Chiapas HOY en Opiniones y notas de Portada

Page 1

Chiapas Hoy 49

Domíngo 19 de Julio de 2009

OPINION Empresa Alberto Barranco Cemex se cura en salud

En un caso inaudito que contradice sus alegatos de inocencia frente a los oficios de presunción de prácticas monopólicas relativas y absolutas que le endilgó la Comisión Federal de Competencia, Cementos Mexicanos tramitó dos amparos Ambos se interpusieron ante el juez tercero de Distrito en Materia Administrativa de Monterrey, Ricardo Hiram Barbosa, bajo el argumento simple de inconstitucionalidad. Uno de ellos, el que apunta hacia el oficio de presunta responsabilidad por el caso “Mary Nour” girado el 26 de enero pasado, ya fue aceptado por el togado. El otro, con proa hacia una segunda investigación bajo cargos de presuntas prácticas monopólicas absolutas, en cuyo señalamiento caben también las firmas Holcim Apasco, Cementos de Chihuahua, Cementos Moctezuma y Cruz Azul, está en trámite. Lo inaudito del asunto es que en ninguno de los casos se había planteado una resolución en firme contra las firmas, a quienes, en tal caso se les daban a conocer los indicios que las inculpaban, para permitirles plantear sus alegatos de defensa. De hecho, la firma encabezada por Lorenzo Zambrano había colocado en la mesa kilos y kilos de papeles para reforzar sus alegatos de inocencia. El proceso, pues, estaba en su fase intermedia, lo que implicaría que Cementos Mexicanos se está curando en salud… o de plano coloca en tela de juicio la imparcialidad de la dependencia autónoma encabezada por Eduardo Pérez Motta. El común denominador de los procesos es el barco-silo griego “Mary Nour”, que había llegado a las costas de Tampico con un cargamento de 27 mil toneladas de cemento ruso en la panza, con la pretención de abrir veredas a la importación de oro gris al país. De hecho, la idea era atracar permanentemente el navío para alimentarlo gradualmente… mientras se

construía una planta almacenadota, a la vera del puerto. El problema es que a juicio de Cementos Mexicanos el sitio donde se colocaría el barco-silo obstruía la posibilidad de navegación hacia su propia terminal instalada en una zona que corresponde a Veracruz… por más que en el camino pasaron por ahí algunos barcos de dimensiones extraordinarias. Bajo el alegato, la cementera logró por vías judiciales detener el desembarco durante varios meses… hasta que de plano el “Mary Nour” decidió regresar por donde vino. De ahí, pues, la primera demanda colocada en la mesa por el consorcio importador, integrado por las empresas Ikron Holdings, Comercio para el Desarrollo Mexicano y Maquinaria, Carros y Camiones. Sin embargo, en la fase previa a su decisión de importar cemento a México, según ello a precios más accesibles para los consumidores, las dos últimas firmas se quejaron de que Cementos Mexicanos les había negado la venta del producto al mismo costo, cuando pasaron de ser simples consumidores para uso propio a vendedores de productos acabados, le que le hacia la competencia a la firma. Más aún, se aduce que, coludidas con la cementera más poderosa del país, el resto de las compañías le hicieron segunda, al encarcerles la materia prima. Bajo esa presunción, pues, se planteó una segunda demanda, ésta por prácticas monopólicas absolutas. Aceptadas ambas, tras una fase de investigación inicial, se emitieron los oficios de presunta responsabilidad. En este caso, decíamos, se colocó también en el banquillo a Holcim Apasco, Cooperativa Cruz Azul, Corporación Moctezuma y Cementos de Chihuahua. El caso había cobrado especial interés, dado que por primera vez en su historia de más de 15 años, la Comisión Federal de Competencia alcanzaba un señalamiento preliminar de tales características.

El desenlace, pues, podría alcanzar una sentencia que obligara a imponer la multa más alta prevista por la Ley Federal de Competencia. El caso es que Cemex no quiso pelear el último round… por más que la dependencia apelará a la sentencia de primera instancia que la obliga a aplazar el desenlace. De hecho, uno de sus funcionarios voló ayer mismo a Monterrey para revisar de primera mano el documento enviado por correo. Más aún, el propio presidente de la instancia, Eduardo Pérez Motta, hará lo propio en los próximos días para hablar con el juez de la causa. El jaloneo, pues, va para largo, por más que el episodio lleve ya seis años entre tribunales y autoridades antimonopólicas La batalla del siglo. Balance General En lo que pareciera una prueba más de la parcialidad con que enfrenta el caso Aviacsa la Secretaría de Comunicación y Transportes, hete aquí que el pasado dos de julio se le reportó la reparación de las fallas menores que se habían consignado en 24 de sus naves, exigiéndose una inspección comprobatoria por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil… que llegaría 10 días después. El caso es que la dependencia liberó en principio a 17 de los aviones, dejando el resto para esta semana. Se diría, pues, que la firma estaba en condición de reanudar sus vuelos. Y ni así. Y aunque la razón de fondo habla de un adeudo de 292 millones de pesos, se da el caso que otras aerolíneas tienen deudas similares o mayores, sin que se les moleste. Por lo pronto, mantener en tierra a la firma les ha redituado vuelos a 80% de ocupación a Mexicana de Aviación y Aeroméxico.

¿Primera de la tarde? En lo que pareciera el inicio de una larga serie de casos similares, la sociedad financiera de objeto múltiple conocida como Metrofinanciera solicitó un concurso mercantil o procedimiento de quiebra ordenada. La sociedad financiera de objeto múltiple Metrofinanciera había incumplido el pago de intereses de dos emisiones de certificados bursátiles emitidas hace dos años, por un monto en conjunto de 13 millones de pesos. Sin embargo, los pasivos en el mercado de deuda de la empresa alcanzan 15 mil millones de pesos. Entre sus acreedores está la Sociedad Hipotecaria Federal, quien intentó un rescate que en los términos en que operan las sociedades similares pareciera misión imposible. Estamos hablando de lanzar bonos de deuda al mercado como medio para financiarse, colocando a su vez los recursos entre su clientela. Si se rompe un eslabón, pues, la cadena se cuelga. Segunda red nacional Finalmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pactaron la mecánica para licitar la posibilidad de una nueva red nacional de telecomunicaciones, vía un par de fibras oscuras de la que mantiene la paraestatal. Las bases para el concurso se darán a conocer en los próximos días. Hasta el momento la empresa que ha mostrado el mayor interés es la Telefónica México, en la mira de reforzar su incipiente incursión en telefonía fija, en paralelo a la posibilidad de internet. La gran interrogante es quién sería su socio en caso de ofrecer, en abundancia, servicio de vídeo.


50Chiapas Hoy

Domíngo 19 de Julio de 2009

Campos Elíseos Katia D´ Artigues Entre héroes y villanos Las adquisiciones de Bours Al teléfono del noticiario Voz y Solución, de Morelia, un narco: Servando Gómez Martínez, más conocido como La Tuta, el hombre que, dicen nuestras autoridades, es uno de los pilares de La Familia Michoacana. Y zas, que ofrece al Presidente —al que le tiene mucho “respeto”, dice— una suerte de pacto. Doble zas: acusa a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública: que está al servicio de otra “familia”: los Beltrán Leyva y de Los Zetas. Denuncia, ¡él! Dice que su bronca es con la PFP y la SIEDO. Que lo único que pide es que respeten… ¡a sus familias! (Ellos, que al lanzar granadas tanto respeto tienen por las de los demás.) A los militares, “honor y respeto”. Que ellos son un “mal necesario”, hasta eso buenos delincuentes porque no cometen secuestros, robo ni violaciones. Y algo duro pero cierto: que si lo matan mañana, ponen a otro en su lugar y sanseacabó. Por supuesto que Fernando Gómez Mont le dijo que no. Anthony Placido, jefe de operaciones de la DEA, calificó a Felipe Calderón como “héroe que está luchando contra los delincuentes”. Dicen que de la guerra no nos podemos salir. Menos aún si un grupo criminal nos pide “pactar”. Es casi de reafirmación de virilidad (en esta política tan macha mexicana). Chin chin el que se raje: ¡ahora lo reforzamos, faltaba más! Pero, ¿hasta cuándo la guerra? ¿Con qué costos? ¿Cuántas vidas de por medio? ¿Militares en la calle forever?

Con la falta de oportunidades y empleo entre jóvenes en México, ¿cómo le vamos a hacer para no permitir que miembros del narco —que suenan tan “decentes” como este hombre de La Familia— se vuelvan casi héroes, ejemplos a seguir? ¿Cuándo vamos a ver un verdadero ataque pero a la prevención y tratamiento de adicciones? ¿No deberíamos en serio plantearnos regular el mercado de la droga? Yo tengo más preguntas que respuestas. Campaña permanente por guardería ABC. Lo escribió un amigo esta semana y coincido: “Con sus prioritarias vacaciones, la Corte ni parece suprema ni es de justicia y le vale la nación”… Ahora que hay un nuevo escándalo nacional (el vocero que pide pactar y el medio hermano, presuntamente narco, del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy), hago votos por que no se olvide la guardería ABC, sus niños y las familias de los niños. Hoy inicia mi personal campaña hasta que ellos —los padres— sientan que han logrado lo que buscaban… aunque lleve años. Al menos una línea cada vez que yo escriba. Hoy por María Magdalena Millán García y Andrea Nicole Figueroa, niñas que no debieron morir. Hoy también hay más cosas que compartir de Sonora y su gobernador, Eduardo Bours, el hombre que dice que duerme como “bebé” (¿muerto en guardería?). Un lector de Hermosillo (gracias) me manda un mail con la liga a una página que demuestra dos recientes ad-

quisiciones del gobernador: dos caballos, Beyonce GK y Tigress, del criadero Stonewall Farm Arabians, criadero que vende razas árabes bellísimas y carísimas. Con decirle que también han comprado ahí el emir de Qatar, el príncipe heredero de la corona de Ajman, su alteza real la princesa Zein bint al Hussein de Jordania. Como dice una campaña de publicidad: tener un gobernador así no tiene precio… Dice Emilio Gamboa que Beatriz Paredes no puede dobletear (como sí quiere hacerlo César Nava) como presidenta de partido y coordinadora de la bancada del PRI. Que decida. Si la tlaxcalteca decide ir por la coordinación, ¿quién es el más interesado en llegar a la presidencia del PRI? Le preguntan a Cuauhtémoc Cárdenas si se iría del PRD. “No lo sé, posiblemente… pero más que eso, esa dirección (de Jesús Ortega) no tiene valor para tomar decisiones; a mí, al menos, no me representa”. También está de acuerdo con que se corra del partido a quienes hayan llamado a votar por otras siglas. Sería lo más lógico, ¿no cree? ¿Es usted una persona con discapacidad o conoce a alguna que ha sido discriminada en un aeropuerto o por una aerolínea como Mexicana, Aeroméxico? ¿El aeropuerto de su ciudad es accesible a tod@s? Hoy en http://www.blogs. eluniversal.com.mx/camposeliseos lo invito a apoyar a hacer algo al respecto, entre todos.


Chiapas Hoy 51

Domíngo 19 de Julio de 2009

Desde el piso de remates Maricarmen Cortés AMIA. Escepticismo por chatarrización El programa de renovación vehicular desafortunadamente será más limitado de lo que se temía en un principio, porque tal y como fue anunciado, se aplicará no sólo a los vehículos con más de 10 años de antigüedad sino a los que tengan un valor comercial de 15 mil pesos Es decir, si se trata de un auto con un valor de 30 mil pesos o más no recibirá el subsidio, y no hay por lo tanto ningún estímulo efectivo a la demanda. Según el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, los 500 millones de pesos que representa la primera etapa del programa que se podrá duplicar, podría ascender a una venta de 70 mil unidades. Sin embargo, el bajo monto del subsidio será una limitante, aunado al hecho de que no hay ningún compromiso por parte ni de las armadoras ni de las distribuidoras para otorgar descuentos atractivos a quienes participen en este programa de deschatarrización. El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Solís, si bien considera que este programa es un avance, señala que su éxito dependerá realmente de la reglamentación que todavía no da a conocer la Secretaría de Economía. Solís recuerda que en el caso del programa de apoyo a los paros técnicos en la industria automotriz, no fue sino hasta que lo modificaron tres veces cuando realmente comenzó a ser atractivo con los últimos ajustes realizados en mayo pasado. Solís reconoce que en su fase inicial el programa de renovación vehicular tendrá tropiezos, pero enfatiza que se debe considerar como un programa piloto y en la marcha corregir los problemas que se presenten.

Otra interrogante sobre el programa de renovación es cómo cumplirán las armadoras con el compromiso de realmente chatarrizar o destruir los vehículos que reciban el subsidio. En esta fase inicial sólo se firmará una carta sin pocas o nulas implicaciones legales, mediante la cual las armadoras se comprometen a destruir los vehículos, pero la carta la firman las distribuidoras y el gran reto para la Secretaría de Economía será el monitoreo de la chatarrización y que los vehículos no sean nuevamente vendidos. Como bien dice Eduardo Solís, el éxito de este programa dependerá de la reglamentación que emita la propia Secretaría de Economía. LICITACIÓN DE FIBRA ÓPTICA DE CFE, A PASO DE TORTUGA Alfredo Elías Ayub, director general de la CFE, entregó a la SCT —20 días antes del plazo de 90 días que fijó el presidente Calderón— el plan técnico, que era el primer y más importante paso para la licitación de un par de fibras oscuras de la red de la CFE que permitirán crear una tercera red nacional para la transmisión de voz, datos y video. El plan técnico que entregó Elías Ayub contiene la descripción del segmento de la red que se licitará con sus características técnicas, el procedimiento de entregarecepción de las rutas de fibra oscura, las reglas de operación, el reglamento para la instalación de equipos y su mantenimiento, las condiciones de acceso a las instalaciones de la CFE salvaguardo en forma prioritaria la seguridad del servicio eléctrico y el sistema de monitoreo por parte de la CFE.

Vitral Javier Solórzano La llamada

Lo que esto implica es que ahora la licitación de esta importante red está ya exclusivamente en manos de Juan Molinar Horcasitas, el secretario de Comunicaciones y Transportes, quien, como ya es característico en su gestión, anuncia con bombo y platillo el convenio firmado con la CFE, pero no se compromete a fijar una fecha para la licitación que debería realizarse a la brevedad posible, aunque no hay certeza de que se inicie en el tercer trimestre. Lo que sorprendió es que pese a la importancia que le concedió el presidente Calderón a esta licitación, no asistió la secretaria de Energía, Georgina Kessel, a la firma del convenio entre la CFE y la SCT. Estuvo representada por Benjamín Contreras, el subsecretario de Electricidad. COLOCACIÓN DE “TRACS” GUBERNAMENTALES Bien y de buenas Luis Téllez, el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, porque ayer se realizó formalmente la colocación de los primeros tracs gubernamentales, que tienen entre sus principales ventajas el que permitirán reducir los riesgos en los vaivenes de las tasas de interés y facilitar el acceso de inversionistas pequeños a instrumentos como el papel UMS, que son los bonos que emite el gobierno mexicano en el extranjero y que ofrecen rendimientos atractivos en dólares. El colocador fue Barclays y Daniel Gamba, director de BGI para América Latina y el Caribe, resaltó que la BMV es pionera en el mercado de tracs o títulos referenciados activos, tanto en renta variable como ahora en renta fija. Lo que se requiere ahora para darle mayor liquidez a los nuevos tracs gubernamentales es un formador de mercado.

A Servando Gómez La Tuta le pareció fácil hablar por teléfono al programa de opinión y quejas de la televisora michoacana CB. La emisión se ve casi en todo el estado y tiene altos niveles de audiencia porque no filtra las llamadas. Permite llamadas anónimas confiando que los que participan asuman la responsabilidad de lo que dicen. Todo parece indicar que La Tuta es La Tuta porque de otra forma no se entiende por qué el gobierno atajó de inmediato cualquier posibilidad de negociar con “grupos delictivos”. Que los noticiarios de tv minimizaran la información y dieran tanto vuelo a la conferencia de Gómez Mont produjo la impresión de que el gobierno tenía elementos para confirmar que la llamada era auténtica. Sí a la tv le mandaron línea para que omitiera la llamada parece infame, pero si fue asumido como política informativa es todavía más infame. En los noticiarios parecía fuera de lugar lo que decía Gómez Mont, era una información sin contexto. Lo que dice del Presidente y el Ejército y lo que le reclama a García Luna no deja de ser parte de un discurso previsible. Si bien García Luna es un personaje impugnado no puede entenderse su presencia en la SPP de no ser como parte de la estrategia presidencial, o como parte de los “favores” que lo han ligado estrechamente a Calderón. Las sospechas afloran aún más cuando defiende a los alcaldes y a Julio César Godoy. En el contexto de la entrevista o monólogo termina el tema, es una apelación gratuita y poco convincente. La Tuta lanza un discurso ambiguo que raya en la desesperación. Ataca, enjuicia y exonera, pero no considera la muerte y los temores que ha infundido en varios estados. Estamos en momento de decisión. El Ejército no puede pasar seis años en las calles, pero lo grave es que ahora no se ve cómo pueda regresar a los cuarteles. No les vaya a dar a los narcos por agarrar el micrófono. El Ejército vive una etapa de altos riesgos; Human Rights Watch y diversas organizaciones nacionales han documentado violaciones a los derechos humanos por soldados. Es tiempo de defender las instituciones, y de manera paralela urge el análisis sobre el papel de las Fuerzas Armadas; es por el país y por el Ejército mismo. ¡OUUUCH! Un entrañable doctor del mero norte que ha visto casi todo nos obsequió un extraordinario libro del politólogo italiano Gaetano Mosca. Va una frase: “Es imposible que sean eficaces las leyes e instituciones que garantizan la justicia y los derechos de los débiles, cuando la riqueza está distribuida de tal modo que, frente a un pequeño número de personas que poseen las tierras y los capitales, existe una multitud de proletarios que no tienen otro recurso que sus propios brazos y que necesitan a los ricos para no morirse de hambre”.


52Chiapas Hoy

DomĂ­ngo 19 de Julio de 2009


Chiapas Hoy 53

Domíngo 19 de Julio de 2009

En Comitan

Inauguran parador turístico artesanal Artesanía tiene nuevo espacio de trabajo y exposición en Comitán Telares, madera, pirograda, balconería, dulces regionales expuestos en un sólo lugar

Karla Ruiz Chiapas Hoy Comitán de Domínguez, Chiapas .El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, inauguró el nuevo parador turístico artesanal de Comitán, que tiene la característica especial de albergar en un solo inmueble los talleres artesanales de telar, vaciado en madera, pirograbado, balconería, entre otros y los espacios de exposición para la comercialización de productos. Acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, el gobernador recorrió las nueve salas de exhibición, en un ambiente con olor a madera, tela que acompañaban el ánimo festivo de las artesanas y artesanos beneficiados con la construcción de este inmueble. Juan Sabines y la señora Isabel Aguilera de Sabines apreciaron los telares, los tejidos, los bordados en manta, expresando su reconocimiento a la creatividad de los artesanos comitecos, y su labor de dar continuidad a la tradición de años en esta región del sureste. Los artesanos y sus familias, congregados para esta inauguración, expresaron su satisfacción por la concreción de este inmueble para albergar a los artesanos de la región, “un es-

pacio de trabajo digno, que nos permite exhibir nuestros productos y comercializarlos, para tener un ingreso para nosotros y nuestras familias”, expresó una artesana a nombre de los beneficiados. Las áreas de este inmueble son: dos talleres de vaciado de madera, un taller de cuadros rústicos, un taller de talabartería, un taller de pirograbado, un taller de herrería, dos comedores regionales, cuatro dulcerías. La plazoleta central, fue el sitio donde el gobernador Sabines y la señora Isabel Aguilera, acompañados también del alcalde de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar y el secretario de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino, cortaron el listó inaugural

ante el aplauso de los artesanos, y de personas de la sociedad civil que asistieron a apreciar y adquirir artesanías. El gobernador Juan Sabines y su esposa degustaron los tradicionales dulces regionales de

Comitán, y recibieron de mano de los artesanos una canasta de artesanías de la región. Asimismo, probaron, junto a los asistentes, varios de los platillos tradicionales de Comitán, que también podrán disfrutar los visitantes de este parador turístico. En esta obra el gobierno del estado invirtió un millón 500 mil pesos, y el gobierno federal invirtió una parte igual, para concretar el nuevo parador turístico construido en su mayoría de madera, y equipado con muebles de herrería. Con este parador, ubicado en la salida del municipio de Comitán, hacia San Cristóbal de las Casas, se incrementará la oferta turística tanto como el valor cultural.


54Chiapas Hoy

Domíngo 19 de Julio de 2009

Segob responde a reclamo de Godoy

Asegura la Secretaría de Gobernación que el incremento de policías en Michoacán, se debe a la gravedad de los ataques de que fueron objeto elementos federales

Ciudad de Mèxico. MdeR. La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que el incremento de policías en Michoacán se debe a la gravedad de los ataques de que fueron objeto elementos federales, por lo tanto, se trata de un acto de legítimas defensa y de ninguna manera es una acción unilateral que agravie a los michoacanos o a sus autoridades. La oficina de Fernando Gómez Mont, titular de Gobernación, respondió esta noche al reclamo del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, por una supuesta falta de coordinación y hasta de invasión a la entidad, e incluso le recordó que el propio mandatario ha reconocido los bondades de los operativos El jueves pasado, el propio Gómez Mont anunció su decisión de incrementar la presencia y reforzar la operación luego de las agresiones perpetradas contra las fuerzas y las instalaciones federales de seguridad, por la que resultaron muertos al menos 17 policías federales. “La gravedad de los hechos requería de una respuesta inmediata, frontal y decidida para proteger a los policías, soldados y

marinos quienes venían siendo blanco de tales agresiones”, explicó anoche Gobernación. “En este contexto, de ninguna manera puede aseverarse que el gobierno federal actúe de manera unilateral, que no busque la cooperación y la corresponsabilidad como estrategias primarias de esta lucha, cuando fundamentalmente se centra en fortalecer la presencia de las fuerzas federales, con el fin de repeler aquellas agresiones de las que han sido sujetas”, añadió. “Por ello no podemos aceptar que este elemental principio de legítima defensa de los miembros de la fuerzas federales pueda agraviar de manera alguna a los michoacanos o a sus autoridades”, sentenció. Gobernación tampoco aceptó que el refuerzo de la presencia federal implique una invasión de competencias, pues su decisión, precisó, tiene sustento en el artículo 43 de la Constitución, que señala que el Estado libre y soberano de Michoacán es parte de la Federación. El comunicado oficial de nueve puntos, Gobernación reiteró que es impostergable enfrentar a la delincuencia organizada, cerrarle espacios con la finalidad de recuperar la fortaleza de las instituciones. Además, indicó que los operativos conjuntos buscan “poner un alto al proceso degenerativo ocasionado por el crimen organizado. La presencia de fuerzas federales está orientada a reconstruir y fortalecer la autoridad del Estado en todos sus niveles”. Incluso le recordó al Godoy que “en múltiples ocasiones ha reconocido las bondades de dicho operativo.

Asiste Raciel López al arranque de la Gran Copa Chiapas de Tae Kwon Do

MdeR. Este sábado, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, presenció los combates de la primera jornada de la Gran Copa Chiapas de Tae Kwon Do 2009. La 5ª edición del encuentro deportivo se lleva a cabo en Tuxtla Gutiérrez a partir de este 18 de julio en las instalaciones del Polyforum Mesoamericano. Asimismo, la Asociación Panamericana de Tae Kwon Do hizo entrega de un reconocimien-

to al Procurador estatal, por su trayectoria como Taekwondoín cinta negra, representando de manera destacada a Chiapas en diversas justas nacionales, en las cuales obtuvo varias medallas de oro. En la imagen, el titular de la PGJE, acompañado del director general del Instituto del Deporte, Jorge Cuesy Serrano, y de los entrenadores y organizadores del magno evento en el que toman parte los representativos de México y República Dominicana.

Venció Jaguares 2-1 a Saprissa

Tuxtla Gutierrez. (MdR) Jaguares de Chiapas venció 2-1 al conjunto Saprissa de Costa Rica, en partido amistoso celebrado en el Estadio Víctor Manuel Reyna, último de preparación en víspera del inicio del Torneo Apertura 2009, ante unos cinco mil aficionados. A los 34 minutos el visitante anotó el primer tanto por conducto de Olman Vargas, mientras que Alan Zamora, al 85 de penalti, y Gerardo Flores, a los 91 minutos, marcaron los goles del triunfo, luego de ser abucheados por su afición.

En el comienzo parecía un buen partido, ambas escuadras mostraron disposición, sobre todo los locales, la primera aproximación fue para Chiapas a los tres minutos de acción pero Oribe Peralta no le pegó bien al esférico. Los locales mostraron movilidad en el arranque y a los cuatro de acción Adolfo Bautista envió disparo que el arquero visitante sacó por arriba del travesaño, en tanto que a los seis el mismo “Bofo” estrelló disparo en el poste derecho del guardameta Fausto González. Los visitantes generaron llegadas de peligro a la puerta de Óscar Pérez por conducto del delantero Manfred Russell, quien desde fuera del área envió disparo ni fuerte, ni colocado, que salió desviado ante la mirada del “Conejo”, que esta tarde salió de capitán y que mostró solvencia. En los primeros minutos Saprissa sufrió para armar una jugada de peligro, sus pases eran equivocados, faltaba que el compañero siguiera más las jugadas, aunque los locales tenían

deseo e idea pero no lograban dar el último toque para llegar con más peligro. El mayor peligro que generaron los de Chiapas fue cuando el argentino Neri Cardozo envió pase a Peralta, pero este sólo abanicó cuando el arco estaba descubierto, a los 23 minutos de juego. Más tarde Vargas aprovechó el descuido de la defensa chiapaneca, se fue solo casi desde la media cancha, encaró al portero y con facilidad venció al refuerzo para esta temporada de los locales, Óscar Pérez. A los 42 de tiempo corrido, Jaguares se salvó de una segunda anotación, Russell envió potente disparo que el guardameta local apenas desvió y el esférico pegó en el poste, mientras el “Bofo” desperdició la oportunidad de igualar. Para la parte complementaria, Jaguares tuvo muchas dificultades de avanzar hacia la meta contraria, la rechifla y el abucheo de los aficionados eran cada vez más intensos. Peralta, a los 56 minutos, remató de cabeza

un pase de Danilo Verón y el arquero Fausto González detuvo en la línea. Los Jaguares tuvieron otra llegada peligrosa por la banda derecha, sin embargo el responsable del envió, Gerardo Flores, no levantó el balón y facilitó el trabajo de la defensiva. El técnico Luis Fernando Tena decidió darle mayor movilidad al ataque de los felinos enviando dos cambios, mismos que le dieron resultado para conseguir la victoria en los minutos finales del partido. Igualaron con un penal cometido sobre Danilo Verón, a los 85 de tiempo corrido, que cobró Alan Zamora con pierna derecha, y cuando se jugaba el tiempo de reposición los locales tuvieron la oportunidad de anotar por segunda vez por conducto de Flores, para el 2-1 definitivo. El Árbitro Central fue Jorge Eduardo Gasso Flores, quien tuvo buena actuación, mostró tarjeta de amonestación a los 57 a Carlos Balcázar, por Jaguares de Chiapas, y de los visitantes pintó de amarillo a Michel Barrientos, al 71.


Chiapas Hoy 55

Domíngo 19 de Julio de 2009

Cae narcodistribuidora en Chiapa de Corzo

MdR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Continuando con las acciones emprendidas en contra del narcomenudeo por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), elementos de la Policía Especializada lograron la detención de María Alejandrina Sánchez Hernández, como probable responsable de delitos Contra la Salud; mientras se encontraba en posesión de 26 dosis de cocaína y un envoltorio de mariguana. Asimismo, le fueron asegurados cinco teléfonos celulares, dos básculas con las cuales pesaba la droga, bolsas de plástico que servían para envolver las substancias, y mil 421 pesos, producto de la venta de narcóticos. Durante su declaración ante el Ministerio Público, Sánchez Hernández confesó haber sido detenida en 2007 por posesión de cocaína, por lo que permaneció recluida en el Centro de Reinserción Social número 14, “El Amate”, durante más de un año. Luego de una denuncia anónima, a través de la cual señalaban que en el domicilio de la indiciada, ubicado en Avenida Trituradora, sin número, calle Ceiba y Flamboyant, colonia Plan Chiapas del municipio

de Chiapa de Corzo, operaba un centro de narcomenudeo, el Juez Especializado en Medidas Cautelares en el Estado de Chiapas otorgó la correspondiente orden de cateo. Los objetos asegurados y la detenida, quien podría alcanzar una pena que va de los 10 a los 25 años de prisión, serán puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), por ser un delito de su competencia. En las últimas semanas la Procuraduría General de Justicia del Estado ha asestado diversos golpes en contra del narcomenudeo, en diversos puntos de la entidad. A mediados del mes de junio se realizaron cateos en cinco domicilios en el municipio de Chiapa de Corzo, lográndose la detención de tres sujetos como probables responsables del delito de narcomenudeo. En uno de los inmuebles, fueron decomisados 7.4 gramos de cocaína, mismos que los detenidos comercializaban en cantidades menores, con el objetivo de no levantar sospechas. Posterior a ello, fueron detenidos cuatro sujetos en el momento en el que comercializaban diversas dosis de mariguana y en posesión de 32 bolsas con cocaína en Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, fue cateado el domicilio de Raymundo Laguna Marroquín, identificado plenamente por los otros detenidos como quien comercializaba, desde el año 2005, mariguana y cocaína en cantidades menores, las cuales ofrecía a 50 pesos la dosis. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda, una vez más, su compromiso de combatir toda forma de delito, sobre todo, aquellos que afecten a los grupos más vulnerables, como los niños y jóvenes de la entidad.

La SSyPC recupera ocho autos robados

Tuxtla Gutiérrez.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), recuperaron ocho vehículos con reporte de robo. La localización, se realizó en los municipios de Palenque y Tuxtla Gutiérrez durante operativos que tienen como objetivo erradicar el robo de vehículos en el estado. Los resultados de estas acciones, se lograron en los puestos de control y verificación instalados en la entradasalida de Tuxtla Gutiérrez-Berriozábal, a Chiapa de Corzo, a San Fernando y a Villaflores; así como en patrullajes y operativos de seguridad realizados en puntos estratégicos de la ciudad de Palenque. Los automotores recuperados, 4 fueron reportados en esta entidad, dos en el estado de México, uno en el Distrito Federal y otro en el estado de Durango. De igual forma, que se logró el aseguramiento de seis personas como probables responsables del delito de robo de vehículo, quienes

Detienen a “El Salvaje”

fueron presentadas a la Procuraduría General de Justicia del Estado, para determinar su situación jurídica. Cabe destacar, que los automóviles asegurados sobresalen cuatro de la marca Chevrolet tipo chevy, tres de la marca Nissan, y uno de la marca Chysler tipo Voyager. Las unidades recuperadas, fueron trasladadas a las instalaciones de la Unidad Especializada de Robo de Vehículos y Delitos Conexos, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por la posible comisión de hechos delictuosos y los que resulten.

MdR Tuxtla Gutiérrez. El agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo del Juez del Ramo Penal en Tonalá, la consignación de Benjamín Gómez López (a) “El Salvaje”, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de venta de marihuana. De acuerdo a la averiguación previa AP/PGR/ CHIS/ARR/54/2009, elementos de la Policía Federal Ministerial se constituyeron al domicilio ubicado en la avenida Aldama sin número, barrio Iturbide y

llevaron a cabo la detención del inculpado, asimismo en el lugar aseguraron 10 envoltorios de papel periódico con 100 gramos de marihuana. Por estos hechos, el enervante quedó a disposición del Fiscal Federal, quien consignó e interno a Gómez López al Centro de Readaptación Social del estado y ahora se encuentra a disposición de la autoridad que lo requiera. Con estas acciones la Procuraduría General de la República reitera su compromiso de combatir los delitos del orden federal en cualquiera de sus manifestaciones.

Capturan a asaltante de centroamericanos

Villa Comaltitlán.- Capturan Policías de la SSyPC a presunto asaltante de centroamericanos. Hechos ocurridos, en el tramo carretero que conduce del Ejido Lázaro Cárdenas al Ejido Emiliano Zapata del municipio de Villa Comaltitlán. Los uniformados atendieron un reporte de robo a migrantes, por lo que arribaron

al lugar de los hechos. En el lugar, los migrantes centroamericanos manifestaron que fueron amenazados por dos sujetos con arma de fuego y machete, quienes los despojaron de dinero y de sus pertenencias, para luego darse a la fuga. Al realizar el operativo de búsqueda y localización a la altura del lugar denominado medio camino, se logró detener a Saúl morales González de 34 años de edad, el cual fue puesto a disposición del Ministerio Público Especializado en Delitos Cometidos a Migrantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable del delito de robo con violencia, portación de arma prohibida y los que resulten.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.