Chiapas Hoy 49
Martes 23 de Junio de 2009
OPINIÓN OPINION TAUMATURGIA Escribe: El Vidente
Juan Sabines Guerrero Taumaturgia s. f. Facultad para hacer milagros o actos prodigiosos. HACE un año por estas fechas El Vidente andaba en Chihuahua participando en un encuentro mundial sobre medios de comunicación y comercio organizado por la Universidad Autónoma de aquél estado en donde participaron periodistas de Estados Unidos, Canadá y México. Seleccionaron a uno por estado y por el nuestro fue El Vidente. ¿Por qué me trae gratos recuerdos esta fecha? Camino del aeropuerto al hotel, un lujosísimo hotel gran turismo que aloja a diplomáticos y artistas, el chófer entabló conmigo una amena conversación y hablamos de nuestros respectivos gobernadores: él del suyo y yo del mío, del gobernador de todos los chiapanecos. Pero para no hacérsela aburrida, le resumo: -Gobernador el que ustedes tienen. Ese chavalo sí que sabe gobernar. Ustedes sí tienen gobernador. -¿Y usted cómo lo conoce?, le pregunté al regordete conductor despintando los cincuenta. -Ah, es que leo periódicos y escucho noticias. -No sólo tenemos gobernador, también a un gran líder, le dije al hombre orgulloso de que, más allá de nuestras fronteras, el nombre y el trabajo del gobernador Juan Sabines Guerrero trascienden significativamente. (En el norte del país chavalo es un aforismo con el que identifican a las personas jóvenes. El gobernador Sabines es un hombre joven). 0 OTROS 55 presos fueron liberados de las cárceles chiapanecas porque estaban recluidos injustamente. Nadita. Es el resultado de que en Chiapas vivimos en un marco de plena justicia, libertades y derechos. Atrás, mucho muy atrás quedaron los
Ovidio Cortazar tiempos de la barbarie. El gobierno de Juan Sabines Guerrero, con hechos y no palabras, hace posible que la alegría y las sonrisas regresen a las familias chiapanecas. 0 AÚN no tiro las cartas ni invoco al hermano Enrique Verdi para pronosticar el futuro de Ariel Gómez León, El Chunko, con K. Los seres del más allá están inquietos. Revolotean la penumbra. Mariposean las tinieblas. Andan arrechos. Pero no es difícil saber que el popular conductor de radio, ex regidor y diputado local ya tiene el triunfo en la bolsa. Como usted sabe es candidato a diputado federal. Su arrastre social, su talento y sobre todo porque trae importantes proyectos a favor de los chiapanecos, son ingredientes que permiten afirmar, sin temor a equivocarse, que Ariel va rumbo a San Lázaro. 0 EL director de tránsito del estado, el impoluto José Rubén Cruz Aguilera, ha logrado lo impensable en esa dependencia: la honestidad. Hoy los agentes trabajan con gran eficiencia y gran sentido de responsabilidad y moralidad. Y, como dice el dicho, José Rubén predica con el ejemplo. Lejos quedó aquélla policía sinvergüenza que tantos atropellos y actos de corrupción cometió en agravio de los tuxtlecos en los gobiernos panistas. En el de Vicky Rincón, por ejemplo, la policía detuvo en una ocasión a un muchacho que recién había dejado a su novia a la altura de la quinta norte y segunda poniente. Lo subieron a la góndola de la patrulla. Lo pasearon un rato. Luego, allá por Paso Limón, lo bajaron, lo hicieron bailar “la mesa que más aplauda” y lo golpearon. 0 QUÉ molesto es para las familias recibir llamadas robóticas a las seis de la mañana y seguidamente cada dos horas, sobre todo en domingo
cuando uno está viendo el programa de Chabelo y la parte más tensa que es el momento de la catafixia porque nadie quiere que le salga una horrorosa equis. En su desesperación de convertirse en diputado federal (ya ve que la ambición de poder y la locura es de familia), Pío López Obrador implementó esa grosera estrategia de despertar a través de una tonta grabación a los jefes de familia. La primera llamada entra a las seis de la mañana en donde le dan una plegaria de los buenos propósitos del tal Pío y lo obligan a votar a por él. Durante el día al menos entran seis llamadas y todas con la misma grabación. Eso es un disparate. Una invasión a la intimidad, a la privacidad de los hogares. 0 POR cierto: el PRD está cayendo en un grave delito al tomar por asalto los blogs personales. Un columnista local comentó a el Vidente que, de pronto, su blog fue penetrado (auch) por ese partido. Le metieron el logotipo y la leyenda que promueven en estos tiempos electorales. ¿Procede una demanda penal? Sí. 0 ¿DE qué autoridad moral y política goza el nefasto Romeo Ruiz Armento como para promover una campaña del llamado voto nulo? De ninguna. Es un charlatán inoficioso que dejó colgados al Partido del Trabajo y al Convergente porque renunció a la candidatura que le cedieron y que ningún otro partido le hubiera dado conociendo sus antecedentes. ¿Y sabe quién lo secunda? Nada menos que el mafioso Mauricio Gándara Gallardo, pablista de hueso colorado y dicen que con un gusto predilecto por los pollos. 0 OTRO que va a ganar con la mano en la cintura es Ovidio Cortazar
Ariel Gómez Ramos. Qué político tan preparado, sensible e inteligente. Su proyecto es sin duda un enorme aporte al desarrollo y a la gobernabilidad de Chiapas que con tanto entusiasmo impulsa todos los días el gobernador Sabines. Ha hablado con sinceridad a la gente, de frente, cara a cara. Por eso le creen. Y por eso inspira confianza entre los votantes. Ovidio invitó a sus contrincantes a un debate hace unos días, pero a ellos les dio cus cus sabedores de que nada tienen qué hacer en la arena política frente a un hombre de ideas extraordinarias y de una lucidez que convence hasta a los escépticos, con una capacidad innata que podría vender paletas bien heladas en Alaska. 0 MAÑANA lloverá a cántaros en Tuxtla. Es el mero Día de San Juan y todos los años en esta fecha Tláloc nos bendice con su generosidad. Lloverá intensamente, dicen las cartas del tarot. Y qué bueno que así sea porque eso hará brotar mucha chicatana del subsuelo para deleite de los tuxtlecos. ¿Quién se hace el fresa, el presumido, el chiroliro y dice que no ha probado nunca el nucú? O peor tantito que odia su olor tan peculiar?. Farsantes e hipócritas. La chicatana es deliciosa. ¿Usted ya la probó rellena de atún, de codorniz o de faisán? ¿Cómo rellenaría una chicatana? Ese es el secreto. La chicatana era un manjar en los pueblos zoques de nuestros antepasados. Una boda no tenía razón de ser si en ella no se servía de platillo fuerte la chicatana. Ojalá que este año salgan muchas hormigas nucú porque el año pasado no fue tan benévolo y la medida en el mercado viejo se llega a cotizar hasta en treinta pesos una latita de vick vaporub. Nos vemos en otra entrega porque ahí viene el ichi.
50Chiapas Hoy
Martes 23 de Junio de 2009
CRÍTICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri EL PUEBLO TIENE EL GOBIERNO QUE SE MERECE VALEMADRISMO A LA ORDEN Versión actualizada La violación de las leyes, la impunidad y el convertir a una sociedad en un valemadrismo a conveniencia, ha sido el acontecer día a día del México contemporáneo, el mínimo respeto al orden jurídico se fomenta en todos los niveles sociales y por todo el País, LAS LEYES SON PARA VIOLARSE, total si nuestros mismos gobernantes hacen lo que quieren, nosotros por que no, si ellos no las respetan por que las sociedad sí. Desde la Infancia a la adolescencia moderna en México se crece con la “cultura” del “agandalle”, al crecer se basa la realidad en formas del quien puede más, el que friegue al prójimo es más fregón, un valemadrismo descarado, desde el personaje m{as bajo en la “escala” social hasta el más alto por llamarlo así, se fomenta en diversas formas del que Transa no avanza, la política es vivo ejemplo, populismo, simulación, corrupción, impunidad, narco, nepotismo y un sinfín de prácticas ofensivas a pueblo bien intencionado. Yo chin... namás tantito, ya viste al Ca... con ese carrazo y esa mansión, ese si es pieza, si la supo hacer, que como le hizo, me vale lo importante es que bien fregón, esta bien parado, me admiran y me respetan porque levanto las avionetas, ya viste aquel es bien pen... no la supo hacer, ya vez, aquel robó y nadie le hizo nada, la lana es la que habla, hablan de honestidad cuando el diezmo
es un fraude, no importa las formas sino que hay que buscar no llegar al fondo, pa´ que mueran quemados o a tiros por todos lados o saqueados en las fronteras, que no, aunque este sea turbio, ahora va la mía, yo violo las leyes por una buena causa, póngame donde hay no donde pueda, total no pasa nada. La Constitución ya no se llama así es la prostitución porque todos la violan, yo llego por que llego, yo llego o apoyo al poder para recuperar la inversión política, claro con su respectiva ganancia, todo en esta vida es negocio, el pez grande se come al chico, el fin justifica los medios, el delito no es robar sino que te caigan, yo miento pero es una mentira piadosa, cada quien habla como le fue en la feria, cuando el puñal es de oro la justicia es ciega...y...y...y... Así como estas, existen innumerables frases que fomentan la cultura del valemadrismo y la impunidad, muchas veces se tiene que vivir envuelta en ella, la practican en muchos casos los gobernates, se usa como patrón de conducta, sino se queda fuera del núcleo social en que se desenvuelve, es difícil que se adapte a ese núcleo social sin estas mañas, por fortuna existen corrientes y personajes adversos a estas prácticas. Estamos a la vuelta de la esquina nuevamente de un proceso electoral donde se renovara el Congreso de la Unión, en el cual el pueblo percibe que puro ratero y más de lo mismo hay en un proceso electoral cuya tónica electoral no es quien representa la mejor oferta sino mas bien quien es el menos peor, el que engaña
y el que compra el voto o el candidato palero de otro: “EL PUEBLO TIENE EL GOBIERNO QUE SE MERECE”, el cual es el reflejo del abstencionismo, los actores políticos son reflejo de nuestra sociedad en decadencia, de alguna, a excepción de lo que queda. El ordenamiento Jurídico, aún con las grandes errores y lagunas se ha logrado a base grandes luchas, incluso escrito con la misma sangre del pueblo, cada vez existe el mínimo respeto al orden jurídico, las leyes por más imperfectas que puedan ser, es quizá el único rasgo que nos quede de civilidad, son formas coercitivas mínimas de un orden social, pero la clase política es la primera en violarlarlas. La impunidad se fomenta en todos los niveles, en todas las esferas de gobierno y en la lucha por el poder, por lo que cada vez se incrementa en México, el Valemadrismo a la orden. Hay que hacer algo para cambiarlo, crear las condiciones mínimas de dignidad social, de romper esa cadena cíclica de una negación colectiva, de masas, que nos llevan al valemadrimo a la orden ... Sugerencias, averiguaciones, atentados, calambres y comentarios en: larrauri37@hotmail.com larrauri37@yahoo.com.mx hernandezlarrauri@mexico. com Webiste: www.paginasprodigy.com/ forochiapaneco
Itinerario político Ricardo Alemán
El gobernador de Sonora, Eduardo Bours, se convirtió en un lastre para el PRI y para su aliada, Elba Esther Gordillo, una vez que el gobierno de Felipe Calderón decidió culparlo de la tragedia de la guardería que mató a 46 niños y dejará secuelas de por vida para decenas más. La repentina reacción del gobierno federal, a través del director del IMSS, Daniel Karam, se produjo en respuesta a la simulación que sobre la tragedia montó Bours, que a 18 días del incendio no atina a integrar una averiguación y menos a detener —hasta las 18 horas de ayer domingo—, a los presuntos responsables. A pesar de la reacción social adversa a los tres órdenes de gobierno, de la tensión generada por la cercanía con la contienda electoral de julio próximo, y de violentos choques entre la Federación y el estado de Sonora, el gobierno de Calderón dejó en manos del mandatario estatal, Eduardo Bours, la indagatoria sobre la tragedia. Sin embargo, el bárbaro del norte que siempre ha sido Bours, se empeñó en la simulación y la impunidad, lo que provocó la intervención del gobierno federal. ¿De qué va a demandar el IMSS al gobierno de Bours? El primer paso —que se dio a conocer ayer—, es por la responsabilidad civil que resulte contra los propietarios de la guardería, los dueños del inmueble y los arrendatarios del mismo. Es decir, la demanda por responsabilidad civil es apenas el primero de una serie de pasos que incluyen una demanda civil que luego se convertirá en penal y que podría alcanzar al propio gobernador, que se escuda en el fuero constitucional. Y es que en los últimos 10 días el “mandatario Bachoco” —como motejan a Bours sus paisanos—, pasó de un fuerte activo político para el PRI y para la profesora Gordillo —ya que incluso se le colocaba como pretenso al 2012—, a un lastre cuya caída festejan tanto en el PRI de Manlio Fabio Beltrones como en el Panal de la señora Gordillo. Es decir; igual que ocurrió con el michoacano Leonel Godoy, el sonorense Eduardo Bours se convirtió en moneda de cambio. ¿Cuánto vale hoy —políticamente, claro— el gobierno de Bours? El escándalo por la tragedia que mató a 46 niños, el ofensivo negocio familiar de los parientes Bours con las guarderías; la impostura y simulación estatal en la indagatoria, y hoy la demanda federal contra el gobierno de Sonora, son un golpe mediático letal, que podría pintar de azul Sonora. Por eso Bours es una baratija de cambio. Los ganadores son los señores Manlio Fabio Beltrones y Germán Martínez. ¿Y la justicia? ¿Qué es eso, a quién le importa? EN EL CAMINO Por cierto. ¿No que no serían consignados los alcaldes de Michoacán? No es bola de cristal, es información.
Chiapas Hoy 51
Martes 23 de Junio de 2009
Parece un armisticio o una amnistía; pero es un acto de justicia inédito. Revisar uno por uno los expedientes de miles de presos, lo mismo de los llamados de conciencia, que del fuero común, es algo que jamás se había visto en Chiapas. Es un estudio exhaustivo de los procesos penales desde la fase de averiguación previa hasta las sentencias ejecutorias, para emitir recomendaciones a las autoridades que integran dichas causas y garantizar la legalidad en el debido proceso y el respeto a los derechos humanos y las garantías individuales de los inculpados. Es la encomienda de la Mesa de Reconciliación, coordinada por el Poder Judicial e integrada además por los poderes Ejecutivo y Legislativo y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Hablo de la liberación, el sábado, de 55 reclusos. Pero no han sido los únicos ni los primeros ni los últimos: suman 694 las preliberaciones en lo que va de la presente administración. La revisión de expedientes es en todos los penales de Chiapas, lo mismo en Tapachula, que Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Acapetahua, Pichucalco, Yajalón, Tonalá, Cintalapa y Ocosingo. Para ello sus integrantes observan diversos mecanismos jurídicos, como sentencia suspendida, la remisión parcial de la pena o incompatibilidad de la pena, teniendo como instrumento jurídico el Código de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Libertad Anticipada. Pero eso no es todo. El gobernador Juan Sabines Guerrero anunció que enviará en las próximas horas dos iniciativas al H. Congreso del Estado: un decreto por el que se instituye la Mesa de Reconciliación como un órgano permanente del Gobierno del Estado, y una reforma al Código de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Libertad Anticipada, con el fin de hacer constar en este marco jurídico la integración, objetivo y atribuciones de esta Mesa de Reconciliación. Es una nueva oportunidad de vida para muchos de los internos y sus familias. Es una nueva oportunidad de reconciliación para Chiapas y los chiapanecos. Es una manera de de reencauzar la legalidad, la justicia, la ley, muchas veces torcida, muchas veces administrada y aplicada de manera parcial, de manera inequitativa, sesgada, en prejuicio de unos y beneficio de otros. ¡Enhorabuena Señor Gobernador! APRIETOS El tema es para un titular de medios a nivel estatal: “En quiebra el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas” Y de balazo: “A punto del embargo” Perdió un nuevo laudo laboral, con el que suma más de 20 millones
Desde Los Altos Fredy López Arévalo
la deuda acumulada por despidos injustificados en los últimos seis meses del 2004, durante los tres años de la administración pasada y el año y medio que lleva la actual administración, según el regidor Enoc Hernández Cruz, del PT. Lo último fue el juicio que les ganó el abogado Manuel Aguilar López a favor del ex secretario técnico y ex asesor municipal César Alberto Paniagua Coello. Por este caso el Ayuntamiento deberá pagar más de 400 mil pesos. El Ayuntamiento argumentó que César Alberto Paniagua Coello renunció, pero eso fue algo que no pudieron constatar al no exhibir las pruebas. Pueden consultar el expediente 1165/2808 Lo grave es lo que dice el abogado Manuel Aguilar López: “Curiosamente el caso de mi cliente, don César Alberto Paniagua Coello, se trata de un acto de ejercicio abusivo de poder de Mariano Alberto Díaz Ochoa, porque sencillamente no le gusto al señor y a algunas personas el que haya ejercido su libre expresión en un discurso que pronunció frente al Palacio Municipal en un acto cívico en homenaje a la bandera la segunda quincena de febrero del 2008”. Pero eso es un solo caso. El regidor Enoc Hernández Cruz, del PT, asegura que el Ayuntamiento ha acumulado laudos laborales por despidos injustificados por más de 20 millones de pesos. “El Ayuntamiento está con un problema muy grave de problema de carácter financiero porque se han despedido a muchos trabajadores sin cubrir con el procedimiento administrativo”, dice. Ese es un botón de muestra de cómo lleva la administración de San Cristóbal de Las Casas el alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa Por tal motivo, el Ayuntamiento puede ser embargado en sus bienes. “Ahorita está por salir una sentencia del Tribunal del Servicio Burocrático –sostiene Hernández Cruz- para embargar el Auditorio Municipal de Básquet Bol por una deuda de dos millones de pesos”. Del Fondo 4, de saneamiento financiero, a Mariano Alberto Díaz Ochoa solo se le autorizó usar un millón de pesos. Como el laudo es por más de 20 millones de pesos, podrían embargar las cuentas publicas del Ayuntamiento y los bienes, como se hará con el Auditorio Municipal de Básquet Bol. ¿Se ahorcará Mariano Alberto Díaz Ochoa o ira a ir con todo y chivas a El Amate? TURISMO Federico Morales Barragán, es doctor en Economía por la UNAM, adscrito al Programa de
Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste. Ayer estuvo en el programa que conduzco de 2 a 3 de la tarde por la XERA, en San Cristóbal de Las Casas. Hablamos sobre un tema de gran trascendencia para San Cristóbal de Las Casas, en particular, y Chiapas, en general: el turismo. Tomamos como punto de partida el libro “La ciudad histórica como destino turístico”, de Manuel de la Calle Vaquero, editado por Ariel. Federico Morales Barragán es especialista en el tema, y al final me adelantó que prepara un libro sobre el turismo en Chiapas. El parte de la falta de un plan integral y una estrategia articulada de promoción turística de San Cristóbal de Las Casas. Dice Federico Morales Barragán: “La opinión que yo tengo al respecto, es que la promoción de San Cristóbal como destino turístico no forma parte a la fecha de una estrategia integral de desarrollo ¿Qué significa que estuviera insertada en una estrategia de desarrollo? Primero que el empleo se expandiera, que los ingresos de quienes habitamos aquí también, que la calidad de los prestadores de servicios mejoren; no podemos pensar que la calidad de la oferta solamente como un producto aislado de las condiciones laborales de quienes la generan, eso es un elemento muy importante, otro elemento importante es la articulación de la promoción de la actividad turística con otras actividades económicas en el municipio; en otras ocasiones yo he mencionado que el municipio no vive estrictamente del turismo, es un componente importante, pero hay otras actividades. San Cristóbal tiene economía diversa; otro elemento que necesitamos señalar es que el fomento de la actividad turística no tenga un sesgo depredador, y de manera adicional que esté articulado el fomento de los servicios. Si nosotros vamos contemplando todos estos elementos, vemos que la estrategia que a la fecha se estimula es una estrategia de perdigonazo; es decir, promovamos la ciudad a ver quién viene y no la articulamos como un mecanismo que permita mejorar las condiciones de vida de quienes aquí vivimos, que en ultima instancia de eso trata el desarrollo. Hay dos elementos que es importante destacar: uno, que San Cristóbal de Las Casas es un lugar que sigue siendo extremadamente barato y eso es importante para hacerlo un lugar accesible para que la gente este interesada en venir; pero lo que a mi me preocupa es que la oferta de los servicios que se están promoviendo no está claramente definida. Pensemos en términos de monumentos históricos ¿Cuál es el inventario de estos que tenemos? ¿Si la oferta que se hace de San Cristóbal es la de una ciudad que tiene monumentos históricos los incluye
con precisión? ¿Qué otros elementos tenemos? Hace unos días hubo un foro que se organizo en la facultad de derecho y alguien dedicado a las actividades de guía de turistas dijo que los visitantes europeos no vienen aquí para conocer los monumentos históricos, si no fundamentalmente para conocer los pueblos que están alrededor; bueno ¿Cuál es el perfil de promoción que se hace a esto? A mi me perece que si seguimos manteniendo este perfil de promoción que folkloriza a los pueblos; me parece que estamos haciendo algo terrible y mantenemos una actitud francamente racista, y que no estamos trabajando en la reestructuración de los pueblos. Lo pongo en estos términos: al inicio del programa tu decías con mucha claridad lo del festival de rock que se hizo en Zinacantán; ahí está una prueba clara de que la cultura no es algo estático, si no algo que evoluciona, tenemos grupos de rock que cantan en las lenguas de la región, bueno de la misma manera podríamos tener danza regional contemporánea, y bueno que sean bienvenidas estas manifestaciones culturales y que necesariamente tendrían que ser contempladas dentro de la estrategia de promoción turística del municipio y la zona de Los Altos. Yo creo que en la estrategia de promoción que actualmente existe no esta claramente definido ¿Cuál es nuestro objetivo?, y en ese sentido no esta definido en consecuencia qué es lo que queremos compartir y qué es lo queremos que visiten y conozcan las personas que nos visitan. Ese es un problema central: la oferta cultural en términos ampliamente dichos está muy difusa, no tenemos muy claro cuál es nuestro público objetivo. Este municipio bien podría convertirse en un lugar que tuviera muchísimos congresos, obviamente no podría ser solamente este perfil, la estrategia me parece muy desordenada todavía. Yo insisto la promoción de San Cristóbal tiene que formar parte de una estrategia de desarrollo, que ponga en el centro como resultado de estas acciones las personas que aquí vivimos mejore la calidad de vida. Yo comparto la opinión de Federico Morales Barragán, es doctor en Economía por la UNAM, adscrito al Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste. CERVANTINO-BARROCO La diputada Ana Elisa López Coello, presidenta de la mesa directiva del congreso del estado, anuncia ayer que si habrá Festival CervantinoBarroco el próximo mes de octubre en San Cristóbal de Las Casas. Que ya habló con el gobernador Juan Sabines Guerrero y que el jueves viajará a Jovel Guadalupe de la Cruz Palacios, directora general de Coneculta, para concretar el programa y el mecanismo del festival. También dijo que se reunió con el secretario general de gobierno, Noé Castañón León, para definir el uso que se le dará a los terrenos del antiguo INI, resguardado ahora por la policía de seguridad publica.
52Chiapas Hoy
Martes 23 de Junio de 2009
La economía de Chiapas, sólida Aquí, primer lugar en generador de empleo Según el IMSS sólo 5 estados generaron empleos, el resto perdieron
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) dio a conocer que Chiapas se ubica en el primer lugar de generación de empleo, lo anterior, según el informe semestral dado a conocer por esa dependencia teniendo como base la información generada por el Instituto Mexicano del Seguro Social. En este contexto diversas empresas han decidido instalarse en la entidad, por considerar a Chiapas como un estado seguro, con estabilidad y paz social, como han sido los casos de Pepsico, Bachoco, Nestlé y Carnes Viba, así como otras de los ramos automotriz y turístico. Dentro de datos que dio a conocer la STyPS, se informó que Chiapas ha generado mil 838
empleos directos en el periodo de diciembre a mayo, es por esto que el estado ocupa el primer lugar en generación de empleos, seguido de Durango, Oaxaca, Michoacán y Campeche, dejando en los últimos lugares al Distrito Federal y
Chihuahua, así como a Nuevo León y el Estado de México, quienes se caracterizan por ser entidades federativas industrializadas. Cabe destacar que de acuerdo a esta dependencia, Chiapas muestra el mejor desempeño en cuanto a la
Se abren espacios al empleo Buscarán colocar a 697 personas en “Un día por el empleo” En Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de vincular a buscadores de empleo, con espacios laborales en la iniciativa privada, la Secretaría del Trabajo del Estado realizará este miércoles el evento denominado “Un día por el empleo”, donde se promoverán 697 vacantes. Es fundamental la participación de los empresarios en este tipo de acciones, las cuales permiten fortalecer la vinculación entre quienes
ofrecen y quienes demandan mano de obra, en sus distintos perfiles y ocupaciones, aseguró la titular de la dependencia, Esther Almazán Torres. Agregó que “este servicio pretende darle movilidad a las vacantes que se presentan en la Bolsa de Trabajo cuando se presentan altos requerimientos de recursos humanos, con el objetivo de cubrir la mayor cantidad de vacantes en un solo día”.
En el municipio de Tapachula, dijo, “Un día por el empleo” se llevará a cabo en las instalaciones de la Unidad Administrativa, donde se tiene contemplada la participación de 30 empresas, con una oferta de 70 vacantes. En el caso de Tuxtla Gutiérrez, que se desarrollará en el edificio plaza de las Instituciones, se ofertarán un total de 577 vacantes con 16 empresas participantes, entre ellas Arnecom, Farmacia del Ahorro, Comex, Sabritas, entre otras. En San Cristóbal de Las Casas, el evento se realizará en los corredores del edificio del Ayuntamiento, con la presencia de 12 empresas y 40 vacantes para los buscadores de empleo. Ambos eventos se llevarán a cabo de 10 de la mañana a 3 de la tarde.
generación de empleos formales, lo que se ve fortalecido tras las instalación de dos importantes empresas mexicanas, como Pepsico y Bachoco, quienes han inaugurado importantes plantas industriales en el estado con una generación de siete mil empleos entre formales e informales. Lo anterior refleja que las políticas económicas implementadas en Chiapas para solidificar la economía estatal, aunado a la estrategia económica del Gobierno Federal impulsada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, están rindiendo los resultados positivos previstos pese a la situación financiera que aqueja a nivel mundial y con la generación de empleos se da certeza a la economía de las familias.
Se prepara el Cobach para la Reforma Integral Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Coordinadores de zona del Colegio de Bachilleres de Chiapas se reunieron con la finalidad analizar una serie de propuestas, en torno a la construcción de competencias que deben orientar su trabajo bajo el enfoque de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). Con la participación del Grupo Técnico Académico, desde el año pasado en los planteles del Colegio de Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) se ha realizado una serie de reuniones para informar, socializar avances, analizar y proponer las acciones que conlleven a la inserción de la RIEMS, señaló el director general del Cobach, Arturo Velasco Martínez. “La idea es que el Colegio se involucre de manera propositiva y lo haga también a partir de sus propias condiciones como Estado, en esta propuesta que es de carácter nacional”. A partir del ciclo escolar 2009-B cuando el Colegio inicie su participación en la RIEMS, y en este proceso es fundamental
que los siete coordinadores de zona construyan sus propias competencias, a partir de la experiencia que tienen en la administración y gestión de los 191 planteles que conforman este subsistema, en las tres modalidades: planteles escolarizados, interculturales y la Escuela Modalidad Superior a Distancia. Por su parte, el secretario técnico del Cobach, Florentino Pérez Pérez subrayó que con la reforma educativa se pretende crear un sistema nacional de bachillerato único donde todas las modalidades puedan trabajar lo que se denomina el Marco Curricular Común. Asimismo, dijo, estamos transitando a un nuevo enfoque del aprendizaje centrado en el alumno, es importante para que definamos una identidad en el nivel medio superior. Con este modelo curricular se pretende que todo alumno que aprende en las aulas del Colegio, plantee soluciones a los problemas de la vida cotidiana, pues la idea es que existe un vínculo entre alumno y sociedad.
Martes 23 de Junio de 2009
Chiapas Hoy 53
PGJE impulsa profesionalización de los servidores públicos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de fortalecer la labor de fiscales del Ministerio Público y secretarios de Acuerdos Ministeriales, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado participa en el curso “Integración de la Averiguación Previa”, del 22 al 26 de junio del presente año. Esta capacitación, que imparten el maestro Sergio Corte Rojas y el coordinador Luis Manuel Bolio Terán, se suma a los establecidos por el Instituto de Investigación y Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en materia de derechos humanos y procuración de justicia, y materia electoral. En este marco, el titular del Instituto, Diddier Castillejos López, acompañado de la fiscal especializada en Procedimientos Penales, Susana Palacios García, afirmó que la finalidad de la dependencia estatal es el fortalecimiento del capital humano, a través del crecimiento profesional, con lo que se podrá ofrecer un mejor servicio, acercando la justicia para todos. Este curso concluirá el próximo viernes, en las instalaciones centrales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas. Estas acciones forman parte de la generación de una nueva imagen de la procuración de justicia apegada al derecho, que otorga a los servidores públicos las herramientas necesarias para desarrollar mejor su labor en el ámbito que les corresponde. Cabe señalar que el maestro en Criminalística y Criminología, Sergio Corte Rojas, es abogado, notario y actuario por la Universidad Autónoma de Puebla, catedrático de la Escuela de Jurisprudencia y Humanidades. Como parte de su experiencia en el ramo, ha ostentado cargos como secretario de acuerdos en los juzgados Décimo Segundo Civil, Octavo de Defensa Social, Tercero de lo Civil, Segundo de lo Civil, en la ciudad de Puebla, juez de primera instancia del Juzgado Décimo de lo Civil del Distrito Judicial de Puebla, Puebla, entre otros.
R
54Chiapas Hoy
Martes 23 de Junio de 2009
Propone Spaunach, ajustar fideicomisos
Cosme Vázquez /ASICh La desaparición del Fideicomiso de Gastos de marcha del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas es un acuerdo con las delegaciones sindicales, y será ratificado en asamblea general que se llevará a cabo al regreso de las vacaciones de verano, sostuvo el secretario general del SPAUNACH, Humberto Lara Trinidad. Consideró que los señala-mientos que se han hecho en torno a esa decisión, se trata de una acusación infundada, porque la figura del fideicomiso puede o no desaparecer, lo que no puede desaparecer es el recurso económico. Explicó que cuando asumió la dirigencia del sindicato encontró el fideicomiso con un fondo de tres millones 600 mil pesos, y a nuestro juicio había dejado de cumplir con su objetivo general, e independientemente resultaba honeroso ya que los servicios prestados de la institución bancaria (Bancomer SA) no solo consumía los intereses sino hasta parte del capital.
Dado que es su responsabilidad vigilar los recursos del sindicato sometió la propuesta ante el Comité Técnico, encargado de autorizar el uso de los recursos, por lo que en 2007 se decidió cancelar el fideicomiso y el fondo se pasó a una cuenta de inversión, que sigue estando vigilada por el mismo comité, y ahora se tiene un incremento de 120 mil pesos. Enfático dijo que desde el punto de vista de cuidar los dineros del sindicato como dirigencia están haciendo lo correcto, y la información se ha bajado a las bases en cada una de las delegaciones, donde se ha tenido el respaldo de que se hizo lo correcto. Apuntó que aunque se diga que ese fideicomiso era de todos los trabajadores, pero como no se tienen cuentas individuales no se puede determinar con precisión cuánto alcanza cada uno de los trabajadores sindicalizados, porque quienes lo crearon no tuvieron el cuidado de dejar cuentas contables claras, sobre todo de quienes ahora critican sobre el particular. Por eso, en 2008 se decidió comprar una propiedad del sindicato, por lo que se solicitó la autorización al Comité Técnico de dos millones 800 mil pesos, con lo que a 29 años del SPAUNACH se tiene ahora oficinas propias y se ha dejado de pagar una renta mensual de 10 mil pesos, y que ya iba a 15 mil pesos. Detalló que luego de disponer un recurso para completar el pago por el inmueble donde están las oficinas del sindicato, quedaron de fondo de inversión dos millones 300 mil pesos, los cuales ahí están y no están a disposición de manotas, sino sujetos autorización del Comité Técnico, en tanto se sigue incrementando.
Propuestas Lara Trinidad reveló que para la próxima asamblea general del SPAUNACH la dirigencia actual llevará la propuesta de flexibilizar los fideicomisos, incluyendo el Fideicomiso de Jubilación, que aun está vigente, a fin de que sean mejorados, se actualicen para mejoría de los trabajadores. Adelantó que plantearán que cada vez que un compañero llegara a fallecer los tres salarios mínimos que se descuente a cada uno de los mil 427 trabajadores, sean entregados íntegros a los familiares; que no quede un solo peso. Hasta ahora solamente se le entrega tres mil salarios mínimos del total que se descuenta, por lo que queda un remanente económico, y no queremos quedarnos con un peso ajeno, porque eso significa problemas. En tanto, para aquellos compañeros que aportaron los recursos, que son los generadores de esa bolsa, actualmente en dos millones 600 mil pesos, y que muchos están por jubilarse, plantearán en asamblea que al momento de que el jubilado fallezca a sus deudos se le entregue los tres mil salarios mínimos, que serían tomados del fondo que está siendo motivo de acusaciones sin fundamentos a modo de agotarlo totalmente el fondo, porque “acabó el perro acabó la rabia”. La otra propuesta es que en vez de apoyar al compañero cuando fallezca mejor se entregue los tres salarios mínimos en el momento en que se jubile el trabajador. Además, apuntó que toda la información está en la red de internet, en la página del sindicato e impresa en La revista Gremio, órgano de difusión del sindicato. ASICh
Cálida bienvenida dará PRI a Paredes
Gilberto Díaz López /ASICh Arely Madrid Tovilla, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, anunció ante mujeres empresarias en conocido restaurant de esta ciudad capital, el arribo de la dirigente nacional Beatriz Paredes Rangel, para apoyar a los doce candidatos a la diputación federal por este instituto político. El encuentro de los doce candidatos a la diputación federal para el Congreso de la Unión, se llevará a cabo el próximo día sábado 27 de junio a las 18:00 horas, en el teatro de la ciudad “Emilio Rabasa”, donde la dirigente nacional de este partido político, habrá de solicitar el voto de los chiapanecos para apoyar a los candidatos de su partido político a la diputación federal. En esta reunión con mujeres empresarias invitó a las féminas a unirse a la Organización de Mujeres Priistas, que preside Rita Balboa, quien es la dirigente estatal de las mujeres priistas, con el fin de construir cuadros políticos dentro de la citada organización. Por último, la dirigente estatal invitó a las presentes y a la ciudadanía en general en participar en el arribo de la líder nacional Beatriz Paredes Rangel. ASICh
Firme compromiso de JV con la educación
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Directivos y estudiantes de la Escuela Primaria Juan de la Barrera, que se ubica en la colonia Los Pájaros, agradecieron al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y al Gobierno del Estado, el apoyo para que se desarrollen académicamente en espacios dignos. Durante los honores a la bandera efectuados en el plantel educativo que se encuentra al Sur-Oriente de la capital, el director Gilberto Ballinas Díaz, expresó su beneplácito por los apoyos que en este ciclo escolar reciben de los programas Escuela Segura y Desayunos Escolares. Ante el presidente Jaime Valls Esponda, recordó que además los beneficiaron con la construcción de la
acera de la escuela y la rehabilitación de los sanitarios, que favorecen la salud de los 646 alumnos de la institución. Por su parte, el presidente Jaime Valls Esponda manifestó el compromiso de su administración de apoyar al sector educativo en
el ámbito de su responsabilidad y gestionar requerimientos ante las instancias competentes. Luego de felicitar a docentes y alumnos del sexto grado por haber obtenido el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento a nivel zona, indicó que actualmente esta
escuela también se favorece con los programas Inspectores Infantiles del Ayuntamiento y Ver Bien para Aprender Mejor. Luego de entregar a la institución el certificado Escuela Libre de Cacharros por su esfuerzo en materia de limpieza, Valls Esponda invitó a los alumnos más destacados a un recorrido por Ciudad del Agua y el Sistema Integral de Limpia, para que conozcan cómo funcionan estos servicios básicos en la capital. Finalmente, reiteró el llamado a los maestros y menores a no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas para evitar contagiarse con el virus de la influenza humana AH1N1, por lo que deberán lavarse las manos frecuentemente.
Chiapas Hoy 55
Martes 23 de Junio de 2009
Capturan a par de ecocidas Al ser detenidos intentan extorsionar a los elementos policíacos Tuxtla Gutiérrez.Durante patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia, elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), aseguraron a dos sujetos que transportaban más de 350 piezas de madera ilegal. La detención, se realizó en el Libramiento Norte de esta ciudad capital. Como parte de las acciones para brindar seguridad y evitar las comisión de hechos delictuosos en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, uniformados estatales se percataron de vehículo marca Dodge, tipo pick up con redila de color blanco y placas de circulación DB-69027 del Estado de Chiapas, el cual era conducido a exceso de velocidad, por lo que se le marcó el alto. En el lugar, al practicar una revisión de rutina a la unidad se detectó que transportaban de forma ilegal 99 tablas, 208 reglas y 50 tablones de madera, al parecer de pino. El conductor y su acompañante presentaron a los uniformados estatales documentación apócrifa del traslado del material forestal,
por lo que fueron asegurados. Los detenidos, dijeron responder a los nombres de Mariano Vázquez Condios de 38 años y el menor Martin Vázquez Pérez de 17 años de edad, quienes intentaron sobornar a los agentes con la cantidad de 700 pesos, para que los dejaran continuar con su camino.
Por peleoneros, llevan a prisión a sujetos
Tuxtla Gutiérrez.- En acciones diferentes, elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a tres personas por los delitos de lesiones. En una primera acción, uniformados estatales fueron solicitados en auxilio por una mujer, quien manifestó haber sido agredida y lesionada en la cabeza por dos mujeres, las cuales al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga, sin embargo fueron aseguradas Juana Ruiz Gómez de 20 años y Nayeli Roblero Escobar de 22 años de edad. En otra acción, en el municipio de Frontera Comalapa policías estatales preventivos aprehendieron a Miguel Ángel Hernández Pérez tras lesionar a una persona de la tercera edad con un cuchillo. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable del delito de lesiones y los que resulten.
Ante los hechos, los detenidos, la unidad vehicular y la madera fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado en materia forestal, como probables responsables de los delitos de ecocidio, cohecho y los que resulten.
PEP recupera dos vehículos con reporte de robo
Tuxtla Gutiérrez.- Policías Estatales Preventivos recuperan dos vehículos con reporte de robo en puestos de revisión vehicular instalados en esta ciudad capital. Durante revisiones cotidianas en entradas y salidas de Tuxtla Gutiérrez, uniformados estatales marcaron el alto de manera aleatoria a dos vehículos, los cuales al ingresar sus características al sistema Palm Matra arrojaron contar con averiguación previa por el delito de robo de vehículos. Las unidades recuperadas son, marca Nissan, tipo pick up con placas de circulación DA-39742 del Estado de Chiapas, así como el vehículo tipo Tsuru y matricula XYU2803 del Estado de Veracruz. Ante los hechos, las unidades fueron remitidas a las autoridades correspondientes por la posible comisión de hechos delictuosos en contra de quien o quienes resulten responsables.
Aseguran a sujeto con vales apócrifos de combustible
MdeR. Tapachula.- Como resultado de los trabajos de inteligencia policial efectuados por elementos de la Policía Estatal Fronteriza tras la detención de personas que intentaron comercializar vales de combustible apócrifos en la empresa denominada Gasolinera y Lubricantes Fronterizos “Navy”, lograron el aseguramiento de un sujeto con más de 170 cupones con valor de $50.00 pesos cada uno. Tras el aseguramiento de tres personas que la semana pasada intentaron canjear 7 vales de combustible en una estación de gasolina ubicada la 17ª Calle Oriente y Calle Central de esta ciudad, elementos fronterizos de la SSyPC, realizaron arduo trabajo de inteligencia con la finalidad de dar con el paradero del presunto responsable de la distribución de los vales apócrifos. Ante esto, durante patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia, elementos estatales ubicaron a un sujeto que coincidía con las características proporcionada por sus cómplices, sobre el parque principal del Fraccionamiento San José El Edén, de esta ciudad, mismo que al notar la presencia de los uniformados, intento darse a la fuga, sin embargo fue asegurado metros mas adelante. Por lo que se logró la captura de Javier Palomeque Palomeque, de 24 años de edad, quien tras una revisión preventiva le fue asegurada una bolsa de tela sintética conteniendo la cantidad de 176 vales canjeables por gasolina con valor de $50.00 pesos cada uno, con número de folio, rotulado del 164850 al 164982, relacionado con los dos aseguramientos anteriores. Al ser cuestionado por los estatales fronterizos sobre la procedencia de los vales, Javier Palomeque, manifestó haberlos robado de un camión de papelería a beneficio de dicha empresa gasolinera, además mencionó comercializar varios de estos a choferes del transporte público de las diferentes rutas de esta ciudad. Ante los hechos delictuosos, el detenido fue puesto disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable de los delitos de fraude y los que resulten, comprobando los ilícitos con los vales apócrifos asegurados por los elementos de la SSyPC.