidad de que el Congreso proponga a las autoridades hacendarias (SHCP) escoger entre el IETU o el ISR, pues precisó que por la crisis ya es imposible sostener ambos gravámenes. “Nos parece un despropósito que la gente pague nuevos impuestos y que siga pagando IETU e ISR juntos. No es justo, los mexicanos no se lo merecen, por eso rechazamos la propuesta del IVA porque en vez de solucionar el problema, se va a complicar todavía más la situación del país”, manifestó Velasco. Además, adelantó que el Senado de la República prepara la comparecencia del los integrantes del gabinete económico del gobierno federal, para analizar el paquete fiscal del 2010. Será entre el 10 y 16 de agosto cuando se lleven a cabo reuniones de trabajo con los Secretarios de Hacienda, Economía, Comunicaciones, Agricultura y el titular del Banco de México.
MdeR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas inició este lunes los talleres de evaluación de aprendizaje, basado en el desarrollo de competencias y como parte de la última etapa del proceso de la implementación de la Reforma Integral para la Educación Media Superior (RIEMS). Al respecto, el director general del Cobach, Arturo Velasco Martínez, dijo que el propósito de esta ultima fase de la preparación de los maestros, rumbo a la RIEMS, consiste en lograr que se apropien de las nuevas modalidades y los enfoques de aprendizaje. Esta actividad es una secuencia del trabajo que con anterioridad sostuvie-
ron los 1,011 catedráticos, en donde elaboraron las secuencias didácticas que se implementarán en los primeros semestres de los 191 planteles en el ciclo escolar 2009-B; por lo que ahora del 13 al 17 de julio, trabajan sobre el mecanismo de evaluación. Destacó que con la implementación de nuevas estrategias de aprendizaje –en el marco de la RIEMS-, las y los alumnos tendrán una formación basada en competencias, en donde la enseñanza memorística o enciclopédica quedará atrás, para dar pie a la construcción de aprendizajes significativos; es decir, que el examen tradicional ya no será el elemento central de la evaluación.
Impartirá Curso de Derechos Humanos el Doctor Máximo Carvajal Contreras en la CDH MdeR. Como parte de la actualización de conocimientos en el trámite de queja y brindar un mejor servicio a la sociedad, la Comisión de los Derechos Humanos llevará a cabo el Curso “Derechos Humanos y el Procedimiento de Quejas”, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este curso será impartido por el Doctor Máximo Carvajal Contreras, Director General de Quejas y Orientación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los días 14 y 15 del presente mes, a todo el personal de visitadurías de la CDH.
Carvajal Contreras, es originario de Pichucalco, Chiapas, Doctor en Derecho, obtuvo la medalla “Gabino Barreda” por su destacada trayectoria como estudiante de la UNAM, además de la Mención Honorífica “Magna Cum Laude”, por ser de los mejores estudiantes en grados superiores. Se ha desempeñado como Director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Oficial Mayor de la Secretaría de la Reforma Agraria, Subprocurador Jurídico de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Director General Jurídico del Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, además de Cuarto Visitador, Director General de Proyectos Especiales y actualmente como Director General de Quejas y Orientación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, entre otros cargos. Dentro de su trayectoria ha publicado la obra intitulada “Derecho Aduanero”, es coautor del libro “Evolución del Derecho en América Latina” Tomo II, además de participar con artículos en Materia Electoral, y en revistas, científicas especializadas, y ha dictado conferencias sobre el Sistema Electoral Mexicano.
Chiapas Hoy 55
Martes 14 de Julio de 2009
Reconoce Unión Ganadera labor de la Procuraduría
PEP Asegura a mujer por robo a comercio
• Destacan productores avances en procuración de justicia • El Procurador Raciel López Salazar refrenda el compromiso de la PGJE en la lucha frontal contra el crimen organizado
MdeR. Tuxtla Gutiérrez.- Por robar productos de belleza en una tienda comercial fue asegurada una mujer por elementos de la Policía Estatal Preventiva. Los hechos, se suscitaron
en la tienda comercial Bodegas Aurrera ubicada en la colonia La Herradura de esta ciudad. Mediante llamada de auxilio, uniformados estatales fueron informados por personal de seguridad interna del negocio del aseguramiento de Martha Guadalupe Ramírez Gómez de 25 años de edad tras ser sorprendida en los momentos que intentaba sustraer cosméticos para mujer, evadiendo las cajas de pago. Ante los hechos, la detenida fue puesta a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable del delito de robo a comercio y los que resulten.
Aseguran vehículo abandonado
MdeR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Durante la segunda reunión del Procurador General de Justicia del Estado y los integrantes de la Unión Ganadera Regional de Chiapas Centro, se destacó el trabajo coordinado entre la Procuraduría estatal y los productores chiapanecos, lo que ha generado avances en esta materia, como la disminución del rezago en averiguaciones previas por abigeato. En este sentido, el titular de la Procuraduría de Chiapas refrendó el compromiso de la institución que encabeza con el combate frontal a la delincuencia y el crimen organizado; al tiempo de reconocer el esfuerzo y la dedicación de los ganaderos de Chiapas. Al felicitar a los agremiados a la Unión Ganadera, Raciel López Salazar enfatizó que “si los delincuentes realizan alianzas para enfrentarse a otros delincuentes, nosotros también debemos realizar alianzas para ser más fuertes y enfrentarlos con mayor eficacia”. En este encuentro, enmarcado en un ambiente de cordialidad, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas Centro, Wenceslao Camacho Pimienta, señaló
que a pocos días de haber tomado posesión como Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar reasignó a un Ministerio Público “para tratar el tema de abigeato, atender, dar seguimiento y brindar asesoría a todos los socios, en caso de verse afectados por problemas de abigeato o despojo y trabajar de manera coordinada”. Asimismo, hizo referencia a la importancia de las reuniones sobre seguridad y abigeato que se implementan en diversos municipios de la entidad. “Sin duda, hemos avanzado mucho en procuración de justicia en el ámbito ganadero, desde el primer momento se han obtenido resultados positivos, lo que ha generado un avance significativo en esta materia; por eso, es de reconocerse la labor y la firme voluntad de la Procuraduría General de Justicia del Estado. La Unión Ganadera Regional de Chiapas Centro, que este año celebrará su 70 aniversario, integra a productores de ganado bovino, equino, porcino, avícola y apícola, de 53 municipios de Chiapas, entre ellos, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Ocozocoautla, San Fernando, Suchiapa y Venustiano Carranza.
MdeR. Mazatán.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva logran el aseguramiento de un vehículo abandonado durante patrullajes preventivos en la carretera camino viejo al municipio de Mazatán. En patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia, uniformados estatales ubicaron un vehículo abandonado de la
marca Nissan, tipo Tsuru sin placas de circulación en el tramo carretero mencionado a la altura de la colonia Los Sauces de esta ciudad. La unidad fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente por la posible comisión de hechos delictuosos en contra de quien o quienes resulten responsables.
SSyPC Recupera vehículos con reporte de robo Tuxtla Gutiérrez.- Recuperan elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dos vehículos con reporte de robo en puestos de revisión vehicular instalados en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo. Las unidades aseguradas cuentan con reporte de robo, la primera marca Nissan tipo Tsuru con placas de circulación DMV5618 del Estado de Chiapas bajo la
averiguación previa número CE10/181/2005, en tanto que la unidad marca Chevrolet, tipo Chevy con matricula WLN2120 del Estado de Tabasco, la cual fue hurtada en el 2002 como data la averiguación previa CRV/016/00734/0002. Ante los ilícitos, las dos unidades y sus conductores fueron presentados ante las autoridades correspondientes por la posible comisión de hechos delictuosos.