Chiapas Hoy Miércoles 02 de Septiembre en Opiniones

Page 1

Chiapas Hoy 49

Miércoles 02 de Septiembre de 2009

OPINION

Nombres, nombres y... nombres Alberto Aguilar

Deuda la otra opción de SHCP para boquete fiscal y advierten más presiones en 2010 para el financiamiento de empresas MÁS ALLÁ DE las posibles sorpresas que en materia de impuestos traiga la propuesta de presupuesto que presentará la SHCP de Agustín Carstens, otro recurso del que echará mano el gobierno federal para subsanar el hueco de 300 mil millones de pesos es la deuda. Este es un tema que en las últimas semanas se ha evaluado por la subsecretaría a cargo de Alejandro Werner, por supuesto en el contexto de la astringencia financiera que aún prevalece en el mundo. En una de esas, deuda externa e interna podrían aportar poco más del 40 por ciento del faltante gubernamental. Pese a que la liquidez aún no es abundante, y pasarán muchos años para acercarse a los niveles que prevalecían antes de la recesión, en ese terreno México no deberá tener problema alguno. Con la bien ganada reputación del país como acreedor, se podrá acceder a recursos crediticios o bien fondos de ofertas de bonos en los mercados internacionales. En lo interno, los expertos dan por un hecho que SHCP va a estar muy activa en el mercado de deuda, algo que se ha visto en el pasado. La mezcla dependerá de lo que más convenga desde el punto de vista financiero. Aquí los aumentos a precios y tarifas en 2010 tendrán un impacto inflacionario. La OCDE que comanda José Ángel Gurría ha advertido de ese riesgo, por lo que posiblemente ese recurso tendrá sus bemoles. Como puede imaginar los márgenes para la administración de Felipe Calderón no son holgados, máxime que lo del IVA en alimentos y medicinas ChiapasHOY.com

está cancelado. Habrá que ver si hoy se adelantan algunas líneas durante el III Informe de Gobierno. Lo que se decida será crucial para el comportamiento de las tasas de interés y el mercado de deuda corporativo. En una de esas una mayor inflación obligará a Banxico que lleva Guillermo Ortiz a modificar su política monetaria con tasas a la alza. Una mayor participación de la SHCP en el mercado de deuda, obviamente reducirá las oportunidades de financiamiento a las empresas. De por sí desde finales del 2008 y los primeros meses del año ese mercado tuvo que reconfigurarse. Gradualmente se pasó del corto plazo como única instancia a horizontes de mayor alcance. El mercado interno de deuda en este año se cree cerrará en unos 400 mil millones de pesos y de esa suma 62.5 por ciento será de corto plazo y el resto de largo. En 2008 se colocaron recursos por 530 mil millones de pesos y de esa suma el 70 por ciento fue de corto plazo y 30 por ciento a largo. Pese a la crisis el mercado de deuda logró cerrar 20 por ciento por arriba del 2007, cuando se estuvo en 435 mil millones de pesos. Esto debido a la falta de crédito bancario. Fue determinante que el gobierno empujara un esquema de garantía para poco a poco reconstituir la actividad de un mercado que virtualmente se paralizó. Claro que el spread de las tasas vs la TIIE se ha disparado. Una emisora triple “A” de 10 a 20 puntos base llegó a 70 o 90 puntos, y no se diga aquellas con calificación “A” que de 100 o 150 hoy están en 300 puntos base. La ventaja es que con tasas de interés a la baja, la TIIE se ha

mantenido accesible evitándose presiones financieras adicionales para las empresas. Arnulfo Rodríguez, analista de instrumentos de deuda de Accival-Banamex adelantó que esa situación podría no ser ya tan cómoda con mayor inflación. Además el gobierno federal eventualmente podría presionar el mercado de deuda corporativa al tener que salir por 50 o hasta 100 mil millones de pesos. De por sí ya es un actor relevante en el mercado de deuda con emisoras como Pemex de Jesús Reyes Heroles y CFE de Alfredo Elías Ayub. Así que en un entorno que al menos hasta la primera mitad del 2010 se mantendrá poco dinámico, sume en lo financiero esta otra variable para los corporativos. Y SI PARA las empresas en general el financiamiento interno se mantendrá altamente selectivo incluso en el 2010, para las sofoles y sofomes hipotecarias el panorama realmente se ve cuesta arriba. Sin exagerar se cree que ese rubro que pudo florecer en los últimos años estaría herido de muerte, sobre todo para aquellas firmas pequeñas y medianas sin posibilidad de acceder al mercado y más allá de los esfuerzos que pueda realizar la SHF que comanda Javier Gavito para empujar créditos. Créame que firmas como Su Casita de José Manuel Agudo, Patrimonio de Ignacio Farías, Crédito Inmobiliario ahora de Caja Mediterránea y que lleva Ángel Soto, por citar algunas, se muestran preocupadas por el actual entorno. La situación de algunas sofoles ya también la resiente las mismas desarrolladoras. Por cierto que esta semana se comprometió el Fovissste que dirige Manuel Pérez Cárdenas a regularizar los adeudos a estas últimas firmas. Los retrasos se

deben al incumplimiento de los gobierno estatales por sus problemas financieros. El asunto fue denunciado no hace mucho por Canadevi que preside Ismael Plascencia. OTRA CARRETERA EN el caldero y cuya licitación podría estar lista muy probablemente este mes es el libramiento Ciudad Valle-Tamuín, que es una obra de 50 kilómetros y que es de las más avanzadas en el portafolio que empuja la SCT a través de la subsecretaría que comanda Óscar de Buen. Al igual que la carretera MitlaItsmo de Tehuantepec, en donde Banobras que lleva Alonso García Tamés aportará un financiamiento para el ganador, algo similar tendrá esta de SLP, aunque claro en un monto menor. El libramiento es una obra concesionada, mientras que la Mitla-Itsmo de Tehuantepec es un PPS de 163 kilómetros, aunque sólo 90 los realizará la IP en una vía de dos carriles. POR LO QUE se sabe, Nafin que conduce Héctor Rangel Domene aún no ha otorgado el aval a Mexicana dirigida por Manuel Borja Chico, para un crédito solicitado por mil 200 millones de dólares. El obstáculo tiene que ver con las garantías, en este caso 10 aviones Airbus A320200 con una antigüedad de 20 años y que de entrada había sido valuados en 12 millones de dólares cada uno. Le había platicado del tema. Las aeronaves tienen motor B2500-A1, por lo que se dice que el avalúo está sobredimensionado. En enero de este año la aerolínea Cyprus Airways concretó con Aircraft Solution tres aviones idénticos y se pagaron en 5.6 millones de dólares. Cabot Aviation fue el intermediario. La información es pública en internet. Quizá por ello el financiamiento de Mexicana con el banco de desarrollo permanece en el tintero. Así que se lo paso al costo.


50Chiapas Hoy

Miércoles 02 de Septiembre de 2009

Itinerario Político Ricardo Alemán

Felipe ya no es espurio; ni Andrés, legítimo El tiempo, dice el refrán popular, “pone a cada quién en su sitio”. Y eso parece ocurrir entre el “espurio” y el “legítimo”, quienes antes y después de julio de 2006 llevaron al país a la más cruenta polarización que se recuerde en tiempos de democracia electoral. Y es que ahora resulta que Felipe Calderón ya no es “espurio” y que López Obrador ya no es “legítimo”. ¿Qué tal? Bueno, para entender el galimatías en el que se han metido tanto azules como amarillos, vale recordar otro clásico de la cultura popular. A Rubén Blades y su éxito “Pedro Navajas”. Se acuerdan del estribillo que se hizo famoso en todo el mundo. “¡la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida!”. Viene a cuento el tema porque ayer lunes se confirmó que Carlos Navarrete fue electo presidente del Senado —lo que por cierto adelantamos aquí el 17 de agosto pasado—, con lo que el guanajuatense ya está en la historia política mexicana al ser el primer senador surgido de un partido de izquierda que llega a tal cargo. De larga trayectoria en la izquierda mexicana, Navarrete se dedicó a la política desde sus mocedades estudiantiles, en el extinto PST —partido que junto con otros era motejado como paraestatal—, y que fue pilar del nacimiento del PRD y de la corriente de Los Chuchos. Guste o no a sus detractores, Navarrete es uno de los políticos mas serios, congruentes y de los pocos autocríticos de la izquierda amarilla. Y como la vida da sorpresas, al hablar de su nueva responsabilidad legislativa, Carlos Na-

ChiapasHOY.com

varrete dijo sin tapujos que reconoce a Felipe Calderón como presidente constitucional, que en tanto presidente del Senado acudirá a los actos protocolarios de rigor y que impulsará el diálogo entre la representación del pacto federal en el Congreso y el jefe del Ejecutivo. Es decir, que Felipe Calderón ya no es espurio. Pero la actitud de Navarrete no es novedosa y tampoco única. Su activismo político fue determinante para que el 1 de diciembre de 2006 se abortara la intención delirante de no pocos fanáticos de AMLO que intentaron meter bombas molotov al recinto de San Lázaro, lo que de no haber sido por el hoy jefe del Senado, pudo terminar en una verdadera tragedia. Más allá del discurso bélico que todos o casi todos los amarillos exhibieron en la plaza pública contra el gobierno de Calderón —luego de julio de 2006—, no pocos legisladores del PRD entendieron que no podían romper el diálogo con el gobierno, y por lo bajo mantuvieron un diálogo permanente y fluido. Uno de ellos fue Navarrete. Está claro que los

fanáticos de AMLO dirán que Los Chuchos y otros brebajes son traidores “al movimiento” de AMLO. Pero seguro cerrarán “el pico” cuando sepan que por iniciativa de AMLO, está lista una alianza entre PRD y PAN —junto con otras empresas familiares como PT y Convergencia—, para impulsar la candidatura de Gabino Cue como gobernador de Oaxaca. El objetivo es impedir que Ulises Ruiz imponga sucesor. ¿No que el PAN era el diablo y los panistas lo más cercano a Satán? ¿O acaso ya no es el partido que se robó la elección? ¿O será “Juanito” el nuevo espurio? En Oaxaca, AMLO no ve incongruencia, tampoco deshonestidad. Lo único que le importa es ganar. ¿Para qué? Porque en Iztapalapa se le pude caer la fuente de recursos públicos para su “movimiento”. Quiere asegurar otro “cochinito”, a costa de lo que sea, incluso aliado con el PAN, por sobre principios y doctrina. Pero tampoco esa deshonestidad es nueva. Ya AMLO intentó lo mismo, cuando ordenó que el PRD se aliara a la panista yucateca

Ana Rosa Payán. La alianza estaba pactada, pero se fue a la basura cuando aquí advertimos la incongruencia de AMLO de aliarse a la ultraderecha azul. Hoy pretende hacer lo mismo en Oaxaca. AMLO ya no es el legítimo, porque sus otrora mecenas no sólo le han retirado el financiamiento, sino que denunciado que desde la 60 Legislatura se le financió con millones de pesos. En el Itinerario Político de ayer dimos el dato, y los fanáticos soltaron el insulto fácil. Ayer mismo, la ex diputada Ruth Zavaleta confirmó que desde la bancada del PRD se aportaban recursos públicos al “gobierno legítimo” de AMLO, como lo denunciaron legisladores amarillos que calcularon la desviación de dinero en cien millones de pesos. Otros legisladores de la saliente 60 legislatura pidieron transparencia en lo relativo a ese dinero. ¿Y saben cuándo se transparentará el cochinito de AMLO en San Lázaro? Nunca, porque la honestidad valiente fue demagogia. Por lo pronto muchos de los perredistas ya no lo ven como el presidente “legítimo”.


Chiapas Hoy 51

Miércoles 02 de Septiembre de 2009

Política al Margen Por Jaime Arizmendi

argonmexico.com / Para recordar…. De entrada, Carlos Navarrete Ruíz, ha hecho historia al rendir protesta como nuevo presidente del Senado de México, y ser legislador de un partido de izquierda. No había ocurrido hasta ahora. Adelanta que actuará con base en una posición institucional ante el Presidente Felipe Calderón. “Quiero ratificar públicamente que el Presidente del Senado representará con dignidad a la propia cámara en su relación institucional con el Presidente de la República”, fue el comentario de Navarrete para describir cómo trataría al mandatario. Dice que acudirá a los eventos oficiales con la representación del Senado tal como le corresponde, pero “no iré a ningún acto simplemente de acompañante o para llenar presídiums o para ser público en actos del Ejecutivo, no me parece que eso sea conveniente en la relación digna entre los poderes”. Detalle central es que Carlos Navarrete llega a la presidencia del Senado con el voto unánime de los legisladores presentes en la sesión plenaria de este lunes. Esto es resultado, en buena medida, del respeto construido por el legislador guanajuatense, con sus posicionamientos congruentes. El reconocimiento expreso de aquello, son esos votos otorgados en secreto, los cuales fueron al unísono en su favor, de senadores del PRI y del PAN, además, por supuesto, de los sufragios de su propio grupo parlamentario. Habrá que remarcar también que pese a militar en una fórmula partidista claramente bicéfala, cuyos militantes deambulan entre el lopezobradorismo y el chuchismo, Navarrete ha logrado mantener la vertical en los tiempos de tempestades, ape-

ChiapasHOY.com

*Carlos Navarrete Hace Historia en el Senado *Informe Presidencial en Tiempos de Crisis

gado a los principios originales del PRD, pero además y con habilidad política mantiene un poder de interlocución con ambas secciones o tendencias del perredismo. El senador perredista, nacido en Salvatierra, Guanajuato en 1966, formado políticamente en la izquierda de los setentas y ochentas; legislador del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), fundador del PRD, y líder del mismo en su estado, afirma que como líder de los senadores mantendrá una “relación institucional” con el Presidente Felipe Calderón. Con respecto a su relación con Andrés Manuel López Obrador, y su eventual reacción ante esta elección y su posicionamiento institucional con respecto al mandatario, Navarrete comentó que tiene programada una reunión con AMLO la próxima semana, en la cual seguramente conversarán sobre este tema. Por otro lado, a la sesión de la Cámara de Senadores en la cual se eligió a Navarrete acudió el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, quien en un comentario al final de la plenaria resaltó haber asistido para atestiguar “este hecho histórico para la izquierda mexicana, la cual muestra de esta manera la importancia que tiene para el país”. En la mesa directiva del Senado acompañarán a Carlos Navarrete como vicepresidentes, el panista Ricardo García Cervantes; Francisco Arroyo Vieyra del PRI y Arturo Núñez Jiménez del PRD. Los secretarios serán Martha Leticia Sosa Govea del PAN; Ludvina Menchaca Castellanos

del Verde Ecologista de México; Adrián Rivera Pérez del PAN, y Renán Cleominio Zoreda Novelo, del PRI. Uno de los primeros actos públicos a los cuales podría acudir Navarrete en los próximos días, serían las ceremonias conmemorativas del inicio de la Independencia, tanto la noche del 15 de Septiembre, como la ceremonia central del 16 de Septiembre próximo. Informe presidencial… Luego de posponerse, el mensaje del Presidente Felipe Calderón con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, se realizará finalmente este miércoles 2 de septiembre a las 9 de la mañana. Adicionalmente a la representación del PAN encabezada por el dirigente nacional César Nava, acudirían dirigentes del PRI, entre ellos, el nuevo coordinador de los diputados, Francisco Rojas Gutiérrez. El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, será el encargado de entregar el Tercer Informe por escrito del Presidente Parte del mensaje presidencial con seguridad estará dirigido a esa mayoría sobre todo legislativa que encabeza del PRI desde el 5 de Julio, con el propósito de llamar a la corresponsabilidad y resaltar la necesidad de forjar acuerdos para reimpulsar al país, lo cual, en lo concreto representará rescatar a la Nación de la debacle económica. No será un evento de rendición de cuentas con alfombra roja, pero ese acto a efectuarse en un lugar diferente al recinto legislativo, encerrará también la apertura de los acercamientos Calderón-PRI para avanzar en el

último trienio de su mandato. Como lo adelantó el sábado 29 de agosto el propio coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, su partido buscará reponer en el 2010 el esquema del Informe Presidencial ante el pleno del Congreso de la Unión, el cual fue modificado el año pasado, al quitarse de la Constitución el requisito de la presencia física del Presidente en turno ante los legisladores. El 1 de septiembre de 2006, el saliente Presidente Vicente Fox inauguró el modelo “entregas y te vas”, reedición del “comes y te vas” que le aplicó al presidente de Cuba, Fidel Castro, para que no se encontrara con el entonces presidente estadounidense, George W. Bush. En medio de las enardecidas protestas perredistas por las elecciones presidenciales de julio de 2006, Fox se dio obligado a dejar su reporte de actividades en el Lobby del Palacio Legislativo de San Lázaro, porque los legisladores del PRD no lo dejaron entrar al Salón de Plenos. Ya con Calderón, en septiembre de 2007, hubo recinto alterno ante las advertencias del todavía enardecido PRD. En 2008, lo entregó por escrito con base en la reforma constitucional, y dio un mensaje posterior, como sucederá este 1 de septiembre de 2009. Francisco Rojas planteó que el Informe de 2010 volverá a ser de nuevo ante los legisladores, porque es una ceremonia necesaria en la estructura republicana de México, en virtud de su significado de rendición de cuentas del titular del Poder Ejecutivo al Legislativo y la población en general. Comentarios: jarizmx@argonmexico.com y politicaargon@ gmail.com


52Chiapas Hoy

Miércoles 02 de Septiembre de 2009

Desde Los Altos Fredy López Arévalo

El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas discutió el lunes pasado, en sesión de Cabildo, la implementación de parquímetros en el Centro Histórico. También analizó la ubicación de la central de transporte de corto recorrido de la zona Norte. Dos temas por demás espinosos Ya de por sí se cuestiona la viabilidad de que San Cristóbal de Las Casas se considere por la UNESCO como patrimonio mundial de la humanidad, por el grave, gravísimo deterioro de su arquitectura civil, como para que encima el alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa pretenda imponer parquímetros. Es obvio que busca mayor recaudación a toda costa. Pero mejor debiera eficientar la pepena de lo que actualmente grava, como el servicio de agua entubada, la recolección de basura, el predial, y el derecho de piso, sin pasarse de lanza, porque ello le traerá consecuencias funestas, como en el caso de las Grutas de Rancho Nuevo, donde pretende imponerles $4,500 mensuales por una concesión a los vendedores de fritangas y artesanías. Mitzitón Leí que el subsecretario de Asuntos Religiosos, Enrique Ramírez Coronado, colocó a Mitzitón entre los focos rojos por asuntos religiosos latentes en Chiapas. Es bueno que se defina bien a bien el conflicto de Mitzitón, porque efectivamente los grupos en pugna tienen diferencias religiosas muy marcadas, y no de ahora, sino de hace por lo menos 10 años, que fue cuando comenzó a gestarse este conflicto. Hay que precisar paradas, porque si no se contamina la visión de las cosas y otros quieren sacar ventaja. Antes del anuncio de la autopista San Cristóbal de Las CasasPalenque, los únicos zapatistas en la región era los de la comunidad de Los Llanos, una invasión que se realizó al amparo del alzamiento armado del 1 de enero de 1994. ChiapasHOY.com

*Carlos Navarrete Hace Historia en el Senado *Informe Presidencial en Tiempos de Crisis

Que nadie quiera sorprender al gobierno con eso de que los católicos de Mitzitón son pro zapatistas, adherentes de “La otra campaña”. No lo fueron en el alzamiento del 1º de enero de 1994, porque si lo hubiesen sido, ahí se hubieran replegado los que atacaron las guarniciones de la 31 Región Militar de Rancho Nuevo y perecieron en el intento. No lo eran sino hasta hace poco, cuando así convino a sus intereses, para dar cobertura a la intolerancia religiosa, que terminó, como siempre, con la expulsión de los que profesan una religión distinta a la católica. En este caso, como en casi todos los casos de intolerancia registrados en los Altos de Chiapas, los desterrados, los que son despojados de sus parcelas y bienes, los que padecen persecución y muerte, son los evangélicos. Por eso las colonias en la periferia de San Cristóbal de Las Casas. Por eso Betania. Por eso los asentamientos en Cintalapa y Pujiltic. Hubo un tiempo en que el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas defendió esta causa, y la documentó. En ese entonces, detrás de las expulsiones estaba el férreo control de los caciques indígenas vinculados al PRI. El cambio de religión iba aparejado a la oposición política, a la resistencia, a la libertad. Los católicos les quemaban sus chozas y los desterraban de la comunidad. Es lo que veo que acontece en Mitzitón, o por lo menos es lo que está al descubierto. Primero se sancionó a Carmen Díaz López, privándolo de sus derechos agrarios y expulsándolo de la comunidad, acusándolo de tráfico de indocumentados; después desterraron a 98 ejidatarios, según esto porque se revelaran contra las autoridades tradicionales de la comunidad, dejando

de cooperar y realizar trabajos comunitarios. Yo no sé qué pasó, cuándo se invirtieron las cosas, cuándo el Frayba se alineó a los católicos tradicionalistas en su lucha por expulsar a los evangélicos, despojándolos de sus parcelas y bienes, violando derechos individuales y colectivos, derechos humanos, esos que el Frayba dice defender. Lo importante hora es resolver el conflicto, que ya ocasionó la muerte de uno de los católicos tradicionalistas, y si el Frayba no quiere involucrarse, como hasta ahora ha demostrado, pues aduce falta de notificación para no asistir a la Mesa del Diálogo, pues entonces que se busque establecer el contacto directo con las autoridades ejidales de Mitzitón para llegar a un entendimiento. Es obvio que quieren convertir en mártir a Aurelio Díaz Hernández, atropellado presuntamente por evangélicos, pero así suele hacerlo el Frayba casi siempre para izar una bandera de lucha que perdure, forever. Me lo envió Rolando V. “Si el cerebro humano fuera tan simple que pudiéramos entenderlo, el ser humano sería tan simple que no podría entenderlo” Cuatro tips muy buenos para evitar que te roben: Cajeros automáticos Si estás siendo forzado/a por un ladrón para retirar tu dinero de un cajero automático, lo puedes notificar al banco marcando tú Clave al revés. Por ejemplo si tu número de clave es 1234 márcalo al revés: 4321. El cajero reconoce que tu número de clave está marcado al revés del que corresponde a la tarjeta que pusiste en la máquina. La máquina te dará el dinero solicitado, pero, sin que el ladrón se entere, la policía será avisada y saldrá para ayudarte inmediatamente.

Esta información se transmitió recientemente por Televisión y declararon en el programa que raramente se usa porque las personas no saben que existe. Por favor, pasa esta información a todos tus contactos. El celular Cuando te roban o extravías un celular sabemos que recuperarlo es casi imposible los ladrones los reciclan rápidamente. La experiencia es muy desagradable, pero las compañías operadoras (Movistar, Comcel, Tigo etc. ) reemplazan inmediatamente el teléfono. Sin embargo existe algo muy interesante deben conocer es una especie de venganza en el caso que alguna vez les roben el celular. Todos los celulares GSM (o sea los que tienen chip, ojo esto no sirve para los Obsoletos CDMA) tienen un registro de serie único, que se llama CODIGO IMEI. Las compañías (Movistar, Comcel, Tigo etc) no lo tienen registrado. Sólo ustedes los dueños del aparato pueden acceder al código. Para obtenerlo marquen *# 0 6 # (asterisco-michi-cero-seismichi). Nada más, NO PRESIONEN ‘SEND’ En la pantalla aparece el código IMEI. Apúntenlo y guárdenlo en un lugar seguro (agenda electrónica, PC, etc.). Si les roban el celular llaman al operador y le dan este código. El celular será bloqueado completamente y aunque el ladrón cambie la tarjeta SIM o chip, no podrá encenderlo. Probablemente no recuperen su celular; pero por lo menos tendrán la seguridad de que quien lo haya robado no podrá utilizarlo nunca. Si toda la gente supiera esto, el robo de celulares disminuiría porque sería inútil. Anoten su Código IMEI en un lugar seguro.


Chiapas Hoy 53

Miércoles 02 de Septiembre de 2009

Gobierno de Sabines fortalece infraestructura educativa Invertirán en los niveles medio superior y superior para dar certidumbre a los jóvenes chiapanecos Agroindustria y producción de alimentos, carreras con futuro en todo el mundo Programa de infraestructura universitaria da sustento a formación de profesionistas

Karla Ruiz Chiapas Hoy Tuxtla Gutiérrez. (MdeR) Como parte del Programa de Obras de Infraestructura Física Universitaria 2009, el Gobierno del Estado le ha apostado a invertir en los niveles medio superior y superior para dar certidumbre a los jóvenes chiapanecos que no tienen que emigrar a otras localidades para seguir con sus estudios. El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, expresó que se atiende una añeja demanda de la población estudiantil de localidades con bajos índices de desarrollo humano, a fin de fortalecer la preparación académica de jóvenes en diversas áreas prioritaria para el desarrollo del estado, desde la agroindustria, producción de alimentos de una manera sustentable. En este contexto, el gobernador del Estado ha dejado en claro que no habrá recorte presupuestal para la consolidación de obras que permitan combatir la dispersión, desde el mejoramiento y/o construcción de espacios educativos. Infraestructura en diversos campus UNACH En años anteriores, la meta era crear matrículas; hoy, se invierte en la educación, fortaleciendo una de las principales demandas de la juventud: infraestructura digna. Uno de las primeras acciones, precisamente, fue construir espacios adecuados al nivel académico de este sector de la población.

Se busca ampliar la oferta educativa y evitar que los jóvenes tengan que trasladarse fuera de su lugar de origen. Recientemente, el Gobierno de Chiapas, a través del Inifech (Instituto de Infraestructura Educativa) invierte 150 millones de pesos para la edificación de diversas obras en materia educativa, para la UNACH. Actualmente, se tiene contemplado la construcción de un Centro de Estudios e Investigaciones Agropecuarias en Copainalá; los laboratorios de la Licenciatura en Ingeniero Agroindustrial en Arriaga; un Centro Maya de Estudios Agropecuarios en Playas de Catazajá; un Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básica y Aplicables en Ocozocoautla, así como un Centro de Desarrollo Municipal y Política

Pública en ese municipio. Carreras vinculadas a PC y al cuidado del medio ambiente, en Chiapas Los programas de licenciatura y de posgrado en la UNACH tienen un común denominador: un riguroso proceso de diseño curricular y control de calidad académico esto ha llevado a la máxima casa de estudios de Chiapas a formar parte de las 15 universidades del país que ofrecen 60 carreras a una matrícula de 14 mil estudiantes. La UNACH incorpora a este circuito nacional, denominado Espacio Común de Educación Superior a Distancia en el país (ECOESAD) dos carreras: Gerencia Social y Seguridad Humana ante Desastres, y se diseña una licenciatura en uso y conservación del agua con

tres universidades del país Emigrar, ya no será una necesidad para estudiantes chiapanecos Con la puesta en marcha de las instalaciones del Centro Académico Regional-Chiapas de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” que atiende, desde este lunes a cerca de 200 alumnos. Se fortalecen las opciones educativas de los jóvenes que antes no contaban con una alternativa para continuar sus estudios. Este nuevo centro de estudios abrirá, el próximo enero de 2010 la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información. También se abrió el Centro de Educación a Distancia (Cresud), en el municipio de Jiquipilas del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. El Instituto Tecnológico acaba de recibir autorización de parte de la Secretaría de Economía federal como Centro de Incubación de Empresas de base tecnológica. El Centro de Educación Superior a Distancia (Cresud) impulsan el desarrollo de las comunidades, además de apoyar a los jóvenes acercando la educación a sus localidades, para evitar la necesidad de emigrar a otros municipios. Como parte de las acciones en el rubro educativo, también contempla un programa orientado a rehabilitar y/o construir aulas dignas en los centros de educación media superior y superior, a través del Inifech,

“Sabines, hombre de Estado”: rector El Rector de la UNACH René Estrada reconoció el compromiso que con hechos ha demostrado el gobernador Juan Sabines Guerrero a favor de la educación de los chiapanecos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. –En entrevista, Estrada Arévalo hizo énfasis en las acciones que han enmarcado las obras de gobierno referente a la ampliación de la infraestructura educativa, principalmente de las universidades en diversos municipios del territorio chiapaneco. Destacó la voluntad política de un gobernante que le seguirá apostando en invertir en la educación de los niños y jóvenes de Chiapas, ChiapasHOY.com

desde el nivel básico hasta los niveles medio superior y superior, a fin de abatir el analfabetismo y la migración a otros lugares. La educación, dijo el rector, es uno de los temas más importante del milenio y la UNACH está preparada y está preparando generaciones y estrategias, con lo que podrá incidir y evaluar las acciones que tome la parte gubernamental, pero fundamentalmente de la sociedad en general.

Tras señalar que la UNACh complementa las acciones de Gobierno, el Rector de la máxima casa de estudios de Chiapas, Angel René Estrada Arévalo, dijo que esa institución propicia el desarrollo de redes sociales vinculando instancias municipales, instituciones públicas y a la ciudadanía, para generar modelos de trabajo teniendo como eje los 8 Objetivos del Milenio. “Por la vía de los he-

chos, desarrollamos ya la primera agencia, mediante la puesta en marcha de la Agencia Universitaria para el Desarrollo de los Objetivos del Milenio”, sostuvo. Explicó que la UNACH trabaja al lado de los servidores públicos, del DIF estatal, de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, del Instituto Chiapas Solidario, del Programa Oportunidades, entre otras dependencias, para recuperar a cada uno de los niños desnutridos de los municipios de Pantepec, Ocotepec, Francisco León, Santiago El Pinar, San Andrés Duraznal y Zinacantán.

Es preciso destacar que la Unach abrió la primera casa de la Agencia Universitaria para el Desarrollo de los Objetivos del Milenio en Pantepec. “Ahí, un grupo de nutriólogos y pedagogos colaboran de manera permanente en la recuperación de los niños desnutridos y trabaja con los grupos de alfabetización que el IEA posee”. Muy pronto –sostuvo-abordaremos los Objetivos del Milenio relacionados con la salud. “Siempre apoyados a las normas técnicas de los programas de Gobierno, pretendiendo a lo sumo ser agentes catalizadores”.


54Chiapas Hoy

Miércoles 02 de Septiembre de 2009

Realiza Congreso Primer Periodo Extraordinario de Sesiones Declaran receso y continuarán este 2 de septiembre a las 12:00 horas

En lo que fue la primera parte del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, que contempla 21 puntos a tratar, además de la toma de protesta de los diputados que se integraron al Congreso del Estado, los legisladores aprobaron las siguientes iniciativas: Decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Bienes Asegurados, Abandonados y Decomisados Con la presente reforma, el Estado tiene la oportunidad de reducir los costos de administración y custodia que se erogan por la administración, operación y enajenación de los bienes puestos a disposición de la Dirección de Bienes Asegurados, Abandonados y Decomisados de la Procuraduría General de Justicia del Estado, logrando además con ello el uso eficiente y honrado en el procedimiento de Aseguramiento de los citados bienes. Decreto por el que se emite la Ley que crea el Fondo para el Desarrollo y Mejora de la Procuración de Justicia Busca que la Procuraduría General de Justicia del Estado cuente con la infraestructura, equipamiento e instalaciones adecuadas, así como con el personal altamente calificado, para el desempeño de la función que constitucional y legalmente tiene encomendadas, y que permita la instrumentación de una correcta y adecuada política de investigación científica de los delitos, su persecución, eficiencia en los procedimientos judiciales, profesionalización de su personal ministerial, administrativo y de policía; es justo dotarla de los recursos económicos necesarios e indispensables, y que le permitan a la población percibir objetivamente la disminución y erradicación de la impunidad, la creación de un ambiente de serenidad y paz social mediante la prevención general del delito. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Chiapas Entre otros aspectos establece: Reformar el segundo párrafo del artículo 242, para precisar de forma más clara que se agravará la pena en el delito de abuso sexual, no sólo cuando se emplee en la comisión del mismo la violencia física o moral, sino también en los casos en que se haya obtenido el consentimiento del sujeto pasivo, y éste sea no únicamente menor de catorce años, cómo se encontraba anteriormente, sino cuando se trate de un niño, niña o adolescente o que por otra circunstancia no pueda comprender

el significado del hecho ilícito. Reforma el segundo párrafo del artículo 243, para establecer que el delito de abuso sexual equiparado, se persiga por querella del sujeto pasivo, a menos que en la comisión de éste concurra violencia física o moral, o que el sujeto pasivo se trate de un niño, niña o adolescente o que por otras circunstancias no pueda comprender el significado del hecho. Reforma el primer y segundo párrafo del artículo 444, que contempla el delito de peligro de contagio y propagación de enfermedades, a fin de establecer que se sancionara con pena de prisión de seis meses a tres años y multa de cincuenta a ciento cincuenta días de salario, a quien sabiendo que padece una enfermedad en período infectante, sostenga relación sexual con alguna persona o por cualquier medio directo ponga en peligro de contagio la salud de ésta, siempre y cuando la víctima no tenga conocimiento de la enfermedad; es decir se impondrá la sanción antes citada, sin hacer distinción alguna de que se trate de una enfermedad curable o incurable, porque lo que se sanciona es únicamente el hecho de haber puesto en peligro de contagio la salud de otra persona. Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código de Procedimientos Penales Refuerza las atribuciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado en materia de investigación y persecución del delito, y más aún en la pronta integración de la averiguación previa, sobre todo, garantizando con ello los derechos de las víctimas y ofendidos, evitándoles un desgaste prolongado en el esclarecimiento de los hechos en la etapa de la

Hoy, Tercer Informe Presidencial El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, entregó a los presidentes de las cámaras de Diputados, Francisco Ramírez Acuña (PAN), y del Senado, Carlos Navarrete (PRD), el texto del Tercer Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón. El Informe será turnado a las cámaras de Senadores y Diputados para su análisis, así como para determinar los términos de la Glosa del Informe. Tras la entrega-recepción del documento, se reanudó la sesión del Congreso General, para que las fracciones de los partidos políticos expongan su postura en la tribuna del pleno de sesiones de San Lázaro. ChiapasHOY.com

Al presentar el informe ante el pleno se leyó un breve texto firmado por el presidente Felipe Calderón en el que reiteró su respeto al Poder Legislativo. El encargado de arrancar con los pocisionamientos fue el diputado de Convergencia, Pedro Jiménez León. Después fijarán sus posturas Reyez Tamez, por Nueva Alianza (Panal); Porfirio Muñoz Ledo, del Partido del Trabajo (PT); Pablo Escudero, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Alejandro Encinas, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Manuel Clouthier, de Acción Nacional (PAN), y Carolina Gudiño, del Revolucionario Institucional (PRI).

averiguación previa, es por ello que, con esta propuesta, se acotan los tiempos en la integración de la indagatoria, lo anterior para garantizar el fortalecimiento del derecho penal y procesal penal, lo que nos lleva a una procuración de justicia más ágil y eficiente, permitiéndonos recobrar la confianza en la institución del Ministerio Público. Es necesario armonizar y adecuar en forma integral nuestro sistema de justicia penal, en especial el Código de Procedimientos Penales para incluir en éste el concepto constitucional de flagrancia. Decreto por el que se reforma el artículo 257 del Código de Organización del Poder Judicial Adecua el artículo 257 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado, con la reforma al párrafo noveno del artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, en la cual se otorga a los Magistrados que integran el Tribunal del Trabajo Burocrático, la posibilidad de poder ser reelectos por un período más. Decreto por el que se abroga el decreto numero 119 de fecha 16 de octubre de 1940 Con fecha dieciséis de octubre del año mil novecientos cuarenta, se promulgó el Decreto que crea el Arancel en el Estado de Chiapas, el cual tiene por objeto regular los servicios públicos que prestan los empleados del Orden Judicial, así como los árbitros, arbitradores, notarios, abogados, procuradores, contadores particulares, depositarios, peritos, interpretes y traductores. En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se establece que nadie podrá ser obligado a prestar

trabajos personales sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento, es de esta manera que cada persona establecerá de forma libre el costo de su trabajo, por este motivo, el Decreto materia de estudio emitido en 1940, está en contra de lo establecido por nuestra carta magna, para estar acorde a lo antes citado, es necesario llevar a cabo la abrogación de dicho ordenamiento. Se han establecido ordenamientos que regulan la actividad de los Notarios Públicos y de los peritos, por lo cual el Decreto que se busca abrogar, genera distorsiones jurídicas que afectan la debida aplicación de la normatividad jurídica, ocasionando que el sistema económico de libre mercado se vea afectado, debido a que, todo producto así como todo trabajo debe ser remunerado conforme a la oferta y la demanda del mismo, a su vez que se debe observar el valor agregado determinado por la calidad que presente éste. Esto conforme a la libre competencia, ya que para implementar la competitividad es necesario que se genere el ambiente para que esta subsista. Decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a Otorgar Recursos para el Fortalecimiento de “Unidos Pro Down, A.C.” Otorgar a “Unidos Pro Down, A.C.” una aportación económica permanente por parte del Ejecutivo del Estado, que permita garantizar la continuidad en el cuidado y rehabilitación de los niños y jóvenes, así como también para garantizar que la atención y cuidados especiales que requieran, les sean brindados con mayor prontitud y eficacia. Decreto por el que se Reforma el Artículo 42 de la Ley Estatal de Derechos Homologa a la Ley Estatal de Derechos con la Ley de Obra Pública del Estado, la cual se reforma para responder a las demandas de quienes ejecutan la Ley de Obra Pública, en donde se establece la obligación de todos aquellos que pretendan ser considerados supervisores de obra, de inscribirse en el Registro de Supervisores a cargo de la Secretaría de la Función Pública, quien para constancia de dicha inscripción expedirá a favor del registrado la respectiva constancia, permitiendo así una adecuada distribución de los recursos que eroga el Estado en la ejecución de la obra pública. La decena de iniciativas restante que contempla la Orden del Día del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, serán discutidas y votadas este miércoles 2 de septiembre a las 12:00 horas, cuando se reanude el Periodo.


Chiapas Hoy 55

Miércoles 02 de Septiembre de 2009

Recupera Procuraduría de Chiapas,15 vehículos robados Elementos de la Policía Especializada logran la detención de uno de los integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Fuerzas de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron el aseguramiento de 15 vehículos robados, ubicados en tres parajes del municipio de Tenejapa; así como la detención del integrante de una banda dedicada al robo de vehículos en esta región del estado, cuando circulaba a bordo de un automóvil tipo Tsuru, color blanco. Los operativos realizados en las comunidades Cancuc, Nichtel, Tzaquuibjok y Chixtontic, derivaron de la denuncia presentada por el robo de un vehículo. Posteriormente, elementos de la Procuraduría de Justicia de Chiapas iniciaron las investigaciones correspondientes, dando con el paradero de 15 vehículos de la marca Nissan, tipo Tsuru, Pick Up, Estaquitas y Chasis, mismos que eran comercializados en cantidades que oscilaban entre

los cinco y los 10 mil pesos, cuando su precio real en el mercado supera, en algunos casos, los 100 mil pesos. Los operativos se realizaron en diversos domicilios y carreteras, donde se ubicaron vehículos abandonados, permitiendo, además, el aseguramiento de documentación diversa, placas de circulación, llaves maestras y facturas de diferentes automóviles. Durante el operativo en el municipio de Tenejapa, fue detenido Alonso Jiménez Sántiz, por elementos de la Policía Especializada de la PGJE, quienes fueron auxiliados por personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Quien fuera integrante de una banda dedicada al robo de vehículos en esta zona de la entidad, conducía un vehículo robado tipo Tsuru, con placas de circulación del estado de Chiapas.

Cabe destacar que por el robo de cada uno de los 15 vehículos asegurados, fueron iniciadas averiguaciones previas en los años 2002, 2003, 2005, 2007 y 2009. Los automóviles que fueron sustraídos en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, no presentan modificaciones en los números de serie, incluso, algunos portan placas de circulación originales. Todos de la marca Nissan, los vehículos robados son: uno tipo Pick up, color blanco, modelo 2006; Chasis Rojo claro (2007); Estaquitas color blanco (2003); Pick Up blanco (2006); Estaquitas blanco (2007); Pick Up Plata claro (2007); Pick Up blanco (2006); Pick Up plata medio (2001); Pick Up blanco (2004); Chasis blanco (2006); Pick Up blanco (2007); Estaquitas roja (2004); Chasis blanco (2000); Tsuru blan-

Borracho, atropelló a dos personas

Villaflores.- Por conducir un vehículo en estado de ebriedad y atropellar a dos personas, fue asegurado por elementos de la Policía Estatal Preventiva Alejandro Gómez Guillén. Los hechos, se suscitaron en la colonia Guadalupe Victoria de este municipio. Uniformados estatales fueron solicitados en auxilio por una persona, la cual manifestó que sobre la Avenida Central y 2ª Poniente de este lugar, había dos personas

atropelladas, tiradas en el asfalto. Ante la petición, policías estatales arribaron al lugar donde aseguraron a Gómez Guillén de 60 años de edad, quien en completo estado de ebriedad conducía un vehiculo y lesionó a dos personas. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, como probable responsable de los delitos lesiones y ataques a las vías de comunicación por conducir en estado de ebriedad.

Pretendía asaltar con cuchillo

Tuxtla Gutiérrez.- En operativo preventivo de supervisión y vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguraron un vehículo abandonado. El Hallazgo, se realizó en el andador once de la colonia San Cayetano de esta ciudad. Durante patrullajes preventivos, uniformados estatales fueron solicitados en auxilio por vecinos del lugar, quienes manifestaron que un vehículo marca Tsuru uniformados de taxi con placas de circulación 7374-BHD, se encontraba abandonado desde un día antes. Ante el presunto ilícito, la unidad fue presentada ante las autoridades por la presunta comisión de hechos delictuosos. ChiapasHOY.com

co (2004); y un vehículo más en color blanco, modelo 1988. En este sentido, el ahora detenido fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público para determinar su situación jurídica; y los vehículos asegurados, se encuentran en resguardo de la autoridad correspondiente. De esta forma, la Procu-

raduría General de Justicia del Estado continúa con las investigaciones para dar con el paradero de más involucrados en el robo de estos vehículos; al tiempo de refrendar su firme compromiso de combatir a la delincuencia en todos sus frentes, para continuar colocando a Chiapas como una de las entidades más seguras del país.

Encuentran misterioso auto abandonado Tuxtla Gutiérrez.- En operativo preventivo de supervisión y vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguraron un vehículo abandonado. El Hallazgo, se realizó en el andador once de la colonia San Cayetano de esta ciudad. Durante patrullajes preventivos, uniformados estatales fueron solicita-

dos en auxilio por vecinos del lugar, quienes manifestaron que un vehículo marca Tsuru uniformados de taxi con placas de circulación 7374-BHD, se encontraba abandonado desde un día antes. Ante el presunto ilícito, la unidad fue presentada ante las autoridades por la presunta comisión de hechos delictuosos.

Lo cacharon con droga San Cristóbal de Las Casas.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva logran el aseguramiento de un sujeto por posesión de marihuana. La detención, se logró sobre la calle Tlaxcala de la colonia 5 de mayo de este municipio. Durante patrullajes preventivos, uniformados estatales aseguraron a Salvador Gómez Gómez de 40 años de edad, quien al practicarle una revisión de rutina se le encontró dos envoltorios pequeños de hierba verde, al parecer marihuana. Ante el ilícito el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, como probable responsable del delito contrala salud en su modalidad de posesión de hierba verde, al parecer marihuana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.