Chiapas HOY Jueves 28 de Mayo en Opiniones y Notas de Portada

Page 1

Chiapas Hoy 49

Jueves 28 de Mayo de 2009

Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López notirea@hotmail.com

Tres mujeres, un camino: El Congreso del Estado

La juventud chiapaneca, dispersa y sin rumbo

Concurren en las tres damas, talento, belleza y don de gentes La diputada Ana Elisa López Coello despacha en la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, mientras que en las dos Vicepresidencias están Martha Grajales Burguete y Nelly Ma. Zenteno Pérez. Esta es la primera vez en la historia de Chiapas que un triunvirato de mujeres accede a tan importante cargo, situación que para nada nos extraña, al contrario esto debió haber ocurrido desde mucho tiempo atrás. En fin, el caso es que los diputados chiapanecos eligieron en votación unánime como Presidenta de la nueva Mesa Directiva del Congreso del Estado a la legisladora Ana Elisa López Coello del PAN, como Vicepresidenta Martha Grajales Burguete del PRD y también como Vicepresidenta a Nelly María Zenteno Pérez, del PRI. Ana Elisa López, es originaria de San Cristóbal de Las Casas, nació un 30 de diciembre, es licenciada en educación y participa en cuatro comisiones legislativas: Turismo, Artesanías, Bosques y Selvas y Atención a la Mujer y a la Niñez. Martha Grajales, es originaria de Tuxtla Gutiérrez, nació un 21 de di-

ciembre, es licenciada en periodismo y participa en las comisiones de: Hacienda, Derechos Humanos, Editorial y Relaciones Públicas, Vigilancia y Postulación de la Medalla Rosario Castellanos. Otros diputados integrantes de la Mesa Directiva del Congreso son: Ernestino Mazariegos del PRI, Luis Darinel Alvarado del Partido Convergencia, Rafael González del PRD y Rodrigo González del PAN. El organismo parlamentario cumplirá un periodo que va del 15 de mayo y hasta el 16 de noviembre próximo.

Atender a la juventud se nos hace un tema bastante amplio y complicado. Por ejemplo, los espacios deportivos resultan insuficientes, el número de ofertas para emplear a la muchachada es poco. Los programas sociales para atender a los jóvenes de la calle y grafiteros son mínimos. Otro segmento de la juventud se inclina por los cines, pero, la gran mayoría se pierde en los antros, lugares en donde pulula la prostitución, el alcohol y las drogas. Hoy y en una respuesta al clamor juvenil, la Junta de Coordi-

Contrapunto

nación Política del Congreso del Estado propone institucionalizar el Congreso Juvenil, reformar la Ley de Educación y adicionar diversas disposiciones a la Ley de las y los jóvenes. El Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, Carlos Pedrero Rodríguez, explicó, “la iniciativa de adiciones al artículo 71 de la Ley de Educación, busca mejorar la capacitación de la juventud chiapaneca mediante diversas formas de aprendizaje, caracterizada por ser continua, integral y de calidad, además de alternar entre la educación y el medio laboral, la cual certifica los conocimientos adquiridos”. Las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Educación, tiene como objetivo, “crear una conciencia social insistente y obligatoria sobre el cuidado del ambiente, desde el nivel preescolar hasta educación superior”. Finalmente, Pedrero Rodríguez consideró que con la institucionalización del Congreso Juvenil, los jóvenes chiapanecos interesados en participar en la vida política del estado, tendrán un foro donde expresar sus dudas e inquietudes.

ROGER LAID

Hoy tengo suerte….estoy vivo Los hombres de buena suerte son aquéllos que se dan el permiso de crecer sabiendo que son la fuente de su vida, porque entienden ésta como un espacio para vivir, no para sobrevivir; hombres que saben que su cuerpo es un espacio vital, sagrado; que nunca esperan a que las cosas sucedan, salen diariamente a su encuentro y si tropiezan se levantan con más ánimo en pos de sus sueños. Los hombres de buena suerte saben que no hay límites para llegar a la esencia de la vida, creen en el gran potencial con que el universo los dotó y trabajan en explotarlo; son seres en cuyas venas corre la experiencia vital, que saben que cada paso de la vida tiene una lección para ellos, que la sienten, que vibran con ella incorporándola a su alma. La buena suerte es un estado mental, porque lo que para usted puede ser buena suerte para otro puede no serlo, pero en sí misma son dos palabras llenas de la ma-

gia de la vida que nos invita a darnos el permiso de equivocarnos, sabiendo que sólo el que camina tropieza, que la vida nos da un poder, no lo malbaratemos, no lo cedamos irresponsablemente; buena suerte es utilizar nuestros dones para construir las alas y volar en libertad. Los hombres de buena suerte saben que no hay varitas mágicas y si las hay están dentro de ellos, enfrentan sus temores, no los evaden, utilizan el sentido común para avanzar, son propositivos, se concentran en sus logros, no en los tropiezos. La buena suerte se crea en nuestro corazón, se atrae con las palabras y acciones; hay una fórmula para la buena suerte: amarnos, creer en nosotros, esforzarnos, tener sueños y trabajar por ellos, perseverar, amar más y odiar menos, eliminar el resentimiento, mimar al niño que llevamos en el interior, utilizar positivamente los dones que Dios nos dio, crear y aprovechar las oportunidades, encender la luz de la esperanza, compartir los bienes, dar gracias

por nuestras potencialidades, prepararnos física y mentalmente, arriesgarnos. Los hombres de buena suerte fueron aquéllos que, aprendiendo de sus errores y de sus adversidades, encontraron el lado positivo de las cosas, olvidándose de sentirse víctimas de las circunstancias y de echar culpas a todos, se rediseñaron para cumplir la misión de su vida: ser felices. Permítame poner a su disposición diez principios para la buena suerte: 1. La buena suerte siempre favorece al que trabaja afanosamente y sale a buscarla. 2. La buena o mala suerte se encuentra en su mente, en lo más íntimo de su ser, si cree que gozará de ella la tendrá, pero si cree que tendrá mala suerte la atraerá. 3. Usted es un ejemplo de buena suerte o ¿acaso cree que está por casualidad en la vida?. 4. La buena suerte se atrae, se construye, se crea, no es casualidad, es causalidad, usted la causa con sus actitudes positivas. 5. La buena suerte llega con

quienes se regocijan con sus dones, se recrean en sus logros, que no están atados al dolor del pasado, con aquéllos que se dan el permiso de crecer, sabiendo que son fuente de vida. 6. La buena suerte enraíza en los hombres que saben que no hay límites para llegar a la esencia de su vida; seres que saben que la experiencia vital corre por sus venas. 7. La buena suerte es un estado mental que se crea en el corazón y se atrae con palabras y acciones. 8. La buena suerte siempre anida en los hombres que creen firmemente en su proyecto de vida, acompaña a los hombres que saben que son fuente inagotable de bienestar, aquéllos que se dan permiso de errar para crecer. 9. La buena suerte es la suma entre amor a la vida, fe en sus proyectos, esperanza de verlos realizados y vibrar con los resultados. 10. La buena suerte llega con los hombres que se aman a sí mismos, que no se ponen límites para conectar la esencia de su vida con el universo.


50Chiapas Hoy

Juan Sabines 50% DE DESCUENTO EN TODOS LOS DESTINOS TURISTICOS El descuento del 50 por ciento que se implemento para los lugares turísticos luego de que la influenza nos atacara a todos a nivel nacional, por ejemplo aquí en Chiapas en Palenque y San Cristóbal se tendrá este descuento para los que visiten estos lugares los cuales son unos verdaderos lugares de ensueño para vacacionar un fin de semana. Ahora por otro lado y como consecuencia de los malos ingresos que tuvieran en estos meses, se firmará en Chiapas un convenio para poner en marcha el Programa Facilitador de Acceso al Financiamiento para el Sector Empresarial. El líder de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana en la entidad, Carlos Martín Coutiño Rodríguez, debe de estar seguro de que el proceso de recuperación económica después de la contingencia sanitaria, se dará de manera inmediata debido a los incentivos económicos que se otorgaran por parte del gobierno. La recuperación en el estado chiapaneco se esta dando de una manera rápida, hay indicadores que la recuperación se esta dando, los empresarios pueden estar seguros de que lo que resta del año se estarán recuperando el terreno, lo que es importante es que el sector productivo mantenga la calma y se busquen

Jueves 28 de Mayo de 2009

Carlos Coutiño Rodríguez alternativas que les permitan incrementar sus ventas. COPARMEX se encuentra en estos momentos asesorando como los empresarios chiapanecos puedan acceder a los incentivos En la lista que tienen son 20 o 30 empresas, incluso las que estaban con el FOFOE y las cuales serán canalizadas con la banca comercial, siendo la idea de poderles dar seguimiento a todos los expedientes para que todos tengan. Con este programa las empresas que perdieron en estos meses serán apoyadas económicamente desde 20 mil hasta 3.5 millones de pesos. Estos créditos son muy fáciles de obtener con tasas de intereses muy interesantes porque realmente el gobierno esta asumiendo diez puntos porcentuales, es decir, está asumiendo que es una tasa de 17 menos 10 puntos porcentuales, para la banca comercial tendría una tasa de interés del 7 u 8 por ciento en micros y pequeñas empresas y para el sector turístico es con tasa cero o sin intereses. El tiempo de respuesta para estos créditos no será mayor a los diez días con los requisitos básicos que cualquier empresario legal debe de tener, lo cual con esto se espera beneficiar a la mayor cantidad de empresarios que fueron afectados por la contingencia de la influenza A H1N1. En Chiapas en esta administración actual siempre se ha apoyado a los empresarios del ramo turístico en créditos sin intereses, con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerre-

ro, todo para mantener en operación al sector productivo chiapaneco, con lo que se atribuye notablemente a salir bien fortalecidos de este ciclo por el que se está atravesando. POSTRE Hoy se juega la semifinal de del torneo Pumas – Pachuca, veremos quien toma la delantera en este primer encuentro para definirse el domingo a las 6 de la tarde, se espera un gran partido por parte de los dos grandes equipos, aunque hay que señalar que Pachuca es el favorito para ganar este torneo pero no hay que dejar atrás a los Pumas que entre bien y mal hasta donde llegaron y pueden dar la sorpresa, el domingo sobremos que pex y si ve los partidos con una buena botana les recomiendo que compren su botana en “Botanas y algo más” en 8ª nte y 15 pte residencial la hacienda todo esta riquísimo y muy limpio se los recomiendo…El pasado 16 de mayo cumplió años una persona muy especial para mí y no lo pude felicitar por este medio, así que le mando muchas felicitaciones a J. Eduardo… En la calzada el Sumidero esta una tienda de Bodega Aurrerá todo esta bien si no que el las afueras de lado derecho hay 2 alcantarillas destapadas y profundas que si vienes en moto, en carro o caminando debajo de la banqueta (cosa que no se debe de hacer, pero hay cada despistado) que puede caer y de una fractura no se salva ya que no esta tan grande pero si entra bien una persona hay se lo dejo para ver si pueden ir los del Alcantarillado a taparlos para evitar

Alma Rosa Simán riesgos y accidentes… Muy buena la campaña de Limpiemos México pero lastima yo quise inscribirme y entre ala pagina de Internet para anotarme pero no aparece nada de donde llenar los datos solo aparecen unos videos, fotos y ya, si alguien sabe como hacerle, que me avise porque aparte de limpiar a nuestro estado podemos ir en familia y hacer lo que nunca hacemos fuera de nuestras casas… En las escuelas tomaron muy en serio eso de la INFLUENZA ya que aparte de informarnos que hacer, a los niños los regresan a sus casas aunque tengan alergia a la mañana ya que hay veces al levantarnos empezamos a estornudar pero conforme va pasando las horas se nos va quitando, y mientras ya perdieron un día de clases; los filtros siguen en la entrada de la escuelas… El viernes estaremos de manteles largos ya que CHIAPAS HOY cumple 8 años en el gusto de ustedes nuestros lectores, estamos muy orgullos de portar esta camiseta de nuestro periódico que aparte de informar y llevar a usted toda al información veraz y oportuna, nos alienta a seguir en el gusto de usted y sigamos llegando a sus hogares, oficinas por mucho tiempo gracias...El día de ayer alrededor de las seis de la tarde recibió, como debió haber sido desde hace ya varias semanas para empezar a hacer una campaña mejor estructurada la candidata a Diputada Federal, Alma Rosa Siman, la cual tendrá ahora sí, todo el apoyo de su partido y el respaldo de Manuel Velasco, dando a notar que tendrá apoyo completo Nos leemos luego


Chiapas Hoy 51

Jueves 28 de Mayo de 2009

MARIANO DÍAZ OCHOA

A Jafet Ochoa: Por regalarme un año de felicidad. SAN CRISTÓBAL: EL DESGOBIERNO Conocida a nivel internacional por su magia y colorido, considerada la capital cultural de Chiapas en donde convergen diversas expresiones pedagógicas y sin duda una ciudad cosmopolita, San Cristóbal de las Casas también vive un infierno gobernada por un político de mediana cepa, pero con graves síntomas de paranoia y esquizofrenia que lo han llevado a cometer las más atroces locuras en agravio de los ciudadanos. El martirio que padece este municipio localizado a unos 56 kilómetros de distancia de la capital usando la súper carretera, es un abierto llamamiento al Congreso del Estado para, en ejercicio de sus atribuciones, aplicar la ley y garantizar el Estado de Derecho de los habitantes vulnerados por el alcalde Mariano Díaz Ochoa, un maniático presidente municipal con estampa hitleriana que ha hecho del poder un arma para la venganza, el cobro de facturas políticas y el desfogue de rabietas y caprichos perversos. En los últimos años el municipio ha sufrido un infortunio impensado, de sopetón. Primero gobernado por el indígena zoque Enoch Hernández Cruz, originario del municipio de Jiquipilas, en el centro del estado, y con notorias contradicciones en su personalidad, San Cristóbal ahora está secuestrado en la intolerancia y el sectarismo emanados de una autoridad que confundió su desempeño con un puro autoritarismo, una autoridad altanera que utiliza la fuerza pública para reprimir, que se enfrenta con Comisión Federal de Electricidad y deja sin agua al pueblo, que desafía al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que fomenta la corrupción en la Comuna al concesionar obras a una constructora propiedad de su hermano. Las excentricidades del nativo Hernández Cruz eran pecata minuta en comparación a los ultrajes del alcalde Díaz Ochoa. Hernández solía merendar comida china con tortillas. Degustaba vino alemán después de viajar a París y en una ocasión, ya en los linderos de la enajenación, se cruzó la bandera en el pecho, se miró frente a un espejo enorme, de cuerpo entero y citó las estrofas que antecedente la toma de protesta de un gobernador. Caminó hacia un balcón de su oficina con vista al parque central y, ante la mirada atónita de su secretario particular, empezó a saludar a la gente con movimientos delicados de su mano derecha, como una miss universo. Luego espetó con desdeño: “Son simples mortales”. Todo eso es en realidad una fruslería barata y ridícula frente al estado de descomposición que hoy vive el

FRANCISCO ZORRILLA RABELO

municipio porque, literalmente, es rehén de la anarquía y del abuso de poder de un cacique pueblerino que bien evoca con sus actos de tiranía las épocas de la colonia y del porfiriato. El 26 de marzo de 2009 al menos tres centenar de indígenas solicitaron la destitución del alcalde luego de ordenar el desalojo, a sangre y fuego, de un predio propiedad de la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena. Por prescripción de Díaz Ochoa la policía usó gases lacrimógenos y quemó unas 300 chozas construidas de cartón y láminas, pero no logró su cometido porque los tzotziles resistieron la embestida policial durante más de tres horas. El hecho no sólo confirmó la autocracia del alcalde, sino además constituye una directa violación a la ley sancionada por el Código Penal Vigente porque el desalojo sólo pudo ser ordenado por una autoridad jurisdiccional y supervisado por visitadores de la Comisión de Derechos Humanos en estricto apego al Protocolo de Desalojos. A la petición de renuncia se sumó el pueblo entero que en semanas recientes vivió una pesadilla al quedar sin agua potable por un conflicto de pago entre el alcalde Díaz y la CFE. El alcalde controla a una policía elite llamada grupos especiales antimotines que no está precisamente para resguardar la seguridad y los bienes de la población, sino es usada como el instrumento más eficaz de la arbitrariedad y del acoso. Y hay sospechas de que ha hecho, a través de esa policía, un lucrativo y pestífero negocio con la trata de blancas, el tráfico de ilegales, el soborno a dueños de prostíbulos y las consabidas multas a borrachines que transitan las calles en horas de la noche. En contraste y en suma al viacrucis de desgobierno como si se tratara de otro pecado capital, la delincuencia anda desatada en San Cristóbal de Las Casas. En los últimos días asaltaron la sucursal Bansefi en pleno centro, la agencia IPone Tours, a media cuadra de la peatonal de Real de Guadalupe y una empresa de materiales de la construcción en el sur de la ciudad. En tanto, un agente de la policía municipal saca a la luz actos de podredumbre dentro de la policía municipal e inculpa al subdirector Miguel Ángel Aguilar Velázquez. POLICÍA INFESTADA Díaz Ochoa ordenó el cese del director de la policía municipal Rubicel Guillén Román tras una iracunda discusión, a puerta cerrada, en sus oficinas el fin de semana reciente. La trampa la orquestó el presidente de la Comisión de Seguridad Francisco Cordero, un funcionario célebre por sus oscuros antecedentes en el servicio público y brazo ejecutor de

JOSÉ ANTONIO MORALES MESSNER

las tropelías del alcalde porque la policía les sirve, asimismo, como una fuente de corrupción que les permite engrosar sus chequeras personales. A la cadena interminable de ilegalidades propiciadas por el alcalde se registra otro asunto inextricable ocasionado por las lluvias. Al sureste de la ciudad, en el sector Moscú, los aguaceros inundaron más de 600 viviendas, causaron daños a escuelas, a la agricultura y a la infraestructura con un valor de unos cien millones de pesos. Hay cientos de refugiados en la escuela María Trinidad Sánchez y otras cincuenta comunidades aleñadas están en riesgo. ¿En dónde está Díaz Ochoa ante esta contingencia? Está enfrascado en pleitos frívolos, pensando cómo fomentar la rapiña y la inmunidad, tendiendo alianzas con grupos incondicionales que le queman incienso, escudriñando nuevas formas de corrupción a través de su orate cuerpo policíaco. Está desgobernando el municipio. NORTES LA revisión de expedientes que inició en el penal número cinco de San Cristóbal de las Casas cumple la máxima del gobierno de Juan Sabines Guerrero con el Estado de Derecho porque en las cárceles ya no habrán, nunca jamás, más inocentes presos: únicamente estarán quienes hayan infringido la ley. La Mesa de Reconciliación que integran los tres poderes es de honorabilidad e imparcialidad infalibles, un utensilio apto y eficaz para llevar a cabo este trabajo con el que el gobierno sabinista honra la legalidad, la razón y hace justicia histórica…ESOS de Solidaridad Campesina Magisterial (la pomposa SOCAMA) no dan paso sin huarache. Han vivido de la charlatanería y del embuste. ¿Usted cree que fue de gratis, de a grapa, el respaldo que ofrecieron al candidato a diputado federal del PRI Francisco Zorrilla Rabelo? Ni pensarlo. Más porque conocen el historial político de ese delincuente que sólo al PRI se le ocurrió postularlo. Así que ahí se encontraron con los que se dicen líderes de la SOCAMA. Dios los cría y el diablo los junta…EN LA estructura del PRI un ex delincuente suplió a un gandul. Aquiles Espinosa García por el diputado federal Arnulfo Cordero Alfonzo en la secretaría general. Es un pataleo desesperado rumbo a las elecciones federales del primer domingo de julio porque el PRI ya anticipa su derrota con candidatos como el pillo Francisco Javier Zorrilla Rabelo. Ya le tengo lista la crónica de ese cambio…EL anodino secretario del transporte, Jorge Antonio Morales Messner, debe tomar el toro por los cuernos en el caso de la modernización de este sector. Ya la diputada Magdalena

LEONEL GODOY GODOY

(Malenita) Torres Abarca denunció que es una manada de bribones los que se oponen al proyecto gubernamental que es bien respaldado por los chiapanecos. Incluso, se amenazó con un paro para ayer miércoles, afrenta que representa la insolencia de unos cuantos patanes que se han enriquecido explotando a los usuarios y dando un servicio pésimo y peligroso. Ya es tiempo que como secretario del ramo, el señor Messner desquite su salario mínimo porque este proyecto debe salir adelante para beneficio de los chiapanecos…POR cierto: Malena Torres va en primer lugar en la lista de diputados plurinominales del PRD. Hubo comentarios periodísticos de que la habían desbancado de esa posición envidiable, que ya quisiera tenerla el más encumbrado mortal. Pero ella dice que está cincho, firme, inamovible y que desconoce de dónde viene el fuego amigo…TIENEN en la lona al abanderado del Partido Acción Nacional a la diputación federal por el distrito de Huixtla, Carlos Martínez Martínez, un consumado pablista que seguramente participó en la monstruosa rapiña en ese maldito gobierno. El Partido Verde Ecologista le asestó otro golpe, al hígado, donde más duele, luego de que el PRI solicitó una revisión a la candidatura porque supone que Martínez, en su calidad de funcionario en el gobierno de Salazar, tuvo mucho qué ver en el robadero de Stan…LOS intereses de los chiapanecos jamás habían estado depositados tan en buenas manos, como ahora. El gobierno de Juan Sabines cumple a carta cabal al pueblo, sin reconcomios. Lo propio se hace desde el Congreso del Estado a través de la Junta de Coordinación Política que encabeza el diputado José Ángel Córdova Toledo, un alfaquí de la política que bien domina los principios filosóficos de Sócrates, Aristóteles o Eurípides. Hay más iniciativas y leyes que benefician a los chiapanecos, sobre todo a los jóvenes. Genial…DIEZ alcaldes y varios colaboradores del gobernador Leonel Godoy Godoy fueron detenidos en un espectacular operativo contra el crimen organizado, en Michoacán, realizado por el Ejército y Fuerzas Federales. Hasta una asesora principal del mandatario está implicada en el narcotráfico. Qué horror. El presidente Calderón está decidido a acabar con este cáncer, hecho que la sociedad mexicana se lo aplaude…ES TODO. 961.17-95417


52Chiapas Hoy

Jueves 28 de Mayo de 2009

Transportistas: Sí, a la modernización

Estamos dispuestos a apoyar al Gobernador a sacar adelante el proyecto, aseguraron líderes Una vez que entren en operación las nuevas unidades ecológicas, se beneficiarán más de 70 mil usuarios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Integrantes del Consejo de Defensa de la Ruta Uno y Dos, en voz de José Manuel Montoya Magaña, manifestaron su respaldo al proyecto de modernización que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero. “Estamos dispuestos a apoyar al Gobernador a sacar adelante el proyecto, por lo que hemos estado en pláticas constantes con la instancia correspondiente. En este caso la Secretaría de Transportes para llegar a acuerdos en la forma en que se va a administrar el nuevo sistema de transporte”, comentó. Montoya Magaña dijo que están conscientes que el pueblo de Chiapas necesita un nuevo transporte, por lo que “queremos ser partícipes y tomados en cuenta, en donde también salgamos beneficiados nosotros, ya que el transporte es el patrimonio de nuestras familias”.

Por su parte, el Secretario de Transportes del Gobierno del Estado, Jorge Antonio Morales Messner, aseguró que la modernización del transporte en Tuxtla Gutierrez, para la ruta uno y dos va por buen camino. Dijo que es un reclamo de la ciudadanía capitalina y un compromiso de campaña, que el gobernador Juan Sabines Guerrero incluyó en su Plan Estatal de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012. Morales Messner estimó que este gran proyecto de modernización tiene un gran avance, ya que las pláticas con los concesionarios de ambas rutas tienen avances medulares y están convencidos también que se debe dar a la ciudadania tuxtleca un servicio seguro, cómodo y eficaz. Con la modernización del transporte, se beneficiarán más de 70 mil usuarios diariamente, una vez que entren en operación las nuevas unidades ecológicas.

Se trata de camiones que contarán con asientos individuales, con aire acondicionado, control satelital, sistemas para el uso de tarjeta de prepago, y barras contadoras de pasajeros. “Será un servicio de transporte de primer mundo”, destacó el funcionario. Y como una necesidad más, se establecerá recorridos nocturnos, que permitirán a los estudiantes que salen noche de las aulas, poder transportarse sin ningún contratiempo Determinado número de unidades contarán con una rampa para poder subir a discapacitados y asegurarlos para que puedan viajar cómodamente sin problemas hacia los lugares que ellos transiten. El secretario de Transporte explicó que para todo el proceso de este gran proyecto, que podría calificarse de primer mundo, se ha requerido de la participación prioritaria del gobierno. El gobernador del Estado,

Juan Sabines Guerrero, de una manera única e inédita en Chiapas, decidió invertir 100 millones de pesos, con el objetivo de cumplir una promesa de campaña, pero también de hacer honor a su palabra, de que lo más importante de este gobierno es su gente.

Ombudsman: En Chiapas, los derechos humanos, una realidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Actualmente en Chiapas se vive un clima de respeto hacia los derechos individuales de las mujeres, ancianos y niños, pero en especial al de los migrantes, consideró el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén El ombudsman chiapaneco dijo que este cambio sustancial hacia el respeto de los derechos elementales de la población en general es una realidad que ha permitido que en diversas ocasiones la entidad sea reconocida a nivel internacional por ser un promotor en esta materia. “Creo que los logros ó más bien los reconocimientos están a la vista en dos países centroamericanos, quienes han hecho un re-

conocimiento público, incluso de manera condecorativa, hacia el Gobierno de Chiapas por su política de trato de migrantes”, puntualizó. De esta manera, consideró, es importante resaltar que Chiapas se ha destacado a nivel nacional por ser la única entidad federativa en este tipo de acciones. En entrevista, Moreno Guillén explicó que el derecho es una ciencia cambiante que se va adecuando y va alcanzando una realidad social. Asimismo, dijo, va diseñando los mecanismos jurídicos para que esta sociedad logre alcanzar estadios con una mayor justicia social. “Para eso es el derecho y en ese tenor todo lo que sea para alcanzar esa justicia social es loable y es de reconocer”, concluyó.


Chiapas Hoy 53

Jueves 28 de Mayo de 2009

Gobierno refrenda compromiso Telenovela, fomenta con legalidad en el transporte público la pasión por Chiapas

• En Operativo de Rutina detienen 22 unidades por violar el reglamento de Tránsito.

• Falta de permiso de ruta y copia de la concesión, así como prestar servicio fuera de su ruta establecida, entre las irregularidades • Representantes de Derechos Humanos estuvieron presentes en todo momento

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 27 Mayo.- En el marco de un operativo de revisión de rutina, elementos de la Policía de Tránsito del Estado, detuvieron a 22 unidades del transporte público por violar diversas disposiciones del reglamento, entre las que destacan la falta de permiso de ruta y copia de la concesión, por carecer de tarjeta de circulación, por traer seguro vencido, por prestar el servicio fuera de su ruta autorizada y en al-

gunos casos por portar dos boletas de infracción vencidas de tránsito municipal. Además de que la mayoría presenta refrendos atrasados que datan, incluso, del año 2002. En este operativo, estuvieron presentes representantes de la Comisión de Derechos Humanos para constatar el respeto las garantías individuales. La dirección de Tránsito del Estado dio a conocer que como resultado de este operativo la auto-

ridad no detuvo a ninguna persona, sin embargo dio vista al ministerio público a efectos de que se investiguen posibles conductas que incurrieran en algún ilícito. En este marco, usuarios del transporte público manifestaron su preocupación por la forma en que estas unidades vienen presentado sus servicios, dejando en la total indefensión en caso de algún al accidente en los casos donde no se cuenta con seguro del viajero. En tal sentido, la autoridad dejó en claro su compromiso con la sociedad para garantizar la eficiencia y la continuidad en el servicio del transporte. Como resultado de este operativo se detuvieron unidades de las ruta 54 , 82,62,91,60,44,97 y 109 , que se encuentran en el corralón de la Policía de Tránsito del Estado a disposición de la Secretaría del Transporte, quien elaboró las respectivas boletas de infracción

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Durante la presentación de la telenovela “Pasión Morena”, que transmite Televisión Azteca, y en la que se promueven diversos atractivos naturales de Chiapas, asistió el director del Instituto de Comunicación Social e Información Pública de la entidad, Miguel Ángel Osio Trejo. En un acto que se desarrolló en un salón de banquetes, ubicado al sur del Distrito Federal, el funcionario estatal junto con los protagonistas de la historia, productores y directores, disfrutaron del inicio de los primeros capítulos de este interesante melodrama que no sólo presenta a importantes sitios turísticos de Chiapas, sino que también la indumentaria regional y productos artesanales, como el ámbar. Al respecto, la productora Ejecutiva de esta telenovela, Emilia Lamodithe, agradeció al Gobierno de Chiapas por las facilidades que brindaron para hacer los primeros rodajes con todo el elenco de “Pasión Morena”, historia que coadyuva a la promoción de la entidad a nivel nacional En sus primeros capítulos, esta telenovela ha acaparado la atención de millones de televidentes, alcanzando altos niveles de audiencia a nivel nacional. La zona arqueológica de Palenque, Agua Azul, Agua Clara,

Misolha, San Cristóbal de Las Casas, Huixtán y Las Nubes, son los ambientes naturales que se promueven a través de esta trama original de Ricardo Fernández y Claudia Piñeiro, con la adaptación para México de María Elena López Castañeda. De igual forma, en el transcurso de esta historia, los televidentes podrán apreciar creaciones de artesanos chiapanecos y también más de 30 vestidos estilizados que fueron elaborados por diseñadoras del Instituto Marca Chiapas, con el uso de textiles de zonas indígenas y rebosos de seda de la comunidad Saragoza de la Montaña, del municipio de Comitán, Chiapas. Lo anterior, porque parte de esta trama consiste en que la protagonista, Paola Núñez, que personifica a una diseñadora, lanza al mercado sus propias prendas de vestir con un éxito inusitado, en lo que está implícito la promoción artesanal y turística de Chiapas, por las maravillas naturales que se muestran en esta tvnovela de nuestra entidad. En este acto, estuvieron presentes, entre otras personalidades del medio artístico, Anette Michel, Fernando Ciangherotti, Marcela Ruiz, Evangelina Elizondo, Natalia Farías, Javier Gómez, Erika de la Rosa, Andrea Noli y Ari Telch a su regreso a la pantalla chica.

Walter León, un pulpo del transporte El PRI se opone a la modernización

Manuel Ruiz Ayer de plano salieron a relucir los trapitos sucios al sol de quienes como siempre se oponen a todo pero no proponen nada….resulta que personajes como Miguel Ángel Sánchez Nandayapa son acusados de poner de cabeza al transporte, incluso con sus acciones afectan a la ciudadanía porque muchas de sus unidades están en pésimo estado, otras ni siquiera tienen seguro de vida y otras funcionan como piratas. Diversos choferes que laboran en rutas, como la 90, 91 o 53 se dicen hartos de prácticas que nada abonan al gremio del transporte. De todos es sabido que muchos concesionarios optan por explotar al máximo sus unidades

para sacar el mayor de los provechos económicos sin importarles la seguridad de los usuarios y ni la salud de los choferes, por eso, estamos hartos de que los pulpos del transporte sigan haciendo lo que quieran, reveló Javier uno de los tantos choferes que circulan por nuestra ciudad capital. Pero hay quienes, como Rafael Gutiérrez, un joven operario de una maltratada unidad de la ruta 59 que con música a todo volumen y pasándose uno que otro semáforo nos reveló que hay quienes insisten en tronar el famoso programa de modernización “porque la neta atentan contra sus intereses, ya que hay un pulpo que se llama Walter León, que quiere que todos

compren a fuerzas unidades Toyotas porque le dan su buena tajada de comisiones”. En esta interesante plática con el sol a todo lo que da Rafa, como le dicen los polis dijo que este señor al igual a uno que le apodan la cotorra y un regidor del PRI que se llama Sergio Rayo se están juntando también para echarle a perder su campaña a nuestro brother el Chunco, y eso no se vale porque ese es leña. “Bueno manito aquí te bajas, no vayas a decir mi apellido, porque esa cotorra y el Walter si saben mi nombre me van a mandar de patitas a la calle”. Así se expresó este trabajador del volante, que día a día se gana la vida.


54Chiapas Hoy

Jueves 28 de Mayo de 2009

Todo el apoyo a Alma Rosa Simán Confían dirigentes que alianza PRI-VERDE ganará elecciones

Gilberto Díaz López /ASICh En un mitin de campaña en apoyo a los candidatos de la coalición PRI-VERDE, el senador Manuel Velasco Coello aseguró que no apoyará a ningún otro candidato por el distrito IX electoral federal Tuxtla Oriente, porque a quien respalda y apoya es a Alma Simán, abanderada de la Coalición PRI-Verde. Junto con la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, diputada Arely Madrid Tovilla, y el delegado nacional Héctor García Quiñones, aseguró que como alianza ganarán las elecciones del cinco de julio con las mujeres, con Alma Simán en el oriente de Tuxtla y con Miguel Ángel Vargas Blanco en el distrito VI Tuxtla Poniente. A su vez, la lideresa del PRI en Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla, señaló que se trata de una coalición fuerte la que han conformado estos dos partidos políticos que tienen afines temas prioritarios a favor de la gente. Lo mismo coinciden en impulsar programas de salud que de medio ambiente, a favor del campo y sobre todo el PRI pugna porque ningún mexicano se quede sin educación ni le falte los servicios básicos, empleos y seguridad, paz social. En este evento estuvieron presentes cientos de personas, provenientes de las diversas colonias de esta ciudad capital, mismos que portaban playeras alusivas al PVEM y quienes arribaron al lugar por sus propios medios y quienes portaban camisetas alusivas al PVEM. En su participación, Alma Rosa Siman manifestó que esta combinación del verde y PRI, es la composición que México requiere y que de llegar al Congreso de la Unión su principal preocupación será la de impulsar las voces de los tuxtlecos, porque Tuxtla está bien, pero puede estar mejor, trabajando duro con la participación de las mujeres, principalmente las madres solteras, quienes trabajan día a día para llevar el sustento a la familia, por que las mujeres son el pilar

de la sociedad y los jóvenes son el futuro de nuestro país. Dijo que después del PRI, nada ha cambiado en México, no ha se ha creado cosa nueva, si se habla de educación, el PRI, fundó la UNAM, si se habla de vivienda el PRI fundó el INFONAVIT, si se habla de Salud, se fundó el IMSS, todas estas grandes instituciones fueron creadas por un gran partido que es el PRI, por lo que en estas elecciones se va por más, porque existe el compromiso con la población. Agregó que durante su campaña a visitado mercados, los pequeños comercios donde la principal tarea es impulsar las ventas, ya que hoy en día la crisis es fuerte, por lo que el compromiso será la de impulsar la economía de los mercados, de los pequeños comerciantes y de toda la capital, donde este 5 de julio la coalición PRI-VERDE ganara. que a su amigo el senador Manuel Velazco Coello, lo quiere comprometió a continuar unidos más allá del 5 de julio, y estar unidos durante la campaña, así mismo agradeció la hospitalidad del barrio san Roque, principalmente a sus líderes, así como también agradeció la asistencia de todas las personas de las diversa colonias, que este día se acercaron a este punto de encuentro en un día tan caluroso, en un día de trabajo, con una convocatoria muy rápida. Pero muy contentos en este día de arranque de la campaña por Tuxtla. ASICh

Ante extravío de boletos, repetirán sorteo de la Hummer

Cosme Vázquez /ASICh El sorteo de la camioneta Hummers, organizado por la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación se volverá a repetir el viernes de esta semana en curso, debido a que el boleto ganador 07305 está en un block de 51 boletos más reportados como extraviados o robados, por lo cual tampoco fueron vendidos. El secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Julio César Chamé Martínez, aseguró que por el hecho de extravío o robo ya se levantó un acta administrativa, con número 001688/ CAJ4-1/2009. Dijo que afortunadamente detectaron a tiempo el faltante de esos boletos y la ausencia del talonario, por lo que Antonio Escobar Ruiz, acudió ante la fiscal del Ministerio Público Investigador del Centro de Justicia 4 Palmas, primer turno, a levantar el acta administrativa, el 20 de mayo a las 15:45 horas. Enfático dijo que todos aquellos que hayan comprado boleto para el sorteo de la Hummer H3 modelo 2009, de fecha 22 de mayo, denominado “Por nuestras escuelas hagamos la tarea”, tienen oportunidad de ganar de acuerdo a los últimos cuatro dígitos del premio mayor de la lotería nacional. Asimismo, dio a conocer que ya se tiene identificadas a las diez escuelas que serán beneficiadas cada una con 100

mil pesos, y son precisamente aquellos centros educativos que presentan mayores necesidades y rezagos de equipamiento e infraestructura. Las escuelas que serán beneficiadas son de primaria, telesecundaria y preparatoria, y están localizadas en el ejido Luis Espinosa del municipio de Tecpatán, colonia Paulino Aguilar de Tuxtla Gutiérrez, ejido Altamira del municipio de Mapastepec, ranchería Piedra Parada del municipio de Jiquipilas; fraccionamiento El Trevol, Tonalá; Jesús Carranza, Sabanilla; fraccionamiento Plan Grande, Motozintla; barrio El Cerrillo, San Cristóbal de Las Casas; El Paraíso, Las Margaritas, y Matasano del municipio de Jitotol. El dirigente estatal del magisterio anotó que se ha cumplido prácticamente con las expectativas que se trazaron con el sorteo, de obtener ingresos para apoyar la educación en Chiapas, toda vez que con el boletaje vendido se tiene un saldo de 986 mil 200 pesos que están en una sucursal bancaria. Se buscó aquellas escuelas más necesitadas, que tienen aulas de cartón y de horcones, inclusive, por lo q ue con el apoyo de cada secretario de organización en cada una de las regiones se determinó a quien apoyar, por lo que los apoyos se darán al director de la escuela ante la presencia de la comunidad, de padres de familia. ASICh

Tuxtla modelo a seguir: Conagua

MdeR Tuxtla Gutiérrez continúa por el camino correcto y bajo un esquema de planeación para seguir mejorando la calidad de vida de los residentes y ofrecer una ciudad en crecimiento a los visitantes, afirmó el presidente Jaime Valls Esponda ante funcionaros estatales, federales y directivos del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). Al encabezar una reunión de trabajo, donde se dieron a conocer los avances de diferentes proyectos relacionados con la distribución del agua potable, tratamiento de aguas negras y los distritos hidrométricos, reiteró que hoy la ciudad, con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero, mantiene la consolidación de su crecimiento, que la hace atractiva para la inversión pública y sede de congresos y convenciones. “Tuxtla crece pensando siempre en el bienestar de las personas, con obras enfocadas a la salud y calidad de vida, buscando siempre el beneficio de todos, sin distingo de colores partidistas, preferencias religiosas, edad o grupo social”, recalcó.

Por su parte, el director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, Raúl Saavedra Horita, enfatizó que la capital de Chiapas es punta de lanza y modelo a seguir con relación a los trabajos que se realizan para alcanzar una mejor distribución del vital líquido, a través de la sectorización. Luego de una reunión de trabajo que se efectuó en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento capitalino, expresó que Tuxtla Gutiérrez será próximamente la primera ciudad con una sectorización terminada, que eficientará el servicio de dotación de agua. Agregó que a la par de la sectorización y luego de haberse realizado la licitación por medio de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, en breve se pondrá en marcha la edificación del Brazo Norte de Tuxtla Gutiérrez, que permitirá llevar agua incluso a los residentes del municipio de Berriozábal. Luego de recordar que en esta obra de gran envergadura los tres órdenes de gobierno invierten alrededor de 300 millones de pesos, manifestó que “esto obliga a cambiar los viejos esquemas de operación de la red, que normal-

mente se opera con tandeos, se cierran y se abren válvulas, de tal suerte que pueda llegar agua a zonas de la ciudad que se pretenden, la sectorización de la red junto con el Brazo Norte permitirá que haya agua permanentemente las 24 horas en toda la ciudad”. Asimismo, el gerente general del SMAPA, Héctor de la O Santana, detalló que en este año se concluirán todos los distritos hidrométricos que requiere la ciudad, obras que perimirán medir la cantidad de agua que recibe cada zona. (*)


Chiapas Hoy 55

Jueves 28 de Mayo de 2009

En persecución, arrestan a dos zetas SSyPC captura a “El Tino” y “El Negro”, integrantes del grupo delictivo

Tuxtla Gutiérrez.- Asestan golpe a la delincuencia organizada, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en puesto de control de inspección, seguridad y vigilancia, instalado en la carretera Comitán a Altamirano con el aseguramiento de dos presuntos integrantes del grupo delictivo los zetas cuando se trasladaban en un vehículo con reporte de robo. Durante la implementación de puesto de revisión vehicular para inhibir la comisión de hechos delictuosos en la zona norte fronteriza, Policías Estatales Preventivo marcaron el alto al conductor del vehículo marca Nissan tipo Altima de color verde con placas de circulación DPM-5934 del Estado de Chiapas, haciendo caso omiso a las indicaciones. Por lo que se inicio una persecución, logrando asegurar al vehículo y los pasajeros a 300 metros del puesto de revisión vehicular. En el lugar, se

aseguró a quienes dijeron responder al nombre de Albertino Rodríguez Montero Alias “El Tino” (conductor del vehículo) de 25 años e Iván Vival Altunar Alias El Negro” de 19 años de edad. Al ser cuestionados por la actitud tomada, los detenidos manifestaron pertenecer al grupo de sicarios del brazo armado del cartel del golfo denominado Los Zetas, además de trasladarse a bordo de un vehículo con reporte de robo, mismo que fue detectado al momento de ingresar las características de la unidad al sistema palm matra, el cual arrojó contar con averiguación previa por robo. Ante los hechos, los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado adscrito al Fiscal Especial contra la Delincuencia Organizada, como probable responsable de los delitos de delincuencia organizada, robo de vehículo y los que resulten.

En patrullajes, estatales arrestan a presuntos rateros

Tuxtla Gutiérrez.- Arrestan a cinco personas por delitos de robo en los municipios de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, dieron como resultados los patrullajes de inspección, seguridad y vigilan-

cia, realizados por elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en un término de 24 horas. La implementación de estas acciones estratégicas por uniformados estatales preventivos en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, tienen como objetivo inhibir la presencia de ilícitos que trastoquen la integridad física y la propiedad de la ciudadanía, así como la alteración del clima de paz y tranquilidad que se vive en el estado de Chiapas. Durante esta jornada, se aseguraron en Tuxtla Gutiérrez a dos personas por robo a comercio en acciones diferentes, quienes intentaron sustraer artículos de higiene personal y prendas de vestir, evadiendo las cajas de pago. De igual forma, detuvieron a un sujeto por robo a transeúnte y uno más, por robo a vehículo. En tanto en Tapachula una persona por haber participado en el asalto a tienda de abarrotes.

Reportan desaparición de periodista en Veracruz

Édgar Ávila Pérez Xalapa, Veracruz Miércoles 27 de mayo de 2009 13:08 El periodista y columnista veracruzano Fidel Pérez Sánchez fue reportado como desaparecido desde ayer, por lo que sus familiares presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia. El presidente de la Comisión Estatal para la Defensa de Periodistas, Gerardo Perdomo Cueto confirmó la desaparición del columnista del periódico Notiver, uno de mayor circulación del puerto de Veracruz. “Estamos todos pendientes es algo muy grave, pero espe-

ramos que pronto pueda ser localizado”, expresó. La esposa del periodista, Clara Ondina Morales denunció su desaparición luego que no acudió a recoger a sus hijos a la escuela como normalmente lo hacía. Sus teléfonos celulares están apagados. Hasta ahora tampoco ha sido localizada su camioneta Voyager 1996 americana legalizada en color negro con marcas de la Pantera Rosa y con placas de circulación YDP7056. De acuerdo con las primeras investigaciones, la última vez que se le vio fue en una conferencia de prensa que ofreció la Secretaría de Desa-

rrollo Social como a las 10:30 horas de ayer. Perdomo Cueto detalló que la esposa del desaparecido se entrevistó con el Fiscal del Estado, Salvador Mikel Rivera y habló telefónicamente con el gobernador Fidel Herrera Beltrán, quienes le manifestaron que harán todo a su alcance para dar con el paradero del comunicador. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla negro con una playera deportiva en color anaranjado, mide un metro con 69 centímetros, pelo crespo color negro, de complexión robusta, usa barba.

Los cinco detenidos responden a los nombres de Marisol Álvarez Rodríguez de 22 años, Jesús Jonathan Baldivieso Cabrera de 21, Guadalupe Hernández Trinidad de 29 años de edad, Jorge Andrés Rodríguez Ortuño de 59 años y Arnoldo Darinel Sánchez Jiménez de 21 años de edad, Los presuntos hurtadores fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probables responsables del delito de robo en sus diversas modalidades. Estas acciones realizadas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrendan el compromiso de brindar seguridad y salvaguardar las propiedades de la ciudadanía del Ejecutivo Estatal en toda la geografía chiapaneca, además de seguir manteniendo a Chiapas como uno de los estados más seguros de la República Mexicana.

Captura PEP a sujeto con arma de fuego San Cristóbal de las Casas.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva capturaron a un sujeto con arma de fuego. Mediante llamada de auxilio, efectivos policiacos arribaron a la calzada Las Américas del Barrio San Diego, donde se entrevistaron con una persona del sexo masculino, quien les informó que en el interior de un hotel en construcción se encontraba una persona sin vida. En el lugar, se detuvo a Nicolás Gómez Santíz de 26 años de edad, quien manifestó ser velador de la obra en construcción y que momentos antes había visto a dos sujetos intentado robar material, por lo que accionó el arma de fuego asesinando a uno de los probables ladrones. El detenido, fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia como probable responsable de los delitos de homicidio y portación de arma de fuego.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.