Chiapas Hoy 49
Martes 31 de Marzo de 2009
Democracia mexicana, se consolida Uno de los elementos que caracteriza a un buen gobernante es su sensibilidad, enfatizó el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en el marco de la reunión de la CONAGO. Monterrey, Nuevo León.Luego de signar el Convenio sobre Blindaje Electoral, en el marco de la 36 Reunión Ordinaria de la Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO), el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont dejó en claro que la legitimidad en el país radica en garantizar que no haya interferencias entre el proceso electoral y sus reglas, porque “los gobiernos son de los ciudadanos y los candidatos de los partidos”. Ante 25 gobernadores, entre ellos el de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, el encargado de la política interna del país, fue enfático al señalar que como gobierno y sociedad, se trabajan sobre dos propósitos: la unidad y la institucionalidad democrática. La democracia mexicana, dijo, está en un momento fundamental de su consolidación; sin embargo, la necesidad de fortalecer las instituciones de la vida democrática nacional no proviene sólo de la inminencia del proceso electoral que se acerca, a ello se ha abocado la lucha por la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía.
El funcionario federal subrayó que uno de los elementos que caracteriza a un buen gobernante es su sensibilidad, y “no podemos perderla con quien los vive como su realidad más persistente”. “No podemos ser buenos gobernantes si no somos gobernantes sensibles; si no escuchamos y atendemos las valoraciones del mandato ciudadano, esto es válido para los periodos de gobierno, pero también durante las campañas”, enfatizó.
En ese sentido, precisó que actualmente los gobiernos se muestran como una clase política que encara los problemas con los activos más importantes. “México está inmerso en un proceso de renovación institucional, como se ha plasmado en las reformas constitucionales y legales en materia fiscal, energética, de excepciones, electoral y de seguridad y justicia, con los acuerdos nacionales por la seguridad, la justicia y la legalidad”, sostuvo.
Por ello, aplaudió que este lunes se haya firmado los instrumentos en materia de civilidad, legalidad y transparencia para el proceso electoral federal de 2009. ”Así, contribuimos a delinear el debate democrático al que obligan las elecciones en una democracia”. Para finalizar, dejó en claro que no se cancelará algún tipo de debate “la civilidad, no implica dejar de debatir, sino hacerlo con franqueza, visión de futuro y con responsabilidad”.
Reconversión productiva, recuperará alrededor de 6 mil hectáreas: Secretario Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, dijo que el programa de Reconversión Productiva es una alternativa de solución a la gente por la cual pueden obtener beneficios económicos, y ser parte de la estrategia para la conservación de los recursos naturales. Informó que alrededor de seis mil hectáreas de terrenos deforestados serán recuperados con la siembra de plantaciones de hule, palma de aceite, aguacate, limón y durazno. Lo anterior, es oportunidad para los productores de Chiapas, principalmente de los municipios Benemérito de las Américas, La Independencia y Huixtán, quienes se suman al desarrollo económico de la entidad en el marco del programa de Reconversión Productiva.
El secretario del Campo señaló que once mil productores, entre los tres municipios, se beneficiarán con estas acciones que representan, dijo, una oportunidad de vida para las generaciones futuras. Y esto se vio plasmado cuando habitantes de los municipios de La Independencia y Las Margaritas, recibieron insumos del programa Codecoa mano a mano, y resaltaron su agradecimiento al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, por apoyar al campo chiapaneco de esta región, ya que con la reconversión productiva también se mejorará el medio ambiente y la economía de estos chiapanecos. Ahí, los campesinos agradecieron los apoyos y acciones que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero, para conservar sus parcelas.
Las herramientas que el programa de Reconversión Productiva entrega a los campesinos son muy útiles para el campo y para la economía familiar
50Chiapas Hoy
Martes 31 de Marzo de 2009
JS responde a reclamos de la sociedad: Iglesia
Con las leyes a favor de las mujeres, se cumple un reto en México, coinciden obispos El obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González, mostró su beneplácito por el paquete de iniciativas que el Gobernador Constitucional, Juan Sabines Guerreo, envió al H. Congreso del Estado para su aprobación. En ese sentido, el jerarca católico enfatizó que la iniciativa para prevenir y sancionar la trata de personas promovida por el mandatario chiapaneco y que será discutida por los legisladores locales, responde a un reclamo de la sociedad. Remarcó que la discriminación será siempre un aspecto que se busca superar para ser justos y reconocer la igualdad y la dignidad de la persona humana. Por ello, vio con buenos ojos que el Ejecutivo estatal haya promovido diversas iniciativas en pro de los grupos vulnerables, por lo que pidió a quienes tienen como visión revisar, precisar y aprobar las leyes, mejorarlas en lo que juzguen conveniente. En su mensaje, González González dijo que “es muy bueno saber que se quiera desterrar la palabra `ilegal` al referirse a las personas que cruzan nuestro estado buscando llegar al norte”. De este modo, el jerarca dijo que este tipo de reformas es muy buena aportación a favor de este sector de la población. Por su parte, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi, calificó de acerta-
da la política del Gobierno de Estado para defender los derechos de las mujeres. “Es uno de los retos importantes que tenemos en México y en todo el mundo: defender más los derechos de las mujeres”, expresó el obispo al destacar que con este tipo de iniciativas se sigue avanzando en el respeto hacia las féminas. Dijo que las reformas va a cambiar los esquemas ancestrales donde las mujeres no se les permitía a veces ni casarse con alguien a quien quieran, no se les permitía que puedan heredar, no se les permitía tener voz en las Asambleas y “esto es violatorio de todo derecho”.
Chiapas abre sus puertas a Ventaneando Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Teniendo como marco el Parque Ecoturístico Cañón del Sumidero, este lunes el programa de espectáculos de TV Azteca, “Ventaneando”, inició transmisiones desde el estado de Chiapas. Rodeados del escenario de una de las 13 Bellezas Naturales de México, Paty Chapoy, titular de la emisión, estuvo acompañada por Daniel Bisogno, Ricardo Casares y Jimena Pérez, quienes se mostraron entusiasmados de transmitir su programa desde tierras chiapanecas. Durante el desarrollo del programa, los conductores expusieron la riqueza con la que cuenta la entidad al mostrar, entre otras cosas, la colección de vestidos “Colores de Chiapas”, así como accesorios hechos
con ámbar y bordados artesanales que son comercializados a través del Instituto Marca Chiapas. En una de sus intervenciones y al informar la puesta en marcha de Banchiapas en el municipio de Chilón, Paty Chapoy celebró que el Gobierno del Estado impulse el crecimiento de los pequeños comerciantes al expresar “que bueno que haya este tipo de ayuda a la gente que más lo necesita, muchísimas felicidades y aprovechen esto, ojalá les vaya de maravilla en sus negocios y el gobierno continúe ayudándolos”. Asimismo, informaron que TV Azteca ha iniciado las grabaciones de la telenovela “Pasión Morena”, la cual tendrá locaciones en paisajes naturales del estado como las cascadas de Agua Azul, por lo que invitaron a los
turistas nacionales y extranjeros a visitar la entidad, ya que cuenta con destinos propios para la excursión, recreación y esparcimiento familiar. A lo largo de esta semana, “Ventaneando” visitará diferentes luga-
res del estado para, en punto de las seis de la tarde y por el Canal 13, ofrecer la información que transcurre en el medio del espectáculo y a su vez sobre la maravillosa naturaleza que ofrece Chiapas al mundo entero.
Chiapas Hoy 51
Martes 31 de Marzo de 2009
Contrapunto Juan Sabines Gutiérrez
Sunshine and ocaso Quien busca avanzar lo hacen con trabajo y resultados, quienes buscan ser detractores no esperan tiempos. Un viejo político sentenció: “Porque las cosas cambian, hay tiempo, y el tiempo en política es el factor de los factores”. La máxima anterior viene a colación porque a más de dos años de haber tomado protesta como gobernador, Juan Sabines Guerrero ha demostrado que sabe aprovechar el tiempo que la vida y la historia le han brindado para servir a Chiapas como el gobernador de la unidad. Su padre, Don Juan Sabines Gutierrez (qped) un excepcional promotor turístico y un mejor sembrador de amigos-, desde donde se encuentre, debe estar orgulloso del trabajo del hoy gobernante. De él aprendió el valor de las virtudes de la familia, la lealtad a los amigos, entregar a la vida el mejor de sus esfuerzos y todas las gamas de posibilidades para construir en todos los espacios la historia por la que cada quien será recordado su padre en la historia de Chiapas y desde luego su tío el laureado poeta Jaime Sabines. Juan Sabines Guerrero, tuvo una votación sin precedentes, miles de votos le ratificaron la confianza en su calidad política y humana. En 2005 arribó a la Presidencia Municipal de nuestra tierra, con una sensibilidad y un sentido humano que le ganaron más adeptos a su carrera política. Muchos aciertos caracterizaron su administración; destacó, entre otros por, una política de puertas abiertas, la gestión ante el gobierno federal, el trabajo para dignificar a quienes menos tienen, las asambleas de barrio, le dio una nueva fisonomía urbana a la ciudad capital, gestionó la construcción de la planta tratadora de aguas residuales, el basurero municipal, colocó a la capital como una de las ciudades más seguras del estado, promovió la instalación de nuevas empresas; en síntesis, con amplio
trabajo, logró hacer de la capital del estado el corazón de Chiapas. Como gobernador se comprometió a hacer “un gobierno de hechos, sensible a la gente y con visión de futuro, con propuestas y compromisos claros: generar empleos y crecimiento para el bienestar, instituciones fuertes y confiables, educación integral para una sociedad del conocimiento, ciudades de calidad, campo productivo con progreso social, alianza con jóvenes y mujeres y acceso universal a la salud”. Una de las propuestas fuertes fue la Secretaría del Campo, la inyección a recursos y acciones conjuntas han hecho que el campo sea visto especialmente para el tratamiento del desarrollo. Es así como logró excelentes resultados y basta recordar a Ernesto Gutiérrez Villanueva quien le demostró lealtad en la encomienda logrando los resultados del todo conocidos: trabajo y desarrollo promueven el sexenio del campo. En todos los rubros, el ejecutivo ha construido un gobierno de hechos, de soluciones, de oportunidades, y para muestra basta un botón, en lo referente a obra pública: diferentes ejes viales, el Parque Bicentenario en la costa chiapaneca, el Palacio Legislativo, la torre de gobierno iniciada ya en su construcción, universidades, becas, dignificación a la mujer allí el trato es esencial pues ha propuesto reformas que ubican en su contexto una verdadera acción preventiva en materia de justicia para la mujer en Chiapas y desde luego las doce clínicas de atención para la mujer, atendido por mujeres, y un sinfín de acciones a favor de la salud de los chiapanecos. Concertación de hechos, generan buenos comentarios Las voces de quienes buscan hacer tropezar al gobernante en Chiapas es una clara muestra de hechos de go-
Roger Laid
Juan Sabines Guerrero bierno, pues se entiende que quienes han quedo fuera del gobierno ha sido por la firme intención del gobernador Juan Sabines en mantener equilibrada el formato de inicio de acciones que en todos los momentos de su sexenio solo se responde con hechos que benefician a los chiapanecos. La forma de gobernar ha sido de fuertes acciones a favor de los cintalapanecos, asi lo ha demostrado Alexander Trinidad quien calladamente ha ido informando del trabajo con obras que benefician a miles de sus conciudadanos, mas de uno quizá unos cinco, buscan denigrar el trabajo y los hechos del edil, sin embargo ha logrado presentar a los cintalapanecos un sinfín de acciones que no han podido ser maniobradas por los detractores pues la ciudadanía no lo ha dejado, hay muchas voces que están pendientes de las obras mismas que han sido prudentes en callarlas pues bien pudieran ser la carta de presentación de buenos resultados por parte del edil, pero no lo ha hecho porque me asegura no es la intención de subir al ring…esos esfuerzos los guarda para salir al paso ante sus gobernados. Bien por el edil y esperamos que sirva de ejemplos a quienes se les olvida que se deben al pueblo y lejos de conciliar entran a un debate que solo desgasta al mismo pueblo y sus actores políticos. Puntos Suspensivos… El maestro Harvey o el mismo Zorrilla pudieran ser los mejores candidatos si no estuvieran en el mismo PRI, allí en un costal los precandidatos se hacen de golpes, han demostrado su falta de intención de unidad, algunos mencionan que si perdían no se iban a unir al apoyo de quien resultara triunfador, es así que los priístas demuestran que lo que menos les interesa es el pueblo, Arely Madrid al apoyar a sus incondicionales solo demuestra su falta de
intención a favor de la tan vitoreada democracia, la líder estatal no puede presumir de ello. Con esta acción los priistas sin querer queriendo le otorgan puntos a los panistas y perredistas y en lo particular quien sabrá aprovecharlo es el panista que va rumbo a la federal. Como dijera una colaboradora del gobierno de Chiapas: No se pueden cuidar a todos los pollitos, pero si puedo mandarlos a volar antes de tiempo si salen muy ponedoras. Transportado este comentario al partidazo, hoy podemos recordar las negras acciones de Bayardo Robles que en pleno mes en que se proclaman acciones a favor de los derechos de las mujeres, de la igualdad de participación, el precandidato (quedado hoy solo en pre porque no hay mas oportunidad para él, así el tal Bonifaz busque colarlo) Robles Riqué, es conocido por su política ortodoxa, apoyada por el garrote, acostumbrado como priista que es y émulo y aprendiz de Julián Nazar ha logrado restar fuerza al partido, ahora muchos panistas, petistas, verdeecologistas y perredistas a nivel estatal consideran que el PRI no cambia, mantienen vigente la ley del garrote. Todo ellos por la demostración clara a la usanza jurasica: La ley del garrote, Robles Riqué ha quedado como había sido siempre: El hombre irracional que busca sus espacios de forma bárbara sin concretar y si hay que pasar por encima de su partido y de la misma militancia lo esta haciendo. Por eso el político que esta más allá del ocaso deberá de recordar que si en un momento no recayó en él, la responsabilidad de la garrotiza en el poli fórum hoy si ven los videos podrían ponerlo en evidencia. Comentarios, opiniones y demás acciones favor de enviar al correo rogerlaid@gmail.com
52Chiapas Hoy
Sami David
JALONEOS EN PRI Y PRD Con jaloneos y amenazas, en el PRI y el PRD lograron finalmente decidir quienes serán sus candidatos en los 12 distritos electorales federales. Hubo necesidad para concluir las convenciones sin mayor riesgo de ruptura, de amagamientos y extensión de cheques al portador, al menos en Tapachula, donde el PRD llegó al grado de amenazar con dividirse entre las tribus que pelean el hueso duro de roer por la candidatura del XII Distrito electoral federal, mientras que en el PRI, no le quedó otra alternativa a Sami David, que echar mano de toda una estructura y obviamente el presupuesto holgado para retornar al Distrito Federal a lidiar en las grandes ligas, con la diputación asegurada el 5 de julio. Pero, los priistas acostumbrados en los últimos tiempos a arrebatar, cuando no ganan, en Bochil no cantaron tan mal las rancheras, donde el hermano de la Senadora María Elena Orantes, el que fuera alcalde de Tapilula, Hernán Orantes López, se quedó con un palmo de narices, pese a que su consanguínea le hizo la talacha, al grado de prometer las perlas de la virgen a los alcaldes de ese distrito electoral; ni siquiera las amenazas del expresidente de Simojovel, Ramiro Gómez, quien peleó por su derecho de contender en el proceso interno pudieron contra la imposición de Felipe de Jesús Velasco, que es desde este pasado fin de semana, el candidato oficial que contempla el PRI registrar para las elecciones constitucionales del primer domingo de julio próximo. Pero ahí mismo se dieron los encuentros ríspidos por el lado del PRD, pues la imposición anunciada se consagró, para llevar de abanderado al aún diputado local, José Luis Abarca Cabrera. Casi se dio el zafarrancho por tal dedazo con una convención simulada.
Martes 31 de Marzo de 2009
Ariel Gómez León
En el PAN auguran una gran camada de aspirantes, sin embargo, hasta el momento solo han ratificado a 7 de los 12 candidatos que prometen habrán de registrar, aunque hacen gala de ser el único partido que cumple con la cuota de género, abriendo espacio a las mujeres. ¿Pero sabe qué? Aquí están los nombres de quienes serán los ganadores, porque hasta eso, no se han cuidado las formas, como suelen decir los políticos y se ha convertido en un secreto a voces. Sami David, por Tapachula; César Amín González Orantes por Huixtla; Roberto Albores Gleason, por Comitán; Francisco Grajales Palacios, por Tonalá; María Gloria Sánchez Gómez, por Ocosingo; Felipe de Jesús Velasco, por Bochil y si la suerte le socorre, puede ser diputado también, el actual diputado local, Sergio Lobato, todos ellos, por el PRI. Mientras que por el PRD, serán diputados federales, Ariel Gómez León, por Tuxtla Gutiérrez, en el Distrito IX; Ernesto Gutiérrez Villanueva, por Villaflores y el diputado local, Juan Carlos López Fernández, por el Distrito con cabecera en Palenque. Como plurinominales han sido designados Magdalena Torres Abarca y Carlos Esquinca. Por el PAN, seguros están de ser diputados, Ovidio Cortazar Ramos, por Ocozocuautla; Emilio Salazar Farías, por Tuxtla Gutiérrez. SESION EXTRAORDINARIA Mientras que acaban de descubrir los ambiciosos, que la luna no era de queso, en el Congreso del Estado, le darán la bienvenida a Sergio Lobato, quien ya pidió incorporarse nuevamente a sus labores de maniqueísmo e insidia, a pesar que ahora no hay nada que pelear, porque
Ovidio Cortazar Ramos
finalmente se salió con la suya, de contar con todo el peso del tráfico de influencias, para que Arely Madrid lo llevara a ser candidato oficialmente y garantizarle impunidad, y así evadir la acción de la justicia. De Sami David no se ha hecho oficialmente público que retorne a ser un diputado más, porque la presidencia está ocupada por Oscar Salinas Morga, mientras que la coordinación de la bancada también está subarrendada por el prometedor diputado, Horacio Domínguez Castellanos. Seguramente le dispensarán a Sami David que siga gozando de “permiso”, para compactar la estructura nada prometedora, llena de falsedades y simulaciones que ya le rodean, con traidores conocidos de los municipios de Tuxtla Chico, Suchiate y hasta los de Cacahoatán están prestos a jugarle las contras al enemigo numero uno de Mariano Herrán. Mientras las distracciones están en ese orden, en la sesión extraordinaria que la Comisión Permanente llevó a cabo ayer, pues sesionan normalmente los miércoles, fue anunciado por el presidente Oscar Salinas Morga, que este viernes se llevará a cabo una sesión extraordinaria del pleno, para aprobar entre otros dictámenes la iniciativa de decreto que reforma diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, presentada por los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política; y la iniciativa de decreto por el que se instituye el Premio Iberoamericano de Poesía para la obra publicada “Jaime Sabines”. En esa sesión, se aprobará, sin duda por unanimidad, el Decreto por el que se expide la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas, y se adicionan diversas disposiciones al Código de Procedimientos Penales para el Estado de Chiapas.
Ernesto Gutiérrez
MÁS ROBOS AL MAGISTERIO Todo indica que las buenas enseñanzas de la vitalicia regenteadota del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, han sido bien aprendidas por sus pupilos de la Sección 40 de Chiapas, en cuya sede -en la capital del estadoDavid Aguilar Solís, escudado con el manto de impunidad que le otorga la diputación local, dejó cátedra a sus impuestos, empezando por Jorge Pérez, quien por arte de magia desapareció millones de pesos de la caja de ahorros. Pues para no perder la costumbre, la nueva dirigencia, encabezada por Julio César Chamé Martínez está siendo señalado con índice de fuego, de proteger a Julio Cesar León Campuzano y José del Carmen Pereyra Ordóñez, responsables de los ahorros y seguro de vida de los maestros sindicalizados de esa sección, y a quienes responsabilizan del presunto fraude por tres millones y medio de pesos, por los intereses que viene generando la inversión que por la vía de descuento en sus cheques salariales, se vienen obteniendo, pero no a favor de los legalmente beneficiarios. En otro orden de ideas, un gran acierto del gobernador Juan Sabines, es la designación de Pedro Raúl López Hernández, quien fuera ombudsman de Chiapas, perseguido y amenazado de muerte en la tiranía de Pablo Salazar, para encabezar la Fiscalía Especializada en la Protección de los Organismos no Gubernamentales para la Defensa de los Derechos Humanos, a quien el viernes pasado, el procurador de Justicia, Raciel López Salazar le tomó protesta de ley; enhorabuena… ahí está pues… ¡YA! defacto2010@hotmail.com
Martes 31 de Marzo de 2009
Chiapas Hoy 53
54Chiapas Hoy
Martes 31 de Marzo de 2009
Armonía y respeto en el blanquiazul
Alcalde capitalino visita escuelas, refrenda compromiso
Dirigente Palomeque ratifica candidaturas de los distritos 7, 10 y 11; este martes las que faltan
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Partido Acción Nacional a través de su dirigente en el estado, Carlos Alberto Palomeque Archila, manifestó su beneplácito por el ambiente de armonía y respeto que prevaleció durante la contienda interna desarrollada este domingo, mediante la que fueron ratificadas las candidaturas de José Manuel Manuel Marroquín, Ángel Albino Corzo Velasco y Carlos Martínez Martínez en los distritos VII, X y XI, con sedes en los municipios de Tonalá, Villaflores y Huixtla, respectivamente. Lo anterior, tras un arduo proceso de registro y validación de sus candidaturas por parte de la Comisión Electoral de Procesos Internos del Comité Ejecutivo Nacional, así como de la realización de precampañas, labor que iniciaron al interior del partido el pasado 31 de Enero y finalizaron el día 11 de marzo con los resultados antes mencionados. Para dicho ejercicio, señaló Iris Hernández Clemente, presidenta la Comisión Electoral del PAN, en el que participaron más de cinco mil panistas, la Comisión Es-
tatal de Elecciones instaló cinco centros de votación en el Distrito VII, lugar donde José Manuel Marroquín obtuvo el 68. 18 por ciento de los sufragios; de igual forma, instaló cinco centros de votación en el Distrito X, donde Ángel Albino Corzo obtuvo el 76 por ciento de los votos; mientras que en el Distrito XI, donde fueron instaladas nueve centros de votación, Carlos Martínez obtuvo el 75 por ciento de los votos de los miembros activos y el 55 por ciento de los miembros adherentes. De esta manera y tras obtener el número de votos necesarios para ser los candidatos que abanderen a este instituto político en los comicios federales a celebrarse en el mes de julio en todo el país, Acción Nacional en Chiapas presentó este lunes en conferencia de prensa a sus tres candidatos por el principio de mayoría relativa, así como a Elsa Orquídea Sosa Moscoso, Gonzalo López Camacho, Arturo Zúñiga Urbina y Ovidio Cortázar Ramos, como los candidatos por designación directa que irán por los distritos I, II, III y IV, con sedes en los municipios de Palenque, Bochil, Ocosingo y Ocozocoautla, respectivamente. “Con estas acciones, el PAN en el estado refrenda que todos los procesos, tanto los que se han efectuado por el método ordinario como por el extraordinario, se están desarrollando con estricto apego a la legislación electoral federal y a lo establecido en el reglamento de selección de candidatos a cargos de elección del partido”, explicó. Finalmente, Palomeque Archila dio a conocer que el Comité Ejecutivo Nacional sesionará este martes por la noche a fin de definir la relación de los candidatos para los distritos V, VI, VIII, IX y XII, con sedes en los municipios de San Cristóbal, Tuxtla Poniente, Comitán, Tuxtla Oriente y Tapachula, con lo que, dijo, para el día miércoles estarán conformados totalmente los distritos electorales en Chiapas y preparándose para el registro de las candidaturas, cuyo proceso comprenderá del 20 al 29 de abril.
Iniciativa busca preservar derechos de las mujeres embarazadas detenidas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 de Marzo 09.- Con el fin de contar con un instrumento que termine con el abuso y violaciones a los derechos fundamentales de las mujeres embarazadas involucradas en algún posible ilícito, pero sobre todo, para preservar los del ser en gestación en el vientre materno, las senadoras María Elena Orantes y Guadalupe Fonz, presentaron una iniciativa con proyecto de Decreto, para adicionar una nueva fracción IX al apartado B del artículo 20 Constitucional. Ambas legisladoras señalan que es importante crear un instrumento normativo de defensa de los derechos fundamentales en el caso de las mujeres embarazadas involucradas en una averiguación previa o sujeta a la substanciación del proceso penal, así como el bebé, debe ser considerado
como un individuo con posibilidades de una vida autónoma que necesariamente debe ser protegido. Ante ello, la adición quedaría de la siguiente manera: “IX. La mujer embarazada que deba ser sujeta a proceso por algún delito, tendrá el derecho desde el inicio de su detención a la atención médica y psicológica que le permita resguardar de su salud y la del ser humano en gestación. Toda autoridad judicial deberá sujetarse a lo que el médico legista establezca para preservar la salud de la mujer en estado de gravidez”. En esencia, el objetivo de esta iniciativa con proyecto de Decreto, busca que la embarazada que es detenida, pueda desde su detención y privación preventiva de su libertad, recibir si así lo requiere, atención médica y psicológica a efecto de evitar perjuicios a su salud. Se trata de crear un instrumento normativo de defensa de los derechos fundamentales; la detención y proceso judicial llevado en contra de una mujer embarazada, no tiene ni debe porque, afectar el buen desarrollo del producto en gestación. La detención y privación de la libertad, aun cuando se denomine preventiva, ponen en un grado de estrés y crisis emocional, por lo que no debe ponerse en riesgo la vida del bebé. Es determinante por tanto, un trato diferenciado para las embarazadas. Es necesario hacer efectiva la garantía para que sean ubicadas en lugares separados a los de los varones, apegados al principio que obliga a la diferenciación en el trato a la mujer, y a reconocer en las mujeres embarazadas que han cometido algún delito, a un grupo específico con necesidades muy definidas y particulares que es necesario satisfacer física y psicológicamente, a partir de personal judicial capacitado para ello. El médico legisla debe establecer su estado de gravidez desde el inicio de su detención.
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Escuela Superior de Trabajo Social (ESTS) “Doctor Jesús Aquino Juan”, reconoció las acciones que a favor de los niños y jóvenes realiza desde el inicio de su administración el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, en materia de educación, seguridad, vialidad, servicios y medio ambiente. Durante la visita del presidente municipal, luego de los honores a la bandera, el director de la institución, Jesús Aquino Juan, aplaudió la política de coordinación del Ayuntamiento capitalino con el gobernador Juan Sabines Guerrero, para implementar programas y efectuar obras que requiere la capital, a fin de seguir impulsando el crecimiento ordenado de la ciudad. Asimismo, destacó la continuidad que se da a las obras de la administración pasada, en beneficio de todas las familias, como la sectorización del servicio que ofrece Ciudad del Agua Juan Sabines Gutiérrez y el Sistema Integral de Limpia que actualmente lleva a cabo el programa Separa y directo al camión, al cual se sumaron a la campaña de concientización. Luego de recibir el reconocimiento Escuela Libre de Cacharros, Aquino Juan también resaltó la participación del presidente Jaime Valls Esponda en el Segundo Encuentro de Ciudades Vecinas en Villahermosa, Tabasco, donde habló sobre el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) de Tuxtla Gutiérrez que garantiza mayor seguridad a los tuxtlecos y visitantes. En tanto, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, reiteró su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de los niños y jóvenes de la ciudad, siempre en coordinación con el Gobierno del Estado y la sociedad, por lo que agradeció la disposición de docentes y alumnos para seguir avanzando en temas como la separación de la basura y la cultura del reciclaje. De igual forma, anunció que el programa Salud Visual originalmente dirigido a niños de primaria y secundaria, se amplió a estudiantes del nivel medio y superior, por lo que luego de ser valorados oftalmológicamente cerca de 500 jóvenes, entregó 55 lentes a igual de número de alumnos de la ESTS. Previamente y acompañado de funcionarios del Ayuntamiento, el presidente municipal visitó la Escuela Preparatoria del Estado Número 5, donde otros 450 estudiantes fueron valorados, de los cuales 53 recibieron lentes por presentar problemas visuales, como muestra del interés del gobierno de la ciudad de atender a este sector. (*)
Chiapas Hoy 55
Martes 31 de Marzo de 2009
Tecnología de punta en trámite de licencias
Se eficientiza proceso de certificación a los conductores de automóviles Tuxtla Gutiérrez.- Ante la creciente demanda de usuarios del transporte vehicular, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Dirección de Tránsito del Estado, incorporó en su sistema de expedición de licencias, tres nuevos módulos de captura e impresión, que permiten acortar el tiempo de procesamiento de licencias. Considerando que Tuxtla Gutiérrez se ha convertido en una de las principales ciudades para la tramitación de los documentos oficiales que acreditan a los ciudadanos como conductores de automóviles, la Dirección de Tránsito ha buscado herramientas que puedan eficientar el proceso de certificación, desde su equipo de trabajo, hasta la vanguardia de sus procesadores mecánicos. En la actualidad, se logra la expedición de 800 licencias por día, en todo el estado, repuntando Tuxtla
Gutiérrez como la ciudad de mayor demanda con la entrega de 280 y, otros municipios como Tapachula y San Cristóbal en segundo puesto de credencialización con alrededor de 150. Por ello en este año se prevé aumentar un 60 por ciento en la expedición de documentos oficiales. Para evitar tiempos de espera y previendo la temporada vacacional de Semana Santa, Tránsito del Estado incorporó a la credencialización de conductores automovilísticos, dos nuevos equipos informáticos, uno de captura y otro de plastificación, procesos que integran nuevos candados de seguridad en la licencia, para evitar la falsificación y concentrar la mayor información personal del portador. Cabe mencionar que en el mes de enero y febrero de han entregado 33 mil 351 plásticos en las 47 delegaciones del estado, así como 142 per-
misos provisionales y 157 cursos de manejos, además de 5 mil 581 despolarizados. También se han atendido un total de 489 apoyos carreteros entre los que destacan auxilios viales, revisión mecánica, accidentes, lesionados entre otros; por ello la Dirección de Tránsito del estado seguirá brindando un mejor servicio para su atención a la ciudadanía.
Capturan a solitario sujeto con cinco envoltorios de hierva verde MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El agente del Ministerio Público de la Federación consignó ante el Juzgado Tercero de Distrito a Eligodio Marroquín López por su presunta responsabilidad en la comisión de un delito contra la salud. Derivado de la orden de cateo número 157/2009, referente a la averiguación previa PGR/CHIS/TAP/ UMAN/06/2009, otorgada por el Juez Segundo Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, el Representante Social de la Federación, con el auxilio de elementos de la Policía Federal–Agencia Federal de Investigación se consti-
tuyó en un domicilio sin número ubicado en camino de terracería que conduce al Panteón y a la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Unach, Municipio de Huehuetán, donde aseguró 5 envoltorios de papel periódico conteniendo 12 gramos 100 miligramos de marihuana y una bolsa de nylon con 87 gramos 900 miligramos del mismo enervante. En consecuencia, el enervante quedó a disposición del Fiscal Federal, mientras que los indiciados fueron internados en el Centro de Readaptación Social “El Amate”, donde enfrenta su proceso penal. La Procuraduría General de la República reitera su compromiso de combatir todos los delitos de orden federal.
Exhorta a la ciudadanía a denunciar los delitos federales a los teléfonos 61 2 69 67, al correo denuncia_delchis@pgr. gob.mx y al Centro de Atención Ciudadana al número gratuito 01 800 00 85 400 en todo el país.
Jovencita no alcanza a llegar al hospital da a luz en la calle Huixtla, Chiapas a 30 de Marzo de 2009(a3).- Salma Yanet Morales Ocampo de 21 años de edad no pudo llegar al hospital y dio a luz en la calle a bordo de vehiculo nissan en que viajaba, reporto este día Protección civil municipal. Los hechos se dieron este lunes cerca de las 11 de la mañana, cuando la señora Salma Yanet Morales
Ocampo, a bordo de un vehiculo nissan viajaba con su esposo rumbo al hospital general, pero el entrar a la ciudad por sobre la avenida Aldama y Negrete poniente no pudo soportar los dolores de parto, por lo que su esposo se estacionó y solicito el auxilio al 066, quienes de inmediato reportaron a protección civil de esta lugar.
Al llegar PC, la señora Morales Ocampo ya presentaba trabajo de parto por lo que los paramédicos Julio César López y Víctor Manuel Avala, ayudaron a terminar el alumbramiento de una niña que de inmediato fue llevada al hospital para ser revisada médicamente y brindarle las primeras atenciones.
Notas Breves Recuperan PEP vehículo con reporte de robo Tuxtla Gutiérrez.- Recuperan elementos adscritos al Grupo de Recuperación de Vehículos Robados e Irregulares de la Policía Estatal Preventiva un vehículo con reporte de robo y logran asegurar a sujeto por la posible comisión de hechos delictuosos. Los policías estatales, instalados en el puesto de control, inspección y vigilancia denominado C-3, ubicado en la salida Tuxtla-Berriozábal, de esta ciudad, al verificar un vehículo marca Nissan tipo tsuru color vino con placas de circulación DPD-6448 y al ingresar las características al sistema Pall Matra, resultó que dicho automotor cuenta con reporte de robo. Ante esto, el conductor de la unidad, quien se identificó como Uriel Núñez Domínguez de 53 años de edad, fue puesto a disposición del a autoridad competente para determinar su situación jurídica. En tanto, la unidad fue trasladada a las Instalaciones de la procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo de vehículos y los que resulten.
Pretendieron asaltar a taxista, fueron detenidos Tuxtla Gutiérrez.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a dos sujetos, luego de ocasionar daños materiales a un taxi con número económico 1535. Hechos ocurridos, en las inmediaciones de la colonia Las Granjas, de esta ciudad. Los uniformados al realizar patrullajes de inspección, vigilancia y seguridad en dicho asentamiento, fueron requeridos por un sujeto, quien manifestó ser chofer de taxi, el cual manifestó que dos sujetos pretendieron asaltarlo, al verse frustrados le arrojaron piedras y le quebraron el cristal delantero, por lo que a sindicación de la víctima, se logró detener a Alberto Gómez González y a Moisés Díaz López. Los detenidos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probables responsables del delito daños y los que resulten.