NACIONAL ChiapasHOY.com
Sábado 15 de Agosto de 2009
Diseño :Omar Domínguez
Hoy Sábado 15 de Julio de 2009
FCH prevé ajustes en la estructura del gobierno El Universal Montevideo, Uruguay
Asegura el Presidente que ante la crisis económica la administración pública será quien haga el mayor sacrificio en el 2010; sería impensable utilizar recursos de las pensiones para reportar las finanzas del gobierno, dice. Sería impensable utilizar recursos de las pensiones para reportar las finanzas del gobierno federal, sostuvo el presidente Felipe Calderón quien aseguró que ante la crisis económica y el hoyo financiero para el siguiente año será la administración pública quien haga el mayor sacrificio en el que incluso se contempla ajustar la estructura del gobierno. En este tercer día de gira por Sudamérica, el mandatario mexicano fue recibido en ceremonia oficial al arrancar una visita de estado a Uruguay. Al termino ofreció un mensaje con los acuerdos alcanzados con el gobierno de ese país y respondió algunas preguntas de la prensa. Se le preguntó sobre la conformación del paquete económico 2010 y si en el se incluye alguna propuesta del incremento al IVA en medicinas y alimentos. Calderón dijo que se están analizando los mecanismos y los escenarios para cerrar la brecha fiscal equivalente a 300 mil millones de pesos. Aclaró que en el paquete se tomará como prioridad mantener los programas sociales del gobierno a fin de no afectar a los sectores más sensibles de la población.
Aseguró que serán tres opciones las que caractericen al paquete 2010: 1. Reducción del gasto público; “mediante un esfuerzo extraordinario para ajustar la estructura de gobierno. El primer esfuerzo será de parte del gobierno con una drástica reducción del gasto público”. 2. Reforzar los ingresos del gobierno y buscar cuales opciones tienen un mayor consenso en el Congreso de la Unión. 3. Solicitar autorización al Congreso de la Unión para ampliar el déficit fiscal. Lo más sensato, dijo el mandatario, es una combinación de los tres elementos. En la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de ayer se planteó la posibilidad de utilizar recursos que se calificaron como ociosos para reforzar las finanzas del país, pero Calderón atajó la posibilidad de emplear los fondos de las pensiones. Recordó que gracias a una reforma en pensiones se evitó
la quiebra del sistema financiero mexicano, por ello “sería impensable quitarle los recursos para dárselos a las finanzas públicas”. Confió en que, como ocurrió en la legislatura pasada, se logren acuerdos en la Cámara de Diputados porque los legisladores han alcanzado consensos cuando se trata de México y así lo han hecho por encima de cualquier ideología. El mandatario mexicano aprovechó esta conferencia para reiterar el respeto a la soberanía de cada nación y dejar a disposición los buenos oficios como responsable del Grupo de Río para mediar entre el conflicto generado con Venezuela y Colombia por la instalación de bases militares norteamericanas en el país sudamericano. Calderón dijo que la política de México es de no intervención y por ello desmintió las versiones que apuntan a que avaló la edificación de estas bases militares en Colombia.
Chiapas Hoy 99 Godoy Toscano debe presentarse ante PGR: Encinas El Universal Ciudad de México La bancada del PRD en San Lázaro asegura que la situación del diputado electo es de indefinición en tanto no se resuelva el asunto jurídico. El coordinador de la bancada entrante del PRD a la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, confirmó que su grupo está integrado por 70 legisladores, toda vez que el michoacano Julio César Godoy Toscano, primero debe presentarse ante la PGR. Julio César Godoy Toscano ganó la curul del primer distrito der Michoacán, pero desde julio fue denunciado por la Procuraduría General de la República de tener vínculos delictivos con el cártel de narcotraficantes de La Familia. -¿Godoy Toscano es integrante de la bancada? -No se ha integrado y esperemos que esto se resuelva en el marco del derecho. La PGR emitió una posición sobre Godoy Toscano este jueves, en la que informa que hay orden de aprehensión contra el diputado electo y requiere a la Cámara de Diputados que no rinda protesta. -¿La orden de aprehensión los obliga a ustedes a hacerse a un lado? A ello, Alejandro Encinas contestó: -Obliga a que Godoy se presente ante la autoridad. Una comisión perredista se integró recientemente para conocer el contenido del expediente del caso contra Julio César Godoy Toscano. Esos documentos constan de nueve mil páginas, señala Encinas. -¿Cumplidos los pasos judiciales, Godoy Toscano se integraría a la bancada del PRD? -Una vez que se resuelva esta situación, es su derecho incorporarse al grupo y a la Cámara de Diputados. -¿Esta en el limbo, pues? -Sí. Está en una situación de indefinición, en tanto no se resuelva el asunto jurídico de fondo. Alejandro Encinas reiteró que el diputado 71 de la bancada “debe presentarse ante la ley (de manera) que haya un juicio justo, y si se ve intencionalidad política (en contra de Godoy Toscano), que se sancione a quienes cometieron esos actos indebidos”, concluyó.
Chiapas Hoy 11
Sábado 15 de Agosto de 2009
Diputados del PT ratifican a Pedro Vázquez como coordinador El Universal Ciudad de México La subcoordinación estará dirigida por Enrique Ibarra. El ahora nuevo coordinador del partido informó que el tema de la educación superior será prioritario en la LXI Legislatura. Los diputados electos del Partido del Trabajo (PT) ratificaron a Pedro Vázquez González como el coordinador de su bancada para la LXI Legislatura, luego de que en un principio los legisladores externos impugnaron la decisión. Durante una reunión llevada a cabo en las oficinas del PT en el palacio legislativo de San Lázaro, los 13 diputados electos votaron a favor de Pedro Vázquez para coordinar el grupo y por Enrique Ibarra para ocupar el cargo de subcoordinador. En entrevista, Vázquez informó que con el voto de sus compañeros de bancada se ratificó una decisión planteada por la Comisión Ejecutiva del PT, que
es el órgano facultado para designar al líder de la fracción, luego de una consulta a los diputados electos. La víspera, los diputados electos Gerardo Fernández Noroña y Jaime Cárdenas, ambos externos, advirtieron a la dirigencia nacional del PT que si se imponía a Pedro Vázquez estarían dispuestos a declararse independientes, lo cual finalmente no ocurrió. Respecto de cuál será la agenda legislativa de su bancada para el inicio de la LXI Legislatura, Vázquez dio a conocer que los temas están a discusión, pero es obvio que la cuestión social y económica serán prioridades. Agregó que otro tema fundamental que se priorizará durante la siguiente Legislatura es la educación superior en México, ya que se estima que unos 7.5 millones de jóvenes de entre 19 y 23 años están excluidos de la misma. Vázquez subrayó que lejos de que no debiera haber un sólo joven rechazado, se les niega en los hechos a miles el derecho a
tener una educación pública, libre, gratuita, laica y de calidad, y con ello se les cierra la posibilidad de una vida mejor. Comentó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Juventud 2005, estaban excluidos de la educación media superior 34 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 17 años, y del nivel superior 72 por ciento de los de entre 18 y 24. Tan sólo en la ciudad de México este año fueron rechazados 300 mil jóvenes que pidieron su ingreso a la UNAM, IPN y UAM, y ante sus protestas las autoridades ofrecieron pagarles un año de colegiatura en alguna escuela privada de dudosa calidad académica, indicó. Por separado, el también diputado electo Mario Di Costanzo denunció que “hay una bolsa de poco más de 500 mil millones de pesos en fondos y fideicomisos que nos parece muy absurdo que no sean utilizados en un momento en donde el gasto público debe ejercerse como un motor de la educación y de la recuperación económica”.
Cae en Neza presunta célula de “La Familia” El Universal Aseguran armas de alto poder y tres autos robados NEZAHUALCÓYOTL, Méx.— Agentes de la Policía Municipal detuvieron en la colonia Metropolitana, tercera sección, a 10 presuntos integrantes de La Familia Michoacana, que se dedicaban al asalto, extorsión y secuestro. El director de Seguridad Pública local, Jorge Amador Amador, indicó que los presuntos delincuentes al momento de su detención portaban dos armas de grueso calibre y tres vehículos, al parecer con reporte de robo. El funcionario precisó que la captura se logró gracias a una denuncia ciudadana anónima, que señaló que varios hombres circulaban de manera sospechosa por calles de referida colonia, en tres vehículos, por lo que la Policía Municipal dispuso de un operativo para localizar y detener a estos individuos.
Al hacer una revisión, los policías hallaron una ametralladora, marca Bushmaster, tipo carbón, calibre 5.56 mm, con un cargador y 27 cartuchos y una subametralladora Lugre, calibre .9 milímetros con 18 cartuchos. Los presuntos delincuentes viajaban a bordo de tres vehículos: una camioneta Jeep, tipo Liberty, color negro, con placas de circulación 253-WMH, una camioneta Ford, tipo Expedition, color blanco, con placas de circulación MDE-5799, y un VW, tipo Bora, color blanco, con placas de circulación 251-WRW. Los detenidos, dijo Amador están relacionados con diversos delitos y procesos penales, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal, para iniciar la Averiguación Previa AP/PGR/MEX/NEZA-II/ 521/ 2009. Las instalaciones de la delegación regional de la PGR, localizadas en la avenida Sor Juana Inés
de la Cruz, fueron resguardadas por la Policía Federal. Dejan mensaje en ejecutados Mientras, en Ecatepec dos personas fueron ejecutadas, entre ellas una mujer, y sus cuerpos abandonados con un mensaje presuntamente de la La Familia Michoacana que decía: “Por andar de izquierdosos poniendo gente y robando transportistas”. Los cadáveres fueron hallados en calle Oriente 9, fraccionamiento San Carlos, informó la Procuraduría general de Justicia del Edomex.
Calderón canta El rey durante visita a escuela en Uruguay
El Universal Montevideo, Uruguay El mandatario mexicano cantó junto con un niño al concluir su visita a la Escuela México, como parte de la agenda durante la gira de Estado que realiza a esta nación Con las notas de la canción El rey de José Alfredo Jiménez, el presidente Felipe Calderón concluyó la visita a la Escuela México, como parte de la agenda durante la visita de Estado que realiza a esta nación. El mandatario mexicano había presenciado ya una demostración de tango en la escuela de educación básica que lleva el nombre de nuestro país y al termino un niño, ataviado como mariachi, se acercó a saludarlo. El mandatario mexicano, acompañado de su esposa Margarita Zavala, se hincaron para saludarlo y el titular del ejecutivo escuchó el comentario del padre del menor que le dijo que el niño se sabía la canción de El rey, por lo que a capela, sin música de fondo entonaron unas estrofas. “Con dinero y sin dinero, hago siempre lo que quiero ...”, cantó Calderón junto con el menor de quien se despidió con un beso para continuar con su itinerario. En unos minutos más será recibido en la Asamblea Legislativa.
INTERNACIONAL ChiapasHOY.com
Sábado 15 de Agosto de 2009
Diseño :Omar Domínguez
Chiapas Hoy 17 Corea del Sur se interesa por litio boliviano
Hoy Sábado 15 de Julio de 2009
Lucía Morett demandará a Ecuador El Universal QUITO La defensa de la mexicana que sobrevivió a un ataque perpetrado a un campamento FARC ya prepara una acción legal que interpondrá en cortes internacionales por el delito de tortura, informó su padre. La mexicana Lucía Morett, que el año pasado sobrevivió a un ataque colombiano a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, entablará una denuncia ante cortes internacionales contra Ecuador por el delito de tortura, anunció el viernes su padre. “No solo estimamos a la gente del estado (ecuatoriano), hemos tenido ayuda solidaria ... (pero) vamos a tener que hacer la denuncia como corresponde porque eso va a ayudar a la verdad histórica de los hechos”, aseguró Jorge Morett en una entrevista con el portal de internet Ecuadorinmediato.com/radio. No precisó ante que organismo internacional presentarán la denuncia, ni en qué plazo. Explicó que su hija fue sometida a actos de “tortura” por parte de “un sector de los militares” ecuatorianos que estuvieron con ella luego de que sobrevivió al bombardeo colombiano el 1 de marzo de 2008 a una base guerrillera ubicada en la selva ecuatoriana donde Morett se encontraba, según dijo entonces, como parte de actividades académicas. La mexicana ha rechazado ser parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El Universal LA PAZ Corea del Sur estudia ampliar su cooperación con Bolivia en el campo minero y tiene interés en el litio y la exploración de nuevos campos de gas, informaron autoridades asiáticas.
Está acusada por las autoridades ecuatorianas por el delito de atentado contra la seguridad interna del Estado, por lo que pidieron su extradición, un trámite que está siendo estudiado por México. El padre de Morett dijo que su hija fue rescatada por militares ecuatorianos y “tuvo una atención humanitaria extraordinaria, que agradezco profundamente”, pero luego cuando fue traslada al hospital de la ciudad más cercana, Nueva Loja, fue “sometida a un interrogatorio extrajudicial, a un interrogatorio que es una tortura, la están atendiendo ‘médicamente’ mientras la están interrogando ... la amenazan y le condicionan”. Sostuvo que cuenta con un vídeo de las fuerzas armadas ecuatorianas donde se muestran esos hechos. Morett, que se encuentra en Ecuador desde el sábado gestionando acciones en favor de su hija, afirmó que la denuncia quedó notarizada en Ecuador
el 15 de abril de 2008, un día antes de que Lucía abandonara Ecuador para ir a Nicaragua donde fue acogida por ocho meses y que no se hizo pública en ese momento porque era un asunto “muy delicado”. En diciembre regresó a México. “Lucía declarando que un sector (de militares) la había interrogado bajo ese mecanismo, la había torturado, podía haberse puesto en riesgo su seguridad”, señaló Morett. La joven y dos supuestas guerrilleras colombianas, asiladas en Nicaragua, fueron las únicas sobrevivientes del ataque que dejó 25 muertos, incluidos el comandante rebelde Raúl Reyes, otros cuatro estudiantes mexicanos y un ecuatoriano. El gobierno de Colombia también busca la extradición de Morett, que tiene una orden de captura por distintos cargos, incluido concierto para delinquir con fines terroristas. Los padres de Morett aseguran que su hija es víctima de “persecución política”.
Una delegación de diputados coreanos encabezados por Lee Sang Deuk se reunió con el presidente Evo Morales. “El deseo es aumentar la cooperación sobre todo en el rubro minero, no hay detalles. También se habló de la cooperación en hidrocarburos y hemos hecho conocer nuestro interés en el litio boliviano”, dijo el embajador coreano Hong-rak Kim. El diplomático dijo que no se habló de montos. Corea del Sur es el principal destino de los minerales bolivianos. Capitales coreanos explotarán un yacimiento de cobre en La Paz con una inversión estimada en 200 millones de dólares, según informaron anteriormente autoridades bolivianas. El interés de esa nación asiática es alcanzar un acuerdo para evitar la doble tributación sobre bienes importados y exportados, informaron autoridades del Ministerio de Minería boliviano. Empresas coreanas también manifestaron su interés en explotar el litio en un extenso salar al sur de Bolivia que concentra casi la mitad de las reservas mundiales de ese metal que es usado en la fabricación de baterías de celulares y computadores portátiles y, en el futuro, se espera ser utilizado en automóviles eléctricos, como en eléctricos y gasolina Empresas japonesas y la francesa Bolloré también manifestaron su interés en ese recurso aunque la política de Morales es industrializarlo en territorio boliviano.
18 Chiapas Hoy
Sábado 15 de Agosto de 2009
500 muertos y 300 sepultados por el barro en Taiwán
educación privada en Venezuela El Universal DAVENPORT
El Universal Taipei. “En total Siaolin tiene 1.313 residentes y en la zona más afectada viven 650 personas de las que 43 han sido rescatadas”, señaló por su parte el alcalde del Distrito de Kaohsiung, al suroeste de la isla, Yang Chiuhsing. El presidente taiwanés, Ma Ying-jeou, calcula que más de 500 personas han muerto por el paso del tifón “Morakot” en la isla, donde más de 300 personas están sepultadas bajo el barro en la suroccidental aldea de Siaolin y miles más continúan incomunicadas, según informó hoy la cadena TVBS. “En total Siaolin tiene 1.313 residentes y en la zona más afectada viven 650 personas de las que 43 han sido rescatadas”, señaló por su parte el alcalde del Distrito de Kaohsiung, al suroeste de la isla, Yang Chiuhsing. “Junto a la Escuela Primaria Guang de Siaolin, la zona totalmente cubierta por el barro, viven unas 200 personas, pero como era el Día del Padre en Taiwán, se calcula que habría más de 300”, puntualizó Yang. En Siaolin, sólo han quedado en pie dos de sus 396 edificios, y los aldeanos ya han perdido las esperanzas de encontrar vivos a los sepultados por una montaña vecina, debido a las lluvias torrenciales del tifón. El Centro Nacional de Emergencias (CNE), al confirmar que no se sabe el paradero de 18 estudiantes de secundaria y 50 de primaria, parece indicar que entre los 300 sepultados hay un buen número de niños.
Defenderán la
La comunidad de Santa Cruz ha recibido varios equipos tragafuego que intentan controlar un incendio que ha evacuado a más de 2 mil personas en Swanton y Bonny Doon; el fuego está a sólo 16 kilómetros de la ciudad.
En las aldeas de Taoyuan y Namahsia, también del distrito de Kaohsiung, hay unas 1.500 personas incomunicadas, en espera de ser evacuadas. Dos lagos, creados al obstruirse el río Laonong debido a los desplazamientos de tierra, se desbordaron junto a la aldea de Taoyuan sin causar víctimas mortales pues los residentes habían sido advertidos y se pusieron a salvo en lugares altos. Además, un almacén con ocho toneladas de explosivos fue barrido por las aguas procedentes de los lagos, con el consiguiente peligro para los equipos de salvamento que buscan cuerpos en los arroyos. Los incomunicados en Likuei, comarca de Sinfa, siguen en espera de ayuda, tras informar por medio de un cartel que habían encontrado 39 muertos. Tras romperse el puente, los equipos de rescate no han logrado aún cruzar sobre las crecidas aguas del río. En el distrito sureño de Chiayi, unas 10 mil 200 personas están
incomunicadas en varias aldeas así como en la montaña Ali y en el municipio sudoriental de Taitung hay otras 16 mil personas aisladas, según los datos de los gobiernos locales. Los equipos de rescate evacuaron a unas 2 mil 200 personas el jueves, según informes militares, y continúan su labor contra reloj para evitar el mayor número de víctimas y desinfectar las zonas afectadas. Quedan aún 73 carreteras cortadas en la isla, según indicó el Ministerio de Transporte, y mil 282 escuelas resultaron dañadas, según losa datos del departamento de Educación. Por otro lado, las pérdidas agrícolas se elevan a 354 millones de dólares, según las primeras cifradas aportadas por el Consejo de Agricultura. “Morakot” causó en Taiwán las mayores inundaciones y deslizamientos de tierra de los últimos 50 años, con al menos 117 muertos y 59 desaparecidos confirmados, según los datos del Centro Nacional de Emergencias.
California despachó el viernes más dotaciones de bomberos para tratar de controlar un incendio que han obligado a centenares de personas a abandonar sus hogares. En las montañas de Santa Cruz las autoridades ordenaron la evacuación obligatoria de unas 2 mil 400 personas en las comunidades montañosas de Swanton y Bonny Doon en el condado de Santa Cruz. El incendio, que comenzó el miércoles por la noche, calcinó 16,6 kilómetros cuadrados (6,4 millas cuadradas) de campo abierto y sólo había sido contenido en un 5% el viernes por la mañana, dijo el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California. El fuego, a unos 16 kilómetros (10 millas) al norte de la ciudad costera de Santa Cruz, sólo dañó dos pequeñas estructuras pero amenaza otras mil. No ha habido reportes de heridos a causa del incendio, que es investigado. Las llamas arden a unos 5 kilómetros (3 millas) al norte de otro incendio de junio, que quemó 210 hectáreas (520 acres) de terreno y destruyó 11 edificios en Bonny Doon. El terreno escarpado y su acceso limitado dificultan la tarea de unos 700 bomberos. Otros 300 efectivos, seis helicópteros y seis aviones eran esperados el mismo viernes, dijeron las autoridades.