Chiapas Hoy 49
Jueves 25 de Junio de 2009
Juan Sabines ELEMENTOS POLICIALES TRANSPARENTES El Gobernador del estado Juan Sabines Guerrero inauguró este fin de semana el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado, el cual se encargara de evaluar y certificar las policías estatales y municipales de Chiapas en activo y después a los nuevos ingresos. Con la inauguración se esta cumpliendo con el compromiso nacional que va inmerso al acuerdo asumido dentro del consejo de seguridad nacional, siendo Chiapas uno de los estados que está acatando a la convocatoria del Presidente Felipe Calderón en materia de seguridad y no hubiera sido posible sin la colaboración del Director General del CISEN, lo que sigue es evaluar al personal, a todas las corporaciones policíacas y tener un centro a la altura de los chiapanecos, siendo esta la intención del mandatario estatal Juan Sabines. Con este centro se estará chocando a todas las corporaciones policíacas con el control de confianza siendo esta una institución de procuración de justicia y de seguridad publica, confiables que es como la sociedad lo requiere. Los chiapanecos debemos de estar contentos porque este es realmente un avance en todo el país y es de reconocer a nuestras autoridades estatales de que Chiapas sea uno de los estados más avanzados en esta materia la cual en otras administraciones no se habían tomado en cuenta y con esto la sociedad tendrá mejores policías, lo cual todos queremos. Este centro contó con una inversión de 120 millones de pesos del recurso estatal y 8 millones y medio de la federación, se crea el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado, en donde el Centro Nacional de Control de Confianza de la Secretaria de Seguridad Pública Federal y el CISEN, ayudan para la selección de su personal. Este centro contará con tecnología de punta y de manejo restringido al que solo tendrá acceso el personal de este cen-
Carlos Penagos tro, el cual se encargara de evaluar y certificar las policías estatales y municipales de Chiapas en activo y posteriormente a los de nuevo ingreso, todo esto se hacia con empresas privadas anteriormente, las pruebas consisten en exámenes psicológicos, médicos toxicológicos y el principal, el de control de confianza, así como estudios socioeconómicos. Chiapas está contribuyendo en materia de seguridad con el Acuerdo Nacional por la Justicia y de la Legalidad, en el que la entidad ya, lleva un proceso bastante adelantado de evaluación, ya que el año pasado se evaluaron a mil 30 policías municipales y sus mandos, y para este año, con la ayuda de este centro, se espera evaluar a dos mil quinientos policías municipales e igual numero de policías ministeriales y de policías estatales, los cuales dirige Pedro López Ayanegui. Con esto nuestras autoridades nos demuestran que están consientes de que pudieron haber existido policías malos pero que ahora con este centro tendremos policías más correctos y disciplinados. Para las diferentes situaciones que existen en la entidad ya se firmo un convenio entre el Gobernador del estado y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal existen grandes coincidencias en cuestión de seguridad por eso se firmó un acuerdo porque no hay un margen de parte del estado de Chiapas al de la agenda federal, Chiapas tiene un gobierno que trabaja en equipo, en unidad y por eso las autoridades saben que deben de unir esfuerzos para tener un mejor trabajo de información y para resolver los problemas en Chiapas. Del sur hacia el norte en Chiapas es donde empieza la Republica Mexicana y por eso se necesita la más estrecha colaboración del Gobierno Federal como la existe con la Secretaria de Gobernación en muchos temas, poniendo a su disposición del CISEN todo el equipo de trabajo con el que cuenta el Gobierno del Estado para poder fortalecer la estabilidad y
gobernabilidad del país y en particular desde Chiapas para el bienestar de todos los mexicanos. Creo que como trabaja este gobierno estamos en el camino correcto para hacer frente a las amenazas, como muestra de este compromiso y en agradecimiento, el CISEN renueva su vocación de apoyar al gobierno de Juan Sabines, con metodología y fortalecimiento del área de inteligencia de gobierno del Estado. En la Escuela Nacional de Inteligencia en su primera generación serán chiapanecos los que sean de la primera los primeros. En Chiapas se está trabajando mediante un compromiso con la sociedad y en este sentido, es de mencionar que la única manera eficaz de hacer frente a los riesgos es mediante un trabajo de colaboración muy estrecha, la cual se concreta con base a la coordinación de todos los elementos y a la confianza entre las dependencias. Con este trabajo coordinado entre el estado y la federación podremos sentirnos seguros en este estado tan bello, el cual cuenta con hermosos paisajes naturales, siendo esto lo que nos ha distinguido. LA AVALANCHA NARANJA CON MÁS APOYOS El Diputado Carlos Penagos Vargas fue correspondido a la buena labor a favor de los campesinos de la capital chiapaneca, los habitantes de la comunidad rural “Tierra Colorada”, le entregaron un presente por haber apoyado a varios alumnos de nivel básico para que estos pudieran cubrir sus gastos de inscripción. Este tipo de acciones son las que todos los diputados deberían de hacer porque bastante es la mesada que reciben y con esto el diputado Carlos Penagos demuestra que esta en el congreso Estatal para apoyar a la gente que más lo necesita. Demostrando que este Diputado cuenta con una gran humildad recibió las dos aves de corral que le fueron entregadas y con esto se comprometió a seguir ayudando a los que más lo
Raciel López Salazar necesitan ya que Penagos Vargas mantiene una estrecha relación con fundaciones estadounidenses las cuales proveen de servicios de educación para los grupos más vulnerables chiapanecos. Los habitantes de Tierra Colorada, así como de otras comunidades de la capital chiapaneca, confirman nuevamente la nueva disposición que tiene el Diputado Penagos para con la gente más necesitada, demostrando el compromiso social que aun persiste en los servidores públicos, además que aseguraron que Diputados como Carlos necesitamos los chiapanecos. POSTRE La Selección Mexicana ya se encuentra jugando y preparándose para la Copa de Oro en la cual esperamos que nuestros paisanos hagan su mejor esfuerzo, los pupilos de Javier Aguirre no se deben de poner la camiseta de la Selección Mexicana, creo que se la deberían de tatuar en la piel, esperamos que nos den buenos resultados como el de ayer, la goleada a Venezuela de 4 a 0…El Procurador del Estado Raciel López Salazar, desde esta dependencia, que esta cuidando de que los chiapanecos tengamos unos dulces sueños, porque él, junto con un gran equipo de funcionarios profesionales trabajan para esto y en cuestión de materia migratoria se destacan avances importantes con respeto a los derechos humanos de los centroamericanos, desde la llegada del Procurador López Salazar, se terminaron los tiempos en que los migrantes eran vistos como delincuentes, hoy la frontera de Chiapas, en Tapachula también se llevo a cabo la clausura del Seminario-Taller “Trata de personas y Explotación Sexual Infantil”. En el municipio de Chiapa de Corzo es una clara muestra de que se en Chiapas se encuentra de frente en contra de la delincuencia y como muestra basta un botón se realizo cateos en diferentes domicilios que fueron delatados por personas anónimas y la dependencia extiende la invitación de hacer la denuncia para que la droga no les llegue a los jóvenes chiapanecos Nos leemos luego.
50Chiapas Hoy
Jueves 25 de Junio de 2009
Alguien tiene que trabajar: El Chunko Mientras unos debaten, otros trabajan; Ariel Gómez visita a Las Granjas y la 24 de Junio Convive con locatarios y escucha sus demandas, refrenda compromiso con este sector
T
uxtla Gutiérrez, Junio 24.- Desde temprana hora, el candidato del PRD a la diputación federal por el Noveno Distrito Electoral, Ariel Gómez León “El Chunko”, inició los festejos del Día de San Juan al reunirse con más de mil habitantes de la colonia Las Granjas. Ahí, en un verdadero ambiente de fiesta y a un costado del campo de futbol de este centro poblacional, Ariel Gómez León aseguró que de llegar a ocupar un escaño en la Cámara
de Diputados del Congreso de la Unión no permitirá (como representante del pueblo de Chiapas) que se le quite un solo peso al presupuesto destinado para el desarrollo de nuestro estado. “Ni un sólo peso se le quitará al presupuesto de Chiapas, al contrario, como diputados chiapanecos vamos a luchar para que la federación destine más recursos a programas que re dignifiquen a los chiapanecos tal y como lo está haciendo el mandatario
Chiapas Hoy 51
Jueves 25 de Junio de 2009
chiapaneco Juan Sabines Guerrero”, resaltó Gómez León en su discurso. Acuerpado por los líderes de esta colonia, el Chunko dejó en claro que el trabajo en unidad con los diputados federales chiapanecos, sea cual sea el color del partido que representen, será la característica de la agenda de la bancada de Chiapas en la Cámara de Diputados.
Posterior a este gran evento, Gómez León visitó a locatarios del Mercado San Juan a quienes expuso sus propuestas y compromisos de campaña, de los que resaltan el aumentar los servicios médicos y más educación a los habitantes de Chiapas. “Bienvenido Chunko, tú sabes que nosotros los locatarios de este mercado estamos contigo, por-
que eres el único de todos los candidatos de este distrito que está verdaderamente comprometido con su pueblo porque lo has demostrado con tu trabajo de años a favor de quienes más lo necesitan”, manifestó la señora Domitila Ventura de la Mesa Directiva de dicho centro de abastos. Por la tarde Ariel Gómez acudió a la colonia 24 de Junio en donde visitó el templo de San Juan Bautista y en donde se reunió con integrantes del patronato pro construcción de dicho templo y con vecinos del lugar. Ahí los vecinos manifestaron su respaldo a la candidatura de Ariel Gómez, ya que aseguraron, “conocemos la trayectoria del Chunko, desde que fungió como regidor del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, ha sido un hombre comprometido con su ciudad”. Como último punto de este intenso día de trabajo, Gómez León acudió a la colonia San Juan Sabinito para visitar el templo del lugar y saludar a los habitantes de este centro poblacional. Ariel Gómez “El Chunko”, escuchó a los colonos de San Juan Sabinito y aseguró que continuará siendo un gestor incansable de los tuxtlecos para tener una ciudad mejor en la que todos vivan mejor.
52Chiapas Hoy
Jueves 25 de Junio de 2009
Aquí, cónclave de procuradores En Chiapas, se reúnen 28 Procuradores de la Defensa del Menor y la Familia por la niñez y por las familias mexicanas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La violencia doméstica no ha aumentado en Chiapas, lo que ha incrementado considerablemente es la denuncia por violencia familiar, gracias a que la mujer ha dignificado su rol dentro de la relación de pareja, expresó Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del Sistema DIF Chiapas al inaugurar los trabajos del XIX Taller de Procuradores de la Defensa del Menor y la Familia en esta ciudad. La señora de Sabines habló de las recientes reformas que se han aprobado en la entidad e hizo referencia al caso de aquellas que tras un divorcio se quedaban prácticamente desamparadas y sin lugar dónde vivir con sus hijos “ahora la ley las protege y tienen derecho a la mitad de los bienes, aun cando haya habido un matrimonio por bienes separados”. Resaltó que el gobierno estatal desde sus diversos ámbitos de competencia y en particular el DIF Chiapas, se han sumado al trabajo del Presidente de la República, Felipe Calderón y de su esposa, la licenciada Margarita Zavala en materia de prevención y atención de la violencia.
Isabel Aguilera reconoció la atinada directriz del DIF Nacional que emana a través de los DIF estatales y municipales, en la resolución de grandes temas como el educativo y alimentario, hasta la asesoria para atender casos familiares
que resultan tan dolorosos. Por su parte, Mónica Ríos Tarín, directora general Jurídica y de Enlace Institucional del Sistema Nacional DIF, citó frases poéticas de Jaime Sabines y las equiparó a la labor humanista que realizan los Procuradores
de la Defensa del Menor y la Familia procedentes de 28 sistemas estatales DIF del país, porque dijo, trabajan con amor, sin horario, ni calendario por la niñez y las familias mexicanas. Comentó el trabajo de los demás miembros de la procuraduría tan valioso como el propio; por preservar y restituir a los niños su derecho a vivir en una familia; por enseñar y luchar por la dignidad de aquéllos a quienes les ha sido arrebatada por causa de la violencia; por darle a alguien la alegría de tener identidad, por devolver la esperanza y aliviar las heridas de quienes han sufrido abuso y explotación. En el evento estuvieron presentes la diputada Ana Elisa López Cuello, presidenta del H. Congreso del Estado, la directora del Sistema DIF Chiapas, Margarita Angelina Martínez Paniagua, María Gertrudis Hernández Hernández, procuradora de la Familia y Adopciones de ese mismo sistema; y el doctor Ares Mejía Nahim Alcántara, director de Asistencia Jurídica del DIF Nacional. Entre los invitados especiales destacó Alma Rosa Cariño Pozo, fiscal Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres en el estado de Chiapas, entre otras personalidades. En el XIX Taller de Procuradores de la Defensa del Menor y la Familia, se abordarán a puerta cerrada durante tres días, los temas sobre la reforma del Artículo 18 Constitucional, patria potestad, acceso a la justicia de los pueblos y comunidades indígenas y trata de personas, entre otros.
Chiapas Hoy 53
Jueves 25 de Junio de 2009
Chiapas, de fiesta En medio de una algarabía y mariachi fue recibido el gobernador Juan Sabines En el día de San Juan, miles recordaron la vida y obra de Don Juan Sabines Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Como cada año, miles de personas se dieron cita para festejar el día de San Juan Bautista. Como lo marca la tradición, el mariachi y la marimba amenizaron la tradicional fiesta en compañía del gobernador Juan Sabines Guerrero, a quien le cantaron las mañanitas por su santo y recibió de manos de niñas, niños y señoras algunos presentes y reconocimientos con motivo de esta celebración. Fuera de protocolo, el Gobernador del Estado compartió, como cada año, los tradicionales platillos que fueron degustados por todos los colonos de la 24 de Junio y de San Juan Sabinito. En medio de poemas y recitales, los ahí presentes recordaron al exgobernador Juan Sabines Gutiérrez, quien fue fundador de la colonia 24 de Junio en apoyo
a los trabajadores de la Unidad Administrativa de aquella época. En esa colonia, y en medio de una gran algarabía y un intenso calor humano, el gobernador Sabines fue recibido por los representantes del patronato de festejos San Juan Bautista y la Asamblea de Barrio.
Luego de agradecer las muestras de cariño y afecto hacia él y a su padre, aseguró que la Fe es patrimonio del pueblo. A nombre del patronato, la señora Laura Morales Palacios dio la bienvenida al Gobernador, lo felicitó y agradeció todo el apoyo que siempre les brinda para mejorar la parroquia de San Juan. En el emotivo evento, la niña Naitze Daneira, reyna de las festividades, dedicó unas palabras “al Gobernador joven que se dedica a atender a las demandas de los niños”, hecho que conmovió a Sabines Guerrero por la forma en que la pequeña lo recitó. Más tarde, el gobernador Sabines, acompañado de su hijo mayor Juan Pablo y de diversos funcionarios, arribó hasta la
Colonia San Juan Sabinito donde una feria popular amenizaba la noche para recibir al mandatario y tras recorrer sus calles, degusto también de diversos platillos que estaban preparados para el festejo que cada año se conmemora. Al concluir las festividades del santo Patrono, la comunidad cristiana de San Juan Sabinito y parroquia de San Juan Bautista, agradecieron la presencia del gobernador Juan Sabines. Motivado por el efusivo recibimiento, acompañado por el repicar de la antigua campana que donó su padre Juan Sabines Gutiérrez, siendo presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez en el periodo 1950, 1951 y 1952 recordó que de niño él conoció de la Fe de esta comunidad y hoy al revivir la alegría de reunirse con su gente, es algo que lo llena de satisfacción. Dijo que desde años recientes no ha faltado a este festejo y una vez más acudió a este encuentro a convivir en un día tan especial, en el que se recuerda la memoria de su padre. Los habitantes de estas colonias se mostraron satisfechos por la presencia del gobernador Sabines. a quien calificaron como una persona sencilla y agradecida con el pueblo, impulsor de las grandes tradiciones de Chiapas que, dijeron, honra todos los días con su intensa calidad humana. Los festejos concluyeron por la noche en medio de una gran verbena popular.
54Chiapas Hoy
Jueves 25 de Junio de 2009
Certeza jurídica a telesecundaria Regularizan terreno de Telesecundaria Belisario Domínguez Más de 70 escuelas atraviesan el mismo proceso
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A 30 años de haberse fundado la Telesecundaria 1221 Doctor Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez, el Ayuntamiento de esta ciudad, que encabeza Jaime Valls Esponda, entregó escrituras que avalan la regularización de más de nueve mil metros cuadrados de terreno que ocupa la institución educativa. En el salón Pañuelo Rojo, el presidente municipal destacó que ahora la Telesecundaria podrá recibir apoyos que otorgan las autoridades educativas estatales y federales para equipamiento escolar y mejorar su infraestructura. Acompañado de regidores y servidores públicos del Ayuntamiento capitalino, señaló que esta es la primera escuela que se beneficia con el programa de regularización y entrega de escrituras, de las más de 70 de la ciudad que se encuentran en trámite. Ante docentes y alumnos del plantel, Valls Esponda resaltó que en Tuxtla Gutiérrez se avanza en la educación de los niños y jóvenes, por lo que reiteró su compromiso con el pueblo tuxtleco de continuar tra-
bajando en coordinación con los gobiernos estatal y federal, para seguir mejorando la calidad de vida de las familias. Por su parte, el director de la Telesencudaria 1221 Doctor Belisario Domínguez, Óscar Castel Chanona, agradeció al Gobierno de la Ciudad por haber donado el terreno y gestionar de manera inmediata las escrituras que dan certeza jurídica a la institución, en beneficio de 237 alumnos. Asimismo, reconoció el desempeño del presidente municipal Jaime Valls Esponda al frente de los destinos de la ciudad, quien desde el inicio de su gestión ha trabajado por el bienestar de la población, “Ahora tenemos una ciudad más segura, más limpia y con más desarrollo”. Por último, docentes y alumnos de la Telesecundaria 1221 Doctor Belisario Domínguez, conocieron las nuevas herramientas tecnológicas que posee en materia de seguridad el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) y que utiliza el Gobierno de la Ciudad para salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las familias tuxtlecas. (*)
Monitoreo permanente en Lagunas de Montebello Cosme Vázquez /ASICh Se mantiene la alerta de darle seguimiento al cuidado de las Lagunas de Montebello, declaradas últimamente por la UNESCO como parte de la red mundial de reservas de la biosfera, y un manejo integral de la cuenca, sostuvo la directora del parque nacional, Edda González del Castillo. Consultada la funcionaria de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, aseguró que hasta ahora los resultados de contaminación no son extremos y son cíclicos, por ejemplo la presencia de azufre tampoco es un indicador de alerta, sino se trata de un fenómeno geológico natural. El compromiso es realizar actividades intensivas de educación ambiental, así como de difusión para hacerle saber a la gente que el área es una sistema geológico vivo, cíclico, con temporadas donde el agua está más turbia o cristalina. Enfática dijo que se lleva a cabo un monitoreo permanente con pruebas de labo-
ratorios y hasta con la utilización de especies silvestres indicadoras de la situación. Donde se tiene signos de alerta, al encontrar coliflores fecales, residuos de agroquímicos de inmediato se realizan trabajos con la participación de los productores de la zona, inclusive, sobre todo aquellos que mantienen invernaderos de jitomates e invernaderos. González del Castillo anotó que los tres órdenes de gobierno toman cartas en el asunto en el ámbito de su competencia; por ejemplo, agregó que el gobierno del estado cuando se dijo de la presencia de agroquímicos de inmediato tomó acción capacitando a la gente de la región y ha establecido un centro de acopio de los embases de agroquímicos para su incineración, inclusive. Dijo que cuando cualquier dato de laboratorio y estudios de personas calificadas indican alguna alerta, por ejemplo que las orquídeas estén en peligro de extinción, de inmediato se toman cartas en el asunto para que en vez del saqueo de estas especies mejor la cultiven fuera del parque nacional, a fin que puedan venderlas de manera legal. Anotó la bióloga que el reconocimiento de la UNESCO hacia las Lagunas de Montebello obligan a realizar mayor esfuerzo, a fin de que lo que se ha notado a nivel internacional por el trabajo de desarrollo sustentable en el que se involucran las comunidades de la zona, trascienda por generaciones. ASICh
Que cada centavo de gasto público sea invertido: MV
MdeR Ciudad de México.- Manuel Velasco, senador por Chiapas, aseveró que los subejercicios presupuestales afectan el desarrollo del país, por lo que pidió unir esfuerzos para corregir este problema y garantizar que cada centavo etiquetado por el Congreso sea invertido en su totalidad.
El legislador chiapaneco sostuvo que la falta de ejercicio del presupuesto de los programas federales provoca un grave incumplimiento en las metas de desarrollo que, añadió, afecta a todos por igual. Por ello, enfatizó que el combate a los subejercicios debe ser una tarea de todos los partidos, sin importar qué instituto político tenga la responsabilidad de gobernar. Lo que debemos asegurar es que cada centavo del presupuesto sea invertido en su totalidad, que no se queden los programas sin funcionar, ni que esos millonarios recursos vayan a fideicomisos en los que no sabemos en que se están invirtiendo, señaló el senador. Lo anterior se da en referencia al informe que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) donde se precisa que la administración federal incurre en subejercicios presupuestales por un monto que supera los 120 mil millones de pesos. Velasco Coello recordó que en el pasado
periodo de sesiones presentó un paquete de reformas constitucionales dirigidas a evitar los subejercicios, mediante un mecanismo que faculta al Congreso para ratificar al gabinete presidencial. “Nosotros apostamos por un gobierno más eficaz, con secretarios capaces, que den resultados y que ayuden a fortalecer el liderazgo presidencial sin importar el partido que esté gobernando”, dijo. En este sentido, propuso que dicha reforma sea debatida en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, además de pedir que sea incluida como parte de los compromisos que están haciendo las y los candidatos de los partidos que compiten en estas elecciones. “Así como se están estableciendo compromisos para la reelección de legisladores, el tema de seguridad o la reducción de integrantes en el Congreso, nosotros pedimos que también se comprometan a discutir la ratificación del gabinete presidencial”, expresó Velasco.
Chiapas Hoy 55
Jueves 25 de Junio de 2009
Desmantelan banda de pillos Exhorta Protección Civil capitalino a tomar precauciones. Río Sabinal bajo vigilancia Comitán de Domínguez.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) aseguraron a dos sujetos dedicados a robos de casa-habitación y de autopartes. Con estas detenciones, se logró el desmantelamiento de una banda de presuntos ladrones que traían asolados a pobladores de este municipio. Con la detención de Jesús Antonio Pérez Abarca de 21 años de edad, en los momentos que violó la chapa de un automóvil compacto para robar un estéreo en compañía de dos sujetos que se dieron a la fuga, uniformados estatales iniciaron trabajo de inteligencia policial para dar con el paradero de los demás responsables de este ilícito cometido en el barrio Cruz Grande de esta ciudad. Ante los hechos y resultado de la investigación, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementaron operativo de búsqueda y localización, logrando asegurar en las inmediaciones del barrio Cruz Grande de este municipio a Esteban Ozuna Castañeda de 22 años de edad, quien se le encontró entre sus pertenencias un desarmador utilizado para cometer el robo. Continuando con el operativo para lograr la aprehensión de todos los integrantes
de esta banda delictiva, Policías Estatales Preventivos ubicaron a Julio César Gordillo Castro de 18 años de edad, en los momentos que intentaba comercializar el auto estéreo robado horas antes de un vehículo tipo chevy. Cabe destacar, que los detenidos manifestaron a los elementos policiacos dedicarse al robo de autopartes y casahabitación, cometiendo sus fechorías en colonias como La Cueva, El Mirador, en los barrios San Martin, El Cedro, Yalchivol y Río Grande, así como en el Fraccionamiento Fovisste, de la ciudad de Comitán. Ante los hechos, Jesús Antonio Pérez Abarca, Esteban Ozuna Castañeda y Julio César Gordillo Castro fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probables responsables de los delitos de robo con violencia, delincuencia organizada y los que resulten. Así mismo, la Secretaría de seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), solicita la colaboración y apoyo de la ciudadanía en general, Sí alguien ha sido victima de estas personas o los reconoce como autores de algún ilícito, denunciarlos a los teléfonos (961) 61 7 70 20 extensión 16502 y al 01 800 2 21 14 84.
Iracunda mujer causa destrozos en casa ajena Tapachula.- Elementos de la Policía Estatal Fronteriza fueron requeridos en un domicilio de la calle Amates en el fraccionamiento Los Laureles II, de esta ciudad. En el lugar, una persona manifestó a los uniformados que una desconocida mujer irrumpió en su domicilio, rompiendo con piedras los cristales, estufa y algunos otros objetos de valor dentro del domicilio, por lo cual el agraviado solicitó a los uniformados el aseguramiento. Ante los hechos, se logró el aseguramiento de Karla Tamara Rodríguez de 23 años de edad, quien fue puesta a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable de los delitos de allanamiento de domicilio, daños y los que resulten.
En operativo policíaco apresan a siete sujetos Tuxtla Gutiérrez.- Por delitos del fuero común y federal en diferentes acciones, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron el aseguramiento de siete sujetos en los municipios de Tapilula, Tecpatán, Tuxtla Gutiérrez y Villacomaltitlán. Las aprehensiones se realizaron mediantes patrullajes preventivos al interior de poblados, caminos de extravíos y tramos carreteros, en puestos de revisión vehicular en entradas y salidas de ciudades, así como en operativos coordinados con los tres órdenes de gobierno, en el marco del Acuerdo Por un Chiapas aún más Seguro. Durante las ultimas 24 horas, uniformados estatales aseguraron a 6 sujetos por delitos del fuero común, entre ellos por tentativa de violación en el municipio de Tapilula en contra de una menor de edad, quien responde al nombre de Ramón Villa Real Sánchez de 39 años de edad, así mismo Ángel González Hernández de 18 años, como probable responsable del delito de robo con violencia y portación de arma prohibida en Tuxtla Gutiérrez. En otra acción en la ciudad capital, detuvieron a Juan Simón Gómez Vázquez de 26 años,
Rafael de la Cruz Hernández de 18 y Manuel Jiménez Zenteno, quienes transportaban a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo estaquita con placas de circulación DA69413 del Estado de Chiapas, por el ilícito de ecocidio en su modalidad de transportar carbón sin la documentación correspondiente. En tanto en el municipio de Villacomaltitlán, uniformados estatales aseguraron a Andrés Espinoza Pérez de 39 años de edad, mismo que había robado dos semovientes en el ejido el Monte Flor Debajo de este municipio tras ser sindicado por el propietario de los animales. Finalmente, por delito de competencia del Agente del Ministerio Público de la Federación se capturó a Olidel Pablo Mendoza de 18 años de edad, que tras practicarle una revisión de rutina se le encontró entre sus pertenencias un arma de fuego tipo revolver de calibre 32 sin cartuchos útiles. Ante los hechos, los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades ante el flagrante delito al momento de su detención.
Endemoniado sujeto Asegura PEF a vehículo tunde a golpes a su mujer con mercancía ilegal Tapachula.- Mediante llamada de auxilio Policías Estatales Fronterizos fueron requeridos en el Fraccionamiento Texcuyuapan, de esta ciudad. En el lugar, les manifestaron que momentos antes un sujeto del sexo masculino, identificado como José Fernando Mejía Aguiluz de 28 años de edad, sin motivo alguno agredió a su esposa, intentando quitarle la vida a golpes y amenazándola de muerte, por lo que a petición de la parte agraviada, fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable de los delitos de tentativa de homicidio, resistencia a particulares, violencia familiar y los que resulten.
Tapachula.-Durante patrullajes preventivos elementos de la Policía Estatal Fronteriza en el tramo carretero TalismánTapachula, se percataron de un vehículo estacionado marca Nissan con placas de circulación CZ-75-859, del estado de Chiapas, a bordo del cual eran transportadas 4 bolsas de plástico de color negro 2 grandes y 2 chicas, así como 5 cajas de cartón todas estas conteniendo en su interior mercancía al parecer de procedencia extrajera. En el lugar, tras unos minutos de espera y al no encontrar al dueño de dicha mercancía, uniformados estatales pusieron a disposición del Ministerio Publico de la Federación el vehículo y la mercancía por la posible comisión de hechos delictuosos.