Chiapas HOY Opiniones

Page 1

Lunes 09 de Marzo de 2009

Chiapas Hoy 49


50Chiapas Hoy

Lunes 09 de Marzo de 2009

Anuncian Asociación Civil de Ingenieros Zootecnistas Administradores en Tuxtla Joel De la cruz Tuxtla Gutiérrez. El ingeniero Héctor Castellanos Ruiz, anunció en conferencia de prensa, la creación de la Asociación Civil de Ingenieros Zootecnistas Administradores, aunque su procesión legal tiene fecha del pasado 21 de febrero del año en curso, el día de ayer, la informaron de manera masiva a través de los medios de comunicación. La principal idea es agrupar a las 12 generaciones de alumnos que tiene a 120 egresados y 35 por graduarse, con ello pretende la Asociación, mejorar la competitividad laborar y conquistar nuevos espacios de producción. Aseguraron que de primera instancia hay instituciones oficiales en donde los titulares, no cuentan con el perfil de egreso para ejercer en su campo laboral, el 40% de los Ingenieros Zootecnistas en el Estado se encuentran fuera de su campo laboral, informaron. “necesitamos retomar la facultad de los profesionistas” dijo Efrén Fuentes Montero, Secretario del Consejo de Administraron de

la Asociación de Ingenieros Zootecnistas Administradores. Comentaron que para este año la inversión al campo tendrá un monto no menor a los 1.300 millones de pesos, y el 60% representa el sector Ago en Chiapas. Con esta creación buscaran estrategias para trabajar en los órdenes de Gobierno Federal, Estatal y Municipal, y para lograr metas y desarrollo en el Estado, necesitaran hacer alianzas aseguraron. El reparo organizacional esta conformado por el Ingeniero Héctor Castellanos Ruiz, Presiente del Consejo de Administración, Ingeniero Efrén Fuentes Montero, Secretario del Consejo de Administración, Ingeniero Cesar Cruz Espinosa, Tesorero del Consejo de Administración, Ingeniero José Luís Calero Olmedo, Presidente del Consejo de Vigilancia, Ingeniero Greysi López Aguilar, Secretaria del Consejo de Vigilancia, Ingeniero Amberlain Guillen Llaven, Vocal del Consejo de Vigilancia y 60 ingenieros más de manera inmediata..

La ciudad de ayer

Homero Bazán

Para las galas de los incendios

H

oy domingo se cumplen 100 años de la reestructuración que Porfirio Díaz realizara en el cuerpo de bomberos de la ciudad de México, iniciativa que incluyó programas de entrenamiento, reemplazo de equipo y un detalle banal: la incorporación de uniformes de gala para presumir en las Fiestas del Centenario que en México se apagaba el fuego con estilo Hoy domingo se cumplen 100 años de la reestructuración que Porfirio Díaz realizara en el cuerpo de bomberos de la ciudad de México, iniciativa que incluyó programas de entrenamiento, reemplazo de equipo y un detalle banal: la incorporación de uniformes de gala para presumir en las Fiestas del Centenario que en México se apagaba el fuego con estilo. Incluso para su época su vestimenta fue muy criticada por lo inapropiada que era para aquella peligrosa labor. Nomás había que verlos bajando en bola de la carreta como un montón de soldaditos de plomo y formar una cadena de cubetas hasta el pozo más cercano para sofocar el incendio. Aquel noble cuerpo de bomberos creado por el ayuntamiento y que reemplazó a los viejos apagafuegos de

gorro de cretona y huaraches, cumplía al pie de la letra con las exigencias de imagen que impuso el dictador para afrancesar, al menos en su imaginación, a la capital. Un 8 de marzo de 1909 les fue entregado el equipo en una publicitada ceremonia. Y según escribía un cronista de esos años, poco después no había mejor espectáculo que ver a aquellos imitadores de lagartijos mancharse las ropas al aventar arena con la pala o internarse entre el negro hollín dejado por un siniestro. Lo peor era cuando el uniforme de doble forro (que según la ingenua creencia podía proteger de las llamas) comenzaba a sofocar a sus portadores, ya que algunos decidían humanamente despojarse del tacuche y arremangarse la camisa, sólo para recibir un regaño del capitán de bomberos por su osadía. Aunque parezca inaudito, este personaje era el encargado de instar a los fachosos a fajarse y guardar la compostura, aun cuando el incendio lanzara tremendas llamaradas que recordaran un horno de leña para cocinar bolillos. Pero aun con esas disposiciones inhumanas, los catrines del cuerpo de bomberos se caracterizaron siempre por chambeadores. En los registros públicos de la administración porfiriana quedan varios vestigios de sus muchas acciones para prevenir los incendios. En el Zócalo y en mercados como El Parián o El Volador,

solían hacer rondines para repartir algunas octavillas con consejos para prevenir incendios, cosa nada fácil en una ciudad donde la mayoría continuaba alumbrándose con las riesgosas velas y lámparas de aceite. En uno de esos volantes podía leerse: “No coloque ningún medio de alumbrado, estufas o comales de carbón, cerca de muebles de madera, cortinas o tapetes. Encienda preferentemente con cerillos y apáguelos completamente. Si lo hace con mechas, que sean pequeñas. Mantenga el material de combustión aislado del exterior, recuerde que algunas partículas incandescentes suelen saltar y provocan desgracias”. Pero aun con las advertencias y debido al mencionado uso de las velas y las estufas, los incendios continuaron causando estragos en las distintas colonias. Según los registros hubo incidentes importantes como el de una bodega de telas ubicada en los terrenos de lo que sería la colonia Obrera, el de la mansión de la familia Lozano, amigos cercanos de don Porfis y el más aparatoso de todos, el de la fábrica de cerillos La Armonía, cuyos flamones y humos negros se dejaron ver hasta los muladares del potrero de Romita. No obstante sudar literalmente la gota gorda y vestir como catrines, aquellos bomberos del siglo XIX sufrían por el mismo bajo sueldo y falta de prestaciones que sus colegas del siglo XXI.

De acuerdo a un testimonio que de puro milagro se coló en una gacetilla obrera de esos años, se supo que a los catrines se les proporcionaba un único uniforme cortesía de la dependencia, pero en caso de maltrato (lo cual siempre ocurría a causa de su actividad), debían cambiarlo de su propio bolsillo. En la misma nota se cuestionaba la inutilidad de cargar con el espadón a la hora de sofocar un fuego, ¿acaso las llamas se amedrentan con el filo del acero?, se preguntaba irónicamente el periodista. No obstante, poco antes de las Fiestas del Centenario, se intensificó la costumbre de usar para la imagen pública a todo uniformado pagado por el Estado. Por supuesto, los bomberos catrines no fueron la excepción y solían marchar cual soldados en la Plaza Mayor luciendo en los sacos unas elegantes cintas, cortesía de los sastres oficiales. Lástima que tanta faramalla sólo sirviera para evidenciar el derroche del dictador del eterno mostacho... y en cuanto a los bomberos catrines, muy pronto la Revolución terminaría con las poses y por una buena temporada el cuerpo de apagafuegos sobreviviría con la ayuda de voluntarios… no tan elegantes, de hecho los huaraches también volvieron… a la par que la fibra y el estoicismo para proteger a la ciudad con unas cubetas.


Lunes 09 de Marzo de 2009

Contrapunto

Roger Laid

Diputaciones federales: Ejemplo de Democracia En las próximas elecciones federales, si fallamos los chiapanecos con nuestro voto, tendremos una parvada de diputados que no nos servirán más que para una pura y dos con sal, del partido que sea, sólo basta señalar que los candidatos, al menos en Chiapas si vemos en la justa a un perredista de nombre Saraín Osorio, tenemos en automático al diputado 41 por justicia en la competencia. Pero no quiero agarrar muina en este inicio de semana. Aguanto presión. Por eso menciono que en el libro de libros por excelencia: La Biblia, en San Mateo, se señala: “Pidan, y Dios les dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá. Porque el que pide, recibe; y el que busca, encuentra...”; basado en ese principio, diariamente me levanto buscando confortar mi espíritu con el poder terapéutico del buen sentido del humor, ése que tiene el don de equilibrar y armonizar mis sentidos con el universo y desde luego hoy con mi corazón contento. El mexicano involuntariamente otorga a la risa un poder social, para él el humor es una respuesta sutil de superación a las adversidades y a los problemas; recuerdo del billetote que gastarán los candidatos federales, dinero de los mexicanos, ahí sigue mi risa. A propósito de cómo funciona la economía, lo comparto con usted: Socialismo: Un ciudadano tiene dos vacas, el Estado se las lleva, pues pertenecen a todos, otorgando un certificado de colaborar para una patria nueva. Capitalismo: El ciudadano tiene dos vacas, vende una y compra un toro para producir más vacas. Comunismo: El ciudadano tiene dos vacas, el Estado toma ambas y le da un poco de leche. Fascismo: El ciudadano tiene dos vacas, el gobierno le confis-

ca ambas y lo manda a vender la leche. Nazismo: El ciudadano tiene dos vacas, el gobierno decomisa la vaca blanca y mata la pinta. Democracia: El ciudadano tiene dos vacas, mediante el sufragio efectivo y universal del voto se decide qué vaca dará leche. Burocracia: El ciudadano tiene dos vacas, el gobierno las confisca, para recuperarlas el dueño tiene que llenar diez formularios por triplicado, ante el mismo número de secretarias, después de 15 años de trámite le devuelven el cuero de las vacas. Capitalismo europeo: El ciudadano tiene dos vacas, la Unión Europea lo ayuda para comprar una tercera, fijando cuotas de producción; luego lo multa por sobreproducción, otorgándole una prima especial para que mate a la tercera vaca. FARC: El ciudadano tiene dos vacas, ambas se levantan en armas y lo secuestran. Corporación francesa: El ciudadano tiene dos vacas, entra en huelga y bloquea caminos porque desea tres vacas. Corporación japonesa: El ciudadano tiene dos vacas, crea un juego de video llamado “Vacas que dan leche” y lo comercializa en el mundo. Corporación alemana: El ciudadano tiene dos vacas, les aplica reingeniería, logrando que vivan por más de cien años, coman una vez al mes y se ordeñen a sí mismas. Corporación rusa: El ciudadano tiene dos vacas, pero en la separación política del país quedan en un Estado vecino. Corporación china: El ciudadano tiene dos vacas, utiliza trescientas personas para ordeñarlas, anunciando alta generación de empleo y alta productividad; fusilan al periodista que diga lo contrario. Corporación británica: El ciudadano tiene dos vacas... sólo que son vacas locas.

Corporación iraquí: Al Qaeda piensa que usted tiene dos vacas que son espías, así que le envía una tercera vaca suicida que acaba con las otras dos. Corporación mexicana: Usted tiene dos vacas que están sindicalizadas, deberían llegar a las 8 al establo, pero el borrego “checa” tarjeta por ellas; el lunes que sí llegan temprano es asueto porque es fiesta nacional, y el otro día que llegan a tiempo sólo van a dejar una incapacidad médica”. Puntos Suspensivos… He buscado la palabra TEMOR en el diccionario y dice lo siguiente: (Del lat. timor, -ōris). 1. m. Pasión del ánimo, que hace huir o rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso…Bueno pues bajo propia conjetura, considero que eso es lo que sienten quienes van en la justa rumbo a la diputación federal por el distrito IV con cabecera en Ocozocoautla. Allí hace presencia el diputado local panista Ovidio Cortazar, sin duda estimado lector que allí hay más temor que ganas de lograr un triunfo que permita a la sociedad mantener el desarrollo, no a los golpes bajos y tracaleras de siempre. Es por ello considero, que el diputado panista deberá de conformar un grupo compacto de personas que conozcan la logística y mantengan estrategias que sea constantes en su movimiento. El diputado panista deberá de mantener cerca personas que sumen, que no tengan dos patrones, que no busquen la amistad, sino resultados. Bien….Oscar Salinas Morga, diputado presidente de la mesa directiva del congreso que ha llegado a trabajar sin distingos de colores, que esta buscando que la agenda legislativa no tenga tropiezos, bien por el diputado… Opiniones, quejas y sugerencias al correo rogerlaid@gmail. com

Chiapas Hoy 51

Urbanitas

Filemón Alonso Miranda

Aún no son las siete de la mañana. Afuera de la estación Ermita del Metro hay demasiado tráfico. Los vehículos avanzan a paso lento. A unos metros un deportivo rojo obstruye dos carriles de calzada Tlalpan; la llanta delantera derecha ha rodado 60 metros y se ha quedado a un lado de la entrada de un minisúper. El olor de la gasolina regada en el pavimento es penetrante. Además de sangre hay vidrios rotos, autopartes y otros objetos permanecen en el suelo mientras los rescatistas suben a la ambulancia a un cuerpo cubierto con una sábana blanca. Una patrulla regula el tránsito. Sobre la banqueta una mujer de aproximadamente 30 años llora sin poder moverse. La sangre escurre de su rostro y gotea lentamente sobre el asfalto. A través de su mirada, que observa hacia la nada, se reflejan las luces de los coches y del alumbrado público. En su mirada se le va el alma mientras decenas de desconocidos cobijan sus últimos momentos de vida. Otros, desde lejos, caminan nerviosos y observa la escena con preocupación y temor. De pronto, una cascada de ruido de cláxones cae sobre todos los transeúntes. Las sirenas de los vehículos de emergencia y el tren del Metro rompen el silencio de la mañana. Esto hace recordar cuán frágiles somos. Allí, a dos metros se renovaba un flashback de Crash, la película de David Cronenberg basada en los relatos de J. G. Ballard, un filme acerca de los hombres máquina y su deseo de destrucción. Negro sobre rojo. Dolor y silencio. Los autos se aglutinan. Maldita velocidad. Nos damos cuenta de que caminamos con la memoria desconectada para olvidar de forma momentánea que la existencia se puede acabar en cualquier instante. Es preferible ir como si uno nada nos fuera a suceder y que nunca nos vamos a morir.


52Chiapas Hoy

Lunes 09 de Marzo de 2009

JS privilegia a las mujeres Impulsa gobierno medidas concretas en beneficio de este sector Protección en caso de separación; consistente en 50% de los bienes obtenidos por el cónyuge durante el matrimonio aunque la mujer se haya dedica exclusivamente a cuidar a sus hijos y casa Anuncia gobernador dos mil becas a madres solteras de alumnos de secundaria

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un evento que contó con la presencia de más de cinco mil mujeres de todas las regiones de la entidad y en un ambiente de celebración el Gobernador Constitucional de Estado, Juan Sabines Guerrero, al homenajear a las mujeres en su día presentó reformas constitucionales y a los códigos civil y penal del Estado, a fin de garantizar la protección de los derechos de la mujer chiapaneca. Dentro de los beneficios directos para las mujeres, de ser aprobadas estas iniciativas turnadas al Poder Legislativo, se contempla que en el caso de la existencia de un matrimonio bajo el régimen de separacion de bienes y aunque la mujer que no haya trabajado –como asalariada o con un negocio propio, por ejemplo- sino solamente haya estado al cuidado del hogar y de los hijos, pueda pedir en caso de divorcio una indeminización consistente en el 50%

de los bienes obtenidos por el cónyuge durante el matrimonio. También se estipula, que en caso de que la mujer sea victima de violencia intrafamiliar, se tomen las medidas necesarias, para que el agresor sea separado del domicilio conyugal permaneciendo la mujer en su casa, protegiendo su integridad y la de los hijos si los hubiere. Cabe señalar que con esta medida se revertirían las condiciones actuales, donde en la mayoría de los casos son las mu-

jeres las que tienen que abandonar el domicilio conyugal, en un alto grado de vulnerabilidad. De igual forma el gobernador Juan Sabines, quien estuvo acompañado por funcionarias de su administración, legisladoras y autoridades de Tuxtla Gutiérrez, presentó la Ley de Acceso a una vida libre de violencia para las mujeres en el Estado de Chiapas, misma que sustituiría a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas,

publicado en el Periódico Oficial número 045, de fecha 12 de septiembre de 2007. De ser aprobada esta propuesta, por primera vez en la historia de Chiapas, se contemplará en ley figuras delictivas en contra de las mujeres antes no contempladas, al definir de manera específica diversos tipos de violencia en contra de lo mujer las cuales son: I. Violencia psicológica.- II. Violencia física.- III. Violencia patrimonial IV. Violencia económica.- V. Violencia sexual.- VI. Violencia moral.VII. Violencia Obstétrica.- VIII. Violencia de los derechos reproductivos. Esta iniciativa establece además que en la elaboración y ejecución de las políticas públicas, deberán de privilegiarse los principios rectores del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, como son: l. La igualdad jurídica y la equidad de género; II. El respeto a la dignidad humana de las mujeres; III. La no discriminación; y IV. La libertad de las mujeres.


Chiapas Hoy 53

Lunes 09 de Marzo de 2009

Protegiendo los derechos de las mujeres como son l. La vida; II. La libertad; III. La igualdad; IV. La equidad; V. La no discriminación; VI. La intimidad; VII. La seguridad; VIII. La educación; IX. La salud; X. La integridad física, psicoemocional y sexual; y XI. El patrimonio. Estabeleciendo politicas en contra de la violencia sobre la mujer, y obligando a las inistituciones del gobierno, a velar en todo por la proteccion y preservacion de los derechos de las mujeres, garantizandoles una vida libre de violencia.

Gran celebración a las mujeres En el Centro de Convenciones de Chiapas las mujeres chiapanecas, políticas, servidoras públicas, “semilleras”, maestras, poetas, jefas de familias se dieron cita para celebrar, junto al Gobernador Sabines, el Día Internacional de la Mujer, en un evento en el que 400 mujeres recibieron de manos del mandatario estatal, recursos del programa “Semilla Para Crecer”, acto que se efectuó de manera simultánea con otras regiones como Palenque y Tapachula. En ese marco, el secretario de Desarrollo Social Seth Yasir Vázquez Hernández señaló que este es un reconocimiento a quienes

calificó como motor del desarrollo de Chiapas, las mujeres, con el otorgamiento de recursos para el fomento al autoempleo, como una muestra de confianza que se ha dado desde el principio de la administración. A nombre de las beneficiadas del programa “Semillas Para Crecer” Elsa Guadalupe Vázquez, reafirmó su compromiso con Chiapas y a redoblar sus esfuerzos, “Las mujeres si cumplimos” indicó, al tiempo de mencionar que las mujeres no dejaràn de trabajar, “confiamos en Chiapas, confiamos en Juan Sabines”.

En este marco también, el gobernador Juan Sabines Guerrero anunció la entrega de dos mil becas para madres solteras de alumnos de secundaria, con la finalidad de apoyarlas para que sus hijos no abandonen sus estudios. Becas que serán entregadas de manera mensual y que el único requisito es comprobar que sus hijos se encuentran en ese nivel escolar. Ésta celebración contó con conferencias sobre la equidad de género, un ambiente de unidad y el espectáculo del cantante de talla internacional Jorge Muñiz, quien deleitó a las asistentes y aminó a las mujeres con un in-

esperado dueto, cantado junto al Gobernador Juan Sabines, lo que despertó las porras y aplausos de las homenajeadas, así como la participación del cantante chiapaneco Enrique Virrueta. En esta conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Juan Sabines Guerrero, estuvo acompañado de su esposa la señora Isabel Aguilera de Sabines, de su mamá María de los Ángeles Guerrero Vda. de Sabines y de su hija Isabel. También estuvo presente la carismática conductora y actriz de televisión Andrea Legarreta, quien es la imagen de este año de Chiapas.


54Chiapas Hoy

Lunes 09 de Marzo de 2009

Despide alcalde Valls a periodistas sudamericanos

Los mejores alumnos de matemáticas, listos para concurso nacional

Declaran Visitante Distinguido a alcalde de Santa Cruz del Quiché, Guatemala Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la clausura del Primer Congreso Mesoamericano de Periodistas, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, declaró Visitante Distinguido al alcalde de Santa Cruz del Quiché, capital del departamento El Quiché, Guatemala, Ricardo Delfino Natareno López, quien acompañó a los comunicadores de su país a este evento. Reunidos en el patio cívico del Palacio Municipal, Valls Esponda invitó a los periodistas originarios de Bolivia, Honduras, El Salvador, Argentina, Perú, Venezuela, Guatemala y 14 entidades de la República Mexicana, regresar a Tuxtla Gutiérrez para conocer sus diferentes sitios turísticos. Ante el presidente de la Asociación Latinoamericana de Periodistas, Teodoro Rentería Arroyave y el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, Roberto Piñón Oliva, indicó que en coordinación con el Ejecutivo Estatal, Tuxtla crece en los ámbitos económico, social, turístico y territorial, para seguir mejorando la calidad de vida de las familias y ofrecer confianza a los empresarios para invertir en la ciudad. Previo al recorrido que realizaran al Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), el presidente municipal destacó que en la capital chiapaneca se respeta la libertad de expresión, así como las leyes y las instituciones, pues reconoció que es a través de la comunicación e información como también se impulsa el crecimiento de la ciudad.

En tanto, el presidente del Frente de Periodistas de Chiapas, Ángel Mario Ksheratto, agradeció al gobierno de la ciudad por la amena despedida con bailes y comidas regionales, al tiempo que reconoció la disposición del presidente Jaime Valls Esponda de trabajar en unidad con los periodistas, para mantener informada a la población.

Modelo pedagógico de educación, obsoleto: Dirigente Roblero

Cosme Vázquez /ASICh La Organización de Organizaciones Productivas y Sociales del Estado de Chiapas podría aportar para la construcción de una nueva ley de educación estatal, el planteamiento de que la educación inicial sea tomada en cuenta como obligatoria, declaró el dirigente Héctor Hugo Roblero Gordillo. Consultado dado que son una organización que impulsa apoyos en educación inicial para madres trabajadoras, anotó que el modelo pedagógico de la educación inicial para empezar es obsoleto, data desde 1992. En tanto, hay que estar retroalimentando la ley de educación, tal como se dio la lucha desde el Congreso de la Unión para hacer una reforma en educación preescolar, y ahora hay que ver con la educación inicial. Agregó que es necesario que esta educación sea obligatoria de parte del gobierno, que sea pública y se cumplan los derechos de los niños en ese aspecto.

Indicó que si no se puede cumplir este derecho a los niños con infraestructura pública, entonces se puede hacer con apoyos a quienes instalan centros de desarrollo infantil, como lo viene realizando la Organización de Organizaciones Productivas y Sociales del Estado de Chiapas. Anotó que está comprobado que el cimiento de la educación es la educación inicial, por lo que hay que dar la estimulación temprana, inclusive desde la etapa prenatal. En tanto, Roblero Gordillo celebró que se organice un encuentro internacional de derecho educativo para construir una nueva ley de educación, porque solamente en foros donde se puede exponer lo mejor en materia educativa que hay en otros países. Así sucedió en el 8º encuentro internacional que organizaron en Monterrey, donde llegaron los mejores exponentes que realizan investigación educativa, principalmente en educación inicial, lo

cual sin duda viene aportar mucho en México, donde la Secretaría de Educación ha convocado a construir un nuevo modelo pedagógico. Enfático dijo que la ley de educación vigente, donde tuvo participación siendo diputado local, no se hizo al vapor porque se realizaron esfuerzos para forearla previamente. No obstante, dijo estar de acuerdo con que se reforme la ley, para lo cual se debe de revisar de fondo donde están las debilidades y las fortalezas del marco jurídico. ASICh

Cosme Vázquez /ASICh Mediante un exámen que duró cuatro horas fueron seleccionados los seis mejores alumnos de secundaria en matemáticas, y este domingo recibieron los resultados y la noticia de que han sido seleccionados para participar en el concurso nacional que se llevará a cabo en los primeros días de mayo de este año. Tras haber participado en un curso de preparación de cuatro fines de semanas y la evaluación, los seleccionados de tercer grado de secundaria son Felipe Hernández Lorenzana y Pablo Alberto Lara Martínez; de segunda grado Alan Alberto López Figueroa y Guadalupe Jiménez Villanueva; de primer grado María Elsi Ovando Sánchez y Diana Morales Jiménez. La presidenta del Comité Estatal de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, Florinda Enriquez López, declaró que estos seis alumnos representarán a Chiapas en la olimpiada nacional de esta ciencia exacta. Reveló que inicialmente se tenía la sede del evento nacional en Tampico, pero debido a la situación de inseguridad en el país se ha optado cambiar de sede, por lo que hasta ahora no tienen definido el lugar. Explicó que los seleccionados debido al más alto puntaje de la evaluación vienen de superar primeramente etapas regionales, donde cada una de las escuelas secundarias participó con sus mejores alumnos de matemáticas. Posteriormente participaron en el concurso estatal, celebrado en Tuxtla Chico en enero pasado, y ahora en el prenacional en Tuxtla Gutiérrez, donde asistieron los mejores 30 estudiantes de secundaria en matemáticas. Señaló que es alto el nivel académico de matemáticas en el nivel de secundaria de la educación pública, según se pudo constatar en la evaluación realidada para seleccionar a los seis mejores estudiantes. En tanto, Humberto Alvarez Osorio, de la Comisión de Evaluación del Comité Estatal de la Asociación Nacional de Matemáticas, señaló que estos estudiantes chiapanecos tienen madera y capacidad para destacar en la próxima olimpiada nacional.


Lunes 09 de Marzo de 2009

Son analfabetas el 17% de los policías

El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad en Chiapas, Carlos Raymundo Toledo, reconoció que esta condición impide a los policías recibir otro tipo de entrenamientos. San Cristóbal de Las Casas, Chis. El 17 por ciento de los policías municipales de Chiapas son analfabetas, lo que les impide recibir otro tipo de entrenamiento especializado, aseguró el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad en Chiapas, Carlos Raymundo Toledo. Sin embargo, minimizó el problema pues opinó que no es tan grave, “no estamos tan mal en materia de educación de los policías municipales, curiosamente el mayor número de elementos analfabetas está en el cuerpo policiaco de Tuxtla Gutiérrez”. Por ello, reconoció que esta condición impide a los policías recibir otro tipo de entrenamientos “¿Si no saben leer ni escribir, cómo los vamos a capacitar en otros menesteres?”. Para poner solución a este problema, se firmo un convenio de colaboración con el Instituto de Educación de Adultos (IEA), mediante el cual varios presidentes municipales se comprometieron a profesionalizar a sus policías. Raymundo Toledo aseguró que es significativo que siendo “Chiapas es el segundo estado más seguro del país es también el segundo con mayor rezago educativo”, de lo que concluyó que no necesariamente, “aunque es importante”, la educación va ligada a

la seguridad, pues los policías chiapanecos “tienen valores”. En su turno, el representante del IEA, Horacio Méndez, destacó que en la zona de Palenque desde el año pasado ya se trabaja en brindar educación a policías de varios municipios, y en esa ciudad turística el Instituto atiende a más de 120 policías con rezago educativo. De esos policías, 15 concluyeron su educación secundaria, en tanto que en febrero pasado seis efectivos más lo lograron. De igual forma en el municipio de Salto de Agua, contiguo a Palenque, se atienden a 26 policías municipales, los cuales apenas la semana pasada presentaron exámenes para obtener sus certificados de primaria o de secundaria.

En rondín, detiene la policía a dos sexoservidoras Huixtla, Chiapas. Marzo de 2009.- El doctor Adulfo de León Cruz director de salud municipal en coordinación con inspectores de alcoholes apoyados con patrullas de la policía municipal al mando del comandante sagitario, realizan un operativo en los diferentes bares, cantonas, restaurantes de bebidas embriagantes para regular la existencia de meseras que son menores de edad y otras que no pasan revisión médica. En dicho operativo lograron la detención de Laura García López mexicana, Caterine Cava Hernández hondureña, Joseline García guatemalteca y Ada Rosmery Flores Acosta del salvador, quienes prestaban sus servicios sin tener un control sanitario, por lo que fueron aseguradas y recluidas en la cárcel así como también aplican una sanción en los bares y cantinas que no están dándole cumplimiento al reglamento de salud, aseguro Adulfo de León Cruz.

Otros tres vehículos recuperados

Tapachula.- Mediante la implementación de recorridos de vigilancia y en atención a denuncias ciudadanas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), este fin de semana, lograron la recuperación de tres vehículos con reporte de robo, los cuales han sido puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado. En una primera acción, elementos de la Policía Estatal Preventiva, aseguran un vehículo tipo tsuru marca Nissan, con numero económico 0821, con placas de circulación BHC-9911 habilitado como taxi, el cual fue asegurado en el interior de la colonia El Confeti, tras haber sido reportado con anterioridad por su propietario como robado. En una segunda acción, fue asegurado en el andador Tuxtla Chico y calle Huanacastle, del fraccionamiento Santa Clara II del municipio de Tapachula, un vehículo tipo motoneta, de la marca Italika, color amarilla, con

placas de circulación CBV71, del estado de Chiapas, la cual fue recuperada por elementos del agrupamiento motorizado de la PEP, tras la denuncia por el delito de robo de vehículo. De igual forma, tras patrullajes preventivos realizados sobre la 19 Norte y 21 Oriente, en la Colonia Lomas de Sayula, fue recuperado un vehículo de la marca Chevrolet, tipo Chevy Monza, con numero económico 0003, habilitado como taxi, con placas de circulación numero 18-55 BHE, del servicio publico del estado de Chiapas. Luego de estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), puso a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado los tres vehículos asegurados, para que sea esta dependencia quien se encargue de su situación legal ante la posible comisión de los delitos de robo de vehículo y la posible comisión de hechos delictuosos.

Chiapas Hoy 55 Aseguran a pollero con cinco migrantes

Huixtla, Chiapas.- El subsector de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Villa Acapetahua logran detener a un pollero que a bordo de su vehículo llevaba a cinco ilegales quienes no pudieron acreditar su estancia legal en México y que iban pagando una fuerte cantidad pera trasladarlos a la ciudad de Mapastepec, así lo dio a conocer la comandancia regional del sector 18 de Huixtla. Según la dependencia los hechos se dieron el pasado domingo alrededor de las 18:00 horas cuando la patrulla PS338 se encontraba efectuando recorridos de carácter preventivos en el municipio, por lo que al transitar en el tramo carretero de terracería que comunica del ejido Colombia a la ciudad de Acapetahua, a la altura de un crucero de la colonia Barrio Nuevo localizan un vehículo que en forma sospechosa trata de darse a la fuga por lo que de inmediato lo alcanzaron y realizaron una inspección de rutina. Descubriendo que en su interior llevaban a varias personas extrajeras que no pudieron acreditar su residencia en México, entre ellos Santos Estrada Vázquez de29 años de edad, Cruz Rubén Ovando Gómez de 28 años y Julio Cesar Valle Portillo de 38 años de edad los tres originarios de Honduras; así como Víctor Manuel Valente de 24 años y Edgar Ordóñez de 34 años originaros de Guatemala y por último Samuel Alexander Rivera González de 23 años de edad originario de El Salvador, los transportaba el pollero Romeo López Meda de 27 años de edad, con domicilio en el ejido Colombia del municipio de Villa de Acapetahua, quien conducía al grupo de ilegales. Son detenidos y trasladados al sector 18 con sede en Huixtla, Chiapas, en donde poco después quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación como probable responsable del delito de violación a la ley general de población y vivienda en su modalidad de tráfico de personas indocumentadas y los que le resulten.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.