Chiapas Hoy 49
Jueves 13 de Agosto de 2009
OPINION
Nombres, nombres y... nombres Alberto Aguilar
L
UNES Y MARTES, la multinacional de tecnología IBM que lleva aquí Hugo Santana presentó a clientes los resultados de una encuesta que levantó entre abril y mayo a 2 mil compañías medianas del planeta con más de 100 empleados, para conocer el impacto de la crisis. La muestra incluyó 200 compañías nacionales, que pese a ser familiares, se muestran mucho más ordenadas que en el pasado y con un mayor uso de la tecnología, como por ejemplo los ERP’s (Enterprise Resource Planning Systems). Lo interesante es que las empresas mexicanas no han bajado la guardia para mejorar su eficiencia interna, aunque una de sus principales preocupaciones es el acceso a capital. También es prioridad un mayor acceso a la Tecnología de la Información (TI), quizá porque el avance en ese terreno frente a las de países industrializados es menos integral. Debido a que las aplicaciones no están conectadas, no necesariamente un administrador accede a la última foto y es usual que la toma de decisiones se de con información ya rezagada. La encuesta de IBM fue presentada por Steven C. Solazzo, director general global de IBM en General Business con el apoyo de la cabeza de esa área en México, Gustavo Adolfo Ferro. Se destaca que pese a la recesión, 31 por ciento de las firmas mexicanas ha incrementado sus inversiones en TI, 29 por ciento mantiene el nivel pero lo ha relocalizado, 22 por ciento no muestra cambio alguno y 18 por ciento ha bajado el ritmo. Además en específico se supo que 45 por ciento se ha focalizado a control de costos, 35 por ciento a expansión, 14 por ciento a mejorar atención a clientes y 7 por ciento a renovar procesos. Como sabe, IBM no es más ya una empresa dedicada a la venta de hardware, sino gradualmente con sus 386 mil empleados, 4 mil 300 de ellos en México se ha reorientado ha proveer TI. La multinacional que preside Samuel J. Palmisano con todo y
la crisis logró crecer 5 por ciento en 2008 y su acción ha subido 42 por ciento desde que empezó la debacle financiera. Aquí IBM cuenta con mil 300 especialistas en desarrollo de software en su Campus Tecnológico de Guadalajara y ha generado 12 patentes. Vale señalar que IBM invierte al año 6 mil millones de dólares en investigación y que durante 16 años se ha mantenido como la número uno del planeta en el registro de patentes. Tuvo un récord de 4 mil anuales. En su enfoque las Pymes son importantísimas, dado que en el mundo son el 65 por ciento del PIB. Esto significa que 7 de cada 10 empleos los genera este segmento representado en el país por 4 millones de unidades y que aportan 50 por ciento del producto. Estas compañías están obligadas a modernizarse, máxime la sofisticación actual del mundo, en la que por cada habitante se calcula que existen mil millones de transistores y chips. Dado lo anterior hay cada vez más ciudades inteligentes en las que con la tecnología se pueden modificar a control remoto flujos del tránsito y el mismo transporte es medible desde cualquier óptica para mejorar su desempeño. En IBM hay el convencimiento de que tras esta crisis vendrá una recomposición del escenario de negocios mundial. Van a surgir nuevos acto-
res que no se arredraron y van a desaparecer otros que por el contrario titubearon. En ese sentido hoy los grandes líderes no se crea que tendrán el camino pavimentado. Y LA NOTICIA es que ayer Julio César Franco, Juez Tercero de Distrito en lo Civil de Monterrey, notificó a Aviacsa que preside Alejandro Morales Mega, la admisión a trámite de la solicitud a concurso que recién promovió. Fue el 26 de julio cuando Aviacsa se decidió a utilizar ese recurso para superar su problemática financiera, que a la postre motivó que SCT de Juan Molinar determinara su suspensión. El procedimiento de concurso está a cargo del despacho Gastélum Abogados que encabeza Jorge Gastélum con la gestión del especialista Alfonso Pasapera Mora. En el escrito que forma parte del expediente 24/2009 se decretó para Consorcio Aviacsa S.A. de C.V., la suspensión de cualquier pago de adeudos adquiridos con anterioridad a la medida precautoria, lo que permitirá a la aerolínea acceder a condiciones más favorables. La intención del equipo de Eduardo Morales Mega es retomar el vuelo lo más pronto posible y de entrada se buscarán liquidar los 290 millones de pesos que hay con el SENEAM de Agustín Arellano. La nueva Aviacsa tendría que ser una aerolínea más pequeña y deberá renovar en el tiempo 23 aviones con cerca de 30 años de
antigüedad. Tras el aval del juez, en los próximos días IFECOM de Luis Manuel Meján deberá nombrar un visitador que en un plazo máximo de 30 días debe revisar los estados financieros, antes de decretar el inicio del concurso. El objetivo es reestructurar adeudos por 200 millones de dólares. Por lo pronto Aviacsa ya se ha visto afectada por la suspensión de más de un mes en sus operaciones. Ha perdido rutas, lo que significará una caída en su penetración que andaba entre 10 y 11 por ciento del mercado. AUNQUE AYER AL comparecer en el Senado, Juan Molinar Horcasitas de SCT aceptó que el último recorte a esa dependencia afectará algunos de sus proyectos de infraestructura, ya le había platicado que el Suburbano 3 que va de Chalco a Netzahualcóyotl en el Edomex sigue adelante. Bueno pues otra licitación en la misma tesitura es la relacionada con los 3 paquetes en que se dividió el segundo tramo del FARAC que no se pudo subastar en una primera vuelta por su tamaño y la astringencia financiera del mercado. De ahí que se ajustara y hasta se eliminara obra nueva. Se tiene prevista la oferta del primer tramo para septiembre. Será el Pacífico-Norte que incluye la carretera Mazatlán-Culiacán y los libramientos para ambas ciudades. En el tema han participado Banobras que lleva Alonso García Tamés y el Fonadin que comanda Federico Patiño. AL FINAL FUERON 2.4 millones de dólares los que el Departamento de Migración de EU entregó a México por el fraude de la empresa Trammo Petroleum de Donald Schroeder, quien ya se declaró culpable de utilizar cargamentos de combustibles robados a Pemex. Como le adelantaba esto fue el fruto de una investigación por 2 años del Homeland de EU y el SAT que encabeza Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena con el apoyo de Aduanas, PGR y Cisen. EL MÁS SENTIDO pésame a Carlos Fernández, presidente de Modelo, por el sensible fallecimiento de su madre Rosario González Díez. Descanse en paz.
Chiapas Hoy 51
Jueves 13 de Agosto de 2009
JODIDOS PERO GANAMOS 2-1… ¡Uta magre!, solo eso faltaba, que hubiera perdido la Selección Nacional Mexicana ante los pinches gringos que nos tienen con la pata en la cabeza y por todos lados. Y digo que solo eso faltaba porque por la mañana el gordo caricatura modelo de Rogelio Naranjo y abonero del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), Agustín Canstrens Canstrens (Secretario de Hacienda de Calderón) nos había castrado con sus infames declaraciones de que “vamos a estar más jodidos y que la recuperación económica en México será más allá del 2012”. La verdad que este panzón solo nos trae noticias malas, es como una sombra del mal y la obscura noche que rompe con el colorido y la alegría de cualquier mexicano. Le voy más al “Vasco” Aguirre para que maneje las finanzas del país, pues le tengo más confianza que al “erudito” que mandó el FMI, el BM y los gringos (no lo trajo el Felipe Calderón) solo para que cuide la hacienda mexicana. Pero ante todo, este cabrón pro yanqui de Canstrens no nos aguadó la fiesta porque los “ratones verdes” les salieron respondones a los jijos de Tío Sam en el deporte de las patadas y chingadazos (porque los iba a haber) ganándoles el partido de eliminatoria “rumbo al Campeonato Mundial de Sudáfrica 2010”. Ahora sí que “valió magre”, como dijo la tonalteca que los pinches gringos nos revientes económicamente y que cada día estemos más jodidos, como lo anunció “El Abonero” Agustín Canstrens por la mañana y ya por la tarde “bailamos a los primos del norte” en la cancha del Estadio Azteca cuando se predecía que podría haber un “Aztecazo”. Pero no, las cosas salieron bien porque nuestro “héroes” integrantes de la Selección Nacional se fajaron, tuvieron todo el tiempo el balón y le ensartaron 2 goles a los güeros pecosos. Por supuesto que aquellos se fueron arriba en el marcador con un gol tempranero en el minuto 12, pero luego, en el mismo primer tiempo vino el empate por conducto de Israel Castro. Cien mil gentes que abarrotaron el Estadio Azteca no sabían siquiera que el gordo cantinflesco, el que dijo que la crisis económica en México solo era un catarrito, había revelado la “verdadera” situación de la gran mayoría de los mexicanos. Según las declaraciones del modelito caricaturesco de “Naranjo”, México será el último que salga de esta crisis económica. Pero como decía en uno de mis INDICEs… ¿Crisis? ¡Crisis madres!. ¡Crisis la de los Estados Unidos y los Europeos, porque acá siempre hemos estado jodidos!. Así, a quien le importa lo que diga este cabrón que desde que llegó a la
INDICE...
Ruperto Portela Alvarado
+ Canstrens no aguadó la fiesta… + Chiapas, elecciones 2010. + Comentarios al Margen…
SHyCP, no ha acertado uno de sus pronósticos ni ha resuelto nada. Nos consuela que ganó la Selección Nacional Mexicana esta tarde de miércoles 12 de agosto por 2-1 y que a finales del mes pasado también le pusimos una chinga que no se les va a olvidar jamás, con un marcador de 5-1, si mal no recuerdo. Solo imagínese si la selección hubiera perdido; el estado de ánimo de los mexicanos estaría hoy por los suelos y con una estruendosa caída de la actividad laboral, productiva y financiera. La recuperación se daría en no menos de una semana si es que bien le iría al país. ¡Pero ganamos!, y eso es lo más importante en estos momentos porque es casi seguro que el Vasco Aguirre lleve a nuestro muchachitos al mundial de Sudáfrica el próximo año. Ya Roberto Ruiz Carreón hacía las cuentas de cuántos juegos le faltan a los mexicanos (5 en total con 15 puntos en disputa) y como ya pasó este escollo que eran los pinches gringos, todo hace pensar que pasamos al mundial. Y si seguimos jodidos como siempre, eso vale chichi de gallina. O como dicen en mi pueblo cuando quieren dar a entender que nada les preocupa: “qué me come el pepe si ni milpa tengo”. Entonces, “mejor me tomo una chela y chance enchufe una chava, pues andando de chafirete, me sobra chupe y pachan ga”. Esa es la sana alegría mexicana. ¡Sí se pudo!... CHIAPAS, ESTADO DE ELECCIONES… Se ha dicho siempre que Chiapas es un Estado de elecciones permanente y por dos ocasiones se ha legislado a favor de “empatar” los procesos federales con los locales. Una vez lo hizo Patrocinio González Garrido en 1989 por lo cual se tuvieron Ayuntamientos Municipales y un Congreso (1991-95), pero el proyecto a final de cuentas resultó fallido ya que, a la llegada de Julio César Ruiz Ferro se modificaron esas condiciones. Pongamos por ejemplo que desde el 2004 hubieron elecciones en Chiapas. En ese año fue para ayuntamientos y diputados.. Para el 2006 hubieron elecciones federales para diputados y senadores y el 2007 se celebraron para la renovación del Congreso y las alcaldías del Estado. 2008 fue un remanso y en este 2009 se llevaron a cabo los comicios para diputados federales. No salimos de una cuando
entramos en otra, pues apenas concluyó la elección intermedia federal y ya las huestes de los partidos políticos registrados ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana se preparan para la contienda del 2010 como lo ordena la reforma electoral del 27 de noviembre del 2007, promovida por el gobernador Juan José Sabines Guerrero. Este proceso electoral será “sui géneris” porque reducirá los períodos de gestión tanto de los Ayuntamientos como de los Diputados Locales. El día de la votación del próximo año, 2010, será el primer domingo (4) de octubre por única vez y a partir del 2012 (cuando se empaten las elecciones federales con las locales) serán el primer domingo de julio cada tres años. La reforma electoral indica que pasadas las elecciones, los diputados tomaran posesión y se instalará el Congreso Local el 16 de noviembre del 2010 para concluir su gestión legislativa el 30 de septiembre del 2012. Estarán en funciones solamente 22 meses y medio. Por su parte, los Ayuntamientos iniciarán sus trabajos el 1 de enero de 2011 y concluirán el 31 de diciembre del 2012. Su administración será solamente de 21 meses. Y como no hay tiempo que perder, los siete partidos políticos registrados ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana: PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, PANAL y Convergencia, más PSD que busca recuperar el registro perdido en las pasadas elecciones, preparan sus estrategias. Hay que decir que las elecciones del 2010 serán una nueva prueba de fuego para el PRI con destino a la disputa por la gobernatura del Estado que ha perdido en 2000 y 2006 frente a una coalición de partidos encabezados por el PRD. La tercera es la vencida. En las pasadas elecciones del 5 de julio el PRI logro en Chiapas –por sí solo- 275 mil 815 votos y en coalición con el Verde Ecologista, un total de 22, 846, mientras que el PAN se consolidó en el Estado como la primera fuerza política con 282 mil, 168 sufragios. El PRD obtuvo 277, 334 votos. Con esos datos se puede presumir que en el PRI no hay mucha confianza de ganar en el 2010 y el 2012, por lo que el trabajo de quien se quede al mando de la nave tricolor a la salida inminente de Arely Madrid Tovilla, tendrá que ser arduo y convincente.
Es seguro que los partidos parásitos como el PT y Convergencia irán junto con pegado al PRD para unir fuerzas en contra del PRI en la elección por la gobernatura; pero nadie dice que no a una eventual coalición de Alianza Nacional de doña Elba Esther Gordillo y el Verde Ecologistas, franquicia de los Emilios González-Torres-Martínez con el PRI el próximo año con miras al lanzamiento del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto como abanderado presidencial del tricolor en el 2012. ¡Aguas!, que esto apenas se está cocinando y no sabemos cuales van a ser las mezcolanzas interpartidarias que se acuerden, pues es un secreto a voces que los grandes electores y ganadores de los comicios son los gobernadores de los estados y el Presidente de la República. Veremos dijo un ciego a un sordo que lo estaba oyendo… COMENTARIOS AL MARGEN… El pasado martes 11 de agosto nos reunimos quienes formamos parte de la Asociación de Reporteros y Redactores, Prensa Chiapas A.C., para reestructurar la misma y de paso terminar con un “cabecilla” de la organización que ha hecho de la Asociación solo un instrumento para su modus vivendi como lo es Sergio Armando Marín Ortega de quien en su tiempo y momento daremos a conocer sus tropelías... En esa reunión extraordinaria, de manera democrática y estaturaria se integró el Comité Directivo Interino del cual agradezco que me hayan nombrado presidente con diversas adhesiones y felicitaciones como las siguientes: Mi muy estimado Ruperto: Me enteré que fuiste designado presidente de la Asociación de Reporteros y Redactores, Prensa Chiapas A.C., (ARRPRECH). Vaya por esta vía mi mayor deseo que junto a tu equipo de trabajo saquen adelante a una organización de comunicadores y que estrechen aún más, los nexos de fraternidad en un momento tan cambiante y convulso que vive la sociedad, no solo en el aspecto económico, sino en el político y moral. Recibo cordialmente tu columna, gesto que agradezco porque me permite estar enterado de lo que sucede en Chiapas. Mis felicitaciones y hay que echarle ganas al asunto para unificar al gremio periodístico. Saludos cordiales. José Luís Castillejos Ambrosio Corresponsal jefe de Notimex para Perú y Bolivia. Ciudad de Lima, Perú, 12 de agosto de 2009. joseluiscastillejos@gmail.com Con eso se acabó el mecate. Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@yahoo.com. mx Celular: 961 18 8 99 45.
52Chiapas Hoy
Jueves 13 de Agosto de 2009
Desde Los Altos Fredy López Arévalo El gobierno del estado fijo su postura: el caso Acteal no debe quedar impune, más allá del fallo que ayer asumieron cuatro de los cinco magistrados que integran la Sala Uno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al amparar y ordenar la inmediata liberación de alrededor de 20 de los indígenas que fueron culpados de la matanza de Acteal, ocurrida el 22 de diciembre de 1997. La noticia ha de haber caído como un baldazo de agua fría a los directivos del Frayba y a los líderes de la Sociedad Civil Las Abejas, que dos días previos se declararon en ayuno y oración para protestar, por adelantado, a lo que se veía venir: que los ministros de la SCJN considerarían –como al final sucedió ayer- que las sentencias se basaron en pruebas obtenidas de manera ilegal y en testimonios fabricados por la Procuraduría General de la República (PGR), según pudieron documentar jurídicamente dos abogados del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), encargados de la defensa de los inculpados en la masacre de Acteal. El pronunciamiento del gobernador Juan Sabines Guerrero no puedo ser más oportuno: manifestó su respaldo a la organización social Las Abejas. Pero es muy posible que la buena intensión del gobernador Sabines no tenga correspondencia, porque él expresó confianza en que la resolución de la SCJN ayude a saldar la deuda de la justicia mexicana. El considerando del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas es más que elocuente: “La liberación de paramilitares, una acción más para encubrir el crimen de Estado cometido en Acteal”, sostienen sin importarles las razones jurídicas que analizaron los magistrados de la Primera Sala del máximo tribunal del país llegó a la conclusión de que se violaron las garantías esenciales de los indígenas al no respetárseles tampoco su derecho a un debido proceso y a una defensa adecuada. La perspectiva del Frayba, hay que resaltarlo, es política más que jurídica, que es el campo en el que se libró el amparo, que procuró la libertad de los inculpados en la masacre del Acteal. Veamos el pronunciamiento del gobernador Sabines antes del fallo de los magistrados: 1. La masacre de Acteal es uno de los hechos más dolorosos y vergonzosos de la historia reciente. No debe quedar impune.
2. El Gobierno de Chiapas manifiesta su respaldo a la Sociedad Civil “Las Abejas”, que al tiempo sigue esperando. Duermen y despiertan esperando justicia. Trabajan y conviven en la espera de justicia. Los acompañamos en esta espera. 3. Tenemos la esperanza de que, lejos de abrir heridas, la resolución derive en saldar la deuda que arrastra la justicia mexicana con las víctimas y sus familias. 4. El Gobierno de Chiapas expresa su respeto y confianza en que el apego a la Ley y a la verdad se reflejará en la resolución citada por parte de la Primera Sala de la SCJN. El abogado Miguel Ángel de Los Santos Cruz, catedrático de la facultad de derecho de la Unach y afamado defensor de los Derechos Humanos, disertó ayer sobre el esperado y controvertido fallo de la Primera Sala de la SCJN que amparó y dejó en libertad a 40 implicados en la masacre de Acteal, el 22 de diciembre de 1997. Esta es la entrevista, transmitida ayer por la XERA: FREDY-¿Que te parece el fallo de la corte en cuestión del caso de Acteal? MIGUEL-Bueno Fredy lo primero es que efectivamente la resolución es la esperada pero sin embargo esta misma resolución abre una cuenta pendiente que tendrá que saldarse y es la justicia para las victimas y para los familiares de las personas que fueron masacradas en ese lamentable suceso de 1997, creo yo que como sociedad no podemos asumir que se castigue, que se condene a personas contra las cuales no se a llevado un proceso regular sin embargo tampoco debemos olvidar que las victimas y sus familiares tienen también el derecho a conocer la verdad de lo sucedido en Acteal y que se les haga justicia y se les reparen los daños y esa es la asignatura que todavía queda pendiente e independientemente del resolutivo que hoy estamos conociendo, la justicia, la verdad y la reparación son temas que todavía deben saldarse con las victimas y sus familiares, yo he mencionado que la resolución de la corte como conocemos ahora abre las puertas a la justicia internacional porque las instancias internacionales que protegen y defienden los derechos humanos de un modo subsidiario en todos aquellos casos donde los recursos legales se han agotado o bien se ha demostrado su fracaso e ineficacia y la justicia mexicana no ha sido capaz de hacer justicia
y no a revelado la verdad y hecho justicia ni reparado los daños y por tanto esa asignatura pendiente tendrá que resolverse en un tribunal internacional , es un recurso en el cual las victimas y sus familiares tienen derecho otro aspecto va a ser que hablemos de las posibles repercusiones que este fallo pueda tener, confío en la voluntad de paz que los habitantes de Acteal han expresado todos estos años, e insisto que habrán de hacer uso de los recursos legales que todavía tiene pendientes. FREDY-Una vez que la suprema corte de justicia aquí en Chiapas acate este mandato al ordenar la liberación inmediata de alrededor de 20 de los indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre y en otra noticia de la jornada nos habla de una cantidad diferente y una vez que sean liberados no habrá problemas de violencia pero ¿Pueden ser re aprehendidos por el mismo delito? MIGUEL-Lo primero es que aquí interviene la acción de nuestras autoridades para tomar las medidas cautelares que sean necesarias para evitar que pueda surgir algún evento como consecuencia de esta resolución que hoy estamos conociendo así que no hace falta que nadie lo pida directamente pero las autoridades del gobierno del estado en este caso tendrán que tomar las medidas precautorias necesarias para evitar que se presente algún evento y la otra cuestión, el acudir a una instancia internacional implica explorar algunas formas de hacer justicia aquí lo que estamos viendo es que la modalidad del procesamiento judicial es la que ha fracasado o no ha sido exitosa para conseguir justicia pero habrán otras formas que pueden explorarse, aquí el estado mexicano es quien aun mantiene la responsabilidad , responsabilidad que todo estado tiene con los derechos humanos son una la de prevenir que se presente alguna violación a los derechos humanos dentro de su jurisdicción y la otra obligación es investigar de manera seria y eficaz que fuera complementada con una condena a todos los responsables, pero efectivamente no se puede culpar a las personas de un mismo delito pero si se puede completar la investigación porque hasta ahora no han sido juzgados los autores intelectuales y lo otro es que tampoco se a revelado la verdad ni se han reparado los daños, esto tiene que complementarse con la revelación de la verdad.
La entrevista se cerró con una interpretación del coro de Acteal, en vivo, antes de la misa que celebró ayer el obispo Felipe Arizmendi Esquivel, aquí en la catedral de la paz, en San Cristóbal de Las Casas. MITZITÓN Promueve el gobierno del estado solución definitiva al conflicto de Mitzitón. La cita a la mesa de diálogo es para mañana jueves 13 de agosto a las 11 am, en el 2º piso del Palacio de Gobierno, en Tuxtla Gutiérrez. Se espera la participación del Centro de derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y autoridades comunitarias y municipales. El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas estará presente, lo mismo que el pastor Esdras Alonso, de parte de los evangélicos; estaremos pendientes para ver si hacen lo propio los católicos tradicionalistas, la Iglesia católica y el Frayba. INVERSIONES Continúan llegando más inversiones privadas a Chiapas. Ejecutivos de la Nestle se reunieron ayer con el gobernador Juan Sabines Guerrero para anunciar un plan de reconversión productiva. Producirán Coofee Mate, un soluble que se usa para acompañar el café. CARRETERA Comenzó la ampliación de la carretera a Chamula, pero no como se había previsto: de la gasolinera San Juan hacía allá. La obra inició de allá para acá, es decir, de Chamula a San Cristóbal de Las Casas, y todo porque el alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa no logró el consenso de los vecinos para obtener el derecho de vía. ¡Eso solo para que se den un quemón! PALENQUE ROJO Palenque Rojo, una interesante obra puesta en escena en el teatro Daniel Zebadúa, en San Cristóbal de Las Casas. Se trata de un espectáculo que nos lleva de la mano por el mítico mundo de los mayas del primer milenio y la confrontación violenta entre Toniná y Palenque. El sábado 7 de agosto cumplió 300 representaciones, un hito histórico en Chiapas. Felicito al productor Hiram Marina y al elenco que hace posible esta propuesta ¡Enhorabuena!
Chiapas Hoy 53
Jueves 13 de Agosto de 2009
En Panamá
Se reúne delegación con COPA Airlines Aeropuerto de Tuxtla, ideal para HUB Regional, coinciden panameños con empresarios del país Panamá- Guatemala- Tuxtla Gutiérrez, primer vuelo que se valora operar en Chiapas Karla Ruiz Chiapas Hoy
Panamá. (MdeR) Con el objetivo de generar nuevas conexiones aéreas internacionales hacia el estado de Chiapas, el gobernador Juan Sabines Guerrero envió una delegación al país de Panamá para reunirse con los ejecutivos de COPA Airlines. La reunión se llevó a cabo en la capital de Panamá, entre los ejecutivos de COPA, encabezados por
el presidente de la empresa, Pedro Heilbron, y la delegación del Gobierno de Chiapas, integrada por el subsecretario de Desarrollo Turístico, Alberto E. Coutiño López; el director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Jaime Culebro Guillén, entre otros funcionarios. Los representantes de Chiapas expusieron información general sobre el estado, resaltando sus atractivos turísticos y las áreas de oportunidad que representa como
puerta de entrada a México y a la Frontera Sur. Por su parte, los ejecutivos de COPA mostraron gran interés por explorar la posibilidad de algunos vuelos. En los meses siguientes, se analizaran las conexiones Panamá-Guatemala-Tuxtla, coincidiendo además con las expresiones de otros empresarios de la aviación, que han expresado que el Aeropuerto Internacional de Tuxtla Gutiérrez es ideal para convertirse en un HUB regional
(centro de conexiones), aprovechado con ello el intercambio de turistas entre Guatemala y Chiapas. Cabe resaltar que Copa Airlines es la aerolínea internacional de Panamá, y es la segunda aerolínea con la flota más joven de América que vuela a más de 40 destinos en 24 países en Norte, Centro y Sur América, y El Caribe. El centro principal de conexiones de COPA Airlines es el Aeropuerto Internacional de Tocúmen. Por parte de los ejecutivos de la empresa panameña, también participaron José Montero, director de Planeación y Moisés Véliz, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales. En la delegación del Gobierno de Chiapas, para este contacto que busca atraer nuevas inversiones a la entidad, también participaron Óscar Herrera Góngora, coordinador ejecutivo de Desarrollo Aeroportuario y Pete García, asesor en desarrollo de rutas. Los comisionados para esta reunión coincidieron en señalar que el contacto de nuevas empresas de aviación, interesadas en invertir en Chiapas, también responde a las peticiones del sector empresarial hotelero, restaurantero, y otros vinculados a la actividad turística.
Presentan reedición de libro Se trata del libro “El arte de la aprehensión de las imágenes y el unicornio” de Carlos Jurado Cosme Vázquez Tuxtla Gutiérrez. En la víspera de que la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas presente su libro “El arte de la aprehensión de las imágenes y el unicornio”, fotógrafo Carlos Jurado, señaló que su obra aunque nunca antes se había impreso en grandes volúmenes siempre ha sido objeto de reconocimientos y hasta de sucesos imprevistos. Aseguró que ha sido el libro más fotocopiado por estudiantes, sobre todo de quienes estudian fotografía o que tiene asignaturas en la materia en la universidad.
El oriundo de San Cristóbal de Las Casas y también pintor de caballete, muralista y dibujante, así como académico de universidad en el estado de Veracruz, anotó que su libro que trata de dos pequeñas historias acerca de la cámara fotográfica, anotó que la primera edición de su libro estuvo a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México, hace más de 30 años, lo cual se dio derivado de una exposición que montó de las cámaras de cartón y otros materiales, hechas por el mismo. Sin embargo, cuando mucho se imprimieron mil ejemplares, en
tanto la segunda edición la hizo el taller Leñeatero en San Cristóbal de Las Casas, con 300 ejemplares nada más. La tercera edición que ahora ha hecho la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es la más completa, es rica porque hasta tiene prólogo, una cronología del trabajo y consta de tres mil ejemplares. Inclusive, reveló que este libro se quemó cuando se encontraba en los anaqueles de la cineteca nacional, pero ahora la universidad lo ha impreso en material de papel cuché, a blanco y negro.
En su libro mágico, como lo ha considerado la UNICACH, el también premio Chiapas de artes 1990 da cuenta del inagotable imaginario y marca la ruta para obtener fotografías a través de la cámara de cartón con la ayuda imprescindible del unicornio, por lo que ofrece a las viejas y nuevas generaciones un fascinante punto de encuentro. Este jueves a partir de las 19 horas será presentado en la Galería Universitaria, con la participación del maestro José Antonio Rodríguez y los escritores Elva Macías y Eraclio Zepeda.
54Chiapas Hoy
Jueves 13 de Agosto de 2009
Suman casi 12 millones en registro de móviles Entre el 10 de abril y el 10 de agosto se agregaron 11 millones 791 mil 940 números celulares al Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) , de
acuerdo con datos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) . En un comunicado, el órgano regulador destaca que esta canti-
dad se da a sólo cuatro meses de haberse puesto en marcha el registro al que se deberán adherir todos los usuarios celulares del país antes de abril de 2010. Los usuarios de telefonía móvil pueden enviar un mensaje de texto al 2877 con la palabra “Alta” (punto) seguida del nombre (punto) , apellido (punto) , así como su fecha de nacimiento, para que en unos segundos reciban en su aparato telefónico una confirmación de registro. Quienes lo prefieran pueden acudir directamente a los centros de atención de su operador y presentar la Clave Unica de Registro de Población (CURP) .
Arranca IMJUVE campaña para erradicar la violencia en el noviazgo
Ciudad de México (MdeR) En el marco del Día Internacional de la Juventud el IMJUVE arranca campaña para erradicar y prevenir la violencia en las relaciones de noviazgo juvenil, a través de una Línea joven 01 800, Correo electrónico, envío de mensajes de texto vía celular SMS y un Foro virtual. La campaña consiste en alertar y dar alternativas a las y los jóvenes sobre la violencia en una re-
lación de pareja y que sepan que esta puede manifestarse de forma física, psicológica y sexual; “esto es con gritos, enojos, insultos, intimidaciones, empujones y amenazas verbales, golpes, bofetadas, así como abuso sexual”, Priscila Vera Hernández, Directora General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). En el marco del Día Internacional de la Juventud , que se conme-
mora hoy 12 agosto, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) presentó la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia en las Relaciones de Noviazgo, que consiste en una Línea joven 01 800, Correo electrónico, envío de mensajes de texto vía celular SMS y un Foro virtual, así como la impartición de talleres de sensibilización en escuelas secundarias técnicas del país. Priscila Vera Hernández, Directora General del IMJUVE, señaló que la campaña busca alertar y dar alternativas a las y los jóvenes sobre la violencia que pueden vivir en una relación de pareja, “la violencia puede manifestarse de forma física, psicológica y sexual, con gritos, enojos, insultos, intimidaciones, empujones y amenazas verbales, golpes, bofetadas o abuso sexual (desde la presión verbal hasta el uso de la fuerza para tener relaciones sexuales)” La funcionaria explicó, que el IMJUVE realizó en 2007, la primer encuesta nacional de violencia en las relaciones de noviazgo juvenil y que debido a los datos arrojados donde siete de cada 10 jóvenes de 12 a 24 años han sufrido algún tipo de violencia en sus relaciones; el gobierno federal ha emprendido esta campaña de visibilización, sensibilización, prevención y erradicación de la violencia en las relaciones de noviazgo.
Ex legisladores analizarán el pasado proceso electoral En el Foro Estatal de Legisladores Chiapanecos Pedro Arreaga Tuxtla Gutiérrez. Para compartir opiniones y hacer un análisis sobre los resultados electorales del pasado 5 de julio del presente año, se reúnen los representantes de los Consejos de las ex Legislaturas Federales y Estatales, que pertenecen al Foro Estatal de Legisladores Chiapanecos, con el propósito de formular una propuesta al partido de lo que los ex legisladores proponemos para mejorar y apoyar al PRI. La Licenciada Marlene Herrera Díaz, quien es presidenta de este Foro que agrupa a ex legisladores priistas, informó que este es un organismo adherente al PRI Estatal y se encuentra integrado por ciudadanos que tuvieron el honor de ocupar un cargo de elección popular, los cuales se reúnen para compartir opiniones y analizar lo que está ocurriendo en el país y en el estado, para posteriormente elaborar una propuesta, que presentan a los legisladores federales o estatales, de lo que consideran que debe realizarse. Anteriormente comentó que se realizó un análisis de la educación y la vigencia del artículo tercero, que la educación debe ser laica y gratuita, presentándose una propuesta de la necesidad de fortalecer la educación media y superior, a los legisladores federales actuales, misma que fue sometida a consideración de la Cámara de Diputados. El Foro Estatal de Legisladores, que está integrado por alrededor de 200 ex diputados, expuso que no se había reunido debido a que estuvimos en periodo electoral, pero que actualmente está recobrando sus actividades a fin de apoyar con sus propuestas al PRI Estatal y a los legisladores federales y estatales.
Chiapas Hoy 55
Jueves 13 de Agosto de 2009
Narcomensaje amenaza vida de Felipe Calderón “Señor presidente. Una pregunta? Si tardaste un año en dar con el Dimas, calculas que te alcance la vida para dar con toda mi gente Culiacán.- Una amenaza al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, fue hecha pública esta madrugada en un cartel colocado a la entrada del diario “El Debate” en Culiacán, Sinaloa. En ella se hace referencia a la captura de Dimas Díaz Ramos, presunto operador del cártel de Sinaloa, capturado el pasado 10 de agosto y que de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Federal era el encargado de la planeación de un atentado contra el Presidente Calderón.
Implementa SSyPC operativo vial para regreso a clases Tuxtla Gutiérrez.- Por instrucciones del Ejecutivo estatal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Dirección de Tránsito en apoyo a la Secretaría de Educación Pública, implementa operativo vial regreso a clases. El objetivo, es brindar una buena vialidad en las instituciones educativas en todo el estado. En ese sentido, Gustavo Víctor Mocoso Zenteno, director de Tránsito del Estado, manifestó que ha girado instrucciones a los elementos adscritos en las 42 delegaciones que cubren 114 municipios del estado, para que estén muy atentos en
las escuelas y coordinados con los directores para que brinden una buena vialidad y no se origine un desorden. De igual forma, indicó que a través del “Departamento de Educación Vial y de Ingeniería Vial existe una estrecha coordinación con las escuelas para dejar estacionamientos donde pueden bajar los niños y seguir el curso de los vehículos, sobre todo en las escuelas primarias, donde más se requiere porque los niños pueden peligrar al no saber cruzar las calles”. Moscoso Zenteno, señaló que Educación Vial es un programa muy importante,
que no se da sólo desde el momento de dar clases de manejo, sino también se intensifican pláticas en las escuelas sobre todo primarias y secundarias de cómo debe comportarse un niño el encontrarse en una vialidad a niños y padres de familias. En relación, a Tuxtla Gutiérrez el director de Tránsito del Estado, expresó que auxilian a Tránsito Municipal y a las demás ciudades como Tapachula, Comitán, Tonalá, Pichucalco donde hay un mayor número de vehículos. Además, de coordinarse con las autoridades de educación para que sea más ágil el acceso de los niños en este regreso a clases para el ciclo escolar 2009 2010. Por último, Gustavo Víctor Mocoso Zenteno hizo un llamado a los padres de familias para que lleguen temprano porque a veces las prisas es lo que provoca el congestionamiento vial en las escuelas y que ante ello, habrá agentes de tránsito del estado para brindar facilidades a los padres para estacionarse más del tiempo permitido y no estacionarse en doble fila, para no inducir un conflicto
El mensaje decía de manera textual: “SEÑOR PRESIDENTE. Una pregunta? Si tardaste un año en dar con el DIMAS, calculas que te alcance la vida para dar con toda mi gente. Cuídate porque ya tenemos la consigna y prometemos al pueblo será cumplida”. Fueron trabajadores de “El Debate” quienes informaron de los hechos a las autoridades federales, quienes recibieron apoyo de elementos del ejército mexicano así como agentes de la Policía Federal y de la PGR. El recado sin remitente
lanza un reto al jefe del Ejecutivo federal, en el cual se asegura que “ya tenemos la consigna y prometemos al pueblo será cumplida”, en una clara alusión al supuesto atentado que se estaba fraguando en su contra. El mensaje se atribuyó por parte de las autoridades a “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, fueron los militares quienes quitaron la cartulina mientras que el agente del MPF inicio las investigaciones correspondientes a estos hechos. Iván Pedraza
Balean a tres investigadores de la UNAM; fallece uno Ciudad de México.- Salvador Rodríguez Rodríguez, Carlos Bustamante Lemus e Iván Sánchez Cervantes, académicos e investigadores del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM fueron baleados –el primero murió, el segundo resultó herido y el tercero logró salir ileso--, minutos después de que retiraron dinero de una sucursal de Banamex ubicada en inmediaciones en Ciudad Universitaria. Los agresores lograron huir llevándose consigo sólo cuatro mil pesos de los 34 mil pesos que los científicos retiraron de la institución de crédito. De acuerdo con los primeros reportes policiacos, los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas aproximadamente cuando los profesores se encontraban en una taquería ubicada en el paradero de Copilco y Cerro del Agua, colonia Copilco Bajo, delegación Coyoacán. Sánchez Cervantes quien resultó ileso relató a la policía que los agresores esperaron a que terminaran de comer para después interceptarlos. No obstante Rodríguez Rodríguez opuso resistencia al robo por lo que recibió dos disparos en el pecho que lo privaron de la vida: en tanto Bustamante Lemus también recibió dos disparos en el pecho y un rozón en la pierna pese a lo cual aún se encuentra con vida en un hospital de la ciudad de México. Los asaltantes huyeron en una motocicleta negra de la cual se desconocen mayores características. De los hechos tomó conocimiento la Fiscalía de la Procuraduría capitalina en la delegación Benito Juárez donde se inició la averiguación previa por los delitos de homicidioo calificado y lesiones en contra de quien resulte responsable. David Saúl Vela