Chiapas HOY Miércoles 17 de Marzo en Opiniones y Pases de Portada

Page 1

Chiapas Hoy 49

Miércoles 18 de Marzo de 2009

MARGINAL Por Augusto Solórzano López

EL CHIAPAS DE SABINES; UN CHIAPAS CON ESTABILIDAD POLÍTICA Comunicadode deprensa prensanúm. núm.14/2009 14/2009 Comunicado México, D. F., 3 de marzo de 2009.

México, D. F., 3 de marzo de 2009.

MARZO ÚLTIMO MES PARA QUE LAS PERSONAS MORALES PRESENTEN SU DECLARACIÓN ANUAL

MARZO ÚLTIMO MES PARA QUE LAS PERSONAS MORALES x Para presentar la declaración es indispensable PRESENTEN SU DECLARACIÓN ANUAL utilizar la Fiel El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informa que marzo es el último mes para que las personas morales presenten la Declaración Anual, para lo cual deben x siguientes Para presentar la declaración es indispensable utilizar la Fiel tener en cuenta las recomendaciones: Descargar e instalar el Programa DEM, versión 2009 disponible en www.sat.gob.mx x Capturar su información de acuerdo con los que anexos que le correspondan, El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informa marzo es el último mes generar y enviar el archivo de la declaración anual. parax queEl las moralesdepresenten Declaración para impuesto lo cual deben SATpersonas enviará acuse recibo conlasello digital. SiAnual, no resultó a cargo obtuvolas saldo a favorrecomendaciones: aquí termina el procedimiento y se considera cumplida la tener enucuenta siguientes obligación. x Si se tiene impuesto a pagar, el pago se hará vía Internet en el portal de cualquier banco autorizado. x Descargar e instalar el Programa DEM, versión 2009 disponible en x

www.sat.gob.mx Para generar el archivo con la información y enviar la declaración por Internet las personas morales utilizar de la Firma Electrónica (Fiel) x Capturar sudeben información acuerdo con los Avanzada anexos que le correspondan,

y enviarconel estándares archivo de lainternacionales declaración anual. La Fiel,generar de acuerdo de seguridad, tiene una vigencia de xdosElaños; cuandoacuse esté de porrecibo vencerse, se digital. puedeSirenovar porimpuesto Internet.a cargo Una vez SAT enviará con sello no resultó vencida, para renovarla se deberá acudir al Módulo de Servicios al Contribuyente más u obtuvo saldo a favor aquícita. termina el procedimiento y se considera cumplida la cercano, preferentemente previa obligación. Para mayor información, los contribuyentes pueden consultar el Portal del SAT x alSi 01se800 tieneInfoSAT impuesto llamar (46 a36pagar, 728). el pago se hará vía Internet en el portal de cualquier banco autorizado.

o

--0--

Para generar el archivo con la información y enviar la declaración por Internet las personas morales deben utilizar la Firma Electrónica Avanzada (Fiel) La Fiel, de acuerdo con estándares internacionales de seguridad, tiene una vigencia de dos años; cuando esté por vencerse, se puede renovar por Internet. Una vez vencida, para renovarla se deberá acudir al Módulo de Servicios al Contribuyente más cercano, preferentemente previa cita. Administración Central de Comunicación Institucional Av. Hidalgo núm. 77, mód. VII, p.b., col. Guerrero

Tel. INFOSAT: 01 800 46 36 728 www.sat.gob.mx

Para mayor información, los contribuyentes pueden consultar el Portal del SAT o llamar al 01 800 InfoSAT (46 36 728). --0--

Justamente cuando el gobierno federal reconoce desigualdades regionales en Chiapas y de que la instancia estatal admite por su lado severos problemas de marginación, llega la primera entrega del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias de la SEDESOL. Este programa contrae una mezcla de recursos otorgados por los Ayuntamientos, el Estado y la Federación. El monto supera los 41 millones de pesos y van directamente a las comunidades de Acacoyagua, Aldama, Altamirano, Amatán, Benemérito de las Américas, Huixtán, Larráinzar, Osumacinta, Solosuchiapa y Suchiate. Aquí es donde surge el Chiapas de Sabines, un Chiapas distinto, un Chiapas con desarrollo social, estabilidad política y de seguridad pública, como diría el Secretario General de Gobierno Noé Castañón León. Los recursos en cuestión beneficiarán a más de 22 mil Chiapanecos y serán destinados a crear o mejorar la infraestructura social básica y de1servicios, como introducción de agua potable, sistema de alcantarillado, drenaje y electrificación, así como de vivienda en las localidades de los municipios antes citados.


50Chiapas Hoy

Miércoles 18 de Marzo de 2009

* GOBIERNO DE CHIAPAS Y EL SOCONUSCO, JUNTOS. * ENTREGAN EN SESIÓN LEGISLATIVA MEDALLA FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA * TAXISTA VIGILANTE EN TAPACHULA Indiscutiblemente a kilómetros se ve como el Gobernador del Estado de Chiapas Juan Sabines Guerrero se siente mas que a gusto con estar en Tapachula, y para muestra la gira de trabajo que sostiene por Tapachula desde hace dos días,, Sabines se ve claramente como disfruta el estar como huacalero, talvez es el placer del calor de la costa y el mismo placer de transformar este lugar olvidado por dios en muchos años, lo cierto es que la estancia de Sabines en Tapachula despierta muchos sentimientos en la población, al grado que en la zona alta de Cacahoatan, Tuxtla chico y unión Juárez mucha gente sale a aplaudirle al carro voceador de las visitas del gobernador a esta zona, y aun mas, como la población de la tercera edad abraza y cobija al Gobernador y el se deja consentir, en verdad es un fenómeno lo que pasa con el movimiento sabines en Tapachula, muchos dirán que exagero pero los que están a la distancia poco pueden saber como la gente se emociona y se vuelca para ver y saludar un momento a su Gobernador. CHIAPAS Y EL SOCONUSCO JUNTOS Durante una intensa gira de trabajo por el Soconusco, el Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, visitó los municipios de Tapachula, Unión Juárez y Cacahoatán; en este último, firmó el primer convenio municipal de reconversión productiva, que tan sólo en esta localidad prevé cultivar cerca de dos millones de plantaciones de diferentes especies potencialmente productivas para esa región. Mientras que en la ciudad de Tapachula, encabezó la inauguración del Bulevar Los Cafetales y el inicio de los trabajos de la Plaza Cafetales, luego de haber recorrido colonias de este municipio, donde entregó luminarias y el enmallado perimetral de un campo de fútbol. Del mismo modo y como parte de los compromisos asumidos con la población chiapaneca, Sabines Guerrero entregó enmallados perimetrales en los ejidos de Talquian Viejo y Talquian Nuevo, del municipio de Unión Juárez, que forman parte de las obras solidarias que la gente decide a través de las Asambleas Comunitarias. el jefe del Ejecutivo estatal, Juan Sabines Guerrero, inauguró el “Bulevar Los Cafetales” y dio inicio a los trabajos de la construcción de la “Plaza Cafetales”, cumpliendo una vez más con promover el desarrollo y progreso del Soconusco. Con dichas obras, que beneficiarán a más de 20 mil habitantes de la zona, se refrenda el compromiso de realizar acciones para detonar la economía de las familias tapachultecas. En un acto de justicia social, el Gobernador Juan Sabines dio la noticia de que en un apoyo decidido a este sector de la población, serán beneficiados con la municipalización

de las colonias Cafetales, Vida Mejor I, II y III, San Jorge, entre otros, donde se aplicarán los bonos de escrituración, novedoso esquema del gobierno estatal, con los que se apoyará en un cien por ciento a la gente para la escrituración gratuita de sus propiedades, siempre y cuando se pongan a nombre de la señora de la casa. En este marco, el Gobernador Sabines hizo mención de todas las acciones de gobierno que actualmente se realizan para detonar económica y socialmente al Soconusco, como lo es el recién inaugurado Parque Bicentenario, los trabajos de bacheo con El Dragón, el programa Taxista Vigilante, los trabajos de rehabilitación del Rastro, remodelación del Malecón, así como la instalación de la Planta Liofilizadora de Café, de Biodiesel, MEDALLA FRAY MATIAS En Sesión solemne del Congreso de Chiapas, los representantes de los tres poderes; del Ejecutivo el Gobernador Juan Sabines Guerrero, del Legislativo Diputado Oscar Salinas Morga y del Judicial el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Juan Gabriel Coutiño, entregaron la Medalla Fray Matías de Córdova a Magdy Martínez Solimán, Coordinador Residente de la ONU en México, como un reconocimiento a la labor que realizado para lograr el desarrollo de Chiapas con el solo interés altruista de mejorar las condiciones de vida a través de políticas de desarrollo social de las clases marginadas. En el teatro al aire libre “Fray Matías de Córdova” instalado en los patios del Planetario del Colegio de Bachilleres que este día fue inaugurado por el mandatario chiapaneco Sabines Guerrero, se instaló el recinto legislativo que fue trasladado de la capital del Estado a esta ciudad para realizar la entrega de la Medalla Fray Matías de Córdova. La Medalla Fray Matías de Córdova fue entregada por primera vez, acto que habrá de realizarse cada año a partir de esta fecha, luego de la aprobación por unanimidad de las siete fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, Magdy Martínez Solimán es la primera persona que recibió la distinción entregada por los tres poderes a quien ha trabajado incansablemente para lograr que los 28 municipios más marginados de Chiapas eleven su índice de desarrollo humanitario. La sesión legislativa fue encabezada por el Presidente del Congreso de Chiapas Oscar Salinas Morga, correspondió al Diputado Neftalí del Toro Guzmán hacer el reconocimiento de las acciones del Tapachulteco Fray Matías de Córdova, en su intervención el legislador señaló que la medalla fue instituida en honor a la dimensión del libertador, el orientador de generaciones liberales, el poeta, literato, filosofo, humanista, precursor

de los cimientos democráticos de nuestro estado, unidad y figura básica que impulsó la federación de nuestro estado a la nación mexicana. Por su parte el Diputado Luis Gómez Manzo fue el encargado de dar a conocer la trayectoria del galardonado y el trabajo en la toma de decisiones altruistas, la colaboración con las estrategias del gobierno con políticas de desarrollo social que han llevado a cabo como único objetivo del desarrollo de Chiapas al nuevo milenio. Una vez que el gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero y el presidente del Tribunal de Justicia Juan Gabriel Coutiño se integraron a la sesión presidida por el Diputado Salinas Morga se procedió a la entrega de la medalla, Magdy Martínez Solimán, recibió la distinción y agradeció al pueblo chiapaneco su hospitalidad y al gobierno la oportunidad de colaborar como integrante de la ONU en las tareas de desarrollo de la entidad. TAXISTA VIGILANTE EN TAPACHULA En el marco del inicio del programa “Taxista Vigilante”, impulsado por el gobierno de Chiapas, el alcalde de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, señaló que los trabajadores del volante que se inscribieron al proyecto, manifiestan su voluntad para incorporarse a la cultura de la denuncia y coadyuvar en la seguridad, el orden y la atención a los servicios públicos. El “Taxista Vigilante” nos Ayudará a Establecer el Orden y Mejorar los Servicios Públicos: Ezequiel Orduña. durante su intervención, el mandatario local sostuvo, que gracias al gobernador Juan Sabines, hoy se pone en manos de los taxistas, la más sofisticada metodología de comunicación para reportar telefónicamente y de manera directa, toda irregularidad que observen en su diario transitar por la Perla del Soconusco, El “Taxista Vigilante” nos Ayudará a Establecer el Orden y Mejorar los Servicios Públicos: Ezequiel Orduña. Gracias amigos taxistas por inscribirse al programa, por que en cada uno de ustedes debemos tener un aliado para que las cosas marchen bien, mejore la atención y nos involucremos todos en el bienestar del pueblo tapachulteco”, añadió Orduña Morga. El “Taxista Vigilante” nos Ayudará a Establecer el Orden y Mejorar los Servicios Públicos: Ezequiel Orduña. Con una notable emoción en el rostro, el edil tapachulteco agradeció al gobernador Sabines Guerrero, ya que en breve se pondrá la primera piedra para dar paso a la construcción de la nueva Central Camionera de Corto Recorrido, que se sumará a la lista de magnas obras para nuestro municipio. El “Taxista Vigilante” nos Ayudará a Establecer el Orden y Mejorar los Servicios Públicos: Ezequiel Orduña Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero, hizo entrega de un

teléfono celular al presidente municipal Ezequiel Orduña y a la Dirección de Tránsito Municipal, para que los taxistas inscritos en el programa, puedan tener una estrecha comunicación y resolver de manera eficiente las anomalías que se detecten. El “Taxista Vigilante” nos Ayudará a Establecer el Orden y Mejorar los Servicios Públicos. LUZ EN HUIXTLA. El edil Porfirio Lugardo López acudió a la colonia “Cañaveral” localizada al poniente de la ciudad, a invitación de habitantes de este sector. A su llegada, ya era esperado por un grupo de colonos del centro poblacional, quienes le dieron la bienvenida y lo invitaron a realizar un recorrido por la colonia para patentizarle las necesidades que en diversas materias tienen por aquél lugar, dentro del recorrido realizado los colonos guiaron al presidente municipal hasta la casa comunitaria del lugar en donde fue informado sobre las obras mas urgentes para esta parte de la ciudad. Durante la reunión, el edil hizo un recuento de las obras iniciadas en este año, entre las cuales destacan los trabajos de desazolve en los ríos Huixtla y Maxixapa en los ejidos Huixtla y Efraín A. Gutiérrez, la rehabilitación de la casa comunitaria en el ejido Francisco I. Madero, sobre la cual abundó que gracias a la gestión del DIF municipal presidido por la Lic. Cristina Selene Lugardo Figueroa ante el DIF Chiapas se logró el equipamiento y puesta en operación en este lugar el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) “Pequeños Traviesos”, añadió el edil que se realizan acciones en beneficio de los huixtlecos también en temas como el agua potable, enfatizando que recientemente se realizó el banderazo de inicio de los trabajos de la nueva línea de captación del vital líquido, precisó que esta obra tiene un costo cercano a los 15 millones de pesos y cuenta con una longitud de 7.4 kilómetros, indicó que gracias al trabajo conjunto que se ha desarrollado con el Ayuntamiento de Tuzantán presidido por el Ing. Carlos Villanueva, se logró la liberación del derecho de paso para la construcción de la obra de la cual confió resolverá los problemas de abasto del vital líquido por lo menos el próximo medio siglo, el edil comentó también sobre la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, la cual tiene un costo que supera los 25 millones de pesos pues se trata de instalaciones únicas en su tipo y que, dijo, resolverá los problemas de contaminación en las cercanías del río Huixtla por lo menos durante el próximo siglo. Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a manuelestrada@hotmail.com


Miércoles 18 de Marzo de 2009

Hecho histórico

Trasladan los tres poderes del Estado a la ciudad de Tapachula; entregan la medalla “Fray Matías de Córdoba”

Tapachula, Chiapas.- En un acontecimiento que marcará historia en Chiapas, los tres poderes del Estado, entregaron ayer la medalla “Fray Matías de Córdoba” a Magdy Martínez Solimán, coordinador residente de las Naciones Unidas en México, quien ha impulsado estrategias y programas sociales con sentido humano que han contribuido en la reducción de la pobreza que enfrentan los chiapanecos. Para este importante acontecimiento, se determinó trasladar la sede de los tres poderes a esta ciudad, y en sesión solemne de la LXIII legislatura, el Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero – flanqueado por Óscar Salinas Morga y Juan Gabriel Coutiño Gómez, titulares del poder Legislativo y Judicial, respectivamente- condecoró con esa alta distinción al representante de la ONU en México. El Consejo de Premiación, integrado por los tres poderes, determinó entregar por primera vez esa distinción a Martínez Solimán, al considerar que forma parte de los hombres y mujeres que sin distingos de raza, religión, o nacionalidad, ha proporcionado sus servicios humanitarios a favor de los habitantes de nuestro estado. Durante el evento, al que asistió el gabinete en pleno del Gobierno del Estado de Chiapas, funcionarios federales y sociedad civil, se destacó que la medalla se entrega también como un reconocimiento a la memoria de Fray Matías de Córdoba, héroe chiapaneco, uno de los hombres más importantes de Chiapas al ser promotor de la independencia de la entidad, de pensamientos liberales y humanista, defensor de los pueblos indígenas e impulsor de proyectos educativos. Para entregar esta distinción, el Congreso del Estado sesionó ayer en el teatro al aire libre “Fray Matías de Córdoba”, designado como recinto del Poder Legislativo y en donde se expuso que el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, con su atinado liderazgo, ha contribuido al desarrollo de nuestro país y particularmente, a la reducción de la pobreza en Chiapas. Desde el inicio de esta administración, Chiapas y la ONU realizan una

labor sobresaliente a favor de la disminución de la marginalidad, y en el aumento del índice de desarrollo humano, con acciones como son la instalación de la primera oficina subnacional de la ONU en América Latina y la firma del Convenio Agenda Chiapas–ONU, que coloca al estado a la vanguardia mundial en cooperación internacional descentralizada para superar la pobreza y marginación. Este esfuerzo, ha permitido que en la actualidad se tengan registradas más de 77 iniciativas de cooperación con las 21 agencias especializadas del Sistema de Naciones Unidas, y 22 dependencias del Gobierno del Estado en materia de combate a la pobreza, salud, reducción de la muerte materna e infantil, equidad de género, educación primaria universal, combate al VIH-SIDA, las enfermedades trasmitidas por vectores, desarrollo sustentable y sustentabilidad del medio ambiente. Todas las acciones señaladas anteriormente, han sido posible gracias al destacado trabajo del hoy condecorado Magdy Martínez Solimán, quien ha colaborado e impulsado esas estrategias en materia de política social para lograr mejores condiciones de vida entre los chiapanecos. La ONU ante un cambio de época Un cambio de época es lo que le tocó vivir a Matías de Córdoba y es lo que le está tocando vivir a la ONU, hizo ver el representante de la ONU en México, luego de ser condecorado con la medalla Fray Matías de Córdoba. Y fue más allá al asegurar que aunque el cambio de época que hoy vivimos entrañe nuevos desafíos y nuevas soluciones, llama la atención que volvamos al concepto de Estado incluyente, al que en su momento apeló Fray Matías de Córdoba. Destacó que Fray Matías hablaba de conceptos tan simples como el derecho a la educación, al calzado, a la vestimenta y “hoy seguimos hablando de esos derechos para asegurar el desarrollo humano”. Luego de expresar su satisfacción por estar en tierras chiapanecas, reafirmó que la ONU se siente orgullosa

de trabajar con el Gobierno de Chiapas en pos de desarrollo, la seguridad y los derechos humanos, en una entidad que enfrenta sus propios desafíos. Y citó que ejemplo de esa dinámica es que Tapachula está viviendo su propio cambio de época, en una frontera que implica fuertes retos y múltiples oportunidades, tanto para el Estado Nacional como para el Gobierno de Chiapas y la ONU, al estar comprometida con Guatemala y México, en particular Chiapas. Puntualizó: Hoy, como en la época de Matías de Córdoba, vemos enlazadas, desde nuestro contexto, las historias chiapanecas con las historias de México, Centroamérica y el resto del mundo; y tenemos la oportunidad de insertarnos como ONU, en la tarea conjunta de impulsar el bienestar de su población. Hoy como en la época de Matías de Córdoba, estamos convencidos de la necesidad de la convivencia digna entre los distintos mundos étnicos y culturales de Chiapas y el Sureste mexicano. “En la tierra alegre de ustedes, con Tarumba y Jaime Sabines, les quiero decir… que Juan José Sabines Guerrero ha sido para nosotros, para mi esposa Linda y para mí, para mis colegas de las Naciones Unidas, en especial para quienes viven y trabajan en Chiapas, un ejemplo de capacidad, esfuerzo, inteligencia, simpatía, modestia y pundonor”. Reconoció que el jefe del Ejecutivo –acompañado por su esposa la señora Isabel Aguilera de Sabines– ha puesto todo su esfuerzo por la paz, la reconciliación, la libertad y un sentido de justicia por los pobres, por los indígenas, por los derechos humanos, la modernidad, la equidad de género, por los derechos de la infancia, por el futuro, respeto a la cultura y tradiciones milenarias. Y al ser más puntual en torno al galardón que recibió, dijo que aceptaba “con humildad el honor que se me concede porque es una honra para las Naciones Unidas, para la ONU en México, para sus miles de hombres y mujeres que a lo largo de cincuenta años han servido a los ideales de justicia, paz y desarrollo en tierra mexicana. “Recojo esta distinción en representación de mis colegas del programa de Naciones Unidas para el desarrollo, la columna vertebral del sistema, un colectivo de hombres y mujeres que me han enseñado a vivir los valores de la organización con generosidad y con altura de miras”. Finalmente, el galardonado Magdy Martínez aseguró que esa medalla es una señal de que las Naciones Unidas son una organización muy importante en este mundo interdependiente donde todos tenemos que trabajar juntos.

Chiapas Hoy 51 Vida y obra de Fray Matías de Córdoba y Ordóñez El 17 de marzo de 1766 en la ciudad de Tapachula, nació Matías Antonio Córdoba Ordóñez, hijo de don Pedro Rafael Córdoba y doña Josefa Ordóñez. Tuvo tres hermanos: Paulina, Pablo y Julián y su infancia la pasó al lado de sus padres, en su pueblo natal en donde aprendió sus primeras letras El ilustre escritor, ensayista, pedagogo, político, filósofo, educador, economista, sociólogo, clérigo, poeta destacado y fabulista, religioso y político Guatemalteco nacido en Tapachula, Chiapas, cuando esta región todavía era parte del vecino país centroamericano, es reconocido por ser el prócer de la Independencia de Chiapas, el 28 de agosto de 1821, incluso poco antes de consumarse la independencia del Virreinato de la Nueva España (México). Fray Matías de Córdoba (17681828) desde muy joven se inclinó por la religiosidad al tiempo que se dedicó a la escritura. Estudió en el Convento de Santo Domingo de Guatemala donde terminó la carrera de licenciado en Sagrada Teología. La inquietud por superarse lo llevó a viajar en 1803 a España. Fundó la primera imprenta en la que editó el periódico El Pararrayo e hizo múltiples escritos bajo el seudónimo El Especiero. Logró obtener el reconocimiento de los escritores de prensa del siglo XVIII y a principio del XIX y con la “Fabula del león” alcanzó la fama de escritor. Su trayectoria 1780, ingresó al Seminario de Ciudad Real, becado por el curato del Soconusco. 1882, ingresó a la Orden de los Dominicos. 1790, se ordenó como sacerdote 1793 empezó a impartir las cátedras de filosofía y teología en el convento de Santo Domingo de la ciudad de Guatemala. 1800 obtiene la licenciatura en Teología en la Universidad de San Carlos Borromeo, Guatemala y con el título se traslada a Ciudad Real de Chiapa, lugar donde principia a impartir la cátedra de teología en el convento de su orden. 1815 obtiene los grados de presentado y de maestro, por lo que es electo provincial de la recién creada provincia de San José (1815-1820 y 1825). Más tarde obtiene el grado de doctor en teología en la Universidad de Guatemala. Cronología de aspectos relevantes: 1809 logró la separación de los dominicos de la Intendencia de Ciudad Real de Chiapa que pertenecían a la provincia de San Vicente de Guatemala y que se erigiera la provincia independiente de San José de Chiapa; 1810 funda una escuela de las primeras letras en Ciudad Real; 1819 fue socio fundador y vicedirector de la Sociedad Económica Amigos del País, de la provincia de Chiapa.


52Chiapas Hoy

Miércoles 18 de Marzo de 2009

Planetario de vanguardia, único en Centroamérica *Más de 76 millones de pesos en su inversión *Único en su tipo desde Costa Rica hasta la ciudad de México *Proyección en Domo Digital 3D *Lugar de aprendizaje y entretenimiento *Acceso al público de todas las edades

T

apachula, Chiapas.Con una inversión superior a los 76 millones de pesos, el Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero, inauguró este martes el Planetario Bachilleres de Chiapas, Casa de Ciencia y Cultura Universal, cumpliendo con ello a una sentida demanda de la población estudiantil, el cuál cuenta con tecnología digital de vanguardia, único en su tipo desde Costa Rica hasta la ciudad de México, que además de reforzar a la educación será un nuevo atractivo turístico en el estado. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines; del alcalde Ezequiel Orduña Morga y del director general del COBACH, Arturo Velasco Martínez, el mandatario chiapaneco develó la placa e hizo el corte de listón inaugural del Planetario, para posteriormente realizar un recorrido en sus instalaciones que dejó maravillados a quienes acudieron al evento.

En su trayectoria, el gobernador pudo apreciar el área de souvenir en donde recibió un presente de parte de la comunidad estudiantil, posteriormente acudió al área de exposiciones de microscopios, luego constató el equipo de vanguardia instalado en la Biblioteca Virtual Multimedia. En el mismo recorrido, el Ejecutivo del estado observó la exposición cultural en un espacio dedicado al talento estudiantil, además de apreciar los 6 telescopios con los que cuenta este Planetario, destacando entre ellos el MEADE LX200R de 10 pulgadas, con el cual se permite observar al espacio con mayor definición es tan potente que se puede observar los anillos de Saturno. Asimismo, el gobernador entró al Domo de Proyecciones Cósmicas, el cuál cuenta con un tablero electrónico de iluminación que proyecta hacia una pantalla de aluminio colado de 10 metros de diámetro y una altura de 6 metros, área alfombrada y climatizada con


Chiapas Hoy 53

Miércoles 18 de Marzo de 2009

espacio para 47 butacas, que contempla en un futuro conectar los telescopios del Planetario para proyectar imágenes cósmicas en tiempo real. Luego del recorrido, el gobernador expresó que el costo de recuperación para ingresar al planetario será accesible para toda la población, destacando una tarifa preferencial para la comunidad estudiantil. Además de mencionar que será un atractivo turístico más en el estado, ya que se espera incluirla en los recorridos de los turistas que visitan la entidad. El Planetario del Colegio de Bachilleres, construido en su conclusión por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), cuenta con una biblioteca virtual equipada con 38 computadoras, zona de observación con telescopios, área de expresión cultural y científica (equipada con microscopios), cafetería, librería, souvenirs, área de juegos interactivos, área administrativa, taquilla, exposición del mural de contaminación lumínica, así como el teatro al aire libre “Fray Matías de Córdova”. El principal atractivo de este Planetario es su Domo de Proyecciones con un novedoso sistema Digistar 3D, que proyecta imágenes en tercera dimensión, con capacidad para 46 personas, área especialmente alfombrada y climatizada para ofrecer al visitante una experiencia única con su pantalla de seis metros de aluminio colado, que próximamente estará conectada a los telescopios de gran fidelidad y potencia que permitirán observar el cosmos en un tiempo real, haciendo que su visita a este lugar sea inolvidable. En materia de seguridad, cuenta con una red contra incendios y equipo de hidroneumático, así como un sistema de pararrayos; además de contar con mobiliario con un toque modernista que encaja perfectamente con la arquitectura del mismo. En su exterior se tiene una plaza de acceso, estacionamiento, andadores, jardinería, enrejado y cercado perimetral, redes hidrosanitarias, parque temático y un espacio especialmente diseñado para ascenso y descenso del transporte público.

Todo ello conforma el Planetario como un espacio educativo y recreativo que a través de exposiciones, talleres interactivos, conferencias, mesas didácticas, biblioteca multimedia y proyecciones en el Domo Digital 3D, sea un lugar de aprendizaje y entretenimiento. Al evento acompañaron al Ejecutivo del estado el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Gabriel Coutiño Gómez, el secretario de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino; el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos; el director del INIFECH, José Antonio Zenteno Santiago; funcionarios municipales y estatales.


54Chiapas Hoy

Miércoles 18 de Marzo de 2009

Sin distingo alguno la impartición de justicia Raciel López Salazar, encabezó una reunión con representantes del sector empresarial de las zonas Costa y Soconusco de Chiapas

Tapachula, Chiapas.- En el marco de las reuniones desarrolladas en el consejo de participación ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), este martes el titular de la dependencia estatal, Raciel López Salazar, encabezó una reunión con representantes del sector empresarial de las zonas Costa y Soconusco de Chiapas. En ese sentido, el Procurador General de Justicia del Estado, acompañado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Solís Cortés, señaló la importancia de este encuentro, que se desarrolla con el objetivo de “crear un puente de comunicación y generar confianza en las acciones de seguridad y procuración de justicia, que representan un elemento central para que pueda haber desarrollo y un crecimiento sustentable en Chiapas”. En esta reunión, que se suma a la sostenida por el titular de la PGJE con empresarios de Tuxtla Gutiérrez, López Salazar refrendó el compromiso del Gobierno de Juan Sabines Guerrero con la procuración y la impartición de justicia, sin distingo alguno. Asimismo, subrayó la importancia de garantizar el acceso de la justicia al sector empresarial, porque generan inversiones significativas a favor del desarrollo de Chiapas. Cabe destacar que estas acciones de coordinación entre sociedad y gobierno, forman parte del Acuerdo

por un Chiapas aún Más Seguro, signado por los tres poderes del Estado, los tres órdenes de Gobierno y la sociedad en general, en septiembre de 2008, en respuesta a la convocatoria del Presidente de la República Felipe Calderón, de establecer una estrategia de combate frontal a la delincuencia. Por su parte, el empresario chiapaneco representante del sector automotriz y ganadero, Francisco Reyero Fernández, destacó la labor de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a favor de una coordinación con los diversos sectores de la sociedad. A esta reunión asistieron también, el presidente de la Unión de Café Tacaná, Adolfo Gramlich Bado; Alejandro Álvarez Rodríguez del sector de la construcción, grupo Tapachula; Antonio Fernández Ruiz, del sector productor de plátano y mango; el notario público Antonio Melgar Aranda; Bruno Giesseman Everbush, del sector turismo y cafeticultor. Así también, Francisco Reyero Fernández, sector automotriz y ganadero; el presidente de Coparmex Costa, Luis Bernardo Thomas Gutú; Luis Hiram Peña Rodríguez, empresario del sector restaurantero; Marco Lucas Decke, cafeticultor grupo Amsa; Ramón Gutiérrez de Gasparín, sector de la construcción; Thomas Edelman Blass, sector turismo y cafeticultor; Fernando Rodas Alonso, productor de plátano y mango; Octavio Marín de la Torre, empresario del sector constructor y de la Marina turística; Antonio D´amiano Atristan del sector gas LP; y los notarios públicos, Joaquín Armendáriz Zea y Luciano Rosales Tirado. Además, la secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner; por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la secretaria técnica del Consejo de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros; el director del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones, Miguel Ángel Sánchez; el fiscal del Distrito Fronterizo-Costa, Fidel Robles Tercero; y el fiscal especializado en Delitos Cometidos en contra de Inmigrantes, Enrique Méndez Rojas.

Para mayor seguridad, plan operativo en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para que Tuxtla Gutiérrez continúe como una de las capitales más seguras del país, capaz de brindar mayor confianza a turistas e inversionistas, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento capitalino implementarán en breve el Plan Operativo de Identificación y Seguridad Solidario. El secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Rogelio Hernández de la Mata, informó que este programa iniciará en los próximos días con el propósito de identificar, ubicar y detener a integrantes de grupos delincuenciales que operan en la ciudad. Explicó que a este operativo que busca combatir el robo a transeúnte, autopartes, casa habitación y comercio, el narcomenudeo y la prostitución clandestina, se suma el Centro

de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) del Ayuntamiento, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Consejo Estatal de Seguridad Pública y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. El funcionario indicó que inicialmente se trabajará en colonias donde se ha reportado un mayor número de denuncias a través de los números de atención ciudadana 060 y de emergencias del Gobierno del Estado 066, así como con información del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, que encabeza Felipe Granda Pastrana. Agregó que también como parte del Plan Operativo de Identificación y Seguridad Solidario, se prevé establecer motopatrullajes permanentes en los andadores del río Sabinal, a fin

de evitar delitos menores como faltas a la moral y consumo de enervantes en vía pública. Por último, reiteró que el gobierno de Jaime Valls Esponda, continuará aplicando operativos de seguridad en toda la ciudad, en coordinación con el Gobierno del Estado, para salvaguardar la integridad física de visitantes y residentes. (*)

Tiene Unicach 4 mdp para becas a catedráticos

Cosme Vázquez /ASICh Alrededor de 12 catedráticos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas están siendo becados en el extranjero y diez en el interior del país, estudiando doctorados y maestrías, declaró la jefa del departamento de Desarrollo Académico de la UNICACH, Magnolia Solís López. Dijo que precisamente ahora sigue abierta la convocatoria a este tipo de becas hasta el 31 de abril, y para julio se sabría quienes serían los aprobados. A través del Programa de Mejoramiento al Profesorado, con recursos federales se apoya a los docentes de tiempo completo, así como de 20 horas para realizar estudios de postgrado ya sea dentro o fuera del país, con la única condición de que presenten programas de calidad. Los apoyos consisten en manutención, pagos de inscripciones, colegiaturas y transporte, así como material didáctico Se busca que los maestros de asignaturas sean mayormente capacitados y se incorporen de nueva cuenta a las escuelas de la universidad, para fortalecer la calidad académica. Explicó que de tratarse de catedráticos de tiempo completo, se tiene que echar mano del personal que queda para cubrir las horas frente a grupos. Los beneficiados que cursan doctorados reciben una beca adicional a su sueldo de diez mil 200 pesos y por maestría siete mil 200 pesos mensuales. Ahora los becarios están en Alemania, Estados Unidos y mayormente en España, también se ha tenido en Holanda, Inglaterra, en tanto en México los catedráticos de la UNICACH se preparan mejor en la UNAM, en Puebla, Monterrey y Guadalajara. Para este año se tiene un techo financiero de aproximadamente cuatro millones de pesos, por lo que exhortó a la comunidad académica presentar su proyecto para hacerse acreedores a una beca. ASICh


Miércoles 18 de Marzo de 2009

Iracundo sujeto machetea a su mujer Así lo dio a Conocer la señora Emigdia Martínez Silvestre de 20 años de edad, quien fue a dormir a la comandancia de la policía municipal por temor a que su conyugue la asesinara a machetazos. Revelo que su domicilio se ubica en la colonia Torrecillas lote 250 manzana11. Y su esposo responde al nombre Jesús Hernández López de 33 años de edad (a) el niño Malo de oficio triciclero trabaja con el triciclo 391 del grupo Francisco Vila quien en el día de ayer a las 11 de la noche llego en estado de ebriedad y la comenzó a golpear la arrastro de los Huixtla, Chiapas; 17 de Marzo ante los vecinos quienes pidieron la de 2009(a3).- Ebrio sujeto le dio intervención de la policía municipal cabellos, le pego con el machete un planazo con el machete en la es- y logran rescatar a la victima. Así pero la mujer logro salir corrienpalda a su esposa, la arrastro de los como también a sus tres menores hi- do y pedir auxilio cuando llego la cabellos, la amenazo con matarla. jos de 3, 2, 1 año de edad, pero el patrulla 015. Logro escapara brincando la barda: (Huixtla web a3). Pero logro escapar y pedir auxilio individuo logro escapar.

Salva la vida un albañil, le cae una barda encima Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.-Una persona de nombre Dimas Espinosa Alfaro de 38 años de edad originario de la colonia Jesús Maria garza el día de ayer como a eso de las 12 del día estaba escarbando una zanja como de dos metros de altura para una red de drenaje que se esta asiendo a unos metros cerca del parque central cuando de repente se le vino encima los paredones de los lados que dando atrapado el señor Dimas. Con la ayuda de los compañeros que se encontraban trabajando junto en el lugar fue auxiliado inmediata mente y fue liberado sufriendo golpes en todas partes del cuerpo donde se encontraba en estado de coma. Esta obra es dirigida por la constructora aro de Chiapas y el contratista Camilo torres Gómez así también del dueño de la constructora se trata de Horacio chanpo Ruiz con radicación en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Se espera que esta constructora pague todos los daños en contra de Dimas Espinosa Alfaro porque esta persona es de escasos recursos económicos y de familia humilde ya que las lesiones que sufrió son muy graves

Chiapas Hoy 55 Intenta centroamericano hurtar en tienda de abarrotes, lo detienen

Marcos Ramos /ASICh Cintalapa, Chiapas.- Un indocumentado guatemalteco fue detenido por la policía municipal de este lugar luego de haber intentado robar en una tienda de abarrotes. A través de una llamada de auxilio al teléfono 066 de emergencia los policías detuvieron a Alberto López Castro de 40 años de edad, que quizás obligado por el hambre cometió el delito de intento de robo. La propietaria de la tienda de abarrotes, Ema Guadalupe Siu Trinidad, pidió el auxilio, y apoyada con otras personas, detuvieron al ladrón para posteriormente ponerlo en manos de la policía. El guatemalteco detenido fue puesto a disposición del ministerio público, para que sea esta instancia quien decida la situación penal, ya que según datos recabados por la afectada no iba a proceder de manera penal. Por su parte, el comandante de la policía municipal invitó a la población a que no se quede callada, para que juntos población y policía, logren disminuir los índices de delincuencia en esta comuna. ASICh

Apaña la policía a dos; les hallan hierba mala Pichucalco.- Como resultado del operativo Sellamiento implementado en la parte Norte del Estado, elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) logran el aseguramiento de presunto narcodistribuidor, así como un consumidor del enervante. El Aseguramiento se logró en el tramo carretero PichucalcoIxtacomitán. Durante la implementación de puesto de inspección, seguridad y vigilancia en el tramo carretero Pichucalco-Ixtacomitán, a la altura del crucero La Ceiba entrada al ejido Tectuapán se le marco el alto al conductor del vehículo marca Nissan, tipo Estaquita de color blanco y placas de circulación 7CNB-828 del

Estado de Chiapas, en el cual viajaban dos personas en la parte trasera. En el lugar, se aseguró a Pascual Santiz Santiz de 41 años de edad, quien tenía en su propiedad una mochila de color verde misma que contenía un envoltorio con cinta canela de hierba verde, al parecer marihuana, con un peso aproximadamente de 3 kilogramos. De igual forma, se detuvo a Fredi Montejo Álvarez de 30 años de edad, al cual se le encontró dos carrujos del enervante. Santiz Santiz, manifestó a los uniformados que los aproximadamente 3 kilogramos de droga serían transportados a la ciudad de Villahermosa, Tabasco; para entregarlo a una persona de la cual desconoce sus

generales y ser comercializado con los pobladores de esa región. Ante los hechos, los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación como probables responsables del delito contra la salud en su modalidad de posesión de enervante. En tanto, Pascual Santiz se le imputa la modalidad de posesión con fines de comercialización. Estas acciones en marcadas en el Operativo sellamiento la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrendan el compromiso del Ejecutivo Estatal para combatir las expresiones delictivas que pongan en riesgo la salud y la integridad física de los chiapanecos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.