Chiapas HOY Lunes 10 de Agosto en Opiniones y notas de Portada

Page 1

Lunes 10 de Agosto de 2009

* Respecto a la alcaldía tuxtleca por el PRD, que a decir de los cálculos políticos de Carlos Pedrero ya no repetirá en la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez porque la plaza ya fue negociada para que sea nuevamente del PAN y así evitar pleitos con el poder-poder, eso les viene valiendo gorro y la lista de calientes es interminable, pero como lo dimos a conocer aquí la puntera es la bella, inteligente y talentosa Mtra. Esther Almazán Torres. * Lo sigue el Lic. Seth Yassir Vázquez Hernández, que de secretario particular de Bayardo Robles cuando era diputado local pasó con su recomendación al ayuntamiento y en cosa de tres años hizo una sólida amistad y carrera política que lo tiene de secretario de desarrollo social y como tal se está moviendo con todo en las colonias, aunque la decisión final dependerá más de lo que suene en el centro del poder nacional, que lo que aquí se diga y se aspire. * Otros que hacen cola en la lista perredista para la alcaldía de Tuxtla son la Dip. María Elena Obdulia Torres Abarca, la que pasara del PRI al PRD cuando la hicieron candidata a diputada local y le ganara nada menos que a Emilio Salazar, luego estuvo nominada para suceder a Sabines cuando se fue de candidato pero cedió el derecho a la Chachita para que luego le hicieran diputada federal plurinominal y de ahí candidata a Tuxtla. Suena su nombre en palacio, pero no descarten que el también ex priísta Lic. Ángel Cór-

LA TRILOGIA Si bien es cierto que los tres “lideres” del norte de América, el Presidente de la Republica Mexicana, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Hussein Obama II y el primer ministro canadiense, el conservador Stephen Harper, se reuniran en la cumbre de Guadalajara donde desfogaran la agenda entre los tres países, la reunión y los problemas centrales serán enfocados entre Felipe de Jesús y Barack Hussein, cuyo punto álgido de la agenda será el tema de seguridad, amén de los de crisis económica, migración y el tema del visado con Canadá. Antes de cerrar esta columna el Presidente Calderón y el Primer Ministro de Canadá ya habían arribado a Guadalajara, solo se esperaba la llegada de Barack Hussein en el Air Force One, según la agenda de la cumbre de líderes de América del norte, de las 17:00 horas a las 18:00 se llevaría a cabo una reunión bilateral entre Felipe Calderón y Stephen Harper, a las 18:00 horas se reunirían en forma bilateral Felipe Calderón y Barack Obama, a las 19:00 horas se llevaría a cabo una cena de trabajo entre la trilogía de Lideres de América del Norte.

Hueso Por Víctor Hugo

(victorh_68@hotmail.com)

doba Toledo que ha sido el puntal fundamental del control del poder legislativo y de los 118 ayuntamientos desde el congreso local, no salga con su quedo pero firme “pérense muchachitos, que ahí voy yo”. * El Diputado Hernández Bielma prepara un informe de actividades del proceso electoral federal pasado, para exponerlo los días 26, 27 y 28 de agosto en la Asamblea Nacional de la CNC. Dentro de los puntos que destaca en el informe, es el trabajo que realizo la CNC en las candidaturas del PAN en el distrito

Ocozocoautla y Tuxtla Poniente y la del PRD en el distrito de Villaflores y Ocosingo. * Ya se empiezan a mover los calientes que quieren ocupar la acéfala CNOP estatal, que próximamente realizará asamblea para elegir a lis líderes locales. Se apuntan los diputados Oscar Salinas y Neftalí del Toro (quien en múltiples ocasiones se ha declarado Cenecista), un tirador fuerte es Willy Ochoa Gallegos, quien goza de amistad con el Dirigente Nacional Marco Antonio Bernal y es un activo valioso de ese sec-

CRITICA CONSTRUCTIVA

Chiapas Hoy 49 tor. Los que nada tienen que hacer es el chaquetero Javier Castillo y un tal Jorge Chanona. Menos un tal Ciro Bolas con este relevo, por lo menos le queda una prerrogativa al solitario profesor Hernán León Esquinca. * El sábado pasado Ricardo Laguna Córdova acompañado de integrantes del C.D.E del FJR le tomó la protesta a Francisco Marroquín como dirigente del Frente Juvenil Revolucionario de Huixtla. El evento se llevó acabo en las instalaciones del PRI municipal donde se dieron cita decenas de jóvenes. * Dijo Epigmenio Ibarra de Fox y Calderón: “Impregnados de fervor religioso ambos necesitan el concurso de la feligresía. La liturgia foxista era la del espectáculo y la puerilidad. Vicente Fox, ungido democráticamente por millones, convocaba a las masas a distraerse con sus amoríos y despropósitos, a compadecerlo por bruto, a perdonarlo por simpático, a justificarlo por ser tan franco y tan ranchero. * Pocos se dieron cuenta, en medio de la euforia primero, de la hilaridad después, de cómo Fox entregó el país al crimen organizado, de cómo sacó al PRI de Los Pinos para instalarlo en todos los centros de poder real, de cómo traicionó el mandato que el pueblo le diera. Pocos también tomaron en serio sus continuas y oscuras maquinaciones. Convocaba a la sociedad a reírse, a burlarse de él mientras era él, en realidad, quien se reía de nosotros, quien se burlaba de la ley.

o z acción y decisión política en México y en el resto del mundo. Cada tema o factor de moda ha sido buscado como mecanismo de Por: Gustavo Hernández Larrauri presión del vecino del Norte, en La agenda de trabajo entre estas la Revolución Mexicana, la toma todo el mundo, pero sobre todo tres Naciones es por demás del puerto de Veracruz y así hasta el de nuestro País, ¡Pobre México! intensa, sobre todo la Mexicana en nuestros días, cuya premisa en “Tan lejos de Dios, pero tan cerca con la de Estados Unidos, nos muchos casos en política exterior de los Estados Unidos”, cuyo factor guste o no la historia entre estos basa su espíritu en la “Doctrina de central en esta trilogía es el dos Países, nos ha ligado en Juárez”, más como obligación entorno geopolítico ya del crimen forma permanente, sacando la “Que el pueblo y el gobierno organizado, como amenaza real al peor parte nuestro País, cosa por respeten los derechos de todos. “País más poderoso del mundo”, demás sabida, ya que desde la Entre los individuos, como entre en su seguridad interna y externa, formación de México como Nación, las naciones, el respeto al derecho en su consumo, en su mercado, de una u otra forma las decisiones ajeno es la paz”.México ha sido en tanto en drogas y ventas de armas, e intervenciones en forma directa varias ocasiones a través de su como en el poder de deterioro o indirecta del vecino del norte historia ha sido punto de equilibrio institucional en países afectados han incidido en el País, desde su geopolítico entre Estados Unidos y como el nuestro, por lo que esta Independencia, México, necesito lo que ellos consideran amenaza, trilogía de una horas debe de del reconocimiento de los gringos por lo que el tema de seguridad lograr acuerdos fructíferos entre cono Nación Independiente, así en esta cumbre será tema Naciones, sin que saque la peor como de España, Francia y Gran fundamental en la agenda bilateral parte nuestro México… Bretaña. y trilateral, tanto como punto Sugerencias, atentados, Cosa que no frenó el de cooperación, como punto de intervencionismo, ni la ambición presión para el Gobierno de Felipe averiguaciones y comentarios en: territorial emanada de la doctrina Calderón, temas estratégicos como larrauri37@hotmail.com de James Monroe, la del “Destino el de seguridad bajo presión cuyo Manifiesto” de América para los intereses se enfoquen en otra larrauri37@yahoo.com.mx Americanos, que llevó a la perdida áreas estratégicas se han puesto en de la mitad de nuestro territorio juego, en la mesa, en una agenda hernandezlarrauri@mexico.com y así sucesivamente los gringos alterna existente pero inexistente ha injerido en las decisiones en otras cumbres, cosa obvia, la Website: de nuestro País, pasando por ley del azadón sea para el “líder” la lucha entre conservadores y del Norte, que en muchos casos www.paginasprodigy.com/ liberales, la reforma y contra a puesto el dedo en la llaga de la forochiapaneco reforma, la Republica restaurada, “legitimidad o ilegitimidad” de x


50Chiapas Hoy

Quinta Columna

Luis H. Álvarez Algunos razonamientos sobre Acteal según el escritor y perdidosita Héctor Aguilar Camín: Pruebas. Todos los procesados, acusados de disparar, dieron negativo en la prueba de radizonato de sodio: no habían disparado. Las armas presentadas como utilizadas en el ataque fueron denunciadas por uno de los atacantes, José Mucio Vázquez Luna, a quien la PGR dio trato de testigo protegido. Estas armas no coinciden en sus calibres con los casquillos encontrados en el lugar de los hechos. “Unos y otros proyectiles”, dice el perito Pedro Antonio Nava, “fueron disparados por armas diferentes” (Tomo II de la causa penal 224/97). Defensa. El Ministerio Público nombró un defensor público a los inculpados. El nombramiento recayó sobre una pasante en derecho de 19 años de edad: Griselda Castañeda Gamboa. Durante declaraciones claves del juicio, como las del primer testigo de la PGR, Agustín Arias Pérez, nunca hubo un abogado defensor. (Tomo I y II de la causa penal 223/97). La defensa fue llevada por biólogos como Manuel Anzaldo Meneses, pastores evangélicos como Arturo Farela y el defensor público de la Federación. Hasta que llegó la Clínica de Interés Público del Cide, en el año 2004. De modo que puede decirse que en el juicio de Acteal bien a bien no hubo testigos, ni pruebas ni defensa de los acusados. Hasta aquí lo que el intelectual mexicano de Nexos escribe sobre el tema. Ganó la derecha Así que poco a poco se va develando el verdadero rostro de la impostura genial que así como trajo males a Chiapas, tuvo (sin embargo) varias ventajas estratégicas para el estado: 1) puso en los ojos del mundo la existencia de la injusta condición de pobreza y desigualdad de millones de 1ndígenas mexicanos, despojados, discriminados y que Rosario Castellanos había sacado

Jaime Valls Esponda al mundo desde los cuarenta en Oficio de Tinieblas y Ciudad real pero los olvidadizos mexicanos, pudientes y gobernantes tenían olvidado, 2) Por primera y única vez Chiapas recibió miles de millones de pesos en poco tiempo (el EZLN fue el mejor gestor presupuestal de toda nuestra historia, a los más de nuestros gobiernos no les dan paga, ni se las dan a oler o se las capan con sub ejercicios), pero en muy poco tiempo también muy pocos se hicieron ricos, poderosos y hasta gobernadores, porque abrió el espacio al oportunismo, la mesianismo, al populismo barato, a la esperanza sin bases de realismo, 3) Impulsó la alternancia partidista al romperse la larga hegemonía de 71 años del PRI en el poder presidencial y en el gobierno de Chiapas, 4) Mostró el fracaso del Estado de bienestar con políticas asistencialistas y el fin de la reforma agraria en su fase de reparto, que lo único que generaron fue una enorme corrupción e las burocracias gobernantes, limosnas que acostumbraron a la gente a vivir con la mano estirada y culpando al gobierno de sus pobrezas, el caldo de cultivo para los mesianismos y la compra generalizada de votos que hoy pudre la democracia y permite que los más ineptos gobiernen. Hizo pues evidente la necesidad de cambiar el modelo económico y el sistema político mexicano y es hora de que nuestra clase política y los partidos no entienden el mensaje y generan condiciones propicias para nuevos alzamientos armado o el renacimiento político electoral del Peje. En el camino real Hay servidores públicos que a su amigos, parientes y cuadros fuertes en lugar de hacienda o de la secretaría de gobierno los promueven en la oficialía mayor o en una subsecretaría que nadie pelee; otros ponen a sus cuñados, amigos o parientes de sus amigos

a robar debajo de los titulares como un licenciado que negocia las auditorías fiscales; en la secretaría de gobierno por ejemplo todo mundo sabe quién manda, quién opera y tiene toda la confianza del gobernador y por qué se la ha ganado; se sabe quién es realmente el secretario de salud, el distribuidor de las obras, por ejemplo, de tal forma que quienes sepan de dónde procede el nuevo director general de Administración y Finanzas de la secretaría de salud, quién lo trajo al estado y de quién es pariente el pasante José de Jesús Trevilla Castro, sabrán quién lo puso “donde hay” y (por ende) quién es el que manda realmente atrás del nuevo parapeto con el nombre de agente de la inteligencia inglesa que hay en salud. Hermanos de Sangre Sobre la mafia calabresa, escrito en conjunto con el experto Antonio Nicaso Gratteri declinó dar mayores informaciones sobre las relaciones entre “La Ndrangheta” y el Cártel del Golfo, confirmadas en septiembre pasado con la operación “Solare”, que llevó a decenas de arrestos en Italia y Estados Unidos.... Aquí no son tan sofisticados, se comunican con señales, bolas de humo, con granadas, metrallas, misiles y morteros en la mano, ejecutan, levantan en tremendos camionetones y a plena luz del día, pero a pesar de todos los retenes siempre salen, pasan, vuelve a regresar, como Pedro y Pablo por su casa. La única diferencia es que aquí nadie ha escrito un libro como “Hermanos de sangre”, sobre las mafias que tienen echaderos por todos lados, vamos a ver si en vez de un experto como Antonio Nicaso que hizo tal libro, aquí sacamos un Antonio Nacazo que haga uno que se llame “Hermanitos de Leche”, porque vaya que esos sí que abundan y por eso luego se pelean como aquellos que les conté y cuya mamá terminó de querida de un cetemista que dejó su casa para atender su nuevo

Lunes 10 de Agosto de 2009

Por Ernesto Aguayo

Héctor Aguilar Camín echadero aunque Ramírez Gamero no ha de estar muy contento, pero bueno, al viejito ex gobernador de Durango a lo mejor no se le paraba ni con palito de bambú y por eso le aplicaron una de las máximas de La Omerta: “de la lengua nadie puede abusar, tampoco matar familiares de los mafiosos”. Soberanía alimentaria Según el investigador y catedrático Wilfrido Gáldamez bastan tres párrafos para saber por qué el campo está tronado, sin producir alimentos, empleos, bienestar, solo migrantes: 1. La pérdida de nuestra soberanía alimentaria que nos obliga a que compremos comida cara al extranjero con una desastrosa dependencia en nuestro abasto, se debe, en gran parte, a que equivocadamente se canceló la responsabilidad del estado hacia la producción. En otras palabras, el gobierno mexicano, desde hace casi una década, eliminó la participación de técnicos oficiales en el campo. Nuestro gobierno por tanto, ya no tiene lazos oficiales en el campo con los productores y sus organizaciones, como tampoco puede activar los nuevos sistemas de alta tecnología rentable. Bajo estas condiciones bien pueden ser 100, 200 ó 300 mil millones de pesos “para la producción de agroalimentos mexicanos”, pero sin operadores de campo que se responsabilicen de la correcta aplicación de los recursos, todo termina en un barril sin fondo. Sin la responsiva profesional no existen proyectos que sustenten la mínima factibilidad técnica económica y financiera y que con esto garanticen un mínimo rango de éxito. 2. Hoy nuestro gobierno carece de sus brazos oficiales que evalúen los resultados de los miles de ocurrencias denominados “proyectos productivos” que financia, ni tampoco conoce en donde terminaron los dineros. No hay evaluaciones ni mediciones de nada. Además, a nadie le importa si


Chiapas Hoy 51

Lunes 10 de Agosto de 2009

“el apoyo al campo sin precedentes” ha sido puro rollo. Se realizan algunas evaluaciones anuales bajo normatividad de la FAO, pero éstas las pagan para resaltar triunfalismos y cuando se señalan fallas, nadie les hace caso. Los dineros entregados al campo sin un responsable oficial del programa o proyecto son puras vaciladas y muchas terminan casi siempre en inimaginables corrupciones. La evidencia de esto es que el campo, según las cifras oficiales del Inegi, continúa hundido en la miseria, la desnutrición y el abandono. 3. La mayoría de campesinos no entiende de los colosales “apoyos al campo”, los miles de millones no son fáciles de comprender para quienes viven al día y las voces que ahora se escuchan resultan bastante polarizadas, la mayoría de los campesinos todavía creen que este gobierno se preocupa por ellos y que dentro de lo que se puede los ayuda, aunque no falta dirigente que los engañe y prometa solo para ganarse el voto y como es costumbre “después ni te hablan”, “en campaña te abrazan te invitan y juran por su madre que ahora sí todo va a cambiar”. Otros grupos rurales, minoritarios y bastante huraños de plano opinan que todo está mal y que todo es una mentira como siempre. “Lo único que queremos es que nos ayuden a que no compremos tan caro la semilla híbrida y los fertilizantes”, “si el biofertilizante es mejor y más barato entonces que vengan aquí y nos enseñen a usarlo”, “a los muchachos y muchachas ya no se les puede detener en el pueblo, huyen a Tuxtla”, “aquí no hay más trabajo que la siembra, pero cada vez es menos porque no tenemos ni dinero ni quien nos preste”, “la mayoría de nuestros jóvenes terminan mal, no les ajusta lo que cobran en Sedesol y andan ya en malos pasos”. Otras voces de gente más enterada que todavía trabaja sus tierras pero con mejor nivel de estudios como maestros, comerciantes, transportistas, opinan en el sentido de que es muy difícil que todas las secretarías del Gobierno que reciben recursos para el campo se pongan de acuerdo. “La Sagarpa, Reforma Agraria, Semarnat y la Sedesol que son las que de vez en cuando llegan por acá, cada quien jala por su lado, cada quien tiene su

Rosario Castellanos

programa y nadie pela al otro, más bien compiten, no hay orden en el gobierno”. “Cada quien, como nos dicen, tienen su propia misión y visión, y cada quien tiene su propia clientela”, “¿236 mil millones para el año próximo? Nadie puede creer que algo de eso llegue al campesino jodido Humor Provinciano.- Estaba un grupo de mujeres en una reunión de feministas, y cada una iba tomando la palabra para exponer la forma en que se hacia valer ante su marido. Una Alemana se para y cuenta: Un día llegué a mi casa y le dije a mi marido: -Helmut, óyeme, cerdo patán, a partir de hoy tu Prepararas la comida!.. Al primer día no vi nada, al segundo tampoco, pero al tercer día, vi a Helmut que comenzó a preparar la comida Todas aplaudían...- ¡¡eeeeh, bravo, bravooo, así se hace!! Luego se para una francesa y dice: - Un día llegué a mi casa y le dije a mi esposo: ‘¡Bernard, bastardo, inútil, a partir de ahora tú friegas el piso!’ Al primer día no vi nada, al segundo tampoco... pero al tercer día, vi a Bernard que se puso a limpiar el piso. Las mujeres gritaban... ¡¡eeeeh, bravo, bravooo!! En eso se para la mexicana y dice: - Yo llegué un día a mi casa y le dije a mi marido: ‘¡Panchoo, güevón, hijo de tu pinche madre, a partir de hoy tú planchas toda la ropa!’ Al primer día no vi nada... al segundo día tampoco... pero al tercer día ya empecé a ver un poquito con el ojo izquierdo... Lectura Obligada.- Dinero y Partidos es una compilación de Jorge Alcocer, presentada como propuesta para regular los ingresos y gastos de los partidos políticos. Muchas veces se repite la frase de que los partidos son un “mal necesario” para la democracia. Sin embargo, la sociedad parece haber

llegado a niveles alarmantes de hartazgo. La indignación ciudadana ante los escándalos financieros de partidos y políticos del mas diverso signo ha sido el detonante de verdaderas revoluciones cívicas que exigen acotar el papel y espacios de los partidos, someterlos a control y transparentar sus finanzas. Este texto recoge en buena medida el estado actual del debate en México y presenta una útil comparación de las experiencias de otras democracias.

quiten al enejo que no sabemos a qué chingados vino hace poquito porque todo va de mal en peor… Mientras el gobierno sigue en que vamos bien o diciendo tontejadas como el de economía que no es economista y en un chance ni armar una compu sabe aunque sea ingeniero en sistemas... Ya si de plano los “head hunter” no hayan otra de 23 para hacerla secretaria y otra desnudista para hacerla paño de lágrimas, que se lleven a Doña Ilse Los dije cabrones que a Don Juan Sabines le abrió las oficinas Club de los Boludos.Por de palacio como a Porfirio Díaz le cierto, muy bien dirigida por tendió su catre para que descansara Roberto Domínguez la UNICACH tras su triunfo en la batalla del 5 y la UNACH por el Dr. Ángel René de mayo, como a Cuauhtemoc le Estrada, están ampliado la oferta curó la llagas de las quemaduras educativa y optado por carreras de de patas, como a Cortés le hizo conocimientos científicos urgentes piojitos para que dejara de llorar en Chiapas, la Politécnica como el sentado en las ramas del árbol de Tec de Tuxtla son de lo mejor en la noche triste, como a Cristóbal ciencias, pero hay que pasar los Colón le enseñó las rutas para exámenes… ¿Porque no han dicho llevarlo a las tierras de América o que Mariano Herrán tenia su propio como a Jesucristo le pidió que no Jet? ¿ya le echaron el ojo y alguien acabara con Sodoma, porque la se lo va a quedar? ¿Porque solo han Tarzana podrá ser en su última detenido a la tal Delia Pérez? ¿Y los ronda carrancista, pero es mujer de demás directores y subsecretarios mundo que ha sobrevivido lo que estarán limpios? ¿Delia no será no pudieron ni los dinosaurios, ni solo un chivo expiatorio, y estará el meteorito yucateco pudo con en complicidad con el gobierno, ella, cuantimenos la chamaquitada para crear la figura de la asociación que anda jodiéndola y haciéndola delictuosa?¿no se supone que esa rabiar todos los días… Jaime mujer tenia nueve años de trabajar Valls Esponda es el nuevo en dicha secretaria? entonces no era presidente de la Asociación de gente de Herran.”… Es sorprendente Autoridades Locales de México, lo que han gastado los secretarios, A.C. que agrupa a 326 alcaldías y subsecretarios y funcionarios que delegaciones del país gobernadas han venido a Chiapas a llenarnos de principalmente por el Partido de ofrecimientos, pero no a decirnos la Revolución Democrática. El cuándo inicia y terminan las obras edil tuxtleco propuso encauzar de la autopista panorámica a la reforma del Estado pendiente Palenque, las autopistas pendientes con enfoque ciudadano, a través del papá del Luis Donaldo de del fortalecimiento del municipio los panistas o cuándo nos van a y la democracia participativa… dar paguita ya no para hacer las El panista Luis H. Álvarez, pidió siete o más ciudades rurales que esperar el fallo final de la Suprema necesitamos, sino cuando nos van a Corte de Justicia de la Nación dar la paga para terminar la primera (SCJN), respecto a si se amparan, y de Nuevo San Juan Grijalva… Con son liberados 40 indígenas tzotziles, lo que ha aumentado el consumo presos en el penal El Amate, por de tortilla, chile, frijoles, huevo, su participación en la matanza verduras, retazo de pollo y vísceras, de Acteal, el 22 de diciembre como el de ropa usada mandataron de 1997… El Ombudsman a la SAGARPA revertir estas chiapaneco Juan Carlos Moreno tendencias y reconocer el carácter Guillén firmó un convenio con la estratégico del sector agrícola, Secretaría de Seguridad Pública implementar políticas adecuadas para la capacitación de la Policía para su fortalecimiento, teniendo Estatal Preventiva y todas las como ejes rectores la soberanía corporaciones que dependen de y seguridad alimentaria. Por ello, la institución estatal en materia de pero primero debieron exigir que derechos humanos…

Carlos Moreno Guillén

Roberto Domínguez Castellanos


52Chiapas Hoy

Lunes 10 de Agosto de 2009

Nombres, nombres... y nombres Alberto Aguilar Cabildea Segob con IP cédula de identidad, pleno apoyo por costos económicos en crédito y este año el primer registro

*Acciones legales del SAT vs. Eduardo Morales por IVA e ISR y Aviacsa sin comprobar aún saldo a favor; esta semana SCT-Edomex rubrican para Suburbano 3 ya con alimentadoras; ConcaminCanacintra por otro esquema para luz TRAS DE QUE el 28 de julio el presidente Felipe Calderón dio a conocer que se introducirá un Sistema de Identidad Único sustentado en una base de datos nacional, Segob ha iniciado una serie de presentaciones, incluidos representantes de la IP. Más allá de las bondades para la seguridad de una identificación segura y libre de duplicidades, en lo económico el asunto tendrá enorme trascendencia, por lo que de antemano el sector privado apoyará con todo. El titular de Segob se ha reunido con miembros del CCE que comanda Armando Paredes, con los grupos encajados en el CMHN a cargo de Claudio X. González, ANTAD que preside Vicente Yáñez, ABM de Ignacio Deschamps con el apoyo de Luis Robles Miaja y AMIS de Juan Ignacio Gil Antón. Lo curioso es que el Sistema de Identidad Único es un viejo expediente que estaba archivado en Segob desde el sexenio de Ernesto Zedillo y que por razones inexplicables fue eludido, mientras que en el país se ha hecho común el que un delincuente al ser atrapado cuente con 3 o 4 identidades perfectamente acreditables. Empresarios que evitan el pago de sus obligaciones fiscales o que están al margen de la ley, ni siquiera requieren de un “prestanombres”, puesto que pueden actuar con otra identidad “su compadre” para

lo que les convenga con acta de nacimiento, licencia, pasaporte y credencial del IFE. Esto ha carcomido la credibilidad de nuestras instituciones, factor que todos los años evalúa el Foro Económico Mundial y en el que México se ha sumergido en el escalón 60 de 135 naciones. Imagine la dificultad para un banco, para acreditar la entrega de un crédito a un cliente. Si éste busca incumplir, el tema de la identidad le da ventaja. Un banco descubrió que en su base de datos posee medio millón de clientes con sexo equivocado, por aquello de los nombres que se utilizan indistintamente para hombres y mujeres. La misma problemática enfrentan las aseguradoras para las pólizas de vida. La incertidumbre sobre la identidad incide en el costo del dinero, es decir, el nivel de las tasas de crédito y de las primas de seguro. La intención de Segob de Fernando Gómez Mont es crear una base de datos “de todos y para todos”, que no es el caso de la que maneja el IFE a cargo de Leonardo Valdez, que por su naturaleza se creó cerrada. Se conectará a los libros del Registro Civil y la CURP, lo que permitirá un acceso expedito para identificar a cualquier mexicano. Los únicos datos de la cédula serán nombre de la persona, fecha de nacimiento, descripción facial y lo más importante los biogenéticos: huellas dactilares de los dedos de las manos e iris de los ojos. La idea es que gradualmente las instituciones certifiquen la identidad de un sujeto, sin temor a equivocación. En el mundo GB, España o Israel tienen grandes avances. El listado se manejará por aparte al del IFE, situación que ya se ha discutido con Segob. El costo del proyecto andará en 3 mil millones de pesos y el grueso de la erogación se hará

este 2009 y algo en 2010, para los equipos requeridos. La intención es entregar la primera cédula este año y gradualmente recabar la información del universo de mexicanos, tanto los que viven aquí como los del exterior, al obtener una licencia, pasaporte o algún otro trámite. No descarte que se busque dislocar el esfuerzo, dada la cantidad de intereses que se verán afectados. Sólo considere la transparencia que se alcanzará para el reparto de los programas sociales. Por lo pronto en IP e incluso con algunos gobernadores, la recepción al esfuerzo va por buen camino. Y LA NOVEDAD en el caso de Aviacsa es que el SAT de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena ya ha iniciado algunos procedimientos de carácter legal contra el director de esa línea aérea Eduardo Morales Mega. El asunto se vincula a la omisión del entero del IVA y de aparentes irregularidades en el ISR. Por lo demás, la aerolínea aún no ha documentado el supuesto saldo a favor que aseguró ante la opinión pública tener. El SAT tuvo contactos para revisar el asunto, pero sin respuesta posterior. Aviacsa pretendía que el supuesto saldo a favor se le compensara al pago de derechos pendiente con SENEAM de Agustín Arellano. La petición es improcedente, puesto que conforme al artículo 23 del código fiscal, ninguna compensación de impuestos puede realizarse con un derecho, en este caso sería con el vinculado al uso del espacio aéreo. AHORA SÍ ESTA semana SCT que encabeza Juan Molinar y el Edomex a cargo de Enrique Peña Nieto podrían suscribir el convenio relacionado con la licitación del Sistema 3 del Suburbano que operará en el Valle de México en un tramo de 30.4 kilómetros de Chalco a Netzahualcóyotl. En junio,

como le platiqué, SCT y esa entidad llegaron a un arreglo en el que se eliminaron algunas estaciones y se redujeron puentes y estructuras elevadas. De esta manera se absorbió el impacto de la devaluación para quedar con una inversión total de 13 mil 703 millones de pesos. En el arreglo participaron la subsecretaría del ramo a cargo de Humberto Treviño, el subsecretario de SHCP Alejandro Werner, Banobras que lleva Alonso García Tamés y Fonadin de Federico Patiño. Entre los temas pendientes estaba el de las rutas alimentadoras para ese suburbano, que fue uno de los temas que no se pulieron muy bien con el Sistema 1, así como el establecimiento de compromisos de no competencia de otros sistemas. Se espera estar listos para que en septiembre se presenten las ofertas. Están más que puestas ICA de Bernardo Quintana con CAF de Maximiliano Zurita y Bombardier de Flavio Díaz Mirón con Global Via y ADO de José Antonio Muñiz. AUNQUE POR AHORA la IP aceptó con resignación el alza de más del 13 por ciento en agosto de las tarifas de CFE que lleva Alfredo Elías Ayub y las de LyFC de Jorge Gutiérrez, el tema es probable suba de tono, puesto que el incremento se vincula al cambio de fórmula a partir de enero. Hoy si hay un incremento del combustóleo y gas natural en el mes previo se refleja el siguiente. Antes se consideraba un promedio de los últimos 3 o 4 meses. Sener de Georgina Kessel hizo entonces el anuncio con fanfarrias, ya que al coincidir con una baja en los combustibles el cambio generó un descuento del 20 por ciento. Desde entonces la industria no ha quitado el dedo del renglón de regresar al esquema anterior. El tema es prioridad en la Concamin de Salomón Presburger y en la Canacintra a cargo de Miguel Marón.


Chiapas Hoy 53

Lunes 10 de Agosto de 2009

En festival de música y poesía indígena

Luis Álvarez y Sabines celebran con etnias

Karla Ruíz Chiapas Hoy

Tuxtla Gutiérrez. La celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se llenó de música, color y poesía en Chiapas, donde representantes de las etnias del país, participaron en el II Festival de Música Indígena Contemporánea, evento presidido por el titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Luis H. Álvarez y el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero. Sonó el pito, sonó el tambor; la poesía resonó en la plaza central del municipio de Chiapa de Corzo, donde don Luis H. Álvarez, quien ha convivido con los pueblos originarios de la entidad desde hace 15 años, felicitó a los pueblos indígenas del mundo. En particular, extendió su felicitación para las etnias de México, al expresarles que “gracias a ustedes México es un país multicultural”, en su sentido discurso, previo a la apertura del festival, con la danza de los quetzales, del grupo indígena originario del pueblo Tacopan, Atempan, del estado de Puebla. El titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, resaltó el compromiso del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, “de impulsar el desarrollo sustentable con identidad de nuestros pueblos originarios”. El reto –sostuvo—es mejorar las condiciones de vida, propiciando que tengan más y mejores oportunidades de bienestar, “venturosamente estamos en camino hacia la

plena vigencia de sus derechos”, aseguró. El gobernador de Chiapas dio la bienvenida a los representantes de las etnias del país, originarios de los estados Oaxaca, Tabasco, Puebla y otras entidades. También a las etnias chiapanecas, de los municipios de Oxchuc, Zinacantán, Aldama, Chalchihuitán, Chamula, Chenalhó, entre otras. Acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, dijo sobre Luis H. Álvarez que es “un señorón que hermana pueblos, que viene de un gran caminar, que nos emociona con sus palabras, con sus hechos”. “La música nos une, nos hace entendernos en este día tan especial, que conmemoramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, sostuvo emocionado Juan Sabines, ante los grupos que entonarían, en sus lenguas diversas, cantos festivos y tristes, contras-

tantes en contenidos, unidos por el idioma universal de la música. En el evento, los trazos de poesía de Angelina Díaz Ruiz exclamaban: “Como listones al aire derraman gracias, y solicitan permiso para herir la tierra, la claridad ahuyenta los sueños, el fuego atrae la sabiduría del abuelo, los consejos del padre los ejemplos de la madre Don Luis H. Álvarez, dijo que hoy los pueblos indígenas tienen mejores instrumentos internacionales de defensa de sus derechos, esto, en el marco de una tarde nublada, donde la luz se desprendía de los listones de los sombreros oriundos de las etnias chiapanecas y de México. Don Luis añadió, ante las caras que asentían en la plaza chiapacorceña, “cuentan con espacios de análisis de sus problemáticas, el intercambio de sus ideas, la generación de iniciativas y propuestas para su mayor bienestar”.

Flanqueado por el gobernador chiapaneco, Juan Sabines Guerrero, don Luis H. Álvarez informó con voz firme y amigable: “hoy gracias a la propuesta de Guatemala y de México, los pueblos indígenas cuentan con un relator especial de Naciones Unidas, sobre la situación de los derechos humanos y libertades indígenas”. Entonces, se desprendieron aplausos, de todos los asistentes, indígenas y mestizos, cantores, danzantes, funcionarios de gobierno, el mandatario chiapaneco; todos aplaudieron la unidad, la convivencia, y la defensa a la cultura a la que llamó don Luis H. Álvarez. Cabe destacar que Luis H. Álvarez, oriundo de Chihuahua, fue nombrado ciudadano distinguido de Chiapas, por el Congreso del Estado, esto, producto del cariño del pueblo y en reconocimiento por su trabajo, en especial con los pueblos indígenas de la entidad. Más temprano de este domingo, jóvenes indígenas de todo el país que convivieron en Chiapas en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Jóvenes Indígenas “Líderes Emergentes”, celebraron el Día Mundial de los Pueblos Indígenas, junto a autoridades de la Organización de las Naciones Unidas, don Luis H. Álvarez y el gobierno de Chiapas. En este evento se presentó el Cineminuto INALI–PNUD–CDI, video en el que se expresan los derechos de los pueblos indígenas a la autodeterminación, a la libertad de expresión artística, cultural y política, y a formar parte de la diversidad mundial.


54Chiapas Hoy

Lunes 10 de Agosto de 2009

Andrea Hernández Fitzner “La Trevi Chiapaneca” Demandan la anómala actitud de Hernández Fitzner

Manuel Ruiz Tuxtla Gutiérrez. Insuficiente de calidad moral la secretaria Para el Desarrollo de la Frontera Sur Andrea Hernández Fitzner, ha dado un salto en su carrera y no precisamente en el laboral si no en el artístico, algunas personas la conocen ya como “La Trevi Chiapaneca”, esto debido a que se la pasa “antreando” Hernández Fitzner trabajó en la Coordinación de Relaciones Internacionales donde colaboró con Ginger una mujer de belleza física exuberante a la vista de cualquier caballero y lo mismo para los ojos de Andrea Hernández.

Ambas mujeres se hacen acompañar de un par de amigas canadienses con quienes se divierten al más puro estilo “Europeo” desviviendo de la noche a la mañana. Juntas realizan el “tour chiapaneco” con escala de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez. Este fin de semana no fue la excepción, se les vio en la discoteca “Clásico”. La secretaria Para el Desarrollo de la Frontera Sur lleva a su equipo de trabajo incluso a las fiestas Jorge Limón director de proyecto Mesoamericano, Sharon Hernández asistente en Tuxtla, son algunos de los colaboradores y compañeros de parrandas.

Compromiso total con las etnias: Güero Velasco Llama a priorizar atención de mujeres indígenas. MdeR. Tuxtla Gutiérrez. En el marco conmemorativo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el senador Manuel Velasco expresó su compromiso total de seguir luchando por mejores leyes para el desarrollo de todas las etnias sin distinción de colores partidistas. Antes, el “Güero” Velasco manifestó que todos tenemos una deuda moral con los pueblos que nos dan raíz y origen como Nación, por lo que llamó a autoridades federales, estatales y municipales, así como a diputados y senadores, a unir esfuerzos para que nuestras hermanas y hermanos indígenas ocupen el lugar que realmente merecen en la sociedad. Además, hizo un reconocimiento al magisterio indígena por ser forjadores de las nuevas generaciones y la quienes dijo que desde el Senado de la República pugnará para que el gasto educativo no se vea afectado por recortes presupuestales. Aliado de la mujer De igual forma, el joven chiapaneco señaló que la mujer es el pilar de todas

las familias indígenas y las que día con día se esfuerzan para sacar adelante a sus hijos y a sus hogares. Por ello, hizo un exhorto a trabajar coordinadamente para brindarles más apoyos y lograr que se canalicen más recursos a los programas que atienden sus necesidades de educación, salud y vivienda. Así, el senador de las mujeres expresó su disposición a sumar esfuerzos con todas las demás fuerzas políticas representadas en el Congreso para que el presupuesto destinado al desarrollo indígena se incremente y no haya subejercicios. Trabajar en unidad En esta fecha que se celebra a las poblaciones indígenas de todo el mundo, el joven senador les mandó un mensaje a todas las etnias de Chiapas, a quienes les dijo que seguirán teniendo a un amigo y a un aliado de sus causas en la Cámara de Senadores. “Sigamos trabajando unidos y caminando de la mano, con unidad, con armonía y más allá de los colores partidistas”, manifestó el legislador.

Quienes no asisten a los eventos y fiestas con “La Trevi Chiapaneca” son los que se han mantenido al margen de su integridad física y moral, poniendo el respeto personal antes que todo, pues Fitzner, aseguran, condiciona a los subordinados a cumplirle “sus caprichitos”. Andrea Hernández Fitzner asegura tener un vasto conocimiento en cultura general y en las actividades que desempeña, aunque hay quienes la califican de mitómana pues el proyecto que presentó para obtener el cargo que desempeña,-dicen -fue plagiado y no hace más que usurpar un lugar que no le corresponde.

Fortalecen cultura de la prevención del delito MdeR. Tuxtla Gutiérrez.Con la finalidad de concientizar a la juventud en materia de prevención del delito y adicciones, este viernes se llevó a cabo el curso de capacitación “La procuración de justicia en la prevención del delito y el fortalecimiento de la cultura de la legalidad”, dirigido al personal administrativo del departamento Psicopedagógico y orientadores escolares del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), en el marco del convenio de colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Integrantes de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad y de la Coordinación General de CENTRAS de la PGJE, expusieron diversos temas en materia de difusión de los valores de honestidad, respeto, justicia y paz; e implementación de medidas para la prevención del delito. También se llevó a cabo una plática sobre la prevención de adicciones y conductas delictivas que se generan a partir del consumo de drogas y se informó a los orientadores sobre qué pasos seguir en caso de ser víctima u ofendido de un delito. Cabe destacar que, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Colegio

de Bachilleres de Chiapas apuestan al factor multiplicador en la capacitación de los orientadores, quienes tienen contacto directo con la población del COBACH, que actualmente asciende a 76 mil 24 alumnos en todo el estado. A partir del curso “La procuración de justicia en la prevención del delito y el fortalecimiento de la cultura de la legalidad”, los capacitadores estarán facultados para dar a conocer la labor de la Procuraduría en el rubro de prevención y combate del delito. Durante este evento, el personal administrativo, académico y la directiva del COBACH hizo entrega de un reconocimiento al Procurador Raciel López Salazar, por su labor al frente de la institución encargada de procurar justicia en Chiapas. “Este es un amplio reconocimiento por todas las acciones emprendidas por la Procuraduría General de Justicia del Estado que usted encabeza, dirigidas a garantizar la seguridad de los chiapanecos”, expresó el director general del COBACH, Rodrigo Antonio Valdez Avendaño. Durante su intervención, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, hizo un llamado a continuar fortaleciendo la cultura de la prevención del delito y

la legalidad entre los jóvenes de Chiapas, atendiendo la política implementada por el Gobernador Juan Sabines Guerrero. El Procurador Raciel López Salazar expresó su beneplácito ante la coadyuvancia del Colegio de Bachilleres de Chiapas, al tiempo de refrendar el compromiso de la PGJE en el combate frontal a la delincuencia, para evitar, dijo, que en Chiapas se arraiguen grupos delictivos. “En este combate no permitiremos que los delincuentes se queden en Chiapas, por lo que estamos tomando acciones con firmeza, y estas acciones multiplicadoras que benefician a los jóvenes de Chiapas, es muestra de ello”, concluyó el funcionario estatal. En este evento estuvieron presentes también, la Fiscal Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, Alba Guadalupe Cruz Sánchez; el coordinador general de CENTRAS, Miguel Ángel Sánchez Tovar; y la coordinadora de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros Novillo. Asimismo, la directora Académica del COBACH, Ana María Ruiz Flores; y el director Jurídico del COBACH, Jorge Esteban Ross Coello; entre otras importantes personalidades.


Chiapas Hoy 55

Lunes 10 de Agosto de 2009

Aseguran armamento y detienen a sujeto en Ocozocoautla LA PGJE le incautó armamento

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría de Chiapas detuvo este fin de semana a Julio César Aquino Gutiérrez en posesión de armas cortas y largas, así como cargadores para diversas armas de fuego, en el municipio de Ocozocoautla. Derivado de una denuncia anónima ciudadana, el Juez Especializado en Medidas Cautelares en el estado obsequió la correspondiente orden de cateo, dando inicio al trabajo de inteligencia que permitió lograr la

detención de Aquino Gutiérrez en el domicilio ubicado en la calle central entre 1ª. y 2ª. poniente sur. Al momento de su detención, fueron asegurados un fusil calibre .223, dos rifles calibre .22, un revólver calibre .44 especial, un arma de fuego tipo escuadra calibre 45 y 1213 cartuchos útiles de varios calibres, así como 60 cargadores para diversas armas de fuego de distintos calibres, tres de ellos incompletos. Cabe destacar que, lo asegurado y el sujeto detenido, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien resolverá la situación jurídica de Julio César Aquino Gutiérrez, por ser un delito de su competencia. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas refrenda su compromiso de combatir todos los frentes de la delincuencia, para garantizar la seguridad y tranquilidad de todas las familias chiapanecas.

Querían robar en el OXXO

MdeR. Tuxtla Gutiérrez.- Detienen elementos de la Policía Estatal Preventiva a tres sujetos quienes presuntamente sustrajeron bebidas embriagantes sin previo pago de una tienda de auto servicio, ubicada en el Boulevard Fidel Velásquez de la colonia Las Águilas, de esta ciudad. Los uniformados, fueron requeridos por el encargado de la tienda denominada “OXXO”, quien manifestó que tenía asegurado a

Gabriel Avendaño Corona, Daniel Alejandro Pérez Pérez y Carlos Rafael Juárez Magdaleno, ambos de 22 años de edad, luego de que pretendieron sustraer tres cajas de cerveza y dos bolsas de sabritas, sin previo pago, por lo que fueron entregados a los policías. Los detenidos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probables responsables del delito de robo a comercio y los que resulten.

Lo mataron a balazos Rafael Martínez Gutiérrez murió en la avenida Cañón del Sumidero de la colonia San Pedro Progresivo, ASICh Tuxtla Gutiérrez. A escasos 50 metros del módulo de Seguridad Pública en la Colonia San Pedro Progresivo, dos delincuentes que acaban de asaltar un domicilio particular, mataron a balazos a Rafael Martínez Gutiérrez, quien intentó dar auxilio a la familia asaltada. Todo ocurrió a eso de las 12:30 horas de este domingo cuando los asaltantes llegaron al domicilio de la manzana 1 Lote 11 de la avenida Cañón del Sumidero de la colonia San Pedro Progresivo, donde con pistola en mano entraron luego que la señora María del Rosario Pascacio Martínez llamó a la puerta. Los dos delincuentes se metieron a la fuerza en cuanto la menor de edad Gissela Monserrat Trejo abrió la puerta y dejó pasar a la señora, quien llegaba a visitarlas. Amagaron a la jovencita obligándola a que se hincara mientras pedían se les diera dinero, por lo que se llevaron mil pesos de la señora María del Rosario Pascacio y un celular del hijo menor de la señora Rosa María Sarmiento, propietaria del domicilio, quien aportó datos a la policía y a la prensa. El desafortunado Rafael Martínez Gutiérrez, de oficio albañil, pasaba en esos momentos a bordo de una camioneta pequeña con su primo hermano y su esposa de éste, para ir a visitar a unos familiares, cuando se percató que los niños y

las señoras pedían auxilio en el momento en que salían huyendo los delincuentes. De inmediato con espíritu solidario se bajó de la camioneta y persiguió a los hombres que huían, y que a media cuadra a la vuelta en la calle San Fernando amagaron a un taxi del sitio Jaguar, vehículo pequeño, tipo matiz o atos; justo ahí Rafael Martínez logró estar cerca de los asesinos, a quienes les pedía devolvieran lo robado, por lo que a quema ropa le disparó dos balazos uno de los malditos, según versión de la gente que se percató del asesinato. El malogrado Martínez cayó boca abajo cerca del módulo de Seguridad Pública, mientras los asesinos siguieron caminando rumbo a la plaza San Fernando del fraccionamiento San Fernando. La policía tiene el reporte de que los asesinos pudieron huir a bordo de una camioneta gris, con placas de circulación DCR3724, la cual fue vista rondar por la zona, pasando enfrente del módulo de Seguridad Pública, inclusive, minutos antes del asesinato. La menor de edad Gissela Monserrat Trejo pidió a la policía dar resultados del trabajo que les corresponde, porque ya son dos ocasiones que llegan asaltarlas a su domicilio; el 16 de junio de este año fue la primera vez que llegaron tres hombres armados y les robaron todo, reveló.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.