Chiapas HOY en opiniones

Page 1

Chiapas Hoy 49

Viernes 06 de Marzo de 2009

Alto a la impunidad

Perdón por hechos del pasado, pide JS

Isabel Aguilera pone en marcha actividades del día de la mujer

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- La plena disposición del gobernador Juan Sabines Guerrero para esclarecer los hechos en que perdió la vida el joven José Iván Correa Arévalo en 1991, es un ejemplo de avanzada para otras entidades federativas y del resto de situaciones violatorias a los derechos humanos que hoy enfrentan verdad y justicia, reconoció el director jurídico de la Comisión Mexicana de la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos A.C., Mario Solórzano Betancourt. Lo anterior, en el marco de la declaración que emitió el gobernador Sabines Guerrero del reconocimiento de responsabilidad estatal por este caso que a 18 años de haber ocurrido, los familiares no han tenido una respuesta concreta en tanto que no se ha logrado recabar evidencia necesaria para que de la investigación resulte el esclarecimiento de éstos. Al respecto, Solórzano Betancourt manifestó que el acto de reconocimiento de responsabilidad y perdón público “encabezado por las autoridades democráticamente electas al más alto nivel por la sociedad, es una de las formas más reparadoras a las víctimas y a la sociedad”. Y declaró que este también es un logro del papá del joven estudiante, don José Ignacio Correa López, quien durante todo ese tiempo ha clamado justicia. En ese contexto, Correa López agradeció la intervención del mandatario chiapaneco en este caso que durante muchos gobiernos permaneció en la impunidad. “Agradezco la intervención del gobernador Juan Sabines Guerrero”, pues hoy se abren las puertas para aplicar justicia, manifestó el padre de José Iván Correa. En ese contexto, el gobernador chiapaneco indicó que a pesar de no ser un hecho registrado durante su mandato, el Estado ofrece disculpas a los familiares por el daño ocasionado ante la falta de investigación conclusiva en todo ese periodo. “Debo reconocer que es obligación de la Procuraduría General de

Justicia del Estado de Chiapas, esclarecer los hechos, presentar ante el juez a los probables responsables y vigilar que se haga efectiva la reparación integral del daño de las víctimas de tan doloroso acto”, manifestó el jefe del Ejecutivo en acto celebrado en la Sala Chiapas de Palacio de Gobierno ante el padre del desaparecido estudiante, Juan Ignacio Correa López, de Blanca Arévalo y representantes de organismos defensores de los derechos humanos. Y asumió el compromiso de su gestión para agotar las líneas de investigación para el pronto esclarecimiento de la verdad histórica acerca de estos hechos y concluir la investigación lo más pronto posible de modo diligente, imparcial y exhaustivo, de acuerdo a los estándares internacionales de derechos humanos para traer alivio a la familia que les permita retomar su proyecto de vida individual y familiar. La declaración de reconocimiento público se realiza en cumplimiento al Acuerdo de Solución Amistosa dentro del caso 12.642 celebrado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ahí el mandatario chiapaneco dejó en claro que en su mandato se ha puesto un alto a la impunidad porque la política actual es aplicar la ley con absoluto respeto a los derechos humanos con marco legal reformado. En tanto que el ministro Armando Vivanco Castellanos, director general adjunto de la Dirección General de Derechos Humanos y

Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dio lectura al mensaje del comisionado Florentín Menéndez Padilla, relator para México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En esa misiva Menéndez Padilla reconoció la plena disposición del Ejecutivo chiapaneco para atender este reclamo de justicia y valoró el acto público de reconocimiento de responsabilidad estatal y disculpa pública. Cabe recordar que el día 28 de Mayo de 1991, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, José Iván Correa Arévalo, estando en compañía de tres jóvenes, Rolando Vargas Pérez, Vicente Ardines Domínguez y William Sánchez Mandujano; murió a causa de un impacto de bala en la cabeza. José Iván, era un joven de diecisiete años de edad, estudiante del Colegio de Bachilleres Plantel 01 (COBACH). En este importante evento también participaron, el fiscal especializado en Procedimientos Penales, Gilberto Monzón Velasco en representación del procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar; María Sirvent Bravo Ahuja, integrante de la Comisión de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C.; Alba Guadalupe Cruz Sánchez, fiscal especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado y Carlos Octavio Castellanos Mijares, consejero Jurídico.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la puesta en escena de “Los monólogos de la vagina”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro de la ciudad “Emilio Rabaza”, la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, puso en marcha las acciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer a celebrarse el 8 de marzo. Ante las más de mil asistentes, Aguilera de Sabines reiteró que la administración estatal trabaja para combatir los factores que laceran el desarrollo de las mujeres chiapanecas, por lo que pidió su apoyo para trabajar en conjunto y lograr el desarrollo de este sector en la entidad. Por otro parte, Isabel Aguilera realizó un recorrido por la exposición Mujeres Destacadas de Chiapas, en la cual se exhibieron fotografías de Socorro Trejo Sirvent, escritora y poeta; Rosalba Cameras Balbuena, maestra artesana en laca; Irma Serrano, actriz política y cantante, María Sántiz Gómez, escritora y fotógrafa Chamula; Carmen Vázquez, artesana textil; Petrona de la Cruz quien recibió premio Chiapas por la literatura; Juliana López López Alfarera; Blanca Margarita López Alegría, poeta y catedrática; Dolores Aramoni Calderón, destacada investigadora y académica; María del Rosario Bonifaz, poeta chiapaneca que recibió el premio Jaime Sabines. Cabe destacar que la obra “Los monólogos de la vagina” fue interpretada por Patricia Reyes Espíndola, Laura Flores y Rocío Banquel; en donde los monólogos son dinámicos, divertidos, con chispa; que adoptan la estructura de diálogo, representan comportamientos, creencias y experiencias de un grupo de mujeres en relación con el sexo.


50Chiapas Hoy

Viernes 06 de Marzo de 2009

Chiapas, tierra para inversión Por su ubicación geográfica, es una plataforma para los negocios con Centro y Sudamérica, incluso con China, destaca el gobernador Sabines

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.Con la participación de expertos internacionales en negocios, arrancó el Congreso Universitario y Empresarial de Negocios Internacionales 2009 (INTERCUN), inaugurado por el gobernador Juan Sabines Guerrero, en donde señaló que por su ubicación geográfica, Chiapas es tierra de oportunidades, ya que al ser parte de la Frontera Sur la convierten en una plataforma para los negocios con Centro y Sudamérica. Ante cientos de estudiantes de diversas regiones del país y de la entidad, el mandatario chiapaneco mencionó a los asistentes y expertos economistas, los diversos programas estratégicos que el Gobierno del Estado realiza para el fortalecimiento económico y social de Chiapas, así como la estrategia para el combate a la pobreza y marginación alineados a las políticas de la ONU y sus agencias, para dar cumplimiento a los Objetivos del Milenio. Sabines Guerrero, explicó que Chiapas hoy en día es una nueva visión de la Frontera Sur, es tierra de oportunidades, por lo que ya no es un problema ni un pendiente, como antes se le consideraba, y que ahora se trabaja en una estrategia única de desarrollo económico, en el que por su ubicación, ha atraído el interés de importantes empresarios de diversos países, como China, por citar algunos, quienes pretenden ubicarse en el estado como plataforma comercial con otros países.

En ese sentido, el Ejecutivo del estado, precisó que al ser un gobierno comprometido con todas las causas sociales, se trabaja en diversos sectores, desde el combate al analfabetismo hasta la erradicación de enfermedades que sólo se dan por sinónimo de pobreza; asimismo que se trabaja en la estrategia integral de Ciudades Rurales, en elevar la calidad de vida de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, desde la colocación de estufas ecológicas hasta dotar de piso firme a todas las viviendas de estas localidades. En el aspecto económico y productivo, informó que en Chiapas se establecerá la primera planta Liofilizadora de Café y de Biodiesel en México; además de que en la entidad se encuentra la red de viveros más grande de Mesoamérica para lograr con éxito la reconversión productiva de las diversas regiones del estado, es decir, sembrar árboles frutales para su comercialización y a la vez generar la reforestación, además de hablar del respeto de los derechos humanos de la entidad, entre otro muchos proyectos. En su intervención, la secretaria de Economía, Rosario Pariente Gavito, explicó que derivado de la buena imagen de Chiapas, es que se logró que en la entidad se realizara este primer Congreso Universitario y Empresarial de Negocios Internacionales. “El Gobierno del Estado, con su visión emprendedora, ha creado un espacio de comercialización con otros países, como lo es el Recinto Fisca-

lizador ubicado en Puerto Chiapas”, precisó Pariente Gavito, con lo que ubica a la entidad a los ojos de empresarios de todo el mundo, como una plataforma para los negocios con Centro y Sudamérica. Por su parte, el fundador y presidente de LCI Global Supply Chain Management Solutions Inc., Saúl Haro Vázquez, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado por las facilidades en la realización de este congreso, el cuál es muy importante, porque será Chiapas el punto de partida de las nuevas estrategias y tendencias de los planes de estudios de las universidades en México, además de la aplicación de las nuevas tecnologías para afrontar la crisis económica mundial. “El objetivo es fomentar el comercio global, cuales son las mejores estrategias para impulsar el desarrollo, lo cual traerá consigo el fortalecimiento económico de las regiones”, precisó. Haro Vázquez, dijo que en este foro se integrarán las tecnologías de última generación, que contemplan desde la formación de estudios de marketing internacional, hasta abastecimiento global, así como sistemas de optimización para procesos de manufactura. En el marco de este panel, las universidades revisarán los planes de estudio de las carreras de Negocios Internacionales, estableciéndose en Chiapas las bases para determinar las estrategias educativas para adecuarlas a las necesidades del sector exportador mexicano.

Cabe mencionar que el INTERCUN, está enfocado hacia el conocimiento de la nueva realidad en las relaciones comerciales en el mundo, conscientes de la necesidad de orientar la formación de los futuros profesionales de negocios internacionales y comercio mundial. Como parte de los beneficios que tiene el INTERCUN, los empresarios de la región recibirán conferencias acerca de temas como análisis de oportunidades de exportación, procesos e impulso al desarrollo agroindustrial del estado, y manejo de recintos fiscalizados en función de promoción a las exportaciones entre otros. A través de este foro, expertos en la materia analizarán y expondrán las más recientes prácticas y tendencias en los negocios globales, en esta ocasión dirigido a la comunidad educativa en negocios internacionales, con la participación de las universidades más importantes del país como la UNAM, la UVM, La Universidad Chapingo, La IBERO Puebla y León, UPAEP, Tecnológico de Monterrey (diversos campus), UNITEC Guadalajara, Universidad Autónoma de Guadalajara. Al haberse consolidado a Chiapas como una plataforma para los negocios por la infinidad de oportunidades de penetración con los mercados de Centro y Sudamérica, personalidades como Roberto Cordon, máximo exponente en Negocios para América Latina por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC); así como, Steven Kersner, autoridad a nivel mundial en regulación para la importación y exportación en más de 180 países; analizarán cómo optimizar la competitividad de las aduanas Mexicanas. A esta inauguración acompañaron al mandatario estatal, el experto Principal en la Sección de Estrategia del Centro de Comercio Internacional (ITC) en Ginebra, Roberto Cordon; presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda; el director general de LCI- México, Erik Reynoso Reynoso; el delegado federal de la Secretaria de Economía, Raúl Ramírez Elizalde. Así como los diputados Magdalena Torres Abarca y Ariel Gómez León, los presidentes de Coparmex Tuxtla, Carlos Martín Coutiño Rodríguez; del Consejo Coordinador Empresarial, Jorge Amín Simán Estefan y José Francisco Lazos Morales, de la Canacintra Tuxtla.


Chiapas Hoy 51

Viernes 06 de Marzo de 2009

Desde los Altos Fredy López Arévalo

San Cristóbal.- Por negligencia del alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa todo San Cristóbal de Las Casas se quedó a partir de ayer sin agua entubada. Esto, porque la CFE cortó el suministro de energía eléctrica al Sapam. El motivo: un adeudo de poco más de un millón 300 mil pesos. Desde hace por lo menos dos semanas, el edil coleto venía amagando a la población con el corte masivo. Luego, apareció ante los medios como el gran negociador, que en defensa de los intereses del pueblo, como debiera ser, logró una prórroga de parte de la CFE. El plazo se venció ayer miércoles. Tocó al director del Sapam, Mario Asunción Aguilar Moreno, no a la CFE informar del corte de energía eléctrica. La suspensión del suministro eléctrico había dejado sin operar una a una las ocho bombas que abastecen a la ciudad del vital líquido, de las 09:00 a las 12:00 del día. El tema ha sido más un distractor, una cortina de humo, para desviar la atención de otros temas álgidos de la agenda local, que merecen la atención del alcalde y el cuerpo edilicio. Pero estos se hacen ojo de hormiga toda la semana y únicamente aparecen por el Palacio Municipal los días lunes, para celebrar encerronas donde, previo a la junta de Cabildo que ordena el Reglamento Interno de la comuna, Mariano Alberto Díaz Ochoa, el Síndico y los Regidores hacen los amarres necesarios para evitar, a toda costa, que los problemas del municipio les revienten en la cara y ante los ojos de la prensa, la que no ha sido comprada por el edil. Es falso el presunto déficit del Sapam, porque si como dice el presidente Mariano Alberto Díaz Ochoa nadie goza de tarifas preferenciales, el Sapam no debiera tener déficit alguno. Por el contrario su estado contable debiera ser superavitario. Esto partiendo de que existen 34 mil 130 usuarios registrados. Quiere decir que si cada uno de ellos paga 850 pesos anuales, el Sapam debiera percibir 26 millones 783 mil pesos anuales por concepto de cuotas. Claro, habría que descontar de la recaudación, los 32,642 pesos que cada quincena cobra el director del Sapam, Mario Asunción Aguilar Moreno, y los 19 mil quincenales que se receta el administrador, Juan Carlos Flores.

Hasta donde se sabe, solo 2 mil 620 tomas están taponadas o cortadas, por lo que hay 31 mil 510 usuarios activos de los 34 mil 130 registrados por Sapam. Es falso, entonces, que la mora de unos cuantos este afectando las finanzas del Sapam. En una entrevista que me concedió el regidor Ernesto Bermúdez Navarro, del PAN, queda claro que la presunta crisis del agua es parte del maniqueísmo político del alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa, que a cambio de votos concedió prerrogativas a cuando menos 48 colonias de la famosa Zona Norte, las que pagan una tarifa preferencial de 350 pesos anuales. Esto por si solo, representa un desfalco de casi siete millones de pesos al erario público, más específicamente a las arcas del Sapam, que como ya dije arriba, debiera ingresar 26 millones 783 mil pesos anuales por concepto de cuotas. El regidor Bermúdez Navarro, del PAN, pertenece a la Comisión de Servicios Públicos, que tiene que ver con Sapam, por lo que el tema no le es ajeno. Dice Bermúdez Navarro: “La situación que existe ahorita en el Sapam se refiere concretamente a las famosas tarifas preferenciales que en administraciones anteriores y a principios de esta se dieron, pero resultaron improcedentes porque resultaba que en las finanzas de Sapam al dar tarifas preferenciales en la Zona Norte se dejaban de percibir aproximadamente seis millones de pesos al año y eso le afectaba financieramente al Sapam; consecuentemente al darles tarifas preferenciales a la Zona Norte, pues con justa razón los demás de-

rechohabientes del agua, pues tanto la Zona Sur, como la Oriente y la Poniente, inclusive la del Centro empezaron a protestar, porque solo a los de la zona Norte u otras zonas se les va a dar, se declararon en no pago, porque se pensaba que a lo mejor se les iba a dar a las demás zonas las tarifas preferenciales, empezando por la Zona Norte, pero determinamos que al no percibir esos ingresos de seis millones en la Zona Norte, pues se estaban sumando otras colonias de la Zona Sur y ya eran aproximadamente 12 millones de pesos que Sapam dejaba de percibir, consecuentemente repercutía en un descrédito al no poder pagar a la Comisión federal de Electricidad y eso nos ocasiono este problema de impago”. Más claro ni el agua. Así se las gasta el alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa; pero eso no es cosa nueva; es por todos conocida en la ciudad la manera de apropiarse de los recursos públicos, y más, porque también peina a los empresarios turísticos. Aquí les reseño otro caso puede ilustrar mejor el tamaño de la maña del alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa: Ayer mismo denunciaron, en el programa que conduzco en la XERA, que el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas pretende cobrar cinco mil pesos mensuales adicionales a los bares con calidad turística que deseen laborar más allá de las 2 A.M, den unció la Asociación de Bares Turísticos (ABATUR). La propuesta fue hecha a cuando menos 22 bares que operan en el Centro Histórico.

La oferta fue planteada por el director de Servicios Públicos municipales, Carlos Montesinos, su operador en este tipo de “negocios”. La denuncia fue hecha de manera anónima al correo electrónico de este noticiero desdelosaltos@ yahoo.com.mx En el se involucra, también, al presidente de la Comisión de Salud, el regidor del PAN, Gustavo Poo Ramírez. El e-mail asegura que hace apenas una semana fueron convocados a una reunión en el Ayuntamiento, donde les dijeron que tal disposición habría sido un acuerdo de Cabildo. De ser así, tuvo que haber sido en uno de esos que acostumbra realizar el alcalde en su despacho y a puerta cerrada, lejos de la mirada quisquillosa de los medios de comunicación, repito de los que no han sido comprados por este paladín de la libertad de expresión que a todos soborna. Entre los bares que deberán pagar los cinco mil pesos mensuales adicionales se encuentran Latinos, Makia, Clasic, el Madre Tierra, Las Velas, Bar Revolución, el Zirko, Viña de Baco, Izkra, y La Malquerida, entre otros. La denuncia especifica que los bares que quieran trabajar más allá de las 2 am, deberán convenir pagar los cinco mil pesos mensuales por lo menos durante un año. La denuncia dice que apenas el 6 de enero pasado aportaron al Ayuntamiento alrededor de 70 mil pesos para la construcción de las rampas para minusválidos del parque central. Mucha atención deberá tener el Órgano Superior de Fiscalización para escudriñar entre el facturaje de obra que presente el Ayuntamiento coleto, no vaya a ser que incluya la construcción de las rampas como gastos de la comuna. La denuncia menciona que tal disposición ha generado inconformidad entre los asociados a ABATUR, porque resulta oneroso para ellos, sobre todo porque en otras ciudades, como en Tuxtla Gutiérrez , se permite que los bares cierren a las 3 am, y hasta las 5 am, con clientes adentro, hasta la salida de los empleados. Por hoy aquí la dejamos, pero volveremos sobre el tema.


52Chiapas Hoy

Viernes 06 de Marzo de 2009

Oscar Salinas Morga TRAIDORES A LA PATRIA A las tres cincuenta de la tarde de ayer, el dólar se vendió en los bancos de México, a 15.58 pesos mexicanos, mientras que el Euro llegó a cotizarse en este país en 19.51 pesos por cada uno de esa moneda europea. Esto apenas empieza. Si en las esferas gubernamentales han aplicado paliativos e intensas campañas mediáticas, para no provocar el pánico que naturalmente causará el efecto de la aguda crisis en México, un reporte que no puede maquillar más que lo que le es puesto en tela de duda, es la cifra que arrojó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al determinar que de acuerdo a una encuesta entre la población de todo el país, escogidos al azar, como es justificable, se resume a que el índice de confianza del consumidor bajó a 78.9 puntos en febrero, un nuevo mínimo histórico, mientras que en enero bajó a 81.9 puntos. ¿Cuánto habrá bajado ya en la primera semana de marzo? Es decir, por más que se quiera maquillar la realidad que se dibuja en nuestro país, no puede sostenerse más el engaño de que la gripe pasó de una pequeña bronquitis. Hoy está en Chiapas el secretario de Economía, Agustín Casterns, quien debe explicar que la “pulmonía” prevista desde que tomó posesión, merece decirle a los mexicanos que debemos prepararnos para lo peor, sin caer en catastrofismo, término que por cierto le provoca mareos y colitis nerviosa a gobierno federal. Entre las explicaciones que el funcionario de gran peso en el gabinete del presidente Felipe Calderón debe dar, es el por qué a “los traidores a la patria” se les permitió endeudar a más de dos millones de cuenta habientes con el espejismo del dinero de plástico, con tarjetas de crédito que estuvieron solapadas por la Secretaría de Economía, por el Banco de México y por supuesto, por la Comisión Nacional Bancaria, para llevar a cartera vencida cantidades imposibles de pagar, que obligarían

Juan Sabines

al presidente Calderón buscar enfrentar medidas emergentes que no sean las del rescate bancario, como el Fobaproa, donde se despacharon con la cuchara grande los banqueros para trasladar mañosas deudas que permitieron la fuga de capitales de poderosos empresarios y banqueros defraudadores. La crisis en México va a la par de las consecuencias que ya se dan en el mundo, que atraparon incluso a la economía China, con 20 millones de desempleados en las últimas 48 horas, después del colapso de la economía en Europa, tras el impacto que provocó Estados Unidos a todo el mundo. México no está aislado y tampoco es creíble que estamos preparados con las medidas anticrisis para enfrentarlo, situación que Casterns deben dar cuenta ampliamente en la frontera sur, para el resto de los mexicanos. Los banqueros mexicanos han gozado del proteccionismo oficial para llevar a la bancarrota a industriales, comerciantes, empresarios y consumidores en general que se vieron en la necesidad de echar mano a “las armadas” en las que cayeron muchas empresas para poder vender, a crédito, sin intereses y largos plazos. La finalidad era endeudar lo más posible al número de necesitados crediticios más posible en la geografía mexicana. Para mala suerte, como siempre, los más endeudados han sido los que les es imposible pagar; los que apenas ganan hasta cinco salarios mínimos, sin excluir a los que van al día con un solo salario, consumiendo hasta 500 pesos, representando diez veces su endeudamiento a lo que en realidad ganan diariamente. De los paliativos para no alarmar más sobre esta crisis, los traidores a la patria pueden poner sus barbas a remojar, porque el presidente Felipe Calderón tomó la decisión de que los empleados federales, afiliados al ISSSTE, tengan “la consideración” de otro préstamo, a través de ese instituto de seguridad social, hasta con 40 mil pesos, siempre y cuando enfrenten deudas por tarjetas de crédi-

Beatriz Paredes

tos y el dinero sea para pagar a los bancos. Graciosa salida para no alentar al rescate bancario oficial, sino de manera simulada. Dichos préstamos a través del ISSSTE no dejan de ser dinero oficial. PARA QUE LA CUÑA APRIETE Ante las severas consecuencias que empiezan a sacudir el producto interno bruto, la reserva nacional y la crisis bancaria, impactando de manera directa a los sectores productivos, los panistas desde el Senado de la República se aventaron al piso para convocar a los banqueros a adoptar medidas para bajar las tasas de interés, “antes que el Poder Legislativo decida regular o poner topes a las mismas”. Esto, claro está, fue dado a conocer ayer, en voz del presidente del Senado, Gustavo Madero Muñoz. Lo absurdo de esa comedia que el panista encabeza, es que haya hecho público ante los medios de comunicación que “lo deseable es que los banqueros tomen la iniciativa y presenten a la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta las propuestas y compromisos de reducir las tasas”. Es un ingenuo y absurdo exabrupto de Madero Muñoz para la interpretación popular, más no para los especialistas en economía. Pero para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo y ante tanta ingenuidad, saltó impulsado por un resorte, el líder de los Senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien a raja tabla consignaría: “no nos importa lo que los bancos digan; el Congreso busca que haya tasas de interés acordes con el mercado internacional y la realidad económica de México”. La congruencia de Beltrones es coyuntural en los escenarios electorales actuales, que le soportan al PRI una plataforma a modo, por los dislates del panismo, que ante la desesperación de hacer creer a los mexicanos, que las políticas públicas aplicadas por el gobierno federal son para apoyar no solo la economía,

sino a los consumidores, los priistas –que les sobra experiencia en torear estos asuntos- afinan el lenguaje para ser más llanos, concisos y precisos. Por primera vez, fuera del gobierno, los priistas dan la cara por los mexicanos, asunto del que Agustín Casterns deberá asumir la respuesta hoy, desde Chiapas. EL INTERES POPULAR El presidente del Congreso chiapaneco, Oscar Salinas Morga, quien acudió a la celebración magna del priismo nacional, sostiene que en Chiapas, el PRI está apoyando las políticas públicas emergentes y congruentes que el gobernador Juan Sabines está aplicando, como la instalación de módulos de BanChiapas, cuyos bancos sociales están financiando a comerciantes, sin pagar intereses, para capitalizarlos y enfrentar la crisis, mediante un programa real de economía social, evitando que los pequeños comerciantes sufran más consecuencias al no poder acceder a créditos de la banca comercial. Las propuestas del priismo nacional, afirma Salinas Morga, tienen sustento en la realidad por la que atraviesa el país. En el paseo discursivo que gana la pasión a los actores políticos, la lidereza nacional del PRI, Beatriz Paredes, aprovechó ayer la celebración de los 80 años de la fundación de ese instituto político, para apoyar lo que las bancadas de su partido en el Congreso de la Unión sostienen, al proponer una revisión a fondo de la política económica para impulsar la economía interna. En este sentido, afirmaría, “los legisladores del PRI quieren darle certidumbre a la sociedad mexicana a través de políticas públicas eficaces que incidan en proteger la economía real e incidan en profundizar la democratización del país con una reforma del Estado de fondo, apoya el federalismo y equilibra los poderes”…ahí está pues… ¡YA! defacto2010@hotmail.com Cel. 961 10 140


Chiapas Hoy 53

Viernes 06 de Marzo de 2009

JUAN SABINES

MODERNIZAR EL TRANSPORTE El martes 3 de marzo de la semana que concluye mañana, los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso local dieron a los chiapanecos una buena noticia: el asunto de la modernización del transporte no se ha engavetado, como suponíamos, sino que se encuentra en un proceso de deliberación y desahogo de diálogos para dar vigencia a la política de concertación que privilegia el gobierno de Juan Sabines Guerrero. ¿Por qué es una noticia sensacional? Le platico: En medio de las protestas subterráneas de los pulpos del transporte, todas las organizaciones democráticas alzan la voz para respaldar la propuesta del gobernador Juan Sabines Guerrero de modernizar un sector que permanece en el letargo desde hace por lo menos tres décadas. Rejuvenecer o actualizar el régimen en el que se desplazan miles de capitalinos todos los días, por necesidad, es una tarea impostergable que en el pasado no sólo se soslayó, sino que se inhumó en los oscuros archivos de la pereza porque en Chiapas el transporte creó un monstruo que se creyó indestructible pues fue concebido desde las mismas entrañas del gobierno. Cuando el gobierno de Sabines lanzó la proposición de reestructurar a este gremio cuyo servicio es de vital importancia, de inmediato una turba de transportistas desde los furtivos callejones de la ruindad emitieron juicios insensatos, como ese de que el gobierno pretendía arrebatarles las concesiones hecho que, si se llegara a concretar, sería altamente saludable porque hay sujetos que poseen hasta 60 concesiones ganando al menos mil pesos al día. Pero nada de eso hay en la oferta gubernamental. La idea es precisamente que los usuarios tengan seguridad y comodidad para trasladarse al trabajo, a la oficina, a su casa, a la escuela o a donde sea, pues en la actualidad el servicio colectivo y urbano representa un grave riesgo para la población. El proyecto del gobierno no pretende de ninguna manera vedar las concesiones, sino capacitar a los conductores, dotarles las prestaciones de ley para impedir que, asediados por el hambre, prácticamente conviertan las avenidas y las calles de la ciudad en pistas de carreras con graves consecuencias para la gente. Es sin duda una empresa viable que tiene que ver también con el crecimiento de una ciudad en donde se conjugan la modernidad y el desarrollo. Una capital cosmopolita como Tuxtla no puede contar con un servicio de transporte ineficiente y envenenado

ROBERTO DOMÍNGUEZ

MALENA TORRES

AMADEO ESPINOSA

de corrupción, sino con un medio que se ajuste a sus circunstancias y que a la vez salvaguarde la integridad de quienes lo usan. En Tuxtla Gutiérrez existen 124 rutas que si bien nacieron por la creciente demanda debido al incremento poblacional y a los riesgos propios de la modernidad, igualmente es cierto que son mafias las que por lustros han controlado al monopolio y coaccionaron en otros tiempos a los gobiernos para extender su poder llegando incluso a ocupar escaños en el Congreso del Estado y posiciones claves en las estructuras oficiales. La incorporación de un organismo descentralizado que a su vez invertiría en la compra de unidades, puede ser el primer paso de esta gran empresa en la que ya se hacen estudios de factibilidad avalados por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México y, después, se ampliaría a otras ciudades como Tapachula, San Cristóbal, Palenque y Comitán. Los glotones del transporte, acostumbrado a una molicie incontrolable e inicua, seguirán recibiendo sus ganancias diarias pero perderán las parcelas de impunidad que han disfrutado a base de la explotación y del chantaje, perjudicando directamente a los usuarios capitalinos. Así, amparar la iniciativa del gobernador Sabines es una tarea que asimismo involucra a la sociedad porque en el Chiapas de hoy no hay cabida ni para la inmunidad que en el pretérito carcomió tanto las entrañas del estado hasta romper con la armonía y el tejido social, ni para las complicidades abiertas o encubiertas que sólo favorecieron a camarillas patibularias para satisfacer sus apetitos insaciables de poder y dinero. El asunto ahora está en manos de los diputados.

Quien da la cara es Oscar Hugo Hernández Arévalo, secretario general del Sindicato de Personal Académico. Pero él es sólo una marioneta pusilánime, un palafrenero mediocre pues el gran ideólogo de la subversión es nada menos que Francisco Nigenda Pérez, el secretario general de la propia Universidad y todo un profesional del embuste y de la manipulación soterrada. Qué pena que esta caterva de corsarios se arrebuje en la educación buscando satisfacer sus caprichos políticos. El rector, a su vez, debe recordar que frente a la coacción y el abuso, provengan de donde provengan, debe predominar el Estado de Derecho porque la ley no puede ser suplantada ni por el arrebato ni por la impunidad.

como eso de avanzar en la calidad de la educación en Chiapas. Y menos todavía cuando es vox pópuli que todos los fines de semana se la pasa de antro en antro en la capital tomando cervezas modelo y Montejo…FLACO, ojeroso y sin ilusiones reapareció en Tuxtla Edgar de León Gallegos, el mismo que asesinó en accidente de tráfico a tres personas que venían en una peregrinación en honor a la Virgencita de Guadalupe de Berriozábal a Tuxtla. Más calvo, notoriamente desnutrido, vestido con un pantalón de mezclilla derruido, unas botas de trailero, camisa de cuadro y cinturón de mecapalero, consultó su saldo en un cajero de Scotia Bank Inverlat y se marchó presuroso…LA presencia de altos funcionarios del Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos en Chiapas, corrobora la preocupación del gobierno de Juan Sabines Guerrero de avanzar en materia de seguridad con técnicas policiales cada vez mejores e innovadoras, combinando la destreza empírica con los conocimientos científicos. Y es que Chiapas no puede perder su estatus del estado más seguro del país…SE ensancha la anarquía en el ayuntamiento de Ocozocoautla en donde la alcaldesa María de Lourdes López López anda más metida en líos de verduleras que en desquitar su salario mínimo atendiendo con diligencia y responsabilidad a sus conciudadanos. En realidad manda el secretario municipal quien, dicen allá, ha establecido un feudo para hacer triquiñuelas y jugosos negocios con la compra de equipos de cómputo a una empresa al parecer propiedad de su hermano...POR poco linchan en un evento político en la zona norte a Francisco Zorrilla Rabelo, precandidato del PRI a diputado federal. Y es que el metrosexual abanderado tricolor no dejó gratos recuerdos en esa región porque forma parte de un clan en verdad tormentoso: sus hermanos estuvieron implicados en robos de ganado y uno de ellos encabezó una fuga del penal de Pichucalco a sangre y fuego. El propio Zorrilla fue corrido de Chiapas por Patrocinio González Garrido cuando éste era gobernador y él diputado local…EN OTRO frente, el del Partido del Trabajo, el bribón Amadeo Espinosa Ramos recorre sin pena ni gloria la costa de Chiapas. Su sueño es regresar a San Lázaro por aquello de que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error. Espinosa es uno de los dueños de ese lupanar de partido controlado por una banda de pillos entre los que destacan Abundio Peregrino, Hugo Roblero Gordillo, Sonia Catalina Alvarez y el propio Amadeo. Vaya chusma de vividores de la política…ES TODO.

UNICACH: SE AGITAN LAS AGUAS Los primeros brotes de virulencia empiezan a surgir en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas porque a la llegada del rector Roberto Domínguez Castellanos una camarilla de filibusteros sintió amenazados sus momios políticos y económicos, pues de esa Universidad por mucho tiempo hicieron una tierra ubérrima para la rapiña. En estos momentos el sindicato de personal académico mantiene emplazada a huelga a la Universidad. Las demandas laborales se toman como pretexto para el barullo, pero en realidad lo que esa pandilla de facinerosos busca es entrampar al rector Castellanos y poner a prueba su habilidad política porque el fin es uno: guillotinarlo.

NORTES NO es raro el trato déspota y grosero que da a los chiapanecos desde la secretaría particular de la secretaría de gobierno Francisco Plaza Quevedo: su reino ha sido siempre la igualdad y su lujo la soberbia. Lo que uno no acaba de comprender es porqué los criados son perpetuamente altaneros, arbitrarios y léperos que los jefes. Nada qué ver el comportamiento de este burócrata malandrín con los buenos modales, la extraordinaria urbanidad y la elegancia y educación del doctor Noé Castañón León…EMILIO Salazar Farías es un buen candidato del Partido Acción Nacional para el Sexto Distrito Federal Electoral. Tiene madera de político. Es bien intencionado y un muchacho fresco. Sólo hay dos bacilos en su equipo: el regordete y holgazán Pepe Toledo, un perito en el chisme y la calumnia y el otro es su chofer, éste un pillo que se metió en escándalos judiciales por una herencia familiar abusando de su cercanía con el joven precandidato… MAXIMINO Toledo Domínguez, célebre ex presidiario, originario de Cintalapa y cuya predilección exquisita son los caballos pura sangre, despacha ya como delegado de gobierno. En tanto Blas Zamora Martínez, ex presidente del Concejo Municipal de Tapachula que ha crecido en el regazo de José Antonio Aguilar Bodegas, ya es subsecretario de hacienda. Lo que no sabemos es si el señor Zamora despachará en la Secretaría de Hacienda o en la coctelería El Rizo, en donde llega casi a diario a tomar cerveza de lata con ostión y degustar camarones gigantes acompañado de bellas doncellas…LA DIPUTADA Magdalena Torres Abarca, del PRD, es puro jarabe de pico con eso de mejorar la ley de educación en Chiapas. Su pobreza académica e intelectual no le da para sumarse a un proyecto tan ambicioso


54Chiapas Hoy

Viernes 06 de Marzo de 2009

Retorna la calma

De la Normal echan a Urbina Vuelve la calma a la institución formadora de maestros; Secretaría de Educación atiende petición de alumnos y maestros

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El director de la Escuela Normal de Licenciados en Educación Primaria, Armando Urbina Zenteno, fue destituido este jueves y relevado por Mario Ángel Pola y con ello volvió a la calma en esa institución formadora de maestros, ya que amenazaba con paralizar actividades.

El cambio fue presidido por Juana María Velasco y Gilberto de los Santos Cruz, Subsecretaria de Educación y Director de Educación Superior, respectivamente, en representación del Secretario de Educación, Javier Alvarez Ramos.

Finalmente la Secretaría de Educación atendió la petición de los alumnos y maestros de ese plantel, por lo que se espera que la administración se mejore en bien de la preparación de los maestros que hoy se forman para llevar la luz del saber a las comunidades de Chiapas. La profesora Juana Maria Velasco exhortó a nombre del Secretario de Educación, al nuevo director para que desarrolle el mejor de sus esfuerzos para que esa institución marche bien. Durante el acto ninguna autoridad bordó el tema de la auditoria que maestros y alumnos han pedido a la administración del director saliente, ya que se desconoce que destino tuvieron los recursos económicos que por concepto de inscripción y otros programas, ha recibido la institución. En tanto que la plantilla de maestros y alumnos, expresaron su beneplácito por este cambio. Ilde2003@hotmail.com

Hay acuerdo

Aborta complot en la UNICACH Cosme Vázquez /ASICh Ha sido superada la huelga en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, al firmarse una minuta de acuerdos con el Sindicato del Personal Académico, misma que será ratificada este viernes por la mañana, aseguró el secretario general de la UNICACH, José Francisco Nigenda Pérez. Consultado al término de haber inaugurado la exposición pictórica de Reynaldo Velázquez, en la galería de la universidad, reveló que el mismo miércoles a las nueve de la noche se alcanzaron acuerdos con la dirigencia del sindicato. Enfático dijo que se ha firmado una minuta de acuerdos con representantes del sindicato Héctor Hugo Hernández Arévalo, Antonio Avendaño y un representante de trabajadores de San Cristóbal de Las Casas y otro de Tuxtla. Reconoció que lamentablemente el miércoles se tuvo un paro de labores de manera parcial pese a los acuerdos que se habían alcanzado la madrugada del mismo día, pero hoy está resuelto al cien por ciento. Del punto de la recategorización que ni siquiera formaba parte del pliego petitorio del contrato colectivo de trabajo, como un valor agregado a los acuerdos dentro de un mes se sentarán en comisiones a revisar el asunto para dar certidumbre al proceso que seguramente se desarrollará positivamente. Enfático dijo que el tema de la recategorización de los catedráticos de la universidad no es un asun-

to menor, sino de mucha importancia por el impacto económico que esto representaría, pero la UNICACH de manera responsable hará sus corridas financieras para dar respuestas al planteamiento. Del aspecto salarial y de prestaciones, aseguró que el sindicato en un acto de alta responsabilidad aceptó el incremento autorizado a nivel nacional de 4.25 al salario y 1.25 a prestaciones. Por otra parte, en cuanto a la exposición pictórica de Reynaldo Velázquez, anotó que es una de las actividades que viene realizando la universidad para mostrar no solo el rostro de la ciencia, sino también los perfiles profesiográficos de las artes, la cual tiene un peso específico en la propuesta educativa de la UNICACH.

Novedoso sistema Tuxtla, más iluminada

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda inauguró las luminarias instaladas en la prolongación del Libramiento Norte a la altura del monumento de La Carreta Atascada, que forman parte del proyecto de desarrollo de la red de alumbrado público de la ciudad para seguir garantizando la seguridad de los habitantes. Acompañado del síndico Jorge Flores Rincón y el secretario de Servicios Municipales, Carlos Utrilla Parrilla, señaló que en esta última etapa que se realiza al poniente de la ciudad, se colocaron bases prefabricadas con 19 luminarias tipo OV15, de nueve metros de altura, con una inversión cercana a los 400 mil pesos. Resaltó que estas nuevas luminarias cuentan con el sistema de fotoceldas, el cual funciona a través de un circuito eléctrico que se encienden cuando existe ausencia de luz solar y se apaga cuando ésta se hace presente, lo que permite un ahorro en el suministro de energía eléctrica. Subrayó que de esta forma, centenares de tuxtlecos que residen en la colonia El Zapote, también serán beneficiados al contar con esta luminaria en el acceso a esta zona de la capital, dándoles más seguridad y confianza en el tránsito a sus viviendas o sitios de trabajo. De igual forma, Valls Responda dijo que este hecho también favorece a la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Chiapas, institución que por casi tres décadas ha contribuido a la formación de profesionistas tuxtlecos y de otras ciudades del estado y país. Recordó que actualmente el Gobierno de la Ciudad en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad realiza acciones similares en las colonias Satélite, 31 de marzo, Continental Laguitos, Los Limones, Las Brisas, Alfonso Guillén, Unidad Magisterial y Jardines del Pedregal, entre otras. Por su parte, durante su intervención en el evento, el director General del ITESM, Campus Chiapas, Manuel Villalobos García expresó su reconocimiento a los gobiernos estatal y municipal por los hechos relacionados con la infraestructura y seguridad del municipio y externo la voluntad de la institución que encabeza para colaborar con ambas autoridades para continuar con el desarrollo de la capital del estado. (*)


Viernes 06 de Marzo de 2009

Hijos de Satán

Gracias a las acciones de seguridad que se toman en el estado, la SSyPC detuvo a cinco sujetos en varios municipios Tuxtla Gutiérrez- Como resultado de acciones preventivas implementadas por elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), lograron la detención de 5 sujetos por delitos del fuero común y federal. Los aseguramientos,

en los municipios de Tapachula, Pueblo Nuevo y Villaflores. En una primera acción, en el municipio de Tapachula mediante patrullajes preventivos se detuvo a José Luis Rodas López de 37 años de edad, quien al momento de practicarle una revisión de rutina, se le encontró en su poder una bolsa, la cual contenía $ 21, 315.00 pesos en efectivo. El detenido, conductor de una unidad del servicio público con número económico 0813, misma que había sido reportada como participante de un asalto días antes. En este marco, se aseguró a Samuel Velasco Martínez alias “Taco” de 25 años de edad, quien fue denunciado por una mujer, como el sujeto que momentos antes lo había lesionado causándole diversas heridas en su anatomía con un cuchillo. Estos hechos, se suscitaron en la colonia Jesús Maria Garza del municipio de Villaflores. Por ilícitos del Fuero Federal se presentó ante las autoridades correspondien-

tes a Alfonso y Fidel ambos de apellidos Juárez Sánchez y Gabriel Juárez Díaz. Estos sujetos fueron sorprendidos en las inmediaciones de la universidad Linda Vista del municipio de Pueblo Nuevo, Solistahuacán, en los momentos que realizaban disparos con un arma de fuego, calibre 22, así mismo se les decomisó 16 cartuchos útiles del calibre 22. Los detenidos fueron presentados ante las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades ante el ilícito imputado al momento de la detención por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Estas aprehensiones realizadas por personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, refrendan el compromiso adquirido por el Ejecutivo Estatal de brindar seguridad a la ciudadanía y de castigar con todo el peso de la ley a quienes alteren la paz y la tranquilidad que se vive en Chiapas, signado en el acuerdo estatal “Por un Chiapas aún más Seguro”.

Degenerado intentó violar a una niña Tuxtla Gutiérrez, 5 de Marzo. Elementos de la Policía Municipal detuvieron ayer jueves alrededor de las 10:00 de la mañana, a Aldo Fabián Candía García de 25 años de edad, presuntamente por intentar violar a una menor de 12 años de edad en la colonia El Bosque, informó el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Hernández de la Mata. Detalló que luego de recibir la denuncia en el número de emergencia 066, elementos de seguridad acudieron a la citada demarcación, donde lograron dete-

ner al acusado, quien momentos antes se introdujo al domicilio de su hermana con la intención de violar a su sobrina. Hernández de la Mata subrayó que acuerdo con la versión de la menor de 12 años, Aldo Fabián Candía García entró a su recamara e intentó tocarla mientras dormía con su hermana menor de 6 años y al percibir las intenciones salió de inmediato a pedir auxilio a su abuela y a su tío, quienes la asistieron y evitaron que se consumara la vejación. La policía municipal a bordo de la unidad PC-310, aseguró al individuo y lo

trasladaron a las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Publica, Tránsito y Vialidad Municipal, donde fue puesto a disposición de la Coordinación Jurídica. En tanto, la madre de la menor inició el proceso legal contra Aldo Fabián Candía García por los delitos de tentativa de violación, allanamiento de domicilio y los que resulten, en agravio de la menor de 12 años de edad, por lo que quedó a disposición del fiscal del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Violencia Familiar para que determine su situación jurídica. (*)

Investigan a empresario; sospechoso de narcotráfico

Aníbal Pérez Villaflores, Chiapas.-Des pues de la detención del empresario de 65 años de edad Heriberto Fernández Ruiz, detención que se llevo acabo el día martes como a eso de las nueve de la mañana por las corporaciones policíacas del grupo táctico de la secretaria de seguridad y policías judiciales, la investigación sigue su paso el diga de ayer las mismas corporaciones policíacas hicieron un cateo al rancho san Rafael propiedad del detenido para rastrear el lugar en donde posible mente se encuentre el delito para acusar a este empresario como puede ser narcotráfico, secuestro, o por asesinato. De esta manera el grupo táctico investigador esta asiendo su trabajó en contra de Heriberto Fernández Ruiz que pertenece al grupo de la canaco en este municipio y del grupo de masones. En el lugar del rancho se percibido que los elementos policíacos rastreaban el rancho con machetes, zapapicos y palas en mano en busca de algo comprometedor en contra de su persona del empresario donde las autoridades estatales darán a conocer pronto la

realidad del delito que se le inculpara a Fernández Ruiz SSyPC Garantiza la seguridad a la ciudadanía del municipio de Escuintla Escuintla, Chiapas.- Para garantizar la seguridad de la ciudadanía ante la comisión de hechos delictuosos y por instrucciones del Ejecutivo Estatal Juan Sabines Guerrero, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) implementan patrullajes preventivos y resguardan la seguridad pública de los pobladores del municipio de Escuintla. Esta acciones realizadas por elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza, Policía Estatal de Caminos y agentes de Transito del Estado, se da en cumplimiento a las instrucciones del Gobierno del Estado para resguardar y salvaguardar la integridad física de la población escuintleca, solicitada por las autoridades municipales de esa entidad costeña. Luego del paro de labores que ostentan los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de ese ayuntamiento, y para no ver vulnerado el clima de paz y tranquilidad de esta localidad, personal de la SSyPC se dio a la tarea de

implementar patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia, al interior del poblado como en caminos de extravíos. De igual forma, se realizan patrullajes en vehículos oficiales y pie-tierra por las colonias de Escuintla, revisión a vehículos sospechosos, resguardo de los centros escolares, atención a la población cuando son requeridos mediante los teléfonos 066 de emergencias y 089 de denuncia anónima. En un informe detallado la SSyPC, dio a conocer que estas actividades implementadas por personal operativo son parte de la obligación del Estado para garantizar la seguridad, y que se mantendrán a cargo de la vigilancia de la ciudadanía de Escuintla en tanto la confrontación de las autoridades municipales con el personal policial no concluya. Por lo que, estas acciones son parte del compromiso adquirido del Ejecutivo Estatal de brindar seguridad a la ciudadanía y poder garantizar el clima de paz y tranquilidad que la ciudadanía demanda, y con ello seguir manteniendo al Estado de Chiapas como una de las entidades federativas más seguras de la república mexicana.

Chiapas Hoy 55 SSyPC participa en curso de reanimación cardiopulmonar

Tuxtla Gutiérrez.- Como parte del proceso de capacitación continúa instruido por el Ejecutivo Estatal, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) recibió curso–taller “Reanimación Cardiopulmonar” impartido por integrantes de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica. Esta plática fue impartida a personal de Protección Civil, paramédicos y enfermeras del Escuadrón de Rescate de Urgencias Medicas (ERUM), Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal de Caminos, Policía Estatal Fronteriza, Policía Auxiliar y Dirección de Transito del Estado, bomberos, quienes son los encargados de auxiliar a la ciudadanía en caso de presentarse alguna emergencia. Teniendo como sede el salón de usos múltiples del Instituto de Formación Profesional de Policías del Estado de la SSyPC, esta capacitación se realiza con el objetivo de instruir a personal de la Secretaría de Seguridad Estatal para actuar en caso de presentarse situaciones en donde la población chiapaneca requiera de la aplicación de los primeros auxilios. Cabe destacar, que este proceso de instrucción se realiza gracias a la gestión realizada por el Ejecutivo Estatal, quien en su compromiso de salvaguardar la integridad física de la personas ante la presencia de fenómenos naturales que acechan al territorio Chiapaneco y como parte del proceso de la adopción de la cultura de la protección civil. Durante esta capacitación, se recibió instrucción teórica y practica de inducción al RCP (Reanimación Cardiopulmonar), que conlleva a la buena aplicación de los primeros auxilios a las personas que presenten problemas con su sistema respiratorio, ya sea ante accidentes automovilísticos o por efectos ante la presencia de fenómenos naturales. Estas acciones son parte del proceso de capacitación constante enmarcada en el acuerdo Estatal “Por un Chiapas aún Más Seguro”, la cual tiene como objetivo brindar seguridad y auxiliar a la población continuamente para salvaguardar su integridad física.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.