Chiapas Hoy Martes 21 de Julio notas de Portada

Page 1

Chiapas Hoy 51

Martes 21 de Julio de 2009

María Gloria Sánchez, nueva directora del Instituto Estatal de la Mujer

Tuxtla Gutiérrez (MdR) María Gloria Sánchez Gómez fue nombrada este lunes como nueva directora del Instituto Estatal de la Mujer, una mujer indígena, con amplia experiencia en la administración pública. El secretario General de Gobierno, Noé Castañón León, tomó protesta a la nueva directora de este Instituto, María Gloria Sánchez, en sustitución de María Candelaria

Molina Zepeda. Castañón León agradeció, a nombre del Ejecutivo Estatal, el esfuerzo y la labor desempeñada por Candelaria Molina Zepeda, al frente de esta institución y al respecto señaló: “El gobernador le expresa su reconocimiento y respeto ante la labor que dirigió en todo este tiempo”. Asimismo, dio la bienvenida a la nueva directora, María Gloria Sánchez Gómez, de

quien refirió ser una mujer indígena de gran capacidad, conocida en el medio chiapaneco, que ha ocupado diversos cargos dentro de la administración pública y garantía de trabajo. Durante el acto, María Gloria Sánchez sostuvo que la nueva encomienda representa un reto para luchar por el derecho de las mujeres y su desarrollo. “Todas podemos aportar nuestro granito de arena, en la comunidad, en la familia y en nuestro estado, tenemos que luchar unidas”, dijo. Del mismo modo, indicó que el trabajo comprometido es por Chiapas y con todas las comunidades, ir de la mano con el gobernador Sabines y con cada una de las dependencias estatales y aquellas otras que se relacionen. “Mi compromiso es sumarme a la tarea, a la lucha que tenemos que hacer por Chiapas, trabajar por la gente que más lo necesita”, acotó. Cabe destacar que en 1998, María Gloria Sánchez fue nombrada secretaria de Pueblos Indios, cargo que por única vez ha sido ocupado por una mujer. En Ocosingo, coordinó diversas actividades productivas y fue presidenta municipal de su pueblo natal Oxchuc.

Rodrigo Valdéz Avendaño, nuevo titular del COBACH Tuxtla Gutiérrez (MdR)

El nuevo director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Rodrigo Antonio Valdéz Avendaño, rindió protesta ante el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, en sustitución de Arturo Velasco Martínez. Previo a lo anterior, la Honorable Junta Directiva del Colegio de Bachilleres sesionó de manera extraordinaria y en seguida hicieron acto de presencia en el patio principal de las Oficinas Centrales para dar fe del nuevo nombramiento. El Secretario de Educación y presidente de la Junta Directiva del Cobach, reiteró el compromiso del gobernador Juan Sabines por impulsar en su gestión a la educación media superior, con la apertura de más planteles la atención de infraestructura al mejorar los servicios. Destacó que este año se pretende crear 37 nuevos Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), con una inversión de 37 millones de

pesos, por lo que dicha acción será un reto más que atender. Por su parte, Arturo Velasco Martínez, quien se incorpora como asesor del Gobernador en materia de política educativa, reconoció y agradeció el invaluable apoyo que recibió del Ejecutivo estatal, durante su gestión y señalo que el Cobach queda en manos de un cobachense comprometido con la educación y la formación de la juventud del estado. Valdéz Avendaño saludó a la organización sindical y a la comunidad escolar de los 191 planteles de quienes espera el mayor esfuerzo y dedicación para sacar adelante la enorme tarea educativa del Cobach, cuyo destino convoca a trabajar con visión y con responsabilidad. El nuevo titular del Cobach, Rodrigo Antonio Valdéz Avendaño, es egresado de la Universidad de Chapingo, su carrera profesional ha estado ligada a la preservación del medio ambiente y aprovechamiento racional de los recursos naturales, así como a la educación


52Chiapas Hoy

Martes 21 de Julio de 2009

Toman protesta Subsecretaria de Economía Social y Subsecretario de Programas Sociales: SEDESO Titular de Sedeso tomó protesta a Alejandra Peralta y Gustavo Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez (MdR) Por instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero, el titular de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESO), Seth Yassir Vázquez Hernández, tomó protesta a los nuevos Subsecretarios de Economía Social y Programas Sociales, Alejandra Peralta Velasco y Gustavo Gutiérrez Contreras, respectivamente. En este evento, Yassir Vázquez, al tomar protesta de ley a Alejandra Peralta Velasco y a Gustavo Gutiérrez Contreras, los invitó a sumarse con entrega y responsabilidad al trabajo solidario que encabeza el Ejecutivo estatal. Les pidió, en nombre del Gobernador Juan Sabines Guerrero, se conduzcan en fa-

vor de los chiapanecos para el desarrollo del estado. Por su parte, la nueva subsecretaria de Economía Social, reiteró su compromiso por trabajar en bienestar de los chiapanecos desde el cargo que le fue conferido, agradeciendo la confianza del Ejecutivo del estado y del Secretario de Desarrollo Social, al designarle una encomienda de trascendencia y responsabilidad. El subsecretario Gustavo Gutiérrez Contreras comentó que es un privilegio servir y un honor trabajar en la política social del Gobernador Juan Sabines Guerrero, bajo el liderazgo del Secretario de Desarrollo Social, Yassir Vázquez. Finalmente Vázquez Hernández, señaló que se siente fortalecido con el grupo de trabajo que se ha conformado y reafirmó que el gobernador Sabines, sigue dando muestras de impulsar la equidad de género en los puestos de toma de decisiones del gobierno estatal.

Prioridad al combate a la pobreza: Yassir Vázquez Política de desarrollo social en Chiapas, alineada con objetivos de la ONU

Tuxtla Gutiérrez. (MdR) El gobierno estatal da prioridad al combate a la pobreza fortaleciendo los programas sociales, además de alinear las políticas de desarrollo social del estado con los Objetivos del Desarrollo del Milenio trazados

por la ONU, sostuvo el titular de Sedeso, Yassir Vázquez. En el marco de la primera reunión plenaria del subcomité sectorial de desarrollo social del comité para el desarrollo del estado, el secretario de Desarrollo Social en la entidad,

subrayó el trabajo de coordinación que realizan diversas dependencias en este subcomité El subcomité sectorial está integrado por el sistema DIFChiapas, la Secretaria de Desarrollo Social, el Instituto de

la Mujer, el Instituto de la Juventud, BanChiapas y el Instituto Chiapas Solidario. En esta reunión el proceso de evaluación se concretó ante la presencia de la Secretaría de Hacienda, dependencia que revisa el ante proyecto 2010 de programas dirigidas a abatir la pobreza. Entre estos programas resaltan: desayunos escolares, maternidad segura programas de economía social como créditos a locatarios y pequeños comerciantes, financiamientos para bonos de vivienda, micro financiamiento para mujeres, iniciativas emprendedoras, obra solidaria organización y capacitación social a programas y proyectos juveniles entre otro. El secretario Vázquez Así mismo respaldo su compromiso con el gobierno del estado. Entorno a los programas para abatir el combate a la pobreza y mover los índices de desarrollo humano, que mide naciones unidas en proyectos de desarrollo social para que los chiapanecos mejoren sus condiciones de vida.


Chiapas Hoy 53

Martes 21 de Julio de 2009

Se transforma Comitán: Sabines - Agenda Chiapas- ONU avanza con atención a demandas sociales de la región - Se invierten 268 MDP en nuevo hospital para Comitán, una añeja demanda

El gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, informó sobre los avances, metas y nuevos proyectos del amplio programa de desarrollo humano y de reactivación económica para el municipio de Comitán, y la región III Fronteriza de Chiapas. “Se transforma Comitán para beneficio de todos los chiapanecos”, resaltó el mandatario. El municipio de Comitán es uno de los más importantes en el estado, tanto por su riqueza histórica como por el movimiento económico que genera, al estar ubicada en la zona Fronteriza; sin embargo, había sido olvidada y su desarrollo había estado paralizado, recordó el mandatario. En un encuentro con los medios de comunicación comitecos, el gobernador Sabines Guerrero informó que durante esta administración, una de las mayores preocupaciones es dar certeza y certidumbre a esta región, resolviendo las problemáticas de la población, reconociendo que es un de ciudades con mayor potencial para la inversión. Objetivos de Desarrollo del Milenio, avanzan en región Fronteriza - En el proyecto de elevar los índices de desarrollo humano, el gobernador explicó que el tema de agua potable es primordial, ya que el acceso a este servicio es básico para mejorar el nivel de vida de la población, además de que es un índice medido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). - “Los Objetivos de Desarrollo Humano de la ONU son guía para nuestras acciones y proyectos. Queremos erradicar la pobreza y dar un nivel de vida más digno a todos los chiapanecos”, explicó Juan Sabines al resaltar que el avance de la agenda Chiapas ONU- se afianza con la atención a demandas sociales de esta región. Rehabilitación y ampliación de la planta potabilizadora - Sin duda alguna, agregó, la salud de los chiapanecos es tema primordial, “de ahí la importancia de abastecer los servicios de agua potable de una manera eficiente y en mayor capacidad para los pobladores de esta ciudad fronteriza, que representa a nivel nacional el tercer lugar en enfermedades gastrointestinales, por esta problemática”. - Por ello, se invierten 136 millones de pesos en la rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable y construcción de la Planta Potabilizadora, cuya edificación iniciará en el mes de octubre de este año, para concluirla en el 2010. Ampliación de sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales - Además, se realiza la ampliación del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales, el cual presenta un avance del 60 por ciento y tiene una inversión de 250 millones de pesos.

posición para la comercialización de productos, donde se tuvo un financiamiento bipartita de la Secretaría de Turismo Federal y del gobierno del Estado, de tres millones de pesos. Nueva plaza comercial “Las Flores” - La Construcción de la plaza comercial “Las Flores”, ubicada sobre el boulevar de “Las Confederaciones”, también representa un detonante económico y turístico, pues serà la màs importante de la región, con espacios diseñados para brindar comodidad y diversión, a través de salas de cine y 70 tiendas.

Nuevo hospital para Comitán - De igual manera y ante la necesidad de revertir el rezago en materia de atención hospitalaria en la región Fronteriza, en esta ciudad se construye el que será el Hospital General de Comitán, que representa una inversión total de 268 millones de pesos, de los cuales 80 serán otorgados por el Gobierno Federal y el resto solventado por el Gobierno del Estado. - Actualmente se registra un avance de poco más del 25 por ciento de esta obra, que se pretende concluir en enero del 2010. - De esta forma, se responde a una de las peticiones más sentidas de los chiapanecos de esta zona, pues el nuevo centro hospitalario se sumará al trabajo del Hospital General “María Ignacia Gandulfo” -con más de tres décadas de servicio- el cual ha sido superado por la demanda ciudadana, por lo que el proyecto de la nueva obra prevé un incremento del 33 por ciento de la capacidad actual. Remodelan clínica para la mujer - Aunada a esta obra, la Secretaría de Salud estatal inició en diciembre del 2008 la remodelación y equipamiento de la Clínica de la Mujer, con dos millones y medio de inversión. Mejoran boulevard “Belisario Domínguez” - Acompañado del secretario de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino, explicó que otra de las demandas de la población tanto comiteca como de la región Fronteriza, es la mejora en la infraestructura carretera y la moderna maquinaria “El Dragón” inició sus funciones en el boulevard “Belisario Domínguez”, una de las principales arterias de este municipio, donde se invirtieron más de 90 millones de pesos.

Construyen boulevard ComitánLas Margaritas - Mientras que la construcción del boulevard Comitán-Las Margaritas, representa un importante proyecto para esta región, cuya primera etapa representa 3.8 kilómetros de los 13 que son en total. Para esta primera

etapa se estima un costo de 38 millones de pesos y un monto de alrededor de 129 millones para la obra completa. Nuevo relleno sanitario intermunicipal beneficia a cuatro municipios - En materia de saneamiento, la Secretaría del Medio Ambiente y Vivienda ha firmado convenio con Banobras para la ejecución del estudio de factibilidad de la construcción el relleno sanitario intermunicipal (Comitán, La Trinitaria, Las Margaritas y La Independencia). - En este proyecto se invertirán más de 13 millones de pesos. La obra entrará en funciones el próximo año, contribuyendo a la salud ambiental. Turismo, comercio y diversión - En el sector turismo, Comitán ha recibido una fuerte promoción y proyección a nivel nacional e internacional durante los últimos dos años y el mejoramiento de sus vialidades, así como el ofertar a sus visitantes lugares dignos para su alojamiento y diversión, es factor indispensable para lograr un impulso favorable. Calle de acceso al Centro Histórico, mejora - En este sentido se hace mención del mejoramiento de la calle de acceso al Centro Histórico, el cual en participación con la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento Municipal, tuvo una inversión de 12 millones de pesos para la primera etapa. Iluminación escénica a edificios patrimoniales - Del mismo modo, con un monto de seis millones de pesos, se realizó la iluminación escénica de edificios patrimoniales, como el templo de Santo Domingo, el Museo Rosario Castellanos, el Palacio Municpal, el Teatro de la Ciudad “Junchavín” y los portales del parque central. Que brindan un maravilloso espectáculo visual al turismo y a sus pobladores. Nuevo espacio de elaboración y comercialización de artesanías - El recién inaugurado Parador turístico Artesanal, a la entrada de esta ciudad también, que alberga los talleres artesanales de telar, vaciado en madera, pirograbado, balconería, entre otros y los espacios de ex-

Edifican terminal de corto recorrido - En infraestructura urbana, también se suma la edificación de la Terminal de Corto Recorrido, con inversión de 39.80 millones de pesos, la que mejorará ampliamente los servicios de transporte público, además de que concentrará en un solo espacio, las corridas a distintos destinos de la región, el proyecto está en elaboración y se espera concluir en el 2010. Nueva central de abastos - También se concreta la Central de Abastos, con un recurso mayor a los 44 millones de pesos, donde el ayuntamiento define el predio y elabora el proyecto ejecutivo. - Este es un espacio clave para la comercialización de productos tradicionales y nuevos. Los productores que participan en la reconversión productiva, es decir, que cambian los cultivos de bajo rendimiento económico, a otros que son amables con el ambiente y les dejan mejores utilidades, tendrán un lugar digno para comercializar sus productos. Apoyo al deporte: avanza segunda etapa de construcción de Polideportivo - El deporte es parte fundamental para el desarrollo de una niñez y sana adolescencia, se realiza la construcción de la 2ª etapa del Polideportivo, con inversión de más de tres millones de pesos, sostuvo el mandatario. Moderno parque infantil - También se construye un parque infantil de diversiones, equipado de forma moderna, para que los pequeños disfruten los fines de semana y periodos vacacionales. - Este parque contará con una sala IMAX y tiene una inversión de 31 millones de pesos, que en su primera etapa contará con un recurso de 11 millones por parte del Ayuntamiento y 7 por parte del Gobierno del Estado. Estas obras se proyectan, avanzan y se concretan para resolver problemas añejos, responder a demandas sociales y de desarrollo humano en el municipio y toda la región en general. Con la inversión histórica se transforma Comitán, y con ello, Chiapas, insistió el gobernador Juan Sabines.

R


54Chiapas Hoy

Martes 21 de Julio de 2009

Chiapas por Fashion TV

* Chiapas está de moda” se proyectará a 20 millones de televidentes de Latinoamérica * Cañón del Sumidero, punto de inicio de una serie de sesiones fotográficas y grabaciones, por el staff de este canal de TV mundial. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- (MdR) Fashion TV, también conocido como FTV, canal de moda y turismo visto por cerca de 550 millones de televidentes de todo el mundo, escogió al Cañón del Sumidero y otros lugares que constituyen significativas bellezas naturales del estado, para realizar el programa especial “Chiapas está de Moda”. A través de éste se dan a conocer a nivel internacional las artesanías y productos típicos que llevan la Marca Chiapas, así como una serie de trajes estilizados con textiles de zonas indígenas. El equipo de producción de esta empresa televisiva, que opera desde Argentina, encabezado por el productor general Carlos Patiño, inició la travesía en lancha desde el embarcadero de Chiapa de Corzo, para la realización de sus sesiones fotográficas y culminó en el Parque Ecoturístico Cañón del Sumidero. Ahí, las modelos lucieron los trajes estilizados confeccionados por diseñadoras del Instituto Marca Chiapas, lanzando al mundo, lo más rico de toda esta innovación, en contraste con la grandeza de las montañas y el imponente río Grande de Chiapas. “Venimos muy motivados y encantados por las maravillas naturales

Alcaldesa reconoce apoyo del ejecutivo federal y estatal

Joel De la cruz Chiapas Hoy Tuxtla Gutiérrez. El municipio de Ocozocoautla que encabeza María de Lourdes López López ha sido uno de los más beneficiados por el jefe del ejecutivo federal, recientemente recibió el apoyo de doce escuelas, disposición aplicada por el gobierno federal. Por su parte el ayuntamiento ha realizado una campaña social que consiste en dar pronta respuesta a las escuelas de la región que no cuentan con agua, esto a través de una planeación que consiste en tener pipas con agua en el parque central de Ocozocoautla para que las escuelas de las comunidades aledañas que requieran del vital liquido sean suministradas. Esto como parte del programa emergente que pone el marcha el gobierno federal para la prevención sanitaria. Todo esto lo dijo durante la entrega que hizo la Sedesol Federal para dotar de

agua a Escuelas de Chiapas. Dijo es urgente que se atiendan a las escuelas con tinacos que abastezcan agua así como filtros que liberen el agua de sustancias contaminantes. Con cuatro escuelas en la cabecera municipal del municipio de Coita y ocho en lugares circunvecinos resultan un total de las doce escuelas arriba citadas y que serán dotadas con agua potable para evadir riesgos de salud en los niños. Dijo que algunas comunidades como Armando Zebadua que cuenta con más de cuatrocientos habitantes tienen grandes necesidades de agua potable. La presidenta municipal reveló que ya se han realizado las gestiones pertinentes pero ha tenido negativa por parte de las dependencias por lo que ha pedido el apoyo del gobierno federal y estatal y el municipal también se ha sumado. Dijo que hay más comunidades que necesitan el apoyo de agua potable y se está trabajando en ello. Finalmente agradeció el gobierno federal y estatal por los apoyos tan significativos que ha recibido su municipio y aseguró que el trabajo en unidad con los distintos órdenes de gobierno se lograra realizar grandes obras en beneficio de Ocozocoautla de Espinosa.

que tiene el estado y porque sabemos que Chiapas está de moda”, dijo Carlos Patiño, productor general de FTV, al concluir con este recorrido. Explicó que Fashion TV llega a unos 20 millones de hogares de Latinoamérica, desde Argentina hasta México y su programación está segmentada a un público que busca la innovación y la moda, sus tendencias, viajes, diseño, gastronomía y música. “Buscamos imágenes que todo turista tendrá énfasis en conocer, bellezas como estas”, dijo Patiño, al referirse a grandes paisajes como los del Cañón del Sumidero, San Cristóbal de las Casas, Puerto Chiapas y la Ruta del Café del Soconusco, a donde llegará el staff de Fashion TV, el próximo viernes. La producción de “Chiapas está de Moda”, incluye sesiones fotográficas y filmaciones de la corona colonial de Chiapa de Corzo y del ex convento Santo Domingo; de la iglesia Santo Domingo, de San Cristóbal de Las Casas; grabaciones en la Finca Argovia, el Instituto Marca Chiapas y los días miércoles y jueves, alrededor de 20 modelos, entre brasileñas, argentinas y mexicanas, presentarán las pasarelas en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez. La directora del Instituto Marca

Chiapas, Guadalupe Rovelo Cilias, acompañó en este recorrido, al staff de Fashion TV y destacó la importancia que para Chiapas tiene este tipo de programas televisivos, cuya finalidad es dar a conocer la riqueza artesanal, turística y gastronómica de nuestro estado. Reconoció que empresas de esta magnitud se interesan por Chiapas, “porque hoy Chiapas está de moda” y se están lanzando trajes estilizados con textilería elaborada por manos indígenas, que son verdaderas obras de arte. “El propósito también es lograr que con este tipo de difusión internacional, los diseñadores de diversas partes del mundo, vean lo que es posible lograr con los textiles del estado y se interesen en adquirir la materia prima para beneficio a los artesanos chiapanecos” apuntó. Fashion TV también difundirá el desarrollo de la Expo Ámbar Internacional 2009, que inicia este martes en el Centro de Convenciones Casa Mazariegos, en cuyo marco también se realizará el Concurso Estatal del Ámbar. Con el grupo viajan Mercedes Moneta; Marisel Tuchtfeldt, diseñadora internacional; las modelos Dalila y Natalia Antolín; así como Claudia Espinosa, Nuestra Belleza Chiapas 2009.

Entrega Sedesol Federal recursos paradotar de agua JDC. Tuxtla Gutiérrez. La delegación federal de la Secretaría de la Desarrollo Social (Sedesol), realizó la entrega de 1.3 millones de pesos a los Alcaldes de la regiones Centro y Frailesca, para dotar de tinacos, filtros purificadores y sistemas de bombeo a 79 escuelas, dentro del Plan Emergente “Escuelas sin Agua”. Al respecto la delegada federal de la Sedesol en Chiapas, Socorro Zavaleta Cruz, enfatizó que con la finalidad de contribuir al bienestar de los niños chiapanecos, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, implementó el Plan Emergente, el cual contribuirá a evitar enfermedades gastrointestinales, así como el virus de la influenza AH1 N1. “Con este Plan se pretende erradicar problemas severos de abastecimiento de agua que presentan algunos centros educativos de la entidad, a través de trabajos que permitan dotarlos de tinacos, filtros purificadores, sistemas de bombeo y conexión a fuentes que les surta de líquido potable”. Dijo que los municipios beneficiados en esta entrega son: Acala, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Coapilla, Francisco León, Ixtapa, Jiquipilas, Ocozocoautla, San Fernando, San Lucas, Tecpa-

tán, Totolapa, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza y Villaflores. En Chiapas, la Secretaría de Desarrollo Social Federal, dentro del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), beneficiará a un total de 673 escuelas, de las cuales 73 escuelas del nivel preescolar, 520 nivel primaria y 80 escuelas del nivel secundaria. Con una inversión total Federal de 14 millones 551 mil 166.87 pesos, para beneficiar a 128 mil 938 alumnos del estado. A quienes se les dotará de 2 mil 366 Filtros Purificadores de Agua, 173 Bombas de Agua, 261 Tanques de 1,100 Litros, 346 Tanques de 5,000 Litros y 244 Kits de Conexión a la Red de Agua. Acompañada de los Alcaldes de diversos municipios, aseveró que en días pasados se realizó la entrega de recursos a diversas regiones de la entidad y explicó que en la zona Soconusco se beneficiarán a 31 escuelas; en la zona Istmo 11 escuelas; en la zona Sierra se beneficiarán a 30 escuelas; en la zona Selva a un total de 161 escuelas; en la de zona Palenque se beneficiarán a 29 escuelas; en la zona Norte 74 escuelas; en la zona Fronteriza 53 escuelas y en la Zona Altos se beneficiarán a 205 escuelas.


Chiapas Hoy 55

Martes 21 de Julio de 2009

Detiene SSyPC a Cuatro Sujetos con Armas de Fuego

Encuentra a un niño extraviado

•Se decomisó tres pistolas y 24 cartuchos útiles.

Tuxtla Gutiérrez.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvieron a cuatro sujetos en posesión de arma de fuego, sin licencia. Las detenciones, se realizaron durante patrullajes de seguridad y vigilancia en los municipios de Altamirano, Chiapa de Corzo y Ocosingo. Los elementos policiales, al circular en el tramo carretero Altamirano-Comitán a la altura del kilómetro 34, le marcaron el alto a una unidad del servicio público de la marca Nissan tipo pick up doble cabina con placas de circulación CZ-22-928. Al momento de realizar una

revisión de rutina a los pasajeros, se detectó que Caralampio Álvarez López de 39 años de edad, portaba una pistola calibre 22 milímetros con 15 cartuchos útiles. En tanto, en las inmediaciones del Fraccionamiento Santa Fe de Chiapa de Corzo se logró la detención de José Seín Villanueva Carrasco de 38 años, luego de que encontraba intimidando a las personas que transitaban por el lugar con una pistola escuadra calibre 45 con cinco cartuchos útiles. Por otra parte, elementos preventivos detuvieron a Urias Olan de Dios de 27 años y a Héctor Guadalupe Alcazar Ruiz de 18 años, en

el interior del barrio Vistahermosa de la ciudad de Ocosingo, luego de que realizaron disparos con arma de fuego en la vía pública a bordo de una camioneta de la marca Chevrolet tipo Avalanche con placas de circulación UR18144 del estado de Sonora. A los detenidos, se les decomisó un revolver calibre 357 magnum con cuatro cartuchos útiles. Los detenidos, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, como probables responsables del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano y los que resulten.

Trágico accidente Vehicular en Tuzantán

Víctor Hugo Roblero Hernández /ASICh Tuzantán,Chiapas.Pérdidas materiales y 3 lesionados saldo resultado de un choque entre un vehículo Bora plateado placas DPS2136 del estado de Chiapas y otro vehículo Cavalier Chevrolet Beretta, color negro placas DPP-95 -27 del estado de Chiapas, en este último viajaban Claudia Robles Vázquez, Roberto Quiñones, originarios de la ciudad de Huixtla y Miguel Án-

gel Ríos, originario de Villa Comaltitlán, los tres se dirigían a Huixtla, cuando fueron impactados por el Bora plateado según testigos oculares y que los heridos fueron canalizados al hospital del seguro social para su atención medica. El conductor del Bora plateado se dio a la fuga dejando su vehículo abandonado, la unidad cayo fuera de la carretera y destruyendo el corral de la ranchería de Acapa Mpio.de Tuzantan cerca del domicilio de la Sra. Bertha Rosario García, el accidente ocurrió a eso de las 4 de la tarde en el km. 2+53 Huixtla-Tuzantan. El vehículo Beretta color negro se impacto en un árbol que lo derribo, debido a la fuerza que fue embestido. Al lugar del accidente acudió el comandante de la policía municipal de Tuzantan C. Fernando Ardon Marroquín, con seis elementos a bordo de las patrullas 03 y 04, corporación que dio los primeros auxilios a los lesionados que al parecer trabajan en el Ayuntamiento de Tuzantan, en el Departamento de tenen-

cia de la tierra y salían de laborar. Así mismo, acudió la Policia Estatal Preventiva (PEP) al mando de Raúl Solórzano Ocampo primer oficial y dos elementos para controlar el tráfico vehicular y otras tareas, así mismo acudió la Policia Federal al mando del oficial Carlos Flores García, en la patrulla 10486 y dos elementos, quienes procedieron a realizar el peritaje correspondiente así ordenaron mover los vehículos en la grúa Constantino Calderón, placas 579 DW-6.quien recogió los vehículos y llevados al corralón en donde quedan asegurados hasta localizar al responsable del accidente. Aunque los testigos dicen que el que tuvo la culpa es el conductor del Bora plateado y se dio a la fuga aunque lo siguió la policía municipal de Tuzantan no fue localizado, por lo que procederán en su contra y pague los daños materiales tanto del corral, como la curación de los heridos y el vehículo en el que se trasladaban a Huixtla. ASICh

Cosme Vázquez /ASICh El niño Martín Sánchez Rodríguez de 11 años de edad se perdió en Cintalapa, luego de haber abordado un autobús de pasajeros en el municipio de Ocozocoautla, por lo que fue auxiliado por la Coordinación de Protección Civil del estado, una vez que la policía municipal de Jiquipilas lo levantó en la orilla de la carretera. Vestido con un short azul y playera gris, el niño declaró al ser entrevistado que su hermano Lusteín de los mismos apellidos le dijo se subiera al autobús para ir a ver a su abuela de quien no se acordó su nombre, pero dice que vive en el ejido Río Negro, lugar que tampoco sabe cómo llegar. Aseguró que su madre es la señora Tomasa Rodríguez Corzo y su padre Orbey Sánchez, pero tampoco sabía dónde exactamente viven en Ocozocoautla, por lo que las autoridades de PC intentarían localizarlos. René Fabián Arévalo Pérez, de Protección Civil en la zona de Cintalapa, explicó que la policía de Jiquipilas levantó al niño y lo llevó con ellos, para tratar de localizar a los padres del menor de edad, y en todo caso personalmente lo llevaría a Ocozocoautla a entregarlo con autoridades de ese municipio. Expuso que casos similares de personas extraviadas se dan con frecuencia en la carretera, por lo que de inmediato contactan con Locatel, para ver el banco de datos de reportes. Dijo que muchas veces a través de los DIF municipales son canalizadas las personas extraviadas o PC los traslada, sobre todo que muchos casos se dan por problemas económicos en la familia, y hay casos donde los padres irresponsablemente envían a sus hijos de un municipio a otro, por lo que se pierden. Inclusive, es común encontrar a personas indocumentadas o de la tercera edad, con problemas mentales. Los adultos mayores muchas veces se escapan de sus hogares con lagunas mentales, por lo que son canalizados al DIF municipal. ASICh


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.