Chiapas Hoy 49
Viernes 08 de Mayo de 2009
Contrapunto Roger Laid
Francisco Zorilla DIOS LOS CRIA Y ELLOS CORROMPEN Y ENGAÑAN Héctor Farrera, ha caminado hacia atrás con una loza en su corta participación en la política, con una imagen parca terminó una carrera política que nunca despegó, rechazado como alcalde suplente en la administración de Berriozábal logró acomodar a su parentela, estableciendo jugosos beneficios en materia de obra publica. Hoy camina como el hombre influyente, comprometiendo a personajes políticos que en realidad les ha costado mantener su imagen. Héctor Farrera, fue alcalde en la administración 92-95, esa administración sobresalió de todas en el estado por ser cuestionada constantemente por los diversos actos de corrupción, por el nepotismo y la falta de intención de buscar el desarrollo del pueblo de Berriozábal, el priista que se entregara de lleno a la corrupción en la administración pablista no es mas que un oportunista que busca el recurso económico enlodando su apellido y al partido que hoy no sabia que este individuo era aun del PRI. Las voces de algunos priistas se han dejado escuchar, sin embargo tienen el temor fundado pues hay serias amenazas a quien busque evidenciarlo. Farrera Castañon fue demandado en varias ocasiones y no es por ser producto de la escoria de la sociedad, ha sido por voluntad propia cuando ha buscado a cada momento en afianzarse
Oscar Salinas
de algunos recursos, los amigos de Berriozábal conocen la historia. Basta mencionar lo siguiente: JUZGADO OCTAVO DE JURISDICCION CONCURRENTE ACUERDOS DEL DIA 15 DE MARZO DE 2007 0176/2005 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL JOSE LUIS MENDEZ MORALES VS HECTOR FARRERA CASTAÑON ALLEGA CERTIFICADO DE GRAVAMENES Los señalamientos en contra del priista Héctor Farrera fueron constantes al grado de ser evidenciado cuando se le practico en el 94 una auditoria financiera y de obra publica en la que se le detecto violaciones al articulo 45 de la ley de responsabilidades de servidores públicos pues el corrupto tenia a parientes, amigos y familiares de regidores en la nomina de aviación. Hoy el priista pretende lograr una red que le permita hacerse de recursos, no le interesa el PRI, le interesan sus bolsillos y por ello busca promover el voto hacia “su” candidato Francisco Zorrilla Ravelo otro priista con historiales de corrupción además de la omisión en sus deberes al encargo público que ha ostentado Chiapas. El partido Revolucionario Institucional deberá de deslindarse de inmediato de quien seguramente le dará dolores de cabeza, no hay otra para el PRI si de entrada Zorrilla Ravelo esta sufriendo desatenciones por parte de los mismos priistas con la ayuda de Héctor Farrera seguramente
Guadalupe de la Cruz
no lograran mas que revivir viejas rencillas mismas que dejo el oportunista que hoy busca apoyar una candidatura. Que explique a los priistas el historial negro que mantiene Héctor Farrera el cual es documentado puntualmente dándole seguimiento en la página: http://www.pjenl.gob.mx/tsj/ Boletin/2007/jul07/10/JJ0108.htm Existen varias interrogantes por parte de muchos ciudadanos cuando el candidato priista ex edil de Pichucalco Francisco Zoriila Ravelo fue denunciado por mandar a balacear el periódico el Día en la capital Tuxtleca, Zorrilla Ravelo fue por un tiempo perseguido por la justicia luego de que se entablara en su contra algunas acusaciones graves, Es más, ese señor dejó abandonada la diputación cuando fue postulado por el PRI y hoy busca apoyarse en otro personaje de oscuras intenciones Héctor Farrera. Estamos seguros que este dúo dinámico en contra del PRI se vera rebasado por su misma militancia cuando demuestren porque Dios los cría y ellos se juntan. Es así: Deben de poner orden en casa si quieren mantenerse en la justa por la diputación. Lo malo es que hay alcaldes que no vana amover un solo dedo cuando conocen a los dos por sus arranques de oportunismo. Están enterados. Puntos Suspensivos… El diputado priista Oscar Salinas Morga, ha mencionado que lejos
de aquellos embates que permitían pausas en el legislativo, hoy han logrado grandes acuerdos que son avances para la democracia en Chiapas. Sinceramente el legislador calladamente ha trabajado logrando importantes acuerdos y le han reconocido su capacidad de liderazgo… El diputado Panista Gómez Manzo ha logrado importantes acuerdos para buscar emitir una ley que permita castigar a los adúlteros, pues hasta el momento sólo la iglesia los castiga con 10 Aves Marías, así el legislador panista de la costa chiapaneca quien conoce de los números y sabe que cuando cuadra no checa y cuando checa no cuadra, seguramente lograra importantes acuerdos y con ello abonar a la paz de las mujeres que son atentadas y violentadas en la paz de su hogar por la superioridad del macho chiapaneco…Guadalupe de la Cruz, Directora General del Coneculta mantiene excelentes acciones en materia cultural y de su promoción en Chiapas, sin duda que la distinguida dama ha avanzado con paso lento pero con resultados que se observan muy positivos… Si dos perros siguen a una liebre y el de adelante no la alcanza, el de atrás menos.... Opiniones, gritos, comentarios, perturbaciones, amenazas, quejas y sugerencias al correo rogerlaid@ gmail.com
50Chiapas Hoy
JUAN SABINES
CHIAPAS EN EL EXTRANJERO Hasta antes de diciembre de 2006 la política en Chiapas estaba salpicada de folklor y primitivismo. Era una política de aldea, sui generis, que no sólo ensanchó ese letargo antediluviano que tanto nos lastimó sino que además dibujó una imagen pusilánime y patética del estado en el extranjero, pues una fauna de políticos hizo del aquelarre y las chocarrerías un hábito cotidiano. Si bien no se pueden negar las causas (aunque no compartamos los métodos) que concibieron el alzamiento en los Altos en 1994, indubitablemente el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se encargó de difundir fuera de México una radiografía tremebunda de Chiapas al grado que, en su momento, fuimos comparados a Ruanda, ese pequeño país de África Central en donde los gorilas de montañas son testigos imperturbables del genocidio, de la hambruna y de la autocracia gubernamental. Marcos, un especialista en las marquesinas mediáticas, de prosa frívola y barata, con las uñas de las manos perfectamente cuidadas y de rostro delicado, de vedette iniciada, astuto como un zorro y profesional del embuste, acaparó la atención internacional cuando, a través de sus panfletos, ofreció a una comunidad ávida de conflictos un perfil incierto de Chiapas que ahuyentó cualquier posibilidad de desarrollo en un franco contraste a las raíces que motivaron la subversión. Atrapado entre la incompetencia y el estupor, secuestrado por el fantoche guerrillero, el gobierno no pudo contrarrestar la ofensiva zapatista y se confirmó entonces que puede ser más letal una infamia que miles de tiros. Emergió luego esa operación del gobierno del dejar pasar, dejar hacer, lo que se tradujo en un grave statu quo porque al reinar la ingobernabilidad las comunidades se transformaron en un campo de batalla con su corolario de sangre, luto y orfandad. Los hechos de Acteal complicaron drásticamente el panorama. Dolorosa para todos, esa masacre, sin embargo, fue un perverso efugio para Marcos que se desgañitó a rabiar para obsequiar un cuadro dantesco de Chiapas siendo respaldado por esas falanges de subversivos que se agazapan en las agrupaciones llamadas no gubernamentales con las que dicen defender los derechos de los indígenas, pero que en realidad no son más que adictos a la mariguana, al alcohol, a los andrajos y a los conciliábulos de brujos. Con recursos oficiales y a petición del entonces gobernador Julio Cesar Ruiz Ferro, ahora sujeto a investigación precisamente por el expediente de Acteal, un grupo de diputados federales viajó a París, Francia, con la encomienda de
Viernes 08 de Mayo de 2009
ÁNGEL CÓRDOVA
suavizar allá el retrato que ya se había esculpido de Chiapas y neutralizar el griterío de Marcos. Célebres por su ignorancia y su mediocridad, Walter León Montoya y Alí Cancino Herrera, diputados federales por encargo de Eduardo Robledo Rincón, más tardaron en llegar a Francia que en ser lanzados a pedradas y palos por turbas seguidoras de Marcos que les impidieron articular discurso alguno. De la guerrilla zapatista y Acteal Chiapas saltó a otro episodio igualmente dramático. El impasse entre el EZLN y el gobierno federal suponía un equilibrio social generalizado que daría pauta, creíamos, a un reacomodo de fuerzas para trabajar en la recomposición del tejido colectivo admitiendo la presencia de la milicia zapatista en las comunidades. No fue así porque sobrevino un estado de excepción en los territorios controlados por el EZLN que parió despojos y anarquía con consecuencias potencialmente nocivas para Chiapas. El imperio de la ley con José Patrocinio González Garrido, el abuso de autoridad con tufo a whisky con Roberto Albores Guillén y la irracionalidad con Pablo Salazar Mendiguchía también fueron detonantes de ese cuadro dantesco que se creó de Chiapas en los confines del mundo. El 8 de diciembre de 2006 empezó a fundirse otro ícono de Chiapas. Respetar los derechos humanos y trabajar para salvaguardarlos partiendo de que la ley a todos nos iguala y a todos nos protege, fusionar la armonía entre los pueblos y las personas y ejercer la política diariamente como un elemento humano a beneficio de los demás, sin discriminación partidista ni de credos, han sido inequívocamente los métodos cotidianos para decir al mundo que hoy Chiapas es otro. Al reconocimiento que han entregado los gobiernos y pueblos de Centroamérica al gobernador Juan Sabines Guerrero por la política migratoria que ahora distingue a Chiapas, se suma la confianza entre los financieros internacionales para derramar aquí sus capitales creando más fuentes de empleo y prosperidad, pues Chiapas es el estado más seguro de la República y hay condiciones evidentes para el inversionista local y foráneo. La Organización de las Naciones Unidas registra que la brecha de desigualdad se reduce significativamente en Chiapas en este gobierno, pues se ha presentado el mayor índice de crecimiento de desarrollo humano a pesar de las enormes dificultades que significa el hábitat en las comunidades nativas, fenómeno que se enfrenta con programas integrales de asistencia social y para reducir la dispersión poblacional. Entre la ONU y el gobierno estatal existe una cooperación que permite
ANA BÁRBARA
implementar enfoques innovadores y estrategias concretas en el combate a la pobreza, impulsando el desarrollo humano, el progreso social y económico de todos los chiapanecos. En el municipio de Las Margaritas recientemente se dio otro dato importante. Allí, en el marco de su última misión como embajador de la delegación de la Comisión Europea en México, Mendel Goldstein, destacó que el gobierno de Juan Sabines Guerrero es ejemplo de cooperación internacional en las acciones para promover el desarrollo integral de sus habitantes. SABINES, DE FRENTE A lo largo de la historia los grandes líderes se han moldeado entre la verdad y el carisma, entre la sinceridad y el humanitarismo, por su inteligencia y serenidad para convocar a las más y que éstas le crean. Son aquéllos que han sabido hacer de la política el elemento más vigoroso y tangible para favorecer a sus conciudadanos alejados de la omnipotencia y de prejuicios y rencores personales. Por eso Gandhi fue único. En medio de la incertidumbre que se vivió en el centro del país y los estados vecinos por el asunto de la influenza, en Chiapas la atmósfera sigue siendo de tranquilidad y ecuanimidad no sólo porque el cerco de sanidad que se tendió ipso facto prácticamente blindó a la población ante la amenaza del virus, sino también por la confianza que infunde entre la gente el gobernador Juan Sabines Guerrero. Con un talante de líder innato, más allá de esquivar el problema en cifras baladíes, el gobernador ha dado la cara a los chiapanecos para ratificar la eficiencia de su gobierno y, en mensajes certeros, inspirar la calma pues sin duda es más letal una crisis de desconfianza y de pánico que la enfermedad misma. El martes en la casa de gobierno, el mandatario dio una conferencia de prensa global. Allí, junto a todo su gabinete, reconoció la operatividad del gobierno federal frente a la epidemia que en los primeros días ciertamente generó un estado de desasosiego en la capital del país. Queda demostrado que las acciones en materia de salud en Chiapas funcionan infaliblemente, que permiten encarar contingencias por más graves que parezcan y que la población está segura ante cualquier enfermedad que amenace su salud. Y tampoco debemos olvidar que Chiapas es el único estado en donde la Organización Mundial de la Salud tiene una sede. NORTES AUNQUE aquí no podemos hablar de una tempestad, en la conferencia de prensa
JORGE A. MORALES MESSNER.
el gobernador Sabines anunció la reacción social inmediata como estímulos fiscales, más ayuda a los hogares chiapanecos, a las amas de casa, a los obreros, a los estudiantes y a toda la planta productiva. Desde luego sin bajar la guardia, ni un solo instante, en el rubro de la salud. Las dudas sobre el virus AH1N1 fueron despejadas. El éxito ante la influenza es porque el gobernador Sabines ha coordinado personalmente las acciones sanitarias y eso, desde luego, es aplaudido por los chiapanecos…POR cierto: no hay un once para calificar el trabajo excelente que realiza el director del Instituto de Comunicación Social e Información Pública Jacobo Elnecabé Luttman, por eso le pondremos sólo un diez. Quedó probado en el encuentro que sostuvo el gobernador Sabines con los medios del estado y los corresponsales nacionales y extranjeros. Es un profesional que respeta a los medios y que ha procurado siempre abrir las puertas del despacho del gobernador y de la Casa de Gobierno a todos, pues sabe que los medios, como mensajeros de información y opinión, son el puente para llegar a la sociedad. Es decir, interpreta puntualmente la política sabinista. Genial…LA cantante grupera Ana Bárbara me gusta, pero no me cae bien desde que anda con el tal Pirrú a quien atrapó apenas había muerto Marianita Levi. Pero no se vale lo que le hicieron en Asia cuando iba en un crucero de la empresa Royal Caribbean. Iba a Singapur pero la bajaron con todo y maletas en Tailandia porque le dijeron que tenía influenza y que iba a contagiar a los demás pasajeros. Incluso la querían tirar al mar...ALGO raro ocurre en el sindicato de la burocracia en donde el secretario general, Ricardo Cruz Coello, tiene nexos con el ex secretario de gobierno Jorge Antonio Morales Messner. Eso posiblemente no es malo porque cualquiera puede tener amigos o padrinos políticos: lo malo es que hay malestar entre los trabajadores por el insoportable tufo a corrupción que emana de ese sindicato que, desde siempre, ha sido un botín para lidercillos traviesos y bribones…SIGUE la pregunta en el aire: ¿con dinero de quién o de quiénes el lunático Andrés Manuel López Obrador viaja como príncipe por todo el país? El autoproclamado presidente legítimo que no preside seguramente ni a su familia, está en Chiapas apoyando la campaña de los candidatos del sol azteca. Pero de dónde saca tanta lana para darse vida de jeque, por Dios…EL presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Ángel Córdova Toledo, hizo un llamado respetuoso a los alcaldes para que, en observancia de las leyes, no se involucren en el proceso electoral. Así que sobre advertencia no hay engaño… ES TODO.
Chiapas Hoy 51
Viernes 08 de Mayo de 2009
Tecnología de punta para detectar A/H1N1
Sabines Guerrero recorre Laboratorio Estatal; confirma arribo de equipo sofisticado para descubrir la influenza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero realizó un recorrido por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, en donde confirmó la llegada de la primer parte del equipo de laboratorio que habrá de servir, entre otros casos, para el diagnóstico correcto de la Influenza tipo A/ H1N1, con lo que habrá de ahorrarse tiempo valioso en el tratamiento de los pacientes que presenten contagio de esta enfermedad. Acompañado por el secretario de Salud del Estado Adrián Pérez Vargas, así como por dirigentes sindicales de la Sección 50 de Salud, Adriana Gómez Bustamante, directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, explicó al mandatario estatal de la tecnología con la que se cuenta para mantener un control de salud en la entidad, así como del nuevo equipo, que con la tecnología con la que ya se cuenta, podrá ser la herramienta con la que se podrá identificar el virus de la Influenza tipo A/ H1N1 humana, en poco tiempo. Durante este recorrido, los químicos expertos en la identificación de virus de varios tipos y mantener un control de salud óptimo para la ciudadanía, desde la calidad de los alimentos o el agua potable, hasta la calidad cárnica y de algunas enfermedades humanas, indicaron que gracias a la efectiva vigilancia epidemiológica que se realizó en la entidad, se logró localizar e identificar los casos positivos y darles el seguimiento y atención necesaria. El mandatario estatal recorrió los distintos departamentos con los que cuenta este laboratorio, en donde fue informado de un comunicado que recibieron los centros de diagnóstico, referente a la modificación del algoritmo de diagnóstico de la Influenza para toda la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, en el que, como antecedente, señala que hasta el 26 de abril de este año el INDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica) utilizaba este algoritmo para la identificación del virus de la Influenza, el cual era el propuesto por la Organización Mundial de la Salud y que consistía precisamente por inmunofluorescencia y era utilizado por todos los laboratorios de salud pública. El INDRE, señala el comunicado, recibió la trasferencia de tecnología PCR en tiempo real para identificar la cepa A/H1N1 humana por parte de los centros para la prevención y control de enfermedades de Estados Unidos, por lo que a partir de esta fecha han sido sustituidos por el recomendado por este centro. Este documento señala que con el objeto de descentralizar el diagnóstico de la Influenza, se ha organizado una red regional con algunos laboratorios estatales de salud pública e instituciones, conformada por seis laboratorios que primeramente recibirán y procesarán muestras de sus respectivos estados, siendo Chiapas, San Luis Potosí, Sonora, Nuevo León, Veracruz y Guerrero, los mencionados. Estos cinco laboratorios, ya cuentan con el equipo de RTPCR, quedando a espera de los Traimer´s, equipo necesario para localizar la cadena de oligonucleótidos que identificarán este virus con una capacidad de atender 120 muestras diarias, informó Gómez Bustamante, quien agregó que con esta primera parte del equipo y con el apoyo de la tecnología con la
que ya cuenta este laboratorio, en diez días se podrá iniciar con la identificación de este virus en personas contagiadas, reduciendo de varios días a tan sólo horas la capacidad de respuesta para atacar esta enfermedad, a pesar de que el total del equipo llegará aproximadamente en 20 días. Este equipo estará operado por personal chiapaneco capacitado, el cual, una vez contando con los termocicladores y reactivos, podrán iniciar las pruebas de PCR (reacción en Cadena de Polimerasa, por sus siglas en inglés) que sustituye la inmunofluorescencia, prueba recomendada por la OMS y ahora descartada por su baja efectividad. Es de destacar que con este equipo también se podrá identificar virus como el de Dengue, Tuberculosis, Tosferina, infecciones virales como Hepatitis B y C, el virus del Papiloma Humano y VIH, para contribuir en una mejor calidad de salud de los chiapanecos. Durante este recorrido, el gobernador Juan Sabines Guerrero reconoció la labor que desempeñan los 132 trabajadores de este laboratorio estatal y agradeció el interés de los dirigentes del sindicato de salud apoyar las medidas que se han tomado en esta contingencia. Cabe destacar que el laboratorio estatal de salud pública ganó el año pasado el primer lugar a nivel nacional por su calidad de resultados y por su personal altamente calificado, por ello la decisión de instalar un laboratorio de biología molecular cuyas muestras de exudado de faringe serán procesadas a través de biología molecular. Con ésta técnica de PCR se hará en Chiapas un máximo de 120 pruebas diarias cuyos resultados estarán en 24 horas, con alta confiabilidad, control de calidad y medidas de bioseguridad.
52Chiapas Hoy
Viernes 08 de Mayo de 2009
Estrecha colaboración para ejecutar el Plan de Salud
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En cumplimiento a las disposiciones emitidas por el Ejecutivo federal y estatal para la atención de la contingencia sanitaria ocasionada por el virus de la Influenza tipo AH1N1, el Sistema DIF-Chiapas reunió este jueves a los sectores Salud, Educación, Chiapas Solidario, Protección Civil e Instituto del Agua, para afinar acciones del Plan de Salud y Regreso a Clases en los 118 municipios del estado de Chiapas. En el marco de las tareas asignadas al Sistema DIF-Chiapas, se instalan Módulos Tipo para la atención de pacientes con padecimientos respiratorios en los DIF de las 118 cabeceras municipales. Se promueve también una nueva cultura del auto-cuidado de la salud y capacitación de las acciones preventivas a población escolar y población abierta.
Esta reunión de trabajo para instruir a los delegados regionales del Sistema DIF- Chiapas, fue coordinada por su directora Margarita Martínez Paniagua, quien dio a conocer que dichos Módulos Tipo se están instalando en la mayoría de las cabeceras municipales a excepción de Bochil, Yajalón, Copainalá, Zinacantán y las zonas Norte y Centro, en las cuales se estima colocarlos este fin de semana. A través de éstos, se brindará atención médica y orientación en la prevención de enfermedades respiratorias, asegurando el acceso a los medicamentos e insumos necesarios y canalización de pacientes a los hospitales. Los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), las Cocinas Comunitarias, los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAEYD), los
Desayunos Escolares y los 138 almacenes de alimentos, se someten también a las nuevas medidas de limpieza, aplicando estrictas medidas de higiene, previa capacitación a educadoras, auxiliares y cocineras, quienes deberán usar cubre boca y reportar cualquier caso de gripe. Albergues, casas hogar y centros asistenciales, intensifican las medidas sanitarias en instalaciones, comedores, cocina, baños y dormitorios para mantenerlos libres de agentes patógenos y evitar el contagio de este virus. El programa “Todos a la Escuela”, agregó en la Ficha Única de Identificación, un rubro para conocer si los menores de edad tienen la vacuna contra la influenza que aplica la Secretaría de Salud desde los cinco meses de nacido. La estrategia en medios masivos de comunicación, intensifica las medidas preventivas de higiene, en especial, mensajes dirigidos a niñas y niños. Durante la exposición de estrategias y acciones para la prevención de riesgos sanitarios, el secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos, comentó que las 17 mil 400 escuelas en la entidad enfrentarán al virus de la influencia con un manejo adecuado de los paquetes de higiene, aunque dijo, “se pretende generar una nueva cultura de limpieza personal de por vida”. En su oportunidad, el subsecretario de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, indicó que en esta administración se han aplicado ocho planes de contingencia y éste es el primero con carácter de salud, y ante la próxima temporada de lluvias y huracanes, recomendó tomar precauciones extremas de higiene. Antes de clausurar el evento, Isabel Aguilera de Sabines agradeció la estrecha colaboración para ejecutar el Plan de Salud Emergente.
Material informativo para prevenir Ante regreso a clases escuelas, la influenza, distribuye Sector Salud extreman medidas precautorias Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para reforzar las acciones de prevención implementadas por la Secretaría de Salud ante los brotes de influenza A H1N1 registrados en el país, la dependencia ha distribuido más de dos millones de material informativo sobre medidas de prevención y síntomas de esa enfermedad. Con el objetivo de que la sociedad conozca y atienda las recomendaciones sanitarias ante ese padecimiento, se distribuyen un total de 800 mil dípticos, un millón 200 mil trípticos, mil 74 lonas y 36 mil 200 pendones con recados escolares y orientación sobre hábitos de higiene en los 118 municipios del estado de Chiapas. Las 10 jurisdicciones sanitarias se encargan de repartir este material en los hospitales y centros de salud de su zona, así como escuelas de nivel básico, medio y superior, plazas, centros de trabajo públicos y privados, iglesias, parques y paradas de transporte público. La Secretaría de Pueblos Indios participa, en coordinación con el Instituto de Salud, para entregar esta información en lenguas: Tzeltal, Tzotzil, Tojolabal, Chol y Zoque a los municipios y comunidades indígenas más alejados de la entidad. Los trípticos y dípticos contienen la siguiente información: Síntomas: dolor de cabeza, fiebre mayor a 39 grados, dolor muscular intensa, tos seca, escurrimiento nasal, ardor y dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea. Asimismo, contiene una encuesta preventiva para detectar posibles casos de influenza, información sobre la sintomatología de la enfermedad y medidas generales para que la población pueda prevenir el contagio. En caso de que presente dichos síntomas deberá acudir a la unidad médica más cercana a su domicilio.
Igualmente se promueven hábitos de higiene como: lavarse las manos después de toser o estornudar, sonarse la nariz, visitar o atender a una persona enferma, al utilizar transporte público, tocar dinero, llaves o teléfonos, ir al baño o cambiar pañales y acariciar a animales y antes de preparar alimentos o comer, atender a un enfermo y tratar una herida.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con estricto apego a las medidas preventivas que promueven las secretarías de Salud federal y estatal, este jueves 7 de mayo inició el regreso paulatino a clases en los niveles de educación media superior y superior en las diferentes regiones de la entidad, constató la Secretaría de Educación del Estado. Previamente se tomaron las disposiciones preventivas de cuidado, limpieza y protección para garantizar a los jóvenes un entorno saludable en los planteles escolares. De esta forma, en cada uno de los centros educativos se distribuyó material de limpieza a fin de desplegar las acciones de higiene necesarias para brindar mejores condiciones de salud en este retorno a clases. Los alumnos aceptaron llevar a cabo las medidas preventivas para el cuidado de su salud, mismas que les fueron informadas por sus maestros en el salón de clases. En las escuelas de nivel medio superior, con el apoyo del personal directivo, docente y administrativo se implementó un filtro en la entrada del plantel y se realizó un monitoreo en las aulas. En los casos en que los alumnos presentaron algún síntoma de fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, tos, estornudo o congestión nasal fueron canalizados a instituciones públicas de salud para recibir atención médica y les extiendan un comprobante médi-
co que confirme o destacarte que tienen el virus de influenza H1N1. También en las escuelas de educación superior se tomaron las medidas preventivas adecuadas y con el apoyo de los jefes de grupo en caso de que algún estudiante presentara algún síntoma, realizar el reporte correspondiente para que sea canalizado y reciba atención médica. Las bibliotecas de las universidades brindan el servicio a los estudiantes considerando en todo momento las indicaciones precisas para el uso del inmueble, evitando la aglomeración de estudiantes en estos lugares. Dentro de las medidas preventivas, se dotó a las escuelas de los insumos de higiene necesarios, así como mantener abiertas puertas y ventanas de los salones de clases. Asimismo, a los universitarios se les aplicó una encuesta en la que se les realizan preguntas básicas para conocer si presenta algún síntoma.
Chiapas Hoy 53
Viernes 08 de Mayo de 2009
Refuerzan vigilancia epidemiológica en SC; más de 13 mil consultas
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Secretaría de Salud, en coordinación con otras dependencias federales, estatales y municipales, puso en marcha el Operativo de Reforzamiento de Vigilancia Epidemiológica contra el virus de Influenza mediante el cual se han brindado 13 mil consultas en los módulos de información, caravanas de salud y los barridos casa por casa. La jefa jurisdiccional de San Cristóbal de Las Casas, Leticia Montoya Liévano informó que se han desplegado diversas brigadas médicas en los tres turnos, para atender con mayor fluidez y calidad a la población que presenta cuadros clínicos de Influenza A H1N1 California 09. Explicó que se distribuyeron 58 brigadas médicas para realizar el barrido casa por casa con la búsqueda intencionada de casos, donde las familias responden a un cuestionario que determina su estado de salud y en caso de presentar síntomas, se les toma una muestra mé-
dica para mandarla al Laboratorio Estatal, se mantiene la vivienda bajo monitoreo y se implementa un cerco epidemiológico en las manzanas aledañas. Por otro lado, indicó que en los barridos casa por casa, si los brigadistas no encuentran personas que presenten cuadros clínicos de este padecimiento, se les proporciona una plática de prevención y promoción a la salud para los cuidados generales. Asimismo, comentó que en San Cristóbal de Las Casas se instalaron 12 caravanas de la salud donde personal de la Secretaría de Salud, Protección Civil, Policía Federal Preventiva y Policía municipal atienden a la población que viaja por carretera, asiste a plazas y mercados donde se proporcionan consultas médicas y tratamientos a quienes se considere como probables de presentar síntomas de influenza A H1N1.
Las Caravanas de Salud están distribuidas en las carreteras a Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Juan Chamula, Tenejapa y en la carretera libre a la capital chiapaneca, así como en Plaza Chedraui, Plazuela de San Ramón, Plazuela Mexicanos, Parque Central, Hospital Regional, colonia Prudencio Moscoso y mercado Castillo Tielmans. Asimismo, se colocaron módulos de información en las terminales de camión en la Cristóbal Colón, Aexa, Transportes a Cancún y Autobuses de Turistas, para darle servicios médicos a quienes visitan la ciudad. Destacó que como otra medida preventiva ayer se inauguró el módulo de Atención a Infecciones Respiratorias Agudas, ubicado en el DIF, donde personal médico atenderá a la población de 8 de la mañana a 8 de la noche.
En marcha programa emergente de apoyo a los trabajadores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En seguimiento a las acciones que permitan contrarrestar los efectos negativos en los ingresos de los trabajadores de Chiapas, derivados de la suspensión de labores del uno al 5 de mayo pasados, como medida preventiva ante la epidemia del virus de influenza A H1N1, la Secretaría del Trabajo puso en marcha el Programa Emergente de Apoyo al Ingreso de los Trabajadores (PEAT). La titular de la dependencia en Chiapas, Esther Almazán Torres, expuso que este apoyo a los trabajadores, está dirigido a personas que laboran en empresas con un máximo de hasta diez trabajadores, cuyos ingresos principalmente se integran por propinas y pagos compensatorios variables, ligados a la prestación de un servicio y que por efectos de la suspensión de actividades, sus salarios se vieron reducidos de manera considerable. En este sentido, la funcionaria estatal destacó esta medida -dentro del Plan integral para el regreso a las actividades escolares, laborales, comerciales y empresariales en la entidad- como un apoyo para la población más necesitada, en este caso la clase trabajadora de las micros y pequeñas empresas (PyMEs). Con este fin, se consideran las siguientes características para ser beneficiario del programa: 1.- Cuando al momento de la emergencia laboral el solicitante se desempeñe como personal activo de la empresa, se le otorgará un salario mínimo general vigente de la zona correspondiente al día (51.95 pesos diarios)
2.- Los apoyos se realizarán en pagos semanales, durante el periodo de emergencia laboral (en este caso del uno al 5 de mayo del presente año). Este programa será operado de manera coordinada entre las seis delegaciones regionales ubicadas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán de Domínguez, Palenque y Pichucalco, donde se recibirán las solicitudes de parte de los trabajadores y se realizarán las verificaciones en los establecimientos donde se haya dado una suspensión temporal de actividades. La Secretaría del Trabajo de Chiapas ha puesto a disposición de los trabajadores del Estado, el número lada sin costo (Laboratel) 01 800 8 32 91 29, donde recibirán asesoría y podrán aclarar dudas sobre la operación de este programa.
54Chiapas Hoy
Viernes 08 de Mayo de 2009
Sin tregua a la influenza
Maestros continuarán con las recomendaciones dadas
Cosme Vázquez /ASICh De regreso a clases desde la escuela los maestros seguirán contribuyendo con la información y orientación de las recomendaciones dadas por el gobierno federal y el gobierno estatal, para seguir venciendo al virus de la Influencia, sostuvieron las dirigencias de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación. En tanto, dieron a conocer que se han instalado formalmente las comisiones mixtas, junto con las autoridades educativas, para las negociaciones de cada uno los planteamientos que han presentado en el pliego petitorio que entregaron personalmente al gobernador Juan Sabines Guerrero. Durante una conferencia de prensa, el dirigente de la Sección 7 del SNTE, Rosendo Galíndez Martínez, convocó a sus compañeros maestros actuar como siempre, con mucha responsabilidad en el rol que les toca jugar como informadores y orientadores de las recomendaciones sanitarias, para superar la contingencia. En tanto, solicitó a las autoridades y a los padres de familia (sic) que no nos dejen solos, que nos apoyen, y con ello asumamos una actitud corresponsable y busquemos reanudar clases con los mínimos riesgos en las escuelas. Para ello es necesario, dijo, que los preparativos para el regreso a clases
sean considerados como un trabajo de equipo, entre maestros, autoridades educativas, representaciones sindicales, autoridades locales, municipales y sociedad en general. Dijo que la planeación y organización interna de las escuelas considere la participación de todos los actores, y cuente con la flexibilidad necesaria, dada la diversidad de características de infraestructura de los centros escolares, y que la contingencia de la epidemia puede o no presentarse en una escuela o puede variar de una escuela a otra. Los monitoreos de higiene y seguridad en las escuelas deben llevarse con toda la prudencia y cuidados necesarios, que cumpla con el objetivo que tienen y no se interprete como una acción discriminatoria o excluyente. Asimismo, consideró que todas las acciones emprendidas sean evaluadas para que el resultado de las mismas genere seguridad y/o se tomen decisiones en tiempo y forma de acuerdo al requerimiento del caso. Los comités ejecutivos de ambas secciones sindicales hicieron un reconocimiento a los maestros por la responsabilidad y prudencia asumida con las acciones preventivas, en tanto reiteran la convocatoria para que como siempre en los momentos difíciles sigan siendo solidarios y creativos para enfrentar contingencias como la que hoy ocupa a todos. El dirigente de la Sección 40 del SNTE, Julio César Chamé Martínez, dijo que ya está en curso el proceso de negociación del pliego petitorio, y aunque estamos seguros que no estará exento de encuentros y desencuentros, hacemos votos desde nuestra trinchera para que en el marco del respeto mutuo sea el diálogo, la negociación, la voluntad y la sensibilidad política del gobierno del estado, que esté siempre presente y nos permita construir juntos las respuestas más viables a las demandas planteadas. Puntualizó que los comités ejecutivos seccionales asumen el compromiso de conducir el proceso de negociación con toda la seriedad y responsabilidad que el caso requiere, y que mantendrán informadas a las bases del avance que se vaya teniendo y al cierre del proceso. ASICh
Cuenta el ISSSTE con suficientes antivirales Gilberto Díaz Moreno /ASICh La delegación estatal del ISSSTE continua llevando a cabo una serie de acciones y medidas de prevención y atención de la influenza AHINI, para evitar la propagación de este padecimiento, informó Ricardo Aguilar Gordillo, quien dijo que se han puesto en marcha filtros de acceso en todas las unidades médicas y administrativas del instituto. La medida establecida también en la delegación estatal, consiste en dotar tanto a la derechohabiencia como a los trabajadores de cubre bocas y gel antibacterial y, especificó que en las unidades Médicas, el personal médico, paramédico y de enfermería realizarán de manera continua acciones como las de lavarse las manos antes y después de revisar a un paciente y entre procedimientos, asegurar que todo el equipo reutilizable, sea esterilizado o desinfectado antes de ser utilizados. En entrevista al delegado estatal, Ricardo Aguilar Gordillo, dijo que de manera general el ISSSTE ha tomado una serie de medidas para la prevención y atención de la influenza, por ello, el personal de las unidades médicas, deberán portar bata médica, guantes y cubreboca, además de que se realizara la limpieza en todo el mobiliario de las áreas de urgencia hospitalarias cada cuatro horas. Aunque hasta el momento no se tiene ningún otro caso confirmado del virus de la influenza, la instrucción es que cuando existan casos sospechosos, los pacientes sean aislados de manera inmediata a los posibles pacientes, para ello se cuentan con áreas especificas tanto en urgencia como en medicina interna, como el que existe en el Hospital General “Dr. Belisario Domínguez” con un espacio para la atención de casos respiratorios y con ello evitar en la sala de espera un posible contagio.
Aguilar Gordillo recomendó a los derechohabientes que al acudir a las unidades medicas del instituto, lo hagan sin acompañantes, salvo en los casos en que el paciente requiera de apoyo o se trate de menores de edad, esto para evitar el aglomeramiento de personas, en tanto que el horario de visita para todas las áreas de urgencias será de 9 horas a 10 de la mañana y de 19 a 20 horas, en el cual también se proporcionará a los familiares información sobre la salud de pacientes. Al referirse a los casos de pacientes no hospitalizados de los que se tenga sospecha de influenza o a las personas cercanas de casos sospechosos, probables o confirmados, se les tomará muestra por duplicado, una para realizar, en la unidad médica, la prueba de detección rápida y la otra será enviada al laboratorio de salud pública en el estado. Por último, Ricardo Aguilar Gordillo, comentó que se cuenta con suficiente abasto del medicamento antiviral en todas las unidades médicas del ISSSTE y se lleva a cabo un monitoreo diario de todas las unidades con que cuenta el instituto en la entidad, mismos que proporcionan dos informes al día sobre las condiciones y presentación de casos probables. ASICh
Con normalidad inician clases en la UNACH
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de la suspensión de clases instrumentada por autoridades de salud federal ante el peligro de contagio de influenza humana, más del 85% de la población estudiantil y alrededor de mil 600 docentes que forman parte de los 46 programas educativos que ofrece la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) en las diferentes escuelas y facultades de sus nueve campus, se reincorporaron este jueves normalmente. Para recibir a los estudiantes, los docentes y directivos de esta casa de estudios, realizaron actividades de supervisión para asegurarse que las aulas y espacios donde se desarrollan las actividades educativas estén limpios, desinfectados y ventilados. Así también, en las diferentes facultades y escuelas se pegaron letreros con leyendas “Área limpia” o “Área desinfectada” y se recomendó a los estudiantes seguir las medidas de seguridad e higiene recomendadas por la Secretaría de Salud.
Una comisión integrada en cada escuela o facultad se encargó de realizar el filtro escolar las aulas, medida que consiste en abordar a los estudiantes con una guía de preguntas con el propósito de descartar alguna sintomatología de la Influencia AH1 N1. Como resultado de estos filtros, hasta el corte de ayer por la tarde, siete universitarios que presentaron algún cuadro respiratorio regresaron a casa con la instrucción de acudir al centro de salud más cercano, descartar cualquier tipo de riesgo y recibir el tratamiento correspondiente. Cabe señalar que hasta la normalización de las actividades escolares, este filtro instalado en cada centro educativo, se dispondrá de materiales y productos para limpieza y desinfección, se realizará monitoreos de las actividades de seguridad e higiene, recorridos por las instalaciones de los centros educativos para identificar a las personas que pudieran estar enfermas.
Con estas y otras medidas, se pretende además promover una cultura de higiene para la prevención de enfermedades.
Chiapas Hoy 55
Viernes 08 de Mayo de 2009
Con cuchillo cebollero, ultiman a un hombre Policía estatal asegura al presunto homicida
Tuxtla Gutiérrez.- Mediante denuncias realizadas a los teléfonos de emergencias, elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron el aseguramiento de presunto homicida y un asaltante, en acciones diferentes. Las detenciones, se realizaron en los municipios de Tapachula y Villacorzo. Durante patrullajes preventivos, uniformados estatales fueron alertados del homicidio cometido en el domicilio ubicado en la Avenida Emiliano Zapata de la colonia Lomas de Sa-
yula en la ciudad de Tapachula, por lo que policías preventivos arribaron al lugar donde confirmaron la presencia del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. Ante los hechos y ha sindicación directa de los vecinos se aseguró a Gregorio Mauricio López Ramírez de 35 años de edad, quien privó de la vida a Jorge Alfredo Ocampo Maldonado con un cuchillo de los denominados cebolleros. En tanto, el detenido fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable del delito de homicidio y los que resulten.
En una segunda acción, elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal destacamentados en el subsector de la colonia Parral municipio de Villacorzo, detuvieron a Geu Sánchez Morales de 19 años de edad, luego de ser sindicado de asaltar a una persona del sexo masculino tras amagarlo con un cuchillo para arrebatarle sus pertenencias de valor. Sánchez Morales, luego de ser asegurado por los Policías Estatales Preventivos fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado como probable responsable de los delitos de robo con violencia, portación de arma blanca y los que resulten. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrendan el compromiso del Ejecutivo Estatal de garantizar la seguridad de la ciudadanía chiapaneca y de castigar con todo el peso de la ley, a los responsables de cometer ilícitos que alteren el clima de paz y tranquilidad que se vive en Chiapas.
Policía de Tapachula exhorta a no portar grandes cantidades de dinero Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tapachula dispone de una importante fuerza de tarea para resguardar el orden y la seguridad durante la entrega de apoyos de los programas sociales, que el gobierno federal y estatal ha instituido para los niños, los estudiantes y las personas de la tercera edad. En este sentido, el director Operativo de la SSPM, José Fernando Sereno Victorio, informó que para la entrega de apoyos de los programas gubernamentales, como lo son “Setenta y Mas”, “Amanecer”, “Oportunidades”, entre otros que se realiza en distintas comunidades del municipio de Tapachula, y que los elementos de esa dependencia ofrecen apoyar en el resguardo de valores, por la seguridad de los funcionarios y los beneficiarios de los programas. Asimismo, Sereno Victorio se refirió al apoyo que se brinda a las fuerzas productivas del municipio y a la población en general, quienes han solicitado el apoyo de la corporación cada que requieren trasladar fuertes cantidades de dinero o de valores. “Con estas acciones hemos evitado que los productores, los pagadores de las fincas, los comerciantes y las personas que acuden a las instituciones bancarias a efectuar retiros de efectivo, corran el riesgo de ser atracados” El jefe policíaco explicó, que por instrucciones del Presidente municipal Ezequiel Saúl Orduña Morga, los
Asaltan a dama; la despojan de 40 mil pesos TAPACHULA, CHIAPAS 7 DE MAYO DE 2009 (SIR).- Tres delincuentes hasta el momento desconocidos y que se desplazaban a bordo de un automóvil Nissan Tsuru, asaltaron a una dama y la despojaron de cuantiosa cantidad de dinero propiedad de la financiera Compartamos. El atraco se registró el pasado martes en horas de la tarde a la altura de la 18ª. Avenida Sur y 8ª. Privada Poniente de esta ciudad, según señalan las primeras diligencias levantadas por las autoridades de Seguridad Pública Municipal. La ofendida Carina Cerdillo Rúela, conducía su vehículo Volkswagen Jetta, de color blanco con placas de circulación DPR-40-96 a la altura de la dirección antes mencionada. En ese momento le cerró el paso un automóvil Nissan Tsuru de color blanco, sin placas de circulación, donde viajaban tres sujetos, dos de los cuales bajaron de dicho carro y luego la amenazaron con armas de fuego y la despojaron de su bolso de mano y luego volvieron a subir al carro y procedieron a darse a la fuga a bordo de la misma unidad. La ofendida de inmediato solicitó el auxilio de los agentes de Seguridad Pública Municipal acudiendo las unidad 279, 267, 255 y la moto patrulla 032 al mando del comandante operativo José Fernando
Sereno Victorio y el oficial Natalio González, quienes se dieron a la tarea de montar un operativo para tratar de dar con los delincuentes, pero lamentablemente no fue posible dar con su paradero. La agraviada dio a conocer a las autoridades que dentro de su bolso llevaba la cantidad de 40 mil pesos propiedad de la financiera Compartamos, además de dinero de su propiedad y documentos personales (SIR).
elementos de esta corporación han brindado protección a todos aquellos ciudadanos que lo han solicitado. “Este servicio lo ofrecemos con el objetivo de evitar posibles atracos, sobre todo en las periferias de la ciudad, ya que los delitos de este tipo se han perpetrado en lugares alejados del centro y de las instituciones bancarias” Finalmente, el director Operativo de la SSPM aclaró, que los elementos de la corporación municipal son de carácter preventivo, por lo cual es importante que la sociedad pida apoyo cuando le sea necesario trasladar valores, y de igual manera es imprescindible que se tenga la cultura de la denuncia, la cual dijo, se puede hacer a través del número de emergencias 066 ó 089.
Pos disputa de pasaje, colectiveros chocan; no hay lesionados
Huixtla, Chiapas a 07 de Mayo del 2009.- Por pelear pasaje se suscita otro aparatoso accidente en la salida de Huixtla a Tapachula en donde una combi colectiva de la línea de transporte Rey Dary con ruta a Escuintla a Tapachula con número de registro SCTCC028105 la cual era conducida por Julvel Ruiz Pérez quien se dirigía a la ciudad de Tapachula el día de hoy alrededor de las seis y media de la mañana pero al circular por la carretera antes de llegar al Conalep, otra combi de pasaje de la línea de transporte Belisario Domínguez con número económico 35 registro SCTCC027117 la cual era manejada por Jesús arguello altuzar quien luego de rebasarlo le cerró el paso y provocó que ambas unidades chocaran.
No se reportan lesionados solamente daños materiales pero según los pasajeros manifiestan que Iván peleando pasaje y fue por eso que se origino dicho accidente. Al lugar se presento la policía municipal la policía de vialidad y tránsito del estado que se hizo cargo por el delito de daños en propiedad ajena en accidente vehicular.