50 Chiapas Hoy
En Chiapas, el menor índice de desempleo
Miércoles 21 de Enero de 2009
Crecerá 600 por ciento impulso a proyectos
Impulsar el consumo de productos regionales, propuesta integral del gobernador Sabines Confirma mandatario estatal que durante el 2009 se destinará un presupuesto de 200 mdp para impulsar los pequeños negocios
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas cerró el 2008 como una de las entidades de todo el país con menor desempleo, destacó ayer el Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, durante un encuentro con integrantes del Consejo de Empresarios y Productores de Chiapas A.C. (Conepach) y a quienes reafirmó que hay una determinante decisión de su gestión para impulsar el consumo de productos regionales a través de la Marca Chiapas para dar garantía de calidad, origen e identidad a lo que se produce en la entidad. En ese marco, enfatizó que en el Plan Estatal de Impulso a la Economía de las Familias Chiapanecas diseñado por su gobierno nadie queda al margen al ser integral para dar fortaleza al sector económico y con ello propiciar aún más la generación de fuentes de trabajo. Indicó que desde el inicio de su administración se ha trabajado intensamente en la reactivación económica por lo cual hoy la entidad se ubica con el menor índice de desempleo en todo el país, generando una mejor calidad de vida para los chiapanecos. Ayer Sabines Guerrero se reunió con “empresarios orgullosamente tuxtlecos” agremiados al Conepach y ante quienes expuso una estrategia integral diseñada en materia económica a favor de las micro y pequeñas empresas bajo esquemas que fomentan el empleo. Al respecto, los integrantes de esa agrupación, en voz de Adrián Arnaud Silva, presidente de la organización, aplaudieron que bajo el clima de se-
guridad y gobernabilidad, propiciado por la política de unidad del gobernador chiapaneco, en la actualidad hay un escenario favorable para las inversiones. Ante ello, el mandatario estatal informó que para consolidar el crecimiento de los pequeños empresarios y productores de Chiapas, desde el inicio de su gestión los esfuerzos se han orientado a incentivar la economía a través de programas como Amanecer o el Fofoes que en la actualidad se convertirá en Banchiapas. Además dio a conocer que el DIF Chiapas actualmente consume más de 28 productos locales utilizados en los desayunos escolares por lo que convocó a los agremiados del Conepach a incrementar su capacidad de producción para que puedan cubrir la demanda del Gobierno del Estado en ese rubro. En ese sentido, mencionó que la Secretaría de Economía tiene un esquema de financiamiento de créditos desde los 10 mil hasta un millón de pesos para que puedan ampliar sus negocios. Asimismo, destacó que en esa dinámica de impulsar la comercialización de los productos locales en el mercado nacional e internacional, al ser Chiapas el mejor productor de café, se busca unificar a por lo menos 27 empresas para crear una sola marca que la convierta en un éxito mundial. Al mismo tiempo comentó que se aprobaron reformas en materia de adquisiciones para que se dé preferencia al consumo de productos regionales al interior del Gobierno del Estado.
Informó que la Secretaría de Hacienda durante el 2009 contará con una Tesorería Única para que los pagos a los proveedores de gobierno se agilicen a fin de dar liquidez a las empresas en un menor plazo. Del mismo modo, confirmó que durante el 2009 se destinará un presupuesto superior a los 200 millones de pesos, 10 veces más al ejercido el año pasado, para impulsar las iniciativas ciudadanas relacionadas con pequeños negocios como panaderías, estéticas, carnicerías, entre otros. Destacó que gracias a esa inversión se crearán 12 mil 500 empleos. Dio a conocer que a través de los módulos de Banchiapas se ofrecerán créditos de mil pesos diarios a los locatarios de mercados y comerciantes de los alrededores para que puedan hacer crecer sus pequeñas empresas.
Durante ese encuentro participaron, la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines; el secretario de Hacienda, Jair Jiménez Bolaños Cacho; el secretario de Economía, Guillermo Sauza Brindis; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda el gerente de Comcafé, Miguel Ángel Córdova; la empresaria Flor de América Mancilla; la directora del Instituto Marca Chiapas, Guadalupe Rovelo Cilias, los diputados locales por Tuxtla, Ariel Gómez León y Magdalena Torres Abarca.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La secretaria del Trabajo en el estado, Esther Almazán Torres, indicó que el impulso a proyectos productivos de esa dependencia crecerá en un 600 por ciento en comparación al 2008 en donde se financiaron 700, mientras que en el 2009 alcanzará una cifra de 5 mil. La funcionaria de gobierno indicó que las expectativas de generación de empleos mediante la entrega de proyectos productivos se estima en más de 12 mil 500 mejorando la calidad de vida de los chiapanecos. Evaluó que ello es gracias al trabajo en unidad entre gobierno y sociedad, quienes han demostrado capacidad para mejorar la calidad de vida de sus familias. Las declaraciones de la funcionaria se dieron en el marco de la primera entrega de 74 proyectos productivos a cargo de la Secretaría del Trabajo que beneficia a 114 familias con una inversión superior a los 2 millones de pesos. Almazán Torres dio a conocer que para este año se estima un presupuesto superior a los 200 millones de pesos, cifra 10 veces mayor a la ejercida durante el 2008. Cabe destacar que muchos de los beneficiarios de estas iniciativas son mujeres jefas de familia quienes tienen la gran responsabilidad de sacar adelante a sus hijos. Indicó que lo anterior se enmarca dentro del programa Motor para la Economía Familiar que retoma el espíritu participativo y de colaboración mutua entre gobierno y sociedad, pues promueve un empleo permanente, creando sustentabilidad en la economía y estimula el espíritu emprendedor de los chiapanecos al incorporarlos a la economía formal.
Chiapas Hoy 51
Miércoles 21 de Enero de 2009
Ciudadano del mundo en la Casa Blanca El ciudadano del mundo se ha instalado ya en la Casa Blanca. En Kogelo, Kenya, a 500 kilómetros de Nairobi, su abuela negra, Sarah, llorará de alegría, y en Kenya entera se cantará este día como una gran fiesta de la libertad. El padre de Obama, Barack Hussein Obama, está enterrado en tierra africana, donde tuvo hijos, que son sus hermanos y hermanas, antes de casarse con una estadounidense de Kansas, blanca como la leche. Una de esas hijas, Aumu, también vivió el sueño americano. En el primer viaje de Obama a África, en 1987, se fotografió con ella. Belleza negra vestida, aquel día, de negro y blanco. El padre, después de titularse en Estados Unidos, abandonó a su esposa de Kansas. Tendría vida agria y dura en Kenya. Murió entre el alcohol y la ira. Me recuerda, en lo imaginario, al padre de Octavio Paz, Ireneo Paz, a quien el Premio Nobel retrataría, doliente y trágico, en un poema memorable, contando su muerte.
Esa historia de Obama, culminada con el segundo matrimonio de su madre con un indonesio, con cuya familia pasaría un tiempo en las escuelas de Yakarta, posee la potencia explosiva de una biografía del siglo XXI, mestizo, alertado por las catástrofes climáticas y el caos del universo financiero y bancario. De ese mundo, de cuyo periscopio emergen los osos blancos del Ártico aniquilado por el efecto sierra, osos en busca de los últimos alimentos de su último paraíso, no nos deben ser ajenos al derrumbe de las economías reales de los pueblos que confiaban en sus banqueros y en sus políticos, y naufragan con ellos. Osos blancos y millares de especies en extinción. Entre ellas los parientes más próximos del homo sapiens, parientes cuyos ojos ansiosos, dramáticos, pierden cada día sus propios paraísos y son imágenes de los últimos eslabones, biológicos y antropológicos, de la evolución. Nada nos invita a pensar que el homo sapiens merezca ese título. Todo ello, sin embargo,
se ha estremecido, como esperanza y fuego, en esa biografía de Obama que parece una novela de reflexión para la tolerancia intrarracial y cultural. Su abuela negra del pueblo keniano de Kogelo le decía en una de sus visitas: “Este —retrato en la mano— es tu abuelo, Onyango”. Al iniciar su presidencia, Obama ha recuperado a Lincoln —personaje de mi libro Los liberadores de la conciencia, con Gandhi, Martin Luther King y Nelson Mandela— y no a Kennedy. Su mirada y su pensamiento han ido a él, también nacido a la política en Illinois y que, hijo de la pobreza, escalaría el sueño americano hasta emprender una batalla que culminó con la ley que terminaba la esclavitud. Lo pagó con su vida. El asesinato de Lincoln exalta la leyenda y la elegía porque ha de pagarse el precio. Dos días antes, por cierto, soñó con su muerte el hombre que, en aquellos días patricios, no dudó en decir que no tenía religión. A Obama le han achacado varias y The New
Juan María Alponte
Yorker lo caricaturizó (21 de julio de 2008) vestido de musulmán y a su esposa, Michelle —que como su esposo fue universitaria del más alto nivel y descendiente de esclavos y, en consecuencia, lincolniana—, disfrazada de guerrillera con cartuchera y fusil al hombro. ¿Trágico? Más que eso. El ciudadano del mundo (el voto fue universal) tiene que saber, para no reeditar la angustia vital que viviera su padre, que la tarea que tiene ante sí es gigantesca. Las grietas éticas son inmensas. Uno de sus elegidos, Richardson, el gobernador de Nuevo México, ha tenido que abandonar el puesto designado por Obama, y su secretario del Tesoro ha tenido que pagar precipitadamente impuestos dejados atrás por años, pese a su alta presencia en el universo de las finanzas federales. La economía espera a Obama en la crisis; el mundo lo aguarda con sus hogueras de guerra en Gaza, Irak y Afganistán, y Guantánamo para cerrar sus celdas para siempre. Una tarea ineludible para el ciudadano del mundo.
SE VENDE MOBILIARIO
MESAS Y SILLAS DE FIERRO
SEMINUEVOS PARA DISCOTEQUE
EN BUEN ESTADO Informes con Lic. Artemio Domíguez Cel. 9611235763
52 Chiapas Hoy
Juan Sabines Guerrero
Recuerdo cuando en mi niñez al estar esperando que se detuvieran los autos para poder pasar la avenida de la novena sur con otros compañeros de la Primaria, Francisco González Bocanegra, me encontraba cursando el tercer grado de primaria, entonces que sucede lo imprevisto un camión de la ruta que en ese entonces se les llamaba los verdes que circulaban del mercado San Juan, ubicado en la calle Pensil, estos camiones de la compañía denominado TUGUCHIS, el conductor de uno de estos camiones se topo con un poste de Teléfonos de México, que en aquel entonces eran de madera, estábamos unos 5 niños en la esquina de la novena sur y carretera Villaflores, cuando sin mas ni menos, se escucho un ruido estruendoso, un camión de estos se le habían ido los frenos, todos corrimos para salvar nuestras vidas pero una niña que estaba llegando a la esquina no vio el camión que se dirigía a estrellarse contra el poste de madera quedando debajo de este camión, como estas historias existen muchas, pero con este programa que esta dando a conocer es una buena noticia para todos los estudiantes chiapanecos. Los padres de Familia están satisfechos de que el Gobierno del Estado comandado por Juan Sabines Guerrero, este atendiendo a una añeja demanda, poniendo en marcha el programa “TODOS SEGUROS A LA ESCUELA”, siendo el único en el país por el monto de la póliza, que favorecerá a mas de un millón 200 mil estudiantes ante cualquier accidente registrado durante el trayecto a la escuela, en horas de clases y de regreso a casa.
Felipe Calderón Hinojosa
Por casualidad o no la puesta en marcha de este programa fue en la Secundaria “LA PREVO”, de Tuxtla Gutiérrez, donde estudié la secundaria, en este evento acudieron niños, padres de familia, docentes y alumnos de ese centro escolar, donde el Gobernador Sabines dio a conocer este programa de gobierno el cual ofrecerá protección por accidentes a las distintas instituciones educativas publicas del estado de Chiapas de los niveles: iniciales, preescolar, primaria, secundaria durante el ciclo escolar según el calendario vigente. Con este programa los estudiantes de estos niveles contaran con una póliza de seguro de cobertura amplia por un monto de 75 mil pesos que superan 4 veces mas a los que se les brindan en otras entidades del país. “Es un gran esfuerzo para que no hayan argumentos para dejar de asistir a clases”, comento el mandatario estatal, Juan Sabines Guerrero ante la ovación de estudiantes y docentes que fueron testigos del arranque del programa en el cual se entregaron de manera simbólica dos pólizas de coberturas amplias. Este gobierno, con esto, esta ofreciendo mayor confianza y tranquilidad tanto para los padres de familia como para los profesores, quienes podrán contar con la seguridad de que el estudiantado de este nivel educativo estará plenamente respaldado ante cualquier eventualidad o accidente que pudiera poner en riesgo la integridad y salud de las niñas y niños beneficiados.
Jaime Valls Esponda
JAIME VALLS VISITA ESCUELA PRIMARIA Como todos los lunes el Presidente Municipal, Jaime Valls Esponda, hizo un recorrido por las diferentes Primarias de la capital, en esta ocasión le toco ala escuela primaria “Cuauhtémoc”, revisando que los diferentes programas que apoya su gobierno municipal, como ejemplo: Desayunos escolares, Lentes del Programa “ver bien, para aprender mejor”, y forman parte de la iniciativa federal “Escuela Segura”. Este escuela primaria se encuentra mejorando su nivel educativo con estos programas, los cuales apoyan totalmente a los niños estudiantes, mejorando también sus espacios, al contar con nuevas luminarias, los que otorga mayor seguridad a los bienes de la primaria, este hecho demuestra el compromiso que tiene el alcalde Tuxtleco con su municipio, pero principalmente con las niñas y los niños. El Presidente Municipal de la Capital del Estado, Jaime Valls Esponda, refrendó su compromiso de continuar propiciando mediante el trabajo coordinado con los gobiernos de Juan Sabines y Felipe Calderón, ofreciendo espacios dignos y seguros para los menores. Todo el buen trabajo que esta realizando el alcalde de la capital chiapaneca lo esta hechando abajo su particular, Iván Camacho, el cual no a entendido el buen entender de la política que esta implementando Jaime Valls. Sabrá el presidente lo que a su espalda se encuentra haciendo su secretario particular, Iván Camacho, no creo, porque no es posible que por
Miércoles 21 de Enero de 2009
Adolfo Bautista
un muchacho que no entiende como se hace la nueva política este proyecto se venga hacia abajo. POSTRE: Se acerca ya el gran día para saber si la Selección Mexicana podrá ganarle a Estados Unidos y sacarse la espinita que traen ojala y no tengan todavía el lívido alto por lo de su nuevo presidente de los Estados Unidos y nos ganen de nuevo, pero antes tendrán un partido de preparación o amistoso con el equipo de Suecia haber como nos va, y eso de los naturalizados creo que si ellos, deciden naturalizarse es porque México es un gran país, y da oportunidades a los que verdad le echan ganas ya que algunos de los Mexicanos que juegan aquí y tienen la oportunidad de que sean llamados no le ponen las ganas y los que juegan fuera ya se sienten los mejores y cuando juegan cometen faltas que se van expulsados como Vela o no juegan bien o están lesionados, son 7 los que no jugaran… En una lista de los mejores porteros del siglo, aparece uno de nuestros mejores porteros Jorge Campos en el lugar 29… Danilinho esta contento por los goles que logró meterle a el Atlas es pasado sábado, esperamos que meta otros dos el próximo partido contra Tigres, a ver si ya le dan su pase a Neri Cardozo para que ya juegue y sienten al Bofo ya que parece que no quiere jugar ni pertenecer a Jaguares mejor tenerlo en la banca para ver si así se pone las pilas, se pone a jugar, a desquitar el sueldo y a defender la playera que para nosotros es un gran orgullo portarlo... NOS LEEMOS LUEGO.
Chiapas Hoy 53
Miércoles 21 de Enero de 2009
JUAN SABINES
RACIEL LÓPEZ SALAZAR La inclusión al entarimado de gobierno del abogado Raciel López Salazar tiene aristas de grandes connotaciones sociales y políticas a saber: 1.- La Procuraduría de Justicia del Estado es, pragmáticamente dicho, la columna vertebral del gobierno porque en ella descansa la enorme responsabilidad de proteger la vida y cuidar el patrimonio de los chiapanecos en una tierra secuestrada en gobiernos del pasado por la oprobiosa impunidad y por los arrebatos políticos. 2.- El abogado Amador Rodríguez Lozano renunció por su propia voluntad a ese encargo después de desempeñarlo con alta eficiencia y lealtad. La decisión del señor Lozano fue sentida para los chiapanecos pues a él se debe, en gran medida, que hoy la entidad ocupe el lugar más bajo en la tabla de incidencia delictiva en el país. 3.- Colocar las piezas correctas en un engranaje de gobierno es sin duda complicado porque hablamos de los intereses de un pueblo. Se trata de una obra reservada para los grandes gobernantes, para aquéllos que como los grandes alfaquíes de la política saben cómo, cuándo, porqué y con quiénes hacer los movimientos precisos, como si el maestro Kasparov nos regalara una jugada de ajedrez extraordinaria en belleza, en pulcritud, en exactitud y estética. 4.- El gobernador Sabines es uno de esos gobernantes porque sin caer en arrebatos políticos, fundido en la serenidad y la ecuanimidad, sin sobresaltos, guiado en el espíritu de Montesquieu, el temple de Gandhi, la sabiduría de Aristóteles, la entereza de Sidharta Gautama y desde luego los buenos ejemplos de su padre don Juan Sabines Gutiérrez, ha sabido realizar los ajustes a tiempo en su gabinete escuchando sólo la orden de los chiapanecos. Para llegar a lo que hoy hemos alcanzado en materia de justicia en Chiapas es preciso, ineludible, un análisis retrospectivo para entender y reflexionar sobre las grandes asimetrías entre ese pretérito calamitoso que nos tocó vivir y la realidad de hoy junto con el cálido y exquisito olor del futuro que percibimos todos los días.
UN RAMBO EN LA PROCU Por mucho tiempo aquí la Procuraduría de Justicia fue rehén de las complicidades políticas porque, pese a la envergadura de su cometido,
SERGIO LOBATO
fue tomada como un instrumento para el desfogue de los caprichos de la elite del poder y, por supuesto, para el cobro de facturas políticas que desencadenaron en repugnantes hechos en agravio de muchos líderes sociales. El gobierno del general Absalón Castellanos Domínguez registra un caso para Ripley porque su procurador Luciano Rosales Tirado, hoy al parecer notario en Tapachula, se enredó en un asunto legal, prácticamente un thriller policial que lo llevó a la cárcel al violar un amparo federal. Mediante argucias legales y trampas políticas Rosales obtuvo su libertad y fue ratificado por el gobernador Castellanos como Procurador de Justicia, ensanchando su impunidad en el ejercicio de su puesto con graves consecuencias para los ciudadanos porque el desempeño de la autoridad se obnubiló en la locura. De Castellanos Domínguez a Pablo Salazar Mendiguchía la Procuraduría de Justicia atizó entre los ciudadanos el terror y el miedo casi llegando a las fronteras de la psicosis. No fue una entidad respetada y confiable sino un arma terrorífica, letal, desde donde se confeccionaban las más tremebundas historias cargadas de invectivas, expedientes falsos, dolosos argumentos, chivos expiatorios y todo un catálogo de abusos para fabricar delincuentes o someter a los adversarios políticos. Herencia de Eduardo Robledo Rincón, en el interinato de Julio Cesar Ruiz Ferro el descrédito en la Procuraduría tocó fondo con un procurador sui generis, caricaturesco, ridículo, fantoche, estrafalario, sin los mínimos conocimientos de jurisprudencia. Llegó a la Procuraduría por recomendación de Samuel Ruiz García, ese pérfido obispo iconoclasta que saboreó las mieles del poder con protervo descaro hasta el gobierno de Pablo Salazar Mendicuchía, aliado de la guerrilla y un trasnochado de la política. El asalto a la sucursal de Bancomer en la avenida central y segunda poniente fue para ese deschavetado Procurador un escaparate absurdo para el derroche de su vedettismo, de su locura. Fornitura en la cintura repleta de decenas de cargadores de balas de las llamadas cuerno de chivo, metralleta en mano, pasamontañas, chaleco antibalas, esa mañana el Procurador jugó al Rambo dando un espectáculo calamitoso que costó la vida de varias personas y finalmente regresó a su despacho para regodearse con sus colaboradores que era un chingón. Poco tiempo después se le implicó en la masacre de Acteal
RACIEL LOPEZ SALAZAR
cuando se desempeño como secretario del Consejo de Seguridad, se le libraron órdenes de aprehensión pero jamás pisó la cárcel. GRANDES RETOS El Procurador López Salazar sabe que tiene frente a sí enormes retos. Maestro en Derecho Penal, un perito en criminología y ciencia penitenciaria, con una rica experiencia en el rubro de justicia en el ámbito federal y estatal, originario de Tonalá, López Salazar entiende sin ambages que el gobernador Sabines ha sido siempre muy claro que la principal responsabilidad de su gobierno es la seguridad de la sociedad, de sus familias y de todas las personas que viven, trabajan, emprenden negocios, transitan o pasean a lo largo y ancho de todo el territorio del estado. Es esta decisión del titular del Poder Ejecutivo de dar prioridad a la seguridad pública por encima de cualquier otra tarea y de aplicar y administrar la justicia con la exactitud que un cirujano toma el bisturí, la razón primigenia por la que Chiapas pasó, de ser una entidad federativa con incidencia delictiva media, a la segunda más segura del país, según estudios del Centro de Investigación para el Desarrollo de México. Los datos de este centro de investigación coinciden con los del Sistema Nacional de Seguridad Pública que ubican a Chiapas entre los cuatro estados más seguros del país y con los del Instituto Nacional de Competitividad que sostiene que somos el estado más seguro de la República Mexicana. Alcanzar esta posición nacional y, lo más importante, gozar de este ambiente de mayor seguridad pública que hoy priva en Chiapas, es el fruto de un amplio esfuerzo de coordinación realizado por los tres órdenes de gobierno y por toda la sociedad gracias a la visionaria política de unidad impulsada con toda decisión por el gobernador Juan Sabines. NORTES TRUCULENTO, todo un profesional del embuste, escapista tan falaz como David Coperfiel, el diputado priista Sergio Lobato García mucho tiene qué explicar sobre el caso Huehuetán. Es él uno de los responsables, quizá el directo, de que el bribón Renán Galán Gómez se arrebuje en la impunidad luego de que hirió a tiros a un muchacho universitario al confundirlo con un perro. La ira está a punto de estallar…QUÉ bueno que el ayuntamiento de Tuxtla no se ha
JOSÈ LUIS ECHEVERRÍA
prestado al juego de Cosme Hidalgo Morales, hoy escudado en un Congreso Democrático Popular. Este sujeto es uno de los históricos fomentadores de las invasiones en Tuxtla, ese ha sido el negocio de su vida, de ahí se ha enriquecido y estuvo en la cárcel por lo mismo. A él se deben los inextricables problemas de urbanidad y de servicios que todavía hoy enfrenta Tuxtla. Miles de ciudadanos fueron engañados por este lépero y falso redentor social. Las colonias Linda Vista Shanká, Potinaspak y otras son la más cruda radiografía de las pillerías de este individuo…SOBRE la construcción del mercado de la zona norte de San Cristóbal de las Casas hay mucha tela de dónde cortar. De esa obra sale un tufo perturbador a corrupción y complicidad, puesto que está a cargo la constructora JAMA propiedad de José Díaz Ochoa, hermano del truhán alcalde Mariano Díaz Ochoa. El lunes hubo un paro de trabajadores porque les deben aguinaldos y un mes de sueldo. ¿Cómo y porqué un hermano del alcalde fue favorecido con la millonaria obra? ¿Es cierto que no hubo licitación?...EL programa Todos Seguros a la Escuela que nace aquí a iniciativa del gobernador Juan Sabines Guerrero, único en su género en todo el país, fue extraordinariamente recibido por el magisterio, los padres de familia y los propios alumnos. Este es, claro, un gran esfuerzo del gobierno sabinista para que no haya argumentos para dejar de asistir a la escuela…LA CTM sin duda sigue siendo un jugoso botín de filibusteros. A pesar de que el PRI está en el ocaso, en el cuarto de terapia intensiva, ese sector, otrora poderoso del partido, es disputado ferozmente todavía. ¿Tanta lana habrá en esa casa vieja y pestilente que Saúl Martínez y Felipe Mimiaga Méndez se desgañitan, se rasgan las vestiduras y hasta se quieren ahorcar con las pantimedias por la dirigencia cetemista?...LA barredora política debe orientarse pronto a los Servicios Educativos para Chiapas, en donde más que un funcionario de buenos modales el titular José Luis Echeverría Escobar se ha convertido en un mequetrefe dispuesto a todo. Es un Juan Charrasqueado que se disputa el amor de las secretarias más bellas a golpes y amenazas de muerte. Precisamente hace unas semanas mandó golpear a un funcionario de la propia oficina cegado por los celos. Se presume que una delicada, voluptuosa, sensual y epicúrea dama es la manzana de la discordia…ES TODO.
54 Chiapas Hoy
Que Dios nos bendiga…
WASHINGTON.- Barack Obama entró a la historia al jurar en Washington como el primer presidente negro de Estados Unidos ante más de dos millones de personas, a quienes pidió una “nueva era de responsabilidad” para enfrentar una recesión y dos frentes bélicos. A los 47 años, Obama juró en las escalinatas del Capitolio como el presidente 44º de Estados Unidos, con la mano izquierda sobre la Biblia que usó el mandatario abolicionista Abraham Lincoln. “Yo, Barack Hussein Obama, juro solemnemente que desempeñaré el cargo de presidente de Estados Unidos”, dijo el nuevo mandatario, hijo de un padre keniano y de una madre blanca de Kansas. Esperanza en lugar de miedo Luego, en su primer discurso como presidente, Obama aplaudió que los estadounidenses hayan elegido “la esperanza en lugar del miedo”, anunció una retirada “responsable” de las tropas en Irak y garantizó “una derrota” a la “vasta red de violencia y odio” del terrorismo que enfrenta a Estados Unidos. El flamante presidente advirtió que los desafíos actuales “no serán vencidos fácilmente, o en un corto lapso de tiempo. Pero sepan una cosa: serán vencidos”. Y agregó: “lo que se espera ahora de nosotros es una nueva era de responsabilidades”. “El estado de nuestra economía exige una acción audaz y rápida y nosotros la emprenderemos, no solamente para crear empleos sino para sentar nuevas bases para el crecimiento”, prometió Obama, al tratar el punto de mayor preocupación para los estadounidenses, la gran recesión que aqueja al país. Luego del acto, George W. Bush -que culminó ocho años en el poder con altos niveles de impopularidad-, partió rumbo a su residencia en Texas y Obama, junto a Joe Biden, el nuevo vicepresidente, presidió un almuerzo en el Capitolio del que participaron más de 200 personas. El nuevo presidente tiene nombrado casi todo su gabinete, muchos de cuyos miembros provienen de la administración demócrata del ex presidente Bill Clinton. Obama intentará materializar su oferta de romper con las políticas reinantes durante el gobierno de Bush, lo que
incluye, además del retorno de las tropas de Irak, el replanteamiento del conflicto en Afganistán y el cierre del polémico centro de detención de Guantánamo en Cuba. Euforia de la gente Luego del almuerzo, Obama hizo el recorrido desde el Capitolio hasta su nueva residencia, la Casa Blanca, pero sorpresivamente descendió del auto blindado que lo transportaba junto a su esposa en dos ocasiones, para caminar parte del trayecto, lo que desató la euforia de los millones de personas agolpados en las calles. Al culminar el trayecto, Obama ingresó por primera vez como presidente a la Casa Blanca, pero la abandonó poco después para instalarse con su esposa y sus dos hijas en una tribuna aledaña erigida para la ocasión, desde donde observó un festivo desfile, que contó con más de 10.000 participantes. Obama, que llegó a la Casa Blanca luego de una meteórica carrera política de menos de una década, comenzó a recibir felicitaciones y buenos augurios de todas partes del mundo. (AFP-NA) Frases destacadas Nuestro país ha seguido adelante no sólo por la habilidad o la visión de los líderes políticos, sino porque nosotros, el pueblo, hemos seguido siendo fieles a los ideales de nuestros antepasados y leales a nuestras escrituras fundacionales. Así ha sido y así debe seguir siendo con esta generación. La nación es joven, pero ha llegado el momento de dejar de lado asuntos infantiles; de elegir nuestra mejor historia; de llevar adelante ese precioso don, esa idea noble que pasó de generación en generación: la promesa de Dios de que todos somos iguales, libres, que todos merecemos una oportunidad de buscar una felicidad completa. Seguimos siendo la nación más próspera y poderosa de la Tierra. Nuestros trabajadores no son menos productivos que cuando comenzó la crisis. Nuestros bienes y servicios no se necesitan menos de lo que se hacía la semana pasada, el mes o el año pasado. Nuestra capacidad no se ha visto mermada. Pero el momento de las palmaditas constantes, de proteger intereses cortos de miras y descartar decisiones incómodas se terminó. Devolveremos a la ciencia el lugar que le corresponde y utilizaremos los milagros tecnológicos para aumentar la calidad de la sanidad. Aprovecharemos el sol, el viento y la tierra para dar combustible a nuestros automóviles y hacer funcionar nuestras fábricas. Y transformaremos nuestras escuelas y universidades para cumplir las demandas de una nueva era. Podemos hacerlo y lo haremos. Agradezco al presidente Bush por su servicio a nuestra nación, así como la generosidad y cooperación que él ha mostrado a lo largo de esta transición.
Miércoles 21 de Enero de 2009
Huehuetán: Caso cerrado
Cosme Vázquez /ASICh El presidente del Congreso del Estado de Chiapas, diputado José Angel Córdova Toledo, aseguró que en el caso del presidente de Huehuetán, Renán Galán, se ha cumplido con la justicia porque se ha dado la reparación del daño, en este caso la atención al joven herido de bala en su momento. Consultado este martes antes de iniciar la sesión ordinaria de la 63 Legislatura de Chiapas debido a que inconformes de ese municipio continúan un movimiento de protesta y quieren el desafuero del alcalde, el legislador enfático dijo que se ha politizado el asunto. Sin embargo, aseguró que como Congreso del Estado si hay alguna otra petición de la Procu-
raduría General entonces se actuaría en consecuencia. Desde su perspectiva y conforme a lo legal, al haberse reparado el daño, al darle atención médica necesaria al herido y todo lo que se ha hecho, se ha cumplido. Por eso, explicó que al cumplirse el término legal de la separación del cargo Renán Galán se ha reincorporado a sus actividades, porque tampoco puede estar acéfala la presidencia municipal. Dijo que en un momento dado el secretario del Ayuntamiento notificó al Congreso del Estado de que con fecha del once de enero regresó a sus funciones el alcalde, luego que se llevó a cabo el procedimiento legal en Cabildo. ASICh
Confía Senador que Obama implemente política para frenar el calentamiento global El senador Manuel Velasco dijo que el nuevo gobierno de Estados Unidos encabezado por Barack Obama le debe al mundo un claro deslinde de las políticas anti ambientalistas de su predecesor George W. Bush. Por ello, confió en que el nuevo presidente de la Unión Americana tome una actitud diferente y más comprometida con la agenda internacional de combate al calentamiento global. Al recordar que nuestro vecino del norte es el país que más contamina y el que más resistencia ha opuesto a los tratados en materia ambiental, el senador chiapaneco dijo que esa nación no puede seguir manteniendo su planta industrial a costa del daño ecológico que produce.
Dijo que las terribles consecuencias del cambio climático en todo el planeta orillan a Estados Unidos a abandonar su postura en contra de suscribir el Protocolo de Kioto que lo obliga a cambiar su política industrial por una que fomente la industria limpia. En cuanto a lo anunciado por el presidente Felipe Calderón y el hoy presidente Obama en el sentido de fortalecer el capítulo ambiental del Tratado de Libre Comercio (TLC), Velasco confió en que sea el inicio de una nueva etapa de entendimiento en materia ambiental entre ambos países. Apuntó al respecto que el fomento de las energías limpias es un nuevo campo de cooperación tecnológica en el que México puede destacar por su potencial.
Chiapas Hoy 55
Miércoles 21 de Enero de 2009
Mucho frío y lluvia… Flamazo en Pemex; Bajará termómetro entre 3 y 5 grados las dos obreros heridos próximas horas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema Estatal de Protección Civil emitió una alerta preventiva por las bajas temperaturas que ocasionará el ingreso del Frente Frío 25. De acuerdo con pronósticos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional y corroborados por el área de Meteorología de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, este nuevo frente originará un marcado y súbito descenso de temperatura entre 3 y 5 grados centígrados de manera generalizada en la entidad durante el día martes 21 de enero y por las próximas 48 horas. La Subsecretaría de Protección Civil mantendrá una vigilancia general en la entidad, sin embargo permanece la alerta preventiva por bajas temperaturas principalmente en las regiones Altos, Norte, Selva, Fronteriza y Centro. El Sistema Estatal de Protección Civil indicó que no se esperan lluvias sig-
nificativas relacionadas con este frente frío, aunque es importante que las familias tomen sus precauciones. Las recomendaciones básicas emitidas por Protección Civil son: cubrirse con ropa abrigable, evitar salir a la calle durante las bajas temperaturas y de ser necesario hacerlo cubriendo principalmente boca y nariz. De ser necesario, se sugiere acudir al refugio temporal más cercano donde de acuerdo a la instrucción del gobernador Juan Sabines Guerrero, personal de diversas dependencias proporcionarán atención a las familias que así lo requieran. Asimismo, atender de manera inmediata cualquier síntoma de enfermedad respiratoria y evitar introducir a las habitaciones anafres o calefactores de gas, los cuales pudieran provocar intoxicaciones o fallecimientos.
DOS BOCAS, Tab. Martes 20 de enero de 2009 El flamazo registrado en un ducto de 48 pulgadas de diámetro, cuando realizaban trabajos de soldadura en un área de este puerto de Petróleos Mexicanos, causó lesiones y quemaduras a dos obreros de esa empresa, quienes tuvieron que ser hospitalizados, informó esta noche la paraestatal. El ducto proveniente de un tanque de almacenamiento deshidratador, aunque fue sacado de operación previo a los trabajos de mantenimiento que le realizaban los trabajadores, se quedó con residuos de gases, que fue lo que provocó la conflagración, explicó Pemex. Los hechos se registraron al anochecer de este martes y los pe-
troleros lesionados son Fredy Alejandro Teotani y Carlos de Jesús Morales, quienes resultaron con golpes en la frente y quemaduras en algunas partes del cuerpo. Del lugar del accidente en este puerto del Golfo de México en el municipio de Paraíso, los lesionados fueron trasladados para su atención médica al Hospital Regional del Pemex en la ciudad vecina de Comalcalco. En este puerto se almacena principalmente hidrocarburo proveniente de los pozos marinos de la Sonda de Campeche y del resto del Golfo de México, de donde es reenviado a buques-tanque y los complejos petroquímicos de Cactus y Nuevo Pemex.
Policías evitan robo de auto; SSyPC detiene a ocho sujetos capturan a uno de los agresores
por diversos delitos
Tapachula, Chiapas.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvieron a 8 sujetos, por los delitos del fuero común; estas acciones se implementan como parte de los resultados del acuerdo “Por un Chiapas aún más Seguro”. Estas acciones fueron emprendidas en respuesta a llamadas de auxilio, aplicación de patrullajes preventivos, puestos de revisión y control, así como en diversos operativos de seguridad implementados por la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza, como resultado, se logró la detención de 8 personas por los delitos del fuero común y el decomisó de tres armas blancas, un celular y un vehículo con reporte de robo. Los detenidos, fueron identificados como Felipe Pérez Pérez, Héctor Her-
nández López, Armando Hernández Rito, Josué Eliseo Velázquez Aquino, Marco Antonio López de León, Vicente León García, Eduardo de León Morales y Joel Roblero Rodríguez, quienes fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probables responsables de los delitos de robo, portación de arma prohibida, violencia familiar, pandillerismo, allanamiento a domicilio y los que resulten. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso adquirido por el Ejecutivo estatal, de brindar seguridad y atender las denuncias de la ciudadanía ante la posible comisión de hechos delictuosos que pongan en riesgo su integridad física y de sus propiedades, castigando con todo el peso de la ley a los responsables.
Zacatecas. Un par de sujetos balearon al policía municipal del municipio zacatecano de Loreto, Pablo Ortiz Jara, al momento de que un convoy policiaco impidió que los presuntos delincuentes robaran una camioneta. De inmediato se realizó un operativo en esa área a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía. En un comunicado, la Procuraduría General Justicia del Estado (PGJE) informó que se logró la captura de uno de los agresores, de nombre Héctor Manuel Peña Bustamante, vecino de la colonia Solidaridad, en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes. Con base a los reportes de las autoridades hidrocálidas, hace un año Peña Bustamante fue detenido por las fuerzas federales y se le calificó como parte de un grupo de distribuidores de droga relacionados a la delincuencia organizada.
En tanto que en el comunicado de la PGJEZ se especifica que los propietarios del vehículo robado reportaron a los delincuentes, por ello se instrumentó el operativo con elementos de las corporaciones policíacas estatal y municipal. Los sujetos se trasladaban en una pick-up marca Ford, de color blanco, cabina y media, sin placas de circulación, modelo 2000, pero uno de ellos se dio a la fuga. El procurador zacatecano, Ambrosio Romero Robles, informó que al arribar a la calle Cinco de Mayo, en la cabecera municipal de Loreto, los agentes fueron recibidos con tiros de arma de fuego calibre 9 milímetros, lesionando en la pierna derecha al policía municipal, quien presenta fractura de tibia y peroné. Los dos vehículos y el arma fueron asegurados por la Procuraduría General de Justicia del Estado, instancia que integra la averiguación previa correspondiente.