Chiapas HOY Jueves 12 de Marzo en Opiniones de Pases de Portada

Page 1

50Chiapas Hoy

Contrapunto

Jueves 12 de Marzo de 2009

MARGINAL

Roger Laid

DIF Estatal: Ejemplo de sensibilidad El apoyo del DIF estatal en Chiapas ha sido vital para el desarrollo de diferentes familias que hoy cuentan con la certeza de atención social. La señora Isabel Aguilera de Sabines, ha logrado conjuntar los mejores esfuerzos para un detallado proyecto de atención a la clase vulnerable, ha recibido desde una sonrisa que alienta cuando hay carencias de sensibilidad hasta el mejor apoyo que conforta al núcleo familiar. Se cuentan por miles las madres solteras, los chiapanecos con capacidades diferentes, los niños, los enfermos, las personas de la edad de oro que han sido rescatados de su vulnerabilidad y atendidos con campañas médicas, salud integral de la mujer, prevención de la fármacodependencia, centros para la juventud y la familia, los desayunos escolares, centros asistenciales, MECED, atención a madres adolescentes, desarrollo integral de la mujer, asistencia jurídica, atención a los adultos mayores, etc. La sensibilidad y el sentido del amor que la señora Isabel Aguilera de Sabines, da en su humanitaria labor, el esfuerzo plus que necesitaban las clases sociables más escondidas en años anteriores, aquellas que solo servían para engrosas los números enmarcados en estadísticas hoy han quedado atrás, hoy aquellos olvidados tienen voz y alegran los mejores proyectos del gobierno, desde luego la voz, llega a mi mente de la señora Adela “N” quien solicito un silla de ruedas incansablemente, hace unos días fui a su humilde morada y la llamaron, la ví salir con una sonrisa y le espete: -¿Anda uste ya de burguesilla en su silla de ruedas? --Respondiendo ella con la sonrisa que ya un servidor la había olvidado… - m´ijo….ya me dio la silla el gobierno …. --¡a burrro! -Esa silla es bien peleada le dije--No, animal…..la silla de ruedas… -A bueno …tons si …. Y ¡utama!... mejor me calle…. (To-

tal, siempre me he visto mas bonito callado…soy un querubín) Pero la atención puntual a las presidentas de los DIF municipal ha sido corroborada en la misma voz de las señoras mandamás en la casa de los mismísimos alcaldes, allí todo cambia. Llega a mi mente (que me recuerda a mi hija frente al mar maravillada por primera vez, intentaba meter el agua) aquella historia cuando en la playa una niña recogía estrellas de mar y las regresaba suave y cariñosamente al océano, un viejo gruñón que detenidamente la observaba le dijo: --Sabes que es inútil que regreses al mar las estrellas, diariamente son arrojadas miles de ellas para posteriormente morir en las playas del mundo, de nada sirve tu esfuerzo. --Por lo menos -respondió amablemente la menor-, a esta estrella si le servirá... para ella mi trabajo le devolverá la vida y le marcaré la diferencia. Son miles chiapanecos para los que el afectivo trabajo de la Sra. Isabel Aguilera de Sabines ha marcado diferencia, con una política social articulada a una agenda estatal para la competitividad, promueve un desarrollo humano sólido e integral, que hace a un lado la vulnerabilidad, exclusión y marginación y los incorpora con éxito a la participación y las oportunidades que el gobierno Sabines Guerrero promueve para su bienestar. En la ardua pero agradable tarea de servir, la señora Isabel Aguilera de Sabines en sus incansables giras de trabajo por toda la geografía estatal, ha conseguido sembrar la cultura de la solidaridad a través de una amplia participación ciudadana, desde luego acompañando a las giras del mandatario constata la realidad de los hechos del gobierno. La primera voluntaria del estado Isabel Aguilera de Sabines ha iniciado un excelente canal de comunicación entre el DIF estatal y la sociedad chiapaneca, con una política social con criterios de calidad y un enfoque eminentemente humano, sumando recursos de cientos de instituciones y de múltiples actores sociales, con la convicción firme de que en política social “uno más uno es mucho más que dos”,

que unida al trabajo de las presidentas de los DIF municipales y al voluntariado, forman un maravilloso ejército de amor y solidaridad que sirve y sirve muy bien a las familias que menos tienen. Desde luego que no todo es miel sobre hojuelas, hay entuertos y también intereses de quienes consideran que es un espacio para hacer política. Y para ello en el DIF están trabajando arduamente evitando acciones y limpiando la casa. Es por ello la posibilidad de remover a la Delegada de la región uno centro podría ser considerada luego de que hay un oficio donde de manera unánime solicitan la remoción de al funcionaria quien podría estar trabajando para intereses personales. Abundaremos en nuestra próxima edición. Concluyo parafraseando a la madre Teresa de Calcuta: “El fruto del silencio es la oración, el fruto de la oración es la fe, el fruto de la fe es el amor, el fruto del amor es el servicio...”. Puntos Suspensivos… Hasta donde querrá llegar la líder del PRI en Chiapas Arely Madrid Tovilla, cuando de buenas a primeras ha dejado como delegado del PRI a Pedro López Bautista quien a su vez está armando la de Dios es padre en Suchiate Bronx, tengo una hermana que hace table y que en Suchiate los pagan muy bien (más si llegan los alcaldes de Tuxtla Chico, Huehuetán, Cacahuatán, Huixtla entre otros) …pero ni ella quiere llegar allí, dice que si los priistas se comen entre si, a ella se la van devorar. El PRI le esta apostando a la violencia, la señora Arely Madrid esta apadrinando personajes de dudosa moralidad, de gente que hace equipo de acuerdo a las posibilidades económicas, Rubén Recinos pretende ser impuesto en Suchiate y si se rifan a garrotazos el nombramiento la primera culpable es la líder del partidazo porque hasta el momento la omisión de la líder se ha interpretado para los priísta de Suchiate como la “negraseñal”.. algo parecido a la roqueseñal….Para terminar me pregunto ¿un delegado de Tránsito guatemalteco en Suchiate? ….Sergio Lobato, es el ejemplo claro de la traición, además de la corrupción, no ha logrado dar atención correcta en su encargo que le confiere y pretende ir por más… ¿Quien es el líder de Tuxtla Chico que no le han entregado su finiquito y siente que Pablo quebrando palito y Mariano en el bote, con eso no tiene cuentas pendientes? A) P. López Bautista B) el Delegado del PRI en Tuxtla Chico C) López bautista Pedro Opiniones, quejas y sugerencias al correo rogerlaid@gmail.com

CHIAPAS SE PREPARA PARA LAS PROXIMAS VACACIONES Por Augusto Solórzano López El turismo nacional y extranjero, conocen de las bondades del Chiapas potencialmente turístico. El sector productivo, empresarios y prestadores de servicio saben igualmente de la importancia que tienen para el visitante las vías de comunicación terrestres y aéreas. Es aquí en donde entra el programa federal de conservación de carreteras y modernización de vías de comunicación que este año tiene un presupuesto superior a los dos mil trescientos millones de pesos. El gobernador Juan Sabines Guerrero, recibe con interés estas inversiones y observa con atención el avance de las obras autorizadas por el presidente Felipe Calderón. En tanto el centro SCT en Chiapas adelanta que para el mes de mayo próximo habrán de quedar reconstruidos 157 de los 197 kilómetros que comprende la superficie de rodamiento del tramo carretero Ocozocuatla, Puente Chiapas, las Choapas Veracruz.


Chiapas Hoy 51

Jueves 12 de Marzo de 2009

Bajo Reserva Dimes y diretes entre Dennis Blair, de EU, y Arturo Sarukhán, de México

SUMAS QUE RESTAN Todo un plan perverso viene entretejiendo la dirigente estatal del PRI en Chiapas, Arely Madrid Tovilla, ajena a los lineamientos e intereses del priísmo nacional, con la estructura electoral partidista, para enfrentar las elecciones federales del próximo cinco de julio, y favorecer donde le conviene o desfavorecer y alterar las condiciones políticas para entorpecer con “sumas que restan”, tal y como lo viene haciendo en los municipios fronterizos con Guatemala, donde es claro que al no ser candidato a una diputación federal el aspirante perdedor a la gubernatura, José Antonio Aguilar Bodegas, por ese partido, empieza a frustrar el posible triunfo de Sami David, quien sin duda será el candidato del tricolor por el distrito de Tapachula, que abarca municipios de la frontera sur de México. Arely Madrid ha sido sindicada en otras procesos electorales, de instalar una vendimia de candidaturas y de “pasar la charola” con los presidentes municipales, para hacer que quienes hayan comprado la candidatura tengan la seguridad de triunfar en las urnas, mediante los cochupos que se sabe a la perfección la también diputada federal y secretaria de gobierno en el interinato del exgobernador, Roberto Albores Guillén. Incluso, en el proceso interno del PRI, donde las condiciones políticas no se prestan para el clásico dedazo, y los aspirantes tienen que aparentar ganar el derecho de ser candidatos oficiales de ese partido,

una vez más salieron a relucir denuncias de que a los favorecidos, les tocó “cooperar” para la causa personal de Arely Madrid Tovilla, rumor que es ya un secreto a voces, sin que ningún aspirante, -como es lógico- lo haga formalmente. Pues bien, Arely Madrid Tovilla está ocupando en su regimiento de los que saben como restar sobre las aspiraciones de cuantos no son gratos o no se ajustaron a los intereses de la dirigente priista chiapaneca, para desestabilizar, “sin cuidar las formas” –como suelen decir los priistas-. Un ejemplo de ello se está dando en el municipio de Suchiate, donde está utilizando Arely Madrid Tovilla a todo un delincuente electoral: el expresidente municipal de Tuxtla Chico, Pedro López Bautista, a quien le garantiza impunidad, sirviendo como esquirol en la frontera con Guatemala, para provocar desestabilidad y comprometer al alcalde de Suchiate a que el PRI pierda en esa localidad y Tuxtla Chico, sin pasar desapercibido Cacahoatán, donde Rolfy Gómez, presidente de este municipio también se está prestando al juego perverso armado por Arely Madrid y su esbirro, Pedro López Bautista, nombrado por la dirigente priísta, delegado del tricolor en esa zona. Dirigentes de varias organizaciones de ese partido, acudieron a la capital chiapaneca, al palacio de gobierno, para dejar en claro que Suchiate se convertirá en un polvorín y quieren evitar el virtual enfrentamiento entre prestadores de pasaje en triciclos, contra el grupo que está formando Pedro

López Bautista y el consentimiento de Arely, de solapar a otra organización fantasma, para que preste pasaje en la modalidad inexistente de “moto-taxis”. Los inconformes pidieron la intervención del secretario de Gobierno, Noé Castañón, porque lo que pretende Arely Madrid, es desestabilizar en contra del gobernador Juan Sabines, al enfrentar a las autoridades de la Secretaría del Transporte, toda vez que el grupo que están formando para hacer competencia desleal a tricicleros, tiene la consigna de que en el momento que hayan problemas tanto con los que les harán competencia o con otras organizaciones civiles, incluyendo a las autoridades estatales y aunque llegue a intervenir el alcalde de Suchiate, contarán con el apoyo de por lo menos 200 personas dispuestas a todo. Pedro López Bautista, tiene en su haber una serie de averiguaciones previas, principalmente por los delitos de desvío de recursos, posible peculado por varios millones de pesos y asociación delictuosa, cuya denuncia fue interpuesta por el Órgano Superior de Fiscalización, al encontrar una serie de irregularidades encontradas en la administración que presidió como alcalde de Tuxtla Chico, hace más de cuatro años. Presuntamente por tener cuentas pendientes con la procuración de justicia, se ha incorporado como incondicional de Arely y nadie se sorprende que esté al servicio político de José Antonio Aguilar Bodegas, para desquitar la enfrenta como perdedor ante Juan Sabines Guerrero, hoy gobernador de Chiapas. Y no es que Arely Madrid Tovilla esté ocupada, menos preocupada porque el PRI gane los distritos donde hay la mayor representatividad y la posibilidad de triunfo; se ocupa, según los inconformes, en armar toda una estrategia que involucre a presidentes municipales para hacer perder al PRI, no sin hacer de ello, escenarios de ingobernabilidad, para desestabilizar al gobierno estatal. Si quienes llegaron a alertar al gobierno de Sabines, están en lo cierto, sin duda que la dirigente estatal del PRI, está haciendo sumas que restan para que sea Sami David el perdedor, pero el responsable de los enfrentamientos alertados, para confrontarlo con el gobernador. defacto2010@hotmail.com Cel. 961 10 140 59

El misil de Dennis Blair, jefe de la inteligencia de Estados Unidos, salió directo a Los Pinos: el gobierno del presidente Felipe Calderón ha visto impedida su capacidad de gobernar en partes de su territorio a causa de los cárteles, dijo. El embajador Arturo Sarukhán disparó de regreso: Blair, afirmó, “no sólo retoma argumentos parciales y superficiales que han sido insertados en la discusión pública estadounidense de manera inescrupulosa y descontextualizada por algunos medios y consultores, sino que contiene información factual errónea”. Esto sucedió ayer, mientras seguíamos viendo las fotos de Carla Bruni, quien ya dejó México. Pero Sarukhán siguió; un párrafo llama la atención: “La problemática de la corrupción generada por el narcotráfico tiene efectos en todos los países que sufren este fenómeno”. Con esta son ya varias las acusaciones en ese sentido que lanza México contra EU. ¿Qué saben, y por qué no lo sueltan? En San Lázaro, los partidos de oposición se frotan las manos por las auditorías al primer año de gobierno de Felipe Calderón, cuyos resultados se conocerán este jueves. La Auditoría Superior de la Federación entregará los resultados de 325 auditorías en todos sus niveles. La diputada del PAN Alma Alcaraz, secretaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, adelantó que hay 20 mil millones de pesos de irregularidades o desvíos en estados y municipios. “En referencia a la administración de Calderón, saldrá tranquilo”, dijo. Veremos. Hablando de irregularidades: la Comisión Especial en la Cámara de Diputados encargada de vigilar el uso de los recursos públicos federales, estatales y municipales en el proceso electoral federal de 2009 tiene una semana de instalada y ya recibió tres denuncias. Se acusa a los gobiernos del estado de México, de Veracruz y del DF. Los diputados recibieron cartas que turnarán a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales, nos dicen. Apunte final: como los chihuahuenses mueren por miles a causa de la guerra contra el narco y el gobierno federal no puede detener la violencia, el sensible IMSS anunció ayer que los habitantes del estado de Chihuahua pagarán, desde ahora, 16 veces menos por velar a sus muertos en sus capillas. No es broma. Se anunció formalmente ayer.***“Los chiflidos al secretario Carstens no son por el manejo de la economía, sino porque no sabe pitchear”, dijo ayer el dirigente del PAN, Germán Martínez. Ajá. Y los aplausos a Vinicio Castilla seguramente son por cumplir su promesa de ser el “Manager del Empleo”. *** Parafraseando al general Omar Torrijos (en realidad usaba la frase contra los estadounidenses): “¡Que se larguen los franceses! Pero que se queden las francesas…”.


52Chiapas Hoy

JUAN SABINES

CONGRESO: NUEVOS TIEMPOS Como entidad responsable de velar por el patrimonio y los intereses de los chiapanecos, el Congreso del Estado tiene la encomienda singular no sólo de promover la creación de leyes y salvaguardar el cumplimiento de las que ya existen, sino dar vigencia con hechos ortodoxos al pensamiento juarista para que en Chiapas la gobernabilidad política, la divergencia de ideas y la paz social sea normas acostumbradas. Un Estado próspero honra a los dioses, decía Esquilo. Hugo Grocio, por su parte, señalaba que un Estado es una cooperación perfecta de hombres libres unidos para disfrutar derechos comunes. Ambos pensadores tenían pues una clara filosofía de cómo es vivir en sociedad y el deber de cada individuo para construir la sociedad que quiere y la sociedad que se merece. Desde hace buen tiempo el Congreso del Estado no sufría una catarsis política como la de ahora. La tarea legislativa se encuentra en un franco proceso de avance, en una especie de artesanía política en la que todas las fracciones parlamentarias suman su aporte y su inteligencia entendiendo que Chiapas es nuestra común y que precisamente nadie hará por Chiapas lo que nosotros dejemos de hacer. Los hechos recientes concebidos por la Junta de Coordinación Política y la interpretación taxativa que se da al quehacer parlamentario desde que el diputado José Ángel Córdova Toledo es presidente de esa Junta, por un lado tienen una enorme connotación social y por otro nos hablan de una evolución política que inhuma el primitivismo y la grosera genuflexión que existió del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo, que en otros tiempos parió una insana relación en la que el gran perjudicado fue el pueblo de Chiapas. Le doy un ejemplo: “Nos vemos a la salida; afuera te parto la madre”, gritó, iracundo, Jakc Demóstenes Muñoz González, diputado del Partido de la Revolución Democrática y fundador del Partido Socialista Unificado de México (PSUM) a su homólogo Carlos Morales Vázquez, entonces rabioso militante del PRI y hoy destacado miembro del establhisment del PRD y defensor a ultranza de Andrés Manuel López Obrador, alias el peje. Aguerrido partidista pero de muy vagas ideas y menos aún conocedor de la deontología política, Jack Demóstenes se distinguía en la 58

Jueves 12 de Marzo de 2009

JAIME VALLS

JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA

MARIANO DÍAZ OCHOA

legislatura por sus arrebatos. Era un hombre furibundo a pesar de su corta estatura y de sus problemas de miopía y en esa sesión se había enfrascado con el priista en una discusión frívola. Morales ciertamente ya era un ducho el debate político y con alegatos mordaces e inteligentes siempre se sobreponía a sus adversarios. A falta de argumentos para defender su tesis Jack Demóstenes lanzó aquella advertencia temeraria cuando el priista hacía uso de la Tribuna de la Cámara y al final todo quedó en eso: en un parloteo que arrancó en su momento las carcajadas de los propios diputados, las de los asistentes y las de los integrantes de la prensa local que al otro día ni siquiera consignaron el incidente en sus crónicas reporteriles. -AYER Y HOYFundado en 1825, el Congreso del Estado de Chiapas ha tenido episodios realmente borrascosos y aborrecibles cuyo mayor mejunje han sido los rumores de corrupción y esa deshonrosa sumisión que incluso llevó a los diputados a arrodillarse a gobernadores como Patrocinio González Garrido o Pablo Salazar Mendiguchía, porque éstos prácticamente fueron fiel radiografía de tiranos como Nerón o el Zar de Rusia Más allá de ejercer un trabajo legislativo tan necesario para favorecer a los chiapanecos, el anecdotario político nos ofrece pasajes execrables en legislaturas como las que operaron Milton Morales Domínguez, Tito Rubín Cruz, Mario Carlos Culebro Velasco, Oscar Alvarado Cook o Edgar de León Gallegos, pues al despilfarro económico que engrosó las cuentas bancarias de los propios diputados como pago de favores políticos y complicidades, se sumaron las baraúndas legislativas que al final sólo beneficiaron a gobernantes esquizofrénicos como don José Patrocinio y Salazar Mendiguchía. Así, el anuncio que hizo este miércoles el diputado Córdova Toledo habla inequívocamente de los nuevos tiempos políticos que surcan el Congreso del Estado y que enriquecen el dinamismo del Parlamento en beneficio de los chiapanecos. Se trata, asimismo, de una relación innovadora que incluye a todas las fuerzas políticas que coexisten al interior de la Cámara, dejando a un lado revanchismos, odiosos protagonismos y maniáticas reyertas partidistas. El Congreso del Estado, liderado por la JCP, y el Instituto de Superación del

Servidor Público firmaron este martes un convenio de superación encaminado al personal del Poder Legislativo hecho que refiere, axiomáticamente, el rumbo certero que hoy se vislumbra en el Poder Legislativo y al que se han adicionado todos los partidos políticos. Este convenio no sólo permitirá aprovechar el potencial y las capacidades de los trabajadores a través de un programa serio, profesional, de buen nivel, sino además mejora e impulsa la imagen del Congreso del Estado que, como ya se ha dicho, estuvo en el pasado secuestrado por la apatía, la anti política, las sospechas y el sectarismo. NORTES EL gobernador Sabines, de gira por las comunidades de Ocosingo, dejó en claro una vez más que en esta administración no se imponen las obras, pues éstas las deciden las Asambleas de Barrios de cada comunidad. En esta región, corazón de la Selva, el mandatario entregó múltiples obras a los pueblos y también implementos de labranza a través de ese generoso programa llamado CODECOA… EL dirigente del Partido Acción Nacional, Germán Martínez, propuso ayer que los candidatos de su partido se sometan al polígrafo para saber si dicen la verdad, esto ante el riesgo de ser manoseados por la tentación del narcotráfico. Ay, Dios, si se lo aplicaron a los candidatos de la aldea nadie diría la verdad. El pacobonos, por ejemplo, ¿usted cree que alguna vez ha hablado con la verdad?. ¿O el dueño de los bísquets?… EL Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado está jugando al ensarapado en el municipio de San Fernando, y desde allí precisamente puede desatarse un enorme problema social. Hasta el momento el asunto todo queda en un alboroto, pues la gente ya presentó ante ese Órgano sendas denuncias en contra del alcalde Manuel de Jesús Chanona Hernández, pues resultó una fichita. Francisco Javier Chanona Hernánez, hermano del alcalde y ex alcalde de San Fernando, es quien saquea las arcas del ayuntamiento a través de una constructora de su propiedad. El OFS lo sabe, pero no sólo ha callado sino que está solapando el pillaje…NEPTALÍ Pérez tiene cara de bribón, aunque es dirigente del PT, dicho con todo respeto desde luego. Vi su foto ayer en la página B-6 del Cuarto Poder y su imagen no le ayuda en nada. Por eso la gente desconfía de los líderes políticos porque parecen bandidos.

El chiste es que el señor Pérez anunció la visita a Chiapas de Andrés Manuel López Obrador, ese trasnochado que se auto llama presidente legítimo de México…POR CIERTO: en el barrio San Francisco las amas de casa se indignaron el martes por la tarde. Y es que un carro viejo que es usado como aparato de sonido (altoparlante) anunciaba estridentemente la asistencia de López Obrador para ayer miércoles. Decía: “Ven a recibir al presidente legítimo de todos los mexicanos Andrés Manuel López Obrador”. Qué aberración, no la del señor que manejaba el vetusto vochito, ni de quien grabó el spot, tampoco de Obrador, sino de nuestras autoridades que le han dado impunidad a ese sujeto dicharachero y merolico que no es líder de nadie ni representa a nadie. Menos que sea presidente legítimo de nadie. En México sólo hay un presidente legítimo y Constitucional…SEGÚN la CONAGUA las lluvias se adelantarán para la primera semana de abril y no para finales de mayo como estaba previsto. Que el dios Tláloc mande la lluvia que quiera pues en Tuxtla no pasa nada: el Sabinal está bajo control y ya no representa un peligro como antes, esto gracias al esfuerzo del ayuntamiento que encabeza el alcalde Jaime Valls Esponda. Genial eso…LA PREGUNTA el millón: ¿De dónde salió tan mentiroso e hipócrita José Romsemberg Ovilla Martínez, jefe de prensa del ayuntamiento de la ciudad?. Ya investigamos y su árbol genealógico tiene manzanas y perones ricos en buenas virtudes como la humildad, la sinceridad y la franqueza. Pero Ovilla de dónde salió así, por Dios. El término mitómano le queda muy elegante. Ovilla dice que su deber es cuidar la espalda del alcalde y en eso estamos de acuerdo. Pero no se vale mentir sistemáticamente porque alguna vez le pasará lo del lobo. O lo del señor Ryley. Siempre anda en reuniones o en acuerdos y ya ni el celular contesta. En una ocasión se aventó una enorme apuntada: le dio su cel para que su secretaria contestara y ésta me dijo. “Disculpe don Húbert, no lo podrá atender el licenciado Ovilla es que fue a la toma de posesión de don Barack Obama”…EN San Cristóbal el agua le está llegando a los aparejos al ridículo al alcalde Mariano Díaz Ochoa. El caso más reciente ocurrió cuando por negligencia del testarudo edil la población se quedó sin servicio de agua potable… ES TODO.


Chiapas Hoy 53

Jueves 12 de Marzo de 2009

A los migrantes, un mejor trato

Sabines se suma al llamado de Calderón para ubicar a la Frontera Sur como un área de oportunidades Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El respeto a los derechos de los trabajadores migrantes se ha constituido como una política eje del Gobierno del Estado al brindar garantías para que desempeñen sus actividades sin transgredir sus derechos laborales y humanos, sostuvo el Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero en el marco de la primera sesión ordinaria del 2009 de la Comisión Intersecretarial para la Atención de los Trabajadores Migrantes. En este evento en el que participaron 12 dependencias estatales y siete federales, el mandatario chiapaneco destacó que su gobierno atiende por vocación y de manera responsable la convocatoria del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en el sentido de ubicar a la Frontera Sur de México como un área de oportunidades, con un trato digno para los migrantes. El gobernador de Chiapas reconoció que Calderón Hinojosa, ha impulsado reformas sustantivas en la materia como el hecho de hacer una realidad la Forma Migratoria de Trabajador Fronterizo y otras que tienen que ver con proyectos estratégicos que consoliden de manera próspera a esta región. Y en el caso del Gobierno de Chiapas, destacó que también se ha desarrollado una estrategia integral congruente con el llamado del Presidente de la República en donde se ha priorizado el respeto a los derechos humanos y laborales de quienes ingresan a México provenientes de Centroamérica. El jefe Ejecutivo destacó que se ha puesto en marcha acciones para respetar los derechos laborales, acciones preventivas en materia de salud y en educación para atender a los hijos de los jornaleros migrantes que de manera histórica han

prestado sus servicios laborales en la entidad, hizo énfasis en los grandes proyectos en materia económica que buscan facilitar y mejorar las condiciones para el comercio con los países centroamericanos. Cabe recordar que en Puerto Chiapas, con proyectos de desarrollo regional como la Planta de Biodiesel con tecnología colombiana, así como la Planta Liofilizadora, podrá ser un detonante en beneficio de las familias de esta zona geográfica. Avanzan acciones para mejorar el trato hacia migrantes En ese encuentro, el jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones, Juan Artola, presentó el Diagnóstico de la situación en la Frontera Sur de México y al mismo tiempo informó de un estudio que está en puerta en materia de salud de los migrantes, el cual se realizará de manera coordinada

con la Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS). Durante esta sesión, el subdelegado del Instituto Nacional de Migración, Víctor Manuel Herrera, presentó los avances del Programa de Regularización de los Trabajadores Agrícolas Indocumentados que se encuentran en fincas cafetaleras. Mientras que el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, informó de los avances del Programa Educación sin Fronteras (PRONIM), dirigido a los niños hijos de trabajadores agrícolas guatemaltecos, mediante el cual en el 2008 se brindó educación a más de 224 menores, además de darles material didáctico, apoyos para útiles escolares, mobiliario, becas, desayunos escolares, entre otras acciones que dignifiquen su estancia en territorio mexicano.

Se estima que para el 2009 serán favorecidos 500 niños y para ello se ha dispuesto una inversión superior a los 2 millones de pesos. A su vez, la Secretaría de Salud presentó los avances del programa aplicado por esa dependencia en Casa Roja del Instituto Nacional de Migración, así como diagnóstico de la Atención a Migrantes en las más de 46 unidades médicas. La dependencia, del cual es titular Adrián Pérez Vargas, puntualizó que existe toda una estrategia integral para emprender acciones preventivas y de atención a través del pasaporte de la Salud a fin de ofrecer un servicio de calidad a los migrantes que ingresan al país. Pérez Vargas, dio a conocer que en breve se firmará un convenio para atención a migrantes con el INM y la instalación de oficinas de la OPS-OMS en Tapachula para reforzar las acciones que se han diseñado para garantizar una frontera sana. Cabe destacar que en esta reunión se nombró como presidenta de la Comisión a la secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner, en sustitución de la secretaria del Trabajo, Esther Almazán Torres, quien tuvo un buen desempeño durante el tiempo que estuvo al frente de esa instancia intersecretarial. En el encuentro de ayer participaron los titulares de las secretarías de Educación, del Trabajo, Turismo y Relaciones Internacionales, de Migración, Desarrollo Social, del IMSS, Comcafé, del sistema DIF-Chiapas, de Salud, de la Oficina de Servicios Federales de la Educación en la entidad, de Relaciones Exteriores, de la Coordinación de Gabinete y de Pueblos Indios.

Instalan el Consejo Estatal de Acuacultura y Pesca de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, encabezó la instalación del Consejo de Acuacultura y Pesca del Estado de Chiapas, en donde anunció que los proyectos de acuacultura que se inicien, serán parte del gran proyecto de reconversión productiva de la entidad, por lo que se les asignarán recursos y proyectos suficientes para su desarrollo. Acompañado por Ramón Corral Ávila, Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Pesca, el mandatario estatal señaló que es una obligación del Estado alcanzar, para el año 2010, el primero lugar en la producción pesquera por ser el Estado con mayor número de extensión de agua. Según la proyección para el 2010, Chiapas será el primer productor del país, teniendo adicionalmente un beneficio directo para 118 mil 530

chiapanecos, con un impacto social para el estado de 171.9 millones de pesos. El Gobernador Sabines destacó que la acuacultura es una alternativa para mejorar la economía de los chiapanecos, por lo que es una prioridad para la actual administración impulsar estos proyectos, apoyados con el ahora instalado Consejo Estatal de Acuacultura y Pesca. En este sentido, Sabines Guerrero señaló que estos proyectos de acuacultura son parte de la reconversión productiva, este gran programa que ha transformado la vida de miles de chiapanecos y que hará lo mismo con aquellas comunidades que tengan las condiciones necesarias para aplicar estos proyectos. El gobernador chiapaneco indicó que se destinarán los recursos suficientes para que dentro del CODECOA, se apliquen programas de re-

conversión a la acuacultura, y dentro del plan Motor de la Economía Familiar, con el que se impulsa la instalación de micro negocios, se incluyan pescaderías que fomenten el consumo y generen empleos y recursos. El secretario de Pesca, Plácido Humberto Morales Vázquez, informó de las condiciones apropiadas con las que cuenta Chiapas y por las que puede ser uno de los mayores productores de pescado en el país, así como las proyecciones para el desarrollo de la acuacultura para este año. Por su parte, el Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura, Ramón Corral Ávila, reconoció el cambio que en materia de pesca se vive en la entidad, gracias al interés de las comunidades por superar su condición de vida y que, apoyados por los programas del gobierno de Juan Sabines, se han logrado importantes

avances con grandes proyecciones, de las que dijo “cuentan con todo el apoyo de la Federación”. Aunado a lo anterior, mencionó que Chiapas tiene las condiciones propicias para superar la producción, por lo que celebró el interés del Gobierno del Estado por impulsar la pesca y la acuacultura, lo que ha logrado el control y dominio del cultivo de la tilapia y próximamente de camarón. El mandatario chiapaneco se sumó al impulso de abrir la pesca de “dorado”, junto a sus homólogos de Nayarit, Sonora y Oaxaca, como una alternativa de desarrollo económico para la región costera. Sabines Guerrero exhortó a las familias chiapanecas a consumir el pescado producido en Chiapas, para ello dijo, existen acuerdos con varias cadenas de supermercados para distribuir el producto local.


54Chiapas Hoy

Jueves 12 de Marzo de 2009

IVA a la mitad, propone Velasco

Amantes del graffiti tendrán espacio de expresión en Tuxtla

El objetivo es poner más dinero en el bolsillo de la gente, enfatiza el Senador

Ciudad de Méxioco.- El senador Manuel Velasco presentó ayer una Iniciativa donde propone bajar el IVA de 15 a 7.5 por ciento, y del 10 al 5 por ciento en las zonas fronterizas del país. “Es tiempo de tomar medidas agresivas para que las familias mexicanas puedan ver que su ingreso mensual crece y su poder de compra también”, señaló el senador, quien al mismo tiempo enfatizó que el objetivo central de su propuesta es poner más dinero en el bolsillo de la gente e incentivar la economía a través del consumo.

Antes, el legislador fue contundente al reclamar que se le esté exigiendo a la gente pagar impuestos cuando sus ingresos cada día están peor, y para muestra, recordó que el aumento de precios, los raquíticos incrementos salariales y el desempleo, son razones suficientes para advertir que la situación económica está empeorando para millones de familias. Hizo notar que el hoyo económico en que se encuentra el país, está provocando una caída generalizada del consumo, principalmente en alimentos, medicinas, electrodomésticos, muebles y otros bienes que se han dejado de comprar por la crisis.

Aseguró que de aprobarse el recorte del IVA a la mitad, las mexicanas y los mexicanos tendrán más dinero en la bolsa para satisfacer sus necesidades básicas, comprar otros productos o contratar otros servicios que no tenían al alcance de sus salarios. “El poder de compra genera un mayor consumo, y un mayor consumo reactiva la economía en breve tiempo, beneficiando como nunca a millones de familias trabajadoras”, afirmó. El joven legislador insistió en que resulta una injusticia pedirle a la gente que se apriete el cinturón o que estire la quincena más de lo que ya lo hace, y sostuvo que la forma más eficaz para sacar al país del atolladero económico, es con una política que recorte impuestos, no que los derogue. “Ningún recorte de esta naturaleza tiene precedente en la historia México, y los mexicanos no podemos permitirnos fracasar en este objetivo”, le dijo Velasco al pleno del Senado. Cabe recordar que las modificaciones planteadas a la Ley del Impuesto al Valor Agregado forman parte del paquete de reformas para recortar impuestos que anunció Manuel Velasco hace un par de semanas.

Descuentos en transporte a la tercera edad, una falacia Erick Gil /ASICh En Chiapas pocas líneas del Transporte aceptan la credencial del INSEN, a pesar de que desde 1992 se promulgó un Decreto Presidencial que beneficia a los adultos de la tercera edad, al autorizarse el 50 por ciento de descuento en el servicio público de pasaje, en la de Tuxtla Gutiérrez y para ser mas precisos en la Terminal de corto recorrido ubicado frente al Mercado de los Ancianos, los chóferes de las diferentes líneas no acatan tal disposición aseveró la señora María Pimentel Cruz. Doña María asegura que en días pasados viajó a San Cristóbal de Las Casas pero desgraciadamente no pudo hacerlo ante la negativa del un descuento por parte de las personas que venden los boletos, quienes con insultos lo corrieron de dicha terminal, gritando que las unidades gastan neumáticos y muchas cosas más por tal motivo no le podían hacer el descuento. En entrevista, señaló que los transportistas ha faltado al cumplimiento a mencionado decreto presidencial, en pocas palabras de nada sirve que nos den esta credencial si las líneas no hacen caso, por nuestra edad se deben de dar cuenta que somos personas mayores y merecemos los descuentos y también que se nos respete. Aunado a ello, Pimentel Cruz fue a dar a otra línea del transporte donde también hicieron caso omiso al descuento del 50 por ciento, lo que pasa es que no tenemos quien nos defienda o nos represente, tal parece que los encargados del INAPAM antes INSEN poco les importa las humillaciones que pasamos las personas de

la tercera edad quienes sufrimos constantemente de la burla de los Chóferes. “Nosotros pedimos a los empresarios transportistas que se toquen el corazón y aporten un granito de arena para que nuestra entidad siga manteniendo este clima de tranquilidad ante la crisis mundial por la que estamos atravesando, tenemos que unirnos todos al trabajo de nuestra máxima autoridad quien de alguna u otra forma siempre esta apoyando también a los transportistas y que cuando la terminal de corto recorrido se inauguro el mismo mandatario dijo y les pidió que colaboraran a no aumentar los pasajes y a poyar a nuestra gente. Por último la denunciante dijo que confían en que los transportistas entiendan que ese sector requiere de su apoyo para que no lo resientan más en su deteriorada economía, concluyó. ASICh

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A fin de apoyar e impulsar el talento de los jóvenes, orientándolos a temas de interés social, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF), otorgó un espacio de expresión a los amantes del graffiti, bajo el lema Conexión Chiapas. En entrevista, el director de la ENLEF, Ezequiel Calderón Velásquez, informó que a solicitud del presidente Jaime Valls Esponda, donaron una barda de aproximadamente 170 metros lineales ubicada atrás de la institución sobre el Libramiento Norte Oriente, para rendir homenaje a través del graffiti, al poeta Jaime Sabines Gutiérrez. “Estamos comprometidos como institución en fomentar y promover la cultura de nuestro estado y particularmente de Tuxtla Gutiérrez. En esta ocasión que se declaró el 2009 como año del poeta Jaime Sabines, pues decidimos participar junto con los jóvenes”, expresó. Señaló que los jóvenes escuchaban música de hip-hop, rap y break dance, mientras dibujaban más de 50 figuras relativas también a la salud, juventud, deporte y cuidado del medio ambiente. El origen del arte del graffiti se remonta a los años 60´s en Nueva York, cuando un mensajero firmaba en cada lugar donde entregaba documentos y pronto muchos jóvenes empezaron a imitarlo, buscando sitios cada vez más difíciles, originales y llamativos donde hacer trazos; sin embargo, actualmente el graffiti es muestra de rebeldía, vandalismo e indisciplina. Por ello, Ezequiel Calderón Velásquez dijo que “cuando los jóvenes son encausados y apoyados, se obtienen resultados positivos, nosotros como institución educativa tenemos el objetivo de formar hombres responsables y capaces de transformar e impulsar el desarrollo de la sociedad”. Por su parte, el presidente municipal, Jaime Valls Esponda dio a conocer que en el evento Conexión Chiapas, donde participaron decenas de jóvenes tuxtlecos, estuvieron como invitados 15 graffiteros de México, entre ellos Sekta, 1 SA Crew, RCF, KUBO, Estimer, FLER, Higuer, Wensk, Dita y Virus. Asimismo, reiteró el compromiso del gobierno de la ciudad de gestionar más espacios dónde plasmar sus ideas, continuar mejorando los parques públicos y apoyar a los jóvenes talentos. Por último, los jóvenes que participaron en Conexión Chiapas, calificaron como positivo este evento, por lo que agradecieron el interés de las autoridades estatales, municipales y educativas en brindar espacios y apoyo a este sector de la población para expresar sus inquietudes. (*)


Jueves 12 de Marzo de 2009

Turba casi lincha a estafador

Defraudó a cientos de familias en la zona de Zinancantán; intervención de alcalde evita que lo quemen vivo

Roselino Jiménez.- Ante la negativa del M.P. de la Fiscalía Indígena de acudir al llamado de la población de Kaqueté, Municipio de Zinacantán, para entregar a un defraudador de nombre Mariano Pérez Pérez, lo pretendieron quemar y así hacerse justicia por sus propias manos sin embargo la pronta intervención del Alcalde Antonio Conde Vázquez, pidió a la gente que se hiciera justicia de

acuerdo a los usos y costumbre del Municipio. Por otra parte, las 26 familia afectadas por este supuesto defraudador, dijeron que con engaño los sorprendió, ofreciéndoles un proyecto de conseguir un préstamo de 2 millones de pesos por lo que deberían de cooperar, con lo que pudieran ya que esto sería para tramitar y hacer gestiones ante las autoridades federales en la Ciudad

de México, por lo que tuvimos que vender nuestros animalitos y algunas familias prestaron con agiotistas, reuniendo la cantidad de $584 mil trescientos pesos, por lo que piden les sean devuelto su dinero. Asimismo el Presidente municipal, Conde Vázquez, dio a conocer que esto es una banda que ya venía operando desde hace tiempo y que dos de esa banda ya se encuentran detenidos uno en el cerezo #5 y el otro en Ocosingo, por lo que pidió a las autoridades que se investigue este caso y que se le aplique la ley a estos defraudadores, para que no sigan engañando a la gente que se aprovechan de su buena fe. Para finalizar el edil, mencionó que ante la situación que se vive en esta Comunidad, se verá en la necesidad de trasladar al detenido a la Cabecera Municipal y entregarlo al Juez Municipal ya que se teme que en caso de dejarlo en este lugar sea quemado.

Lucha a la pillería, sin tregua; detienen a nueve sujetos Tuxtla Gutiérrez.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron la detención de 9 sujetos por delitos del fuero común y del orden federal. Los aseguramientos, se lograron en los municipios de las zonas Centro, Costa y Norte. Se decomisó droga, ganado y material forestal. Estas acciones fueron emprendidas en respuesta a llamadas de auxilios, aplicación de patrullajes preventivos, puestos de revisión y control, así como en diversos operativos de seguridad implementados por la Policía Estatal Preventiva, donde lograron detener a los presuntos responsables de los delitos de robo, posesión de enervantes, abigeato, ecocidio y violencia familiar. Los detenidos por el delito de robo responden a los nombres de Víctor González Gordillo, Jorge Luis Hernández Ruíz, José Trinidad Domínguez González, por violencia familiar a Juan Carlos Velasco López, Miguel Ángel Rodríguez Mateos, por abigeo a Magdiel de Jesús López Muñoz y por daños en contra de la salud a Jerban Chilel Ramírez, Medeyin Hernández y Francisco Villalba Corona. Estos sujetos, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes como probables

responsables de los delitos de robo a comercio, a transeúntes, daños en contra de la salud en su modalidad de posesión de marihuana, abigeato, ecocidio y violencia familiar. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso adquirido por el Ejecutivo Estatal, de brindar seguridad y atender las denuncias de la ciudadanía ante la posible comisión de hechos delictuosos que pongan en riesgo su integridad física y de sus propiedades.

Chiapas Hoy 55 Fomentan el deporte entre comunidad de internos de Centro de Rehabilitación

Chiapa de Corzo.- Ante el proceso de reinserción social a internos de los CERSS en el estado, autoridades del Centro Estatal Preventivo Número Uno, con sede en Chiapa de Corzo pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), inauguraron el “Primer Torneo de Futbol Rápido y Básquetbol”. Con el objetivo de mantener la sana convivencia de los internos y poder consolidar el tratamiento de readaptación para integrarlos a la sociedad. En el evento se contó con la presencia de Marco Antonio Martínez Espinosa en representación del Secretario Ejecutivo del Consejo de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, Francisco Gustavo Ferreira, Miguel Ángel Alfaro García, director del Centro Estatal Preventivo, así como autoridades administrativas de este CERSS. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de Miguel Ángel Alfaro García, quien manifestó “Es un gusto verlos todos en armonía para participar en el primer evento deportivo y poder lograr el objetivo de su readaptación social, por lo que sin mayor preámbulos queda formalmente inaugurado este primer torneo deportivo siendo las 10:50 horas, deseándoles mucha suerte a todos y que gane el mejor”. Durante los días 11, 12 y 13 de marzo, se contará con la participación de cinco equipos para el torneo de futbol, quienes se enfrentaran todos contra todos siendo finalistas las escuadras que obtengan el mayor número de puntos. En tanto, para el cuadrangular de básquetbol se eliminarán de manera directa y lograr obtener el campeón del primer torneo. Cabe destacar que en este centro penitenciario se encuentran recluidas personas que han incurrido en delitos menores y que no representan un alto grado de peligrosidad para la sociedad. Con estas acciones, realizadas por personal del Centro Estatal Preventivo Número Uno perteneciente al Consejo de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad se da cumplimiento a la nueva política penitenciaría instruida por el Ejecutivo Estatal a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la modernización del tratamiento a personas en reclusión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.