Chiapas HOY en Opiniones y pases de Portada

Page 1

Chiapas Hoy 49

Miércoles 15 de Abril de 2009

* RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA CHIAPAS POR SU SEGURIDAD. * CONGRESO INTERNACIONAL DE PEDIATRIA EN TAPACHULA * MODIFICACIÓN AL INFORME DEL GOBERNADOR En todo el país, Chiapas se esta reconociendo por sus atractivos turísticos y es que en esta semana santa la afluencia de visitantes fue mucha, y hago esta referencia por que en días pasados el embajador de Italia en México Felice Scauso dio a conocer que el estado de Chiapas es uno de los más seguros de todo el país, y ello es consecuencia del trabajo que han realizado no sólo las corporaciones policíacas sino también de los tres niveles de gobierno, el gobierno federal de Felipe Calderón quien ha volteado los ojos a Chiapas, el Gobierno del Estado a cargo de Juan Sabines quien desde que llegó puso a todo mundo a trabajar y escuchó a los sectores olvidados y también los gobiernos municipales de todo el Estado, mismos que por orden del propio gobernador se han puesto las pilas para redoblar esfuerzos para proteger al Estado, y eso hay que reconocerlo mayormente cuando una autoridad de otro país lo dice y se enorgullece de estar en Chiapas, y hoy nuestro Estado es reconocido no sólo como un estado seguro sino también como la primer frontera y no la última como en años anteriores. UN ESTADO SEGURO El embajador de Italia en México, Felice Scauso, reconoció que Chiapas es un estado seguro, donde se vive un ambiente muy tranquilo en medio de una mezcla de culturas que le dan un valor agregado a este estado del sureste mexicano. En su visita al Estado, el diplomático señaló que exhortará a empresarios de su país para que coadyuven a la realización de importantes proyectos a favor del desarrollo de la entidad. En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, el embajador italiano visitó los sitios arqueológicos de Bonampak y Yaxchilán, acompañado de autoridades de la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado. De igual forma, sostuvo una reunión con médicos especialistas italianos, quienes realizan labores altruistas en el hospital del municipio de Altamirano, lo que consideró un ejemplo de solidaridad, necesario en el mundo de hoy, donde la ayuda mutua debe ser una prioridad. Durante su estancia en Chiapas, el embajador Felice Scauso, estuvo acompañado de la princesa Azaea Di Savola, nieta de la última reina de Italia Maria José Di Savola.

vista, el presidente de la Asociación de Pediatras de Tapachula, Marco Antonio Renaud López, informó que en estas actividades se tratarán diversos temas como las enfermedades del recién nacido, alergias, asma bronquial, depresión en la infancia, talla baja en pediatría, entre otros. “Estas actividades serán de gran relevancia porque contaremos con reconocidos pediatras de Guatemala, El Salvador, así como de otros estados de la República Mexicana, quienes intercambiarán sus experiencias en los temas antes mencionados”, explicó. Resaltó Renaud, que en el congreso se mantendrá un manejo interdisciplinario que permitirá la interacción de pediatras, médicos generales, enfermeras y estudiantes, para un correcto tratamiento de los niños en hospitales de segundo nivel. “Ya tenemos la experiencia de otros eventos, en esta ocasión esperamos la asistencia de más de 500 personas, quienes aprenderán temas muy importantes relacionados a la salud de los menores”, señaló. Dijo el organizador de dicho congreso, que los interesados podrán inscribirse en las oficinas de enseñanza del Hospital General de esta ciudad, en donde podrán obtener también información adicional sobre estas y otras actividades preparadas. Asimismo el coordinador del Congreso, Raúl Herrera Abarca, señaló que el conocimiento de estas temáticas relacionadas con la pediatría es muy importante, por lo cual hizo extensa la invitación a la comunidad médica tapachulteca para que participen, además de invitar al público en general a las pláticas que sobre pediatría se ofrecerán en forma alterna, en donde se llevará a cabo el evento principal.

CONGRESO DE PEDIATRIA El Ayuntamiento de Tapachula y la Sociedad de Pediatras de Tapachula y Costa de Chiapas invitan a comunidad médica y estudiantil de la región, a participar en el “Primer Congreso Internacional de Pediatría”, a realizarse del 16 al 18 de Abril en las instalaciones del Teatro de la Ciudad. invitan a Participar en Primer Congreso Internacional de Pediatría En entre-

REFORMAS APROBADAS Durante el tercer periodo extraordinario de sesiones, correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de la sexagésima tercera legislatura, el pleno de diputados aprobó por unanimidad la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas. En entrevista el Diputado Presidente de la mesa

Directiva del Congreso de Chiapas, Oscar Salinas Morga, reconoció que la asistencia de los Diputados chiapanecos a la sesión convocada, demuestra la disponibilidad y el compromiso por sacar adelante los trabajos legislativos. Al referirse a la iniciativa que tiene objeto modificar el informe anual de actividades del Gobernador del Estado, a presentarse entre el 16 de noviembre y 17 de diciembre de cada año, dijo que se pretende con ello evitar distraer recursos humanos, financieros y materiales para dar cumplimiento a la presentación de informes de actividades formales. Así como también, elevar a rango constitucional, la facultad del Congreso del Estado para acordar que el informe se lleve a cabo en diversas sesiones regionales, donde el titular del Poder Ejecutivo explique, amplíe y en su caso, presente avances respecto al informe presentado, referente a los asuntos de competencia de cada región, toda vez que se insiste en mantener un diálogo abierto y permanente entre las distintas fuerzas políticas, y entre estás y el gobernador del estado. Con ello, se pretende, establecer una nueva forma de rendición de cuentas y de diálogo constructivo, que le permitirá a la ciudadanía conocer y evaluar de forma especifica el trabajo realizado. Cabe recordar que la iniciativa de decreto por el que se Reforman Diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas, fue presentada por la Junta de Coordinación Política del Congreso local. ATENCIÒN A JORNALEROS EN CHIAPAS 1ra..PARTE El Lic. Yamil Melgar Bravo, Delegado Federal del Trabajo en Chiapas, informó el 18 de marzo actual, se llevo a cabo una reunión en el Auditorio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que sirvió de marco para la instalación del Grupo de Coordinación en Chiapas para la Atención de los Jornaleros Agrícolas y sus Familias, como parte de la estrategia para atender a este grupo de trabajadores en situación de vulnerabilidad. Melgar Bravo, explicó que el Grupo de Coordinación Estatal, tiene como

objetivo “fortalecer la coordinación institucional y la sinergia de los programas gubernamentales para promover el acceso de la población jornalera agrícola a un trabajo digno; con respeto a los derechos laborales, condiciones de seguridad y previsión social; y en condiciones de equidad, justicia y legalidad; lo que en conjunto permita el desarrollo individual, familiar y comunitario en sus lugares de origen, destino y tránsito”. Con este compromiso se integran a este grupo de trabajo, instancias federales, estatales, locales y organismos descentralizados entre otras, el cual está organizado por un Coordinador General del Grupo y una Secretaria Técnica, agregó el funcionario federal. Cabe mencionar que presidieron este acto de instalación, la Dra. Gloria Trinidad Luna Ruiz, Delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), acompañada del Lic. Yamil Melgar Bravo, Delegado Federal del Trabajo, del Lic. Rubén Araujo Monroy, Asesor de la Subsecretaría de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Lic. Esther Almazán Torres, Secretaria del Trabajo en Chiapas con la representación del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero. En Chiapas, la responsable de la coordinación de los trabajos, estará a cargo de la Dra. Gloria Luna Ruiz, y le apoyará en los trabajos a realizar, como Secretario Técnico, el Lic. Yamil Melgar Bravo. mencionó que el Grupo Coordinador, lo integran instituciones del Gobierno Federal como son; la Secretaría de Salud, la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), la Procuraduría Agraria (PA), la Secretaría de Educación Pública (SEP), Instituto Nacional de Migración (INM); del Gobierno Estatal, como es la Secretaría del Trabajo; organismos descentralizados, como: Registro Nacional de Población (RENAPO), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como autoridades locales en las áreas de salud, educación, desarrollo social, trabajo y agricultura, así como grupos y organizaciones sociales relacionadas con la temática. Finalmente Melgar Bravo, mencionó que en el país existen 3.1 millones de jornaleros agrícolas al día de hoy se pretende entre otras actividades de este Grupo, llevar a cabo un diagnóstico para tener información de cuantos jornaleros agrícolas mexicanos existen. Asimismo, señaló que con este grupo interinstitucional, mejorará la atención a los jornaleros agrícolas en la entidad, pues tendrán a “su alcance espacios de atención situados en toda la geografía chiapaneca, ya que cada una de las instituciones integrantes, servirá como puente para buscar a la instancia competente, o bien atender directamente los casos que se le presenten”. Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a manuelestrada@ hotmail.com


50Chiapas Hoy

Contrapunto

E

Miércoles 15 de Abril de 2009

trario el día de hoy , porque hace unos meses si lo creía. En Chiapas no tienen cabida los sacadolares, la ley se aplica sin distingos, Chiapas esta en pleno desarrollo y en el camino del trabajo.

Viene Obama

ntiendo que esta Semana Santa el Presidente Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa debe haberse olvidado de la bicicleta, para evitar el riesgo de una nueva caída que le inutilice la mano misma con la que saludara a Obama en su visita a nuestro país. Y si fue a la playa habrá tomado mucho sol, con el cuerpo untado de abundante bronceador... porque viene Obama. Remember. Paisas chiapanecos. Por lo tanto, muchos columnistas recurren a los archivos, para recordarnos otras visitas de los Presidentes norteamericanos a México, incluyendo aquellas de los tiempos cuando había más mexicanos aquí que en los yunaites states. Gracias a esta labor nos enteramos de que el Primer Mandatario yanqui que pisó territorio mexicano fue Thaft, quien se entrevistó con el Jefe de Estado que extraña el PAN -no Manlio Fabio Beltrones-: don Porfirio Díaz, en 1909 y en Ciudad Juárez. En aquel entonces, la fronteriza ciudad que lleva el nombre del Benemérito era un pueblo sin ley. Tan sin ley que allí nación el divo Juan Gabriel o sea que no ha cambiado mucho. Posteriormente, Manuel Ávila Camacho se entrevistó con Franklin Delano- ¡los chistes que habrán hecho los pícaros de la época- Roosevelt, en 1947 y en Monterrey: los Presidentes vecinos todavía no se arriesgaban mucho a adentrarse hacia los estados sureños de nuestro México y menos Chiapas. (Hoy tampoco). El primer habitante de la Casa Blanca que pisó el Distrito Federal fue Harry S. Truman, invitado por Miguel (¡ese!) Alemán, en 1947. Por esas fechas tampoco el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, había visto la primera luz: nació en 1959. Y hay quien piensa que sigue sin ver la “luz”, pues muchos delegados y políticos perredistas reportan directamente con el Peje. Y si Alemán presumió a Truman la bonanza del país, Calderón podrá enseñar y solicitar voten por el del cañón de Sumidero.

Roger Laid

Cuentan que Dwight Eisenhower se resistía a entrevistarse con Ruiz Cortines, quizá porque se le hacía imposible pronunciar el nombre de don Adolfo. De todos modos se reunieron en algún punto de la frontera y el general que derrotó a Rommel, el Zorro del Desierto, fue presa fácil de nuestro viejo zorro de la política. Y es que Ruiz Cortines hacía política hasta cuando jugaba dominó: ahorcó a Flores Muñoz y cerró su sexenio a blancas imponiendo a López Mateos. Y de la mula ya ni hablemos. Quizá la visita más recordada de un Presidente gringo a México fue la de John F. Kennedy, pero no precisamente por él, sino porque trajo a la guapa Jackeline. Aunque la después señora Onassis no impactó tanto como la primera dama francesa Carla Bruni. Afortunadamente, Felipe Calderón es más controlado que el ya citado López Mateos: por eso Sarkozy no tuvo aquí que posar la mano sobre una posadera- por eso se llaman así, ¿no?-, de la Bruni, como ahora que se reunió con Obama, para indicar: - ¡Esto es de mi propiedad! López Portillo recibió a Ronald Reagan en Cancún, pero antes se reunió ahí mismo con Fidel Castro, para no tener que decirle: “Comes y te vas”. Y en el DF agasajó a Jimmy Carter, quien confesó ha-

ber sido afectado por “la revancha de Moctezuma” (No confundir con la venida de Quetzalcóatl que Jolopo tanto disfrutó) Bill Clinton estuvo en Zacatecas y en Mérida, pero se quedó con las ganas de conocer a Mary Boquitas. Y Bush visitó a Fox en el rancho, donde no quiso comer brócolis, y en Monterrey donde Castro sí comió cabrito: se fue encabritado. A ver si la visita de Obama no resulta una cena de ne... digo: afroamericanos. Es por ello considero que si alguien lee esta retajila de comentarios y puedan hacérselo llegar a Obama va mi mensaje: Visite el Cañón del Sumidero, pregunte por donde queda Toniná, insista en visitar Bonampak y Palenque (siempre y cuando no este allí el alcalde) traiga a su familia a los Lagos de Colón, allí será atendido por el preciso de Comitán, pregunte por los tacos de hueso en Las Margaritas, apunte la visita a la Cola de Caballo o séase el Chiflón y no le recomiendo venir a las presa de Chicoasen porque la va a querer comprar y no esta en venta, Chiapas es seguro dígale a sus asesores en materia de turismo en su país que le pregunten a las autoridades italianas como se pasaron aquí los días que visitaron ….Chiapas es un paraíso, así Herrán Salvatti crea lo con-

Puntos Suspensivos… Por tierra, por aire y por mar llegaron los turistas a Chiapas, la excelente operación del gobierno del estado logro que hoy como nunca en Chiapas se abarrotaran los centros turísticos que puntualmente fueron promocionados bajo la estrategia de un gobernador que no se olvida de la atención de nadie en este estado sureño. Hay voces que lo confirman, de los mismos empresarios y de los turistas, la industria sin chimenea puede estar tranquila y ya le han dejado un buen mensaje: Chiapas es el destino de turistas…Sami David deberá de buscar una mejor estrategia para lograr posicionarse en la región Costa, uno de los hombres que más contrapeso le hacen no es del PAN, ni del PRI y menos del PRD…es de su mismo partido su apellido es López Vilchis y esta buscando en sus ratos libres ser el bombero apagafuegos, siendo él el incendiario, Sami David deberá de poner en practica su excelente labor de operación tomando en cuenta que fue director de Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, del órgano de Seguridad Nacional México. Es decir al candidato no le pueden vender la idea de que opera cuando esta haciendo lo contrario y esto podría salirse de control, ha sido muy prudente el candidato priista y hasta el momento bien podría mandarlo a traer para que opere abiertamente y no malgastar su recomendación en un tipo que esta cerrado al entendimiento de la política moderna. Bien pues en los próximos días podría sumarse al equipo, al enemigo es mejor tenerlo cerca y no perderlo de vista. Abundaremos en nuestra próxima entrega…Lea esta semana PIE TIERRA, el semanario que le informa, esta edición circulara en la costa chiapaneca. Opiniones, quejas, sugerencias, mentadas, arrumacos, susurros, puteadas, calambres, invitaciones y demás al correo rogerlaid@ gmail.com


Chiapas Hoy 51

Miércoles 15 de Abril de 2009

Crítica Constructiva

Por: Gustavo Hernández Larrauri

CHIAPAS A LA ALZA

S

in lugar a dudas Chiapas ha sido un foco de atención de carácter Nacional e Internacional, en algunas veces, en el pasado de un carácter sombrío debido a problemas de convulsión social; sin embargo, en fechas recientes, en lo que va de la administración de Juan Sabines Guerrero, la balanza es y ha sido inclinada a favor de un mejor Chiapas, de poner a la Entidad ante los ojos del mundo y de México, como una Entidad, con carencias, sí, pero enfocada a combatirlas, al fomento al desarrollo, al combate a la marginación histórica y enseñada como lo que es, una entidad de la Republica Mexicana, mágica, hermosa y bella en su gente, esplendorosa en su cultura como en su entorno natural y geográfico, Chiapas, es sin lugar a duda un espejo digno y maravilloso de lo que es nuestro México, nuestro mejor México. Chiapas, es y ha sido representado por cosas tan grandes y tan insignes pero maravillosas, desde una flor cultivada y cosechada en el municipio indígena en Zinacantán, obsequiada por Margarita Zavala esposa del presidente de la Republica Mexicana a Isabel II Reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en su reciente visita de Estado o la poesía de Jaime Sabines, la prosa de Rosario Castellanos o la grandeza del Cañón del Sumidero, entre muchos ejemplos culturales, étnicos y naturales que enaltecen a Chiapas, en el orden mundial y nacional, como no va ser, si promocionar y enseñar la grandeza de la entidad es política estratégica del gobierno sabinista, como ejemplos son muchos, pero voy a citar tres: El primero: Del 15 al 19 de abril se llevará a cabo el noveno Festival Internacional Rosario Castellanos, cuyo anuncio en conferencia de prensa fue señalado por Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán de Domínguez, lugar donde se llevará a cabo el magno evento, en el cual participaran

trovadores de la talla de Pablo Milanés, obras de teatro como la de los “monólogos de la vagina” o la participación periodística de Ricardo Rocha, entre muestras de cine, teatro, talleres de creatividad, feria de libro y análisis de las obras de Rosario Castellanos, como “oficio de tinieblas o Balún Canán, evento que se llevara cabo en esos días en esta ciudad cuna de grandes personajes ilustres, como Belisario Domínguez, prócer de la palabra libre, así como en seis municipios de la región: Socoltenango, Villa las Rosas, La Independencia, Las Margaritas, La Trinitaria y Tzimol, al final de esta columna envío fotos de Comitán de Domínguez… El segundo: El cañón del Sumidero, el cual compite para ser una de las siete maravillas naturales del mundo, el cual contiende en la categoría de Cuevas, Formaciones Rocosas y Valles, para ser parte de las siete nuevas maravillas naturales del mundo, localizado a cinco kilómetros de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, este sitio turístico es la única propuesta de México que estuvo considerada desde la primera ronda, y que el público está invitado a votar por ella a través de la página electrónica del concurso new7wonders.com El Parque Ecoturístico Cañón del Sumidero es un modelo de aprovechamiento turístico sustentable para Chiapas y para México, ya que además de operar con estrictos criterios de sustentabi-

lidad, promueve la preservación del Parque Nacional Cañón del Sumidero, genera la conciencia en torno a este invaluable patrimonio de México, fomenta una cultura de compromiso con el medio ambiente, a la par de que tiene un relevante impacto social y económico en la región Centro de Chiapas. El tercero: Son las declaraciones en el sentido turístico que entrevista me concedió Juan Carlos Cal y Mayor Franco, Secretario de turismo y relaciones internacionales del Gobierno del Estado de Chiapas. Quien manifestó que la semana santa fue una gran semana para el turismo chiapaneco, y que la política turística es producto de la convicción del Gobernador Juan Sabines, de darle un gran impulso ha este sector tan importante en la entidad que genera una gran proyección de la entidad así como derrama económica, cuya estrategia abarca el embellecer y el mejorar, la calidad y la infraestructura del sector, así como el buscar una mayor inversión del sector hotelero, restaurantero, el aumento de arribos de grandes cruceros a puerto Chiapas y el turismo ecológico, el montar el mejor stand en el próximo tianguis turístico de Acapulco, con eventos y exposiciones como la obra de “Palenque Rojo” , el lograr la oficina de convenciones y visitantes entre muchas otra acciones, acciones que ponen a Chiapas a la alza…

Ya para cerrar esta columna, el 15 de mayo se cambiará la mesa directiva del Congreso del Estado de Chiapas, la cual recaerá en la representación de algún miembro del Partido Acción Nacional, que cuenta con siete curules en el congreso estatal, pero de los siete, cuatro legisladores tienen la posibilidad de aspirar a ocupar la mesa directiva del congreso del estado, que son: Emilio Salazar, Carlos Pedrero, Luís Gómez Manzo y Ana Elisa López Coello, por lo que la lucha va estar reñida, pero, sin el animo de agarrar partido, Ana Elisa López Coello, sería una excelente propuesta y digna Presidente de la mesa Directiva del Congreso, no sólo por el echo de ser mujer, ya que la equidad de género es y debe ser un factor primordial en la composición de los órganos de Gobierno, sino por que ha desempeñado un buen papel como legisladora… Sugerencias, atentados, averiguaciones y comentarios en: larrauri37@hotmail.com larrauri37@yahoo.com.mx hernandezlarrauri@mexico. com Website: www.paginasprodigy.com/ forochiapaneco


52Chiapas Hoy

JUAN SABINES

DURA LEX SED LEX Indiscutiblemente superada por los avances científicos, la frenología es una teoría obsoleta desarrollada en 1800 por el neuroanatomista alemán Franz Joseph Gall, en la cual se afirmaba que es posible determinar el carácter y los rasgos de la personalidad, así como las tendencias criminales, basándose en la forma de la cabeza de un sujeto. El martes 7 de abril las autoridades ministeriales de Chiapas dieron a conocer el arraigo de Erick Bautista Gómez como probable responsable del homicidio de Martha Gómez Pérez, ocurrido el pasado 11 de noviembre en la colonia Emiliano Zapata de Tuxtla Gutiérrez. Bautista Gómez fue localizado en su domicilio en cumplimiento a una orden de presentación. Y derivado de una orden de cateo se logró el aseguramiento, en dicho domicilio, de diversos cartuchos calibre 45. La fotografía que publicó la prensa al día siguiente es inequívocamente la prueba más axiomática de quién se trata Erick Bautista Gómez: cabeza protuberante, frente amplia, mirada gatuna, cejas semipobladas, nariz obtusa, boca regular y ceño fruncido definen la fisonomía de un asesino tan torvo y despiadado como cualquiera del thriller más espeluznante de la dama del terror Agatha Christie. La medida cautelar instruida por la justicia generó una reacción antípoda al derecho y a la razón en organizaciones proclives a la intolerancia, pues ciertamente Bautista Gómez era un alfil del Movimiento Campesino Regional Independiente, éste una falange de delincuentes que en gobiernos del pasado saborearon las exquisitas mieles de la impunidad, pues el terrorismo político se incubó desde las entrañas mismas del poder. Si bien las indagaciones científicas y empíricas de la policía no concluyen sobre el caso, el arraigo de Bautista Gómez es sin duda un ejemplo fehaciente, contundente, de que en Chiapas quedó sepultado en el mausoleo del pretérito ese cáncer maligno llamado inmunidad y que, tolerado por autoridades léperas y desvergonzadas, dañó a la sociedad y benefició a pequeñas camarillas de bribones. El expediente de Bautista Gómez no es un expediente común y corriente. Hoy frente a la justicia no sólo tenemos a un asesino, al verdugo de una humilde mujer que fue ultimada con saña inaudita y feroz y que en otros países sería ejecutado en la silla eléctrica o condenado a la horca, sino

Miércoles 15 de Abril de 2009

BARACK OBAMA

también a un sicario que cultivó las siglas del MOCRI para delinquir con la idea de ser arrebujado en el manto de la complicidad. En lapsos no muy lejanos emergieron movimientos que confundieron deliberadamente la lucha social con el libertinaje. La Unión Nacional Lombardista fue técnicamente una agrupación guerrillera que el gobierno de Julio César Ruiz Ferro engendró y amamantó hasta conducir a Chiapas a las fronteras del caos, porque sus miembros infringían la ley con siniestra complacencia: lo mismo asesinaban en las ciudades que en los pueblos rurales, en donde también cometían asaltos y múltiples robos de vehículos. Como la terrorífica UNAL que desmembró el gobierno de Roberto Albores Guillén mandando a la cárcel a sus operadores, hubo otras agrupaciones que al amparo de las necesidades sociales de la gente sus dirigentes las convirtieron en una pestífera olla de podredumbre, pues de ellas hicieron un botín, una suculenta plaza para la rapiña y el pillaje ante la contemplación insolente de gobiernos hipócritas y encubridores. Así, la causa penal que hoy se sigue a Erick Bautista Gómez nada tiene qué ver con algún acoso policial a los justos reclamos que plantean los representantes y militantes de asociaciones campesinas serias, ceñidas a la legalidad y preocupadas por resolver los problemas del campo. La policía investiga un caso de asesinato en el que el señalado es Bautista Gómez y lo hace no sólo como principio fundamental del derecho, sino también porque en Chiapas ya no hay patentes de impunidad para nadie. EL GOBIERNO NO LIBERA DELINCUENTES En días recientes en el interior del penal El Amate un hecho atrajo la atención mediática cuando una minoría de presos se crucificó en una burda acción encaminada a chantajear al gobierno para su libertad. Sí, un argumento caricaturesco y faccioso pues está probado que en Chiapas, hoy más que nunca, existen condiciones tangibles para el diálogo y la concertación porque la política es un arte, un instrumento para servir a los demás. El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, hizo al respecto puntuales consideraciones que tienen un valor indiscutible pues provienen de un hombre que divulga la fe, que cree en la justicia como un

ROGELIO CABRERA

mensajero infalible y subordinado de Cristo. Se manifestó en total desacuerdo con estas acciones ya que no sólo lastiman la integridad física de las personas, sino porque existen otras vías para obtener respuestas y porque la ley no puede estar supeditada al cordón umbilical de la presión, de la coacción ni de las amenazas de grupos o personas. La revisión de los expedientes no es a la ligera ni superficial. Si así fuera entonces se estarían elaborando libertades de la misma manera: a la ligera. Por un lado la ley no actúa de la forma en que piensan quienes la han violado y, por otro, la sociedad no permitirá la liberación de presos que en realidad tienen culpas qué pagar en los panales de Chiapas. Sí: Dura lex sed lex. NORTES CHIAPAS se transformó en los últimos tres años en un importante destino turístico. José Luis Solís Cortés, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Chiapas, comunicó (durante su Informe de Resultados Vacacionales) que fueron más de dos millones 80 mil visitantes los que “inundaron” las carreteras de la entidad durante este período de Semana Santa. Y esto es el resultado del esfuerzo generoso que realiza el gobierno de Juan Sabines Guerrero para hacer de Chiapas el estado más seguro del país, en donde con acciones integrales, inteligentes y certeras se impulsan el empleo, la prosperidad social, la paz y el desarrollo…EN Amatenango del Valle los indígenas católicos iniciaron oraciones para pedir al apóstol Santo Tomás que las lluvias lleguen a tiempo y sean benévolas con sus cultivos. Tláloc sin duda les hará caso. En el barrio San Francisco los vecinos se han organizado pero para pedir a San Juditas Tadeo que baje el calor, pues el termómetro ha llegado a los 40 grados en los últimos días y, claro, no en todos los hogares hay lana como para comprar un mini Split… QUÉ caso tan patético y repugnante ocurrió en la clínica 83 del IMSS de Mapastepec, en donde la joven Anahí López Ramírez, de 25 años de edad, falleció luego de que los médicos que le practicaron una cesárea dejaron en su matriz algodones, gasas y restos de la placenta. Malditos asesinos. Aquí en Tuxtla hace algunos años a un señor le quitaron una pierna sana cuando le operarían una pierna con gangrena. Sobre el caso de Anahí el delegado del IMSS Samuel Efrén Orrico Torres ya prometió una investigación. Ojalá no sólo sea eso: una promesa y que los

ARELY MADRID

criminales vayan a la cárcel, aunque la vida de la muchacha ya no se recupera ni con nigromancia o taumaturgia… SALIÓ humo blanco del Congreso del Estado. Este lunes en sesión los diputados aprobaron reformas a diversas disposiciones de los artículos 24 y 42 de la Constitución local. El hecho más notable es que el informe del gobernador Sabines volverá a ser anual en lugar de los cuatrimestrales aprobados en enero. Con esta atinada medida se ahorrarán recursos materiales, financieros y humanos… EL Secretario del Transporte del Estado, Jorge Antonio Morales Messner, afirmó ayer que el proceso de modernización de este sector tiene un avance del 80 por ciento. Por cierto: Messner ya no despacha desde el café San Carlos, en plaza Polifórum, sino desde sus oficinas. Cuando secretario de gobierno, Messner transformó ese cafecito en su bunker…AL MENOS 3 mil policías de todas las corporaciones han montado un operativo para resguardar al presidente de los Estados Unidos Barack Obama, hoy el hombre más poderoso de la tierra. Obama estará en nuestro país en los próximos días…UNA Corte Familiar de Miami declaró formalmente divorciado a Cristian Castro de la abogada argentina Valeria Liberman, tras casi cinco años de matrimonio. A ella ya le decían Valeria Doberman por la vida de can que dio al pobre gallito feliz. Lagartona…ES urgente que los familiares de Bayardo Robles Riqué lo hagan recapacitar, por su bien, o terminará sus días en una casa de la risa o en San Agustín, allá por El Jobo. Testarudo como es, Bayardo insiste en ser candidato a la diputación por Tuxtla cuando ya el PRI se decidió por la talentosa Almita Rosa Simán. El argumento del deschavetado es que es ahijado político del novio de La Gaviota, Enrique Peña Nieto, quien en su obnubilación y locura por la residencia oficial de Los Pinos ha derrochado un gigantesco dineral del pueblo para promocionar su chocarrera imagen. También tiene metidas las manos José Antonio Aguilar Bodegas. Pero a la diosa de la política Arely Madrid Tovilla, líder estatal del tricolor, no la asustan con el petate del muerto…EL dirigente sindical del hospital pediátrico Víctor Hugo Santiago Ruiz debe ser investigado por las autoridades, pues en días recientes convocó a un paro laboral además de impedir arbitrariamente las funciones de los médicos del nosocomio. A causa de este despropósito falleció una jovencita de 14 años porque nadie quiso atenderla…ES TODO


MiĂŠrcoles 15 de Abril de 2009

Chiapas Hoy 53


54Chiapas Hoy

MiĂŠrcoles 15 de Abril de 2009


MiĂŠrcoles 15 de Abril de 2009

Chiapas Hoy 55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.