Chiapas Hoy Lunes 31 en Opiniones

Page 1

Chiapas Hoy 49

Lunes 31 de Agosto de 2009

OPINION EN BREVE CECILIA CALVO ¿Y Por que no?... José José Hernández Moreno y John “Danny” Olivas, se le hace conocido los nombres? Es de lo más común y representativo el nombre de “José”…según la biblia proviene de José de Nazaret de la religión cristiana, el esposo de María, la madre de Jesús de Nazaret y por tanto, padre adoptivo de Jesús, proviene del hebreo y su significado es “Dios proveerá”, para todo esto a mi perspectiva, ¿Quien no conoce a un José?... Es de lo más mexicano este nombre, ya es nuestro vaya, la cuestión es que esté ya nos representa en el extranjero, así es… en un hecho histórico, dos astronautas de ascendencia mexicana: José Hernández y John “Danny” Olivas, ya están en el espacio, salieron desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, en el transbordador Discovery el pasado viernes a medianoche finalmente con éxito, luego de tres intentos fallidos de lanzamiento debido al mal tiempo y problemas técnicos, además de Hernández, y Olivas viajan el piloto Kevin Ford y los especialistas de misión Patrick Forrester, Nicole Stott y el sueco Christer Fuglesang, todos comandados por el veterano Rick Sturckow. La misión tiene como objetivo principal llevar el módulo Leonardo, con más de seis toneladas de abastecimientos y equipo científico, además de intercambiar a la astronauta Nicole Stott por Tim Kopra, quien regresará a la Tierra tras permanecer en la EEI desde julio pasado. Cabe mencionar que es la primera vez que dos hispanos van juntos en una misión ChiapasHOY.com

de la Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA). La anécdota: familiar de José Hernández declaro: “A él desde niño le gustaba mucho ver las estrellas y tenía un telescopio en el cuarto donde se quedaba y siempre en las noches veía las estrellas. Decía: ‘Algún día yo voy a viajar para la Luna’” Opinión:“Con orgullo y mucha esperanza, no nada más para esta familia Hernández, inmigrantes mexicanos que junto con José Hernández Moreno trabajaron en los campos agrícolas de California cosechando fresas y pepinos en las granjas, sino para todos los mexicanos que debemos creer que de verdad se puede, si uno quiere y se es constante en sus decisiones” Propone… y bien! Lo que propone la fuerza del Gobierno de nuestro estado chiapaneco, es el apoyo a los productores con el hecho de que más de 600 productores de la zona Soconusco se sumaron al proceso de reconversión productiva, abandonando los cultivos de maíz para autoconsumo y algodón, con lo que ahora cuentan con 14 mil hectáreas de frijol de soya sembradas, lo anterior, representa un ingreso asegurado de 177 millones de pesos, ya que el 80 por ciento de la producción total se encuentra comprometido para venta con la empresa Avicultores y Productores “El Calvario” esto en los ejidos de Tapachula y Mazatán. El gobernador Sabines Guerrero, acompañado también del secretario del Campo, José Ángel del

Valle Molina, recorrió las parcelas de soya del ejido “Joaquín Miguel Gutiérrez”, uno de los lugares donde los productores del campo cambian radicalmente su nivel de vida, ya que de tener ingresos prácticamente nulos con cultivos tradicionales, ahora con la soya, contarán con un ingreso de 5 mil pesos por tonelada o 15 mil pesos por hectárea. Cabe mencionar que es una producción sustentable, ya que las 14 mil hectáreas sembradas, derivarán en una producción de 44 toneladas de soya. De tal forma que con la siembra de este producto se evita la erosión de la tierra, y se abandonan las prácticas tradicionales de “roza, tumba y quema”. Ahora bien… hacemos hincapié en el hecho de abandonar las prácticas tradicionales de “roza, tumba y quema” que tanto perjudican al medio ambiente, y a largo plazo tiene consecuencias negativas en la mejora de los ingresos de los trabajadores del campo en el estado… ¡no hay más! en el sexenio del campo, cómo lo expresa Juan Sabines es tiempo y forma de evitar el calentamiento global y dejar a las futuras generaciones un mejor nivel de vida además de impulsar la equidad de género ,que es un hecho en la actividad de producción de alimentos, es el trabajo reconocido de las mujeres, que se resaltan en la siembra de soya en los municipios chiapanecos, es impulsar la participación de la mujer y brindarle los espacios merecidos dentro del gran programa de reconversión productiva del campo en Chiapaneco.

El “delito de acechanza” Es un nuevo delito, que será el “delito de la acechanza”, para darle la certeza a los chiapanecos que el marco jurídico está atendiendo y protegiendo sus derechos y su integridad es el cambio de del rostro de la justicia chiapaneca para poner en otro nivel aun más alto a nuestro estado, ya que en muchos de estos no existen tales figuras delictivas. Así que los legisladores chiapanecos de la LXIII local dan prioridad a la seguridad de los chiapanecos, penalizarán a quienes espíen, sigan o persigan sin causa alguna y cuando se causen agravios a los ciudadanos y en particular a los defensores que en un momento determinado, se le observe a escondidas o deliberadamente, bajo un patrón de conducta persistente, de manera directa en su residencia; lugar de trabajo; medios electrónicos o cualquier otro medio escrito, causando intranquilidad en el acechado o a su familia, sin importar el motivo que lo induzca”. Todo esto, como parte de las iniciativas enviadas por el Titular del Ejecutivo con la finalidad de que en la entidad continúe siendo una de las más seguras del país. Así es… es darle prioridad a la seguridad de los chiapanecos. Es todo en este espacio, sin antes felicitar a la demostración del buen futbol y contundencia, como hace mucho no lo lograba, América goleó 7-2 a un irreconocible Toluca, en el partido que cerró la fecha seis del torneo apertura 2009 del futbol mexicano. Saludos y Éxitos.


50Chiapas Hoy

Lunes 31 de Agosto de 2009

¿JUAN SABINES PARA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA? Aunque esta pregunta resulte para algunos descabellada, no esta lejos de la realidad, porque los avances que estamos teniendo en el estado en cuestión de tener una mejor vida, en Chiapas si lo tenemos, todo gracias al buen gobierno con el que contamos en este lado del país. Con la transparencia con la que se esta gobernando tiene mucho que ver para que esta pregunta tenga sentido, incluso Sabines podría ser el candidato principal del PRD, acordándonos de que Marcelo Ebrad se le han escapado dos o tres cosas que no hablan bien de él. De todo esto se habla en los rincones del Palacio de Gobierno de este estado, imagínese esto seria histórico, pues, nunca ha sido un chiapaneco presidente de la republica, claro aparte de que solo 2 gobernadores grandes que hemos tenido y los que se han merecido ser candidatos ala presidencia de la republica, como son Juan Sabines Gutiérrez, que por todo el trabajo que hizo cuando fue gobernador interino, al final de cuentas se merecía ser presidente pero ahora le corresponde seguir poniendo en alto al pueblo Chiapaneco a su hijo Juan Sabines Guerrero que se lo merece por demostrar que se pueden hacer las cosas y no por presunción pero han sido los 2 únicos que se han merecido estar en estos grandes puestos. A pesar de que en todo el país existe crisis económica en Chiapas hay inversión y trabajo para todos, siendo esta la diferencia que ha marcado la administración actual, la cual ha trabajado para que los chiapanecos tengamos una vida mejor.

ChiapasHOY.com

Juan Sabines Gutiérrez.

Juan Sabines guerrero.

Tomando en cuenta de que los mejores resultados en cuestión de seguridad, educación y bienestar social son los de Chiapas, creo que todos los mexicanos estaríamos muy a gusto con un Presidente de la Republica como Juan Sabines Guerrero, siendo este gobernador el que más ha trabajado por todas estas cuestiones. Las elecciones de este 2012 para la presidencia, nos hace soñar con poder tener un presidente chiapaneco siendo este el que podría cambiar la historia y nos demostraría que existe ya en este país una democracia absoluta. Juan Sabines se encuentra en estos momento como el más idóneo para relevar a Felipe Calderón, siendo de todos los gobernadores el más presidenciable. Entonces para este 2012 hay que apoyar a Juan Sabines para poder así, tener un mejor país en el que vivirán tus hijos y mis hijos, buscando el mejor bienestar y una vida mejor. Así demostraremos lo que los chiapanecos estamos viviendo un verdadero cambio

en cuestión de mandatarios de gobierno, los cuales que al final han sido un dolor de cabeza para los que vivimos en este estado, estado de cambio porque la administración actual nos a enseñado a vivir con dignidad. POSTRE: Que chasco nos llevamos al asistir a ver a los Jaguares de Chiapas que por un momento nos hicieron pensar que ya tenían el triunfo en la bolsa, pero como siempre en los últimos minutos aflojan y los empatan, los del Atlante ese empate les supo a triunfo, la directiva deberían de bajarles el sueldo para haber si con eso le ponen ganas… Por fin los Pumas ganaron ya tienen sus primeros 3 puntos que le saben a gloria, el Cruz Azul ya le quito al Morelia la racha de no perder con nadie solo 3 goles nada más… ¡Que le paso al Toluca!, el America les dio una buena bailada, goleada, toreada, paliza y se les escapo el 8º gol ni modos mi Arnold te gano bien Dennis ahora a pagar la apuesta, ya que los del Toluca estaban bien

seguros que arrasarían con el America y los arrasados fueron otros ni modos… Volviendo a lo de Jaguares fíjese que me cuentan unas personas que van a los viajes para echarle porras a los Jaguares fuera de nuestro estadio, todo lo que tiene que pasar para que los dejen entrar a los demás estadios, primero les piden que no pueden pasar con los cintos puestos, hay ve a los de la porra quitándose los cinturones, dos no pueden meter los tambores, tres no pueden meter las banderas, cuatro no pueden meter pilas para las cámaras fotográficas, cinco no pueden meter matracas, seis no se puede meter papelitos para tirar por si anota nuestro equipo, solo los dejan entrar con la playera para que se distingan y con la voz para gritar, también te sacan 15 minutos antes de que termine el partido, y aquí en el estadio Víctor Manuel se deja meter todo lo que traigan creo que también aquí debemos ponernos así de enérgicos para que vean que se siente cuando tu llegas a otro estadio, fíjese que en estadio Azteca una vez una chica de la porra Furia Lacandona metió al estadio sus papelitos y que mete un gol Jaguares y que se le ocurre tirar papelitos no tardo ni 3 minutos cuando ya estaba rodeada de policías que bien molestos le gritaron que ahí no se tiraban papelitos y que la tenían que llevar detenida y le quitaron la bolsa de sus papelitos, en eso el jefe de la porra, rápido hablo con los polis y dijo que en la entrada no les habían dicho nada y que los habían registrado a todos, esa vez Jaguares le gano al Atlante 4-1, por hoy ya estuvo bueno de tanto futbol… Nos despedimos con una frase celebre: La buena memoria no es la que recuerda todo, sino la que esta programada para olvidar solo lo trivial. Nos leemos luego…


Chiapas Hoy 51

Lunes 31 de Agosto de 2009

CRITICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri

Samuel Ruiz

Barack Obama

La estructura diocesal por citar un solo ejemplo, recién mantuvieron con el apoyo de ONGs (que nunca descubren en los Estados Unidos violaciones de los derechos humanos de los migrantes ni de nadie) una férrea campaña contra el Ejército Mexicano acusándolo de violar los derechos humanos en su guerra contra el narco. Con ese recurso de propaganda intervencionista quisieron certificar al país, denigrar al ejército que Barack Obama mismo terminó defendiendo y detener una pinche limosna en dólares y donación de equipos de desecho bajo el acuerdo de Mérida, algo que el gobierno de Felipe Calderón no debiera permitir porque el problema de las drogas es de ellos y a ellos debiera costarles la sangre, la inseguridad, los secuestros y los miles de ejecutados que entre el narco, las policías y miembros de nuestro ejército, estamos teniendo en una guerra que ellos no le hacen a sus narcos en los Estados Unidos pero quieren que México detenga a los suyos para que los de allá no tengan competencia en el millonario negocio de las drogas que acabaría cuando se legalizara su consumo como el alcohol y el tabaco que tras la prohibición prohijó el florecimiento de los miles de asesinatos, corrupción del Estado, por las mafias sicilianas, irlandesas y negras en los Estados Unidos de los años 30 y la post guerra. Reviven odios y muertes Así que más les vale moderar sus radicalismos y explicarnos el origen de sus millonarios recursos, o al menos desmentir al presidente nacional de la Confraternice, el

ChiapasHOY.com

Felipe Calderón

oportunista y ya rico Arturo Farela Gutiérrez, que reiteradamente y porque algo les sabe, hace llamados al obispo Samuel Ruiz García y al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, a que dejen de incitar a la violencia y por el contrario coadyuven a resarcir el tejido social en el municipio de Chenalhó, en la zona Altos de Chiapas. Y se los dijo clarito: “Lamento mucho que Samuel Ruiz y el Centro Fray Bartolomé de Las Casas únicamente defiendan a los paramilitares zapatistas y a Las Abejas y no a los indígenas que piensan de manera distinta y cuestionó que Samuel Ruiz García, esté presionando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al gobierno local, al Gobierno Federal y llamando a las ONG para que los 52 indígenas que aún siguen purgando una condena de manera injusta por la masacre de Acteal “se pudran en la cárcel”. Y les dijo algo mucho más grave por incriminatorio pero igualmente irresponsable al no aportar más datos que el solo señalamiento como lo hacen los de enfrente: “Tengo la sospecha de que hay una preocupación seria de Samuel Ruiz y el Centro Fray Bartolomé de Las Casas de que se sepa la verdad de quién organizó la masacre en Acteal”, En lo que nadie le puede cuestionar al líder evangélico es en lo siguiente: “Quiero hacer un reconocimiento al gobierno de Juan Sabines que está actuando con prudencia ante los reclamos de Las Abejas y el Centro Fray Bartolomé de Las Casas, porque ha demostrado una actitud sensata”. No, si las cosas no andan nada bien con estos cabrones que ven caballo ensillado y quieren hacer el viaje, que ven un chile y lo quieren

Oscar Salinas

Carlos Pedrero

machucar para hacerlo salsa, que ven lana y la quieren tener en sus bolsillos. Esta semana que viene sin duda dará más de qué hablar sobre el tema. La mujer que pactó con un sicario Lo siguiente es una de las “Crónicas urbanas” escritas por el sociólogo y periodista Humberto Ríos Navarrete y lleva el título que nombra estos párrafos que tomamos para hacer consciencia de la situación marginal, excluyente y violenta de nuestras mujeres, que si en Tijuana las matan de una buena vez, aquí las maltratan, humillan, las sodomizan y las golpean a diario, llevan muchísimas de nuestras mujeres vidas que ni los perros que algunos tienen amarrados en sus patios bajo el agua y el sol y aunque lloren y ladren su malestar, ni los pelan. No en balde muchas sanchean al marido y a veces hasta se atreven a apuñalarlos o mandarlos matar si juntan una su paguita para así terminar sus calvarios y el de sus hijos. En los penales de Chiapas hay muchos de estos casos que el Instituto Estatal de las Mujeres debiera socorrer. Va la crónica: “Es probable que Angelina no supiera que existe la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, aprobada en febrero de 2007, aunque de nada hubiese servido, pues el día que intentó denunciar al marido por maltrato físico y psicológico le dijeron que era mejor la reconciliación. Quiso cortar por lo sano. La mujer ya había intentado evidenciar su problema ante autoridades, pero el maltratador, un profesor de primaria, de 43 años,

Manlio Fabio Beltrones

siguió humillándola —a decir de su testimonio—, de modo que decidió contratar a un vecino para que lo tundiera. Nada más. Y tejió la trama. El Negro —“y otros”— lo hizo, pero exageró. Las estadísticas no dicen que las mujeres, en ocasiones, tienen que hacerse “justicia” por propia mano o pedírselo a golpeadores profesionales. Hay algunas que viven sometidas en sus hogares. Toda la vida. En muchas anida el rencor y otras piensan en la venganza, pero pocas la consuman. En Instituto Nacional de las Mujeres anota que la violencia contra ellas forma parte de la vida de “muchas”. “La violencia no es natural ni sana para la vida”, apunta. “Sesenta y siete por ciento de las mujeres de 15 años y más han sufrido violencia familiar, patrimonial, comunitaria, escolar, laboral y de pareja”. Angelina, de 36 años, forma parte de esas estadísticas, pero con un agregado: las que urden una decisión extrema. Las cifras negras esconden este perfil de mujeres que, agobiadas por el maltrato, deciden poner fin a una relación. Ella sólo quería pagarle con la misma moneda. Para esta tarea desembolsó 20 mil pesos. La Fiscalía Central de Investigación para Homicidios de la Procuraduría de Justicia local asegura que la mujer cayó en contradicciones y, finalmente, aceptó que había planeado el homicidio de su marido la madrugada del 23 de junio. Este hecho —de acuerdo con el reporte oficial— fue desenredado por agentes judiciales mientras la sospechosa realizaba trámites legales para el cobro del seguro de vida. O sea, su primera versión fue que había ocurrido un asalto, pero días después, cuando


52Chiapas Hoy apresaron a El Negro, éste señaló que, tras recibir el pago, “en compañía de dos amigos, entró alrededor de las 03:00 horas al domicilio y sorprendió en la recámara al matrimonio, junto con su hija de cuatro años”. Mandó golpear al profe El guión fue el siguiente: El Negro —de acuerdo con su testimonio— ordenó a Angelina que saliera de la habitación con la niña, “mientras golpeaban, ataban y amordazaban al hoy occiso, hasta privarlo de la vida por asfixia”. Angelina, por su parte, “expuso que las constantes golpizas que le propinaba su cónyuge la motivaron a buscar a un sujeto que cometiera el crimen, al que encontró a cuatro calles de su domicilio, ubicado en calle Chabacano, manzana 70, lote 19, esquina Pino Suárez, colonia La Estación, delegación Tláhuac”. Una hora después del asesinato, ya en la madrugada, uno de los hermanos del difunto encontró a El Negro, quien le preguntó: —¿Qué pasó, Chino? —Es que mataron a mi hermano. —Qué mal pedo —respondió El Negro. Ese indicio fue vital. Y ese hilo de sospecha los llevó hacia El Gato y El Chucky, quienes con 20 días de antelación habían sido contactados por El Negro, al que la mujer preguntó si realizaba “trabajos fuertes”. No hubo ningún problema para ingresar al domicilio, pues Angelina le había facilitado las llaves. Lo primero que hizo El Gato fue amenazar con un cuchillo “al ahora occiso”, mientras que El Negro y El Chucky lo amarraban. Este último le metió trapos en la boca. En la retirada se llevaron un dvd y una computadora. Los 20 mil pesos, en billetes de 200 y 500, los compartieron en un bar de la colonia Agrarista. El reporte policiaco describe: “La entrevistada abraza a su hija y se la lleva a la otra recámara, en lo que los sujetos realizaban su trabajo, es decir, privaban de la vida a su esposo, y que una vez que no se escucha ningún ruido, la entrevistada sale de su domicilio y finge pedir auxilio a los vecinos, quienes avisan a la policía”. Angelina estaba con su niña de tres años; los otros, de cinco y siete, habían sido enviados de paseo al puerto de Acapulco. Y ahí estaba Angelina. Esmirriada. “No, no lo mandé matar; yo sólo pedí que lo golpearan y se les pasó la mano”, respondió la mujer, ensimismada. Las golpizas del maistro —¿Y quién lo mató? —Aquél —dijo y giró la cabeza y dirigió su mirada discreta hacia El Negro, un individuo de baja estatura, moreno, tatuado de los brazos y una cicatriz que, similar a una trenza, baja del esternón en dirección al vientre. —¿Por qué? —Violencia intrafamiliar, señor; por golpes y malChiapasHOY.com

Lunes 31 de Agosto de 2009

trato psicológico. Me decía que no servía para nada. Que ni en la cama servía. —¿Y qué más le dijo cuando lo contrató? —Nomás que simulara un robo. —¿Y por qué no se defendía? —Yo, como mujer, no podía defenderme contra su corpulencia. —¿Cuánto pesaba? —Unos 125 kilos. —¿A qué se dedicaba su marido? —Era profesor de primaria, pero ese comportamiento sólo era hacia mi persona; hacia la sociedad se presentaba como un hombre recto, educado... —¿Por qué no recurrió ante la autoridad? —Sí fui al CAVI (Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar), para que recibiera terapia y salir adelante, pero no hacen caso; me decían que fuera con él, pero él no quería y seguía con la presión psicológica. —¿A dónde más fue y qué le dijeron? —A denunciar a la calle Pirañas 5, a una oficina, pero me dijeron que tenía que presentar lesiones”. Hasta aquí una de las miles de historias que en Chiapas pueden ser más trágicas y humillantes de la condición femenina. ¿No lo es que los propios padres violen, embaracen o vendan sexualmente a sus hijas? ¿Y las ONGS, qué pedo con ellas? Cuánto les pagan al mes y quiénes a estas ONGs? No saben acaso que es práctica común de los norteamericanos filtrar nombres y documentos de este tipo, incriminatorios de personalidades del mundo político, partidista, empresarial o de los mandos militares con esos fines de mantener peleando a los que debieran estar juntos trabajando y buscando soluciones a los problemas de manera racional, pacífica y fraternal. Reconoce a Ayuntamientos El órgano de fiscalización del estado respalda el trabajo de transparencia, en que 55 Ayuntamientos de Chiapas han participado voluntariamente, lo que significa la fiscalización total del 78.18 por ciento de los recursos que manejan los cabildos La cuenta pública no es un instrumento de persecución, sino de rendición de cuentas al pueblo chiapaneco” y se congratuló porque cada vez más ayuntamientos a esta herramienta moderna, que es el SIAHM. Unos quebrando palitos Sin embargo si usted busca algún teléfono y nombre del funcionario, puede hallar que todavía no ponen el nombre de su amigo o su amiga porque hasta los directorios están desactualizados, cuantimás la transparencia que es sinónimo de honestidad y manejos saludables y legales de los fondos públicos. Pero bueno, algo es algo, ya comenzamos a usar la internet para amarrarle las manos a los bandidos (claro, municipales), así que algún día contaremos con información oportuna, suficien-

te y confiable para saber en qué, dónde y quiénes gastan los otros dineros. Como no han de estar todavía al cien en ese programita del rimbombante Sistema Integral de Administración Hacendaria Municipal (SIAHM), ha de ser que muchos de los que no entregaron sus cuentas públicas del 2006 andan más libres que los capos de los cárteles de la droga y de las bandas de secuestradores, o de los que en Tuxtla han estado matando gentes de tres por semana en cantinas, colonias populares y casi nunca sabemos de que los metan al bote como antier que detuvieron a los supuestos asesinos de un taxista. Por eso ha de ser que el ex presidente municipal de Ixtapa, José Antonio Pavón Hernández, no ha entregado cuadradas sus cifras de la cuenta pública. Ya está por terminar su periodo su sucesor (igual de bandido que él) y es hora de que no le cuadran los números. Pero José Antonio Pavón no es el único expresidente que tiene pendientes con la ley. En pleno proceso electoral (“para que lo entiendas Méndez”), la ley que tardía pero siempre llega con oportunidad política, detuvo a más de 57 funcionarios y ex alcaldes de todos los partidos, pero más del PRI para que nadie dejara de aflojar el cuerpecito. El caso es que gentes de la talla moral del ex alcalde José Antonio Pavón Hernández (de Ixtapa), no cuadran sus cuentas y por eso hace unos días fue llamado a la procu a aclarar sobre el destino que tuvieron más de dos millones de pesos, pero no supo decir quién se los chingó y su cuenta pública sigue pendiente, pero ya le tienen embargadas varias propiedades a él y al que fuera su síndico Ardiel López Alegría lo mismo que al ex tesorero Ricardo Pérez. Es decir, como que el sistemita funciona a medio gas y solo para los que son adversarios políticos, pues resulta inexplicable que estando en problemas con la ley, yendo a declarar sobre su cuenta pública y el faltante millonario, primero haya sido delegado de gobierno en Chiapa de Corzo y cuando sus paisanos le comenzaron a recordar sus atracos, lo mandaron de delegado de gobierno más lejos donde nadie pueda molestarlo, en Coita. Así pues las cosas, no se entiende cómo es que premian ladrones y quieren al mismo tiempo terminar con la corrupción. Lectura Obligada.- Mercedes Charles Creel y Guillermo Orozco Gómez son los autores del siguiente texto: Hacia una lectura crítica de los medios. Ellos aportan la experiencia adquirida en este ámbito, en un objetivo que compromete al ser humano a utilizar los medios de comunicación en tanto recursos para su desarrollo integral y no como instrumentos de dominación o comercialización indiscriminada. Humor Provinciano.- A la caída del gobierno de don Salomón

González Blanco principalmente debido a su edad avanzada y a esa intromisión frecuente de los hombres en el poder federal, es decir del poder omnímodo del presidente de la república en turno, le llegó la oportunidad tan largamente esperada a Juan Sabines Gutiérrez, quien cuando llegó a tomar la protesta como gobernador sustituto de Chiapas en lugar del anciano gobernador interino, ante el Congreso del Estado, su presidente en turno que en ese momento era Oscar Alvarado Cook, (el de perfil del príncipe maya Pakal) queriendo hacerse el chistoso, lo recibió viendo su reloj, con estas palabras: -Don Juan, llega usted media hora tarde a la toma de protestaQue malo sos para tomar el tiempo: llego veinte años tarde… ¡no seas enejo! a esta toma de protesta. Club de los Boludos.- El total respaldo para que ocupe la dirigencia estatal de la CNOP, está recibiendo el diputado Oscar Salinas Morga de los cenopistas del estado, se ha estado reunido con los comités municipales de este sector, con profesionistas, transportistas, comerciantes, mujeres, jóvenes, en fin con varios grupos ha tenido importantes muestras de apoyo, en tanto en la región fronteriza están elaborando un documento que firmarán los dirigentes municipales de ese sector dirigido al Lic. Marco Antonio Bernal, para que los tomen en cuenta en la convocatoria y puedan participar como delegados a la asamblea electiva, ya que siempre en estos casos, a ellos nunca los han tomado en cuenta, sino que de manera soterrada, mandan a llamar a unos cuantos y hacen su tamal, ahora será diferente, todos los comités municipales quieren participar en la búsqueda de ser delegados. Que bueno que así sea, porque de esta manera se dará más sustento al nombramiento del líder estatal de ese pilar fundamental del priísmo chiapaneco… A mitad de sexenio nos quedamos ya sin Presidente y ahora es el PRI quien desde el Congreso toca la música que quieren que bailen los azules que le mandaron a Germán Martínez a sacarles la lengua... Con la nueva ley que se integra al código penal del estado de Chiapas, para sancionar el delito de acechanza las empresas de telefonía celular y sus distribuidores tendrán acceso a datos personales de los usuarios, por lo que debemos evitar que dicha información sea utilizada para extorsionar, defraudar o hasta secuestrar según dijo el diputado Carlos Pedrero… De cara al inicio de la 61 Legislatura y la presentación del III Informe de Gobierno, el coordinador priísta en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, llamó al gobierno federal y a los partidos políticos a lograr acuerdos y evitar polarizaciones ante los graves problemas del país…


Chiapas Hoy 53

Lunes 31 de Agosto de 2009

Taxistas vigilantes con tecnología 3G Reforzarán seguridad y serán gestores ciudadanos Taxistas que se suman al programa, con seguro, en plan integral de protección Seguro de vida, de gastos médicos, asistencia vial, asistencia médica, entre beneficios Tapachula, Comitán y otras ciudades estratégicas serán beneficiadas con el programa

Karla Ruiz Chiapas Hoy Tuxtla Gutierrez. El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, entregó equipos celulares de última tecnología a más de 3 mil taxistas del municipio de Tuxtla Gutiérrez que se convierten en ciudadanos vigilantes de la seguridad y gestores ciudadanos, al participar en la tercera etapa del programa “Taxista Vigilante”. Con la plataforma de 3ª Generación de Iusacell, los taxistas de la capital Tuxtla Gutiérrez, podrán reportar casos de emergencia, ante accidentes y casos de inseguridad, así como casos de lámparas fundidas, fugas de agua, baches, entre otros problemas, para su atención inmediata por parte de la autoridad correspondiente. La tecnología 3G tiene la capacidad de tomar una fotografía, de una lámpara fundida o un bache, por ejemplo, y enviarla de inmediato al Centro de Atención, dónde se replica a la autoridad correspondiente para su atención. Al enviarse la fotografía, se tendrán automáticamente los datos de la ubicación del problema a ser atendido. A nombre de los cientos de taxistas y sus familias, que abarrotaron la palapa ganadera de la Feria Chiapas, Enoch Alfaro Moreno, se comprometió a trabajar en el programa Taxista Vigilante, “para reforzar la seguridad en nuestra ciudad y ser factor para la mejora urbana y el desarrollo”. En esta tercera etapa del programa “Taxista Vigilante” en Tuxtla Gutiérrez, se logra cubrir los tres turnos, que abarcan las 24 horas, de los taxis participantes, por lo que redunda en el permanente servicio a la ciudadanía y a los propios taxistas. Además, se han mejorado las bases de datos de los taxistas vigilantes, y se aplica la plataforma de última generación de Iusacell. Cabe destacar que según el índice Nacional de Inseguridad 2009, Chiapas es una de las entidades más seguridad del país, con 1.3 por ciento de comisión de delitos por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional. Con taxista vigilante se refuerza la seguridad en las principales ciudades de la entidad. Democracia participativa El gobernador Juan Sabines, acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del Sistema ChiapasHOY.com

DIF-Chiapas, entregó en propia mano a los taxistas, los equipos de última tecnología, que da la oportunidad a este gremio de sumarse a la democracia participativa, donde los ciudadanos coadyuvan a las soluciones. El sentido fundamental de este programa, explicó Sabines Guerrero, “es darle facilidades a la ciudadanía de participar en las soluciones, estimular la participación ciudadana”. “El gobierno cree e impulsa la democracia todos los días, es una forma de tener querencia por nuestra tierra”, dijo en este sentido. En el esquema de apertura para la comunicación con el gremio transportista, el gobernador Juan Sabines les dio el número 9616570060, exclusivo para mensajes de los taxistas, para conocer sus observaciones, propuestas y denuncias. “Vamos a comunicarnos directamente a través de la tecnología. El gobernador Sabines se comprometió a dar respuesta a los mensajes de los taxistas en menos de 72 horas Además, la Secretaría de Hacienda realizará un depósito de 50 quincenales de tiempo aire a los taxistas que participan en el programa. “Ustedes son los principales gestores de la ciudadanía, con sus ojos, con su trabajo cotidiano, veamos que está ocurriendo en la ciudad”, resaltó el gobernador chiapaneco refiriéndose a los taxistas vigilantes. Plan integral de protección También acompañado por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Vals Esponda, el mandatario estatal recordó que se responde a una demanda añeja del sector transportistas

al dotarlos de opciones para su seguridad y atención social. El gobierno de Chiapas suscribió un convenio con la Aseguradora AIG México, para que los taxistas gocen de un beneficio directo, recibiendo seguros de vida por muerte accidental y de gastos médicos. En materia de salud, con este seguro, los taxistas tendrán acceso a una red médica de especialistas, a consultas médicas a domicilio, envío de ambulancia, envío de medicamentos a domicilio, descuentos en laboratorios, farmacias y gabinetes, plan dental y plan visión. Entre otros servicios, los taxistas contarán también con asistencia vial, asistencia en el hogar, en viajes, legales, funeraria y educativa, así como descuentos en más de 4 mil establecimientos a nivel nacional. Luis Argüelles Rabel, director de Lifecard y Representante de AIG México, explicó que para el caso de los descuentos se han buscado establecimientos relacionados a los servicios mecánicos y de insumos para el transporte con presencia local, lo que además se reforzará Een los siguientes días. Más de 3 mil taxistas coadyuvan a la seguridad de la ciudad y sus habitantes Con esta acción se beneficiaron a mil 261 nuevos choferes, pertenecientes a 98 organizaciones transportistas. También a 539 taxistas independientes, cuya cantidad asciende a 1, 800 nuevos taxistas vigilantes. Los equipos entregados por Juan Sabines Guerrero, acompañado de Carlos de la Garza González, representante de la Dirección General Azteca

Telecom y Iusacell, así como el secretario del Transporte, Jorge Antonio Morales Messner, tienen configurada una tecla (3) de emergencia para llamar a los servicios de emergencia, ante una situación que lo amerite. El gobierno de Chiapas, junto al grupo Iusacell, llevarán a cabo un plan de reconocimientos y estímulos a los taxistas que más se comprometan con el programa “Taxista Vigilante”. Taxistas, los mejores comunicadores El gobernador Juan Sabines reconoció en el sector de los taxistas al “mejor medio de comunicación”. Resaltó que los taxistas se comunican con los ciudadanos a los que transportan, ya sean vecinos de la ciudad o personas que visitan Tuxtla Gutiérrez. Por ello, el gobierno estatal les hará llegar, vía los equipos celulares, información de importancia social y turística, para mantener informados a los trabajadores del volante, y a través de ellos, mejor informada a la sociedad. En Tapachula ya funciona; con Comitán, se reforzará el programa Con la presencia del alcalde de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar, el gobernador Juan Sabines anunció que para reforzar el programa Taxista Vigilante, y ampliar sus beneficios a más personas en la entidad, en unos días se llevará a cabo un evento similar al de este domingo, con taxistas comitecos, para dotarlos de los celulares de última tecnología. Cabe destacar que el programa “Taxista Vigilante” ya funciona en el municipio de Tapachula. De los taxistas que participan en ese municipio en el programa el gobernador Juan Sabines recibe a diario alrededor de 150 mensajes. El programa se irá ampliando a otras ciudades estratégicas de Chiapas.


54Chiapas Hoy

Lunes 31 de Agosto de 2009

Sabines coloca última teja de nueva Parroquia de San José

Iglesias de todos los credos reciben gestión de gobierno: Rogelio Cabrera La nueva parroquia se construyó con fondos de benefactores particulares Tuxtla Gutierrez (MdeR) Iglesias de todos los credos, incluyendo a católicas y evangélicas, así como todos los sectores sociales, civiles y religiosos reciben el apoyo, en gestión del gobierno estatal que encabeza Juan Sabines Guerrero, sostuvo Monseñor Rogelio Cabrera López, ante más de mil 300 personas que acudieron este domingo a la nueva parroquia de San José Terán, en Tuxtla Gutiérrez. El gobernador Juan Sabines Guerrero, acudió este domingo a la nueva parroquia donde, siguiendo la tradición Zoque, colocó la última teja del nuevo templo, a invitación de Monseñor, Rogelio Cabrera. A partir de ahora esta parroquia es gobernada pastoralmente por el párroco Marco Antonio Hernández Díaz. En medio del júbilo de la comunidad cristiana de San José Terán, Monseñor Rogelio Cabrera López, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, agradeció las gestiones del gobernador Sabines Guerrero, que fueron fundamentales, para que benefactores particulares aportaran los apoyos necesarios, que permitieron finalmente concluir esta iglesia, cuya actividad pastoral inició desde el año 1999. “La iglesia no se construyó con fondos del gobierno, es algo que es muy importante que uste-

des lo entiendan, porque eso no está permitido por ley; un gobierno tiene que estar al servicio de todos, de todas las iglesias, y a todos el señor gobernador los trata por igual”, explicó monseñor Cabrera a los fieles católicos que asistieron a esta celebración. En el evento multitudinario, en que el gobernador fue acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, Monseñor Rogelio Cabrera resaltó que incluso a las iglesias evangélicas han sido beneficiadas con este tipo de gestiones del mandatario chiapaneco, para que tengan también templos dignos. “A nosotros nos ha ayudado en esta ciudad de manera especial en la Parroquia de San José Terán, Parroquia San Antonio Abad (Señor de la Misericordia), de la Colonia Los Pájaros; y en la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, así como en la de San Rafael Guizar y Valencia, de la colonia La Misión”, sostuvo Cabrera López. Dijo esperar ayuda “Dios mediante”, para algunas otras iglesias de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, como también lo hace para otras Diócesis de Chiapas. Agradeció el interés del gobernador, al referir que “cuando un pueblo crece espiritualmente, también madura socialmente”.

En este sentido agregó que “un buen cristiano tiene que ser un buen ciudadano, por eso su interés de que en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, y en muchos lugares de Chiapas, todos los creyentes tengan la oportunidad de crecer en su fe, para que eso se traduzca en un bien social”. El gobernador Juan Sabines Guerrero, quien llegó a esta parroquia también acompañado por el presidente municipal de Tuxtla, Jaime Valls Esponda, entregó las llaves de las puertas del nuevo templo, al párroco Marco Antonio Hernández Díaz. En el interior de la iglesia, con más de 600 metros construidos, acabados de interiores y exteriores, el gobernador Juan Sabines Guerrero agradeció a monseñor Cabrera López, al vicario general de la Curia Diocesana, José Luis Aguilar, al presidente municipal Jaime Valls Esponda, y a la comunidad cristiana de San José Terán, las muestras de afecto y cariño que le manifestaron esta tarde, para disfrutar de la alegría de contar ya con una nueva parroquia. “Es algo que era una solicitud del pueblo desde hace mucho tiempo”, dijo el mandatario chiapaneco, al reflexionar sobre los valores de la fe. “La fe es el patrimonio muy importante que tiene el pueblo y

el gobierno lo reconoce, lo sabe y no lo ignora, por eso respalda esas acciones y celebra sobre todo, el contar con un gran hombre al frente de la iglesia católica en la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, un gran ser humano al que todos queremos y apreciamos, que es don Rogelio Cabrera López”, dijo. Consagración del Templo Parroquial de San José. La Parroquia del Señor San José pertenecía a la Parroquia de Santa Cruz, Terán. El 06 de Junio del 2003, se Erige Cuasiparroquia, se nombra Cuasiparroco al Pbro. Oscar A. Campos Contreras. El 25 de Diciembre del 2003, se Erige en Parroquia a la Cuasiparroquia San José y Párroco al Pbro. Oscar A. Cam-

pos Contreras. El 16 de Junio de 2006, toma posesión, el Pbro. José Luis Aguilera Cruz, Segundo Párroco. El 30 de noviembre de 2008, toma posesión el Pbro. Marco Antonio Hernández Díaz, Párroco actual. En el año 2004, se realiza el plano de construcción nuevo del templo parroquial de San José. Ese mismo años de 2004, se inician los trabajos de cimentación de lo que ahora es el templo parroquial. Este domingo 30 de agosto de 2009, se da la bendición del templo Parroquial. Asisten a misa dominicales de 1, 300 personas en los tres horarios de celebraciones.

Para abatir mortalidad infantil

En Chiapas reunión nacional de vacunación

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Como una estrategia preventiva para reducir la mortalidad infantil en la entidad chiapaneca y en el resto del país, la Secretaría de Salud federal en coordinación con la dependencia estatal realizaron la Segunda Reunión Nacional de Coordinadores estatales de vacunación, infancia y centros estatales de capacitación, teniendo como sede la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Ante representantes de la salud de las 32 entidades federativas, la directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), Vesta Richardson López-Collada manifestó que en esta reunión se abordaron las estrategias para disminuir la morChiapasHOY.com

talidad infantil con énfasis en las enfermedades gastrointestinales y respiratorias en niños menores de cinco años. Destacó que para complementar la calidad de vida de los menores se tratarán temas de nutrición y prevención de accidentes en el hogar. Resaltó que también otro de los componentes importantes que se han implantado en los programas de salud de la infancia, es el certificado de nacimiento que es una herramienta básica con la que se puede atender a todos los recién nacidos para que automáticamente tengan acceso a los beneficios de atención médica. Reconoció que gracias al trabajo conjunto de las 32 entidades federativas, México se ha convertido en un modelo a seguir

debido a que cuenta con el programa más amplio de vacunación gratuita que ayuda a niños, jóvenes y adultos mayores a darles una mejor calidad de vida. Richardson López-Collada comentó que los temas de esta reunión son materiales de promoción, proyectos, avances, análisis, programas nacionales, intercambio de experiencias, panoramas epidemiológicos, estrategias para mejorar la cobertura y metodologías de planeación, entre otras. Por su parte, el coordinador estatal de vacunación en Chiapas, Benjamín Pineda Vital indicó que las vacunas que oferta la Secretaría de Salud son la de Sabin; (DPT) difteria, tosferina y tétanos, (pentavalente) difteria, tosferina, tétanos, hemofilus

influenza y poliomielitis; (triple viral) sarampión, rubéola y parotiditis y (BCG) formas graves de la tuberculosis. Así como (TD) toxoide tetánico diftérico; (doble viral) sarampión rubéola; hepatitis B, rotavirus y antineumocócica. Mencionó que estas actividades ayudarán a reforzar la lucha contra la mortalidad infantil que forma parte de los objetivos de desarrollo del milenio para Chiapas, ya que el Gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero se ha comprometido a velar por la salud de toda la población. Enfatizó que la vacunación poco a poco se ha ido convirtiendo en la mejor herramienta para abatir la mortalidad infantil, pues las familias han tomado conciencia sobre la importancia

de la aplicación de las vacunas y que ha permitido tener mayor cobertura. Dijo que en Chiapas para brindar el servicio de vacunación se han regionalizado los municipios, correspondiéndole a la Secretaría de Salud cubrir el 53.68 por ciento, al IMSS-Oportunidades el 30.26 por ciento, al IMSS 7.59 y cerca del 10 por ciento al ISSSTE. En el evento también estuvieron presentes el director del programa universal de vacunación del CENSIA, Misael Gómez Altamirano; la directora del programa de Centro Nacional para la Salud de la infancia y la adolescencia (CENSIA), Diana Coronel Martínez y el director general del Laboratorio Sanofi Pasteur, Jean Jacques Bresson.


Chiapas Hoy 55

Lunes 31 de Agosto de 2009

Procuraduría da certeza a los Derechos Humanos Continúa Procuraduría programa de capacitación y profesionalización, impulsado por el gobernador Juan Sabines Guerrero

Karla Ruiz Tuxtla Gutiérrez. Al atender los lineamientos internacionales en materia de derechos humanos, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo el curso de capacitación “Proceso de Contextualización del Protocolo de Estambul Dictamen Médico/Psicológico especializado para casos de posible tortura y/o maltrato”, impartido por personal de la Procuraduría General de la República (PGR). En el acto de clausura, el procurador Raciel López Salazar destacó la estrecha coordinación con la instancia federal, y subrayó la importancia para el Gobierno que encabeza Juan Sabines

Guerrero del respeto a los derechos humanos, a través de las instituciones de Procuración de Justicia y Seguridad Pública en la entidad. Esto, dijo, en el marco del amplio esfuerzo internacional para incluir en los medios de información, campañas y programas de prevención en contra de la tortura, como acto violatorio de los derechos humanos. Impartido por representantes de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la PGR, el curso-taller estuvo dirigido a representantes de las Fiscalías de Distrito, Especiales y Especializadas de la Procuraduría estatal,

Se derrumba las gradas del Circo KiKo el Cachetón; hay varios heridos Alfredo ovilla. Corresponsal

Tonalá, Chiapas. Más de 50 lesionados deja como saldo el desplome de una gran parte de las tarimas del “EL CIRCO DE KIKO EL CAHETON”, en su inicio de la segunda función, de acuerdo con diferentes testimonios de dice que por falta de vigilancia s de las autoridades municipales se dio un sobre cupo, lo que genero un sobre peso mayor a lo que tienen que soportar lo que genero que se desplomara un gran parte de la tarimas que son utilizadas como gradas para sentarse, lo que genero una fuerte movilización de los diferentes cuerpos de rescate protección civil, cruz ámbar patrullas de las policías que fueron habilitadas para trasladar a los lesionados tras este percance, en la que se dio el pánico de los asistentes entre gritos, llantos y dolor de los allí tirados narran los lesionados en el nosocomio del hospital Juan C, Corzo. De acuerdo con los daos recabados de manera oficial, por parte del coordinador de protección civil regional Jaime Marroquín, indico que como a las siete y media de la noche se recibió una llamada de auxilio en la que indicaban que una gran parte de las gradas del circo “EL CIRCO DE KIKO EL CAHETON”, que se ubica en esta ciudad se había desplomado y que había muchos lesionados lo que genero una respuesta ChiapasHOY.com

inmediata de todos los cuerpos de rescate, y policiacos, logrando encontrar en el interior del espectáculo muchas personas lesionadas mismas que fueron trasladadas en su mayoría la hospital civil Juan C, Corzo, algunas otras con lesionadas optaron por alejarse por sus propios medios, este percance dijo esta relacionado a sobre cupo de personas, mismo que al no soportar el peso este se vino abajo, respectó a que si había detenidos comento que tiene el conocimiento que si hay detenidos pero que se ignoran los nombre y si son los responsables del circo, por que esto esta en manos de ministerio publico señalo, por su parte el director del hospital Elibardo Cuellar Ríos, indico que como al as siete de la noche se suscito un percance en el circo por una parte de las gradas que vinieron abajo, ocasionado que los lesionados en total 27 ingresaron a este hospital peo que ninguno de gravedad y mucho menos alguna personas que haya fallecido, de estas veinte siete personas ingresadas a este hospital 21 son hombres y 6 son mujeres, y que solo a permanece un paciente en este hospital mientras que una personas del sexo femenina fue enviada al hospital Juárez de Arriaga ya que presenta fractura de trimaleolar de tobillo, por lo que cedió una respuesta rápida con médicos que pese a estar fuera de servicio llegaron a auxiliar a los lesionados.

en el marco del fortalecimiento del programa integral de profesionalización y capacitación que impulsa el Gobierno de Chiapas. En este sentido, el titular de la PGJE expuso que la tortura, “es un tema por demás interesante, que ofrece una herramienta útil a todos los servidores públicos que participan en la procuración de justicia, en el entendido que las investigaciones y los resultados que espera la ciudadanía, van de la mano del respeto de los derechos humanos”. Y enfatizó que “en la Procuraduría General de Justicia del Estado, estamos erradicando los malos tratos y las vejaciones a los derechos humanos, en re-

lación a las investigaciones realizadas por las policías y Ministerios Públicos”. Por eso, agregó, a través de estos cursos de capacitación y formación continúa, se busca desarrollar una conciencia más humana y profesional en el personal involucrado en dictámenes y tratamientos médicos psicológicos para casos de posibles torturas, abusos o cualquier tipo de discriminación, así como tener siempre la visión global de

los estándares internacionales denominado Protocolo de Estambul. El Proceso de Contextualización del Protocolo de Estambul Dictamen Médico/ Psicológico especializado para casos de posible tortura y/o maltrato, se suma a los cursos implementados de manera permanente por la PGJE, con la finalidad de crear una nueva cultura de servicio de calidad en los integrantes de la institución.

Desarticula PGJE banda de abigeos Robaban ganado en Cintalapa y Arriaga

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de la denuncia presentada por el robo de semovientes, elementos de la Policía Especializada lograron la desarticulación de una banda dedicada al abigeato que operaba en los municipios de Cintalapa y Arriaga, y que trasladaba a los animales a los límites con el estado de Oaxaca, donde llevaban a cabo su comercialización. Durante su declaración ministerial, Pedro Vázquez Hernández (a) “La pedrita”, Cecilio López Cruz, Andrés Ruiz Cruz, Ricardo Hernández (a) “El gacho”, Aurelio Torres (a) “El yeyo”, y Rusman Haguet Galdámez, originarios de los ejidos de Rizo de Oro, Tolán y Huamuchil, municipio de Cintalapa, confesaron pertenecer al grupo delictivo que operaba en dicha región de la entidad desde mayo pasado. A la fecha, las sustracciones registradas se encuentran asentadas en seis averiguaciones previas, iniciadas

por los delitos de Abigeato y Robo, en los municipios de Cintalapa y Arriaga. Cabe destacar que, a partir de su regreso de Estados Unidos, Rusman Haguet Galdámez de 28 años y originario de Huamuchil, se convirtió en el líder de una banda dedicada al abigeato, utilizando para tales fines un vehículo tres toneladas marca Chevrolet con placas de circulación del estado de Chiapas, mismo que fue asegurado. El modus operandi del grupo delictivo consistía en sustraer a los animales de diversas propiedades y entregarlos a personas provenientes del municipio de Tapanatepec, Oaxaca, quienes se dedicaban a comercializar el producto en aquella entidad. En uno de sus últimos atracos, el pasado 14 de agosto los integrantes de esta banda sustrajeron del rancho denominado “El recuerdo”, en el municipio de Cintalapa, semovientes ovi-

nos cruza Peliguey Sufol. En el marco de las investigaciones realizadas, fueron detenidos Pedro Vázquez Hernández (a) “La pedrita”, Cecilio López Cruz y Andrés Ruiz Cruz, quienes aceptaron su participación en los hechos y permitieron la localización del resto de los integrantes de la banda. Es de recordar que en últimas fechas se registraron diversas sustracciones de ganado en esta zona del estado, lo que había generado el malestar en los productores afectados, quienes hoy, son testigos de la acción de la autoridad, a través de la desarticulación de este grupo delictivo y la detención de sus integrantes, que mantenían azolada a la población. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia refrenda a los chiapanecos de todo el estado, su firme compromiso de enfrentar a la delincuencia organizada, para seguir manteniendo a Chiapas como una de las entidades más seguras del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.