Chiapas Hoy 49
Miércoles 25 de Marzo de 2009
En Nueva Alianza, habla la transparencia En proceso democrático, Consejo Estatal del Partido elije a sus candidatos Hacia contienda electoral, estamos listos, afirma líder Carlos Valdés
Baja del Congreso de la Unión, y que desde ahí coadyuven en el desarrollo que el estado experimenta debido a las políticas públicas y gestiones que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha emprendido.
Manuel Ruiz/Chiapas Hoy Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Destacando su confianza en abanderar al partido con los mejores perfiles hacia la contienda electoral a realizarse el próximo 5 de julio, el presidente de la Junta Ejecutiva Estatal de Nueva Alianza, Carlos Alberto Valdez Avendaño, refrendó su compromiso con la sociedad chiapaneca, esto durante la realización en días pasados del Consejo Estatal del Partido, en donde se eligieron las 12 fórmulas que estarán compitiendo en cada distrito electoral federal. En el marco de un evento democrático y transparente que habla del buen trabajo que está desempeñando el instituto político, y en el que la votación de los consejeros y de los integrantes de la Junta Ejecutiva Estatal, fue el parámetro determinante, donde se presentaron las candidaturas. Valdez Avendaño subrayó que dichos perfiles emanados de los diversos ámbitos sociales y productivos de la entidad, han sido electos como abanderados, debido al alto sentido social y ético que han demostrado en su cotidiano quehacer y que van acorde a la ideología de política renovada y cercana a la ciudadanía que encabeza Nueva Alianza. El líder político consideró que sin lugar a dudas, el partido está preparado para seguir consolidando su trabajo de
solución a las necesidades más elementales de las familias chiapanecas y del país, teniendo como elemento toral en el desarrollo, el acceso a una educación de calidad para niños, jóvenes y adultos. Agregó que con esta perspectiva, Nueva Alianza ha escogido a los 12 candidatos que representarán digna y responsablemente la voz e interés de los chiapanecos en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, y que desde ahí coadyuven en el desarrollo que el estado experimenta debido a las políticas públicas y gestiones que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha emprendido. Por su parte, los candidatos de Nueva Alianza coincidieron en señalar que conducirán sus campañas con total apego a las leyes electorales y a la civilidad que exige la sociedad, por lo que ponderarán la propuesta, el respeto hacia otros contendientes y la ideología de avanzada de Nueva Alianza. En el evento tambien participaron el Lic. Eder Calderon Orantes, coordinador estatal de vinculacion. el Lic. Rodolfo Chanona Suarez, Coordinador estatal Politico Electoral asi como el C.P. Ricardo Cancino Villatoro, coordinador Estatal de finanzas. Los elegidos por el consejo estatal fueron los siguientes candidatos:
Distrito I PALENQUE
Fórmula Propietario
Propietario II BOCHIL Propietario III OCOSINGO Propietario IV OCOZOCUAUTLA Propietario V SAN CRISTOBAL VI Propietario TUXTLA PONIENTE Propietario VII TONALA Propietario VIII COMITAN Propietario IX TUXTLA ORIENTE Propietario X VILLAFLORES Propietario XI HUIXTLA Propietario XII TAPACHULA
Nombres PEDRO JIMÉNEZ GUTIÉRREZ HERMINIO GÓMEZ HERNÁNDEZ JUAN FÉLIX VILLAFUERTE MONTERROZA SERGIO MENDOZA PEDRERO ASUNCIÓN GARCÍA PANIAGUA JORGE ESTEBAN VILLATORO MARTÍNEZ DAVID AGUILAR SOLÍS ARNOLDO HERNÁNDEZ MÉRIDA MANUEL DE JESUS PEREZ GOMEZ
HÉCTOR MANUEL MARTÍNEZ CRUZ NEPTALÍ ROJAS DOMÍNGUEZ SOCIMO VILLALOBOS CRUZ
50Chiapas Hoy
Miércoles 25 de Marzo de 2009
EN CHIAPAS LAS MUJERES PRIMERO El actual Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Ángel Córdova Toledo, esta consiente de que “LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES NO DEBEN DE ESPERAR”, y con esto darle a la iniciativa que enviara para su aprobación y su análisis en su caso del decreto por el que se adiciona el articulo 71 bis del Código Penal, a favor de los grupos vulnerables como mujeres, personas de la tercera edad y discapacitados, dándole la prontitud que se necesita para poder hacerle justicia a tantas mujeres que han sido maltratadas en otros tiempos. La iniciativa consiste en crear una Ley para combatir, prevenir y sancionar la trata de personas en el estado de Chiapas, y la iniciativa para crear la Ley que previene y combate la discriminación en el Estado de Chiapas. El diputado Ángel Córdova, es uno de los más interesados para que las mujeres tengan su espacio y los derechos que les corresponden en términos de la Constitución, siendo con estas iniciativas se ponen a Chiapas a la vanguardia en el respeto y el reconocimiento hacia la mujer chiapaneca. Ángel Córdova hace un comparativo muy importante, en el cual, así como se ha dicho que este es el sexenio del campo, también es el sexenio de las mujeres, siendo estos los sectores más abandonados en otras administraciones gubernamentales, con esto se revindican los derechos que por mucho tiempo algunos grupos pugnando para que se hagan en ley. En otros tiempos los derechos de las mujeres no se habían hecho ley, los cuales ahora con el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, pone a la vanguardia al Estado de Chiapas en cuestión de apoyo a las mujeres. Es muy importante lo que indica el legislador chiapaneco, que existe un fenómeno en la trata de personas, por lo que ahí hay que regularlo, darle marco jurídico que contemple penas punitivas para efectos de disuadir este tipo de delitos que no le convienen a nadie, pero mucho
menos a las mujeres que al final de cuentas siempre han sido en otros tiempos las que mas sufren estas difíciles situaciones. Que bueno que en esos tiempos actuales se unan tanto el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo para llevar a cabo esta actividad que se requiere en materia de leyes; siendo el ejecutivo el que esta normalizando el marco jurídico que le permita un mayor desenvolvimiento y un mayor impacto en beneficio de todos los chiapanecos, ahora por otro lado los Diputados deben de hacer su parte al analizar y dictaminar en pleno pensando en el bienestar de Chiapas, muy por encima de cualquier interés. Lo bueno es que aunque existan Diputados que anden con la calentura de las próximas elecciones el trabajo legislativo se sigue haciendo sin detenerse por esa cuestión, teniendo como ejemplo las nueve iniciativas de leyes y una reforma constitucional, logradas recientemente en periodo extraordinario. La agenda legislativa se ha desahogado en un 80 por ciento tocándose temas importantes, no existiendo una parálisis legislativa, para beneficio de todos los chiapanecos que no todos los diputados estén más preocupados en ocupar otros puestos políticos en lugar de ponerse a trabajar en los puestos que fueron elegidos por la gente. Las mujeres chiapanecas están contentas de que se estén dando las tres iniciativas de ley que el Gobernador Sabines envió al Congreso del Estado y que con esto se mejorará la impartición de justicia en Chiapas. Recordando las iniciativas de ley son la Reforma al Código Penal para convertir en agravante cuando
los delitos se comentan en contra de mujeres, menores de edad, personas con discapacidad o adultos mayores; así como la Ley para combatir, prevenir y sancionar la trata de personas y la Ley que previene y combate la Discriminación. Doña Lucila aplaudió las acciones que impulsa el Ejecutivo Estatal para proteger los derechos de las mujeres chiapanecas. Aprobándose esta ley para la protección de las mujeres, es un beneficio para la ciudadanía pero sobre todo protegerse de quienes han abusado y no se les ha puesto un castigo ejemplar, es de reconocer la labor de los tres niveles de gobierno en torno a la aprobación de una ley que hará justicia a aquella mujer que es o ha sido victima de violencia, tanto psicológica como física. En algún momento se les ha discriminado a las mujeres no solo de Chiapas sino de todas partes del mundo pero que bueno que las mujeres chiapanecas ya no sufrirán mas estos traumas tan dolosos, han sido abusadas en su totalidad por la sociedad, a las mujeres se les debe de atender y proteger siendo este un compromiso hecho realidad de parte del gobernador Juan Sabines Guerrero. Desde este espacio externo un total agradecimiento a las autoridades porque se tomen en cuenta a las mujeres y se preocupen por el bienestar de ellas y que esta actual administración gubernamental cumpla con hechos todo lo prometido en campaña, porque hay que recordar que todos venimos de una mujer y hay que estar agradecidos por darnos la vida. Las mujeres son la base de las familias chiapanecas y que abusen o las maltraten no corresponde
a nuestra sociedad, con estas iniciativas podrán tener un trato primordial y mejoraran la vida de la mujer. En Chiapas se les castigará a los tratantes de mujeres, a la prostitucion, creo que a todos nos parece muy bien, y que las mujeres ya no tengan el temor de denunciar, con esta ley estamos demostramos que en Chiapas si se esta trabajando para tener un mayor apoyo a los más necesitados y que tengan un mejor nivel de vida las MUJERES DE CHIAPAS. POSTRE ¡Qué lástima! Este fin de semana no habrá más partidos de fútbol más que el de la Selección Mexicana ya que va a haber partidos muy buenos, en lo que respecta del partido de la Selección Mexicana mejor no canto victoria ya que no tendrá a varios seleccionados de costumbre, los que fueron llamados ojala saquen la casta y también se ganen su lugar en la selección. Hay mucha gente que no entiende que se pusieron los puentes peatonales para salvar sus vidas para no pasar corriendo y toreando los carros, son los inmunes porque piensan que nunca les va a pasar algo ojala y no les den un buen susto para que los utilicen y no este de adornos… El pasado viernes mi sobrina Stephanie su fue con sus compañeros de escuela a su viaje de generación a las playas de Huatulco acompañados de los maestros, y me cuenta que se la pasaron muy bien que regresaron como camarón, bien bronceados y que las playas están muy limpias ojala que las que tenemos aquí las cuiden ahora que se acerca la Semana Mayor y que mucha gente acostumbra ir para allá, ojala tenga la cultura de no tirar basura. El programa HOY estuvo ayer en Puerto Arista se veía muy limpia la playa, el agua y pasaron unas tomas donde se veían dos delfines en las olas, que gusto da verlos así de limpias hasta da ganas de irse de una vez con este gran calor a disfrutar de la playa, cuidemos uno de nuestros lugares de entretenimiento, cuiden los precios también porque no se vale que le suban a los mariscos para que así valga la pena ir con toda la familia..
Chiapas Hoy 51
Miércoles 25 de Marzo de 2009
P
Desde Los Altos
olicías Ministeriales detuvieron ayer al líder del CRIACH, Domingo López Ángel. Se le acusa de fraude en contra de un particular. El fiscal de los Altos dijo que el líder chamula puede recuperar su libertad bajo fianza. Quien celebró la aprehensión de Domingo López Ángel fue el alcalde coleto, Mariano Alberto Díaz Ochoa. Incluso llamó a conferencia de prensa. ¡Imagínese usted, ni que fuese autoridad competente! Lo grave es que involucra al gobernador Juan Sabines Guerrero. A él agradece la detención de Domingo López Ángel. Olvida que el gobernador no es juez. Solo un juez pudo haber liberado orden de aprehensión contra Domingo López Ángel, a quien el alcalde no lo baja de bandido, de invasor, de sinvergüenza. Y los jueces no dependen del Ejecutivo, sino del poder Judicial. Mariano Alberto Díaz Ochoa no guarda ni las formas ni los protocolos debidos: actúa con los intestinos, no con la cabeza; es, pues, un mal político. Hasta donde se sabe, no se le aprehendió por invasión de las instalaciones del INI ni del rancho de Francesco Pellizi. Lo peor de todo es que su aprehensión no zanja el problema de las invasiones.
Ayer mismo, los indígenas que se apoderaron de seis hectáreas del INI mantenían actividad frenética. Parecían hormigas, acarreando costeras para edificar viviendas más sólidas, en cambio de las carpitas de nylon que mantenían apenas el fin de semana. Y son cuando menos 600 los invasores, y parecen decididos a todo. Mal haría el gobernador en seguir al alcalde en sus delirios de desalojo, del uso de la fuerza contra los precaristas, contra los indígenas. Ni en el INI ni en rancho de los Pellizi debe buscarse una salida de fuerza… el costo puede ser muy alto. ¿Por qué mancharse las manos de sangre? ********** El tiempo de las precampañas políticas se ha agotado. Concluyeron el pasado 11 de marzo. Esto de acuerdo a un comunicado que envió el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) a todos los partidos políticos. Es decir, hay un impasse en la actividad política que todos deben respetar. Cesa toda actividad proselitista hasta el inicio oficial de las campañas electorales. El reloj electoral comienza de nuevo su marcha hasta el próximo 3 de mayo.
Antes de esa fecha, nadie debe moverse. Es decir, los partidos políticos y sus precandidatos deberán de abstenerse de realizar actos de proselitismo. Los tiempos son los tiempos. Entre el 22 y el 29 de abril los partidos políticos deberán presentar ante el IFE las solicitudes de registro de los que serán sus candidatos propietarios y suplentes, por la vía uninominal y de representación proporcional. Antes de eso, todos los aspirantes siguen siendo precandidatos. El Consejo General del IFE sesiona hasta el 2 de mayo, para establecer quiénes cumpen y quiénes no cumplen con los requisitos establecidos en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE). Para el 3 sabremos quiénes son los candidatos que van por la representación de mayoría relativa y por la vía de plurinominal. Hasta entonces comienzan las campañas políticas, mismas que se desarrollaran entre mayo y junio. Tres días antes del día 5 de julio cesan de nuevo las campañas, y el 5 se acude a las urnas. Los 500 legisladores federales que resulten electos, 300 por la vía uninominal y 200 por representación proporcional, integrarán Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. La toma de posesión de los nuevos diputados es el 1ro de septiembre de este mismo año.
Fredy López Arévalo
Nosotros seguiremos muy de cerca el desarrollo del proceso, para observar que se cumpla con lo que marca la ley. Esa es la misión del periodista, que no se confunda, que no olvide, que no se malinterprete… ****** Crece desempleo en México, llega a mayor nivel desde 1996. Esto pese a que el presidente del empleo, Felipe Calderón Hinojosa, dice haber contenido la planta laboral. De acuerdo a lo reportado hoy por el INEGI, en febrero la tasa de desempleo se ubicó en 5.30%, y que quedó por arriba de las estimaciones de los analistas que veían un tasa de 5.04%. Con ello, la tasa de desempleo alcanza sus niveles más altos desde septiembre de 1996, habiendo visto en el último año una importante escalada, pues en febrero de 2008 la tasa se ubicó en 3.91%. En comparación mensual, la tasa también vio un incremento, pues, con cifras desestacionalizadas, la lectura en febrero fue de 4.89% cuando en enero había sido de 4.64%. En el mes, casi todos los sectores vieron una reducción en sus niveles de empleo, destacando el caso de la construcción donde el nivel de empleo pasó de 8.29% a 7.97% mientras en la manufactura pasó de 15.79% a 15.31%. En el comercio pasó de 20.14% a 19.93%. Sólo en los servicios hubo un aumento de 41.40% a 42.46%.
Personal directivo, editorial y administrativo del periódico
Se une a la pena que embarga a la familia Rivera Aguilar Por la irreparable pérdida de la Señora
MARÍA DOLORES AGUILAR GARDUÑO (Suegra del Lic. Ariel Gómez León)
Rogamos a Dios, la pronta recuperación de familiares y amigos Descanse en Paz
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director General
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo de 2009.
52Chiapas Hoy
Miércoles 25 de Marzo de 2009
JUAN SABINES
DAVID AGUILAR
JAVIER ALVAREZ
FRANCISCO ZORRILLA
El insulto es la otra cara del halago. Adagio dedicado al diputado Fernel Gálvez Rodríguez, del PRD
trata de un asunto que debe ocuparnos, no sólo preocuparnos, so pena de que se transforme en un cáncer maligno que sería antípoda a la metamorfosis democrática que hoy se experimenta en casi todos los pueblos de la humanidad. Mancomunar el machismo a una cuestión de cultura es una frivolidad soberana e irresponsable, un cómodo subterfugio que en nada ayuda a resolverlo. Es indispensable asumir políticas concretas que no sólo impulsen la igualdad sino que además castiguen con más severidad a quienes descarguen su furia con los puños en una mujer, pues esto representa sin duda un acto de cobardía que se contrapone a la libertad y a la equidad de un género secuestrado antiquísimamente por la intolerancia. En Chiapas ya nos acostumbramos a las buenas noticias. Así, este miércoles el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Oscar Salinas Morga, confirmó que ya están en poder de la Comisión Permanente las últimas tres iniciativas que envió el gobernador Juan Sabines Guerrero sobre reformas penales para proteger a las mujeres de la violencia y la discriminación. La propuesta del gobernador Sabines constituye un hecho sin precedentes a nivel internacional, pues mientras en otros lados del mundo los gobernantes distraen su tiempo en tramas que tienen qué ver con hostilidades bélicas para resguardar territorios o hegemonía política, en Chiapas se dan avances sustanciosos para impulsar y preservar el equilibrio entre todos siempre pensando en la unidad y la coexistencia de voluntades y esfuerzos. Tales iniciativas plasman el rostro humano de este gobierno genuinamente democrático. El gobernador Sabines creció en un núcleo familiar íntegro y honesto y trabajar ahora en políticas estructurales que protejan los derechos de los chiapanecos, particularmente de las mujeres, es sine qua non para macizar las bases de nuestra sociedad, pues es precisamente la familia el centro de nuestro entorno, de nuestro hábitat. DAVID AGUILAR: FRAUDE EN LA 40 Desde que a don Vicente Lombardo Toledo se le ocurrió crear el primer sindicato en este país emergió, asimismo, una tapadera para la rapiña y la corrupción. Los más clásicos ejemplos de ese statu quo de depredación lo son Fidel Velásquez, Joaquín Hernández Galicia, La Quina, y Elba Esther Gordillo Morales, célebre caudillo que
ha hecho del magisterio un patrimonio con el que ha almacenado fortunas a pesar de sólo tener la instrucción de un maestro rural. En la Sección 40 del S i n d i c a t o Nacional de Trabajadores de la Educación (S-40) se cometió un monstruoso fraude de más de 50 millones de pesos y hasta ahora los responsables no han sido llevados a la cárcel, no obstante existir las evidencias y los documentos que prueban el atraco. Entre los sindicados están Jorge Pérez Pérez y el actual diputado David Aguilar Solís, ambos célebres en el mundo de la nota roja por sus dislates, sus ocurrencias y sus desafortunados aquelarres políticos. El señor Pérez, políticamente jubilado del sindicato, se dedica a los placeres que provee el dinero porque en Tuxtla vive como un sultán cuando hasta antes de ser representante de esa sección era un modesto taxista que escamoteaba las cuentas diarias a la hora de entregarlas a su patrón. El diputado Aguilar Solís también lleva una vida en la molicie. Solís es la más llana analogía de la holganza y de las complicidades que se dan entre estos partidos políticos que sólo nacen para la repepena y la rapacidad política.
tiranillo que no sólo actúa a espaldas de los trabajadores, sino que además se olvidó de los compromisos con la base. ¿Y sabe quiénes prepararon el tinglado para que este sujeto llegara a la dirigencia? José Antonio Morales Messner y Roberto Albores Gleasson. Hay mucha tela de dónde cortar…DE aquel partido de bribones en donde se cometían las más sucias leperadas y las peores bataholas de sexo y alcohol, sólo queda el recuerdo. El Partido Convergencia por la Democracia es hoy un partido sólido y con un andamiaje territorial que ya lo quisieran otros partidos que se dicen grandes. En la ciudad de México la dirigencia nacional tomó la protesta a los candidatos del tsunami naranja, entre los que destaca Ramiro Miceli Maza, ex alcalde de Simojovel y una chucha cuerera en eso de ganar elecciones, el mismo que desnudó al tirano Pablo Salazar Mendiguchía…POR los rumbos del PRI el precandidato Francisco Zorilla Ravelo despliega una campaña desangelada, sin pena ni gloria. Lo que se siembra se cosecha, dirían nuestras abuelas. ¿Qué ha sembrado Zorrilla durante su paso como servidor público? Ha sembrado desprecio, corrupción, atraco y robo. Se ha involucrado en los más bochornosos y repugnantes escándalos, por eso no lo quiere la gente. Hacen cruz, cruz cuando lo ven llegar. ¿Imposición de quién es este mequetrefe de la política? Del Comité Nacional del PRI…EN el otro frente Amadeo Espinosa Ramos no sabe cómo conquistar, cómo llegar al corazón de la gente. Y no puede no sólo por falta de capacidad y carisma, sino porque además son conocidos sus cartas políticas. El señor Espinosa es uno de los dueños del Partido del Trabajo. Es miembro de un establishment que parió Julio Cesar Ruiz Ferro siendo gobernador en busca de legitimarse cuando lo mandó Ernesto Zedillo tras correr a Eduardo Robledo Rincón. ¿Por qué la desesperación de Espinosa Ramos? Porque quiere defender desde una curul a Pablo Salazar Mendiguchía?...¿SE acuerda de Ismael Brito Mazariegos?. Es un pendenciero de la política que recientemente fue diputado local. Y ya volvió a las andadas, pues campesinos del municipio de Coapilla denunciaron que Brito, siendo dirigente de la Organización para el Desarrollo Sustentable, los defraudó con al menos 250 mil pesos. Brito dio teléfonos de celular falsos y una oficina que tenía en la colonia Los Laureles ahora luce abandonada. Es decir, actuó como todo un pillo…ES TODO.
PROTEGER A LA MUJER, OBJETIVO DE JSG En el mundo contemporáneo uno de los flagelos más aberrantes y alarmantes es el de la discriminación. En el fragor de las batallas cotidianas por la existencia nos detenemos a pensar y a reflexionar sobre las guerras, las hambrunas, los niños que viven en la calle, la drogadicción, la violencia y tantos otros azotes que como jinetes del Apocalipsis contaminan a nuestras familias, pero raras veces, pocas veces en realidad, paramos las manecillas de nuestro reloj para pensar sobre la segregación y la acrimonia que todavía afecta a las mujeres. Por naturaleza el mexicano es machista. En el mundo zoológico se llamaría macho dominante. Alfa, es decir quien lleva la estricta jerarquía social y tiene potestad para ordenar, para reprimir y por supuesto para golpear. Según los sociólogos el machismo es el conjunto de actitudes y prácticas sexistas vejatorias u ofensivas llevadas a cabo contra las mujeres. El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de acciones discriminatorias contra las mujeres y contra hombres cuyo comportamiento no es adecuadamente “masculino” a los ojos de la persona machista. Tradicionalmente el machismo ha estado asociado a la subordinación de los roles familiares en favor de la mayor comodidad y bienestar de los hombres. De hecho, el machismo es considerado como una forma de coacción no necesariamente física, sino psicológica, siendo esta forma de expresión protectora de la discriminación, ya que se ven subestimadas las capacidades de las mujeres alegando una mayor debilidad. El machismo, asimismo, castiga cualquier comportamiento femenino en los varones, lo que es la base de la homofobia. El machismo es considerado una opresión hacia el sexo femenino y una de las más importantes lacras sociales, según el movimiento feminista. A menudo está entre las causas de la violencia doméstica, también llamada violencia machista. El machismo es ciertamente una rama histórica de la discriminación. Ergo, más allá de la frialdad de las estadísticas debemos admitir que se
NORTES SI bien hoy concluye una jornada de homenajes a Jaime Sabines, la sinceridad axiomática es que el poeta vive en nosotros, en nuestra mente y en nuestro corazón. Su poesía urbana y fresca nos inspira, nos motiva, nos guía, nos mueve, nos transporta. Nos da vida. Es agua y es atmósfera. Es acariciar el paraíso. Justo es, entonces, reconocer la labor esmerada del Secretario de Educación Javier Álvarez Ramos en esta expedición cultural y literaria para honrar la memoria del poeta mayor. Ese esfuerzo del joven funcionario revela las buenas relaciones que existen en la estructura de gobierno que nos permite, a todos, caminar en propósitos comunes…EL delegado del PRD en Chiapas va a meterse en un berenjenal si no cuida su lengua en el asunto de Mario Moreno Conrado. Debe recordarse a Carlos Navarrete Ruiz que en política la discreción es una regla de oro y no se vale ofender a los electores porque finalmente son éstos los que mandan…EL Sindicato de Burócratas despide un terrible tufo a corrupción y amasiatos. El que cobra como líder, al parecer un doctor de nombre Ricardo Cruz Coello, dicen que se volvió un
Chiapas Hoy 53
Miércoles 25 de Marzo de 2009
Alma Rosa Simán, buscará el triunfo por el IX distrito
Tiene PRI candidata Decisión democrática al interior del Revolucionario Institucional; dirigente estatal da el anuncio oficial
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.Alma Rosa Simán Estefan ya es oficialmente la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el distrito IX, con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, después de la decisión democrática del priísmo en esta capital. Simán Estefan, quien ya cuenta con experiencia legislativa, se mostró agradecida por la confianza que la base priísta en Tuxtla Gutiérrez le otorgó. El resultado de la convención municipal del PRI fue contundente y refleja el sentir de los delegados y de los priístas en general. Cabe destacar que a pesar de que el candidato perdedor, Bayardo Robles Riqué, intentó provo-
car a los participantes en la convención priísta, al término de la jornada se pudo realizar el proceso y se tomó la decisión de manera democrática. Por la tarde el anuncio oficial corrió a cargo de la dirigente estatal del PRI, Arely Madrid Tovilla, quien dio a conocer que será una mujer la que represente al tricolor en el distrito noveno. Incluso, hasta el mismo candidato perdedor, Bayardo Robles, a pesar de estar visiblemente triste por su derrota estuvo en esta conferencia de prensa que se desarrolló en el comité estatal del PRI. De esta manera será Alma Rosa Simán quien busque el triunfo para el PRI en el proceso electoral venidero.
UE: Chiapas, ejemplo de cooperación internacional
Las Margaritas, Chiapas.- En el marco de su última misión como embajador de la delegación de la Comisión Europea en México, Mendel Goldstein, destacó que el gobierno de Juan Sabines Guerrero es ejemplo de cooperación internacional en las acciones para promover el desarrollo integral de sus habitantes. En una gira acompañado por el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, en el poblado Nuevo Huixtán de este municipio, que luego de 50 años de su fundación recibe por primera vez la visita de un mandatario estatal, Mendel Goldstein destacó que Chiapas es el primer estado que signa un acuerdo de cooperación internacional con la Unión Europea para promover el desarrollo de sus comunidades.
Una muestra del trabajo en unidad es la puesta en marcha de la purificadora de agua Manantial de la Selva Kaltik, la cual permitirá mejorar los ingresos económicos de las familias de ese poblado, parte de los cuales se destinarán a la conservación y recuperación de la Selva. En ese contexto, Mendel Goldstein reafirmó que el Gobierno de Chiapas es ejemplo en cooperación internacional. Previamente, el jefe del Ejecutivo y el embajador de la delegación de la Comisión Europea inauguraron el Juzgado de Paz y Conciliación Indígena, muestra de la nueva dinámica que se vive en Chiapas, como parte del esquema de procuración de justicia a favor de las comunidades indígenas.
De igual forma, inauguraron el domo de una escuela y el parque que desde ayer lleva el nombre del poeta universal, Jaime Sabines Gutiérrez. En un ambiente de fiesta de los pobladores indígenas por el arribo del gobernador chiapaneco, Sabines Guerrero reafirmó que su administración continuará ejecutando programas, obras y acciones que dignifiquen la calidad de vida de los habitantes de las comunidades indígenas. En su mensaje, reconoció y agradeció la gran labor social y humanitaria de Mendel Goldstein a favor de los chiapanecos al impulsar proyectos ecoturísticos, productivos y de conservación al medio ambiente. “El embajador cumplió muy bien su misión en Chiapas y cierra con bro-
che de oro en una comunidad indígena”, destacó el jefe del Ejecutivo. Sabines Guerrero manifestó que estos logros son producto del respaldo del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, aliado de los chiapanecos, quien ha convocado a trabajar intensamente para que los mexicanos y chiapanecos vivan mejor. Y en ese contexto, comentó que a iniciativa del Presidente Calderón Hinojosa, en breve arrancará en esa región el programa de reconversión productiva para que los campesinos cultiven productos que les dejen mejores ingresos. En ese marco, el presidente municipal Rafael Guillén Domínguez, destacó que tuvieron que pasar 50 años para que llegara a dicha localidad un gobernador, “lo cual agradecemos porque en compañía del embajador Mendel Goldstein nos traen además de buenas noticias, progreso para la región”. El gobernador del estado estuvo acompañado de la presidente del sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines; del presidente municipal de las Margaritas, Rafael Guillén Domínguez; de la directora adjunta de cooperación tecnológica y científica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Cristina Ruiz Ruiz; del secretario de Desarrollo Social, Seth Yassir Vázquez Hernández; del delegado de la SER, Jorge Vázquez Salazar; diputados de la región, funcionarios estatales y federales.
54Chiapas Hoy
Miércoles 25 de Marzo de 2009
Libertad a quien la merezca: Magistrado
SCT y transportistas alcanzan acuerdos
La revisión de expedientes Será apegado a derecho, asegura Juan Gabriel Coutiño Gómez
Cosme Vázquez /ASICh El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, Juan Gabriel Coutiño Gómez, aseguró que todos los expedientes que se reciban a partir de ahora en la Mesa de Reconciliación, será estrictamente apegado a derecho y no con fines políticos, y alcanzará su libertad solo aquel ciudadano que lo merezca. Consultado de la verticalidad que deberá tener esa mesa para dictaminar sobre casos de reclusos que se acogerán al programa, enfático dijo que no pretende inclinar las leyes para ningún lado. Aseguró que se va atender aquellos casos de presos políticos en casos líderes de organizaciones, pero jamás las instituciones de Justicia van actuar dolosamente. Precisó que de entrada, se busca dar la posibilidad aquéllas personas que durante el régimen pasado, hayan sido encarcelados por cuestiones políticas, así como revisar el avance de penas de presos comunes que hayan tenido excelente comportamiento en el periodo de su sentencia.
En esta Mesa de Debates, participan varias instancias, la Secretaría General de Gobierno, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Comisión de Derechos Humanos (CDH), la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas (TSJECH). Cuestionado en torno a voces que señalan que el gobierno, ha devuelto su libertad a secuestradores, el presidente del TSJECH, negó que ocurra tal situación, ya que fueron líderes de organizaciones que fueron acusados de haber retenido a ex-funcionarios, situación jurídica que no se califica como Secuestro. Coutiño Gómez precisó que a la fecha han ofrecido la libertad anticipada a 631 personas, casos perfectamente estudiados por la acción de la Justicia, la cual ha permitido garantizar la imparcialidad que tanto se reclama por los ciudadanos en esta administración. En torno a la solicitud de integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (Ocez) que aseguran sus compañeros no son culpables de homicidio en contra ocho campesinos, agregó que aún no llega la documentación de los cinco presos políticos de “El Amate”. El funcionario encargado de administrar la Justicia en Chiapas, reveló que la Ley en el estado, no se negocia mucho menos se conduce mediante presiones, pues en el Marco Jurídico de la Constitución Política de Chiapas, se beneficiará a cualquier chiapaneco que no tenga mayor deuda judicial en contra de la acción del Derecho. Adelantó que la intención es garantizar la libertad a personas privadas de su libertad, que en realidad hayan hecho meritos para adelantarse en su proceso penal, y aquéllos a quienes el sistema estatal de justicia en la administración pasada, tuvieron la carga de un gobierno de venganzas. ASICh
Fomentan valores y convicciones a cuerpo femenil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del acuerdo firmado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez “Por un Chiapas aún más Seguro”, el Cuerpo Femenil de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, recibió el curso Fortalecimiento de Valores y Vocación de Servicio. Durante la entrega de diplomas a las 50 agentes de tránsito capacitadas, el titular de la dependencia, Rogelio Hernández de la Mata, informó que este curso se impartió de manera coordinada entre las Secretarías de Administración del Ayuntamiento capitalino y, de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado. Indicó que el principal objetivo fue fomentar los valores y convicciones humanas que contribuyen a la superación personal de las mujeres que integran el Cuerpo Femenil de Tránsito, a fin de mejorar actitudes y comportamientos asociados a los valores asimilados. El funcionario resaltó que el gobierno de la ciudad que encabeza Jaime Valls Esponda, reconoce la labor que realizan todos los días las agentes de tránsito en las calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez, para agilizar el tráfico vehicular y evitar congestionamientos; también las felicitó por asistir puntualmente a este curso que es parte de su profesionalización. Detalló que durante una semana abordaron entre otros, los temas: Solidaridad, Compañerismo, Responsabilidad, Respeto y Honestidad, que les permitirá brindar un mejor
servicio a los ciudadanos y seguir garantizando seguridad a los tuxtlecos. En el evento también estuvieron presentes el director de Tránsito y Vialidad Municipal, José Rubén Cruz Aguilera; el coordinador de Transporte, Rodolfo Santiago García y el orador del curso Fortalecimientos de Valores y Vocación de Servicio, Pablo Ramírez León.
David Aguilar Juárez Ciudad de México-. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que llegó a varios acuerdos con la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), que desde ayer habían marchado con varias unidades de autotransporte de pasajeros en varias carreteras del país. La SCT dijo que la Conatram dio por terminado el paro de unidades iniciado el lunes en diversos estados de la República Mexicana. En un comunicado, la dependencia federal dijo que acordaron con los autotransportistas una agenda de trabajo en el que se trabajarán varios temas. Uno de ellos será el establecimiento como causal de revocación del permiso a aquellos permisionarios que reincidan en el cobro de tarifas distintas a las autorizadas por la SCT. “Siempre y cuando hayan sido sancionados por la misma causa previamente”. También se discutirá la idea de aumentar el refrendo de dos hasta cinco años, excluyendo las licencias otorgadas para transportar materiales peligrosos. Pese a que por la tarde de ayer el subsecretario de Transporte de la SCT, Humberto Treviño, dijo en entrevista que no se modificaría la norma de Pesos y Dimensiones, quedó ayer establecido que en el caso de camiones de 2 y 3 ejes se analizará el peso que tienen asignado en la norma respectiva. “Esto a fin de mantener la conectividad de los centros de producción con los de consumo, protegiendo así la seguridad de los usuarios en las carreteras, así como el daño a los caminos y puentes”, dijo la entidad en un comunicado. También quedó el compromiso de trabajar con las autoridades correspondientes, a efecto de que los permisionarios que tengan por lo menos 5 años de prestar el servicio de autotransporte federal, y presenten la documentación que avale la estancia legal en el país o el cumplimiento del Acuerdo de Carácter Esencial, puedan realizar el canje de placas de sus unidades dentro del marco de las disposiciones normativas aplicables.
MiĂŠrcoles 25 de Marzo de 2009
Chiapas Hoy 55