Chiapas Hoy Martes 01 de Septiembre en Opiniones

Page 1

Chiapas Hoy 49

Martes 01 de Septiembre de 2009

OPINION EN BREVE CECILIA CALVO

Juan Sabines Guerrero.

¿Y Por que no?... José José Hernández Moreno y John “Danny” Olivas, se le hace conocido los nombres? Es de lo más común y representativo el nombre de “José”…según la biblia proviene de José de Nazaret de la religión cristiana, el esposo de María, la madre de Jesús de Nazaret y por tanto, padre adoptivo de Jesús, proviene del hebreo y su significado es “Dios proveerá”, para todo esto a mi perspectiva, ¿Quien no conoce a un José?... Es de lo más mexicano este nombre, ya es nuestro vaya, la cuestión es que esté ya nos representa en el extranjero, así es… en un hecho histórico, dos astronautas de ascendencia mexicana: José Hernández y John “Danny” Olivas, ya están en el espacio, salieron desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, en el transbordador Discovery el pasado viernes a medianoche finalmente con éxito, luego de tres intentos fallidos de lanzamiento debido al mal tiempo y problemas técnicos, además de Hernández, y Olivas viajan el piloto Kevin Ford y los especialistas de misión Patrick Forrester, Nicole Stott y el sueco Christer Fuglesang, todos comandados por el veterano Rick Sturckow. La misión tiene como objetivo principal llevar el módulo Leonardo, con más de seis toneladas de abastecimientos y equipo científico, además de intercambiar a la astronauta Nicole Stott por Tim Kopra, quien regresará a la Tierra tras permanecer en la EEI desde julio pasado. Cabe mencionar que es la primera vez que dos hispanos van ChiapasHOY.com

José Hernández Moreno

juntos en una misión de la Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA). La anécdota: familiar de José Hernández declaro: “A él desde niño le gustaba mucho ver las estrellas y tenía un telescopio en el cuarto donde se quedaba y siempre en las noches veía las estrellas. Decía: ‘Algún día yo voy a viajar para la Luna’” Opinión:“Con orgullo y mucha esperanza, no nada más para esta familia Hernández, inmigrantes mexicanos que junto con José Hernández Moreno trabajaron en los campos agrícolas de California cosechando fresas y pepinos en las granjas, sino para todos los mexicanos que debemos creer que de verdad se puede, si uno quiere y se es constante en sus decisiones” Propone… y bien! Lo que propone la fuerza del Gobierno de nuestro estado chiapaneco, es el apoyo a los productores con el hecho de que más de 600 productores de la zona Soconusco se sumaron al proceso de reconversión productiva, abandonando los cultivos de maíz para autoconsumo y algodón, con lo que ahora cuentan con 14 mil hectáreas de frijol de soya sembradas, lo anterior, representa un ingreso asegurado de 177 millones de pesos, ya que el 80 por ciento de la producción total se encuentra comprometido para venta con la empresa Avicultores y Productores “El Calvario” esto en los ejidos de Tapachula y Mazatán. El gobernador Sabines Guerrero, acompañado también del

secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, recorrió las parcelas de soya del ejido “Joaquín Miguel Gutiérrez”, uno de los lugares donde los productores del campo cambian radicalmente su nivel de vida, ya que de tener ingresos prácticamente nulos con cultivos tradicionales, ahora con la soya, contarán con un ingreso de 5 mil pesos por tonelada o 15 mil pesos por hectárea. Cabe mencionar que es una producción sustentable, ya que las 14 mil hectáreas sembradas, derivarán en una producción de 44 toneladas de soya. De tal forma que con la siembra de este producto se evita la erosión de la tierra, y se abandonan las prácticas tradicionales de “roza, tumba y quema”. Ahora bien… hacemos hincapié en el hecho de abandonar las prácticas tradicionales de “roza, tumba y quema” que tanto perjudican al medio ambiente, y a largo plazo tiene consecuencias negativas en la mejora de los ingresos de los trabajadores del campo en el estado… ¡no hay más! en el sexenio del campo, cómo lo expresa Juan Sabines es tiempo y forma de evitar el calentamiento global y dejar a las futuras generaciones un mejor nivel de vida además de impulsar la equidad de género ,que es un hecho en la actividad de producción de alimentos, es el trabajo reconocido de las mujeres, que se resaltan en la siembra de soya en los municipios chiapanecos, es impulsar la participación de la mujer y brindarle los espacios merecidos dentro del gran programa de reconversión productiva del campo en Chiapaneco.

Águilas del America

El “delito de acechanza” Es un nuevo delito, que será el “delito de la acechanza”, para darle la certeza a los chiapanecos que el marco jurídico está atendiendo y protegiendo sus derechos y su integridad es el cambio de del rostro de la justicia chiapaneca para poner en otro nivel aun más alto a nuestro estado, ya que en muchos de estos no existen tales figuras delictivas. Así que los legisladores chiapanecos de la LXIII local dan prioridad a la seguridad de los chiapanecos, penalizarán a quienes espíen, sigan o persigan sin causa alguna y cuando se causen agravios a los ciudadanos y en particular a los defensores que en un momento determinado, se le observe a escondidas o deliberadamente, bajo un patrón de conducta persistente, de manera directa en su residencia; lugar de trabajo; medios electrónicos o cualquier otro medio escrito, causando intranquilidad en el acechado o a su familia, sin importar el motivo que lo induzca”. Todo esto, como parte de las iniciativas enviadas por el Titular del Ejecutivo con la finalidad de que en la entidad continúe siendo una de las más seguras del país. Así es… darle prioridad a la seguridad de los chiapanecos. Es todo en este espacio, sin antes felicitar a la demostración del buen futbol y contundencia, como hace mucho no lo lograba, América goleó 7-2 a un irreconocible Toluca, en el partido que cerró la fecha seis del torneo apertura 2009 del futbol mexicano. Saludos y Éxitos.


50Chiapas Hoy Bajo la conducción de este servidor iniciamos el programa de noticias radiofónico “Reporteros al aire”n que se transmite por “ Brisa estéreo FM en el 102.5 que transmitimos desde la bella ciudad de Catazajá. El espacio que es fruto del esfuerzo de coordinación un grupo de reporteros de Chiapas inició transmisiones con gran respuesta del público, ya que se registraron llamadas provenientes de Palenque, Catazajá, Libertad, Salto de Agua y comunidades grandes como Chancalá. Este esfuerzo que se realiza busca involucrar a todos los actores sociales, de las comunidades, sociedad en general, presidentes municipales, autoridades auxiliares y funcionarios de la propia dependencia estatal para dar a conocer el trabajo que se realiza en beneficio de la población más necesitada del estado. Hemos reconocido que la radio es un medio de comunicación que permite una fácil vinculación con la ciudadanía y que además permite que la gente que se encuentra en cualquier parte de la región estatal pueda transmitir sus conocimientos y experiencias en el trabajo solidario. Uno de los objetivos del programa, es que a través de la radio se pueden transmitir las experiencias de la propia gente que se recogen desde la comunidad más pequeña y alejada de estos municipios chiapanecos; “este espacio debe resaltar el trabajo que se hace solidariamente en las comunidades, en donde la gente organizada nos puede exponer sus vivencias”. Esta primera emisión de Reporteros al aire, incluyó secciones policiacas notas locales y estatales y deportes El nuevo programa radiofónico, será transmitido todos los días de 8 a 8:30 AM. De lunes a viernes……. Con la novedosa y agradable noticia que en menos de 15 días arribarán vuelos comerciales a la ciudad de Palenque desde Tuxtla. Lo anterior fue confirmado por el mismo secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, que le está cumpliendo a cabalidad al Gobernador Juan Sabines Guerrero. La línea Aerotucan llegará a la ciudad turística todos

ChiapasHOY.com

Martes 01 de Septiembre de 2009

Texto Público Angel Cañas Barabata/APChiapas

Nueva idea de informar

Juan Carlos C. Franco

los días. Que bueno…. En Palenque, ya se inauguró otra tienda mas de las empresas trasnacionales como Aurrerá. que vendrá a fortalecer los trabajos de combate al desempleo que el mismo gobernador de Chiapas juan Sabines Guerrero se ha propuesto en su administración. Luego vendrán otros comercios de esa naturaleza, y que bueno será para el público consumidor que estarán muy pendientes en la guerra de precios que se desatará en tiendas como chedrahui, Cooppel y próximamente se asegura que Soriana también abrirá sus puertas en Palenque.,…..En todo esto el alcalde Alfredo Cruz Guzmán, tiene que ver algo, pues es precisamente en su administración lo que está pasando y seguramente la aprueba sin ningún preámbulo. Palenque se ha considerado uno de los puntos estratégicos mas importantes del estado de Chiapas. Con la aportación del gobierno del estado en realizar acciones de trabajos como el aeropuerto internacional, la autopista san Cristóbal. Palenque y otros, se logrará avanzar y ser uno de los sitios mas visitados del estado y porque no decirlo del país entero porque hay como hacerlo…….El arzobispo de la capital chiapaneca, Rogelio Cabrera López, considera que la iniciativa de ley para penalizar el delito de “acechanza” no debe de contemplar a los que laboran en los medios de comunicación, ya que esto

Alfredo Cruz G.

llevaría a la limitación de la libertad de expresión. En entrevista, comentó que es válida una ley de restricción cuando ésta tiene por objetivo cuidar la intimidad de cualquier persona de la sociedad. Comentó que es válida una ley de restricción cuando ésta tiene por objetivo cuidar la intimidad de cualquier persona de la sociedad. Aunque argumentó, que para quienes tienen un cargo público están sabidos de antemano que estarán expuestos al escrutinio y a la mirada de la sociedad, y es en este aspecto que no puede haber ni imponer límites en lo que es el ejercicio público y la actitud de los funcionarios frente a la población. Cortos del Texto Carlos Tapia Ramírez y un grupo de damnificados de la zona Sierra y Fronteriza, luego se sostener una reunión en Agua Zarca del municipio de Fra. Comalapa Chiapas, denunciaron y pidieron a través de este medio que la Secretaría de Gobernación (SG)y la Procuraduría General de la República (PGR) investigue sus propiedades e inversiones, del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchia, que tiene en la Rivera Maya, sus prestanombres, cuentas bancarias en el país y en el extranjero, sino caso contrario amenazaron que podrían ellos investigar y en un momento dado apoderarse de sus propiedades, ya que es de la

vox populi de sus nexos que tiene presuntamente, con Gregorio Sánchez. (Greg Sánchez) Alcalde de Benito Juárez (Cancún)….. Se inauguro la Instancia Municipal de La Mujer en Cintalapa, cuyo objetivo es de impulsar y apoyar el trabajo de las mujeres emprendedoras, para lo cual se están realizando cursos de bordado pintura en vitrales, manualidades y talleres de valores, autoestima y derechos de la mujer; para lograr el fortalecimiento dentro del ámbito laboral, formación humana y sensibilización. María Gloria Sánchez Gómez directora general del Instituto Estatal de las Mujeres, reconoció la labor de en apoyo a las mujeres, dijo que estos cursos y talleres son para su propio beneficio, ya que las mujeres chiapanecas son el pilar de los hogares, son las que administran, las que velan y las que luchan ante cualquier adversidad…. El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) entregó paquetes de útiles a 823 mil 78 alumnos de primaria y secundaria de la entidad, en tiempo y forma, previo al inicio del ciclo escolar 2009-2010, con una inversión superior a los 60 millones 447 mil pesos. La entrega simbólica de los útiles escolares se llevó a cabo en el marco de la Jornada Nacional de Equidad Educativa con la presencia de alumnos, instructores comunitarios, promotoras educativas, padres de familia y autoridades federales, estatales y municipales. En representación del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos agradeció al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y al Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal por el apoyo decidido a Chiapas, al destinar la cuarta parte de los recursos nacionales del Conafe para la entidad; con ello, dijo, refrendan su compromiso con los chiapanecos…. Pero mejor nos leemos luego. Visita: www.vozmaya.com.mx, si llegas a Palenque y Catazajá sintoniza el 102 .5 de su radio en la frecuencia FM, es novedoso y agradable el ambiente radial.


Chiapas Hoy 51

Martes 01 de Septiembre de 2009

Nombres, nombres y... nombres Alberto Aguilar

DURANTE LAS ADMINISTRACIONES del PAN, o sea con Vicente Fox y ahora Felipe Calderón, de los temas cuestionables y que seguro serán motivo de discusión en el Congreso, es el crecimiento que ha tenido el gasto gubernamental. Con ingresos a la alza por la bonanza petrolera, del 2002 a la fecha el gasto público creció 58 por ciento, mientras los ingresos 52 por ciento en el mismo lapso. La SHCP que lleva Agustín Carstens deberá hacer un esfuerzo muy en serio para acotar sobre todo el gasto corriente. Veremos si realmente desaparecen dependencias como Sectur de Rodolfo Elizondo, SRA de Abelardo Escobar o la misma SFP a cargo de Salvador Vega, y si bajan las millonarias cantidades para el IFE y los partidos. Lo malo es que el momento para poner freno a los excesos en el gasto no parece el más oportuno dada la notoria baja en la actividad económica. Pero parece que no quedará otra puesto que no se ha hecho la tarea fiscal desde la época del gobierno priísta de Ernesto Zedillo. Hay todo por hacer para aumentar la base de contribuyentes, ya que sólo 56 por ciento de la PEA son causantes activos. En ese contexto el gobierno va a tratar de sacar dinero hasta debajo de las piedras para subsanar un hueco que andaría en al menos 300 mil millones de pesos. Otra vez se menciona el que se pueda recurrir a nuevos ajustes a la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) en detrimento de refrescos, en este caso Coca Cola de Brian Smith y PepsiCo a cargo de Paula Santilli. También estarían en capilla vinos y licores incluyendo cerveza y cigarrillos. En lo que hace a refrescos,

ChiapasHOY.com

desde 2008 hay propuestas de gravarlos para amortiguar la obesidad. Vía la Asociación Nacional de Productores de Refresco y Aguas Carbonatadas (ANPACT) que preside Jorge Zindel, se ha defendido no sin algo de razón, en cuanto a que la obesidad no sólo es un tema relacionado con la dieta, sino también de los cambios de hábitos de la población sobre todo en las urbes, dada una menor actividad física. En esta ocasión la ANPACT que lleva Luis Riba Rincón Gallardo, créame que no se va a quedar con los brazos cruzados frente a la amenaza de que se les imponga el IEPS. De por si el refresco es la única bebida no alcohólica que paga IVA. Este rubro debió batallar fuerte en los 80 para con Pedro Aspe en SHCP sacudirse esa carga que llevó sus gravámenes impositivos a 33 por ciento del precio por botella. Debió comprometerse a agresivos planes de inversión para volverlo a salvar y hasta quedó en medio de aquel impuesto a la fructuosa que motivó un lío vs México en la OMC, y que al final se perdió. Se cree que la aplicación del IEPS a los refrescos será regresiva, dado que su mayor impacto se dará en los más pobres. De los grandes desafíos estructurales pendientes está el mejorar la enorme concentración de la riqueza que hay. Conforme a la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2004, 20 por ciento de la población absorbe 52.8 por ciento del ingreso, y el 20 por ciento más pobre apenas 5.1 por ciento. A ese sector, o sea obreros, campesinos, albañiles es a los que se les golpeará si se impone

un IEPS a los refrescos, ya que por ejemplo aquellos con un ingreso de apenas mil 529 pesos al mes, su gasto en refrescos se elevará del 9.2 al 9.7 por ciento del total. Aquellos con 2 mil 575 pesos pasarán de 5.3 a 5.5 por ciento, considerando un IEPS hipotético del 5 por ciento. Evidentemente para los que más tienen el impacto será marginal. México es el segundo consumidor de refrescos del mundo y en parte se debe a la falta de agua potable en muchas comunidades y a que ese producto con el tiempo se ha convertido en fuente importante de carbohidratos. Un albañil consume más de 3 litros al día. Como ve el asunto va a tener sus bemoles. HACE UNOS DÍAS le platicaba de los títulos estructurados para infraestructura, los denominados Certificados de Capital de Desarrollo (CCD) que en breve se buscarán colocar en la BMV que dirige Pedro Zorrilla y que abrirán el espectro de inversión para las afores en este tema tan fundamental para el país, y máxime las limitaciones que tendrá el gobierno para empujar gasto de inversión. Ya hay una solicitud aprobada en la CNBV que preside Guillermo Babatz, en este caso la del fondo Wamex Private Equity que preside Ernesto Warnholtz. Por lo que se conoce otras dos más que ya se estudian. Tienen que ver con el fondo de inversión australiano Macquaire y Goldman Sachs Infraestructure, firma que ya participó y ganó el primer paquete del FARAC junto con ICA de Bernardo Quintana. En su caso se habla de cifras millonarias que eventualmente podrían colocarse en el mercado. AUNQUE SE ESPERABA que Sener que lleva Georgina Kessel

tuviera ya por estas fechas los “contratos incentivados” para abrir la ventana a la inversión privada en proyectos de aguas profundas de Pemex, le adelantó que aún habrá que ser pacientes. La fase de evaluaciones no ha concluido. Se habla de fin de año o principios del 2010. En el diseño de estos documentos participa obviamente la propia paraestatal que lleva Jesús Reyes Heroles y la SHCP vía la subsecretaría de Alejandro Werner. Es un tema complejo desde el punto de vista legal, por lo que se ha preferido hilar delgado para evitar yerros que luego inhiban la participación de las grandes firmas. Hace un par de meses Irak lanzó los suyos y sólo Shell que lleva aquí Cornelius van der Bom se interesó. Estos “contratos incentivados” fueron lo mejor que se pudo lograr en la multicitada “reforma energética” del año pasado, sin lograr eliminar los frenos que inhiben el avance de la principal empresa del país. Brasil que ha caminado a pasos agigantados incluso ya trabaja en ajustes más progresistas a su marco energético. RECIÉN LE MENCIONABA de dos candidatos palomeados en Presidencia para sustituir a Mariano Azuela y Genaro Góngora en la SCJN. Se cree que al menos uno de ellos se quedará en la orilla. Se habla de Luis María Aguilar o de Fauzi Hamdan. El problema es que ambos son panistas y en este caso el Senado busca que haya paridad con un priísta. En posiciones ligadas a nombramientos no vinculados al presidente, habría un acuerdo no escrito para mantener ese equilibrio. De ahí que se mencionen también a Jorge Moreno Collado y a Raúl Cervantes. Igual se habla de Alberto Pérez Dayán, presidente del Séptimo Tribunal Colegiado en lo administrativo.


52Chiapas Hoy

Martes 01 de Septiembre de 2009

Se fortalecen la educación - Avanza gran programa de aulas; listos en Jiquipilas nuevos espacios Con educación, se atienden ODM/ONU, resalta Sabines Inaugura nuevas aulas en el municipio del municipio de Jiquipilas Se impulsan carreras de acuerdo con potencial productivo de Chiapas

Cintalapa, Chiapas. (MdeR) El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, cumplió con una añeja demanda de la población del municipio de Cintalapa al inaugurar las instalaciones del Centro Académico Regional-Chiapas de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” que atiende, desde este lunes a cerca de 200 alumnos. Cabe destacar que Juan Sabines, gestionó esta respuesta educativa para comunidades del Valle de Cintalapa, con lo que se cumple uno de los compromisos que hizo siendo candidato a gobernador. Ante los alumnos y padres de familia que se dieron cita en las nuevas instalaciones de la universidad, el mandatario chiapaneco expresó que Chiapas es una entidad privilegiada al contar con una institución de nivel superior con el prestigio que a nivel nacional tiene la “Antonio Narro”. Especialmente –agregó-- viene a fortalecer la preparación académica de jóvenes en un área prioritaria para el estado como la agroindustria y la producción de alimentos de una manera sustentable. Además, sostuvo, se conjuga el fortalecimiento educativo de jóvenes que antes no contaban con una alternativa para continuar sus estudios. Se atienden ODM/ONU; futuro de Chiapas, en producción de alimentos Recordó que la educación es parte de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU y que en Chiapas tiene rango constitucional. Ahí Sabines Guerrero expresó que el futuro de Chiapas está en la producción de alimentos como el maíz y el frijol cuando son cultivados en regiones propicias para ello. En otras zonas, sostuvo, lo indicado es reconvertir el campo hacia cultivos alternativos como limón persa, piñón, palma de aceite, entre otros. Ante la diversidad y riqueza en el campo chiapaneco es necesario que los jóvenes se preparen en instituciones como la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” cuya sede se encuentra en la ciudad de Saltillo, Coahuila, sostuvo. Respuesta a alumnos y padres de familia Esta institución decidió extenderse hacia el sureste, ya que el 40% de la matricula inscrita en aquella ciudad al norte del país son estudiantes chiapane-

ChiapasHOY.com

cos, explicó el director del centro académico regional Chiapas de la universidad, Héctor Estrada. Este acercamiento a Chiapas también trae otros beneficios sociales, explico el gobernador Juan Sabines, especialmente para los padres de familia de Cintalapa y zonas aledañas, ya que antes tenían que enviar a sus hijos a estudiar a otros municipios o estados al no contar con una oferta de educación superior cercana. Instalaciones dignas en nuevo Centro Académico de la Universidad El nuevo Centro Académico Regional-Chiapas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, cuenta con seis aulas didácticas, plaza cívica, andadores, cancha de usos múltiples, sanitarios y red de energía eléctrica. Este centro está ubicado en un predio de 34 hectáreas donado por el ayuntamiento de Cintalapa, que en su mayoría se utilizará para experimentos agrícolas y laboratorios, propios de la carrera que actualmente se imparte, Ingeniería Agrícola. La Universidad crecerá de manera gradual ya que a partir de enero se abrirá la carrera de Medicina Veterinaria y se espera atender a alumnos de otros estados del sureste e incluso de otras partes del mundo. INAUGURA NUEVO CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (CRESUD) En la intensa gira de trabajo de este lunes, el gobernador Juan Sabines visitó el ejido Tiltepec, Jiquipilas, donde inauguró el Centro de Educación Superior a Distancia (Cresud). El mandatario chiapaneco hizo también un recorrido por las instalaciones del Centro de Educación Superior a Distancia (Cresud), que inicio clases este lunes. Acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, visitó cuatro aulas hexagonales. Con la instalación de este Centro se cumple un compromiso más de campaña de Juan Sabines Guerrero. Centro de cómputo con conexión satelital, que garantiza conectividad En la primera donde se instaló el Taller de Computo, mismo que se utilizará para estudiantes de la carrera de Informática. Dentro del proceso formativo los alumnos se especializarán en Ingeniería Industrial, vía video-conferencia

desde Tuxtla Gutiérrez y con materiales virtuales cargados en las computadoras. El Centro cuenta con 50 computadoras que trabajarán a su máxima potencia, con conectividad garantizada, con antena satelital. El proyecto, es vincular al Centro con otras instituciones. “Traer diplomados de San Diego, California, por ejemplo, o cursos de capacitación”. Nuevas carreras y más espacios para el Centro, en breve Este nuevo centro de estudios abrirá, el próximo enero de 2010 la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información. El Centro no detendrá su crecimiento, pues en una siguiente etapa, se realizará el techado de su plaza cívica, así como nuevas aulas. Las instalaciones inauguradas se construyeron en un lapso de 39 días, mientras que en un sistema tradicional se hubieran tardado 120 días. Otros espacios albergan al Taller de Cómputo II y Sala de Proyecciones. El Cresud, depende del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. El Instituto Tecnológico acaba de recibir autorización de parte de la Secretaría de Economía federal como Centro de Incubación de Empresas de base tecnológica. Calidad en educación, en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez El gobernador Juan Sabines refrendó, durante su discurso ante cientos de habitantes de este lugar, que la educación que se imparte en el Instituto Tecnológico de Tuxtla tiene gran calidad. “Yo tengo en mi gobierno a muchos egresados de esa escuela, los cuales han hecho cosas extraordinarias, tales como en el diseño de la nueva ciudad rural, los semáforos inteligentes y las alarmas para el río Sabinal”. Aseguró que el Tecnológico forma integralmente, educativa, tecnológica y humanamente. “Es una gran institución de la que Chiapas se siente orgulloso, por todos los concursos que ganan a nivel nacional, por los respaldos que les da el gobierno de la República, entre otros”. El Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, comprometido con Chiapas El director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Tomás Palominos Solórzano, informó a su vez que dicha casa de estudios es parte de un sistema nacional de educación superior y se incluye en 230 de ellos, que equivalen a tener en México el sistema más grande

de ingeniería de América Latina. “El Instituto Tecnológico está comprometido con la sociedad, pues hace 37 años, cuando nace, su lema era ser un promotor del desarrollo nacional, lo cual se lleva a la práctica”. Detalló que en el ciclo escolar pasado la escuela aumentó su matrícula 120 por ciento, es decir, es como si se hubiera abierto universidad y media más. “En números: se ofrecían 350 plazas de nuevo ingreso y ese año ofertamos 850 lugares y 300 más en semestre”, señaló. Instituto Tecnológico tendrá Centro de Certificación de Bioenergéticos Alineado a las políticas del gobierno, Palominos detalló que en cuanto a la producción de biodiesel, el Instituto Tecnológico es el único que tiene un programa de postgrado de bioquímica nivel 3. Se logró de parte del Conacyt una inversión de 22 millones de pesos, que se sumará a otra cantidad similar otorgada por el gobierno estatal y seis millones del instituto para que se construya el Centro de Investigación y Certificación de Bioenergéticos de Chiapas. AVANZA GRAN PROGRAMA DE AULAS; EN JIQUIPILAS, LISTAS El gobernador Sabines también inauguró cinco aulas en el municipio de Jiquipilas, tres de ellas en la Escuela Preparatoria Agropecuaria “Juan Sabines Gutiérrez” que forma estudiantes en las áreas Económico Administrativas, Sociales y Humanidades, Físico-Matemáticas y Químico-Biológicas. También inauguró dos aulas didácticas en la Secundaria No 26 de Jiquipilas, donde el gobernador cortó el listón tradicional, junto a los alumnos. Ahí se explicó que dichos espacios se construyen mediante un sistema prefabricado. José Antonio Zenteno Santiago, director del Instituto de Infraestructura Físico Educativa, explicó que la estructura de las aulas es de PVC de alta resistencia, tiene un tratamiento de magnesio, lo cual la hace retardante al fuego y evita que haya emisiones de humo tóxico. Las aulas son térmicas, acústicas y el sistema que trae de las camas de aire entre el techo y el plafón hace que la temperatura al interior sea entre 5 y 7 grados menos que afuera. Están garantizadas por 25 años en los que no se impermeabilizan, ni se pintan. Se construyen en un término de siete a días, dependiendo del lugar y su costo es de 246 mil pesos por unidad, mientras que las tradicionales costaban de 326 mil a 400 mil pesos, señaló. El gran programa de aulas en Chiapas, concretará más de 3 mil nuevos espacios en toda la entidad, antes del inicio de clases. Acompañaron al gobernador en este evento el secretario de Educación, Javier Álvarez, además del presidente municipal de Jiquipilas, Lester Hernández Esquinca. Otras obras de educación en Jiquipilas Lester Hernández Esquinca, presidente municipal de Jiquipilas, dijo en su oportunidad que con el Centro el gobierno estatal deja los cimientos para las nuevas generaciones. Informó que se han concretado obras importantes como el Colegio de Bachilleres, en el ejido Benito Juárez; telebachillerato en Palestina y telesecundarias en Yerbasanta y Santo Tomás.


Chiapas Hoy 53

Martes 01 de Septiembre de 2009

Inaugura Sabines nuevo ciclo escolar Invierte gobierno de Chiapas 150 MDP para fortalecer infraestructura de la UNACH Más de 19 mil alumnos retornaron a clases, junto a 2 mil de nuevo ingreso Karla Ruiz Chiapas Hoy Tuxtla Gutierrez. El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, inauguró el Ciclo Escolar Agosto-Diciembre 2009 de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), al tiempo que reconoció que la máxima casa de estudios del estado es vanguardista y vinculó importante en los proyectos de gobierno. El gobernador Juan Sabines Guerrero firmó junto con el rector de la UNACH, Ángel René Estrada y el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (INIFECH), José Antonio Zenteno, el convenio de colaboración UNACH-INIFECH. Bajo la firma de este convenio, el gobierno del estado invierte desde ahora poco más de 150 millones de pesos para infraestructura de la Universidad. El mandatario estatal sostuvo que no habrá recorte presupuestal en materia educativa en Chiapas, informó el gobernador Juan Sabines Guerrero, desde la máxima casa de estudios de la entidad: la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). El gobierno del estado le seguirá apostando en invertir en los niveles medio superior y superior para dar certidumbre a los jóvenes y porque sólo así, México y Chiapas, podrán salir adelante de las crisis económicas, sostuvo el mandatario estatal. Hoy de lo que se trata en el siglo XXI, sostuvo el mandatario estatal, es abatir la pobreza, de combatir el rezago, es el tema más importante del milenio y al UNACH está preparada y está preparando generaciones y estrategias, como la agenda pare el desarrollo, con lo que podrá incidir y evaluar las acciones que tome la parte gubernamental, pero fundamentalmente de la sociedad en general. Esta vinculación y sustento ha permitido darle certeza a temas como el biocombustible, no son temas de moda o sexenales, sino son los cimientos del desarrollo plasmados en los objetivos del milenio de la ONU, que tienen que cumplirse. Acotó Sabines Guerrero. Recordó que los energéticos están cumpliendo su ciclo, y hoy Chiapas está buscando alternativas y la universidad está valorando esas alternativas,

sin afectar los productos alimenticios. “Hay países que les sobran alimentos, pero México y Chiapas no pueden darse ese lujo. Por eso en Chiapas le apostamos al biodisel a través de productos no alimenticios”, subrayó. Tras reconocer la visión del rector de la UNACH para impulsar los proyectos de ecuación y vincularlos con los programas productivos del estado, Sabines Guerrero deseo éxito a los 19 mil 624 alumnos que el día de ayer regresaron a la máxima casa de estudios del estado y a los 2 mil 972 estudiantes llegan de nuevo ingreso. De igual forma, dio a conocer que en todo el estado también, 250 mil 800 estudiantes de ecuación media superior y superior iniciaron clases ayer lunes 31 de agosto, así como cerca de 5 mil y trabajadores, entre docentes y administrativos se iniciaron sus labores en este ciclo escolar. Por su parte el rector de la Universidad, Ángel René Estrada informó los objetivos para este ciclo escolar. El primero de ellos: “Pasar del 77.9 de la matrícula en niveles de calidad uno de los Comités Insterinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) de la SEP-ANUIES al 90% al finalizar el semestre a través del proyecto CENIT que concentra energía académica, de gestión y Financiera”. Al explicar el objetivo 8, Ángel René Estrada refirió el apoyo y alineamiento de la Universidad al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU en Chiapas. “Por la vía de los hechos, desarrollamos ya la primera agencia, mediante la puesta en marcha de la Agencia

Universitaria para el Desarrollo de los Objetivos del Milenio”, sostuvo. Explicó que la UNACH trabaja al lado de los servidores públicos, del DIF estatal, de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, del Instituto Chiapas Solidario, del Programa Oportunidades, entre otras dependencias, para recuperar a cada uno de los niños desnutridos de los municipios de Pantepec, Ocotepec, Francisco León, Santiago El Pinar, San Andrés Duraznal y Zinacantán. “La universidad complementa las acciones de Gobierno, trabaja junto a las instituciones públicas y a los gobiernos municipales para generar modelos de sinergia de acción municipal de los ayuntamientos, de las instituciones públicas y de la ciudadanía, propiciando el desarrollo de Redes Sociales transversales que ubican en el Centro los 8 Objetivos del Milenio”. Informó que la semana pasada se abrió la primera casa de la Agencia Universitaria para el Desarrollo de los Objetivos del Milenio en Pantepec. “Ahí, un grupo de nutriólogos y pedagogos colaboran de manera permanente en la recuperación de los niños desnutridos y trabaja con los grupos de alfabetización que el IEA posee”. Muy pronto –sostuvo-- abordaremos los Objetivos del Milenio relacionados con la salud. “Siempre apoyados a las normas técnicas de los programas de Gobierno, pretendiendo a lo sumo ser agentes catalizadores”. Sostuvo que la UNACH no genera programas, colabora en la aplicación de las estrategias, mediante un proceso de escalonamiento ligado a nuestras capa-

cidades financieras, abriremos casas en los cinco municipios restantes. El rector Estrada Arévalo agregó que “la UNACH ha conformado un grupo plural de universitarios para formarles un programa de celebración de los primeros 35 años de vida académica entre octubre de 2009 y abril de 2010 haremos un balance de lo alcanzado y en la ruta del plan institucional 2018, definiremos por concurso las líneas de acción que nos permitan servir mejor al pueblo de Chiapas, con más calidad, con más pertinencia, con mayor equidad”. Asimismo, durante un recorrido por las instalaciones de la UNACH, el rector mostró las maquetas y explicó al mandatario estatal sobre la ampliación de la infraestructura de la universidad en diversos municipios del territorio chiapaneco. De igual forma, informó al gobernador Sabines Guerrero sobre la entrega de 283 bienes informáticos, entre los cuales se encuentran 201 equipos de cómputo para 13 dependencias y unidades académicas, con una inversión de alrededor de 5 millones de peso. En este mismo, sentido Estrada Arévalo dio a conocer que también iniciaron actividades académicas los nuevos Centros de Estudios Agropecuarios, el Centro Mezcalapa y el Centro Maya, con sede en la ciudades de Copainalá y Palenque, respectivamente, así como el ciclo de los programas educativos bajo la modalidad a distancia, que son coordinados a través de Universidad Virtual. En su oportunidad, Julián Hernández Domínguez, egresado de la generación 2003-2007 de la Facultad de Medicina Humana “Doctor Manuel Velasco Suárez” de esta casa de estudios, hizo un llamado a la comunidad universitaria a dar su mejor esfuerzo y aprovechar la oportunidad que les brinda la UNACH y que al concluir sus estudios ponerse al servicio de la entidad y sus habitantes. El joven médico que actualmente se encuentra cursando el último periodo de su servicio social en la Unidad de Medicina Familiar No. 13 del IMSS, localizada en la colonia Las Palmas, fue uno de los 43 alumnos que recibieron el Reconocimiento a la Excelencia Académica de Estudiantes de Medicina México 2009, que convoca la Academia Nacional de Medicina conjunta con la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina.

EN TAPACHULA

Yassir Vázquez supervisa avances de obra solidaria - Obra Solidaria impacta en la vida de los habitantes de Tapachula Tapachula, Chiapas.- Yassir Vázquez Hernández, titular de la SEDESO realizó un recorrido por distintas colonias de Tapachula para supervisar el avance de las obras solidarias que se llevan a cabo para mejorar la vida de los tapachultecos. Gracias a la participación ciudadana de las distintas asambleas de Barrios pudieron priorizarse obras, que ahora son una realidad de beneficio común que dignifican la calidad de vida para los haChiapasHOY.com

bitantes de este municipio. Son obras en donde el Gobierno del Estado aporta los materiales y las asambleas organizadas la mano de obra, obras que han sido reclamos sociales por muchos años y que hoy el Gobierno del Estado atiende, como banquetas y guarniciones, canchas de usos múltiples, enmallado perimetral, ampliación de luminarias y salones de usos múltiples. El Secretario acompañado de funcionarios de CHISOL realizan recorridos a distintos

barrios y colonias de Tapachula para supervisar el avance de dichas obras. En tal recorrido pudo constatar de viva voz de los beneficiarios el impacto positivo que ha dejado estas obras en estas colonias en donde no sólo lo importante ha sido la infraestructura sino más aún la organización y participación ciudadana. “Estamos infinitamente agradecidos a nuestro Sr. Gobernador Juan Sabines Guerrero, nuestra colonia había estado olvidada por muchos

años, pero con este nuevo sistema de Gobierno que formo Chiapas Solidario, nosotros salimos beneficiados y estamos dispuestos como Asambleas de Barrios a seguir trabajando, con esto se alejan de los vicios, fomentando el deporte, todos los colonos en general, se pone bonito acá en nuestra cancha de usos múltiples, es otra vista para nuestra colonia”, aseguró Sostenes Ruíz Figueroa, habitante de la Colonia Pintoresco. Yassir Vázquez constató el trabajo de hombres, mujeres y niños contribuyendo con la

mano de obra y aseveró que este Gobierno esta comprometido con hacer que las personas sean sujetos, no objetos de su propio desarrollo. Los habitantes de la Colonia Cantón Providencia se beneficiarán con la construcción del salón de usos múltiples, mientras que los de las Colonias Xochimilco, Jardines de Chiapas y Pintoresco se favorecerán con la construcción de las canchas de usos múltiples y finalmente las banquetas y guarniciones de la Colonia Puerto Madero se encuentran en proceso de ser terminadas.


54Chiapas Hoy

Martes 01 de Septiembre de 2009

Confirman mensaje de Calderón por Informe La cita será el miércoles 2 de septiembre en Palacio Nacional, a las 9:00 horas Ciudad de México. La presidencia de la República comenzó la entrega de invitaciones para asistir al mensaje alusivo al Tercer Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, que tendrá lugar mañana miércoles 2 de septiembre a las 9:00 horas en Palacio Nacional. Después de que se diera marcha atrás a una pri-

mera invitación que estaba programada para el 1 de septiembre, antes de que se instalará el Congreso en sesión solemne, en Los Pinos confirmaron que tal mensaje se dará un día después de lo programado con anterioridad. Se espera que asistan unas mil 200 personas invitadas, entre las que se encuentran representantes

del poder Legislativo y el Judicial. Esta mañana, la Presidencia de la República armó una estrategia para difundir resúmenes y avances del Tercer Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, que incluye el empleo de un call center desde donde un grupo de personas llama a teléfonos fijos y a celulares para promoverlo.

Implementarán nuevas alternativas de desinfección del agua en zonas urbanas El Instituto del Agua instalará purificadores de agua en los 28 municipios de menor índice de desarrollo humano Tuxtla Gutierrez (MdeR) Con la finalidad de brindar soluciones a los problemas relacionados con la desinfección del agua para consumo humano, el Instituto Estatal del Agua del Gobierno del Estado implementará en breve nuevas alternativas de desinfección a través de purificadores con alto poder bactericida que desinfectan el vital líquido en un lapso de cuatro a 24 horas. Dichos dispositivos serán instalados principalmente en los 28 municipios de menor índice de desarrollo humano, en hogares, escuelas, clínicas y hospitales, explicó la directora de la dependencia, María de Lourdes Moguel Grajales. “Esta nueva alternativa se emprenderá dentro de las actividades del programa federalizado Agua limpia, el cual ha iniciado con el Monitoreo de Cloro Residual en municipios como Aldama, Chamula, Mitontic, Santiago el Pinar, Oxchuc, Huixtán, Zinacantán y se pretende que, en coordinación con la Secretaría de Salud y Conagua, se efectúe en todo el estado”, añadió. El Monitoreo de Cloro Residual consiste en verificar que el agua que se brinda a la población contenga el cloro adecuado para el ChiapasHOY.com

consumo, así como dotar a los municipios o localidades de este elemento para que ellos mismos desinfecten los tanques o sistemas de agua manualmente o con el uso de equipos dosificadores. “Como dentro de los municipios de menor índice de desarrollo humano no todos aceptan el método de desinfección por cloro, se pretende implementar la tecnología de purificación a base de esferas de cerámica impregnadas de plata coloidal, que garantiza la eliminación de todo tipo de bacterias del agua de forma rápida y segura. Es básicamente un tubo que se coloca en recipientes de 20, 100 o 250 litros y su función es desinfectar bacteriológicamente el agua para que pueda ser consu-

mida”, destacó Moguel Grajales. El purificador tiene una vida útil de dos años y se puede colocar en las cisternas, en tanques o en los depósitos de agua, también elimina las bacterias a través del desprendimiento del ion plata. La ventaja de este dispositivo es que no deja olor y sabor diferente al agua natural. Finalmente Moguel Grajales mencionó el interés del Gobierno del Estado por abatir los problemas de desinfección del agua en los municipios con menor índice de desarrollo humano, por ello la importancia de proporcionar nuevas alternativas que coadyuven en dotar de agua limpia y de calidad a la población más vulnerable.

Beneficia FOVISSSTE a su derechohabiencia El fechas próximas se dará a conocer la convocatoria para el sorteo de créditos para vivienda Los créditos hipotecarios que ha ejercido FOVISSSTE durante este 2009 son más de mil 200 además de tener en trámite cerca de mil 500 créditos más, distribuidos en sus distintas modalidades, como lo son: tradicionales, pensionados, subsidio, conyugales, alia2 y respalda2, beneficiando con ello a igual número de derechohabientes, expresó, Ricardo Aguilar Gordillo, Delegado Estatal del ISSSTE. Esto, agregó, representa una inversión superior a los mil millones de pesos, de los cuales se han ejercido ya más de 600 millones de pesos. El titular del ISSSTE en la entidad, al referirse a los créditos tradicionales, o por sorteo, manifestó que para este mes de septiembre se llevará a cabo la publicación de la convocatoria para la próxima emisión del sorteo de créditos de vivienda y se espera que sea a finales de octubre o principios de noviembre que se efectúen los sorteos. Aguilar Gordillo, destacó que durante la pasada emisión se otorgaron por sorteo más de dos mil créditos y para la presente emisión se espera superar por mucho la cifra de beneficiados, lo que permitirá continuar ofreciendo a la derechohabiencia la oportunidad de adquirir

viviendas con la tasa más baja y las mejores condiciones del mercado. Recordó a la derechohabiencia que la equidad y transparencia son factores claves de la realización del sorteo público del FOVISSSTE y las líneas de créditos que participan serán nuevamente para: adquisición de vivienda usada o nueva, construcción de vivienda, ampliación, reparación y mejoramiento de vivienda usada y redención de pasivos. El Delegado Estatal, informó que los montos de los créditos de los trabajadores federados que sean beneficiados con un crédito hipotecario podrán gozar de montos que van desde los 120 mil hasta los 720 mil pesos, dependiendo su antigüedad y salario. En ese sentido, Ricardo Aguilar, manifestó que con la modalidad del sorteo de créditos hipotecarios y a diferencia de años anteriores, son más los trabajadores que obtienen un préstamo hipotecario. Para finalizar, destacó que el Fondo de la Vivienda del ISSSTE en la búsqueda permanente de la calidad de sus servicios continua simplificando los trámites referentes a la obtención de créditos hipotecarios, logrando así hacer más sencilla la originación y pago de los financiamientos.


Chiapas Hoy 55

Martes 01 de Septiembre de 2009

Discovery visita Estación Espacial Los astronautas de origen mexicano, José Hernández y John Olivas, serán despertados a las 13:00 horas para iniciar el día de trabajo

La tripulación del transbordador Discovery, que incluye a los astronautas de origen mexicano, José Hernández y John Olivas, inició hoy una visita de nueve días a la Estación Espacial Internacional (EEI). El Discovery se acopló el domingo a las 20:54 hora local cuando volaba a 362 kilómetros de distancia de la Tierra para entregar suministros, y nuevo equipo de experimentos. Luego, los siete tripulantes del Discovery y los seis residentes de la estación, se reunieron y la especialista de misión Nicole Stott intercambió lugar con Tim Kopra, quien tras haber permanecido 44 días en el

espacio, regresará a la Tierra en el transbordador. La tripulación del Discovery comandada por Rick Sturckow se fue a dormir a las 05:00 hora local del lunes y será despertada a las 13:00 horas para iniciar el día de trabajo, dijo un vocero de la NASA. Durante su estancia de nueve días, los astronautas del Discovery descargarán más de siete toneladas de ropa, alimentos, agua y nuevo equipo de experimentos que llevan en el módulo Leonardo. La primera de tres caminatas espaciales, programada para el martes, está enfocada en el reemplazo de un tanque refrigerante de 800 kilos de peso y en

la recuperación de dos experimentos científicos europeos fuera de la estación para ser analizados en la Tierra. John Danny Olivas, nieto de mexicanos y veterano de dos caminatas espaciales de una misión del Atlantis en 2007, realizará la salida junto a la novata Nicole Stott. La experiencia de las caminatas servirá a Stott por si es requerida durante su estancia en la estación. La carga del Discovery incluye nuevo equipo de laboratorio para experimentos científicos y un segundo refrigerador que guardará muestras de sangre, orina y otras materias que luego serán regresadas a la Tierra

para estudiar los efectos de la ingravidez. Uno de los experimentos está enfocado en un grupo de ratones que van a bordo del Discovery con el que los científicos esperan comprender mejor la pérdida de masa ósea en la ingravidez. También se incluye una máquina con una banda sin fin denominada COLBERT, por el comediante estadounidense Stephen Colbert, que será colocada en el Nódulo 2 de la estación, para que los astronautas se ejerciten y eviten que la ingravidez atrofie sus músculos. Además de que instalarán una nueva cabina para tripulante en el laboratorio japonés Kibo de la estación.

Antes de acoplarse, el Dicosvery fue fotografiado en su escudo térmico desde la estación espacial, para valuar en la Tierra su capa térmica, pero revisiones preliminares sugieren que la nave llegó a su órbita sin daños aparentes, dijo LeRoy Cain, jefe de control de misión de la NASA. El regreso del Discovery a la Tierra está programado para el 10 de septiembre en el Centro Espacial Kennedy, en Florida. La construcción de la estación se inició en diciembre de 1998 y la NASA tiene previstas todavía seis misiones más de construcción, cinco de ellas en 2010, antes de retirar su flota de transbordadores.

PEP Asegura a tres SSyPC Detuvo a presuntos cantoneros sujeto por robo a

Frontera Comalapa.Tres presuntos cantoneros fueron asegurados en flagrancia por elementos de la Policía Estatal Preventiva en el barrio Las Flores de este municipio. Luego de una llamada de auxilio por el propietario de una casahabitación ubicada sobre 2ª Avenida Oriente-Norte, uniformados estatales arribaron al lugar en donde se percataron que un sujeto traía cargando un televisor, mismo que al ser cuestionado manifestó haberse introducido al domicilio para ro-

bar el aparato electrónico y que al interior se encontraban dos de sus compañeros. Ante los hechos, se detuvo a Franklin Hernández Gutiérrez de 19 años, María Elena Roblero Domingo y/o Talía Maleni Roblero Roblero de 19, así como Emmanuel Villatoro Vázquez de 19 años da edad. Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probables responsables de los delitos robo a casa-habitación y pandillerismo.

Recupera PEP vehículo con reporte de robo

Tuxtla Gutiérrez.- Recuperan elementos del grupo de recuperación de vehículos robados e irregulares un vehículo con reporte de robo. El aseguramiento se realizó en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo en el módulo de vigilancia. En el lugar, uniformados estatales marcaron el alto del conductor del vehículo marca Nissan, Tipo Tsuru con placas de circulación ChiapasHOY.com

DPV-3641 del Estado de Chiapas, el cual al ingresar las características arrojó contar con reporte de robo bajo la averiguación previa 0024/1N7A-71/2009. Ante los hechos, el conductor y la unidad, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por la posible comisión de hechos delictuosos en contra de quien o quienes resulten responsables.

casa-habitación

Cintalapa.- Durante patrullajes de inspección y vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron a un sujeto por robo de unos aparatos electrónicos. Los hechos, se suscitaron en el domicilio ubicado en la 3ª Norte entre 3ª y 4ª Oriente de este municipio. Al ser solicitados en auxilio, policías estatales preventivos les

sindicaron a un sujeto que momentos antes había sustraído del interior de un domicilio un televisor y una grabadora pequeña. Ante los hechos, se detuvo a Ervin Iván Velázquez Pérez de 22 años de edad, quien fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable del delito de robo a casa-habitación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.