Chiapas HOY, Martes 28 de Junio en Opiniones

Page 1

52Chiapas Hoy

Martes 28 de Julio de 2009

Inaugura Zavala albergue de migrantes Ofreceran a niños y jóvenes migrantes Servicios médicos, alimentación y atención psicológica a niños y jóvenes migrantes

Tapachula, Chiapas.- (MdeR) Por la mañana, la licenciada Margarita Zavala realizó una gira a la ciudad de Tapachula, acompañada por el gobernador

del estado Juan Sabines Guerrero y su esposa Isabel Aguilera de Sabines, donde visitó el Albergue Temporal para Madres y Menores Migrantes,

además de inaugurar el Centro de Atención a niñas, niños y jóvenes migrantes que brindará servicios médicos, alimentación, y orientación pedagógica y psicológica a niños y jóvenes migrantes de entre 12 y 20 años. La licenciada Zavala dijo que “con estos centros de atención se trata de hacer un espacio de tal calidez que los niños que cruzan aún cuando regresen a su país sientan que México es un gran lugar y se lleven de nuestro país un gran recuerdo”. Añadió que los niños enfrentan condiciones de violencia desde que salen hasta

que llegan a su lugar de destino, y que esta es la parte que se debe solucionar con una atención especializada. Esta “es una respuesta institucional no sólo del gobierno, sino también de organizaciones internacionales de la sociedad a los derechos humanos, y particularmente a derechos humanos siempre olvidados que son los de los niños y niñas”, agregó. Finalmente la licenciada Zavala se trasladó al Módulo de Atención a Niñas, Niños y Jóvenes Migrantes en la estación migratoria Siglo XXI, donde realizó un recorrido por las instalaciones

Pactan esfuerzos Salud federal y de Chiapas José Ángel Córdova y James Gómez acordaron fortalecer el trabajo para abatir los rezagos en materia de salud Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- (MdeR) El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos y del estado, James Gómez Montes acordaron fortalecer el trabajo coordinado para abatir los rezagos en materia de salud en la entidad con especial atención en el tema de influenza A H1N1. Dentro de los primeros acuerdos pactados entre los titulares de Salud destacan la reactivación de la estrategia para combatir la muerte materna y el plan de prevención y control del dengue, así como las medidas para abatir las enfermedades del rezago. Se trata de la primera sesión de trabajo entre ambos funcionarios, tras la designación de Gómez Montes como titular de salud luego de la encomienda del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero para trabajar de forma coordinada, con esta instancia federal y resolver los problemas comunes de salud.

La reunión entre Córdova Villalobos y Gómez Montes se dio en un ambiente de cordialidad y en donde coincidieron que se deben multiplicar los esfuerzos para lograr alcanzar las metas que permitan abatir los rezagos en la materia a fin de mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas. Al término de este encuentro, Gómez Montes reveló que también acordaron que en los próximos años la inversión en

infraestructura se orientará hacia los centros de salud del primer nivel, pues son la mejor opción para prevenir enfermedades que son curables si se toman las medidas acertadas. El secretario de Salud en Chiapas anunció que su homólogo federal realizará una gira de trabajo el próximo seis de agosto en los municipios de San Cristóbal de las Casas, Comitán y Tuxtla Gutiérrez para dar un seguimiento a la cruzada por la salud que ha emprendido el gobierno chiapaneco para combatir las enfermedades de la pobreza y el rezago. Cabe destacar que Gómez Montes también tuvo un acercamiento con el director general del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Rogelio Pérez Padilla y el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Mauricio Hernández Ávila.


Chiapas Hoy 53

Martes 28 de Julio de 2009

Chiapas cumple con la mejor política social Se aprendería mucho de política social y de política económica de Chiapas: Soliman Resalta inversión y empleos, promoción turística, reconversión productiva, biocombustibles, Chiapas apuesta a empleos para su tierra y al futuro de sus hijos, dice Magdy Playa Linda, Chiapas (MdeR) El coordinador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, Magdy Martínez Soliman, dijo que “se aprendería mucho de política social y de política económica de Chiapas”. Expresó que es correcta que la política de generación de empleos en Chiapas, y que debe ser ejemplo a seguir. Lo anterior, en la presentación, en video, de los trabajos que el gobierno del estado realiza para coadyuvar al gobierno federal en materia de atención y respeto a los migrantes y transmigrantes, evento que presidió junto al gobernador Juan Sabines Guerrero. Sostuvo textualmente “no hay mejor política social que la creación de empleos”, y ésta, agregó, se concreta en esta entidad. El funcionario de la ONU resaltó las acciones de promoción al turismo, transformación bioalimentaria (reconversión productiva), y el impulso a bioenergéticos, sin afectar alimentos, entre otras que realiza el gobierno de Juan Sabines Guerrero. En Chiapas, están “apostando a un desarrollo sustentable, razonable, equilibrado que genera no sólo empleo para su tierra sino futuro para sus hijos”, añadió durante el evento que se realizó en Playa Linda, Tapachula. - Resaltó que en Chiapas se trabaja en las personas, y no en los indicadores, ya que aunque estos son importantes, no es posible medir el nivel de pobreza con respecto a los enseres con los que cuenta una persona. - “Uno de los indicadores es cuántos aparatos eléctricos tiene uno en casa, si tiene lavadora, si tiene licuadora o no”. - Y agregó que en ocasiones existe “la tentación equivocada de actuar en vez de las personas, sobre los indicadores”. - Ejemplificó: “podríamos tener a muchas personas con licuadora, pero pobre, en lugar de tener muchos empleos”. - Por ello reconoció el trabajo de impulso a la inversión, al empleo, a la actividad turística, a la reconversión productiva en Chiapas, que significan verdaderas respuestas a la pobreza, que no sólo mueven indicadores, sino cambian la realidad de vida de las personas.

- También se refirió a una de las recientes inversiones que se instaló en Chiapas, que permitió a muchas personas regresar a Tapachula, su lugar de origen. - Así, insistió, no hay mejor política social que la creación de empleos, y esto, se está haciendo en Chiapas. - Cabe recordar que gracias a la política económica de promoción de inversiones, Chiapas es el primer lugar en generación de empleos, en el periodo enero junio, según cifras oficiales del IMSS. - Magdy Martínez rindió tributo además a la representante de UNICEF, Susana Sottoli, presente en el evento cuyo trabajo, a favor de los niños, siempre deriva en una labor de promoción a los derechos humanos a nivel general. “Inspira todo el pensamiento de Naciones Unidas en materia de derechos”, sostuvo. - También reconoció a Juan Artola, jefe de la oficina de OIM en México, quien realiza trabajo con niños migrantes en el país. - Este día, además de las oficinas de enlace de la ONU, como OMS/OPS, Oficina Internacional para las Migraciones (OIM), ahora se abre la oficina de enlace UNICEF. Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, a rango constitucional en Chiapas - El gobernador Juan Sabines, acompañado de su esposa, Isabel

Aguilera de Sabines, presidenta del Sistema DIF- Chiapas, destacó la serie de reformas que se han llevado a cabo en Chiapas, para promover el desarrollo social y económico. - Destacó la reforma en proceso, --a iniciativa del Ejecutivo estatal— para establecer en la Constitución de Chiapas la obligación al gobierno del estado, y los Ayuntamientos, a cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. - Chiapas, se convierte en el primer estado en el mundo en llevar a cabo esta reforma, que garantiza el alinear la política social y de desarrollo a los lineamientos que marcan los expertos de Naciones Unidas. - “Los chiapanecos estamos decididos a salir de la pobreza, por eso está iniciativa fue aprobada por unanimidad por los diputados locales en el Congreso local, y también fue aprobada por los Ayuntamientos”, celebró. Trabajo conjunto en materia de respeto a derechos de migrantes - El coordinador de la ONU en México, también se congratuló con el trabajo de derechos humanos vinculado a los migrantes, porque “los tratados internacionales en materia migratoria signados por México, se cumplen con estas acciones en el día a día”, dando el ejemplo de Chiapas.

- Magdy Martínez, Premio Fray Matías de Córdova 2009, reconoció la agilidad con que se ha trabajado en Tapachula en materia de infraestructura para atención a migrantes. - Expuso que la alianza de Chiapas y México, con las agencias de Naciones Unidas demuestra su éxito con los nuevos espacios para atender a los grupos vulnerables migrantes. - Entre ellas resaltó el trabajo de UNICEF y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con presencia en Chiapas. De esta última organización asistió la representante Fernanda Ezeta. - También reconoció a la embajada de Canadá, que apoya junto a las Embajadas de Australia y Nueva Zelanda proyectos de apoyo a grupos vulnerables en Chiapas. - En el evento, cerca de la playa, asistió el ministro consejero de la Embajada de Canadá, Sean Sunderland y la Coordinadora del Fondo Canadá, Jillaine Kassen. Reformas de Ley en Chiapas, ejemplo de atención al tema migratorio - El gobernador Juan Sabines también resaltó otras reformas, vinculadas al respeto a los derechos humanos de los migrantes. - Se realizó una reforma que eliminó la palabra “ilegal” de todas las leyes de Chiapas, ya que se trata de un término discriminatorio y equívoco, dijo. - Asimismo, la creación de una Fiscalía Especial para atención de migrantes, lo que ha derivado en la baja incidencia de secuestros a nivel nacional contra este sector. - Juan Sabines también subrayó la aprobación en Chiapas de una Ley antitrata, que reconoce el problema en el estado y dota de elementos jurídicos para prevenir y sancionar este mal. - “Estamos atendiendo, con todas nuestras fuerzas este problema, coordinados con los otros ordenes de gobierno, la sociedad civil y las instancias internacionales. - En este evento en Playa Linda también participaron el director de relaciones interinstitucionales del Instituto Nacional de Migración, Oliver Bush Espinosa y el presidente municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga.


54Chiapas Hoy

Martes 28 de Julio de 2009

Ahogan tasas a deudores de créditos: Velasco Exigió frenar cobros arbitrarios de intereses

Tuxtla Gutierrez, (MdeR) El senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, alertó que ante la falta de mecanismos para controlar el costo de los créditos, hay bancos abusivos que están ahogando a los deudores mediante el cobro arbitrario de altas tasas de interés. Velasco advirtió que dicho abuso está provocando que las deudas se conviertan en saldos prácticamente impagables para mucha gente que debido a la crisis ha visto disminuir sus ingresos o ha perdido su fuente de empleo. Además, “El Güero” Velasco condenó el hostigamiento del que son víctimas los deudores que se atrasan en sus pagos mensuales y que por tal motivo son perseguidos como si fueran criminales. “Exigimos a las autoridades que agarren al toro por los cuernos y obliguen a los bancos a detener de inmediato el acoso terrorista que aplican sobre los deudores”, exclamó el joven senador chiapaneco, quien insistió en que la morosidad ha crecido en nuestro

país a niveles nunca vistos desde el año de 1995. Precisó que por la actual crisis, miles de familias trabajadoras ven en riesgo sus créditos hipotecarios, misma situación que, añadió, viven las personas que tienen tarjetas de crédito o que han adquirido un autofinanciamiento. “La gente no merece perder su patrimonio por un problema que los bancos están agigantando con el cobro usurero que hacen de las tasas de interés, peor aún cuando practican la ilegalidad del anatocismo”. Dijo que esta práctica de cobrar intereses por intereses debe ser condenada y detenida en seco por la autoridad. Por ello, el senador chiapaneco exigió en aras de proteger el interés de las personas que compran créditos, que se endurezcan las medidas en contra de aquellos bancos que sin ninguna justificación modifican sus tasas de interés.

Se confirma el triunfo de Martínez Martínez: PAN Joel De la cruz Cruz Tuxtla Gutiérrez. A través de un comunicado de prensa el PAN en voz del dirigente estatal de dicho instituto político Carlos Palomeque Archila celebró el inminente triunfo de ahora diputado federal por el distrito once, con cabecera en Huixtla, Carlos Martínez Martínez Esto luego de que el Partido Revolucionario Institucional lanzara señalamientos en contra de Martínez Martínez dejando entre ver que realizó una campaña “negra” haciendo uso de los programas sociales a favor de su persona durante el pasado proceso electoral. Por ello indicó que en dicha sentencia marcada el 25 de julio por la Sala Regional “Xalapa”, se desestimaron los señalamientos que realizara el Partido Revolucionario Institucional, respecto a lo alegado, entorno a hacerle campaña negra a su candidato y que tal conducta fue generalizada” El PAN Estatal explicó que el TRIFE desestimó que Acción Nacional tuviera algo que ver con la distribución de propaganda negativa y mucho menos que esta fuera generalizada en todo el Distrito. Sobre el uso indebido de los programas sociales que “supuestamente” se manejaron a favor del candidato panista, Carlos Palomeque indicó que éstos fueron desechados por falta de pruebas aportadas por el PRI y su candidato; “lo que demuestra lo válido que resultó el blindaje electoral implementado por el gobierno estatal y federal” aseguró

“Hay que dejar claro que no se trató de una impugnación de causales específicas, lo que significa que no fue en contra de los resultados obtenidos en las urnas, sino que fue una impugnación que buscaba la nulidad genérica de la elección, es decir, anular toda la elección y no casillas en específico”, explicó. Este resultado es definitivo, aseguró, por lo que con dicha resolución queda firme el triunfo de Acción Nacional y su candidato Carlos Martínez Martínez en el Distrito 11, así como el hecho de que en este instituto político sabemos hacer campañas limpias y en base a propuestas firmes. Finalmente, el dirigente del blanquiazul en Chiapas, reconoció la labor efectuada TRIFE a través de su Sala Regional Xalapa, ubicada dentro de la 3ª Circunscripción a la que pertenece Chiapas y de la que finalmente señaló, respetó la decisión de la ciudadanía que conforma y habita en el Distrito 11 en el estado de Chiapas.

En Chiapas no existen los Tacos de perro, aseguran

Cosme Vázquez /ASICh Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.No hay rastro alguno donde se tenga la matanza de perros para el consumo humano en tacos en Tuxtla Gutiérrez, como se ha querido hacer creer a través de correos electrónicos, sostuvo categórico el secretario de Salud Municipal en Tuxtla Gutiérrez, José Alfredo Estrada.

Consultado, el funcionario municipal dijo que la información es infundada con mala intención, pero se ha investigado la procedencia de la misma y se detectó las páginas web de donde fueron sustraídos las imágenes y el mismo texto que se utilizó en Tijuana hace algunos años. Anotó que hay que observar que en la información que circuló en ningún momento tienen los nombres de autoridades municipales, como fuentes de la información, ni tampoco los lugares donde se encuentran las taquerías. Enfático dijo que se trata de un mail que no tiene fundamentos ni veracidad de la información, por lo que exhortó a los ciudadanos no dejarse soprender. José Alfredo Estrada sostuvo que en el trabajo de campo que realiza la Secretaría de Salud municipal de Tuxtla no se ha detectado ningún caso de los que se quieren hacer creer en esa desinformación.

Insistió en que por internet ahora es fácil que cualquiera quiera hacer creer cosas que suceden en otras partes del mundo, inclusive, como si de veras ocurrieran en Tuxtla, pero los ciudadanos deben ser perspicaces para saber si la información tiene o no veracidad. Anotó que las fotos utilizadas donde se ven perros descuartizados, corresponden a una práctica que se dio en China. Tenemos debidamente registrada la página web donde están esas imágenes y el policía que aparece ni siquiera tiene los emblemas de la policía municipal ni estatal. Sostuvo que como autoridades municipales realizan una revisión exhaustiva en aquellas taquerías que venden en la ciudad, y sobre todo la Secretaría de Salud estatal, la facultada para regular este tipo de giros de negocios. Pero hasta el momento no hay ningún indicio que de esto sea una realidad en Tuxtla , puntualizó. ASICh


Chiapas Hoy 55

Martes 28 de Julio de 2009

Fortalecer la legalidad compromiso de la PGJE

Se registra el sismo 22 durante el presente mes

No permitirá que los servidores públicos se involucren con grupos de delincuentes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al enfatizar en la importancia de fortalecer una cultura de la legalidad y la eficacia, que evite en todo momento acciones de corrupción, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, afirmó que “no dudaremos en castigar a quienes en lugar de proteger a los ciudadanos, traicionen su confianza”. Destacó que la institución que encabeza “no permitirá que los servidores públicos se involucren con grupos de delincuentes; por ello, hemos dado muestra de firmeza, procediendo de inmediato”. “Se deben decidir si están con nosotros o contra nosotros, pero jamás vamos a permitir que estén en nuestra contra y sigan en la institución”, sentenció. En el marco de la inauguración del curso “Narcotráfico e investigación criminal”, impartido por representantes de la Embajada de Estados Unidos en México -Departamento de Drogas (DEA)-, el procurador Raciel López Salazar apuntó que la puesta en marcha de los cursos de capacitación responden al esfuerzo y compromiso de la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero en materia de profesionalización.

Lo anterior, dijo, para que la Policía Especializada no se limite al conocimiento teórico-académico, sino a la aplicación de estrategias claras y el análisis de datos, para una actuación más eficaz. Del 27 al 31 de julio del presente año, policías especializados, fiscales del ministerio público y peritos de la PGJE, analizarán las diferentes formas de operación del narcotráfico, con el objetivo de establecer de manera eficiente las diferentes líneas de investigación. Cabe señalar que, como parte de la lucha frontal contra el crimen organizado que llevan a cabo de manera coordinada los gobiernos federal y del estado, la Procuraduría de Chiapas ha llevado a cabo, en los últimos meses, decomisos importantes de armas, asestando un duro golpe en contra de los grupos delictivos. Asimismo, destacan las acciones emprendidas en el combate al narcomenudeo. En este sentido, la Procuraduría estatal ha implementado un combate, sin precedentes, lo que ha dado como resultado, la captura de diversos distribuidores, evitando así, que la droga llegue a los jóvenes y a los niños de Chiapas.

Detenido por intentar lesionar con un machete Cintalapa.- Tras ser denunciado como el responsable de allanar un domicilio para lesionar a una persona con un arma blanca fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva Fernando Rodríguez Rangel en un domicilio ubicado en el rancho sagrado Corazón de Jesús de este municipio. Durante patrullajes preventivos, uniformados estatales fueron solicitados en auxilio por dos personas, quienes manifestaron tener asegurado un sujeto que se introdujo a su domicilio con la intención de lesionarlos con un machete. Ante los hechos, el detenido fue puesto a disposición de la Procuraduría Gene-

ral de Justicia del Estado, como probable responsable del delito de allanamiento de domicilio y portación de arma prohibida.

Tapachula, Chis.(MdeR).Un sismo con una intensidad de 4.1 grados en la escala de Richter sacudió hoy la Costa de Chiapas, entidad que así alcanzó su movimiento telúrico 22 en lo que va del mes de julio. Sobre el último fenómeno registrado, el Servicio Sismológico Nacional detalló que el temblor tuvo su

epicentro a 40 kilómetros al suroeste del municipio de Tonalá, en la parte alta de la Costa chiapaneca. Luego de 177 temblores de diversas magnitudes registrados durante 2009 en el estado, las unidades de Protección Civil no han reportado víctimas humanas, ni mayores consecuencias hasta el momento.

PEP Asegura a dos sujetos por riña

Tapachula.- Durante patrullajes preventivos realizado por elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron a dos sujetos. Hechos ocurridos en la 20ª Oriente entre 7ª y 9ª Sur de esta ciudad. En el lugar, uniformados estatales se percataron de la riña entre dos sujetos, por lo que procedieron detener a Venancio Carrillo Ortiz de 37 años y Juan Carlos Oviedo

Medina de 32 años de edad, mismos que causaron diversas lesiones a otras personas y causaron daños a sus propiedades. Ante la flagrancia del ilícito, los detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probables responsables de los delitos de lesiones, daños y lo que resulte.

Asegurado con un arma de fuego

Tecpatán.- Asegurado en el momento de ser sorprendido en posesión de una pistola calibre 9 milímetros por elementos de la Policía Estatal Preventiva. La detención, se realizó en el embarcadero El Paso de la localidad Raudales Malpaso

del municipio de Tecpatán, en los momentos que Eliacib Díaz Díaz de 35 años de edad descendía de una lanchas del servicio público de pasaje, ya que al notar la presencia policial intento darse a la fuga, por lo que se le marcó el alto para practicarle una revisión de rutina, encontrándole entre sus pertenencias una pistola marca Luger calibre 9 milímetros abastecida con 10 cartuchos útiles. El detenido fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público de la Federación, como probable responsable del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.