Chiapas Hoy 49
Martes 17 de Febrero de 2009
OPINIONNacional
Expedientes abiertos
Roberto Rock
El jaloneo por la PGR
E
l resquebrajamiento de la seguridad pública en el país y las pugnas en el gabinete han lanzado la señal de que es inminente el relevo del procurador Eduardo Medina Mora. Emisarios del PAN identificados con Diego Fernández de Cevallos intensificaron en días recientes un cabildeo entre los altos mandos del Senado para recoger actitudes en torno a una sustitución del titular de la PGR. El sondeo se concentra mayormente en la bancada del PRI, que encabeza Manlio Fabio Beltrones, a cuyo círculo cercano se le ha revelado el nombre del posible sucesor en la procuraduría: Arturo Chávez Chávez, un abogado panista cuyo principal mérito parece ser su cercanía con el otrora Jefe. Fernández de Cevallos, oficialmente retirado de la política, cobraría una nueva posición para su grupo, que incluye ya nada menos que al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en cuya designación el abogado queretano tuvo también una participación relevante. El tema, de suyo relevante, no se reduce a si Medina Mora es expulsado del gabinete, sino lo que eso representaría para el equilibrio del poder en la administración Calderón, específicamente por el control de un sector clave como es la seguridad pública. Medina Mora no puede ser presentado, ciertamente, como
un panista militante, pues si alguna simpatía ha mostrado en su trayectoria, ésta se orientaría, así sea sutilmente, hacia el PRI. No en vano ha sido requerido para tender puentes con el citado Manlio Fabio Beltrones. La operación política del procurador, más allá de los alcances formales de su oficina, incluye la construcción de acuerdos con los intereses de la familia Fox, que han demostrado ser extensos y complejos. Y también, una interlocución con un segmento clave de los consorcios electrónicos. Sobre estos temas prevalece, lógicamente, la percepción pública de que el gobierno está fracasando en la guerra contra el crimen organizado, y que serían necesarios cambios en el equipo que demostraran acción ante lo que no ha funcionado.
Las malas cuentas del gobierno en este campo incluyen desde luego a Medina Mora, quien podría haber perdido ya la pugna frente al secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, en cuyas manos se ha concentrado no sólo la operación policial, sino también las labores de inteligencia del Estado, incluso en el ámbito político. “Es cada vez más el Fernando Gutiérrez Barrios del panismo”, ilustró a este espacio un observador cercano de este proceso. De toda suerte, la crisis en la seguridad pública seguirá representando una tensión en este tema. Veremos por dónde se revienta el hilo. APUNTES II LUIS TÉLLEZ, secretario de Comunicaciones y Transpor-
tes, ha sido utilizado, a partir de historias de su vida privada, para crear una cortina de humo que difícilmente ocultará la pugna por los multimillonarios negocios en el sector de las telecomunicaciones. A ello obedecen las declaraciones catastrofistas, de uno y otro lado, incluidas las de voceros del régimen. Es cada vez más clara la formación de dos bandos, uno de ellos encabezado por el ingeniero Carlos Slim y otro por Televisa. La guerra se debe a que el gobierno no ha sido capaz de actuar como árbitro, como autoridad, y está reducido a ser un actor más en el campo de batalla. II LA VIOLENCIA contra la comunidad de periodistas de los diarios El Debate, de Sinaloa, una de las cadenas periodísticas más importantes del país, que ha recibido dos ataques en el lapso de tres meses, obliga a seguir de cerca los trabajos que se desarrollan en el Congreso para federalizar los crímenes contra la libertad de expresión. La iniciativa sigue dentro de la Comisión de Justicia que encabeza el priísta César Camacho. II NUEVAS ENCUESTAS en la capital del país dan cuenta de un crecimiento del PRI en las preferencias, reflejo de lo que ocurre en el resto del país. Esto tendrá su expresión en las elecciones de este año, tanto en la Asamblea local como en las jefaturas delegacionales. Pero siga usted de cerca lo que ocurrirá en Coyoacán, donde las simpatías por el PAN pueden traer un descalabro al PRD.
50Chiapas Hoy
Martes 17 de Febrero de 2009
Crónica Domingo de fiesta para Tapachula
Tal como lo dijo Cheque Orduña al gobernador Juan Sabines Guerrero, este domingo fue un día de fiesta para los tapachultecos. Y vaya que así fue, se pudo ver a cientos de familias tapachultecas caminar al parque “Bicentenario”, donde unas horas después se llevaría a cabo la inauguración de la majestuosa obra que servirá de esparcimiento a la gente que nos visita de los municipios de la Costa y de los países centroamericanos. Tapachula se vistió de gala, para esta importante ocasión, lo que fue confirmado por el propio gobernador Sabines Guerrero y su esposa Isabel Aguilera de Sabines; quienes estuvieron acompañados de los excelentes anfitriones como lo son el presidente de Tapachula Ezequiel Orduña y su compañera Alejandra Cruz Toledo. La verbena empezó desde muy temprano, los hombres, mujeres y niños se iban reuniendo alrededor de la gran plaza, mientras los trabajadores daban el último toque final en la catedral y las fuentes de aguas saltarinas, que fueron la atracción y entretenimiento de decenas de niños y niñas. Sentados en las banca los jóvenes charlaban alegremente, mientras los señores y señoras escuchaban embelezados las notas de la marimba municipal, quienes estaban colocados en la parte principal del kiosco central. Al fondo, las dos iglesias cristianas lucían imponentes: la primera iglesia Evangélica Bautista, austera; mientras que la catedral católica reflejaba un cambio total a la par de unos vitrales muy vistosos. La fiesta seguía, mientras las horas pasaban sin preocupar a nadie. Con la llegada del alcalde Ezequiel Orduña y de toda su familia, los tapachultecos se mostraron expectantes haciendo comentarios de que estaba cerca la inauguración. Los medios locales y estatales aprovecharon ese tiempo para entrevistar al presidente municipal Cheque Orduña, quien con buen humor junto con su esposa Alejandra le dieron su patada a los conductores de un nuevo
programa televisivo producido por la Secretaría de Comunicación Social del Ayuntamiento de Tapachula. El pabellón colocado en la cuadra de la central oriente lleno a mas no caber, los responsables de la logística y la seguridad de Gobierno del Estado no dejaban pasar a nadie, muchos regidores locales y periodistas pasaron la pena, cuando le fue negado la entrada al escenario principal. Situación que más adelante fue corregido. Acompañaban al representante del Vaticano en México, el arzobispo Rogelio Cabrera y el obispo de la Diócesis de Tapachula Leopoldo González, el nuncio Christopher Pierre no perdía la sonrisa cuando se acercaban a él para pedirle la foto del recuerdo, lo mismo hizo con los reporteros locales que lo entrevistaron, se mostró muy accesible y sin tanto protagonismo, Siendo quien es dentro de la grey católica universal. La fiesta en su máximo esplendor, al filo de las 14 horas, los niños locos de contentos revoloteaban en la fuente de aguas saltarinas, la marimba seguía tocando. Al lado del kiosco un ramillete de jóvenes huacaleras vestían con galanura el traje de chiapaneca. Todos los presentes buscaban obtener una playera o una cachuchita, que fue repartida por los organizadores, como un recuerdo de que fueron testigos en la inauguración del parque Bicentenario. Políticos de todos los colores se hicieron de los aparecidos, muy afectuosos saludaban a los ciudadanos y ciudadanas de Tapachula. Lo mismo hacían los dos diputados locales de este municipio. A las 14: 30 horas: el presidente Cheque Orduña camino junto a su esposa hacia el lado sur del parque, lo mismo hicieron las personas, quienes se arremolinaron en ese lugar, haciendo difícil el trabajo para los reporteros y camarografos de los medios informativos que ya estaban listos para tomar sus mejores impresiones de este esplendoroso evento social. En punto de las 14.50 horas arribo
el mandatario chiapaneco Juan Sabines Guerrero acompañado de su distinguida esposa Isabel Aguilera de Sabines, quienes de inmediato sintieron el calor humano de los tapachultecos y tapachultecas, quienes saludaban y abrazaban a la joven pareja. A las 14:55 horas el gobernador Sabines solicitó al nuncio Pierre como al presidente Cheque Orduña a que lo acompañaran a cortar el listón rojo, que fue el preámbulo del protocolo que se llevo a cabo en el pabellón que estaba rodeado de una gran valla metálica. Mientras el cuerpo de seguridad les abrían paso, tanto al gobernador Sabines como el anfitrión Cheque Orduña y los invitados hacían hasta lo imposible por caminar sin tropezar con la multitud que los acompaño hasta la entrada donde se llevó a cabo la ceremonia protocolaria. Ahí el edil Cheque Orduña agradeció a nombre de los tapachultecos la entrega de esta gran obra que es un incono del Bicentenario de la Independencia de México. A nombre de los vecinos de esa colonia habló Isabel Villers, quien puso de lo mejor de su inteligencia. En su turno, el representante de las iglesias evangélicas, Resalió López y de los católicos, Otho Valdez. Y cerró con broche de oro, el go-
bernador de todos los chiapanecos diciendo: que su gobierno es laico, pero que no ignora la fe del pueblo, pues manifestó que la fe es un acto de libertades. Así lo dijo ante los representantes eclesiásticos presentes en el acto inaugural del parque Bicentenario. El gobernador Juan Sabines Guerrero se comprometió ante miles de Tapachultecos de seguir trabajando para lograr la transformación integral de Tapachula. La fiesta siguió hasta entrada la noche, donde los hombres y mujeres seguían bailando al son de la marimba. (INFOSAR)
Chiapas Hoy 51
Martes 17 de Febrero de 2009
Destina gobierno 29 mdp para edificación de Cecytech Gobernador Sabines dio a conocer que en los planteles de Ángel Albino Corzo, Villacomaltitlán y Acapetahua se ampliarán las instalaciones
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Bajo la política de su gobierno, caracterizada por el impulso a la educación con la meta de fortalecer las capacidades de los estudiantes, el Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, anunció la edificación de un nuevo plantel en esta ciudad y una inversión superior a los 29 millones de pesos para la ampliación de tres CECyT, en el marco de la entrega de nombramientos de basificación a personal administrativo de esa institución educativa. Ante personal administrativo del CECyTECH, Sabines Guerrero manifestó que como parte de un eje rector de la política social, en su administración hay una decidida determinación para brindar a los jóvenes mejores opciones educativas que fortalezcan sus capacidades a fin de que en un futuro puedan disfrutar de mejores condiciones de vida.
En ese contexto, dio a conocer que en los planteles de Ángel Albino Corzo, Villacomaltitlán y Acapetahua se invertirán más de 29 millones de pesos para la ampliación de sus instalaciones. Entre las obras que se concretarán destacan áreas administrativas, equipamiento de laboratorios de química de suelo y de idiomas, aulas didácticas y bibliotecas. El mandatario chiapaneco destacó que se trata de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y estatal para que los alumnos del nivel medio superior cuenten con instalaciones dignas. Y en ese contexto anunció que gracias al trabajo en equipo y unidad con el ayuntamiento capitalino, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, donó un terreno para construir el plantel número 34 del CECyTECH en el ejido Plan de Ayala de esta ciudad.
Entrega nombramientos de basificación Cabe destacar que ayer Sabines Guerrero entregó 76 nombramientos de basificación a igual número de trabajadores administrativos de esa institución educativa en apego al contrato colectivo de trabajo. Ante el personal administrativo, aseguró que en su gobierno hay un compromiso para fortalecer a la base trabajadora como una acción que da certeza al empleo y a los beneficios sociales que por derecho les corresponden para mejorar su calidad de vida. “Esta no es una concesión del gobierno, son conquistas de los trabajadores, derechos ganados, construidos a partir del trabajo, constancia y de la unidad entre el sindicato y el personal”, reafirmó el mandatario estatal. Por su parte, el secretario general del Sindicato del SIDET – CECyTECH, Raymundo Navarro
Fonseca, reconoció la sensibilidad del mandatario chiapaneco para favorecer a la base trabajadora de ese gremio. Ante el jefe del Ejecutivo, refrendó que el sindicato que representa avala y hace suyo el proyecto educativo que ha emprendido el Gobierno del Estado. Por su parte, el director general del CECyTECH, Francisco Saú Yáñez, manifestó que con la entrega de la basificación se deja constancia del compromiso del gobernador Sabines para respetar las garantías laborales de los trabajadores. Cabe hacer notar que el personal administrativo que ayer fue favorecido con la basificación realiza funciones como las de técnico manual, jefe de oficina, programador, trabajo social, encargado de orden, laboratoristas, capturista, enfermería, bibliotecario, almacenista, taquimecanografía, auxiliar de servicios, mantenimiento y vigilancia. En el evento el gobernador chiapaneco estuvo acompañado por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda; el diputado local David Aguilar Solís, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado, Josefa López Ruiz de Ladaga y el secretario de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino.
52Chiapas Hoy
Martes 17 de Febrero de 2009
EN CHIAPAS, ASEGURA JSG
Las obras que la gente quiere Juan Sabines inauguró la nueva imagen del parque de la colonia Santa Cruz; más de un millón de pesos, la inversión
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Enmarcado en un ambiente de alegría y en respuesta a una demanda de la población, el Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero, inauguró este lunes la nueva imagen del parque de la colonia Santa Cruz, cuya inversión superó el millón y medio de pesos, en beneficio de más de mil 600 habitantes, destacando con ello que en Chiapas el clima de unidad se encuentra cada día más fortalecido. Acompañado de la subdelegada de la Sedesol federal, Claudia Orantes Palomares y del presidente de esta capital, Jaime Valls Esponda, el Ejecutivo del estado enfatizó que “en Chiapas se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno para beneficiar a todos los sectores de la población, es por ello que se priorizan las obras que la gente quiere”. Acuerpado por decenas de niños con la vestimenta tradicional zoque, Sabines Guerrero, indicó que la obra de remodelación del parque en esta colonia es muestra de que en su gobierno no se impone nada, pues todo se hace mediante un trabajo de unidad entre las autoridades y la participación ciudadana que a través de las Asambleas de Barrio priorizan las obras que necesitan. En ese sentido, el mandatario chiapaneco recalcó que en Chiapas se trabaja en unidad con el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, para lograr mejores condiciones de vida a favor de la población, refiriendo que con la participación ciudadana se consolida el progreso de las ciudades. Ante cientos de colonos que gustosos apreciaban la nueva imagen de este centro de convivencia familiar, el Ejecutivo del estado pudo constatar una vez más la gran-
deza del pueblo chiapaneco, ya que el trabajo de unidad de los vecinos con las autoridades gubernamentales, dio como resultado un espacio de convivencia digno para niños, jóvenes y adultos, erradicando los males sociales como la violencia, inseguridad y el pandillerismo. En ese contexto, expuso que su administración ha puesto en marcha acciones en apoyo a la economía familiar, medidas congruentes impulsadas por el Gobierno Federal, como son el programa motor del empleo o los financiamientos para los pequeños comerciantes a través de Banchiapas. De igual forma, mencionó que puso en marcha el programa Taxista Vigilante, con la entrega de celulares a los trabajadores del volante, para que reporten al 066 cualquier anomalía o ilícito con el que se encuentren durante el recorrido diario que hagan por la capital, fomentando con ello la participación ciudadana a través de la denuncia. Asimismo, destacó las bondades del programa Todos Seguros a la Escuela, con la protección en gastos médicos ante cualquier ac-
cidente registrado en los niños durante el trayecto a la escuela, en horas de clases y de regreso a casa, con una póliza de seguro de cobertura amplia por un monto de 75 mil pesos; además de destacar que en este gobierno se invierte en infraestructura educativa, prueba de ello es que en Chiapas durante este año se construirá un aula cada 3 horas. En este contexto, el presidente municipal Jaime Valls Esponda, mencionó que en la capital chiapaneca se trabaja en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado y Federal para consolidarla como una ciudad en desarrollo con seguridad y armonía, priorizando en todo momento la voluntad de las Asambleas de Barrios. Por su parte, la subdelegada de la Sedesol federal, Claudia Orantes Palomares, dijo que esta obra se hizo posible gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, lo que permite brindar más beneficios a las familias chiapanecas. “Agradecemos al gobernador Juan Sabines Guerrero por trabajar siempre en coordinación con el Presidente de la República Felipe
Calderón Hinojosa, que sin duda esa excelente relación ha traído grandes resultados para erradicar la pobreza en los 118 municipios del estado de Chiapas”, precisó la funcionaria federal. La remodelación del parque consistió en la rehabilitación de guarniciones, tendido de grava roja, habilitación jardinería, nivelación de piso, colocación de adoquinado, colocación de malla ciclón para la cancha, colocación de mobiliario urbano y alumbrado público, invirtiendo para ello un millón 774 mil pesos, en una mezcla de recursos entre el ayuntamiento tuxtleco y el Gobierno Federal, a través del programa de rescate de espacios públicos. Al evento acompañaron al mandatario estatal la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines; el diputado Ariel Gómez León; la presidenta de Asamblea de Barrio de la colonia Santa Cruz, Martha Utrilla Velasco; los secretarios de Infraestructura y Desarrollo Social, Ricardo Serrano Pino y Seth Yassir Vázquez Hernández, respectivamente.
Chiapas Hoy 53
OPINION Local Martes 17 de Febrero de 2009
Contrapunto Roger Laid
Rubén Velázquez
E
Cuarenta monedas
l formato de aliados políticos, que habían echado ha andar desde palacio de gobierno en la administración pablista se ha venido abajo rápidamente una vez que les ha alcanzado el largo brazo de la ley, si bien es cierto que a varios sorprendió que la Secretaria de Gobierno del cual era su titular Rubén Velázquez diera a conocer de una organización que inicio bajo múltiples sospechas de operación política misma que solo el excarpintero pudo creer: CIO-AC. Desde allí se marcaba esa dupla que muchos nos enteramos que no acabo muy bien que digamos el exsecretario manteniendo la ilusión además de la ambición por obtener una candidatura, el pseudo líder logrando realizar sus sueños de grandeza. Una vez divididos en sus ambiciones, ambos partieron hacia la lucha por sobrevivir, Rubén Velázquez escuchó el sonido de las 40 monedas cuando caían en su mano, hoy es senador de la república, protege intereses y convoca a reuniones en diferentes regiones del estado, dichas reuniones no tienen los intereses para la estructura del gobierno, no hablamos de Chiapas sino de los chiapanecos. Su labor en el senado es para los intereses de los chiapanecos y desde luego de la república. Tío Rube, ha equivocado el camino, desde su vida privada misma que no nos comete, pero si la apostasía que con ella engaña a quienes pretenden creerle. Como el Rey Midas a la inversa, hoy lo que toque podría convertirlo en escombro, en basura que estorba al partido… a su partido.
El senador de la república Rubén Velázquez tiene muchos compromisos y estos son con los pablistas, hoy con el encargo que le confiere es algo así como el hermano mayor que tiene que proteger los intereses de la familia. ¿Se preguntará usted en que círculo se mueve el senador? Lo hace en una elite que fue beneficiada en su administración, en el momento de opulencia de los pablistas, allí, en ese nivel busca hacer los contactos que le permitan ayudar al desprotegido pablista y al mismo dirigente de la corriente. Las reuniones en lo oscurito, las cuales promueven los hoy llamados rubencistas (pablistas en encubierta) solo provocan desestabilidad social, pues hay algunos que aun creen en las palabras del senador, y desde luego que la pregunta es obligada ¿que culpa tenemos los chiapanecos que un hombre con ambiciones políticas vea acotada sus posibilidades y se apoye en un espacio que le confirió el partido político mismo que dentro de poco se deslindara de él? Por su parte Sarain Osorio, líder oportunista de la CIO-AC sabe que los tiempos de campaña han llegado, que es sinónimo de recursos económicos y desde luego puede comerciar algunos borregos que mantiene en su establo, los transportistas de la región sierra están a punto de linchar a los piratas que representa y protege, son varias las unidades que tiene el oportunista, son algunas las averiguaciones previas que le podrían tomar en cuenta para buscar mantener la estabilidad social en la región Sierra, mantenerlo libre cuando hay diversos señalamientos es mantener una bomba de picudo quien en un golpe de suerte llego a la diputación y bajo el amparo de un gobierno corrupto,
Saraín Osorio los corruptos lograron sobresalir. El excandidato Bayardo Robles Rique, pretende abrirse paso bajo el amparo de la fundación Isidro Farela misma que no ha quedado muy definida cual es su participación en la política en Chiapas, pues ha dividido a los priistas. El PRI es un partido que le han abierto boquetes desde su dirigencia estatal hasta la más mínima representación en alguna parte del estado. Si Bayardo Robles ha ofrecido candidaturas y apoyo a sus homólogos priistas con la intención de que le dejen el camino libre rumbo a la diputación federal sinceramente es risible, pues si su participación en la política se resume en la suerte de ir en formula en aquella ocasión, hoy compromete a la fundación Isidro Farela misma que tiene mucho que decir “su dirigente” un tal Peña del Mazo. Puntos Suspensivos… La restructuración desde las bases mismas de la administración de la Cultura en Chiapas corresponde hoy a la oriunda de San Fernando Guadalupe de la Cruz, señalo administración pues no solo es cultura en esa dirección general, la administración es parte fundamental para echar pa´lante el proyecto que el mismo gobernador sabe necesitamos los chiapanecos. A la directora General la pueden acusar de lo que quieran, pero de deslealtad difícilmente alguien podrá comprobar, esto lo deberán de entender algunos detractores de la cultura quienes han escondido sus uñas para mejor momento. Chiapas no esta a la espera de otro Jaime Sabines, esta en el mejor momento de aprovechar las excelentes atenciones de un gobernador
que ha puesto por delante la cultura y desde luego alguien de todas sus confianzas para trabajar a favor y para el rescate en su estructura, que como el titanic..habíase enfrentado a un icerbec… Es importante que el delegado de Gobierno de Suchiate un tal Don Pelón Zuñiga, entienda que no trata con sus trabajadores cuando lo hace con el mismo pueblo….se prevén abruptos de tormenta y quizá hasta sea relevado…. Abundaremos con quien comparte responsabilidad al dejarlo que haga lo que mejor le convenga, pues al parecer su inmediato superior esta mas preocupado con otras actividades. Me gusta la cita que hace de uno de los escritores más influyentes sobre temas de espiritualidad del siglo XX, el ministro de Iglesia Emmet Fox: No hay dificultad que amor suficiente no pueda conquistar, ni enfermedad que bastante amor no pueda curar. No hay puerta que no se abra con bastante amor, ni brecha que con bastante amor no se pueda cerrar, ni muro que con amor bastante no se pueda derribar, ni pecado que con bastante amor no se logre redimir. No importa cuán profundo sea el problema, ni cuán desesperado sea el futuro, ni la monstruosidad del error cometido, con bastante amor todo se resolverá. Si sólo pudieras amar lo suficiente, serás el ser más feliz y más poderoso del mundo. Opiniones, quejas y sugerencias al correo rogerlaid@gmail.com
54Chiapas Hoy
Martes 17 de Febrero de 2009
AN registra a precandidatos
Cosme Vázquez /ASICh El Partido Acción Nacional recibió este lunes la documentación de interesados a las precandidaturas a diputados federales por los distritos electorales XII de Tapachula, II de Bochil, VI de Tuxtla Poniente y IV de Ocozocoautla, sin embargo la designación la hará en última instancia el Comité Ejecutivo Nacional, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Chiapas, Carlos Palomeque Archila. Un ambiente de fiesta y de unidad se vivió este lunes en las instalaciones del PAN estatal, donde el secretario general del partido José Luis
Rodríguez, acompañado del dirigente estatal, recibió los papeles de los aspirantes Mauricio Gándara Gallardo, por el distrito de Tapachula; Gonzalo López Camacho, por el distrito de Bochil; Emilio Salazar Farías, por el distrito de Tuxtla poniente y Ovidio Cortazar Ramos, por el distrito de Ocozocoautla. Dejó en claro que con esta se cumple la convocatoria de atender a los aspirantes a ser seleccionados, pero la designación pudiera o no darse a favor de quienes han presentado su documentación, y aunque únicamente resultara ser uno el que se inscriba en determinado distrito el CEN pudiera negarle el registro, porque esto dependerá de la garantía de triunfo que represente. Explicó que inicialmente AN ha registrado precandidatos en los distritos VII de Tonalá, X de Villaflores y XI de Huixtla, donde la contienda será de manera interna, y quedan pendientes por recibir documentación de los distritos I de Palenque, V de San Cristóbal de Las Casas, 8 de Comitán y 9 de Tuxtla oriente, los cuales tienen hasta el 20 de este mes para inscribirse. Sin embargo, reveló que podrían tener más de un interesado en ser
candidato por el distrito XII, donde se quiere apuntar Eduardo Reyes, ex presidente municipal sustituto de Tapachula; lo mismo Felipe Granda, quien quiere ir por el distrito VI de Tuxtla poniente. Asimismo, confirmó que Acción Nacional ha determinado en consejo nacional del sábado pasado en ir solo como partido político a la contienda electoral federal del cinco de julio de este año, “lo cual es importante para nosotros esa definición política porque nos hace trabajar más, pero estamos preparados para no ir en alianza”. Enfático dijo que el PAN se va a curar de meter dinero de procedencia dudosa a las campañas electorales, en tanto no se quedará cruzada de brazos para denunciar en aquellos casos donde desde la precampaña se observa que le están invirtiendo recursos más de lo autorizado por el IFE, principalmente en la zona Costa, en donde en la próxima sesión del consejo distrital se haría la denuncia correspondiente, lo cual ha sido instruido al representante. Lo que queremos es que se investigue y de resultar cierto se sanciones, sostuvo sin querer mencionar nombres a fin de no promocionar. ASICh
Valls visita escuelas; entrega artículos deportivos Tuxtla Gutiérrez, Chiapsa.- En su visita a escuelas del nivel básico que se ubican en el ejido El Jobo, el presidente Jaime Valls Esponda llamó a niños y jóvenes de toda la ciudad, a no realizar llamadas de falsa alerta a los números de emergencia, pues se activa el personal que puede ser requerido en situaciones reales de peligro. Durante sus encuentros con estudiantes de la escuela primaria Francisco Sarabia Tinoco y la secundaria Moisés Sáenz, dijo que actualmente la ciudad cuenta con desarrollo tecnológico que permite responder con mayor eficiencia a las demandas ciudadanas. En este sentido, acompañado de miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos, especificó que las patrullas y motopatrullas cuentan con localizadores satelitales que permiten saber dónde se encuentran, para res-
ponder de forma inmediata al llamado de auxilio. Recalcó que además el gobierno de la ciudad mantiene en alerta permanente a los cuerpos de Protección Civil, así como una relación constante con los servicios de auxilio y corporaciones de seguridad estatales y federales, con el objetivo de resguardar la integridad de los tuxtlecos. Ante los menores que asisten a estas instituciones, -las número 58 y 59 que visita en su mandato-, los exhortó a cuidar de su persona y no correr riesgos innecesarios en actividades extraescolares, al tiempo de mantener comunicación constante con sus padres y familiares. Luego de entregar artículos deportivos, subrayó que la actividad física fortalece la salud, por lo que recomendó a los menores mantenerse ocupados en actividades que beneficien su desarrollo mental y
académico, “porque Tuxtla, Chiapas y México, los requieren para seguir consolidando su crecimiento”. Después de recorrer ambas instalaciones educativas, acompañado por funcionarios de su administración, Jaime Valls Esponda charló con los alumnos sobre sus necesidades, como lo ha hecho en poco más de un año de gobierno con alrededor de 40 mil estudiantes. Es importante señalar que el año pasado, mediante un trabajo coordinado con los gobiernos Federal y Estatal, se entregaron en Tuxtla Gutiérrez más de mil 400 becas en especie, se echó a andar el programa de Detección Oportuna de Defectos Posturales, se benefició con recursos a centros educativos como parte de los programas de Infraestructura Menor y Escuela Segura, entre otros apoyos al sector educativo. (*)
Destaca Carlos Penagos clima de certidumbre política y social
Tuxtla Gutiérrez.-En Chiapas todos debemos trabajar para fortalecer el clima de certidumbre y sosiego que actualmente tenemos, destacó el diputado Carlos Penagos Vargas al reconocer avances en diversos rubros en la vida política, social y económica de la entidad. Entrevistado por representantes de medios de comunicación, el legislador del Partido Convergencia, exaltó el significado del “Programa Amanecer” a dos años de su institucionalización y por el cual se benefician más de 214 mil adultos mayores de toda la geografía estatal. Es un gran logro de la actual administración estatal, expuso Carlos Penagos, y destacó que este programa dedicado a las y los abuelos chiapanecos “es un auténtico acto de justicia para quienes han dado todo de sí para construir el Chiapas en el que hoy vivimos, y por lo cual apenas si empezamos a pagar la deuda que tenemos con ellos”, enfatizó. Por otra parte se refirió al proyecto “Taxista Vigilante”implementado por las autoridades para mejorar aún más la seguridad en Tuxtla Gutiérrez, y que consistente en apoyarse en los trabajadores del transporte público para que coadyuven en los esfuerzos de combate a la delincuencia, particularmente la que se genera en las calles de la ciudad. El representante popular sostuvo que hay expectativas de que sea un éxito, y se pronunció por sumar a otros sectores de la sociedad “porque la seguridad es asunto de todos y debemos aportar lo que nos corresponde”, concluyó.
Martes 17 de Febrero de 2009
Deja operativos más de 300 detenidos aquí
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el operativo Relámpago que se instrumentó por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, en colonias que demandan mayor seguridad, el pasado mes de enero se logró detener a 330 personas por diversos delitos y faltas administrativas, informó el director de la Policía Municipal, David Francisco Reyes Rivera. Explicó que este operativo desarrollado en diferentes zonas de
la ciudad, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, consiste en que pie a tierra elementos de la corporación realicen recorridos sorpresa, apoyados por unidades de reacción inmediata. Agregó que paralelamente, también el mes pasado se llevó a cabo el Operativo Alcoholímetro en diversos puntos de la capital, para detectar conductores en estado de ebriedad y evitar que circulen por las calles de la ciudad,
pues representan un riesgo para los transeúntes. Remarcó que luego de aplicar la prueba a 193 conductores, se comprobó que nueve personas maniobraban sus vehículos en estado etílico, 84 resultaron con aliento alcohólico, mientras que 100 se encontraron en perfecto estado y pudieron continuar su tránsito. Asimismo, mediante el operativo Por un Tuxtla aún más Seguro que llevan a cabo de manera conjunta los tres órdenes de gobierno en entradas y salidas de la ciudad, se detuvo a una persona por posesión de arma de fuego y se consignaron seis vehículos por falta de documentos u otras irregularidades. El funcionario municipal agregó que con la puesta en marcha de este operativo que se efectúa en horarios estratégicos, se han levantado 25 infracciones por violaciones al Reglamento de Tránsito. (*)
Detienen a profesor violador; ultraja a una menor
Aníbal Pérez Gutiérrez Ángel alvino corzo, Chiapas.Por el delito de violación equiparada fue detenido el día de ayer el mentor Rigoberto Jiménez Díaz de 50 años de edad quien impartía clases en la escuela primaria “Bocanegra” que se ubica en la colonia Querétaro del municipio de Ángel Albino Corzo. El profesor Rigoberto fue detenido por la policía ministerial
con delegación en villacorzo en la averiguación previa 008/ CE63/2009 de 13 de febrero del año en curso. Este profesor después de ser interrogado por la policía ministerial fue llevado al centro de readaptación social del cerezo numero 8 en la ciudad de Villaflores Chiapas para ponerlo a disposición del ministerio publico para los tramites correspondiente.
Chiapas Hoy 55
A solitario sujeto le decomisan un costal con mota
Acapetahua.- Como parte de los operativos implementados para combatir la delincuencia común y organizada, elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detienen a un sujeto con droga. Durante la implementación de puesto de revisión vehicular denominado “Carrusel”, en el tramo carretero Acapetahua- Las Garzas de este municipio, efectivos policiacos observaron a un sujeto, quien al notar la presencia de los uniformados intento darse a la fuga, sin embargo fue interceptado. En el lugar, se aseguró a Edi Romero Morales de 27 años de edad, al cual se le practico una revisión de rutina, encontrándole una bolsa de nylon color negra, conteniendo aproximadamente 470 gramos de hierba verde al parecer marihuana, Ante los hechos, el detenido, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, como probables responsables del delito contra la salud, en su modalidad de posesión de estupefacientes. Estas acciones implementadas por personal de las corporaciones policíacas de los tres niveles de Gobierno en el marco del Operativo “Por un Chiapas aún más Seguro”, refrendan el compromiso adquirido por el Ejecutivo Estatal de brindar seguridad y atacar los ilícitos que pongan en riesgo la salud e integridad física de las personas.
Tres sujetos detenidos por pagar con billetes falsos Saúl Galdámez /ASICh Tapilula, Chiapas.- Policías municipales detuvieron a tres individuos que portaban billetes falsos con denominación de 500 pesos y que momentos antes trataron de sorprender a comerciantes de esta ciudad, cuando quisieron pagar mercancía que adquirieron en diversas tiendas de autoservicio. De acuerdo a datos proporcionados por Jesús Cano Santos, director de la Policía Preventiva, dijo que estos malandrines fueron asegurados luego de que los tenderos del lugar dieron aviso a la corporación a su mando, de que trataban de pagar con billetes simulados de 500 pesos artículos de primera necesidad.
Se trata, dijo de Daniel Vázquez Arias de 60 años, Óseas Vázquez Martínez de 22 y Carlos Herrera de 24, mismos que al ser detenidos dijeron ser originarios de la colonia El Vivero perteneciente a la ciudad Pichucalco, y que se dedican a tapizar sillas de herrería. En un intento por defenderse y evadir la acción de la justicia uno de los facinerosos, dijo que los billetes les fueron entregados por una licenciada que trabaja para la paraestatal DICONSA en la ciudad de Pichucalco, en pago a un trabajo realizado en esa ciudad. Los tres inculpado fueron trasladados a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y puestos a disposición de
la Procuraduría General de la República, misma que determinará su situación jurídica. Cabe hacer mención que estos tres maleantes no son los únicos que han sido sorprendidos por autoridades policíacos haciendo este tipo de ilícitos, ya que en días anteriores fue detenida otra persona en el municipio de Ixhuatán portando también 4 billetes falso de 50 pesos y tratando de hacer la misma maniobra, por lo que el sector comercio ha puesto en alerta a varios dueños de negocios, a fin de no dejarse sorprender por lo que parece una bien organizada banda de falsicadores de billetes que ha sentado sus reales en esta región norte del estado. ASICh