Chiapas Hoy en Opiniones y pases

Page 1

Chiapas Hoy 49

Lunes 16 de Febrero de 2009

Inaugura Sabines Parque Bicentenario Espacio de esparcimiento social y cultural La fe, patrimonio del pueblo, reitera mandatario chiapaneco en El Soconusco

T

apachula, Chiapas.-El Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero, el Nuncio Apostólico en México, Monseñor Christophe Pierre y el alcalde municipal, Ezequiel Orduña Morga, inauguraron este domingo el Parque Bicentenario, ubicado en el cruce de centrales de esta ciudad, obra emblemática que será un lugar de esparcimiento que beneficiará a miles de familias y detonante turístico para la zona Soconusco, con una inversión superior a los 80 millones de pesos. Ante más de ocho mil personas reunidas en este evento tan significativo, el mandatario chiapaneco, destacó que con ello se cumple a un compromiso y deuda social, porque con hechos se responde con dignidad a los tapachultecos. Durante su vigésima sexta gira de trabajo por esta ciudad, el Ejecutivo del Estado reiteró que “insistimos en sacarle brillo a la perla del Soconusco, por eso es que se tenía que empezar por el corazón de la ciudad”. En el marco de una verdadera fiesta del pueblo, el Gobernador Sabines mencionó que “si bien el gobierno es laico no significa que está ajeno o ignora la fe del pueblo, se respeta a la fe como un acto de libertad, este gobierno es respetuoso de la libertad de credo, la fe es un patrimonio del pueblo”, precisó en referencia a que en el parque se encuentran la Catedral San José y el Templo Evangélico. “El objetivo del Parque Bicentenario es hacer un centro de convivencia, reunión y encuentro de las familias de Tapachula, y para los visitantes hacer un atractivo para venir a conocer el corazón de la ciudad”, expresó Sabines Guerrero, al destacar además que con el apoyo del ayuntamiento se contará con música de marimba en vivo todos los días e Internet inalámbrico. Recibido con música de marimba y con la calidez del pueblo huacalero, Sabines Guerrero, precisó que con este tipo de obras, los chiapanecos demuestran la capacidad de afrontar y resolver los problemas económicos, pues además de promover la generación de empleos, es un detonante económico y turístico de la región. Posteriormente, el Ejecutivo estatal, en compañía de las autoridades eclesiásticas, hizo un recorrido al interior de la Catedral de San José, en donde cientos de feligreses coreaban en una sola voz: “Gracias Gobernador por cumplirle a los tapachultecos”. Por su parte, el presidente municipal, Ezequiel Orduña Morga, agradeció al Gobernador Juan Sabines Guerrero por detonar el desarrollo y modernidad de Tapachula con magnas obras urbanísti-

cas a favor de la región del soconusco. “El Parque Bicentenario simboliza la unidad familiar, la alianza entre gobierno y sociedad, pero sobre todo da testimonio de un gobernante comprometido con cada región de su estado”, destacó el munícipe. Orduña Morga, precisó que “el Parque Bicentenario, es un símbolo de la estrecha alianza de su gobierno con los tapachultecos, en esta tarea por darle brillo a la perla del soconusco, además de las magnas obras que se están haciendo en la ciudad, gracias por darle esta modernidad a Tapachula”. En su intervención, la señora Isabel Villers Aispuro, una de las vecinas y beneficiaria con esta emblemática obra, agradeció por la realización del parque y destacó que “estamos aquí presentes, para dar testimonio de gratitud al gobierno de Chiapas, por la transformación de la imagen urbana”. “Esta es la creación de un nuevo espacio urbano que dignifica a los tapachultecos, mediante la propuesta de una imagen renovada, un espacio de esparcimiento tanto para las familias de la ciudad y para los visitantes locales e internacionales orgullo de las viejas y nuevas generaciones”, mencionó en voz de los vecinos y habitantes de la ciudad. Por su parte, el representante de la Iglesia Evangélica, Rosalio López Valenzuela, a la vez de agradecer en nombre de la comunidad evangélica por la inauguración del Parque Bicentenario, señaló que el pueblo encuentra en su identidad y fortaleza, la alegría y convivencia en un lugar de esparcimiento familiar sano. “La visión de un gobernante joven, con nuevos ideales y corazón grande, y amor por Chiapas, marca hoy un nuevo amanecer, un precedente histórico que embellece una vez más a la Perla del Soconusco, por esto y por mucho estamos

con usted”, recalcó De igual forma, el representante de la Iglesia Católica, Otto Valdez Velásquez, agradeció por esta inversión social, económica y humana que demuestra la unidad del gobierno con el pueblo. “El Parque Bicentenario es y será un área de esparcimiento social y cultural que tanto necesitaba Tapachula, le damos las gracias y que el pueblo de Tapachula lo recuerde por siempre”, finalizó. Parque Bicentenario, Son Hechos No Palabras Con esta manga obra de convivencia familiar, el Gobernador Juan Sabines Guerrero, cumple con hechos a un compromiso asumido en campaña, de dotar al soconusco de un parque emblemático de esparcimiento familiar y atractivo turístico. El Parque Bicentenario, creación de la arquitectura tapachulteca, es parte del embellecimiento de la imagen urbana de una de las principales ciudades en la

entidad, siendo una de tantas obras que el gobierno del estado se encuentra realizando para el impulso turístico y social del soconusco. Cuenta con kiosco de dos niveles (el más grande en su tipo en México), jardines, áreas recreativas, fuentes danzantes (agua), parque temático representativo de la flora de la región, edificio del obispado, entre otras áreas. Otras acciones a la par de su construcción son la remodelación de la Catedral San José y del Templo Evangélico, construcción y remodelación de vialidades circundantes, construcción de un foro cultural, así como la conversión de la 1ª Av. Sur en vialidad peatonal para la integración del parque infantil donde se harán exposiciones gastronómicas. Aspecto importante, también es el mejoramiento de la imagen urbana con el repellado de fachadas, banquetas, el cambio de puertas y ventanas de las casas que rodean el jardín de la zona cultural, que son las calles central oriente, 1ra sur y 2da oriente, avenidas que colindan con el Parque Bicentenario. El Parque Bicentenario en su zona cultural cuenta con rampas, mobiliario urbano, instalación hidro – sanitaria, instalación eléctrica, tiene un sistema de iluminación peatonal, arquitectónica en fachadas, ambiental en jardines, en las pérgolas y kiosco, ambiental en fuentes dinámicas. Al evento acompañaron al ejecutivo del estado, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines; el Obispo de la Diócesis de Tapachula, Monseñor Leopoldo González González; el Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Monseñor Rogelio Cabrera López; los diputados Neftalí Armando Del Toro Guzmán y Luis Gómez Manzo; el representante de la 1ª. Iglesia Evangélica, Pastor Héctor Ruíz Olam; además de funcionarios estatales, municipales y sectores sociales.


50Chiapas Hoy

Lunes 16 de Febrero de 2009

Columnistas Quinta Columna

A

Felipe Calderón

hora que han pasado los días del Foro Mundial de Davos, en el que participaron en el mismo panel el presidente Felipe Calderón y su antecesor Ernesto Zedillo, y de revisar una y otra vez la transcripción de la mesa que dirigió éste, no me queda duda: fue un error del equipo de Los Pinos. Y lo fue porque Calderón no tenía que participar en un panel en Los Alpes suizos con un ex presidente de la República, y menos hacerlo en inglés sobre un tema en español, América Latina, y mucho menos caer en el chacoteo provocado por Zedillo. Lo chamaquearon feo en Davos Con ese su encriptado sentido del humor y con esa necesidad tan estadounidense de hacer chistes en las intervenciones serias, Zedillo le dejó ir la primera pregunta a Calderón –¿Cómo te sientes ahora haciendo frente a la oposición?–, lo que él nunca le hubiera tolerado a ningún antecesor, como no le permitió, ni se hubiera sentado a una mesa de discusión pública, como no se sentó, y menos permitido que se la dirigiesen. Las escenas de ambos, las carcajadas, resultaron incomprensibles, primero, por el inglés y segundo por la crisis, dejando sólo el reclamo: ¡Y de qué, de quién, se ríen estos! ¿No era suficiente con la foto oficial, un día antes, de ambos comiendo en una mesa para dos en un restaurante de Davos, si es que querían enviar algún mensaje que no entendí? Porque tengo claro que Zedillo no perdió nada. Él hace mucho tiempo que se desmarcó de

Juan Sabines México, al que hoy considera sólo como otro caso académico –y en lo personal sostengo que más que en Yale, debería estar dando clases en el Politécnico, para retribuir algo de lo mucho que el Estado mexicano le dio– pero, en cambio, Felipe Calderón sí. El panel no le sumó nada y esta participación en Davos se recordará por el encuentro con su antecesor, nada de fondo, sólo la forma. ¿De qué se reirían?, insisto. Esto lo escribe el Teacher López Dóriga, que no porque luego sea un alfil de Televisa y los defiende a morir aún de manera irracional en sus violaciones repetidas y faltas de respeto al Estado Mexicano, eso no niega su preparación como periodista, como reportero e historiador que busca la verdad y la maneja, no siempre con rectitud, más de conveniencia y manipulando las cosas al interés de su empresa, pero eso no le quita credibilidad ni le resta méritos de ser un hombre inteligente. Faltos de temple y equipo Estos renglones muestran de cuerpo entero a dos personajes sobre los que es necesario ponerlos a cada cual en su dimensión histórica, a Zedillo como el beneficiario del asesinato de Colosio que hizo talco la enorme popularidad con la que salió Salinas de presidente con índices de crecimiento del 7% y más, como el gran destructor de la Bruja y de Roberto Madrazo, el persecutor de Raúl Salinas al que culpó de gran rata y asesinar a Muñoz Rocha y Ruíz Massieu, regar la idea de que Salinas mató a Colosio cuando él por eso fue presidente, y en el caso

de Calderón dábamos cuenta que lo vemos descompuesto, frágil (eso es decir que la presidencia “es un infierno” en tiempos de crisis), sin oficio ni tacto político, rodeado de muchos mediocres, de tantos que su partido no tiene candidatos en ningún lado, no solo en Chiapas sus estrellas son dos expablistas tapaderas ambos de los excesos del régimen pasado, lo mismo priva en muchos estados donde “la pandilla de Los Pinos”, como les dice Manuel Espino al club de Tobi que nos quiso vender que el traficante de influencia con solo morir en el avionazo ya con eso es de la talla de Luis Donaldo Colosio (pero ni en el mismo PAN de Espino, Fox y Creel y les creen esa inventiva). Por eso la pelea es fuerte por las candidaturas y más por las pluris que en Chiapas se disputan los delegados federales sabedores de que no ganarían en las urnas, pero lo más probable es que se cuele Enoch Araujo y nos dicen que Juan Carlos Cal y Mayor, aunque uno de los caciques azules de Huixtla no para de contar que ya la tiene “amarrada” (lo otro, nadie lo duda) porque es “amigo personal” de Felipe Calderón, que él le organizó su campaña cuando todo mundo por instrucciones de Vicente Fox se la jugaba a morir con el candidato de “la pareja presidencial” y del Yunque, Santiago Creel. ¿Será cierto que le debe Calderón la pluri? Echan mano del pasado Paco Rojas y su papá el Dr. Valdemar Rojas de plano fueron echados del PAN, el creador de la fuerza y los feudos en Tuxtla y Huixtla fue el Dr. Valdemar que

Por Ernesto Aguayo

Oscar Salinas arriesgó su vida con la Estrellita de Oriente, pero bien dice el dicho, “nadie sabe para quién trabaja” y ambos están totalmente fuera de las posibilidades de ser candidatos (menos pluris) del partido por el cual ambos gobernaron Tuxtla, el Dr. Valdemar fue incluso diputado local y Paco diputado federal pero de mayoría. Como puros menos que mediocres pusieron, hoy no tienen candidatos ganadores, liderazgos que uno diga, “a este nadie le gana”. Por eso la guerra sucia, por la desesperación y la falta de capacidad y olfato de estadista, que eso significa que el Teacher escribiera: “Porque tengo claro que Zedillo no perdió nada. Él hace mucho tiempo que se desmarcó de México, al que hoy considera sólo como otro caso académico –y en lo personal sostengo que más que en Yale, debería estar dando clases en el Politécnico, para retribuir algo de lo mucho que el Estado mexicano le dio– pero, en cambio, Felipe Calderón sí. El panel no le sumó nada y esta participación en Davos se recordará por el encuentro con su antecesor, nada de fondo, sólo la forma. ¿De qué se reirían?, insisto”. Esta es una sentencia demoledora, equivale a decir que a Felipe siendo el presidente de la república, se lo “chamaquearon” en Davos, donde nadie le compró sus promocionales y logros como para venir a invertir a un país con decenas de muertos al día y ahora hasta de militares de alto rango, ya no solo de soldados, sargentos o capitanes. La Perla del Soconusco La competencia electoral tiene su lado humorístico, chusco algunas


Chiapas Hoy 51

Lunes 16 de Febrero de 2009

veces y otras de plano salerosas, al menos eso da a las contiendas un sentido liviano, menos ampuloso. Decimos esto porque en la Perla del Soconusco ha empezado la mofa política. La presencia política y el arrastre de uno de los precandidatos a la diputación federal esta quemando las habas de cocineros de ocasión. La prominencia del PRI ya sacude las empolvadas propuestas del localismo que no ha dado resultados tangibles. La apuesta electoral no se centra en ver quien engaña mejor a los sufridos de siempre. El campesinado de la región sabe que le conviene y tiene la suficiente conciencia para no dejarse sorprender con guiones a modo. Sabe también que cuando equivoca su voto padece mayores penurias. Hoy los costeños tienen la excelente oportunidad de elegir a un profesional de la política, de tiempo completo, con sensibilidad social, experiencia legislativa y con visión de futuro. La región donde se ubica el XII distrito electoral federal enfrenta muchos problemas relacionados con la producción y la transmigración de personas que buscan un espacio para rehacer su condición humana. Quien mejor que alguien que conoce soluciones y con capacidad política para promover inversiones y proyectos que detonen la economía regional. Los proyectos políticos locales y en este caso electorales que no tengan acceso a los ámbitos donde se deciden los destinos financieros nada tienen que hacer para favorecer a los oriundos que desean representar. Adictos al poder De verdad que anda duro el “nerviosismo” en los partidos adictos al poder. No hallan consuelo a sus males y sus penas. Ya sienten la riata en el mero “cuello”. No hayan ni cómo curarse la cruda realidad. Menos candidatos que con la paguita del gobierno les aseguren sus metas. Hasta le apuestan a ganarle con la mera neta. La neta de las netas tomasianas que nada qué ver tienen con el filósofo y teólogo italiano que el siglo XIII buscó reconciliar la filosofía Aristotélica con la teología “agustiniana” al utilizar tanto la razón como la fe en el estudio de la metafísica, la filosofía, la moral y la religión y aunque aceptaba la existencia de Dios (sino lo jodían los inquisidores de entonces, como una cuestión de fe) propuso cinco pruebas de la existencia de Dios para

Sami David

apoyar tal escolástica convicción. Y que conste, nada tiene que ver con el de Mataulipas que le cae bien la cobija en el frío de San Tobal ni con los yermos abandonados, no con las plazuelas palencanas y menos con los humedales costaneros. La neta es otra. Jugar con lo más mediocre Es tan la falta de ganadores que ni en la nómina hayan consuelo a la falta enorme de liderazgos que garanticen el proyecto ese que en Veracruz, Cuernavaca y Monterrey les dijo la sabia estratega y ganadora Beatriz Paredes a los “precandidatos” que virtualmente ya son los candidatos, que el PRI va por todo y que los que le dan sólo 167 de los 3000 diputados de mayoría se quedarán con el ojo cuadrado si la cifra rebasa las dos centenas con más de dos decenas. Hasta los gobernadores les dio hipo, sobre todo a los que coloreados con los trigarantes colores le quieren cerrar un ojito a Felipe el Católico dándole chance que gane unas sus diputaciones en su estado. Ni madre le dijo la de los ojos de mirar profundo al de la Chontalpa. Van estos cabrones por todo y escogieron lo que necesitaban para ganar, nadie para perder aunque el que diseña ganar el noveno con alguien que en su vida ha ganado una elección ni sabe cómo se come el pan, el bolillo y el “amarillo” yema de huevos que no es el molito rico oaxaqueño de la mixteca. Por eso salió cantado aquella tonadita de “cuando salgo a los campos, me acuerdo… ”Y se fue del campo, o lo fueron por quererlo obligar a comerse el “amarrillo” cuando hasta los bolillos se le atoran porque como el que quemaron como narco amigo es de corazón tricolor. Lectura Obligada.El extraordinario novelista Jeffrey Archer es el autor del bestseller Honor entre ladrones. Se trata de la novela más trepidante del robo más insólito. Se refiere a la preparación y realización del audaz robo, la implicación casual de un profesor de Yale y un agente del Mossad israelí –entre los que surgirá un romance en su recuperación, las insólitas derivaciones del caso, convierten esta novela en una ágil y acabada muestra de las mejores narraciones de acción, en una de las lecturas más absorbentes que actualmente puede encontrase.

Club de los Boludos.- Una de las áreas de la SECH que más observaciones tiene por parte del órgano de fiscalización y por eso no le liberan los recursos es la de recursos materiales que maneja el profesor Llaven más conocido como la yegua surimba… La regidora de Tapachula Olga Lidia Ballinas, se congratuló por la precandidatura de Sami David, quien según ella, es un político serio, comprometido con la región que con su capacidad de gestión impulsará el desarrollo regional desde San Lázaro… Diversos medios han echo público las preferencias electorales del país, donde destaca el posicionamiento del PRI sobre los demás partidos, en Chiapas no es la excepción, el PRI aventaja en un amplio margen sobre el PRD, solo en los dos distritos de Tapachula PRD hace su roncha… Hasta donde sabemos el Ing. Ernesto Gutiérrez no renunció a la Secretaría del Campo por gusto y menos por contender por el PRD cuando de familia ha sido militante en las ideas y proyectos del PRI. Si de por sí ya lo traían en la mira los mal aconsejadores, el negarse a ser candidato de un partido que aborrece le podría significar convertirse en acompañante de su amigo Mariano Herrán Salvatti en El Amate… Gritos y chillidos en un chico rato se pueden convertir en un gran susto si se sacan los videos y documentos que dice una vieja loca ex querida de mi general, tiene en Estados Unidos y varios otros lados que han cateado como si fueran bienes recién adquiridos, cuando los tiene desde antes de que Pablo lo trajera de represor oficial y la cuestión es que no hayan ese preciado tesoro de pruebas de quién sabe qué. El asunto es que Calderón no va a salvar a nadie cuando comiencen los fregadazos y las respuestas en plenitud del proceso electoral. .. Que bueno el esfuerzo del gobierno federal porque así le cabrán más topes y baches en amplios tramos de la aldea y sobre lo que será saber para cuándo la nueva autopista (SCLC-Palenque) se comenzará con ocho kilómetros en la salida de San Cristóbal de las Casas, con una inversión de 200 millones de pesos. Uta y son como 180 kilómetros… La otra vez alguien decía en uno de los cafés del lado poniente de la ciudad, …uta, con un día de propaganda el gobierno de Calderón ya le hubiera hecho siete ciudades rurales a los

Ernesto Zedillo

chiapanecos, con quince días su autopista a Palenque y con lo de un mes, los hospitales que necesitan nuestros pueblos indígenas… Para la prensa no quedo ninguna duda: el PRI arropó a Carlos Slim de la andanada de críticas que el gobierno federal, los panistas y sus corifeos le atizaron… Ayer, en su cuarto día de Presidente de la Mesa Directiva, el diputado Oscar Salinas Morga finalizó el periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de actividades de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado. Con ello se dio la instalación de la Comisión Permanente… Al subprocurador general de justicia del estado en la Perla del Soconusco ya le andan buscando sustituto. Aguas… El cártel de los sapos ya tiene en César de a Mil y Pancho Cachondo a dos prospectos a diputados federales, ambos miembros distinguidos del establo de doña Arely Madrid… Ayer tomó protesta Paulina Mota Conde como Secretaria de Cultura del Frente Juvenil Revolucionario de Chiapas. El evento se llevó a cabo en el café Las Pichanchas del mirador de Copoya, ente un grupo nutrido de jóvenes inmersos en el rollo cultural… Tomado con las manos en la masa y colocado contra el paredón de la opinión pública, el que nos mandara ocho kilómetros de autopista, el secretario Luis Téllez, optó por tomar el toro bravo por los cuernos con una estrategia de comunicación cuyos resultados pueden serle contraproducentes: asumirse frescamente como un irresponsable que dice mentiras, que denuncia sin pruebas y así con su papel de pendejo tratar de parar el conflicto… Durante la más reciente visita que el presidente Calderón hizo a Chiapas, el gobernador Sabines dijo que “la fe mueve montañas” y lo que en otras partes como en la presa de la Josefina, en Ecuador les llevó más de 5 años aquí se logró en menos de 45 días. Pero dijo algo más: “La solución de reubicación también fue contundente: combatir las dispersión a través de la estrategia de las Ciudades Rurales Sustentables, proyecto que usted ha respaldado con hechos y recursos, y que esperamos pronto tenerlo de vuelta en Chiapas, para inaugurar a esta nueva ciudad de Juan de Grijalva, es un éxodo donde desaparecen 11 comunidades de dispersión y sin calidad de vida digna, y se van a una tierra prometida para vivir mejor”

Roberto Madrazo


52Chiapas Hoy

Lunes 16 de Febrero de 2009

PROTECCION A CAPITALINOS DE INUNDACIONES En Tuxtla se está construyendo una de las dos magnas obras del país en materia de drenaje pluvial, esta obra garantizará que el 50 por ciento de la población capitalina se encuentre protegida de cualquier inundación en temporada de lluvias. Juan Sabines Guerrero hizo un recorrido en esta obra para supervisar los avances, por las colonias de Santa Ana, El Brasilito y el Fraccionamiento Francisco I. Madero, esta obra cuenta con una inversión superior a los 157 millones de pesos, este es un reclamo de la población que por años a sufrido de las inundaciones que año con año han afectado a miles de capitalinos. Con este drenaje se podrá resolver los problemas de las inundaciones, la mitad de la ciudad será la que sea favorecida, el Gobernador del Estado, platicó de una manera franca con los colonos, dejando claro que esta cumpliendo con Hechos las necesidades que tienen en sus colonias. En esta obra, se prevé que toda la introducción de la red del drenaje pluvial culmine antes de que inicie la época de lluvia, participan constructoras chiapanecas y además del beneficio para los ciudadanos, se generan empleos gracias a la inversión millonaria que se concreta de manera conjunta entre el Gobierno Federal, Estatal y Municipal. Destacable que Juan Sabines este recorriendo esta obra del Interceptor pluvial, “Emisor Poc Poc-Santa Ana, El Brasilito y en la obra del Interceptor pluvial del Fraccionamiento Francisco I. Madero metro por metro y trabajando conjuntamente con la CONAGUA para proteger a la población de manera responsable. Las dos ciudades que se están realizando este tipo de obras son la ciudad de Monterrey y Tuxtla Gutiérrez, siendo este un acto de responsabilidad, en el cual nadie le entraba porque las obras de drenaje no se ven, causa molestias, pero se tienen que hacer.

Esta claro que en la actual administración si se esta escuchando a la gente y se están realizando las obras que son prioritarias para los pobladores de este estado y se están resolviendo lo mas pronto posible que se puede, ya que hay obras que durante años nunca se han atendido. Usted sabe que siempre en la construcción de este tipo de obras siempre quedan desperfectos en las viviendas que se encuentran mas cerca de la obra, así que, gobierno del estado estará apoyando a las viviendas que resulten afectadas con pintura en las fachadas de las viviendas, se reconstruirán las calles en donde se introduce toda la tubería y a los comercios afectados se les dará apoyo através de Banchiapas. Los colonos que son beneficiados deben de estar contentos con estas acciones que el gobierno estatal está realizando, se nota la sensibilidad humana del gobernador del estado, para emprender este tipo de obras que dan tranquilidad a todas las familias asentadas en las zonas altamente vulnerables a las inundaciones en la época de lluvia. MÁS CÁMARAS DE SEGURIDAD EN TUXTLA Las cámaras de seguridad con las que cuentan en el municipio Tuxtleco hasta el momento son 26, pero se añadirán 24 más, en el Estadio, boulevard, libramientos y salidas de Tuxtla, siendo estos puntos que se tienen que reforzar. Cuando se empiecen a instalar las cámaras en las colonias detectadas como focos rojos, se tendrá que hacer un centro de monitoreo mas grande del que se tiene actualmente, porque este no se daría abasto. En el Estadio están próximos a

poner dos cámaras permanentes, siendo esto muy positivo porque en casi todos los partidos que están teniendo los Jaguares en la capital están resultando unos vándalos que según son porra de este equipo en las afueras de este. Los policías municipales no son los suficientes para cubrir todo el estacionamiento del estadio deben de redoblar la vigilancia en este centro deportivo, en el cual asisten gente de todas las edades, pero principalmente niños que son los mas aficionados. En el Centro Recreativo Caña Hueca, ya cuenta con seguridad municipal desde temprana hora, hay elementos en los estacionamientos y hasta un vehiculo segway, con esto los que asisten a este centro pueden estar confiados de que ningún maleante les hará algo. En las colonias que son clasificadas como focos rojos, se están activando unos módulos de vigilancia mixta, nos ha ayudado mucho el Centro de Monitoreo Permanente (CAVIP), todavía no existen cámaras ahí, pero están en adaptación, pues las próximas cámaras se pondrán en los lugares más necesarios de esta capital chiapaneca. POSTRE Cuando se escuchan este tipo de noticias son un poco desagradables, pero cuando se sabe de la reacción del elemento de policía municipal, es de aplaudirse, resulta que en la colonia La Moderna, fue atropellado un elemento de seguridad municipal, pero el agente tras recuperarse del fuerte impacto que le ocasiono un automovilista que se pasó la preferencia, se levantó y continuó sus labores, esto es de reconocerse, la responsabili-

dad y el compromiso del policía al continuar sus labores de trabajo… Ahora los tuxtlecos estaremos más tranquilos con el nuevo programa TAXISTA VIGILANTE ya que nuestro Gobernador les dio celulares para que por si ven algo raro lo reporten inmediatamente también les dio un numero de celular donde pueden mandar mensaje directo a él para reportar lo que vean, también les darán 100 pesos de tiempo aire mensual que pueden pasar a cobrar si están inscritos en este programa, ya que apartir de hoy serán nuestros ojos en cuestión de seguridad, ahora queda ellos participar con el gobierno y no con la delincuencia…Hablemos un poco de fútbol de este fin de semana, el equipo de Toluca ganó porque le tocó un equipo que viene peleando el no descenso; el Atlante perdió con el Atlas que vergüenza; Chivas perdió con Santos valla que dio una el equipo del Santos; la maquina resultÓ totalmente arrollada por Monterrey, otra vergüenza porque ya no levanta; ahora le toca a Jaguares de Chiapas que buen partido aunque faltaron goles y el América ni porque tiene nuevo técnico no pueden, tal vez ganen cuando jueguen contra Puebla o Indios con eso que andan jugando mal estos dos equipos, o talvez hasta ellos les ganen, tuve la oportunidad de asistir al partido de Jaguares y me divertí mucho escuchando a la afición americanista que solo una canción cantaban, y cantaban será que no se sabían otra y eso que son aficionados según de corazón y los de aquí les gritaba que cantaran otra, lo bueno de esto que todo no pasó a mayores como en otros estadios, aquí si nos sabemos comportar, también en la salida del estadio me quede a ver que salieran los jugadores con varios aficionados de Jaguares, una señora dijo cuando salió el camión que transportaba a los jugadores del America “HAY VA EL CAMION DE LA BASURA Y NO PASÓ LA CAMPANA” se ve que la señora odia a los americanistas, después de recordar estas cosas y de volverme a reír me despido. Nos leemos luego…


Chiapas Hoy 53

Lunes 16 de Febrero de 2009

Felipe Calderón JUAN DE GRIJALVA

L

os fenómenos naturales, sin excepción, provocan pánico y, si sus consecuencias son además de devastadoras de bienes muebles e inmuebles, deja a su paso muertos, deja inconsolables a quienes lo han perdido todo; Chiapas es parte de esos escenarios dramáticos, que en las últimas décadas las temporadas de lluvias vienen dejando una amarga experiencia, principalmente a la gente más pobre. Ostuacán es el municipio que albergue la desgracia, al desgajarse un cerro, que ocasionó 25 muertos, tras una inmensa ola de 50 metros de alto que se levantó sobre el caudaloso río Grijalva, provocando un tapón de millones de toneladas de tierra y piedra, improvisando una represa precisamente frente a la comunidad Juan de Grijalva. Los trabajos aún no terminan desde el 4 de noviembre de 2007 y ya se tuvo que buscar otra alternativa. Apenas se luchaba para contener la fuerza de la naturaleza con los impactos que dejó el desbordamiento del río Grijalva en Villahermosa Tabasco, dos días después de la celebración de muertos, cuando se originó la desgracia de Juan de Grijalva. El presidente Felipe Calderón recordó los hechos el jueves pasado, al asistir a detonar la parte de un cerro, donde se llevan a cabo las obras de construcción de dos túneles, para desahogar las aguas del Grijalva y evitar en el futuro una catástrofe que sin duda –anunciado está desde décadas- pueda desaparecer a toda la ciudad de Villahermosa, porque las precipitaciones pluviales en cada temporada de lluvias cada vez son más impredecibles, pero eso sí, más intensas y porque la ciudad de Villahermosa está bajo el nivel del río. El anfitrión, una vez más, fue el gobernador Juan Sabines Guerrero, aunque ahora el presidente de la república llegó acompañado del gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, testigo este de que se hace lo que humana y tecnológicamente se puede, para evitar que Villahermosa pueda sucumbir más pronto de lo que se pueda uno imaginar. Algo así como, “sobre aviso no hay engaño”.

Juan Saabines En aquella tragedia que enlutó a 25 familias chiapanecas, el gobernador Sabines ordenó de inmediato disponer de todo lo necesario para reubicar a los sobrevivientes y al resto de la comunidad de Juan de Grijalva, para no exponer más a nadie. No solo se trató de buscar un refugio a esas personas, sino de buscarles alguna alternativa de vida futura, cristalizando así Juan Sabines el proyecto de las ciudades rurales, proyecto que fue abrazado con mucho interés por las fundaciones de TV Azteca, Televisa, Telmex y otros organismos que contemplan la iniciativa de Sabines, como una medida preventiva, fundamentalmente para abatir la pobreza extrema, arraigada en Chiapas. Felipe Calderón escuchó en la primera reunión oficial sobre los trabajos que se iniciaron en noviembre de 2007, el ambicioso proyecto; lo apoyó con toda reserva, autorizando que de los 275 millones planeados para cada ciudad rural, se iniciara la construcción de la primera para los damnificados de Juan de Grijalva. ¿Pero sabe usted cuánto le ha costado al gobierno del estado haber construido campamentos para más de 400 familias, no solo de Juan de Grijalva, sino de las riberas de Malpaso, que estaban en similares circunstancias, a expensas de una desgracia por las inundaciones que causaron el destaponamiento, donde se les daba tres alimentos al día, enseres domésticos, camas y todo lo necesario para subsistir, sin tener que ir a trabajar sus parcelas, porque son familias que viven del campo? ¡Millones de pesos! La ciudad rural de Ostuacán aún no se concluye; falta poco, según afirman las autoridades estatales, pero ya se inició una nueva etapa en Juan de Grijalva, para resolver el problema que no solo afectaría a Chiapas, sino principalmente a Tabasco de entorpecerse el cauce del río Grijalva. Son dos túneles que costarán 760 millones de pesos, pero el asunto no queda nada más ahí, porque en total, se invertirán más de tres mil millones de pesos de diversas obras de infraestructura, principalmente obras hidráulicas. Fueron testigos de este anuncio, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, Juan Gabriel

Oscar Salinas Coutiño; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Angel Córdova Toledo; Flor Jiménez Jiménez, presidenta municipal de Ostuacán, así como los diputados panistas, Ovidio Cortazar Ramos, Francisco Gómez Manzo y Martha Cecilia Díaz, quienes saludaron a Felipe Calderón y acudieron a respaldar al gobernador Sabines. Todo esto, mereció el más amplio reconocimiento del Juan Sabines Guerrero, por todo el apoyo que el gobierno federal otorga a Chiapas y por la voluntad política del presidente Felipe Calderón. Resulta de obvio que las magnificas relaciones institucionales de ambas instancias y ambos gobernantes vienen arrojando resultados de prosperidad y protección civil para los chiapanecos. INICIA LA PERMANENTE Este domingo 15 concluyó el período ordinario de sesiones del Congreso del Estado Libre y Soberano de Chiapas y se le da paso al trabajo legislativo que habrá de sacar adelante la comisión permanente, que sesionará todos los miércoles a partir del medio día. El presidente de la mesa directiva es formalmente desde este pasado fin de semana, el diputado priista, Oscar Salinas Morga, quien deberá de aplicar el reglamento del Congreso del Estado, junto con los diputados Jesús Alfredo Molina Molina, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, Obdulia Magdalena Torres Abarca, Nelly María Zenteno Pérez, Carlos Martínez Martínez y Javier Martínez Vargas, para las reformas de ley que el gobernador Juan Sabines Guerrero haga llegar por conducto del Secretario General de Gobierno, Noé Castañón León al Poder Legislativo. Hay sorpresas que se irán desahogando, muy interesantes por cierto, durante este período de tres meses. Salinas Morga coincidió con Ángel Córdova, presidente de la Junta de Coordinación Política, que existe un avance de 75% de la Agenda Legislativa. Mientras tanto, del resto de los diputados habrá que observar quienes tienen el compromiso por Chiapas, como lo refiere el titular del Poder

Ángel Córdova Ejecutivo, porque para la mayoría, este receso es para ellos un período de vacaciones, mientras que el gobernador y su gabinete no se da ese lujo de descanso y por el contrario, realiza giras, da audiencias, inaugura y supervisa obras, gestiona más recursos y se acerca más a la gente, todo lo contrario a lo que harán más de 30 de los 40 legisladores. Si no lo cree, búsquelos en sus cubículos cualquier día, a ver si los encuentra. LA RENUNCIA Las tribus del PRD están al acecho; fueron algunos de esos perversos quienes hicieron circular la versión de que el secretario del Campo, Ernesto Gutiérrez ya tenía amarrada su candidatura. Mientras que esa renuncia pretendió ser noticia espectacular, solo se resumió a comentarios aquí y allá, aunque la intención fue “quemar” a quien pudiera sustituir a Ernesto. Pepe Tanúz ya camina como Secretario del Campo, despacha como si lo fuera y dispone hasta de carteras para emplear a sus cuates, mientras que el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma inició una serie de giras regionales, empezando por Tapachula, como dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina, para redoblar la gestoría a favor de los trabajadores del campo. Afirma que no pierde el tiempo en soñar sustituir a nadie, porque sacar de la crisis al campo chiapaneco, es tarea que como legislador y dirigente campesino lo compromete con las políticas públicas que el gobernador Juan Sabines está disponiendo para enfrentar la crisis. En este sentido, hasta los productores afiliados a la organización Solidaridad Campesina Magisterial-Verde, encabezados por Miguel Angel Zúñiga Gómez están activos, proyectando procesar el maíz en harina, para darle valor agregado a la mazorca y no caer en las especulaciones de precio que impone Maseca, empresa trasnacional que se lleva las ganancias millonarias y deja los centavos a los campesinos chiapanecos… ahí está pues… ¡YA! defacto2010@hotmail.com Cel. 961 10 140 59


54Chiapas Hoy

Lunes 16 de Febrero de 2009

Avanza la agenda legislativa Concluye Congreso periodo ordinario; queda instalada la Comisión Permanente

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con un 75 por ciento de avance en la Agenda Legislativa, de acuerdo a lo declarado por el Presidente de la Junta de Coordinación Política, José Ángel Córdova Toledo, este domingo concluyó el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura.

Como lo establece la Ley, el 15 de febrero concluye el periodo Ordinario de Sesiones, por lo que se llevó a cabo la Clausura con la presencia de los diputados en el Salón del Pleno del Palacio Legislativo, donde efectuaron la sesión en la que el único punto fue la conclusión del periodo que ini-

ció el pasado 16 de noviembre de 2008. Una vez clausurado el Periodo, con la presencia del diputado Córdova Toledo se procedió a instalar la Comisión Permanente que fungirá durante el periodo de receso y que como lo indica la Ley Orgánica, es la misma Mesa Directiva. De esta manera la Comisión Permanente para este receso, es la integrada por los diputados Oscar Salinas Morga, Jesús Alfredo Molina Molina, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, Obdulia Magdalena Torres Abarca, Nelly María Zenteno Pérez, Carlos Martínez Martínez y Javier Martínez Vargas. A partir del próximo 18 de febrero, la Comisión Permanente sesionará todos los miércoles a las 12:00 horas en el Salón de Usos Múltiples.

Tuxtla se viste de fiesta; exitoso el Carnaval Zoque

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Miles de tuxtlecos y visitantes se dieron cita durante tres días en los eventos musicales, culturales, gastronómicos y deportivos que se realizaron en diferentes escenarios de la ciudad, con motivo del Carnaval Zoque Tuxtla 2009 que concluyó con saldo blanco, informó el presidente Jaime Valls Esponda. Al asistir a estas festividades, acompañado de su esposa Lorena Chávez de Valls, dio a conocer que los conciertos de Moderatto y Kalimba, celebrados sobre el bulevar Belisario Domínguez, fueron presenciados por aproximadamente 30 mil personas. Luego de agradecer el buen comportamiento de tuxtlecos y paseantes, recordó que el Parque Jardín de la Marimba se engalanó con la música de las marimbas Águilas de Chiapas y la Internacional Peña Ríos, que deleitaron a

turistas nacionales e internacionales, quienes también degustaron en el mismo lugar diversos comestibles elaborados con flor de cuchunuc, tradicional de la cultura Zoque. Enfatizó que estos eventos realizados de manera conjunta con la iniciativa privada, aunados al partido de fútbol América contra Jaguares de Chiapas, el Encuentro de Danza Zoque, la carrera del Día de la Amistad, además de promover la unidad y convivencia familiar, detonaron más la economía de la ciudad, en beneficio de diferentes sectores, directa o indirectamente. Valls Esponda recalcó que en estos días de fiesta, la capital del estado demostró nuevamente su capacidad para albergar magnos eventos, pues cuenta con la infraestructura de servicios necesarios para quienes han hecho de la capital de

Chiapas un sitio para visitar de forma permanente. En la clausura del evento, enmarcado por el desfile de carros alegóricos y la presentación de Margarita, la Diosa de la Cumbia, subrayó que Tuxtla Gutiérrez desde el 2005, con el impulso del entonces presidente y ahora Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, cuenta con más hoteles, restaurantes, plazas comerciales, vialidades y sitios de interés.

Se preparan alumnos para concurso nacional de matemáticas

Cosme Vázquez /ASICh Los 30 mejores alumnos de secundaria han iniciado un proceso de enseñanza especial rumbo al prenacional del Concurso de Matemáticas que será en las próximas tres semanas en la escuela Secundaria Técnica Número 2, mejor conocida como La Prevo, declaró Camilo Adonay, miembro del Consejo Consultivo de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas. El sábado y este domingo los alumnos de primero, segundo y tercer grado recibieron curso intensivo, y continuarán de la misma manera los próximos tres fines de semana, a fin de sacar de entre ellos a los seis mejores que habrán de representar a la delegación Chiapas que iría al concurso nacional en Tampico en los primeros días del mes de mayo. Camilo Adonay explicó que en etapas regionales cada una de las escuelas secundarias participó con sus mejores alumnos de matemáticas, donde se logró identificar mediante exámenes a los mejores alumnos que participaron en el concurso estatal, celebrado en Tuxtla Chico en enero pasado. Del concurso estatal se sacó a los mejores 30 alumnos, diez de cada grado, los cuales están ahora en la etapa de preparación intensiva en las transiciones de semanas a partir del sábado, para que al final queden solamente dos de cada grupo. Explicó que como asociación de profesores de matemáticas organizan este tipo de eventos sin ningún otro interés más que el de seguir inculcando el gusto por las ciencias exactas. Además, señaló que estos alumnos con la capacidad cognoscitiva en las matemáticas que presentan ahora sin duda se perfilan ser profesionistas con perfiles definidos. No obstante, agradeció a las autoridades por facilitar las instalaciones de las escuelas públicas donde se realizan las etapas regionales y estatal, así como el curso de preparación rumbo al prenacional.


Lunes 16 de Febrero de 2009

Trasladan a policías a oficinas de la Siedo

SFAS REFORMA. Chiapas/Febrero de 2009.-Trasladan a la ciudad de México a los jefes policiacos de la policía Ministerial y de la estatal preventiva (PEP) que daban protección al grupo de sicarios al servicio del cartel del golfo”, que operaban en tres municipios de la zona norte de Chiapas. La Procuraduría General de Justicia de Chiapas (PGJE) confirmó que fueron detenidos el comandante de la PEP de Reforma, Guillermo Ramírez López; el delegado de Tránsito de Pichucalco, Fausto Verdugo Pérez; el comandante regional de la Policía Ministerial de la Norte de Chiapas, Ángel Uriel Urquín; así como el jefe de Grupo de la Policía Ministerial en Reforma, Elías Urbina Vázquez. La captura de los policías se llevaron a cabo con el apoyo del Ejército Mexicano con sede en Cárdenas, Tabasco, ya que a los citados comandantes se les relaciona como protectores de los gatilleros conocidos como los zetas, grupo de sicarios que operaba en los municipios de Reforma, Juárez y Pichucalco. También la Subprocuraduría de Investigación Especializada Contra la Delincuencia Organizada (SIEDO), y la Procuraduría General de la República (PGR), tiene bajo su tutela las armas de fuego, los cuatro sicarios y los jefes policiacos detenidos. Además los objetos asegurados en la casa de seguridad de la colonia Une de Reforma Chiapas y otros confiscados en cateos en la misma municipalidad por parte de los soldados y federales.

Se sabe que los zetas y policías involucrados con ellos fueron trasladados en un avión de la PGR a la ciudad de México para ser trasladados a las instalaciones de la SIEDO donde ya rinden su declaración ante el ministerio público federal de esa dependencia que atrae los casos relacionados con el narcotráfico. Trascendió también que en las próximas horas los agentes y comandantes de las policías municipales de los tres municipios donde tenían el control los Zetas, todos los agentes podrían ser intervenidos para conocer hasta donde están relacionados con la delincuencia organizada. Ya que existen fuertes sospechas, que hasta los uniformados de las policías locales estaban al servicio de los narcotraficantes, junto con los comandantes de la policía estatal y de los ministeriales hoy detenidos.

Detenido explotador de menores; son hallados en condiciones infrahumanas

Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República a través de la Fiscalía Especializada para Delitos de Violencia contra la Mujer y Trata de Personas (Fevimtra), rescató a 11menores de entre siete y 16 años (cinco mujeres), entre ellos ocho guatemaltecos, que eran obligados a trabajar por un sujeto que les daba un trato infrahumano, mismo que fue detenido. El rescate de los menores y la detención del sujeto, Calixto Celestino Plata de 41 años de edad, se realizó durante un cateo en el domicilio de éste, localizado en la calle Central Poniente número 42, en el centro de Tapachula, Chiapas, donde mantenía encerrados a los niños en condiciones deplorables. La orden de cateo fue otorgada por el Primer Tribunal Colegiado de Cir-

cuito y ordenada por el juez Tercero de Distrito en Chiapas y participaron al menos 14 elementos de la Fevimtra, 10 de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), tres peritos y 21 elementos de la Policía Municipal de Tapachula. De acuerdo con la PGR, la investigación dio inicio tras una denuncia que presentó el Consulado General de Guatemala, en la que expuso la explotación que sufrían personas de su país, en su mayoría infantes, a manos de Calixto Celestino Plata, quien los obligaba a trabajar para él, vendiendo globos, chicles, frutas, frituras aguas frescas y diversas mercancías más en la calle. Las investigaciones de la AFI, revelaron también que los menores eran obligados a trabajar de ocho de la ma-

ñana a diez de la noche, los siete días de la semana, que eran maltratados, insultados y sólo comían (en ocasiones) dos veces al día y una de ellas (la de la noche) sólo recibían agua y galletas, además de que dormían amontonados en el suelo sobre una lona. Según la denuncia del Consulado, anteriormente había otros 19 niños que trabajaban para el tratante de menores, quienes aseguraron ante el Consulado que éste los insultaba y en ocasiones les pegaba cuando tenían malas ventas. Tras el cateo, se confirmó lo expuesto por los 19 menores que habrían logrado escapar tiempo atrás de las manos de su esclavizador, y lograron asegurar a los 11 menores, de los cuales ocho dijeron ser originarios de Guatemala, mismos que quedaron bajo la protección de la misma Fiscalía.

Chiapas Hoy 55

Deja un herido ataque contra módulo policíaco Un grupo armado con rifles de alto poder atacó anoche las instalaciones de un módulo de seguridad pública del municipio de Apatzingan, resultando herido un policía, informó la comandancia local. Este es el cuarto ataque contra elementos policiacos municipales que se registra en el estado durante los últimos días. Los anteriores tuvieron lugar en los municipios de Uruapan y Lázaro Cárdenas los pasados jueves y viernes y en ellos un total de 10 personas, entre ellos tres uniformados resultaron lesionados. De acuerdo con el reporte del ataque de ayer sábado, los presuntos atacantes viajaban a bordo de una camioneta Murano desde donde lanzaron al menos una granada de fragmentación. Sin embargo, al percatarse de que el artefacto no había explotado abrieron fuego con rifles de alto poder contra el módulo en donde se encontraba el policía Juan Carlos Jaimes, quien resulto gravemente lesionado. Elementos del Ejército mexicano, así como de deferentes corporaciones policiacas implementaron un operativo de seguridad en la zona para intentar dar con los responsables, sin que se tengan resultados hasta el momento.

Notas Breves

PEP detiene a sujeto por robo San Cristóbal de las Casas.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva, detuvieron a un sujeto por robo. Los hechos se suscitaron en el interior del mercado denominado “Mercaltos” de esta ciudad. Mediante patrullajes pie tierra, en el interior del mercado, los efectivos policiacos observaron a un sujeto que iba corriendo perseguido por otra perso-

na. Los estatales, detuvieron a quien se identifico como Luis Prudencio de la Torre González de 37 años de edad, el cual momentos antes junto con dos sujetos habían sustraído de un comercio, 5 chamarras de piel. El detenido, fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del estado, como probable responsable del delito de robo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.