Jueves 19 de Febrero de 2009
A la región de Mezcalapa, todo el apoyo
Chiapas Hoy 49
Fortalecen a sectores productivos y sociales Anuncian creación de Universidad la Región
C
opainalá, Chiapas.Como parte de las políticas públicas de invertir en la gente, el Gobierno del Estado que encabeza Juan Sabines Guerrero, realizó a través de diversas instancias la entrega de patrullas, mobiliario escolar, diversos apoyos sociales y productivos, financiamiento para empresas sociales, rehabilitación y construcción de espacios educativos, además de impulsar el fortalecimiento de la producción de plantas frutícolas para beneficio de los habitantes de los municipios de Copainalá, Coapilla y Ocotepec. En representación del mandatario chiapaneco, el secretario de Educación del Estado, Javier Álvarez Ramos, destacó que los apoyos entregados son parte del respaldo integral que el Gobierno del Estado realiza en beneficio de todos los sectores de la población, pero sobre todo para el fortalecimiento económico en la generación de fuentes de empleo. “Estos son apoyos para reconvertir
al campo, para mejorar las condiciones de vida de mujeres con el apoyo de microfinanciamientos, para reforzar la infraestructura escolar y ofrecer espacios dignos y de calidad a nuestro niños, pero sobre todo, es una respuesta a los tantos años de las demandas más sentidas de la población”, reiteró el funcionario estatal. En este marco, Álvarez Ramos, destacó el interés del gobernador Juan Sabines Guerrero por establecer la Universidad de la Zona de Mezcalapa, con apoyo decidido de la Universidad Autónoma de Chiapas, fortaleciendo con ello el proyecto para la construcción del Centro de Estudios e Investigación Agropecuarias, por lo que únicamente se espera respuesta del ayuntamiento de Copainalá para la donación del terreno para su ubicación. En ese sentido, el alcalde de Copainalá, Rodolfo Martínez Morales, agradeció por los apoyos que el Gobierno del Estado invierte en la gente de la región Mezcalapa, respondiendo con hechos y no palabras en beneficio de la
economía de las familias chiapanecas. En su intervención, el diputado local, Ovidio Cortazar Ramos, reconoció el apoyo decidido que el Gobierno del Estado realiza para el desarrollo sustentable de Chiapas, en este caso de los habitantes de los municipios de Copainalá, Coapilla y Ocotepec, a quienes dijo “este gobierno no asume actitudes paternalistas, sino que otorga las herramientas de trabajo para que sea la misma gente la que impulse el desarrollo económico y productivo de la región. En materia de seguridad pública, se entregaron cinco patrullas para los tres municipios con una inversión superior a los 770 mil pesos. En lo que respecta al impulso a la educación para los tres municipios, se hizo entrega de televisores para telesecundarias, además de la dotación de mobiliario escolar, así como la entrega de certificados para rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura física educativa para las diversas escuelas de la región, además de la entrega de quince certificados de estudios al mismo numero de adultos que concluyeron satisfactoriamente el curso de alfabetización del IEA. A través del Programa Educativo Telmex-Chiapas, se beneficiaron en esta primera etapa con 30 computadoras portátiles a la escuela secundaria Ángel Albino Corzo de la cabecera municipal de Copainalá. En un apoyo decidido al campo en la producción alternativa, a través del CODECOA se hizo entrega de plantas frutículas, las cuales además de contribuir en la reforestación de la zona, ayudan al incremento de la economía de los productores de la región; en ese
tenor, se entregaron plantas de limón persa, mango tommy, de chicozapote, de zapote mamey y de aguacate. Además del apoyo comprometido para el cultivo de hortalizas en microtúneles, invernaderos, estufas ahorradoras de leña, sistema de agrofrutícola y tanques de ferrocemento, en beneficio de más de 700 familias y 150 productores de los tres municipios. Dentro de una primera etapa del programa Obra Solidaria, a través de las Asambleas de Barrio y Comunitarias, se construyeron en el municipio de Copainalá un tanque de almacenamiento de agua y un enmallado perimetral; en Coapilla un enmallado perimetral y treinta estufas ecológicas; y en Ocotepec tres enmallados perimetrales y veintiún baños ecológicos, beneficiando de esta manera a mil 235 habitantes con una inversión superior a los 900 mil pesos. En ese tenor, también se ha dado continuidad al fomento del autoempleo al promover los sistemas de financiamiento para el establecimiento de microempresas, por lo que en esta ocasión se apoyó en el establecimiento de una carpintería y un molino. Al evento asistieron, el presidente municipal de Ocotepec, Martín Ramírez Pérez; el gerente regional de Telmex en Chiapas, David Herrera Sánchez; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Raymundo Toledo; el rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo; los secretarios del Trabajo y Desarrollo Social, Esther Almazan Torres y Seth Yassir Vázquez Hernández; así como la coordinadora de Atención Ciudadana, Rosario Pariente Gavito.
50Chiapas Hoy
Jueves 19 de Febrero de 2009
Chiapas preparado para afrontar la crisis Con ánimos de trabajar, coinciden empresarios chiapanecos Éxito en foro sobre crisis financiera convocado por nueva alianza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Destacando el hecho de que bajo un serio compromiso reiterado entre los actores productivos, sociales, empresariales, políticos y gubernamentales, la entidad quedará muy lejos de aquellas previsiones fatalistas que se han augurado para otras partes del país debido a la crisis financiera internacional, el Partido Nueva Alianza en Chiapas realizó el foro denominado “Chiapas: una visión ante la crisis económica mundial”. En el acto, el Partido Nueva Alianza convocó a través de su presidente, Carlos Alberto Valdez Avendaño, a la participación de los diversos sectores sociales que analizaron desde las diversas perspectivas, los retos y objetivos a cumplir para lograr que Chiapas continúe con su crecimiento social, económico y productivo pese al difícil panorama mundial. Durante el encuentro al que
asistieron, grupos de la sociedad interesados en participar desde sus trincheras para evitar que los efectos globales afecten a las familias chiapanecas, se enfatizaron las ventajas con las que cuenta el estado y mediante las cuales, prevén dar un frente común que minimice los efectos de la recesión económica global que ha comenzado a impactar
especialmente a Estados Unidos y algunas partes de Europa, entre ellas, España. En el acto asistieron 1,200 personas y en él, diversos líderes de opinión de la entidad expusieron sus puntos de vista, retos y expectativas para una atención global a este fenómeno, siendo moderadores de las participaciones Héctor de la O Santana, ex
líder de la CANACO Servytur y Carlos Valdez Avendaño, dirigente estatal de Nueva Alianza. Durante esta magna reunión realizada en el Teatro de la Ciudad, representantes camerales, gremiales y empresariales, respondieron a preguntas directas y realizaron sus ponencias ante una nutrida participación ciudadana, muestra de que todos los chiapa-
Chiapas Hoy 51
Jueves 19 de Febrero de 2009
necos están listos para trabajar hombro con hombro para conservar y fomentar el equilibrio tanto social como económico por el que se ha luchado en los últimos años desde los diversos órdenes de gobierno y también la sociedad. Recalcando el compromiso con la sociedad, participaron en este importante evento Carlos Coutiño, presidente de la COPARMEX Chiapas; Jorge Simán Estefan, líder del Consejo Coor-
dinador Empresarial; Julio César Chamé Martínez, dirigente de la Sección 40 del SNTE; Rosendo Galíndez, secretario general de la Sección 7 del SNTE; Rubén Esquivar, importante empresario chiapaneco de la conocida franquicia de farmacias; Alberto Colmenares, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos; Marina Arias Albores, representante de la CANIRAC en Tuxtla y Rodolfo Calvo Fonseca de la editorial Chiapas Hoy
52Chiapas Hoy
Jueves 19 de Febrero de 2009
JS, de cerca con la gente Gobernador del estado realiza gira solidaria a favor de los chiapanecos Anuncia la inversión de millones de pesos para diversas obras
Venustiano Carranza, Chiapas.- En el desarrollo y progreso de la entidad la gente se ha constituido en el eje central de la política de la actual gestión gubernamental bajo una política que les ofrece mejores condiciones de vida en el aspecto social, seguridad económica, más opciones de educación, bajo un clima de unidad y paz social, sostuvo el Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, en el marco de una gira solidaria por este municipio en donde entregó apoyos para Socoltenango, Las Rosas y Venustiano Carranza. Desde hace más de nueve años ningún gobernador había visitado a este municipio, hasta ahora que Sabines Guerrero lo hizo y ese gesto fue recibido con agradecimiento por una ovación multitudinaria de los pobladores de esas tres localidades que se congregaron en el auditorio municipal de Carranza para ser testigos de los beneficios que entregó el gobernador en materia agropecuaria, educativa, de desarrollo social, fomento al autoempleo, certificados de educación, equipo especial para personas con una discapacidad, entre otros. En ese marco, el jefe del Ejecutivo expuso que en la actual administración se trabaja en unidad y en equipo para la gente “porque esa es la mejor forma de darle resultados a la sociedad”. Bajo esa estrategia, puntualizó que pensando de manera prioritaria en la gente se invierten más de 200 millones de pesos en más de cinco mil proyectos que propicien el empleo, también se destinan recursos para abatir el analfabetismo y ampliar las capacidades de los ciudadanos. Citó como otro ejemplo el programa “Amanecer” que favorece a más de 260 mil abuelitos con apoyos monetarios o las acciones encaminadas a evitar el maltrato a la mujer con penas más severas, de hasta siete años de prisión, para quienes las agredan. Sabines Guerrero indicó que esa es la mejor forma de trabajar para la gente al colocarla como sujeto de su
propio desarrollo y con ello abandonar el paternalismo del pasado. Durante su gira el mandatario estuvo acompañado por la presidenta del sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines; del presidente de Socoltenango, Ramiro Avendaño Mazariegos; de Las Rosas, José Domingo Argüello Ruiz, del gerente regional de Telmex, David Herrera Sánchez; del diputado local Corazón Gómez Consuegra del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Raymundo Toledo. También asistieron la delegada de la Profeco, Mirna Camacho Pedrero; los secretarios de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino; de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho; Desarrollo Social, Seth Yasir Vázquez Hernández y del diputado local, Ovidio Cortazar Villafuerte En el marco de la gira solidaria realizada por el gobernador chiapaneco, anunció una inversión superior a los 12 millones de pesos para rehabilitación y apertura de caminos y 2.5 para pavimentación de calles en Socoltenango; 22 para el drenaje sanitario en Las Rosas. Para Venustiano Carranza dio a conocer la rehabilitación del mercado, edificación de una cancha e informó que una vez concluida la elaboración del proyecto ejecutivo se iniciará la edificación de la red de agua potable. Sabines Guerrero también planteó que como una meta importante en materia educativa, propondrá al Congreso del Estado que en el 2010 se autorice un presupuesto millonario para construir un campus de la UNICACH en este municipio. Por su parte y en representación de los delegados federales en Chiapas, Mirna Camacho Pedrero, delegada de la Profeco, reconoció que el gobernador Sabines ha fomentado la unidad entre los tres órdenes de gobierno para lograr un desarrollo social comunitario para que la gente vida mejor. Entrega de apoyos para los tres municipios
Durante esta gira y para fortalecer y mejorar el nivel de preparación educativa de alumnos de Socoltenango, Carranza y Las Rosas, el mandatario chiapaneco entregó televisores, computadoras portátiles, mobiliario escolar, y reproductores electrónicos y de audio mp3. En ese mismo rubro, a través del programa Telmex-Chiapas, entregó más de 80 equipos de cómputo para planteles escolares de los municipios de Venustiano Carranza y Las Rosas Mientras que como parte de la política de su mandato de garantizar un trato con dignidad, equidad y justicia para las mujeres, a través del DIF entregó mobiliario y equipo de cómputo para la Procuraduría de la Defensa de la Mujer. En tanto que en materia de desarrollo social para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos que viven en condiciones de marginación y pobreza entregó recursos que abren la puerta de acceso al financiamiento a grupos de trabajo y organizaciones sociales, a través de aportaciones solidarias, para el desarrollo de proyectos productivos sustentables, social y ecológicamente. Ayer fueron favorecidos apicultores de este municipio que se dedican a la producción y comercialización de miel de abeja. Y a través del programa de Desarrollo Parcelario fueron favorecidas 21 familias de Venustiano Carranza con rehabilitación de maquinaria con un monto superior a los 800 mil pesos. En ese mismo rubro también fueron beneficiadas familias de Socoltenango con un recurso cercano a un millón 200 mil pesos para rehabilitación de canales de riego cercano al río Blanco. Cabe destacar que gracias al trabajo en unidad entre el gobierno y el pueblo de Chiapas, a través de las Asambleas de Barrios y Comunitarias, dentro del programa Obra Solidaria se construyeron en el municipio de Venustiano Carranza un tanque de almacenamiento de agua, dos enmallados perimetrales
y 10 baños ecológicos; en Las Rosas 35 estufas ecológicas y 47 baños ecológicos, beneficiando a 830 habitantes con una inversión superior a un millón 100 mil pesos. Mientras que dentro de esa estrategia para este año en el municipio de Venustiano Carranza se tiene previsto la construcción de 475 Estufas Ecológicas. Sabines Guerrero también entregó certificados de estudios a más de 15 personas que culminaron sus estudios dentro del programa de alfabetización impulsado en su gobierno. Y en el esquema del programa motor del empleo para que la población mejore sus ingresos, entregó recursos para echar a andar proyectos relacionados con restaurantes, taquerías, pastelerías y panaderías: El gobernador chiapaneco destacó que brindar seguridad a la población para que vivan en armonía y paz social es una prioridad de su gobierno por lo que en la actualidad su gobierno se ha propuesto favorecer a todos los municipios con la entrega de patrullas y en ese contexto dotó de siete a los municipios de Las Rosas, Venustiano Carranza y Socoltenango. Al respecto, el presidente municipal de Venustiano Carranza, Amín Coutiño Villanueva, aseguró que el mandatario chiapaneco es un aliado del pueblo al trabajar intensamente para que mejoren su calidad de vida.
Chiapas Hoy 53
Jueves 19 de Febrero de 2009
JUAN SABINES
NOE CASTAÑÓN
AMADEO ESPINOSA
RUBÉN Y HERRÁN Una noche lluviosa de agosto de 2003, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Pedro Raúl López Hernández, se encontraba en sus oficinas de esa Comisión. Acompañado de su secretario particular, del coordinador ejecutivo, de su director de comunicación social y de su chofer, el Ombusdman estaba realmente atribulado. Decía que la situación se descomponía cada vez más por la ausencia del Estado de Derecho y por los abusos del gobernador Pablo Pablo Salazar Mendiguchía y de la camarilla de secuaces que le acuerpaba. El abogado recién había entrado a su despacho. Regresaba del Hospital Regional de la ciudad a donde había sido solicitado por estudiantes de la escuela normal rural Mactumatzá. Horas antes una sospechosa trifulca se había registrado cuando los jóvenes iban a su escuela en un autobús propiedad de la institución, tras haber celebrado un mitin en el centro, frente a las oficinas del abusivo gobernador Salazar. Hubo disparos. Murió el chofer que conducía la unidad. El cadáver estaba precisamente en el hospital regional. Todo era caos. La furia incontenible de los estudiantes. El miedo. Las amenazas de cárcel. Olor a represión y a impunidad. El repiqueteo del teléfono directo estremeció al Ombudsman. Del otro lado de la línea estaba el secretario de gobierno Rubén Velásquez López, quien con voz grave y autoritaria quiso reprenderlo. -Raúl, habla el secretario de gobierno.-Dígame, señor. -Ya sé que estuvo en el Hospital Regional. Deje de andar alebrestando a los estudiantes. -Soy el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, señor. Ellos me llamaron y no estoy alebrestando a nadie. Cumplo mi deber. -No se meta en pendejadas, cabrón... La actitud del inicuo secretario preocupó al abogado López Hernández. Después de sufrir un atentado, de soportar el acoso sistemático de los testaferros de Salazar, las difamaciones e injurias de la prensa controlada por el gobierno, la coacción anónima constante, la sutil sugerencia del secretario de gobierno de “no
meterse en pendejadas” era para tomarse en serio. Acusado también de soliviantar a grupos subversivos de la zona norte de Chiapas y de fomentar una represión soterrada en ocasiones y abierta en otras en contra de quienes Salazar consideraba los enemigos del régimen, Velásquez López fue también otro de los brazos ejecutores del tortuoso ex gobernador en un régimen en donde se violaron las garantías más elementales de los chiapanecos. El caso que sufrió López Hernández en la Comisión de Derechos Humanos es sólo un pequeño ejemplo del catálogo de arbitrariedades e injusticias que se cometieron entonces. Ordenada por Salazar pero operada desde la Secretaría de Gobierno dependencia que Velásquez López convirtió en una policía secreta, algo así como la Gestapo de Hitler, la estela de agravios incluyó el ajuste de cuentas en la Comisión de Derechos Humanos, el asalto al Poder Judicial, la arremetida al Poder Legislativo en donde desapareció la Gran Comisión del Congreso del Estado para crear una Junta de Coordinación Política que sólo fue una coqueta mesalina que Salazar manejó a placer, así como la feroz persecución a la prensa. Por eso es grosero que ahora Velásquez López diga que no sabía los atropellos que cometía su compinche Mariano Herrán Salvatti, el otro de los operadores de Salazar y preso en la cárcel de El Amate por delitos del fuero común y federal. Asediado por la prensa Velásquez López negó cualquier nexo con Herrán. Estuvo en Tuxtla hace pocos días y aquí dijo no estar informado del caso “mas lo que leo en la prensa”. Convertido en un anodino y gandul senador de la República por esos nauseabundos amarres políticos, Velásquez López por supuesto que es cómplice de un gobierno de horca y cuchillo cuyo mayor orgullo lo fue el ahora delincuente Mariano Herrán Salvatti. Velásquez participó en esa orgía de ilegalidades e impunidad que tanto daño hizo a Chiapas.
avances que en Chiapas hemos tenido en materia de justicia, de legalidad y del respeto a los Derechos Humanos. Sin ambages el abogado Castañón León dijo: El caso se está llevando a cabo con toda legalidad porque esa es la instrucción del gobernador Juan Sabines Guerrero; es un proceso como cualquier otro, que está llevándose a cabo con una instrucción muy precisa y aplicándose de manera justa la ley.” Oportuno lo señalado por el secretario Castañón. Así, entendemos que las pesquisas se realizan con precisión infalible, con bisturí, para no abrir insanas conjeturas, sobre todo después de enterarnos de la narcocarta en la que, de su propio puño y letra, Herrán Salvatti desnuda a una pandilla de facinerosos entre los que destacan los ex gobernadores Pablo Salazar Mendiguchía y Julio Cesar Ruiz Ferro, así como el rey de la mezclilla Kamel Nacif, implicado en un escándalo de pederastia junto al gobernador de Puebla Mario Marín, caso que llevó a la cárcel a la periodista Nidia Cacho.
CASTAÑÓN: DEDO EN LA LLAGA Los pormenores que dio en las últimas horas el secretario de gobierno Noé Castañón León sobre el caso del delincuente Mariano Herrán Salvatti hablan, sin duda, de los extraordinarios
NORTES GENIAL. Más de mil 500 taxistas de Tuxtla Gutiérrez participaron en el inicio del programa Taxista Vigilante, que el gobernador Juan Sabines Guerrero puso en marcha con la entrega de celulares para que reporten cualquier anomalía o ilícito con el que se encuentren durante el recorrido diario que hagan por la capital. El mandatario chiapaneco, acompañado de su esposa la señora Isabel Aguilera de Sabines y su hija Isabel, dio el banderazo de salida de estas unidades; ahí se comprometió con este sector a continuar apoyándoles con acciones concretas como la no liberación del autotransporte y no otorgar nuevas concesiones…CONTADOR y empresario, Felipe Granda Pastrana se registró en las filas del Partido Acción Nacional como precandidato a diputado federal del Séptimo Distrito Electoral. Dice que en su portafolio lleva un ambicioso y efectivo proyecto para beneficio de los chiapanecos. Qué bien. A ver si ahora no se enferma… LOS aspirantes a las candidaturas a diputados federales del Partido Convergencia por la Democracia se reunieron con el dirigente estatal Carlos Penagos Vargas. “La sociedad reclama candidatos con valores probados”, les dijo el joven Penagos. Y tiene razón…EN DONDE el
RUBÉN VELÁSQUEZ
asunto no pinta claro es en el Partido Revolucionario Institucional. Por la zona norte Francisco Javier Zorrilla Ravelo provocará otra estrepitosa derrota al partido tricolor por sus negros antecedentes. No es un angelito, sino más bien un bribón a quien corrió de Chiapas Patrocinio González Garrido cuando se enroló en un bochornoso expediente por un presunto robo de ganado…Y SI en el PRI parece que todo es un cochambre, qué decir en el Partido Acción Nacional en donde se supone habría una operación limpieza y, según recuerdo, el Comité Nacional dijo que ahora sí las candidaturas serían de los ciudadanos. La inscripción de Mauricio Gándara Gallardo no es más que una prueba de ese cochinero en que se ha convertido el palomeo de candidatos en los partidos. Hechura política de Pablo Salazar Mendiguchía, sexenio en el que gozó de prebendas e impunidad, Gándara ya sufrió tres reveses políticos en Tapachula. Insiste a pesar de su borrascoso pasado, sobre todo cuando se desempeñó como delegado de migración en donde, se afirma, los polleros (es decir los traficantes de humanos) hicieron un negocio redondo. Ayer el periodista Carlos César Núñez, del Cuarto Poder, ventiló en su columna Portafolios Político que Gándara Gallardo llega como aspirante con al menos cuatro averiguaciones previas en su contra. O sea que el hombre es una fichita… EN el Partido del Trabajo todo huele a complicidad y atraco. Como usted sabe aquí es una pequeña camarilla de truhanes los que se rolan los puestos direccionales y las curules federales y locales. Por enésima vez Amadeo Espinosa Ramos busca una diputación federal no obstante su negro historial político ligado a Julio Cesar Ruiz Ferro, ex gobernador que debería estar en la cárcel por la matanza de Acteal y ahora por sus ligas con Mariano Herrán Salvatti…PRESIDENTE del Concejo Municipal de Tapachula en la época del pabliato terminando su gestión con un monstruoso desfalco a las arcas municipales, vástago político de José Antonio Aguilar Bodegas, siempre en el epicentro de las sospechas, Blas Zamora Martínez sabe del buen comer y para qué se hizo el dinero. El martes comió camarones gigantes, rajas de aguacate y tomó cerveza importada en la coctelería El Rizo, en la colonia Jardines de Tuxtla acompañado de dos hermosas mujeres…ES TODO.
54Chiapas Hoy
Ley, acorde a los nuevos tiempos Presenta Junta de Coordinación Política iniciativa de Ley Orgánica Municipal
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como lo había anunciado el diputado José Ángel Córdova Toledo, la Junta de Coordinación Política que él preside, envió la Iniciativa de Ley Orgánica Municipal a la Comisión Permanente para su trámite legislativo. De acuerdo a lo expresado por Córdova Toledo, se trata de “una nueva Ley Orgánica Municipal, acorde a los nuevos tiempos, realidades y necesidades, ya que la ley vigente fue publicada en 1988 y aún cuando se le han hecho múltiples reformas, resulta más pertinente contar con un ordenamiento totalmente renovado, congruente con la legislación secundaria”. El objetivo, dijo es que contemos con un instrumento jurídico que establezca las bases de organización y régimen interior de los municipios, incorporando aspectos como la responsabilidad de los servidores públicos, la transparencia y la rendición de cuentas, que son temas relativamente nuevos a los que los servidores públicos de los tres niveles de gobierno
estamos obligados, claro está, en estricta observancia a lo dispuesto en el Artículo 115 constitucional. La iniciativa presentada fue firmada por los diputados Coordinadores de los siete Grupos Parlamentarios: José Ángel Córdova Toledo, del PRD y Presidente de la Junta; Horacio Domínguez Castellanos, del PRI; Carlos Pedrero Rodríguez, PAN; Alejandro Orantes Coello, del PVEM; Sonia Catalina Álvarez, PT; Carlos Arturo Penagos Vargas, de Convergencia y Sonia Rincón Chanona, de Nueva Alianza. La presentación de la Iniciativa a la Comisión Permanente se realizó durante la sesión ordinaria y fue remitida para su estudio y dictamen a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. En la sesión también se dio primera lectura al oficio enviado por el titular de la Secretaría General de Gobierno, con el que acompañó tres Iniciativas: Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Procedimientos Administrati-
vos; Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos; Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Decreto que crea el Instituto de Infraestructura Educativa. Las iniciativas fueron turnadas para su estudio y dictamen, por separado, a las comisiones de Justicia, Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Educación y Cultura, respectivamente.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para fomentar la cultura del reciclaje y mejorar la imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez aamplió el programa Separa y Directo al Camión a otras colonias de la capital, sumando ya nueve demarcaciones. El secretario de Servicios Municipales, Carlos Utrilla Parrilla, dio a conocer que en días recientes 40 trabajadores repartieron folletos a los colonos de San José Terán, donde casa por casa explicaron en qué consiste el programa y los exhortaron a no dejar la basura en cruceros y esquinas de la colonia. Indicó que de acuerdo con las instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, después de la etapa informativa, se inició esta semana el programa Separa y Directo al Camión en esa colonia del sur po-
niente de la ciudad, respetando los días habituales de recolección martes, jueves y sábado, en horario de 6:30 a 16:30 horas. Luego de señalar que el programa también se aplica en los fraccionamientos El Campanario y La Herradura, las colonias La Gloria, Ampliación Sur, Plan de Ayala, Infonavit Solidaridad, Fovisste Terán y Terán, el funcionario recordó que para quienes no puedan sacar su basura en los horarios establecidos, se colocaron contenedores en puntos estratégicos de cada demarcación.Detalló que estos receptores de residuos se ubican uno en la calle Cantil y otro en la calzada Club Campestre del fraccionamiento El Campanario; uno en la calle Ciclón de La Herradura; otro en Terán sobre la 3ª Calle Oriente entre 1ª y 2ª Avenida Norte; otro más en Fo-
visste Terán en la 4ª Calle Oriente y esquina con 5ª Avenida Sur, así como en la 10ª Avenida Sur y Calle Chichén Itzá de Infonavit Solidaridad. Utrilla Parrilla, indicó que con estas nueve colonias donde se aplica el programa Separa y Directo al Camión, se completan cinco de las más de 50 rutas de recolección de residuos y lo seguirán ampliando a otras demarcaciones de la ciudad para continuar mejorando la calidad de vida de las familias tuxtlecas. Por último, reiteró la invitación a todos los ciudadanos a separar los residuos en orgánicos e inorgánicos, respetar los horarios de recolección y esperar el toque de campana del camión recolector para sacar los desechos, a fin de preservar el medio ambiente. (*)
Programa recolector de basura, llega a más colonias
Jueves 19 de Febrero de 2009
Ante crisis económica, Unicach con programas para evitar deserción Cosme Vázquez /ASICh El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, reconoció que la situación de crisis económica que se tiene internacionalmente pudiera provocar deserción escolar en las universidades públicas, inclusive. Sin embargo, sostuvo que en la UNICACh se tiene un área que trabaja de cerca con los estudiantes, a fin de ir atendiendo a quienes tengan problemas para sostener sus estudios. Aseguró que se otorga becas de la SEP y al interior de la universidad se otorga facilidades para que el alumno pueda seguir estudiando, sobre todo aquellos de escasos recursos que realizan grandes esfuerzos para sostenerse en la escuela. En lo general, enfático dijo que la Unicach tiene carreras pertinentes que de una u otra forma tienen asegurado su campo laboral como la de Biología, Odontología y Topografía. Precisamente en Topografía se tiene bajo índice de titulación, debido a que los egresados se incorporan a trabajar hasta antes de terminar la carrera, por lo que no se titulan. En tanto, en el caso de Odontología se ha instalado un centro de negocios para poder financiar a los egresados, a fin de que echen andar su consultorio. Sin embargo, reconoció que la crisis es real y seguramente a todos nos va a pegar, pero se considera que en los egresados de la universidad será menor porque son carreras demandadas como Psicología, por lo que este semestre se ha tomado la decisión de fortalecer esa escuela con maestros de tiempo completo y ofrecer estudios de postgrado. Desde la universidad este año tenemos varios programas por fortalecer, vamos a continuar con los estudios de postgrados y maestrías, en tanto se habla de abrir centros de investigación, en lo cual prácticamente se tiene listo lo de monitoreo vulcanológico y prevención de desastre, y el proyecto de ciencias del mar, próximamente a presentárselo al gobernador Juan Sabines. También se plantea la instalación del centro de investigación de ciencias de la tierra y el mar, en donde se tendría oportunidad de incorporar a egresados de la misma Unicach. ASICh
Jueves 19 de Febrero de 2009
Rescata el empate Agonizaba el partido cuando los Jaguares anotaron el gol de la igualada con Pumas
CIUDAD DE MÉXICO.- Pumas de la UNAM dejó hoy ir el triunfo y sumó cuatro partidos consecutivos sin ganar, al empatar esta noche 1-1 con Jaguares de Chiapas, en partido de la fecha seis del Torneo Clausura 2009 del futbol mexicano. En partido celebrado en el estadio Olímpico Universitario, la escuadra auriazul había tomado ventaja al minuto 33 con anotación de Leandro Augusto, sin embargo, la oncena chiapaneca, logró la igualada al minuto 84, a través de Oribe Peralta, lo que provocó el abucheo de los aficionados de Pumas a su escuadra. La igualada le permitió a Pumas, arribar a siete unidades dentro del grupo Dos, mientras que Jaguares, que sumó su segundo empate seguido, llegó a 11 puntos en el tercer sector. Desde el arranque del encuentro el conjunto universitario salió en busca del triunfo e intentó hacer daño sobre todo por el costado derecho, por donde Ismael Iñiguez y Efraín Juárez, inquietaron al guardameta Edgar Hernández. De la misma manera, Pumas intentó con disparos lejanos, perforar la meta del equipo visitante, mientras que éste respondió cuando Oribe Peralta, sacó
derechazo que obligó al arquero Odín Patiño a lanzarse sobre su costado izquierdo para evitar la anotación. El dominio universitario se vio reflejado al minuto 33 en una jugada por el centro que fue rechazada por
el cuadro visitante y dejó el balón en la pierna zurda de Leandro Augusto, quien sacó un disparo raso a la base del poste izquierdo de Hernández para el 1-0.
Dos pandilleros golpean y atracan a jovenzuelo Tuxtla Gutiérrez.- Mediante denuncias ciudadanas a los teléfonos de emergencias, elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) aseguraron a cuatro personas por el delito de robo, en acciones diferentes. Las detenciones se lograron en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. En rápida acción, tras recibir una denuncia al 066 Policías Estatales Preventivos destacamentados en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez aseguraron a Luis Cruz Ortiz y Bartolo Molina Pérez, quienes fueron sindicados por un menor de edad al que asaltaron a bordo de un vehículo del transporte colectivo en la colonia Reforma de esta ciudad. Los presuntos rateros despojaron a su víctima de un celular y la cantidad de tres mil pesos en efectivo, mismos que se le encontró al momento de practicarle una revisión de rutina un cuchillo de los denominados
cebolleros, objeto utilizado para amagar a las personas al momento de hurtar sus propiedades. En una segunda acción, uniformados estatales preventivos detuvieron a Javier Obed Delgado Castro de 18 años de edad en la colonia Altos del Sur, luego de ser asegurados por ciudadanos que testificaron el arrebató de manera violenta de una cadena de oro a una mujer en la parada del transporte público. Finalmente, policías estatales destacamentados en la ciudad de Tapachula detuvieron a Hilsi García Morales de 26 años de edad, luego de ser sindicada por el gerente una farmacia como la responsable de la desaparición de $13,000. 00 pesos, negocio de donde era empleada. Ante los hechos, los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probables responsables del delito de robo y los que resulten.
Por desobligado un sujeto a la cárcel
Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.-Detienen Juan Antonio Velasco Muñoa de 49 años de edad como probable responsable del delito de incumplimiento de los deberes alimentarios cometido en agravió de su menor hijo de Carlos Antonio Velasco vilchis y de su hija Carolina Velasco vilchis
Esta persona fue denunciada por la señora María de Jesús vilchis Rueda quien es madre de los infantes quien tiene su domicilio en la comunidad Villa Hidalgo de este municipio. Juan Antonio fue arrestado el día de ayer por la policía
ministerial destacamentada en el municipio de Villacorzo El hoy detenido es originario de esta ciudad de Villaflores donde podrán a disposición del ministerio público y después ser llevado al cerezo numero 8 de este mismo lugar para pagar su culpabilidad.
Chiapas Hoy 55 Más autos recuperados por la policía estatal en operativos de inspección Tuxtla Gutiérrez.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) logran la recuperación de cuatro vehículos con reporte de robo y abandonados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas. Los aseguramientos se realizaron en puesto de revisión vehicular, patrullajes preventivos y por denuncias ciudadanas. En un término de 24 horas, Policías Estatales Preventivos adscritos al Grupo de Recuperación de Vehículos Robados e Irregulares (GRVRI) destacamentados en puestos de control de inspección, seguridad y vigilancia, en las entradas y salidas de Tuxtla Gutiérrez, lograron la recuperación de dos unidades con averiguación previa por robo de vehículos. En el lugar, se aseguró una unidad marca Nissan, tipo Sentra con placas de circulación DNU-9290 del Estado de Chiapas, hurtado en la entidad y con averiguación previa número 130/ UCARV/2004. De igual forma, se recuperó la camioneta marca Nissan, tipo Pick Up y placas CX-89238, la cual fue robada en el vecino país de Guatemala. Durante patrullajes preventivos en esta ciudad capital, elementos de la Policía Estatal Preventiva se percataron de un vehículo que coincidía con las características del vehículo reportado como robado horas antes, ante la denuncia se aseguró el automóvil marca VW, tipo Golf y placas del Estado de Chiapas. Finalmente, mediante una denuncia realizada por la ciudadanía del municipio de San Cristóbal de las Casas se puso a disposición de las autoridades correspondientes la unidad marca Nissan, tipo Tsuru sin placas de circulación, debido a que se encontraba abandonada y desvalijada. Cabe destacar, que luego del aseguramiento de los cuatro automóviles por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se presentaron a cuatro personas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado para deslindar su situación jurídica de los delitos imputados al momento de la aprehensión.