Chiapas hoy Viernes 24 de Julio en opinion

Page 1

Chiapas Hoy 49

Viernes 24 de Julio de 2009

OPINION Desde Los Altos Por: Fredy López Arévalo

M

Las Casas.

ariano Alberto Díaz Ochoa es incompetente como alcalde de San Cristóbal de

Ya cumplió año y medio en el puesto y no logra comprender bien a bien que el puesto que ostenta es de servicio público. Que su salario se paga con los impuestos del pueblo. Que debe mandar obedeciendo. Y eso que es la segunda ocasión en el cargo de edil. Debería saber que el de la recolección de basura es uno de los tantos servicios que el Ayuntamiento debe prestar a la ciudadanía, a la comunidad. Que para eso está en el cargo. Que la recolección de basura es algo inherente a su función como alcalde, no amenazar a la población, amedrentarla, para que no saque la basura a las esquinas “antes de que pase el camión recolector”. San Cristóbal de Las Casas ha padecido ya varias y recurrentes crisis de servicios, por negligencia o incompetencia de quien ostenta el puesto de presidente municipal. Una de ellas, de abasto de agua potable; la otra son las inundaciones, por el desbordamiento de arroyos y ríos (el alcalde no mandó desazolvar los cauces a tiempo); y una más, es el apilamiento de basura en esquinas de calles y avenidas, porque el edil se bronqueó con los ejidatarios de Predio San Juan, donde estaba el basurero municipal, y por sus pantalones dispuso que la basura se apilara en un predio que arrendó a su hermano Ricardo Díaz Ochoa (prohibido por la ley, por ser precisamente su hermano), para luego enviarla a la recicladora de basura de Tuxtla Gutiérrez (Proactiva) en tráileres que también rentó a su hermano Ricardo. Mariano Alberto Díaz Ochoa se pasa una y otra vez la ley por el arco del triunfo y no hay autoridad competente que haga algo al respecto. No está por demás informar que antes del presunto pleito entre el alcalde y los ejidatarios de Predio San Juan, la Secretaría de Medio Ambiente y Vivienda (Semavi) había remitido al Ayuntamiento coleto un ultimátum en el que lo amonestaba de manera administrativa y advertía de una eventual san-

ción pecuniaria, por deficiencias en la administración del basurero municipal a cielo abierto, demandándole cercarlo, rellenarlo, e implementar otras medidas preventivas para evitar contaminación ambiental y presencia de fauna nociva. Ahora el alcalde se avienta la puntada de recriminar a la población su propia incompetencia, amenazando con que “el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas tomará a partir de hoy medidas drásticas” contra “algunas personas inconscientes que de manera irresponsable sacan su basura a las esquinas antes que pase el camión recolector”. Mariano Alberto Díaz Ochoa debiera mejor renunciar, porque hasta donde se ve no tiene la capacidad ni la sensibilidad política necesaria para ejercer la función pública para la que el pueblo supuestamente lo eligió, y digo supuestamente, porque hasta donde recuerdo el triunfo se lo otorgó un tribunal electoral, el TRIFE, luego de haber desechado 72 impugnaciones por presuntas irregularidades en las elecciones: uso de material electoral apócrifo, inducción al voto, acreditaciones falsas de representantes de casillas y observadores electorales, y robo boletas electorales previo al proceso. Lea lo que dice el alcalde: “Es indignante ver que a pesar que los camiones recolectores hacen su ruta diaria sin suspensión, a la hora exacta, exista aún personas que por su comodidad sacan sus desechos a la vía pública importándoles poco la imagen que presentan de la ciudad a propios y extraños”. ¿En qué mundo vivimos? ***El programa “Amanecer”, que beneficia a miles de adultos mayores en el estado, favorece a cientos de personas de la tercera edad en San Cristóbal de Las Casas. Según testimonios recabados entre los beneficiarios, los 500 pesos mensuales que el gobierno del estado les entrega a cada uno de ellos les sirve para cubrir necesidades primarias, como compra de medicina, alimentación, pasajes, y ropa. Es inmenso el agradecimiento que los adultos mayores dispensan al gobernador Juan Sabines Guerrero, quien por cierto elevó al Congreso del estado, para que este apoyo se estableciera como mandato constitucional. Es, pues, una ley que solo un loco o imprudente se atrevería a derogar.*** La Sedesol en Chiapas, convoca a las familias, grupos sociales y a las organizaciones de

productoras y productores a que presenten sus proyectos para ser beneficiados dentro del programa de Opciones Productivas, a partir del lunes 20 y hasta el viernes 24 de julio del presente año*** ENTRE LA MIEL Armando Torres, de la asociación Mieles del Sur, Sociedad Civil, habla sobre la producción apícola en Chiapas y el comercio de la miel en el mercado internacional. Dice: -Desde hace cuatro años la unión europea comenzó a crear nuevas normas para la exportación concretamente de alimentos pero concretamente de la miel y actualmente las agrupaciones que residen en Chiapas que exportan concretamente, se les esta exigiendo que cumplan con una serie de normas apegadas a las normas europeas esto quiere decir que cada organización que exporta debe contar con una planta para poder garantizar que el producto sea inocuo, limpio, con un control que se llama de trazabilidad donde se tiene que controlar el producto desde el campo hasta lo que es la planta, el problema es que muchas asociaciones todavía no tienen esa planta bueno implica entonces que tenga tanques con una serie de filtros y además de tener un control muy estricto al uso de químicos que de hecho no se utilizan en la miel esta prohibido pero bueno digamos esto en cuestión a la limpieza. En concreto estamos diciendo que entre lo que es el comité estatal y las empresas que están comprando miel en Chiapas son 3268 toneladas que es una buena cantidad que permite la subsistencia de 2326 apicultores padres de familia sin contar la familia, la mayoría de las organizaciones que están agrupadas en el comité estatal, toda esta miel se va a la unión europea a diferentes partes Italia, Francia, Bélgica, Alemania y representa una gran cantidad de producto a la exportación y esto implica la entrada de divisas y la subsistencia de muchos productores. La miel actualmente es un producto que el campesino esta tomando como parte de su subsistencia no olvidemos que por ejemplo la región de Los Altos es una región cafetalera , muchos compañeros producen café orgánico que también se va a Europa y algunas partes de Estados Unidos pero al no encontrar otras alternativas de subsistencia también están produciendo miel.

AYUNO El Dr. Armando Servín Martínez realizó ayer una valoración médica de los 13 integrantes de la OCEZ que se hallan en huelga de hambre desde hace 12 días en la sede de la CEDH. ¿Cuál es el cuadro de salud de los huelguistas? -El problema al que se han enfrentado aquí algunos de los compañeros son problemas de tipo diarreico, infecciones de vías respiratorias –eso debido a que el ayuno permanente ha debilitado un poco su sistema inmunológico y esto está generando este tipo de problemas-; ahorita lo que es importante para nosotros es mantenerlos perfectamente bien hidratados y tratar que su sistema inmunológico tenga una buena respuesta, al menos a través de la administración de miel de abeja y líquidos orales. ¿No han requerido ningún otro tipo de tratamiento? -Precisamente ahorita lo que vamos a valorar es cuál es su estado general y ver si alguno de ellos requiere ser canalizado o alguna cosa así. -¿Se les ha dado algún tipo de medicamento para evitar el contagio de la Influenza? -No, en este momento lo que se está haciendo es control de los contactos para evitar que en un momento dado se pueda dar la transmisión; personas que vengan con gripe o con alguno de los síntomas que sugieran alguno de los cuadro de Influenza, desde luego que se mantendrá aislada y se evitará el contacto con los campesinos. ¿Con miel y agua se pueden sostener por más tiempo? -Bueno, al menos en el plano de lo energético sí; o sea, lo que el organismo necesita es energía para producir defensas y sus defensas las están ahorita generando a partir de sus reservas grasas, entonces desde luego que conforme van pasando los días la situación se puede tornar un poco más critica cada vez, y ojalá que está situación se resuelva en el corto plazo para evitar que su salud se pueda deteriorar más.


50Chiapas Hoy

Viernes 24 de Julio de 2009

Café Análisis Por: Manuel Estrada Rosales

* CHIAPAS UNICO ESTADO EN LA REPUBLICA EN DUPLICAR PRUEBAS DE DETECCION DE INFLUENZA. * SE DISEÑA PROGRAMA ESTRATEGICO PARA LA ATENCION Y DETECCION TEMPRANA DE INFLUENCIA EN CHIAPAS. * PRESENTAN NUEVO SECRETARIO DE SALUD. Hoy como era de esperarse fue un día distinto en Chiapas, y si digo distinto es por que pocos son los gobernadores que le hablan con la verdad a su estado, lejos de mentir, maquillar cifras o estadísticas, el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero en rueda de prensa en casa de gobierno, hoy dijo la verdad de la influenza en nuestro estado, primeramente con una cronología en video de cómo inicio esta pandemia en Chiapas, posteriormente señalando la verdad de la detección de esta enfermedad desde el inicio, hasta los miles de casos que hay actualmente, a la fecha reportó 2,664 casos de influenza AH1N1 de las 4838 muestras procesadas que corresponden a un 55 % de positividad de las pruebas realizadas, con un semblante tranquilo y firme Sabines Guerrero Acompañado de su señora esposa Isabel Aguilera de Sabines levantó la voz para solicitar a los demás estados de la república la no discriminación de los chiapanecos al visitar otros estados, entre otras cosas Sabines revocó la solicitud del gobierno federal de realizar menos pruebas de detención de influenza y dijo que lo primero es Chiapas y los Chiapanecos que no tiene pleitos con nadie pero el interés es saber cuantos enfermos hay de influenza en Chiapas, esta acción Valiente del gobierno de Chiapas habla del compromiso y entrega de Sabines con su pueblo, pero aun hay mas. LA REVOCACION DE LA ORDEN En esta rueda de prensa el gobernador del Estado señaló que por parte del gobierno federal llego una orden para reducir las pruebas de detección de influenza a los chiapanecos, y por el contrario, el dio la orden de duplicar estas pruebas de detención en todo el Estado, para lo que se diseño un plan estratégico de brigadas en todo Chiapas, las cuales visitaran cada rincón de este para detectar casa por casa los casos de influenza, para lo que se generaran alrededor de mil empleos temporales, dichas brigadas además de aplicar detecciones llevaran medicamentos como acido fólico entre otros,, aquí la pregunta es, acaso el gobierno federal pretende esconder cifras de la influenza?, o maquillarlas al pedir que

estas se reduzcan?. Lo cierto es que en Chiapas no se respetará esta solicitud y por el contrario habrá mas pruebas de detención inmediata de esta enfermedad. CASOS DE INFLUENZA CONFIRMADOS En esta rueda de prensa se confirmo que de las 4,838 pruebas realizadas, 2664 casos de influenza fueron confirmados, habiendo 19 decesos, de los cuales la mayoría de estos tenían problemas de sobre peso, hipertensión o diabetes, factor de riesgo que complico la recuperación de estos pacientes, los casos de influenza detectados están distribuido en los meses abril 22 casos, 63 casos en mayo, 1510 en junio y al 22 de julio 1079 casos confirmados, por lo que se designo a Chiapas estar en el momento de brote activo de esta pandemia, los casos fueron localizados en 53 municipios que corresponden al 45% de los municipios del Estado siendo Tuxtla el que registra mayor numero de casos con 1860 y Tapachula con 205 casos, San Cristóbal con 141, comitan con 67, palenque 63 y el 9% restante en otros municipios, llama la atención que el genero masculino ha sido el mas afectado con el 51% de los casos. DISEÑO DE DETECCION Y NO A LA DISCRIMINACION Uno de los diseños para la detección de esta enfermedad es la creación de las brigadas médicas en todo el estado de Chiapas estas brigadas estarán recorriendo la geografía chiapaneca realizando pruebas y llevando medicamentos a estas zonas, y detectando los casos para ser canalizados a el hospital mas cerno, de la misma manera el gobernador del estad levanto la voz para pedir a los estados de la República no impedir el ingreso a sus estado de los chiapanecos que en esta temporada vacacional están viajando por la república, ya que Chiapas no esta colocando ningún tipo de cerco sanitario ni restricción a los visitantes, ya que existen las condiciones para atenderlos, y que incluso hay enfermos de influenza que llegaron del D.F. de la misma manera anuncio la creación de la dirección de salud educativa dentro de la secretaria de educación en el Estado, la cual se encargara a la capacitación de directores maestros y padres de familia para atender la salud en las escuelas, y se realizaran convenios con ayuntamientos para que los centros de salud pasen a ser parte de los mismos, y reciban apoyo de médicos y medicamentos, y evitar que estos en las comunidades sean elefantes blancos.

NUEVO SECRETARIO DE SALUD EN CHIAPAS Egresado de la facultad de medicina de la UNAM con diversos diplomados y con basta experiencia en materia de salud el Dr. James Gamez Montes fue presentado por el gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero como el nuevo secretario de salud y director general del instituto de salud en el Estado de Chiapas, sustituyendo al Dr, Adrian Pérez Vargas y como primera acción se acuerdan 4 ejes de acción, salud publica, atención medica, promoción de la influenza y regulación sanitaria, en salud publica, se realizaran las detecciones de influenza en cada caso sospechoso, sin excepción alguna, en atención medica se reforzaran las medidas en cada hospital en el estado, para atender mejor a los casos de influenza, en promoción se difundirán las medidas de prevención de influenza y otras enfermedades, en regulación sanitaria se designo santificar y desinfectar por lo menos tres veces al día el transporte publico en Tuxtla y no exista contagio por esta vía, así también la verificación de la limpieza del agua, y la desinfección de los pasamanos en los centros comerciales, de la misma manera se prohíben la entrada a eventos públicos a personas con algún síntoma, y se señalan algunas medidas para eventos cerrados, como los cines a un 50% de su capacidad, esto para no afectar en gran medida a la economía, los cultos religiosos se solicitara que se hagan al aire libre y el inicio de clases esta en riesgo de aplazarse, hasta el momento no hay fecha para que los niños regresen a las aulas, esto para evitar el contagio, estas son las medidas valientes del gobierno de Chiapas para evitar el contagio mayor de esta pandemia. IMPORTANTE EVENTO DEL EDIL TAPACHULTECO Con un emotivo discurso, el Presidente Municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga participó en la presentación de la novela “Con viento y marea en contra, y más…” de la escritora guatemalteca Lucy Aldaz, en donde estuvieron reconocidos personajes literarios de México, Guatemala y Nicaragua. Este importante evento tuvo lugar en la ciudad de Guatemala, en donde el edil tapachulteco manifestó ante los ahí presentes su agradecimiento por la invitación a este evento cultural, al tiempo de recordar que tuvo el privilegio de conocer a Lucy hace 10 meses, en Septiembre de 2008, cuando presentó en Tapachula su novela “Regresare en el

Otoño”; hoy es gratificante para mi acompañarla en la entrega de su undécima creación “Con Viento y Marea en Contra y Mas”. “Lucy ha estado con nosotros en Tapachula, ha estado en la capital y otras ciudades importantes de Chiapas, ha construido y fortalecido lazos de fraternidad con intelectuales, escritores, comunicadores tapachultecos, chiapanecos; nos ha presentado su obra, ha conocido la producida en México y se ha coordinado en el compromiso de seguir trabajando juntos, para divulgar y proyectar la rica producción literaria de esta región internacional, que tanto ha aportado y puede seguir aportando al acervo cultura universal”, expuso. El edil tapachulteco también resalto la hermandad de nuestros pueblos, identificados por la historia, por la tradición, por la cultura, por la lengua y principalmente por el fraternal efecto que recíprocamente nos tenemos. Ante la presencia de reconocidas personalidades literarias, Ezequiel Orduña puntualizo que todos los conceptos mencionados, presentan especial dimensión de actualidad en nuestro caso, porque en Chiapas, tenemos a un joven amigo, el Licenciado Juan Sabines Guerrero, estadista, Gobernador con amplia vocación internacionalista, que en todos los aspectos se ha ocupado en fortalecer nuestras relaciones con pueblo y gobierno de los hermanos países centroamericanos. “Los tapachultecos por nuestra parte, nos hemos enamorado de nuestra magnifica voluntad, política de estado y proyecto de gobierno del Gobernador Sabines, porque debemos ser los primeros en estar con el, porque somos los que más contacto directo, diario y permanente tenemos con los vecinos de Centroamérica, con los que compartimos muchas veces hasta la misma familia”, precisó. El alcalde tapachulteco finalmente dijo que la obra, la producción literaria de Lucy es abundante y se enriquece con frecuencia; sus novelas, poemarios y libros nos dan la oportunidad de conocer cada vez más su inspiración sublimizada. En este importante evento cultural también estuvieron participando los reconocidos escritores y periodistas mexicanos, Enrique García Cuellar y el periodista y crítico literario, Maestro Hernán Becerra Pino. Así como la escritora nicaragüense, María Manuela Sacasa de Prego, entre otras distinguidas personalidades. Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a manuelestrada@hotmail.com


Viernes 24 de Julio de 2009

Chiapas Hoy 51


52Chiapas Hoy

Viernes 24 de Julio de 2009

Se suma Venustiano Carranza al acuerdo de seguridad “Por un Chiapas aun más seguro” Se firma un convenio para detectar niveles de alcohol en los automovilistas

Venustiano Carranza, Chiapas. (MdR) Con el fin de mantener la seguridad en el pueblo de Venustiano Carranza se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración interinstitucional para la aplicación del operativo de alcoholímetro preventivo. Omar Amín Coutiño Villanueva presidente municipal constitucional de Venustiano Carranza, firmó la minuta que es-

tablece medidas de seguridad en materia de salud y daños colaterales como los accidentes automovilísticos. “es un esfuerzo que hace el municipio de Venustiano Carranza para que los habitantes tengan mayor seguridad” explicó Coutiño Villanueva. Por su parte Eloina Gómez Cruz coordinadora estatal del alcoholímetro preventivo del consejo estatal de seguridad pública estuvo presente en la

firma del citado con acuerdo. A esta firma estuvieron presentes los representantes de la asociación de restaurantes así como trasportistas de la región. Esta corresponsabilidad obedece al acuerdo “Por un Chiapas aún más seguro” derivado de esto se pone en marcha “Alcoholímetro Preventivo” en el municipio de Venustiano Carranza. “Este programa tiene como objetivo principalmente salvar

vidas, mediante campañas de concientización y operativos coordinados entre las autoridades estatales y municipales” recalcó el edil municipal. Con este tipo de acciones se pretende de igual modo disminuir el índice de accidentes causados por manejar en estado de ebriedad. De esta manera cabe señalar que las acciones emprendidas en materia de seguridad y prevención del gobierno del estado que encabeza Juan Sabines Guerrero a favor de los cuidados del Estado y la sociedad. Todas estas iniciativas están siendo bien recibidas por la población y cada vez más municipios se suman al acuerdo de seguridad con la gestión de implementos que contribuyan a la certidumbre. El “Acuerdo Por Un Chiapas Aún Más Seguro” surge con el fin de garantizar seguridad a las familias Chiapas así como toda una cadena social como comerciantes, transeúntes y todos aquellos que habitan el Estado. Con dicho convenio se pretende alcanzar un posicionamiento nacional en materia de seguridad pública todo en coordinación en los distintos niveles de gobierno y cumplir con la meta de que en Chiapas reina la seguridad, tranquilidad y la paz.


Chiapas Hoy 53

Viernes 24 de Julio de 2009

Bienvenida Mexicana de Aviación a Chiapas: Gobierno del Estado Recupera Chiapas oferta de servicios aéreos y se proyecta a la alza Aviones Air Bus 320 operarán en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (MdR) La línea aérea de reconocimiento internacional Mexicana de Aviación, llega a Chiapas, con siete operaciones diarias, dos de ellas en aviones modelo Air Bus 320, con capacidad para 159 pasajeros, en vuelos MéxicoTuxtla Gutiérrez- México. Asimismo, opera con cinco vuelos, también de la capital del país, a Tuxtla Gutiérrez, redondos, bajo la marca Click, con aviones modelo Focker, con capacidad para 100 personas cada uno. Con ello, esta empresa amplia su oferta de servicios en un 60 por ciento. Por su parte la línea aérea Interjet incrementó en más de un 100 por ciento sus servicios. De un vuelo diario, tendrá ahora tres vuelos México- Tuxtla Gutiérrez- México. Luego de la baja de vuelos para pasajeros, ante el cierre de

Aviacsa, ahora,Tuxtla Gutiérrez recupera prácticamente el nivel de servicios aéreos. La ciudad capital tiene sólo una diferencia de 14 por ciento menos, respecto a los vuelos que existían con Aviacsa. Más servicios de transporte aéreo también para Tapachula La línea Aeroméxico operará en Tapachula a partir del 5 de agosto, con tres vuelos diarios (Tapachula- México). Esto significa que operará un vuelo más, desde esa fecha. Dos de esas tres frecuencias operarán con aviones de 99 asientos, cuando a la fecha son de únicamente 50 lugares. También la empresa Volaris valora operar en la ruta México- Tapachula, por la demanda de servicio. Tapachula se encuentra así a un 36 por ciento de igualar la oferta de este tipo de servicios, antes del cierre de Aviacsa. En Chiapas, Aviacsa tenía una

R

frecuencia semanal de 35 vuelos, igual que Click. En la actualidad la empresa Interjet cuenta con seis vuelos semanales. En ellos atiende a 17 mil 200 pasajeros a la semana. Anteriormente se atendían un total de 10 mil 934 pasajeros, de los cuales Aviacsa trasladaba 4 mil 285. Afortunadamente, Mexicana cuenta ahora con 71 vuelos semanales, 49 de Click y 12 de Interjet. Esta última empresa

valora la posibilidad de contar con un vuelo más, en breve. El último vuelo de Mexicana, llegará a las 21:30 horas. El Air Bus pernocta en Tuxtla Gutiérrez, para beneficiar a los usuarios con un vuelo que sale a las 7:00 de la mañana del siguiente día hacia México. Próximamente, en el mes de agosto, la empresa Mexicana de Aviación, ampliará sus rutas, con los vuelos Tuxtla GutiérrezOaxaca y Guadalajara.


54Chiapas Hoy

Viernes 24 de Julio de 2009

Anuncian estrategia contra la Influenza El mandatario estatal, dio a conocer el nombramiento de James Gómez Montes como nuevo titular de la Secretaría de Salud en el Estado. Buscar audiencia con secretario de Salud federal, primera instrucción a Gómez Montes Se construirán 5 mil 500 nuevos baños antes del inicio de clases, anuncia el gobernador

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (MdR) Este jueves, el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, dio a conocer el reforzamiento de la estrategia para combatir la influenza AH1N1 en Chiapas, al tiempo de dar a conocer el nombramiento de James Gómez Montes como nuevo titular de la Secretaría de Salud en el Estado. En este contexto, el mandatario estatal, dio como primera instrucción al nuevo secretario de Salud, James Gómez en el estado buscar una audiencia con el Secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, para fortalecer la coordinación para atender los casos de influenza en Chiapas, y otros temas de salud, entre los que destaca la atención a las enfermedades de la pobreza y el rezago. Instruyo al nuevo titular de salud en Chiapas a buscar, a la brevedad, una audiencia con el Secretario de Salud federal, para trabajar de forma coordinada, con esta instancia federal y resolver los problemas comunes, de salud, en el estado de Chiapas”, dijo en conferencia de prensa ante los medios de comunicación. La atención a la salud, en rubros como la mortalidad materna infantil y la atención a grupos vulnerables como las mujeres y los niños, incide en mejorar la calidad de vida y a la par en elevar los índices de desarrollo humano, con lo que Chiapas avanza en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. Se refuerza estrategia vs. influenza, en cuatro ejes. * Por instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero, el doctor James Gómez, destacado doctor egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, especialista en salud pública, epidemiología, entre otras áreas, anunció el fortalecimiento de la estrategia contra la influenza, en cuatro ejes: 1. Vigilancia epidemiológica. Realizar las muestras a todos los casos sospechosos, en seguimiento a la política de monitoreo activo. 2. Se atenderán a pacientes graves en centros especiales. Se utilizarán de forma óptima los espacios disponibles en los hospitales del ISSSTE y Pediátrico, en Tuxtla Gutiérrez, y el hospital Ciudad Salud, en Tapachula. A la par se firmarán convenios con hospitales privados, para ampliar los espacios dignos para todos los casos graves. 3. Promoción de la salud. Se intensificará la campaña, tanto directa como en los medios, de las medidas preventivas, sobre todo del lavado de manos. Este hábito ayuda a prevenir varias enfermedades de manera automática. 4. Regulación sanitaria. Se concretará un programa de limpieza de las unidades de transporte público, donde participarán activamente los transportistas, que recibirán insumos para sanitizar su unidad por lo menos tres veces al día. Se promoverá, en centros comerciales, la limpieza constante de escaleras y pasamanos. Juan Sabines anuncia medidas adicionales * Por instrucciones del gobernador Juan Sabines, el Consejo Consultivo ciudadano, sesionó junto al nuevo secretario

tidades vecinas de Chiapas, para evitar poner un cerco a los chiapanecos, ya que esto significaría discriminación. *De forma especial agradeció al gobernador de Tabasco Granier Melo, quien ha sido solidario, enviando brigadas de salud, ha atendido a chiapanecos en hospitales de Tabasco. Se combate el tracoma y otras enfermedades de vectores

de Salud estatal, para plantear este reforzamiento de esta estrategia, dentro del plan emergente contra la influenza, que incluye otras medidas adicionales para disminuir el contagio. *Los eventos públicos se permitirán, pero con los filtros adecuados, para localizar a las personas sospechosas de haber contraído el virus, y atenderlas. Los filtros se garantizarán, por ejemplo, en bares, antros y otros lugares de reunión públicos. *Se permitirán los eventos en espacios cerrados, pero con medidas de distanciamiento social. Por ejemplo, se permitirá un aforo en las salas de cine sólo del 50 por ciento de su capacidad. *En próximas fechas, se valorará la fecha de inicio de las clases, de acuerdo a la situación presente en los días previos a la fecha oficial. *Se recomendará a las asociaciones religiosas, realizar sus servicios o cultos religiosos en espacios abiertos, donde la posibilidad de contagio es mucho menor que en lugares cerrados. *El Consejo consultivo, se encuentra desde este jueves, en sesión permanente en Chiapas, para ser observadores de estas medidas y acciones. 5 mil 500 baños, bajará rezago de más del 50 por ciento * Sobre el regreso a clases, para el periodo 2009-2010, el gobernador sostuvo que “se analizará el regreso a clases, sólo cuando tengamos instalados 5 mil 500 baños nuevos” de los 9 mil que es el déficit actual. *Hacemos un esfuerzo presupuestario en este rubro, hasta donde las fuerzas nos alcancen, explicó el gobernador chiapaneco, acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del sistema DIF- Chiapas. Crean en Chiapas dirección de salud educativa *El gobernador Sabines anunció la creación de la Dirección de Salud Educativa, dentro de Secretaría de Educación del estado Esta dirección tendrá como objetivo capacitar a directores, maestros, y comités de padres de familia para atender el tema de salud en las escuelas. Convenios con Ayuntamientos para operación de clínicas * Asimismo, Juan Sabines anunció que se signarán convenios con los Ayuntamientos, Estado, para garantizar la operatividad de las clínicas municipales. El gobierno estatal otorgará recursos para los médicos y medicamentos. * Lamentó que en varias comunidades

de la entidad, los centros de salud se encuentran cerrados, o trabajan solo algunos días, esto, a pesar de que las estadísticas oficiales las registran como activas. *Con esto, aseguró, no se afectará la planta laboral de salud en Chiapas, ya que se buscará la corresponsabilidad de los gobiernos municipales. Nuevos hospitales en Chiapas *El gobierno estado de Chiapas construye nuevos hospitales en los municipios de Comitán, San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Simojovel y Villaflores, amplia el hospital del municipio de Palenque y concreta los proyectos, en proceso de licitación, de los hospitales de los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Reforma. *El total de la inversión del gobierno estatal en los hospitales mil 462 millones 340 mil 926 pesos. Cruzada por la salud, encabeza Sedeso *Por instrucciones del gobernador Juan Sabines, el secretario de Desarrollo Social en Chiapas, Yassir Vázquez, anunció la concreción de la cruzada por la salud y el desarrollo humano. *Bajo este esquema, se trabajará en la prevención, detección y atención de casos sospechosos de influenza en zonas prioritarias del estado, según el mapa de riesgo epidemiológico de la Secretaría de Salud. *Además se busca obtener datos actualizados y confiables del nivel de vivienda en las vertientes de longevidad, conocimientos y acceso a recursos que permitan realizar un ejercicio de planeación y ejecución para el puntual cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. *El total de población a cubrir, con la cruzada por la salud y el desarrollo humano, es de 2 millones 973 mil 976 habitantes en 9 mil 769 localidades de 67 municipios de Chiapas. *Los encuestadores y operadores de esta cruzada serán beneficazos con recursos del programa de empleo temporal. Turismo, bienvenido a Chiapas *El gobernador de Chiapas, acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, resaltó que el turismo es bienvenido a Chiapas, “con toda la certeza de que aquí se está haciendo lo correcto en este tema; aquí, incluso se diagnostica al turista”. *Recordó que los casos encontrados en el estado no corresponden exclusivamente a chiapanecos, sino también de otros estados, recién llegados, se les diagnostica casos de AH1N1. *Confió en la prudencia de las en-

*El gobernador informó que se atenderán en los siguientes días 170 casos de tracoma, una enfermedad ligada a la falta de agua, que causa la ceguera. *Sostuvo que junto al gobierno federal, esperan erradicar de Chiapas y México la enfermedad del tracoma, presentes en cinco municipios indígenas, así como la oncocercosis. *Asimismo, anunció, se proyecta combatir la chatarrización, desactivando los focos de infección que significan los deshuesaderos de carros. *Lo anterior, recordó, es fuente de dengue, por lo que se aplicarán acciones para el manejo más adecuado.de la chatarra. *Asimismo, subrayó los acuerdos con países Mesoamericanos, incluidos los vecinos Guatemala y Salvador, para llevar a cabo acciones de nebulización en estos países. *Loa anterior a fin de disminuir el dengue, que es un problema común, que únicamente se mide en México, por lo que se registran, en cifras oficiales más casos en el municipio de Tapachula, que en ambas naciones. Cifras de casos de influenza al momento *La vocera para el tema de influenza en Chiapas, Adriana Pérez Bustamante, directora del Laboratorio estatal, dio a conocer estadísticas sobre la situación actual de la influenza en Chiapas. *Informó que a la fecha se han diagnosticado 2 mil 664 casos confirmados con influenza AH1N1. *El brote activo en 43 municipios de Chiapas, ha derivado en los lamentables fallecimientos de 19 personas. *Actualmente se encuentran hospitalizados 96 pacientes de los cuales 42 presentan un estado de salud grave. *Hasta ahora, se han atendido más de 16 mil 900 personas en los módulos de Atención y Prevención de la Influenza, ubicados en el parque central de Tuxtla Gutiérrez. El primero, opera desde el 15 de junio, mientras que el segundo, en la modalidad móvil, da servicio las 24 horas desde finales del mismo mes. El nuevo secretario de salud, con amplia experiencia en su ramo *El doctor James Gómez Montes, se tituló como médico cirujano en la UNAM. Es especialista en salud pública, es un elemento formado en la Secretaría de Salud de Chiapas, en diversas direcciones. Hasta hoy se desempeñaba como subdelegado del ISSSTE en Chiapas. *A este evento también asistieron el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Vals Esponda, así como la diputada Ana Elisa López Coello, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado.


Chiapas Hoy 55

Viernes 24 de Julio de 2009

El Tri a la final ¡ganó en penales!

Detienen a cinco delincuentes

México disputará con estados unidos el título de la copa oro, tras vencer a costa rica en serie de penales, luego de terminar empatados 1-1 en el periodo regular y tiempos extras y logrando finalmente la victoria con un 3 a 5

El Universal CHICAGO, EU. México se complicó la vida y se dejó empatar 1-1 al final del tiempo regular, pero cobró impecablemente sus tiros de penal para derrotar el jueves a Costa Rica 5-3 desde los 12 pasos con lo que se clasificó a la final de la Copa de Oro, donde enfrentará a su clásico rival Estados Unidos. En una dramática recta final en el estadio Soldier Field, Guillermo Franco abrió el marcador a los 87 minutos, pero apenas tres minutos después, Froylán Ledezma anotó el tanto del empate para que el partido se fuese a tiempo extra y luego a los penales. La clave en la definición por penales fue el remate que el arquero mexicano Guillermo Ochoa le tapó a Ledezma. Franco, Giovani Dos Santos, Gerardo Torrado, Efraín Juárez y Carlos Vela ejecutaron en ese or-

den sus penales a la perfección para darle el triunfo a México, que jugará su cuarta final del campeonato de la Concacaf ante los estadounidenses. México y Estados Unidos ya dirimieron tres finales en este torneo que arrancó en 1991, con dos victorias para los mexicanos en las ediciones de 1993 y 1998. La selección norteamericana se impuso en la última copa de 2007 en un partido que también se disputó en el Soldier Field. Costa Rica dominó en el arranque y se pudo poner al frente el primer minuto, cuando Andy Herrón sacó un disparo potente que Juárez salvó sobre la línea de gol. Su mejor oportunidad vino a los 11 cuando Armando Alonso sacó un disparo dentro del área que se estrelló en el travesaño. México pudo adelantarse los 44, cuando Pablo Barrera desbordó por la banda derecha y mandó un centro hacia el cora-

zón del área, donde Dos Santos adelantó a su marcador, pero su remate de cabeza se fue desviado del arco. En la segunda parte, los mexicanos tuvieron la inmejorable oportunidad de ponerse al frente con una pena máxima, luego que el capitán tico Freddy Fernández metió la mano derecha para desviar un centro de Israel Castro. El árbitro panameño Roberto Moreno no dudó en marcar un penal que Miguel Sabah cobró con poca fuerza y el portero Keilor Navas se recostó a su mano izquierda para contenerlo. A tres del final y luego de un par de rebotes, el zaguero Juan Carlos Valenzuela mandó un centro bombeado para Franco, quien sacó un tiro colocado por encima del portero Navas para el primer gol del encuentro. Cuando parecía que México tenía el juego ganado, Álvaro Saborio le dio un pase a Ledesma, quien aprovechó una floja marca para sacar un preciso disparo de pie izquierdo que dejó sin oportunidad a Ochoa para forzar 30 minutos adicionales. En esa instancia, Vela sacó un disparo a la entrada del área a los 92 pero el portero Navas lo desvió y volvió a estar atento a los 95 en un tiro libre de Dos Santos, quien un minuto más tarde mandó un centro para Vela, quien no supo definir en el área chica. En el 107, Warren Granados sacó un disparo de media distancia que Ochoa sacó a tiro de esquina con un lance espectacular para preservar el empate.

Supera el peligro Montoya: Orantes

Se mantiene delicado pero estable, agradece Senadora el interés que han mostrado en la salud de su esposo. México, D.F. (MdR) La Senadora María Elena Orantes y esposa del abogado Eduardo Montoya Liévano, informó la noche de este jueves que reportes médicos indican ya de manera oficial, que el estado de salud del exprocurador, se mantiene delicado pero estable y ha logrado superar el peligro, aunque las próximas horas serán vitales para definir el éxito de las cirugías que se le han realizado. Ante la conmoción que ha generado la noticia del accidente de Montoya Liévano en un jaripeo, entre familiares y amigos tanto del exprocurador de Justicia de Chiapas y de María Elena, ella les agradece infinitamente, por el interés que han mostrado en la salud de su esposo.

“En los momentos más difíciles de la vida, es de gran fortaleza para nosotros, saber que contamos con amigos, para no desfallecer y mantenernos fuertes ante los avatares que el destino nos depara. Gracias por la solidaridad que nos demuestran a Eduardo y a mi; nos anima, saber que no estamos solos, que hay mucha gente que nos ha mostrado su cariño y nos reconfortan ante esta desgracia familiar, eso es de gran ayuda”, afirmó María Elena quién acompaña en todo momento en el cuarto de hospital en terapia intensiva a Eduardo Montoya. Cabe recordar que el abogado egresado de la Facultad de Derecho de la UNACH en San Cristóbal de las Casas y se desempeñara en diversos cargos tanto en la PGJE y

PGR, además de ser catedrático en instituciones de educación superior, está siendo atendido por los mejores médicos del país, en un hospital de la Ciudad de México que cuenta con tecnología de punta, por lo que se espera logre evolucionar favorablemente en las próximas horas; en tanto su madre, hermanos, su esposa María Elena y sus hijos, agradecen a todos su apoyo e interés y piden elevar una oración por su pronta recuperación.

Policías de Tuxtla Gutiérrez detuvieron a dos sujetos por los delitos de allanamiento de domicilio, tentativa de robo a casa a habitación y pandillerismo, en perjuicio de Jorge Escobar Santiago y Jorge Escobar Molina, quienes residen en una vivienda ubicada sobre la 2ª. Oriente entre 7ª. y 8ª. Norte Sobre el hecho, el director de la Policía Municipal David Reyes Rivera, señaló que las víctimas denunciaron que al interior de su domicilio se encontraban dos sujetos que habían violado el candado del portón e intentaban abrir la puerta principal de acceso. Luego de recibir el reporte, arribó al lugar la moto patrulla 402, contactando con los dueños de la casa habitación, quienes señalaron que los delincuentes al verse descubiertos por Julio Cesar Mendoza Martínez, trabajador de confianza de la familia, lo amenazaron con una navaja y le arrebataron su celular. Posteriormente, con la rápida actuación de los policías municipales que fueron apoyados por los agraviados, se logró detener a Juan Luis Rodríguez Rodríguez de 19 años de edad y José Javier Banda Flores de 18 años, quienes fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público Especializado en Detenidos. En otro incidente ocurrido en las inmediaciones de la colonia Las Granjas, la unidad 3010 de la Policía Municipal detuvo a Alejandro Yovani López Hernández, Ángel de Jesús Hernández Guzmán y Miguel Ángel Hernández Guzmán, por hacer escándalo en vía pública. Al momento de detenerlos en la Avenida Aguascalientes y Calle Veracruz de la mencionada colonia, se les decomisó un reproductor de películas VHS y DVD, aparato del cual no acreditaron su propiedad, por lo que fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público Investigador en turno. Finalmente, Reyes Rivera reiteró el compromiso del gobierno que encabeza Jaime Valls Esponda, de atender las demandas de los ciudadanos, vigilando sin descanso la ciudad y dando seguimiento a las denuncias efectuadas al número de Atención Ciudadana 060, así como las anomalías captadas desde el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip). (*)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.