Chiapas Hoy 49
Martes 28 de Abril de 2009
ROSENDO GALÍNDEZ
LÓPEZ OBRADOR
ANDRÉS CARBALLO
MILTÓN ESCOBAR Y EL BRAZO DE LA LEY Los estudiosos nos enseñan que del latín lex, la ley es una norma jurídica dictada por el legislador. Es decir, un precepto establecido por la autoridad competente en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de los gobernados. Su incumplimiento trae aparejada una sanción. Según el jurista panameño César Quintero, en su libro Derecho Constitucional, la ley es una “norma dictada por una autoridad pública que a todos ordena, prohíbe o permite, y a la cual todos deben obediencia.” Por otro lado, el jurista chileno-venezolano Andrés Bello definió a la ley, en el artículo 1º del Código Civil de Chile, como “Una declaración de la voluntad soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”. Las leyes son delimitadoras del libre albedrío de las personas dentro de la sociedad. Se puede decir que la ley es el control externo que concurre para la conducta humana; en pocas palabras, las normas que rigen nuestra conducta social. Constituye una de las fuentes del Derecho, actualmente considerada como la principal. El auto de formal prisión dictado a Milton Escobar Castillejos y ordenado por un Juez del Ramo Penal, es otro testimonio irrebatible, auténtico, de que en Chiapas se puso punto final a la impunidad no sólo para privilegiar el Estado de Derecho y garantizar la convivencia armónica entre los chiapanecos, sino también para impedir que basiliscos con rostros de personas atenten contra la legalidad y el orden establecido, recuperados hoy mediante un razonado y claro ejercicio de gobierno, con la aplicación taxativa de la ley. Al igual que Mariano Francisco Herrán Salvatti, Escobar fue una pieza clave en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía para reprimir y asesinar, primero como subprocurador de justicia y luego como Presidente del Tribunal Superior de Justicia, desde donde corrompió extremadamente la función pública y, ya en las fronteras de la paranoia, hizo del poder y de la complicidad un arma letal, mortífera, para cumplir los caprichos de sus jefes. Vaya, Escobar Castillejos actuó como el lugarteniente de la mafia. El caso de Herrán Salvatti, los gruesos expedientes que se han conocido sobre encarcelamientos injustos y el clima de coacción enderezado con crueles acciones en contra de líderes políticos,
sociales, religiosos y aún defensores de los derechos humanos y ahora el grave thriller protagonizado por Escobar Castillejos, es una abierta confirmación de que el gobierno de Salazar fue, literalmente dicho, una organización criminal en la que él, Salazar, era el gran Capo di tutti capi, el Don, el gran líder de la cosa nostra, el jefe de jefes que bien supo conformar un equipo no de colaboradores, sino de esquizofrénicos y criminales, de canallas que durante seis años mantuvieron secuestrados a los chiapanecos en el miedo y la indefensión. La ejecución de Miguel Ángel Rodríguez Cruz, alias El Bronco, decretada por Herrán y atestiguada con frialdad impía por Escobar Castillejos hasta la inhumación en una fosa que la propia víctima cavó por instrucción de su verdugo, la madrugada del 5 de agosto del año 2001 en la ranchería “El chorro”, municipio de Villaflores, era un asunto que se engavetó en los cajones de la confabulación política y expresión, además, de cómo los funcionarios de Salazar se refocilaron con sus actos de barbarie haciendo del poder una orgía de sangre, como Calígula disfrutaba con pública locura los asesinatos de la plebe en combates fuera de todo raciocinio humano. Hoy frente a la justicia no se halla un hombre común y corriente, un delincuente anodino, aunque lo parezca por su talante demacrado e inofensivo. Se trata de un sujeto torvo, convincentemente peligroso, despiadado, que sirvió con lealtad gángsteril a un régimen de tiranía y libertinaje en el que se acuñó esa patibularia frase de “que me odien, con tal de que me teman”, que también inspiró al hijo de Agripina y Germánico (Calígula) para consumar los actos más nefandos en contra de los ciudadanos. El Agente del Ministerio Público encontró un cúmulo de elementos probatorios durante la investigación pericial y eso facultó al Juez para instruir el auto de formal prisión. Así, el escabroso episodio protagonizado por Herrán (él entregó la pistola para matar a El Bronco) y por Escobar Castillejos discurre con matemático apego a derecho porque las autoridades ministeriales actúan con la precisión de un bisturí, conscientes de que hoy nadie tiene patente de impunidad, por más encumbrado o distinguido que sea o haya sido.
escenario que vive Chiapas que antes sólo se conocía en el exterior por Marcos, sus cejas depiladas y sus uñas bien recortadas con su guerrilla sui generis. Y por supuesto por el absolutismo que vivió en seis años equiparado a las más feroces dictaduras modernas de América Latina. Mire: El director del Centro de Estudios para Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España, Javier Esguevillas Ruiz, señaló el domingo reciente que en España y toda Europa están convencidos de que Chiapas es un modelo ante otros países de América Latina en cuanto a las estrategias implementadas para el combate a la pobreza, logrando con ello resultados favorables a corto plazo en beneficio de la población. La confianza y respeto que hoy se tiene sobre Chiapas en el extranjero no es producto de la nigromancia u obra del espíritu santo, sino del trabajo fecundo y talentoso que encabeza el gobernador Juan Sabines Guerrero para, con la cooperación internacional y políticas integrales exentas de monomanías o populismos, dar (como ya sucede) mejores condiciones de vida y bienestar a los chiapanecos.
CHIAPAS, MODELO A SEGUIR No se trata de ser triunfalistas porque eso a nada bueno conduce: se trata de ser realistas y congruentes con el
NORTES GENIAL: En Chiapas no se ha presentado ningún caso de influenza porcina, corroboró ayer el gobernador Juan Sabines Guerrero en un mensaje a los chiapanecos que transmitieron el Canal 10 y 93.9 FM., pero dijo que su gobierno no va a esperar que ocurra para emprender acciones. Ya se han tomado las medidas preventivas para evitar cualquier contagio y proteger a la población, para lo cual la Secretaría de Salud ha establecido un cerco sanitario instalando módulos en los aeropuertos internacionales de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, así como en las terminales de autobuses con intervención de personal de salud para examinar a los pasajeros y detectar si uno de ellos presenta alguno de los síntomas de este virus. Además, ayer y hoy se suspendieron clases en las escuelas de todos los niveles. “En Chiapas no existe ninguna razón para caer en pánico”, dijo el gobernador y afirmó que los chiapanecos podemos estar seguros de que presentarse algún caso, su gobierno no escatimará esfuerzos para proporcionar tratamiento adecuado y los servicios necesarios…Y YA QUE hablamos de la legalidad, todo el peso de la ley debe caer sobre un sujeto de nombre Hobistano Domínguez
MARCOS
de la Cruz, quien dice ser presidente de la Unión Coordinadora Democrática, esa maldita UCD. Es este individuo, al parecer mediante chanchullos y permisos apócrifos, el responsable de que cientos de vehículos circulen sin placas por todo el estado… EL desfile obrero del primer de mayo se suspende. En esta medida coincidieron el dirigente del magisterio federal, Rosendo Galíndez Martínez y los secretarios generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Hugo Guillermo Vázquez Vázquez, y de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, José Francisco Chacón Jiménez. Llegaron a este acuerdo en congruencia a la contingencia que se vive en el centro del país…RECORRERÁ los distritos electorales federales durante cinco días del próximo mes, Andrés Manuel López Obrador, ese loco que se dice presidente legítimo y apodado El peje. Viene a apoyar a los candidatos de la coalición Salvemos a México. ¿De dónde saca Obrador tanto dinero para viajar por el país como si se tratara de un presidente, un estadista, de un jeque musulmán o de un encumbrado candidato?. Yo no creo que de sus cuentas bancarias ni que viaje con los ahorritos que tiene bajo el colchón. ¿Usted qué piensa?....PÍO Lorenzo López Obrador es candidato por el noveno distrito. Este Pío se ha colgado de la popularidad que antes tuvo el hermano (peje) y hoy se siente con derechos para ser diputado federal. Es un vividor y charlatán de la política… VÍCTOR Hugo Zavaleta Ruiz, de triste figura y peores recuerdos, actualmente miembro del Sindicato de Salud en el estado, es un homo sapiens irracional. En estos momentos hay marcadas prioridades que sólo un insensato, un lépero y pérfido como él podría pasarlas desapercibidas. Cuando todos unimos nuestros esfuerzos para enfrentar los males que nos aquejan, él y una camarilla de sediciosos anunció ayer que marcharán por las calles de Tuxtla el primero de mayo, en un franco acto de subversión. “La marcha no se suspende”, afirmó en tono amenazador, temerario…ANDRÉS Carballo Bustamante, diputado federal del PRI y un político embustero, sin convicciones porque lo mismo le da estar en ese partido que en el PT o en cualquier otro, hace campaña intensa a favor de su compinche Francisco Zorrilla Ravelo. Carballo era protector de la banda BMW integrada por pandilleros bien, hijos de papi, que se dedicaban a golpear muchachos en los antros de la ciudad. Y qué decir de Zorrilla…ES TODO.
50Chiapas Hoy
Martes 28 de Abril de 2009
A multiplicar esfuerzos, llama gobernador a ediles Obras sustentables para combatir la pobreza y marginación En Chiapas la mayor inversión en obra se ha destinado a proyectos de agua, alcantarillado y saneamiento
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Segunda Convención Hacendaria, el Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero, exhortó a los 118 alcaldes a sumar esfuerzos con un sentido de responsabilidad social y realizar, a través del Convenio de Confianza Municipal (CODECOM), las obras sustentables que la gente quiere y necesita, con especial atención en disminuir los indicadores de pobreza en la entidad, contribuyendo en el reforzamiento de la economía y generando mejores condiciones de vida a los chiapanecos. En compañía del director general de Banobras, Alonso García Tames, el mandatario chiapaneco precisó que a través de esta instancia se han logrado importantes acciones a favor de los chiapanecos, es por ello que invitó a los alcaldes a mezclar recursos en un marco de respeto a su autonomía, ya que con ello se multiplican los esfuerzos. Prueba de que la suma de esfuerzos da buenos resultados, se entregó a Banobras la cantidad de 5 millones de pesos, por concepto del primer pago de la Terminal de Corto Recorrido construida a un costado del Mercado de los Ancianos (cuando era alcalde el entonces gobernador Juan Sabines Guerrero), dinero que se ha ido recuperando de manera conjunta con la participación y solidaridad de las más de 50 empresas concentradas en este lugar que ya tiene en operación dos años.
La entrega a Banobras fue realizada por el gobernador Juan Sabines, el gerente general de la terminal, Octavio Gutiérrez Ruiz y el alcalde capitalino, Jaime Valls Esponda. En ese sentido, Sabines Guerrero señaló que se ha cumplido un compromiso fundamental con Chiapas y con el gobierno de la República, toda vez que se licitó, en los primeros cinco meses, todo el fondo de infraestructura del presupuesto general, que hasta el momento van 5 mil 500 millones de pesos
ya licitados por el Comité de Obras. “Estamos echando a andar toda la maquinaria para hacer mucha obra en Chiapas, que también es uno de los atenuantes más efectivos, para ayudar a contrarrestar los efectos de la crisis económica que se vive en el mundo”, precisó el mandatario chiapaneco luego de enumerar las diversas obras sociales que se han realizado en la entidad gracias a los acuerdos establecidos con Banobras, con el firme propósito de contra-
rrestar los indicadores de pobreza de la entidad. Luego de que mencionara que la ciudad de Tuxtla Gutiérrez es una de las ciudades más equipadas del Sureste del país, destacó que los proyectos de agua son la principal inversión en el estado, lo cual se está consolidando gracias a la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y la participación decidida de la población, pero sobe todo convocó a hacer obras para bajar los indicadores de pobreza que aún existen en Chiapas, como lo son las clínicas municipales sustentables, aulas, drenaje, agua potable, plantas tratadoras de aguas residuales, entre otras. “Están a tiempo de dar la mejor trascendencia en cada uno de sus municipios al bajar los indicadores y sacar de la pobreza a su región”, dijo el Ejecutivo del estado a los alcaldes, luego de señalar que el gobierno enfoca sus esfuerzos en la atención de los municipios con bajo índice de desarrollo
Chiapas Hoy 51
Martes 28 de Abril de 2009
humano y las ciudades en crecimiento. En su intervención, el director general de Banobras, Alonso García Tames, anunció el lanzamiento del programa de financiamiento municipal Banobras FAIS 2009, siendo ya Chiapas el pionero en este programa, a través del cual, en coordinación con el gobierno estatal y los municipales se consolidaron en el 2008 diversas obras sociales que han repercutido considerablemente en la economía regional y en elevar las condiciones de vida de los chiapanecos, y que en el presente año se pretende canalizar más de 674 millones de pesos en esquemas de financiamiento favorables que consolidarán obras sociales de gran envergadura. García Tames, señaló que a través de este sistema de financiamiento se concretizarán obras prioritarias con alta rentabilidad social, priorizando para ello a los municipios con bajo índice de desarrollo humano y alta marginación, resaltando la mezcla de recursos a través del CODECOM, luego de reconocer el éxito de este programa en el combate a la pobreza. “Los gobiernos estatales y municipales son una pieza fundamental en el desarrollo de la infraestructura y dotación de servicios públicos, por ello es necesario hacerles llegar el financiamiento en condiciones competitivas y oportunas, de tal forma que los recursos obtenidos se canalicen a obras de alta rentabilidad social necesarias para mejorar la condición de vida de las distintas poblaciones, para ello se tiene el instrumento financiero que permite canalizar recursos de manera ágil como lo es el programa de financiamiento municipal Banobras FAIS, el cual ya se ha instrumentado con éxito en Chiapas” precisó. Por su parte, el secretario de Hacienda del Estado, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, recalcó que el CODECOM, proyecto común con la suma de
voluntades, es parte fundamental de las política públicas del Gobierno del Estado, el cual se ha alineado a las Metas del Milenio establecidas por el PNUD, para contrarrestar los índices de marginación y pobreza de la entidad. Por lo anterior, exhortó a los alcaldes a sumar esfuerzos en este proyecto de planeación democrática para mejorar la calidad de vida de la población, a la vez de destacar que, como nunca en la historia de Chiapas, el gobierno de Juan Sabines Guerrero ha realizado una inversión acertada superior a los 840 millones de pesos en proyectos de agua potable y saneamiento para la entidad, con un total de 143 obras. El titular de Hacienda, informó que el programa de CODECOM reafirmará su éxito en el 2009, siendo que ya se tiene establecidos convenios con el 91.5 por ciento del total de los municipios y que cuatro ayun-
tamientos ya se encuentran en proceso de firma del convenio, con lo que se podrá resolver demandas añejas de cada una de las regiones del estado. En una muestra de trabajo coordinado del Gobierno del Estado con el sector empresarial, el gerente general de la Terminal de Corto Recorrido, Octavio Gutiérrez Ruiz, mencionó los resultados favorables que el sector transportista ha obtenido luego de establecer con Banobras el convenio para la construcción de la terminal, lo cual lo ha considerado el proyecto más rentable que se ha realizad en el estado. “Este pago por 5 millones de pesos que le hicimos a Banobras, es un esfuerzo en conjunto de las 57 empresas que nos hemos consolidado en esta terminal, que atendemos diariamente a unos 20 mil usuarios, siendo una prueba de que trabajando juntos se pueden hacer muchas cosas”, precisó Gutié-
rrez Ruiz, luego de alentar a los alcaldes a confiar en el trabajo en conjunto, tal como lo hicieran en un sentido de responsabilidad la sociedad, gobierno y empresarios del transporte al decidir construir esta terminal de corto recorrido que tanto a beneficiado a la población y al desarrollo sustentable de la capital chiapaneca. Al evento asistieron los 118 presidentes municipales y sus tesoreros; el secretario de Salud, Adrián Pérez Vargas; el titular del Órgano de Fiscalización del H. Congreso del Estado, Humberto Blanco Pedrero; el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Ovidio Cortazar Ramos; el delegado de Banobras en Chiapas, Saturnino Torales Morgado; el Director de Negocios con Gobiernos y Organismos, Felipe Izaguirre Navarro y el subdirector de Financiamiento a Entidades Federativas y Municipios, Armando Jarque Uribe.
52Chiapas Hoy
Martes 28 de Abril de 2009
En Chiapas, se aplican medidas Instalan Comité Estatal de Seguridad en Salud como medida preventiva
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como una acción integral de prevención con motivo de la contingencia sanitaria derivada de la presencia de la influenza porcina en el centro del país, el Gobierno del Estado integró ayer el Comité Estatal de Seguridad en Salud, a fin de fortalecer las medidas pertinentes para proteger la salud de las familias chiapanecas a pesar de que en la entidad no se ha registrado ningún caso. Durante estos trabajos, en los que participan instituciones federales, estatales, municipales y del sector privado, se informó que será la encargada de establecer las líneas de acción de carácter preventivo que permitan, como hasta ahora, que no haya ni un sólo caso de ese padecimiento en Chiapas. A la instalación del Comité Estatal de Seguridad en Salud asistió el secretario técnico del Consejo Nacional de Salud, Jorge Sánchez González –representante del secretario de Salud Federal, José Ángel Córdova Villalobos–, quien felicitó al Gobierno del Estado por las medidas aplicadas para enfrentar la contingencia sanitaria que se vive en todo el país ante la presencia de casos de influenza porcina. En la sesión de este comité, cuyos trabajos fueron encabezados por la coordinadora general de Gabinete, Blanca Ruth Esponda; el secretario de Salud, Adrián Pérez Vargas y el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León; se determinó convocar a la población a tener la certeza de que las autoridades tienen la capacidad y los suficientes medicamentos para atender este problema. Y para despejar las dudas de la población, se expuso que se debe tomar en consideración que es una enfermedad curable, siempre y cuando se tomen las medidas oportunas con los tratamientos médicos prescritos, por lo que también se hizo el llamado a no automedicarse y optar por asistir con su médico o a la unidad de salud más cercana.
Carne de cerdo y de aves inofensiva para la salud En el marco de ese encuentro, se dio a conocer que el consumo de carne de puerco y de aves de ninguna manera está asociado a esta enfermedad, pues la transmisión es de humano a humano, por lo que la población puede consumir con absoluta confianza los productos derivados de estos animales. Medidas vigentes de prevención • Mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón • No saludar de beso ni de mano • No compartir alimentos, vasos o cubiertos • Ventilar y permitir la entrada de sol en la
casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados • Mantener limpias las cubiertas de cocina y de baño, manijas, barandales así como juguetes, teléfonos y objetos de uso común • En caso de presentar los síntomas, acudir a su médico o al centro de salud más cercano y no automedicarse • De igual forma, llamar a la línea telefónica Dartel 01 800 822 2736, para reportar cualquier caso que se sospeche sea de influenza porcina Asimismo, se confirmó que la única voz autorizada en torno a este tema, es el secretario de Salud estatal, Adrián Pérez Vargas, quien estará informando sobre el tema de manera oportuna. De presentarse algún caso, no se escatimarán esfuerzos en proporcionar el tratamiento adecuado y los servicios necesarios.
En marcha acciones para impulsar producción de cacao Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría del Campo, realiza el curso taller de cacao “Oportunidades de una Producción Sostenible”, a fin de impulsar al sector cacaotero de la entidad. Este curso aplicado por el Instituto para la Reconversión Productiva y Agricultura Tropical (IRPAT), está diseñado para transmitir el conocimiento técnico, que facilite el desarrollo de una cacaocultura moderna y sostenible, que a su vez permita la actualización en áreas de relevancia como avances tecnológicos en producción y manejo del cultivo de cacao amigable con el ambiente, progreso tecnológico en control, manejo de plagas y enfermedades, nuevas técnicas de gestión de proyectos basados en métodos participativos y manejo adaptativo así como en estrategias de organización para la comercialización y mercadeo de la producción. A través de este enfoque multidisciplinario, se busca contribuir al entendimiento de las causas y efectos de la degradación ambiental en regiones agrícolas, para que los participantes puedan ser capaces de proponer soluciones económicas adecuadas al entorno social, cultural y político actual. Este curso que se efectúa en la capital chiapaneca y concluirá el próximo primero de mayo,
consta de la aplicación de clases magistrales, sesiones teóricas de expertos acompañadas con ejercicios de campo, visitas a ensayos de mejoramiento genético y empresas comercializadoras de cacao, a fincas de producción para conocer enfoques de trabajo bajo proyectos de investigación y desarrollo, así como la realización de un taller de análisis basado en experiencias en gestión y evaluación de proyectos de cacao sostenibles ejecutados por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica y por el IRPAT, Este evento está dirigido a técnicos, profesionales y organizaciones vinculados a proyectos de desarrollo de instituciones públicas del desarrollo económico local en regiones con potencial de producción de cacao, así como a productores interesados en actualizar sus conocimientos para aprender un enfoque multidisciplinario en manejo del ambiente y uso adecuado de la valoración económica. En este taller se cuenta con la participación de instructores de diversas especialidades del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica, así como del personal del IRPAT.
Chiapas Hoy 53
Martes 28 de Abril de 2009
POR ACCIONES A FAVOR DE MIGRANTES
A Juan Sabines máxima distinción
Recibe el Gobernador de Chiapas la Condecoración Orden Nacional “José Matías Delgado en el Grado Gran Cruz Placa de Plata” Máxima distinción que otorga ese país a ciudadanos extranjeros Chiapa de Corzo, Chiapas.- El Gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, recibió del gobierno de El Salvador la Condecoración Orden Nacional “José Matías Delgado en el Grado Gran Cruz Placa de Plata”, máxima distinción que otorga ese país a ciudadanos extranjeros. En un acto solemne que tuvo verificativo en la colonial ciudad de Chiapa de Corzo, a nombre del Presidente Elías Antonio Saca González, la canciller de Relaciones Exteriores, Marisol Argueta de Barillas, explicó que Sabines Guerrero se hizo acreedor a esta condecoración “por su destacada labor a favor de los migrantes que atraviesan este territorio en tránsito hacia otros destinos, lo cual denota su calidad humana y sensibilidad hacia las causas justas a favor de los más vulnerables”. “En Chiapas, no hacemos más que alinear nuestros esfuerzos a la política de fortalecimiento de los vínculos cordiales de amistad, cooperación y buen entendimiento del Presidente Felipe Calderón, para con Centroamé-
rica, y en particular con El Salvador”, expuso Juan Sabines. “Compartimos con ambos mandatarios la convicción de que la migración constituye un derecho universal; en consecuencia, el pueblo y gobierno de Chiapas ofrecemos a nuestros hermanos migrantes un trato humano y solidario, porque es así como esperamos que nos traten, a mexicanos y centroamericanos, en la frontera con
Estados Unidos”, puntualizó el mandatario chiapaneco, luego de recibir esta condecoración, en un evento donde estuvieron presentes el Viceministro de Relaciones Exteriores para los Salvadoreños en el Exterior, Luis Montes Brito, el Cónsul de ese país en Tapachula, Nelson Cuellar, además de legisladores, representantes de organismos no gubernamentales, entre otros. Ante el embajador de El Sal-
vador en México, Hugo Roberto Carrillo Corleto, el gobernador Sabines expuso que el factor que mejor puede contribuir a resolver nuestros problemas estructurales es la integración regional. “Y ha sido con la voluntad y el talento de los mandatarios de México y de El Salvador que nuestras relaciones hoy viven su mejor momento”, puntualizó. En ese marco el gobernador Sabines Guerrero y la Ministra Argueta de Barillas firmaron el memorandum de entendimiento entre la República de El Salvador y el estado libre y soberano de Chiapas en materia de protección a los derechos humanos de los migrantes, cooperación social y económica. Esta es la segunda ocasión, en menos de un año, que el gobernador Sabines Guerrero es condecorado por países centroamericanos por las acciones realizadas por su gobierno a favor de los derechos de los migrantes.
54Chiapas Hoy
Martes Martes 28 28 de de Abril Abril de de 2009 2009
No alarmarse, pide Jaime Valls
Sección 7 y SNTE, congruentes; no habrá marcha
Suspende ayuntamiento capitalino servicios en diferentes centros de atención ciudadana
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, se suma a las medidas preventivas que implementa el Gobierno del Estado para prevenir casos de influenza porcina en la entidad, por lo que se suspende la audiencia pública de este
martes y los servicios que se otorgan en distintos Centros de Atención Ciudadana. En entrevista, dio a conocer que se mantendrán cerrados hasta nuevo aviso los Centros de Atención del DIF Municipal como son Casa Guía, Casa del Abuelo, Casa Taller para Víctimas de Violencia Intrafamiliar, guarderías y los 21 Centros
de Desarrollo Comunitario (Cedecos) de la ciudad -estos últimos brindarán únicamente atención médica-. Resaltó que el gobierno de la ciudad, en coordinación con las autoridades estatales y federales, mantendrá abiertos el Consultorio del Pueblo y la Clínica de la Mujer, en donde continuará brindando atención médica a la población que lo requiera, además de proporcionar antivirales y vitaminas para prevenir la enfermedad. “Es importante que la población tome en cuenta las medidas preventivas, en caso de presentar cualquier síntoma no hay que automedicarse, debe acudir inmediatamente al médico para el tratamiento adecuado, pues esta enfermedad es curable si se trata a tiempo”, manifestó. El presidente municipal aclaró que no se suspende la atención en oficinas de trámite y cobranza del Ayuntamiento capitalino como el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), la Dirección de Ingresos, Tenencia de la Tierra y la Secretaría de Obras Públicas, por lo que recomendó a los tuxtlecos utilizar cubrebocas. Por último, llamó a la población a no alarmarse y atender las medidas preventivas.
Cosme Vázquez /ASICh Se suspende la marcha que se organizaba para el primero de mayo próximo en congruencia con la situación de contingencia que vivimos en particular en el centro del país, dieron a conocer de manera conjunta el dirigente de la secciones VII del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Rosendo Galíndez Martínez; de la Federación de Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, Hugo Guillermo Vázquez Vázquez, y la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, José Francisco Chacón Jiménez y Alejandro Gutiérrez Rivera. En tanto, convocaron a los trabajadores a cumplir con su rol social de apoyo y orientación ciudadana. De apoyo, para actuar con gran disciplina con relación a las recomendaciones y mandatos que realicen las instituciones de salud en la conducción de medidas preventivas y de atención médica. De orientación, para informar y difundir en nuestro ámbitos de competencias sobre las medidas necesarias para prevenir y combatir los brotes de la epidemia. Aseguraron que son tiempos de sumar esfuerzos y colaborar para asegurar el bienestar de los mexicanos y en especial de los chiapanecos, contribuyendo a frenar esta amenaza lo antes posible. El dirigente del magisterio, Rosendo Galíndez Martínez, confirmó que el gobierno del estado ordenó la suspensión de clases en todos los niveles educativos este lunes y martes, en tanto a nivel nacional está decretado esta suspensión a partir de hoy al seis de mayo, por lo que dijo pidió a la población mantenerse informada por si se decide homologar esta medida hasta la fecha que ha marcado la federación. Aseguró que hasta antes de la emergencia que se vive no se tuvo un registro del número de casos de alumnos o maestros que hayan presentado síntomas de enfermedades respiratorias o gripe, sin embargo la emergencia tomada se avala porque no hay que jugar con la salud. En tanto, el secretario general de la FSTSE, Hugo Guillermo Vázquez Vázquez, sostuvo que estarán pendientes para que los patrones no descuenten a los trabajadores que falten a sus labores por sentir malestar de enfermedades respiratorias y por no exponerse a la epidemia que se presenta. De ser necesario se tendría que recurrir al apoyo de la dirigencia nacional, a fin de salvaguardar los derechos de los trabajadores. Dijo que de manera anticipada ya se toma en consideración a nivel central, para atender y resolver los casos aislados que pudieran presentarse. ASICh
No hay riesgo por consumir carne de cerdo: Secretario Cosme Vázquez /ASICh Secretario del Campo en Chiapas, José Angel del Valle Molina, aseguró que no hay riesgo por consumo de carne de cerdo para contraer la influenza en el estado. Enfático dijo que quien consume carne de cerdo no tiene ningún problema, sino al contrario encuentra grandes propiedades proteicas. No hay ningún riesgo por consumir carne de cerdo, subrayó. El ex responsable de la sanidad animal en el país sostuvo que en Chiapas nunca se había tenido ningún casos ni sospechoso de influenza de cerdo, en tanto
en coordinación con los productores se trabaja todos los días en la verificación desde la producción hasta lo que se consume. Anotó que la actividad porcina está impulsada por el gobernador Juan Sabines Guerrero, con políticas claras, con procesos sanitarios y de fomento, por lo que hace escasos 15 días Chiapas ha sido reconocido libre de fiebre porcina clásica. Dijo que la producción porcina en el estado tiene una importante verificación a través de las cuestiones sanitarias; la triara chiapaneca está sana, sostuvo. Aseguró que la sociedad chiapane-
ca puede estar tranquila en virtud de que la producción de cerdo está sometida a procesos de verificaciones sanitarias, a fin de que lo que llega a la mesa de los ciudadanos tenga la seguridad alimentaria. Señaló que no hay ninguna razón ni algo que se base en ciencia como para decir que la movilización de cerdo en el país y lo que se produce en Chiapas sea limitado por cuestiones de la influeza, por lo que destacó que la actividad pecuaria sigue en fomento desde esta parte de la República mexicana. ASICh
Chiapas Chiapas Hoy Hoy 55 55
Martes Martes28 28de deAbril Abrilde de2009 2009
Golpe a la delincuencia
PGR destruye más de 90 mil piezas de material apócrifo
Asegura policía estatal a cinco sujetos; tres con enervantes, dos con armas
Tuxtla Gutiérrez.- Asestan golpes a la delincuencia organizada, elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) con el aseguramiento de cinco personas por delitos del orden federal. En las acciones, se detuvieron a tres sujetos por posesión de enervantes y dos, por portación de arma de fuego. Durante este pasado domingo, elementos estatales destacamentados en Motozintla, Pueblo Nuevo y Tecpatán, mediante patrullajes preventivos, puesto de revisión vehicular y operativos coordinados con otras instancias estatales y federales; aprehendieron a dos personas, dos sujetos por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, así como un hombre dedicado al cultivo de marihuana. Durante patrullajes preventivos, Policías Estatales Preventivos en el tramo carretero de terracería que conduce al ejido Bacatum del Municipio de Mazapa de Madero, se percataron de un vehículo que era con-
ducido a exceso de velocidad al notar la presencia policial, por lo que le marcaron el alto para practicar una revisión de rutina. En el lugar, se aseguró a Oscar Guzmán Gordillo, quien se le encontró entre sus pertenencias una onza de polvo blanco al parecer cocaína, así como a Francisco Alberto Ramos Mazariegos, conductor del vehículo por delito contra la salud en su modalidad de posesión de enervante. De igual forma, en puesto de revisión vehicular en el tramo carretero al ejido San Marcos del municipio Tecpatán, uniformados estatales marcaron el alto al conductor del vehículo marca Chevrolet tipo Pick Up, cabina y media con placas de circulación DB-16033 del Estado de Chiapas. Luego de una revisión de rutina a la unidad vehicular, se detuvo a Carlos Ramiro Hernández Soberano (Chofer) y Oscar Melquiades Ramírez Hernández, ambos de 21 años de edad, quienes transportaban un arma de fuego de las llamadas cuerno de chivo AK47 y 16 cartuchos útiles del mismo calibre. Finalmente, en operativo coordinado con autoridades estatales y federales, Policías Estatales Preventivos aprehendieron a Jesús Molina Valdez de 34 años de edad, quien es propietario de una parcela donde se encontró un sembradío de hierba verde, al parecer marihuana. En el lugar, se aseguraron un total de 87 plantas de diferentes tamaños del enervante. Ante los ilícitos perpetrados en las tres acciones, los asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades federales par el deslinde de responsabilidades. En tanto, con estas detenciones se refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal en el combate frontal a los ilícitos que pongan en riesgo la integridad física de la ciudadanía para mantener el clima de paz y tranquilidad que se vive en el estado.
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de la República a través de la Delegación de Tuxtla Gutiérrez, en cumplimiento al Programa de Destrucción de Piratería y a lo dispuesto por el Artículo 181 del Código de Procedimientos Penales llevó a cabo la destrucción de más de 99 mil 720 piezas de material apócrifo relacionada con tres averiguaciones previas iniciadas el año pasado por la comisión del delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Industrial. El acto de destrucción se realizó en las instalaciones del relleno sanitario, ubicadas en la colonia Emiliano Zapata, del municipio mencionado, en el cual asistieron autoridades federales; así como personal de la Contraloría Interna de la PGR, quien dio fe de la cantidad y autenticidad de las piezas apócrifas destruidas que consistió en lo siguiente: 46 mil 159 fonogramas en formato CD, 29 mil 784 videogramas en formato DVD, 23 mil 767 portadillas. Lo anterior es resultado de las acciones realizadas en los municipios de San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez. La Procuraduría General de la Republica reitera su firme compromiso de combatir energéticamente los delitos del orden federal en cualquiera de sus manifestaciones.
Mapaneco y Mara detenidos con pavorosa pistola Mapastepec, Chiapas a 27 de Abril de 2009.- La policía estatal preventiva del Sector 18 a través de Subsector de Mapastepec, logran la detención de Fernando Velázquez Cruz de 20 años de edad con domicilio en la Cuarta Avenida Sur sin numero Barrio La Marillitas, quien al ser cateado se le encontró entre sus ropas una pistola tipo escuadra, marca elegible, calibre nueve milímetros, con un cargador y cuatro cartuchos útiles, dicho sujeto se hacía acompañar por Daniel Martínez días de 27 años edad, originario de Honduras, Centro América a quien se le aseguró una navaja de las llamadas 007,
también se descubrió que en su anatomía presentaba todo tipo de tatuajes, perteneciente a los Maras. La captura la realizó la patrulla 128 de Subsector Mapastepec a la altura de la tercera Avenida Sur en la zona de tolerancia, quienes al ver a los uniformados intentaron darse
a la fuga pero fueron detenidos. Bajo los cargos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano, y al no presentar licencia de la misma, se procedió a ponerlo a disposición de la PGR, así también al hondureño Mara Salvatrucha.