Chiapas Hoy 45 A1
Lunes 20 de Abril de 2009
Columnistas FERIA SAN MARCOS 2009 La feria San Marcos de este año dio inicio este sábado en el parque central de la capital del estado, el Gobernador, Juan José Sabines Guerrero y el Arzobispo de la arquidiócesis de esta capital Rogelio Cabrera López, estuvieron presentes para dar fe de este evento En este evento se demuestra el porque somos la capital más segura de la República Mexicana, los tuxtlecos demostramos respeto hacia las fiestas de este tipo, en la cual puede asistir toda la familia y escuchar a los artistas que se van a presentar el sábado se presentó el grupo Pesado. Aunque como siempre hubieron quienes se quisieron pasar de listos comprando en la tienda que esta en donde antes estaba el cine alameda sus cervecitas, pero la policía municipal estaba demasiado pendiente y así, a estos personajes que trataron de ensuciar la fiesta de los tuxtlecos se los llevaron donde deben de estar los que atentan contra la paz tuxtleca. Fabiola Farrera García, fue la coronada de esta feria por la Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines y la Presidenta del DIF Municipal capitalino, Lorena Chávez de Valls. En sí, con estas fiestas se demuestra la gobernabilidad que hay en el estado chiapaneco demostrando que la buena fe existe para todos cuando realmente se quieren hacer bien las cosas y el Gobernador Sabines nos da una muestra de esto respondiendo como siempre al reclamo de la sociedad. Con estas fiestas a uno se les olvida los problemas que se pueda tener, con estas celebraciones se demuestra que estamos mejor que en otros años y el
JUAN SABINES
ISABEL AGUILERA
Gobernador chiapaneco reitera que en su administración existe un total respeto a la libertad de creencias al destacar que la fe es un patrimonio de los pueblos.
alcanzar consensos, demostrando que no se amedrenta cuando hay que decidir a favor de el bienestar de los chiapanecos los cuales necesitamos de este tipo de políticos que vean por el bien de la gobernabilidad.
SUBSECRETARIO DE GOBIERNO NEMESIO PONCE Un excelente trabajo es el que se viene realizando en esta Subsecretaría de Gobierno a cargo de el Dr. Nemesio Ponce, pues en los conflictos que le ha tocado resolver ha demostrado una capacidad política grandiosa dando una muestra de que no es un primerizo y aventurado en esto. Este funcionario ha demostrado trabajar siempre apegado a la legalidad, porque en las acciones que emprende se demuestra y en conflictos sindicales únicamente fungen como mediadores y gestores. Como dice el Dr. Nemesio Ponce, que su trabajo ha sido únicamente como intermediadotes, cuando así se nos ha solicitado, en algunos movimientos sindicales como gestiones administrativas y que de ninguna manera esta Secretaria de Gobierno avala actos vandálicos ocasionados por maestros pertenecientes a la Sección 7, ni tampoco avalamos posibles movimientos o marchas cuando las condiciones del magisterio se encuentra mejor que en años pasados. La Secretaría a cargo del Dr. Nemesio no toleraran que los maestros de la Sección 7 que no aceptan la derrota que tuvieran cuando se formo el congreso instalado por el sindicato nacional en el cual quedó elegido legalmente como líder, Rosendo Galíndez, traten de hacer actos de violencia, agresiones a maestros, movilizaciones o similares como mecanismo de presión o chantaje, siendo el dialogo y el respeto el único medio para
POSTRE El clásico es bien merecido pora las CHIVAS, jugaron mejor y como siempre el América no pudo, ni con la ayuda del arbitro, pensarían que podían aunque ganó el mejor. En Cintalapa hay una familia muy especial que se apellida Pérez Hernández, los profesores del pueblo, que se reúnen para ver los clásicos en casa de la abuela, ellos son chivitas a morir y siempre que juegan se juntan los 9 hermanos, los 2 abuelos y como 60 o mas nietos comandado por el Pollo (TIO ENRIQUE), ya se imaginarán como ven el partido de alegres y como suena cuando le recuerdan su 10 de mayo al arbitro o al equipo contrario, saludos a la familia DE CINTALAPA…. Empezó la guerra de las televisoras por querer llamar la atención con sus programas los domingos y para que la gente más pobre se termine su saldo por celular o en teléfonos locales para ver quien gana de los 2, lo cual las dos televisoras ganaran al final de cuentas… También terminó la mentada copa azteca que bien merecido ganó VENGA LA ALEGRIA porque yo estuve viendo los 2 canales al mismo tiempo para enterarme de todo, COMO BUEN PERIODISTA… Hay un ratero que le apodan el Chino en la colonia Atenas que es el terror de la colonia, que cada vez que lo cachan robando lo meten en la cárcel y sale al otro día porque según tiene una tía que trabaja en la procuraduría y lo deja salir rápido no tarda ni siquiera un día y sale, ¿QUIEN SERA ESTA SEÑORA TAN IN-
FLUYENTE QUE SE PASA LA LEY POR EL ARCO DEL TRIUNFO O QUIENES SERÁN LAS PERSONAS QUE LE AYUDAN A EJERCER ESTE TIPO DE COMPLICIDADES, LES DARÁN DINERO PORQUE SERÁ QUE NO LES ALCANZA EL SUELDO?, ojala y no lo dejen salir para la próxima que lo guarden por un buen rato ya que las personas de esta colonia quieren tener un bienestar como nuestro gobernador quiere, un Chiapas bueno, limpio y si violencia ya que estos delincuentes para asaltar a las personas lo hacen con violencia, por cierto los del 066 cuando llamas para pedir una patrulla, si no conoces bien la dirección mejor no llames, porque ellos te lo piden y si no te la sabes te dicen que no llegaran aunque les des una sola calle y los orientes mas o menos, por donde no hacen ni el intento de ir, así que mejor primero checa bien la dirección y después llamas AHORA RESULTA ¿DONDE ESTA LA LLAMADA ANONIMA?… Me olvidaba para el próximo partido de Jaguares de Chiapas no se olviden de llevar muchos pañuelos para llorar porque de nuevo NO VAMOS A LA LIGUILLA, que otra vez fue pura ilusión para los aficionados, otra vez los Jaguares nos vuelven a fallar, ¿que nos les importa ganar?, que no toman el ejemplo del Puebla que con que ganas van ganando para poder salvarse del descenso, porque a los Jaguares no les entra la espinita de ganar y eso que no tienen problemas de descenso, talvez cuando los tengan ahí si le echen ganas, les queda 3 partidos uno contra Morelia, Pachuca y Cruz Azul para que le echen ganas y que no nos decepcionen ojala no les vaya a pasar como el Necaxa que ahora que están en el hoyo buscan el apoyo del arbitro… NOS LEEMOS LUEGO.
A2Chiapas Hoy 46
Elba Esther Gordillo En el contexto mundial México es un paraíso para la depredación de los recursos naturales, la inequidad de los ascensos sociales y la perversión del recurso que es la piedra angular de que algunos estados del sur ricos en recursos naturales destaquen entre los de mayor pobreza extrema y menor crecimiento de la economía: el bajísimo perfil de nuestros recursos humanos. En muchas partes del país todo mundo cree que la ley es negociable. La enseñaron tanto a que las turbas impongan condiciones, que lo mismo un grupo de campiranos, de colonos o del transporte público, son capaces de paralizar la ciudad, de paralizar al gobierno y hacer lo que les venga en gana con las calles, la paga y todo lo que tengan a la mano. El gremialismo Somos uno de los paraísos supremos de la impunidad y de la industria del chantaje. Tenemos con Oaxaca el gremialismo que más ha matado el desarrollo de los conocimientos y los valores de generaciones enteras que crecieron secuestradas por el SNTE y la CNTE, con paros anuales que mataron entre el 40 y el 50% de horas clases entre paros, huelgas, permisos legales (estatutariamente) con goce de sueldo, pero que (inmorales) deprimieron los niveles educativos; somos el estado que más organizaciones o membretes campesinos tiene en todo el país, el que más bandidos sociales enriquecidos e impunes tiene en su territorio, que han hecho creer en el alma de muchos que ser pobres es patente de corzo para robar, para invadir tierras, ocupar reservas naturales y venderlas a otros pobres, que tener un membrete les da derecho a manipular con funcionarios venales los programas sociales con padrones falsos y así quedarse con el 50% y más de los dineros que el gobierno federal o el estatal destinan al campo. Si la gente ve que en el gobierno hay corrupción, reina la ignorancia, la insensatez, la permisibilidad y las ganas de transar los presupuestos, estas organizaciones que las existen
Quinta Columna Arely Madrid por cientos tienen en esas entidades el mejor paraíso. El saqueo de los programas sociales destinados a la pobreza extrema y al desarrollo del campo se convirtieron así en veneros de corrupción que enriquecieron lo mismo a cientos de líderes y de funcionarios, pero empobrecieron y envilecieron más a los que sólo saben estirar la mano, reclamar que el gobierno resuelva sus problemas de pobreza y culpar a medio mundo de sus tragedias. El programa de compra de tierras para resolver el rezago agrario (incrementado por estas organizaciones al grado de que casi desaparecen la pequeña propiedad en el estado) fue un venero de corrupción extraordinaria que hizo millonarios a muchos que vivían en la Colonia 24 de Junio y aún en colonias más jodidas de Tuxtla, Comitán, Margaritas, Bochil, Simojovel, Pueblo Nuevo Solistahuacán, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Ocosingo y Villaflores que fue el centro de gravedad del movimiento campesino oficial por muchos años, hasta que fue sustituido por las organizaciones radicales que apoyaron a la sombra del EZLN el mayor golpe a la pequeña propiedad y el más grande saqueo de los recursos públicos, hasta desbancar a la vetusta CNC y hacer ondear las banderas de la OCEZ, la CNPA, la MOCRI, La Arriera Nocturna, la OPEZ, la Quiltic y un chingo más entre las que también destaca la CIOAC, la que en pleno aburguesamiento de los bandidos sociales pagados con dinero, privilegios y cargos de gobierno que les diera en el pasado, dejaron a la gente colgada de la brocha, jamás volvieron a las luchas sociales, luchas que se convirtieran en intestinas (intestinales) y fue así como la CIOAC terminó dividida en la CIOAC de Luis Hernández, el Camarón & Cía., y la CI-O-AC de Saraín Cortázar, el pablista irredento que hoy anda queriendo con otras tapaderas ser diputado federal por Huixtla, en una clara muestra de que su ambición y su cinismo no tienen límites, ni políticamente saben otra los tiempos y entender
que ellos son parte del peor pasado que se enriqueció y desaparecieron los miles de millones de pesos que el gobierno federal enviara entre 1994 y el 1998 para atender con dinero la contingencia armada del montaje zapatista. Vaya pues que le han hecho daño a los pobres de Chiapas los que en su nombre luchan, se enriquecen, acostumbran a la gente a vivir de la industria del reclamo y luego hasta se llaman “presos políticos”, hacen sus plantones, crucifixiones, vende a Judas mismo y son liberados por motivaciones políticas de coyuntura, cuando son pájaros de cuentas que han destruido la moral, la producción y la seguridad de la tenencia de la tierras, las reservas naturales, cobijados por la sombra protectora del EZLN por mucho tiempo, pues no se puede olvidar que durante el estallido del EZLN, el miedo del gobierno federal que siempre fue indiferente a la pobreza del estado y la amenaza de los fusiles de palo que blandieron los indios engañados mandados a morir por Marcos en lo que fuera la batalla del mercado de Ocosingo, hizo que vinieran miles de millones de pesos a esta aldea, como nunca antes en toda la historia del estado libre y soberano de Chiapas; favorecieron con las balas de unos días que el estado destacara en el concierto internacional, que se conociera que a finales del siglo XX existían indios empobrecidos viviendo como la época de las cavernas; que Chiapas a base de argucias, verdades completas sobre la injusticia social y medias verdades sobre los motivos del Lobo, se convirtiera en un exótico centro de interés turístico y destino de multimillonarios presupuestos que en cosa de meses hicieron muy ricos a más de uno. El efecto mágico Pero terminado el efecto mágico (mediatizado) de las capuchas y los fusiles, volvimos poco a poco a nuestra jodida realidad de apestados ante la federación y hasta contribuimos a la extrema derechización del país y la formación del escenario propicio
Lunes 20 de Abril de 2009
Por Ernesto Aguayo
Oscar Salinas Morga del asesinato de Luis Donaldo Colosio, porque paulatinamente los italianos, vascos, japoneses, ingleses, actores, directores famosos como Olivier Stone, escritores como el Nobel Saramago, reporteros y periodistas internacionales y nacionales volvieron a sus guaridas, dejaron los hoteles que crecieron como hongos alucinógenos sobre todo en San Cristóbal durante el conflicto y los Diálogos de San Andrés, abandonaron la selva, desguarecieron las cañadas y con la pérdida de interés mediático a que lo condujeron con el abandono del surrealista Chiapas, el EZLN desapareció, dejó de ser el mejor gestor de recursos naturales que enriquecieron manadas del animalerío salvaje aldeano con la expropiación de dineros que nunca antes habíamos tenido con gobiernos inestables y débiles que se conforman con lo que les den en México, con las migajas y las sobras e las mejores obras que siempre van al norte y centro del país, pero que bastan para arrodillarse al centro y echarles porras como si gran cosa fueran, así nadie de ellos los gobernadores haya logrado tantos miles de millones de pesos para Chiapas como los consiguiera ese montaje surrealista y hasta tragicómico escenificado por los norteños, Marcos, las ONGs y Tío Chame que ahora se deslinda del EZLN y dice que nunca apoyó el uso de las armas sino tal vez ¿solo a los que las usaban?. ¿Ni en Guatemala, el Salvador, Nicaragua, Bolivia o el Perú? Es que por allá igual por muchos años los gobiernos (dictatoriales o legales) lo ligaban a los teólogos de la liberación que localmente promovían los levantamientos armados, solo que allá mataron no solo a Monseñor Oscar Arnulfo Romero, sino a cientos de curas y monjas. El calor de la cruz Sale todo esto a colación porque al calor de la cruz de tantas parrandas, al bronceado negro pijuy zopilote que la aldeanada se fue a poner a los charcos y ríos llenos de cerotes, o a las zurradas playas del pacífico mexicano (donde van a dar las
Chiapas Hoy A3 47
Lunes 20 de Abril de 2009
cagaderas y chingaderas de todos los pueblos costeños que carecen de plantas de de tratamiento de aguas negras que son desfogadas a los ríos convertidos en arroyos que van a dar a las panzas de los pescados y la mareñada); cuando todo mundo andaba gastándose hasta lo que no tienen, tarjeteando y olvidados de la crisis que a pesar de nuestra indolencia y la del gobierno avanza a pasos firmes (ya hizo pomada también el Euro como moneda en casi todo Europa), el mero martes santo fue arraigado Eric Bautista Gómez, uno de los dirigentes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri) que coludido con funcionarios venales se apropiaron la reservas del Cañón del Sumidero y hasta con documentos de legalización municipal y/o estatal (cuando son terrenos federales) detenido por ser el supuesto responsable del homicidio de la también invasora de reservas naturales Martha Gómez Pérez, durante los hechos ocurridos el pasado 11 de noviembre en la colonia Emiliano Zapata de Tuxtla Gutiérrez. En relación al mismo delito, fueron presentados ante el fiscal del Ministerio Público Pedro López Gómez, Genaro Gómez Gómez, Ramiro Hernández Gómez, Marden Ruiz Gómez y Filemón Ruiz Sánchez. Todos al ser detenidos esgrimieron ser integrantes del Mocri, como si ser parte de una organización les diera omnipotencia e impunidad, así se sienten y tal vez tienen razón. Pues en unos meses o semanas más, harán marchas, plantones, se llamarán presos políticos y volverán a las invasiones de reservas naturales protegidas, a continuar ese gran negocio de trepar a los cerros sin servicios ni calles al pobrerío y luego exigirle a los gobiernos estatal y municipales que les pongan las calles, la luz, el agua potable, el drenaje, la escuela, los servicios públicos que deben tener todos los nuevos asentamientos, hasta piden para el pie de casa y escrituras gratuitas porque son pobres. ¡Como si ser pobres mereciera ser premiado! Por eso es que hoy en día, casi terminada la propiedad privada y cerrados los cauces legales para más reparto, las invasiones que más paga y poder político (capacidad de acarreo) dejan son las invasiones urbanas, el mover al pobrerío que viene huyendo del campo, treparlos a los cerros, a las lomas y venderles
Oliver Stone
terrenos que no son suyos o que bajo acuerdo del propietario venden como si fueran legales y urbanizados. Una plaga invasora de solares urbanos (privados o bienes de la nación) de la cual el MOCRI es punta de lanza, pero no la única dedicada a esta industria del reclamo que blande la pobreza como escudo de impunidad y de derecho de violentar la ley. Por eso hasta se matan entre ellos, total, luego se reclaman presos políticos y ya estuvo! La Santa Muerte El caso de la Santa Muerte en México es impresionante. ¿Por qué? Porque es una demostración más de la incapacidad de nuestras autoridades para manejar temas de gobernabilidad. ¿Qué es esto de la Santa Muerte? Un culto que en los últimos años ha tomado una fuerza impresionante. De lo que se trata es de adorar a la muerte, representada por un esqueleto. ¿Por qué se adora a la muerte? Hay muchas explicaciones, pero todas coinciden en un punto: la muerte es lo único seguro que usted y yo tenemos independientemente de que seamos hombres o mujeres, niños o ancianos, ricos o pobres. ¿Cómo se adora a la Santa Muerte? Rezándole, pidiéndole favores, ofreciéndole sacrificios, poniéndole altares, construyéndole templos o acudiendo a servicios comunitarios. ¿Qué tiene esto de malo? Dicen que muchas cosas. Que si la figura está muy fea, que si se trata de un culto de delincuentes, que eso de andarle rezando a unos huesos está de locos, que si es puro negocio, pura superstición. A ver, ¿pero qué tiene de feo un esqueleto? Todos los seres humanos somos esqueletos. ¿Entonces todos los seres humanos merecemos el rechazo por ser lo que somos? ¿De lo que se trata es de que neguemos nuestra propia anatomía? No hay santo de ninguna iglesia que no tenga un esqueleto detrás y, en el caso de las figuras más antiguas del catolicismo, peor tantito, las modelos que se prestaban para posar ante los pintores que decoraban las viejas catedrales con imágenes de santas casi siempre eran prostitutas porque las prostitutas eran las únicas que se atrevían a participar en semejantes circos.
Cuando los católicos van a un templo y se postran ante la imagen de una santa que fue pintada hace más de 200 años, se postran ante el retrato una prostituta. ¡Y nadie escandaliza! ¿Por qué nos tenemos que escandalizar si un señor se arrodilla ante un esqueleto? ¡Y luego en este país donde los esqueletos nos acompañan hasta en fiestas y comidas! Sobre el asunto de que la Santa Muerte es una deidad sólo para delincuentes, ¿cuál es el problema? En el remoto caso de que eso sea cierto, ¿a poco los delincuentes no tienen derecho a tener una fe? Y digo en el remoto caso porque en las imágenes de devoción a la Santa Muerte que se han publicado en diferentes medios, aparecen familias tan felices y decentes como las que aparecen en los servicios de los protestantes. ¿Por qué los seguidores de la Santa Muerte están mal y los otros están bien? ¿Porque le rezan a unos huesos? Pues entonces hay que organizar una cruzada contra los católicos porque ellos son los primeros en rezarle a huesos, coágulos de sangre y a cosas peores a las que ingeniosamente llaman reliquias? Cuando menos los huesos de la Santa Muerte son de mentiras, los que se exhiben en muchos templos católicos del mundo son de verdad. ¿A usted no le da asco rezarle al peroné de un pobre hombre cuyo cadáver fue desmembrado y repartido por diferentes lugares como botín de asesino psicópata? No, y ni hablemos de las acusaciones que afirman que la Santa Muerte es puro negocio porque entonces sí vamos a salir de pleito. ¿De casualidad usted no ha ido a la Basílica de Guadalupe y se ha preguntado cuánto dinero le entra a diario a ese templo por concepto de estampitas, medallitas y souvenirs como de función de lucha libre? ¿Y eso no es negocio? Seamos sinceros, aquí los conflictos son que la Iglesia católica dejó de ser una alternativa para miles de mexicanos y que los seguidores de esta nueva fe tienden a ser gente humilde. Es un problema de clase. Darse de latigazos en Semana Santa se ve bien. Rezarle a la Santa Muerte, no. Ponerle una ofrenda
Sub Comandante Marcos
a la Santa Muerte en una esquina es un acto de ignorancia. Colgarle listones de colores a San Charbel en un templo con aire acondicionado, no. Eso es cool. Qué desgracia que nuestras autoridades, a estas alturas del siglo XXI, en lugar de hacer su trabajo, estén jugando a perseguir a la gente que no cree en lo mismo que ellas. Además de que están creando mártires, le están dando elementos al pueblo para que las desobedezca, para que las sustituya y para que tarde o temprano les cobre la factura. Qué desgracia. ¿A poco no? Club de los Boludos.- El Gleasón, ra, ra, ra! figura entre los candidatos priístas más competidos que se la rifarán en las elecciones del 5 de julio… El propósito del gobierno de Sabines para ordenar el proyecto de modernización del transporte es para que la tuxtlecada y el aldeanaje deje las charchinas donde van apretujados uno sobre las piernas de otros… Por gandalla y prepotente ya no le hacen caso los priístas de Cacahoatán a Roberto Aquiles, quien se ostenta como el coordinador de la campaña de Cesar Amín González… El trabajo legislativo no sufrirá altos ni tampoco detenimientos por las campañas electorales dijo el diputado Oscar Salinas Morga presidente del Congreso del Estado… El impacto de la crisis en el sector agropecuario será el tema a disertar por la diputada Arely Madrid presidenta del PRI estatal el próximo miércoles en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas… Bajo Reserva anticipa “Que siempre no. El nieto de Elba Esther Gordillo no será incluido en la lista de diputados plurinominales del Partido Nueva Alianza. El propio René Fujiwara Montelongo ya argumenta que no quiere que lo confundan con los juniors de la política que fueron incluidos tanto en el PRI como en el PAN para ocupar una curul en la Cámara de Diputados. El nieto de la poderosa dirigente del magisterio nacional prefiere el trabajo de tierra para que, en un futuro, a través del voto, obtenga el respaldo de los maestros para ocupar el cargo de elección popular. Bueno, eso dice. En el fondo, parece que Elba Esther Gordillo no quiere ver cómo tunden a su familiar. La noticia de la declinación será dada a conocer este domingo”…
Roberto Albores Gleason
A4Chiapas Hoy 48
Lunes 20 de Abril de 2009
JUAN SABINES AVANCES EN CHIAPAS Moldeado en la cultura del esfuerzo, estudioso de Shiddharta Gautama, de San Agustín, de Sócrates y de otros grandes pensadores de la humanidad, Juan Sabines Guerrero inauguró el 8 de diciembre de 2006 un gobierno cuya empresa primigenia es colocar los cimientos para la construcción de un nuevo estado, una casa común en donde podamos caminar en medio de la divergencia para dar valor a las hermosas letras de nuestro himno a Chiapas. Esa fecha Sabines cortó de un solo tajo el nudo gordiano de los grandes conflictos de Chiapas, pues su asunción puso final a una historia de caudillismo y desencuentros seculares producto del choque de dos culturas. Embebido de sangre política ya que su padre fue Juan Sabines Gutiérrez –el épico gobernante que en tres años logró la transformación de Chiapas y puso los primeros toques de modernidad en la capital-, Sabines supo focalizar desde el primer momento el punto neurálgico de ese statu quo caracterizado por la pobreza y las injusticias. Rehén de gobernantes trogloditas que del autoritarismo hicieron un ejercicio de gobierno, Chiapas atravesó crisis políticas recurrentes que iban carcomiendo sus entrañas y fragmentando sus estructuras sociales hasta provocar la gran rebelión tribal de 1994, con un costo muy elevado para el país. Del poder se hizo un aquelarre y la política exhibió un rotundo fracaso porque esos hombres instalados en la cúspide no se dedicaron a gobernar, sino a erigir elites para controlar los cacicazgos de poder privilegiando a las familias y los amigos de una aristocracia aviesa y nefanda. Cuando el desempeño del poder se pierde en los laberintos de la esquizofrenia emerge la anarquía. Y eso es precisamente lo que pasó en Chiapas, porque mientras crecía la pobreza en las comunidades, la rapiña en el entarimado gubernamental se desenlazó sin límites y sin pudor. Así, desde el primer día de su mandato la gran propuesta del gobernador Juan Sabines Guerrero es trabajar en la reconciliación, justamente en esta tierra tan lastimada por los agravios gubernamentales y la persecución política que, en el pasado, fueron el detonante de absurdas luchas fratricidas. Hoy se observan en todos los órdenes avances sustanciales que dan
JUAN SABINES GUTIÉRREZ
cuenta de un Chiapas en franco proceso de evolución. La ley no se ha dejado de aplicar, pero tampoco con los excesos acostumbrados del pretérito, pues la equidad es una regla fundamental en cualquier sociedad que se precie democrática. El respeto a los derechos humanos y constitucionales es una garantía que ha devuelto la confianza a un pueblo magullado por tantas arbitrariedades y absolutismo en los últimos regímenes, épocas realmente fascistas. La convocatoria a la reconciliación no supone únicamente la ejecución de obras singulares en los pueblos o en las comunidades, sino humanizar el cometido del poder para llevarlo a los ciudadanos y hacerles saber que se gobierna con ellos y para ellos, pues los gobernantes ya no pueden ser soberanos en tierra de ilotas. El reconocimiento que hoy se tiene en el extranjero sobre Chiapas es una muestra axiomática de la metamorfosis gradual que experimenta esta entidad que antes sólo era referencia de la explotación caciquil, de la guerrilla zapatista, de las excentricidades de sus políticos. Era conocida más por la tiranía de sus gobernantes, por la pobreza de sus pueblos nativos, por los enfrentamientos en esa refriega histórica que se daba en los surcos, que por sus riquezas naturales, su identidad cultural, su alegre folklor y la magia de su gente. Suponer que con actos de taumaturgia o de nigromancia se resolverán los problemas de Chiapas es irónico e inverosímil. Sin embargo los hechos, no las palabras, dan una connotación certera de cómo se gobierna ahora en Chiapas, de los adelantos en renglones tan cardinales como la seguridad, el empleo, la prosperidad social y la unidad.
CARLOS PENAGOS
turístico de la compañía Turismo 2000 (58 pasajeros). Este domingo la prensa dio a conocer que las víctimas mortales ya fueron identificadas. Las autoridades ministeriales realizan las indagatorias correspondientes. Las versiones vox pópuli refieren que el percance sobrevino de la irresponsabilidad cuando uno de los conductores invadió el carril contrario. Ambos choferes se supone resultaron ilesos y juntos se dieron a la fuga en un tráiler. Por instrucciones del gobernador Sabines, el DIF estatal habilitó un albergue en esta capital donde familiares de los occisos y de los heridos reciben hospedaje, alimentación y asesoría gratuita como una acción humanitaria ante el trágico suceso.
NORTES LAS Asambleas de Barrios confirman que en Chiapas vivimos en una democracia plena. No hay paternalismo ni burocracia para apoyar al pueblo. Es precisamente el pueblo el que decide quién debe poner un negocio. Este año se otorgarán más de 200 millones de pesos para la instalación de cinco mil pequeños negocios familiares…LA autocrítica del diputado Carlos Penagos Vargas, del Partido Convergencia por la Democracia, es francamente de una enorme importancia política. “Creo que ya es el momento de actuar”, sostuvo al reunirse con habitantes de diversas colonias hasta el hartazgo de los abusos de esa maldita paraestatal que es Comisión Federal de Electricidad. Con deducciones matemáticas e infalibles, el joven legislador nos hizo una radiografía de lo que CFE ha hecho en agravio de los chiapanecos y de lo que nosotros le hemos dado a ella. Sí, ya es tiempo de poner en su lugar a CFE…ESO, precisamente, deben hacer los legisladores federales. LA TRAGEDIA Pero ¿quién de ellos dice esta boca Más allá de la definición etimoló- es mía? Por ejemplo, el diputado que gica de la tragedia, los hechos ocu- estudió para castrar bovinos jamás rridos la noche del jueves en los que ha hecho desde el Congreso de la al menos fallecieron 17 personas, Unión un pronunciamiento al resnos confirman que la vida es tan vo- pecto. Fernel Gálvez Rodríguez, del látil, tan pasajera, tan efímera, que PRD, es un diputado anodino…ESTE uno puede perderla en el momento domingo hubo una marcha de estumenos inesperado. Qué difícil e in- diantes de la escuela normal rural comprensible es enfrentar esa línea Mactumatzá que ha parido a profeinvisible entre la vida y la muerte. sionales chiapanecos tan talentosos. Como se informó oportunamente, No fue una marcha común y corrienel percance ocurrió aproximadamen- te, pues recordaron los hechos viote a las 22:40 horas, en el kilómetro lentos ordenados por Pablo Salazar 90+600, cerca del Puente Las Flores, Mendiguchía, en 2003, en los que entre un autobús de pasajeros de la fue asesinado el chofer del autobús empresa ADO (28 pasajeros) y otro de la rural de Tenería. Entonces los
muchachos habían realizado un mitin frente a las oficinas del loco gobernador y en la noche regresaban a su escuela cuando tipos desconocidos balearon el vehículo. Esa noche llovía a cántaros. Era como un diluvio. Pedro Raúl López Hernández era Ombudsman local y cuando quiso intervenir Rubén Velásquez López, siendo secretario de gobierno, lo amenazó por teléfono y le mentó la madre…EL HIBOLL (haibol, si prefiere) que se localiza en donde antes estaba la catedral del baile, es decir San Remo de las estrellas, parece ser ahora el antro de moda en Tuxtla. Un candidato a diputado federal lo ha hecho su búnker y ahí se embriaga con whisky buchannas 18. También dirigentes de partidos políticos lo toman por asalto los fines de semana. Es, quizá, para sufrir una catarsis por tanto estrés…QUÉ padre que Convergencia por la Democracia eligió candidatos que conocen los problemas regionales y que a su vez son conocidos por los ciudadanos. Si ganan, con ellos ganamos los chiapanecos porque en el Congreso Federal tendremos a diputados trabajadores, dignos de ocupar una curul, no vagos ni gandules...UNA chusma manipulada por Deysi Velasco Espinosa, esa profesional de la subversión y del embuste enquistada desde hace tiempo en la UNICACH, se manifestó nuevamente frente a la rectoría para exigir la atención del rector Roberto Domínguez Castellanos. Hay, según los revoltosos, violaciones a sus derechos laborales y sindicales. Pero esta mujer vaya que es un dolor de cabeza para todos los rectores. Busca parcelillas de poder y para ello acude a la manipulación de sus compañeros y al chantaje con las autoridades…SE HA formado en Chiapas un cerco sanitario para evitar epidemias ante la ola de calor que zarandea al estado. Ayer un amigo me habló a mi celular desde Nueva York y allá estaban, a las tres de la tarde, a 5 grados centígrados de temperatura. Qué envidia porque aquí estábamos como a 40 grados… EL programa taxista vigilante es de resultados sorprendentes, extraordinarios. Los taxistas ya son amigos del usuario, lo protegen y lo cuidan. Antes eran bribones tras el volante. En San Cristóbal, por ejemplo, un taxista evitó que una mujer fuera violada por un bato calenturiento en el Barrio San Ramón, debido a la inseguridad porque el alcalde Mariano Díaz Ochoa se la pasa peleando con sus conciudadanos…ES TODO.
Lunes 20 de Abril de 2009 Lunes 2009
Pablo Salazar PILLO DE SIETE SUELAS Las mafias del poder en Chiapas suelen recobrar vigencia, precisamente en los años electorales, para entrar en la recomposición y alentar a nuevos actores, que puedan amasar fortunas al amparo del erario público, cuyo ejemplo está vivo con el mayor hurto que haya existido en este rincón del sureste mexicano, con la participación del expresidente Vicente Fox y del extirano disfrazado de gobernador, Pablo Salazar Mendiguchía, al desaparecer miles de millones de pesos, destinados a resarcir los daños provocados por el huracán Stan, principalmente en la costa de Chiapas, cuyas cantidades de dinero no se aplicaron, haciendo además escarnio del dolor de miles de familias que lo perdieron todo. En ese pasaje histórico, que mantiene abiertas las heridas y que popularmente se eleva el grito hasta todas las instancias constitucionalmente obligadas hacer justicia y mandar a la cárcel a los pillos que aún gozan de impunidad, se suman muchos nombres a los actores principales y del más peso del poder. En Chiapas, el ahora Senador de la república, Rubén Velázquez es uno de los que cobijan con el manto de la complicidad el pillaje que encabezó Pablo Salazar y es el que actualmente alienta a nuevos personajes a subir a la palestra para lucir la deshonra. Un caso concreto se personaliza en Juan José González Pérez, dirigente municipal del Partido del Trabajo, en Suchiate, quien siendo regidor en el Ayuntamiento de ese municipio en el período 2002-2004, junto con otros pillos encabezó el despojo de una superficie de terreno, en agravio y perjuicio de 150 familias, del predio conocido como “1º de Noviembre”, con la complicidad del entonces presidente municipal Manuel Galindo. En ese delito también participaron Ramiro Palacios Palacios y Arturo Vázquez, entre otros, lo
De Facto Rubén Velázquez que obligó a las autoridades ministeriales iniciar la averiguación previa 06/073/2003. Juan José González Pérez ha sido un títere de Rubén Velázquez, a quien de manera cortesana le cumple todas las órdenes que recibe y haber despojado a esas 150 familias, fue la falacia disfrazada que el entonces alcalde tuvo que permitir, para poder disponer posteriormente de recursos del Ayuntamiento y resolver el conflicto tanto con los invasores, como con los agraviados. El ahora Senador, ordenó a Mariano Herrán Salvatti, entonces Fiscal General del Estado, que fuera congelada la averiguación previa citada para proteger a hoy dirigente petista. Pero además, obligó a Manuel Galindo a permitirle a Juan José González, que este dispusiera para que su suegro cobrara ilegalmente contribuciones que jamás fueron a parar a las arcar del municipio. Pero no solo fue en ese período de Galindo, porque Cesalmiro Reyna fue presidente municipal por ocho meses, quien recibió las mismas órdenes de Rubén Velázquez, sino que además, Cesalmiro se confabuló con Juan José González, en una danza de cantidades escandalosas de dinero, que el entonces Secretario de Gobierno, Rubén Velázquez, obligó a las autoridades municipales de Suchiate a hacer y deshacer a complacencia de su incondicional. A cinco años de esas fechorías, Juan José González Pérez ha esparcido el rumor que los delitos que cometió ya prescribieron, por ello, nuevamente se presta con Rubén Velázquez a iniciar una desestabilización en la región fronteriza, en este año electoral, para vulnerar las condiciones de gobernabilidad, de lo que valdría la pena que el gobernador Juan Sabines Guerrero ordene una investigación para determinar hasta donde el alcalde actual de Suchiate tenga metidas las manos, porque no es creíble que inocentemente permita que Juan José González salte a la palestra, para crear conflictos en esa región.
Mientras se aplica el rasero en Chiapas, sorprende que a nivel federal, la Procuraduría General de la República citara a comparecer al Arzobispo de Durango, Héctor González Martínez, porque sencillamente el prelado osó hablar de más en contra de las autoridades judiciales, al recordarles que “todos saben, menos las autoridades, que Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, vive más delante de Ganacevi”, localidad de Durango. Sorprende, porque mientras que al gabinete del presidente Felipe Calderón le etiquetan los más cruentos enfrentamientos de dominio y poder en el seno del Partido Acción Nacional, con corrientes conservadoras auspiciando la práctica religiosa con la política, sea precisamente una autoridad de ese nivel, (Arzobispo) de la Iglesia Católica, quien sea llamado a dar información respecto de lo que afirma Héctor González Martínez, quien podría hacerse acreedor de 30 millones de pesos que la PGR mantiene publicitariamente a favor de quien otorgue información para dar con el paradero del chapo. “El Chapo” se fugó del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, el 19 de enero de 2001, y desde entonces las autoridades mexicanas no quitan el dedo del renglón para recapturarlo. Pero más sorprende que el vocero de la PGR, Ricardo Celso Nájera Herrera, diera a conocer que toda aquella persona que tenga información sobre el posible paradero de un prófugo de la justicia, tiene el deber de hacerlo del conocimiento de las instancias correspondientes, para que actúen en consecuencia. Dice que la denuncia anónima es una posibilidad para que la ciudadanía haga del conocimiento de la autoridad cualquier situación que pueda permitir ubicar a una persona que se encuentra entre las más buscadas tanto en México como en otros países.La pregunta es obligada ¿en realidad sabrá el Arzobispo Héctor González el paradero de
Chiapas Hoy 49 Miguel Angel Culebro Acevedo
Barack Obama tan célebre personaje criminal?, porque el añadido del vocero oficial de la PGR, de que pudo hacerlo de manera anónima, no es el mensaje que el gobierno federal pretende en este caso, mandarle a la Iglesia Católica. VINO Y SE FUE Barack Obama causó una gran expectativa por su presencia en México; en realidad, vino y se fue, ni más ni menos. Pero su presencia en la reunión Cumbre de las Américas ya es un a asunto de palabras mayores, donde los presidentes que han pintado su raya con el gobierno norteamericano en los últimos años, hicieron presencia, para demostrarle al presidente Obama, que las condiciones en el occidente del mundo, no pueden seguir a capricho de los representantes del Tío Sam. Es sin duda, una muestra de política de alto nivel, que permitió incluso que el presidente venezolano, Hugo Chávez, dejara a un lado la bufonería y con la formalidad que requirió la gran reunión de Trinidad y Tobago, ahí mismo designó a Roy Chadereton embajador de Venezuela ante la Casa Blanca; es decir, para los asuntos que requieran la interlocución entre Obama y Chávez, sin más intermediarios. La nueva era planteada por Obama para Latinoamérica no es negociada; no hay salida para los Estados Unidos, ante los escenarios que están rebasando su hegemonía, cuya fuerza y poder se muestra ante el mundo, como la debacle de ese gobierno y podría, en pocos años, ser un país más en el mundo globalizado. Cuba es estratégico para los países latinoamericanos, sin embargo, la presencia de México deja mucho que espulgar, (como suele decirse en Chiapas) para analizar la participación de Calderón, ante el reto de dar los resultados que ha ofrecido y difundido, ahora sí, presuntamente con el apoyo de Obama… ahí está pues… ¡YA! defacto2010@hotmail.com Cel. 961 10 140 59
50Chiapas Hoy
Lunes Lunes 20 20 de de Abril Abril de de 2009 2009
Herrán, homicida
Pruebas periciales y testimoniales los sindican Milton Escobar Castillejos y Edilberto Fernández Ruiz, cómplices de homicidio calificado, en agravio de Miguel Ángel Rodríguez Cruz Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que luego de reunir los elementos probatorios pertinentes, el Juez de Primera Instancia en Materia Penal obsequió orden de aprehensión en contra de Mariano Francisco Herrán Salvatti, Milton Escobar Castillejos y Edilberto Fernández Ruiz, como probables responsables del delito de Homicidio calificado, en agravio de Miguel Ángel Rodríguez Cruz; por hechos ocurridos la madrugada del cinco de agosto del año 2001 en la ranchería “El Chorro”, municipio de Villaflores, Chiapas. En relación a la averiguación previa número 004/UECDS/2009-02 por el delito de Homicidio calificado, iniciada el 28 de febrero del año en curso, y resultado de las investigaciones por parte del Ministerio Público, se determinó que el homicidio de Miguel Ángel Rodríguez Cruz fue ejecutado por Edilberto Fernández Ruiz. Lo anterior, motivó que el representante social actuante, con fecha tres de marzo de 2009, ordenara la detención del ahora indiciado, quien con todas las formalidades legales, al ser escuchado en declaración ministerial, confesó su participación en el homicidio, refiriendo que privó de la vida a Rodríguez Cruz por venganza, ya que según su propia versión, la víctima participó en el supuesto secuestro y homicidio de su hermano Javier Fernández Ruiz. Asimismo, señaló que para llevar a cabo dicho acto, contó con la anuencia y participación de Mariano Francisco Herrán Salvatti y Milton Escobar Castillejos, quienes en ese entonces fungían como Procurador y Subprocurador General de Justicia del Estado, respectivamente. Y refiere que, Mariano Herrán Salvatti le entregó, de manera premeditada, una pistola tipo escuadra calibre 9mm. de la marca FMH1 POWER, de origen argentino, misma que a la postre utilizó para privar de la vida a Miguel Ángel Rodríguez Cruz.
Durante las diligencias correspondientes se logró conocer que en la madrugada del cuatro de agosto del año 2001, “El bronco” fue sustraído de su domicilio particular, ubicado en el municipio de Mapastepec, Chiapas, cuando se encontraba en compañía de su familia. Al lugar llegaron varias personas armadas, quienes lo trasladaron a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia, y presentaron ante Mariano Francisco Herrán Salvatti, quien ordenó al entonces subprocurador, Milton Escobar Castillejos, interrogara y posteriormente trasladara al rancho denominado “San Rafael”, propiedad de Edilberto
Fernández Ruiz, para ser ejecutado y enterrado, con la finalidad de no dejar evidencia del homicidio. Posterior a ello, fue organizado de inmediato el traslado, mediante un convoy de vehículos de la PGJE, encabezado por Milton Escobar Castillejos y Edilberto Fernández Ruiz, quienes esa noche llevaron a su víctima hasta el rancho Mérida”, que colinda con el citado rancho “San Rafael”, municipio de Villaflores, Chiapas. En el lugar, los victimarios procedieron a interrogar a Miguel Ángel Rodríguez en relación al secuestro de Javier Fernández Ruiz, para lo cual, grabaron dicha conversación utilizando una grabadora reportera.
Chiapas Hoy 51
Lunes 20 20de deAbril Abrilde de2009 2009
Después de esto, lo desnudaron, lo obligaron a cavar lo que sería su propia tumba, para acto seguido vendarlo de los ojos y extremidades. Posteriormente lo lanzaron al fondo del agujero donde Edilberto Fernández Ruiz privó de la vida a la víctima, accionando la pistola 9mm que le fue entregada por el Licenciado Mariano Herrán Salvatti, quien también ordenó enterrar en esa propiedad el cuerpo de Miguel Ángel Rodríguez Cruz, alias “El Bronco”.Derivado de lo anterior, el tres de marzo del año en curso, el representante social practicó las diligencias correspondientes de cateo ordenada por el Juez Especializado en Medidas Cautelares, siendo, la primera de ellas, en el domicilio particular de Edilberto Fernández Ruiz, en el municipio de Villaflores, Chiapas; en el lugar se encontró una grabadora reportera y dos audio cassettes, donde fue grabado el interrogatorio practicado a Miguel Ángel Rodríguez Cruz la noche de su muerte. Así también, se llevó a cabo una segunda diligencia en el rancho “Mérida”, perteneciente a la ranchería “El Chorro”, municipio de Villaflores; lugar donde según dicho de
los testigos presenciales y, del propio Edilberto Fernández Ruiz, fue enterrado el cuerpo sin vida de Miguel Ángel Rodríguez Cruz. Luego de varios días de búsqueda por parte de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, se logró el hallazgo de unos restos óseos, mismos que posterior al correspondiente análisis de ADN, se determinó pertenecían a Miguel Ángel Rodríguez Cruz, y se estableció que la causa de la muerte fue por orificio de proyec-
til de arma de fuego, lográndose encontrar, además, una bala calibre 9mm, la cual fue disparada por el arma homicida el día en que ocurrieron los hechos relatados. Posteriormente, el día nueve de marzo del año en curso se llevó a cabo la diligencia ministerial de reconocimiento de voz. Al ser escuchada la grabación, familiares del hoy occiso, reconocieron plenamente que la voz correspondía a Miguel Ángel Rodríguez Cruz. Cabe señalar, que con fecha 17 de abril del presente año, Edilberto Fernández Ruiz, en un afán de colaborar en el esclarecimiento de los hechos, exhibió, a través de sus abogados defensores, el arma de fuego tipo escuadra, calibre 9mm., marca FMH1 POWER, de origen argentino, la cual en el año 2001 le fue entregada por el entonces Procurador Mariano Francisco Herrán Salvatti, y que utilizó para ejecutar el homicidio de “El Bronco”. Resultado de lo anterior, se ordenó al representante social llevar a cabo el examen de balística identificativa, concluyendo los peritos que la citada arma de fuego es la misma que se utilizó para el homicidio de Miguel Ángel Rodríguez Cruz. El cúmulo de elementos probatorios que integran la averiguación previa, permitió que el Fiscal del Ministerio Público procediera a ejercer acción penal ante el Juez de Primera Instancia en Materia Penal, en contra de Mariano Francisco Herrán Salvatti, Milton Escobar Castillejos y Edilberto Fernández Ruiz, como probables responsables del delito de Homicidio calificado, en agravio de Miguel Ángel Rodríguez Cruz.
52Chiapas Hoy
Lunes 20 20 de de Abril Abril de de 2009 2009 Lunes
La Mazorca de Oro a quien produzca más maíz: Sabines
Gobierno destinará una inversión millonaria para el apoyo a los campesinos Exhorta gobernador a campesinos a hacer de la Frailesca el granero del Sureste Villaflores, Chiapas.- El gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, oficializó que en el 2009 se premiará con la Mazorca de Oro a los productores de la Frailesca que alcancen el mayor volumen del maíz, luego de encabezar la entrega de cerca de nueve mil paquetes de insumos, previo al inicio de la temporada de cultivo.En un acto multitudinario en la cabecera municipal, Sabines Guerrero anunció que su gobierno destinará una inversión millonaria para el apoyo a los campesinos, a cambio de que incrementen de manera significativa la producción de maíz por hectárea.Ayer, el Gobernador Constitucional de Chiapas entregó mano a mano a cada uno de los campesinos los insumos para el campo, a tiempo, para el incremento de la producción de maíz y paquetes Codecoa Solidario.Ante los productores de la frailesca, el jefe del Ejecutivo lanzó la convocatoria para que se pongan a trabajar intensamente y hacer de la región el granero del Sureste. Los cerca de nueve mil paquetes consisten en: machetes, rastrillos, coas, palas, carretillas, bombas aspersoras y molinos. En representación de los campesinos beneficiados con estos apoyos para el trabajo, Germán Jiménez Gómez, presidente de la Coalición de Productores Agrícolas de Chiapas, reconoció que el gobernador Sabines Guerrero ha dado muestras de su sensibilidad humana y respaldo social a ese sector.
Chiapas Hoy 53
Lunes 20 de de Abril Abril de de 2009 2009 Lunes 20
Reconoció que desde la época del ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez, no se había registrado una política agrícola con esa visión social y es hasta ahora con el actual mandatario que se retoma esa dinámica que hará de esta administración, el sexenio del campo. En esta gira de trabajo acompañaron al gobernador, la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines; el presidente municipal de Villaflores Adulfo Chacón Castillo; el secretario del Campo José Ángel del Valle Molina; Jorge Ventura Aquino, encargado de la Sagarpa; Salim Rodríguez Salomón, director general del Instituto de Reconversión Productiva y Agricultura Tropical y el secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho.
Reconocen empresarios chiapanecos liberación del tramo Ocosingo-Palenque
Luego de la detención de seis integrantes de una banda delictiva dedicada al asalto carretero en el tramo Ocosingo-Palenque, el director jurídico de la empresa Omnibús Cristóbal Colón (OCC), Alejandro Gallardo Delgado, a nombre de los directivos y personal de la compañía, realizó un amplio reconocimiento a la Procuraduría General de Justicia del Estado, por lo que dijo, “una incansable labor a favor de la impartición de justicia y la premisa de mantener a Chiapas como una de las entidades más seguras del país”.Asimismo, afirmó que “estas acciones ponen de manifiesto el compromiso del Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, con la impartición de justicia pronta y expedita en Chiapas”, por lo que “estos hechos suman al ambiente de progreso que vive la entidad”. Las cámaras empresariales de Chiapas reconocieron el trabajo de las autoridades en Chiapas, al restablecer el paso en el tramo carretero Ocosingo-Palenque, que era retenido por un grupo de 100 personas, quienes cobraban una cuota de 100 pesos por dejar el libre tránsito de los usuarios. En este sentido, los representantes empresariales de Chiapas destacaron la importancia de continuar garantizando la seguridad en todo el estado. Y señalaron que a través de estas acciones, se mantiene a Chiapas como una de las entidades más seguras del país.
Asimismo, durante la liberación del tramo carretero Ocosingo-Palenque, a través de un operativo interinstitucional, se logró la detención de Juan Gómez Moreno, por el delito de Ataques a las vías generales de comunicación. Los indiciados, quienes se encuentran arraigados por los delitos de Asalto, Delincuencia organizada y Robo con violencia, fueron identificados plenamente, por diferentes conductores de autotransportes de la empresa Cristóbal Colón, como parte de una banda delictiva dedicada al asalto carretero en el tramo Ocosingo-Palenque.
A este reconocimiento se sumaron representantes de hoteleros, restauranteros y empresarios del autotransporte de la zona Selva de Chiapas, principalmente del municipio de Palenque, quienes manifestaron que de esta forma, se abren nuevas oportunidades de crecimiento para la región, y para sus habitantes. Cabe destacar que en días anteriores, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), arraigó a seis integrantes de una banda delictiva dedicada al asalto carretero en el tramo Ocosingo-Palenque; y a quienes se les aseguró tres pasamontañas, un radio de comunicación, machetes y un vehículo marca tsuru de color rojo.
Chiapas Hoy Hoy 54 54Chiapas
Lunes Lunes20 20de deAbril Abrilde de2009 2009
Condusef atiene más de mil asuntos al mes Cosme Vázquez /ASICh Se tiene un aumento en aproximadamente un 25 por ciento de la demanda de atención de los usuarios de servicios financieros en Chiapas, con relación al 2008, declaró el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Carlos David Alfonzo Utrilla. Explicó que ahora la Condusef atiene más de mil asuntos al mes. En el 2006 se atendieron tres mil 500 asuntos, lo que significa que se tuvo un promedio de 300 asuntos cada mes, por lo que en 2009 se puede decir que se ha triplicado la demanda de atención.Dijo que este incremento se debe a varios factores, pero los principales son la crisis económica internacional que se vive y por otro lado el posicionamiento de los servicios que brinda la Condusef como un organismo público descentralizado, dependiente del Ejecutivo federal. La gente sabe más de la Condusef, pero a la vez la gente cada vez más adquiere cultura financiera. Hay personas que saben que tienen obligaciones y que tienen derechos ante las instituciones financieras, así como lo que tienen que hacer en una controversia que no se resuelve directamente. Reveló que en la última reunión nacional de delegaciones de la Condusef, recientemente, la delegación de Chiapas resultó con el mayor alto rendimiento en el país en cuánto atención a usuarios y los asuntos que se han ventilado.
Descartó que se tenga una mayor demanda de usuarios de servicios financieros porque en Chiapas las instituciones financieras abusen de los clientes. Más bien, destacó que se debe a la consolidación de la figura de la Condusef como una institucional federal que ayuda a orientar a los ciudadanos en la cultura financiera, y por otro lado el hecho de que en Chiapas se tienen ingresos por debajo de la media nacional y poca cultura financiera, lo que genera mayor número de controversia. Anotó que además de que hay gente con bajos niveles económicos se ha tenido irresponsabilidad por parte de las instituciones financieras en otorgar de manera indiscriminada créditos sin consultar la capacidad de pago de los beneficiados. ASICh
Pide MV poner un alto a la alza de colegiaturas
Ciudad de México.- El senador Manuel Velasco dijo que la crisis económica está provocando que millones de familias mexicanas no puedan pagar los altos costos de la educación de sus hijos, por lo que planteó establecer topes al aumento anual de las colegiaturas como una medida para que los jóvenes no se vean obligados a abandonar sus estudios.En este sentido, el joven chiapaneco propuso que las escuelas particulares puedan establecer y aumentar sus cuotas en cada ciclo escolar, siempre y cuando dichos incrementos no sean superiores al aumento anual del salario mínimo vigente. Sostuvo que el incremento de colegiaturas ya se convirtió en un dolor de cabeza para los padres de familia que, ante la imposibilidad de cubrir los altos costos, están optando por inscribir a sus hijos en escuelas del sector público.Advirtió que esta situación provoca que miles de jóvenes se queden sin educación, porque las escuelas y universidades públicas no se dan abasto para atender a cientos de miles de estudiantes que migran de los colegios privados a las escuelas públicas. Tras afirmar que las escuelas, los colegios y las universi-
dades particulares son parte medular del sector educativo de nuestro país, y de reconocer su invaluable contribución en la formación de las nuevas generaciones, “El Güero” Velasco expuso que la legislación vigente para operar escuelas privadas no incluye una regulación en materia de cuotas y colegiaturas. “Por eso es necesario actuar de inmediato estableciendo en la Ley un tope al aumento anual de las colegiaturas que cobran las escuelas particulares, con el único fin de proteger el bolsillo de las familias mexicanas ante la crisis económica y apoyar la educación de millones de jóvenes”, indicó. Adicionalmente, el senador por el Estado de Chiapas planteó darle más facultades a la autoridad federal para que verifique el cumplimiento de estas disposiciones, así como para que sancione a las escuelas particulares que suben las colegiaturas de forma abusiva.Velasco Coello concluyó enfatizando que la situación de emergencia que vive el país por la crisis económica, merece ser encarada con medidas emergentes que respalden la economía de las familias mexicanas.
Impartirán aquí temas de ayuda para la mejor conducción de los hijos Cosme Vázquez /ASICh Del 27 al 29 de abril se llevará a cabo el primer Congreso Infantil de Educación Inicial y Preescolar, denominado “primera infancia mejor”, dirigido especialmente a padres de familia y a los docentes del nivel de educación preescolar, dio a conocer Héctor Hugo Roblero Gordillo, dirigente de la Organización de Organizaciones Sociales y Productivas del Estado de Chiapas.Dijo que en este congreso organizado en coordinación con los Centros de Desarrollo Infantil Quinta El recreo y José Martí, a través de conferencias y talleres se abordarán temas que ayuden a los padres de familia a ser mejores en la conducción de sus hi-
jos en la etapa cero hasta cinco años con once meses. Muchas veces los padres de familia desconocen las fases de desarrollo del niño, y esta tarea de educar
no únicamente es responsabilidad de los educadores, sino tiene estar acompañada de la labor educativa de los padres de familia.Las conferencias que se tienen programas son la importancia del desarrollo moral en la educación infantil, que disertará el maestro Wilbert Amilcar Ruiz García; neoliberalismo y educación, a cargo del maestro Tirso Peña García.El amor, un antídoto contra la violencia infantil será impartida por el maestro Ricardo Carbajal Mendoza. La importancia de la educación inicial en la etapa temprana, a cargo del maestro José Luis Durán Mares, uno de los impulsores de la reforma de educación inicial a nivel nacional.Los talleres que se desarrollarán el 29 serán la música como genera-
dora del pensamiento matemático, a cargo del maestro Wilbert Amilcar Ruiz García. La escuela de amor a padre, con el maestro Ricardo Carbajal Mendoza, y la poesía para jugar, lecturas que se cantan y se juegan en la infancia, a cargo del maestro Emilio Lomé.Aprendo y enseño con amor a ser padre y ser madre, con la maestra Metzli Xochitl Romero Ortiz. Programación neurolingüística en la educación infantil, con la maestra María del Carmen Orantes. Se tiene contemplado que el secretario de Educación en Chiapas, Javier Alvarez Ramos, inaugure el evento, en el Poliforum de Tuxtla, donde la entrada será libre, por lo que se invita a los padres de familia. ASICh
Chiapas Hoy 55
Lunes 2009 Lunes 20 de Abril de 2009
Torturan y ejecutan a tres
Aseguran en Cintalapa un sujeto, paseaba con su cuerno de chivo
Corporaciones policíacas ya investigan los crímenes Tapachula, Chiapas a 19 de abril de 2009.- Tres sujetos torturados y ejecutados con el denominado Tirio de Gracia, fueron localizados en el interior de un vehículo Ford de color gris con una franja roja tipo Minivan, en la entrada a la colonia La lima, ubicada en la zona baja de esta ciudad. Según reportes oficiales, los sujetos fueron localizados este sábado, alrededor de la 9:00 de la mañana, después que el comandante de la policía Rural, Andrés Jiménez Arcene, solicitará el apoyo a través del sistema de emergencia 066, señalando que de la cajuela del vehículo estacionado a la orilla del camino destilaba sangre en cantidades considerables. De inmediato arribaron al lugar de los hechos, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Fronteriza de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), agentes de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) y de la Policía Federal Preventiva (PFP). Los datos fueron proporcionados por personal de Servicios
Periciales y del Servicio Médico Forense (SEMEFO) levanto las pruebas, que se logró saber que en el interior de la Winstar GL con placas de circulación DNS-73-13; se encontraba los cadáveres de tres personas del sexo masculino en posición según ellos, cubico dorsal. El primer cuerpo estaba amordazado con cinta canela, y se encontró en asientos traseros del vehículo. El occiso vestía una camisa blanca, un pantalón azul de mezclilla y zapatos negros. Los otros dos cadáveres estaban en la cajuela de la minivan, ambos encontrados de espalda,
aún vestidos y bajo un cajón de bocinas; uno de ellos tenía una pelota de tenis en la boca de color verde. Los tres sujetos que oscilan entre las edades de 30 a 40 años de edad, presentaban diversos impactos de arma de fuego y privados por el tradicional tiro de gracia, hasta el momento quedaron en calidad de desconocidos. La PGJE recuperó del interior del vehículo una tarjeta de circulación a nombre de Daniel López Tercero, una invitación a nombre de la Señora Amada, una imagen de la Santa Muerte, una ficha de teléfono usada y discos de música ranchera. Estas ejecuciones, podrían estar en primeras indagatorias relacionadas con el intento fallido por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) al realizar un operativo a tres viviendas y un rancho en el municipio de Mazatán, presuntamente para rescatar al Director de Protección a Migrantes, Raúl Ángel Mandujano Rodríguez. Orbe/Darinel Zacarías
Capturan a una pareja en Comitán; les hallan arsenal
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa número PGR/CHIS/ COM/68/2009, en contra de María Petra Tamayo Machado y Juan José Castro Rivas, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en la modalidad de Acopio de Armas de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, respecto de la primer persona y la modalidad de portación y acopio respecto de Castro Rivas. En el marco de colaboración existente entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República elementos de ambas Dependencias acompañados por el Representante Social de la Federación se presentaron en el domicilio ubicado en calle Octava Sur Oriente número 61 Barrio San Sebastián en la Ciudad de Comitán de Domínguez, al arribar, se observó desde el exterior que en el interior del mismo se encontraba una persona del sexo masculino y se encontraba armada, quien se dio a la fuga brincándose una barda.
Ante la flagrancia existente, se ordenó el ingreso al domicilio en cuyo interior se encontraba Tamayo Machado, originaría de Culiacán, Sinaloa en posesión de los siguientes objetos: Seis armas de fuego largas, tipo metralleta calibre 7.62 mm., tipo AK47, denominada comúnmente “Cuerno de Chivo”.Un arma de fuego larga, tipo metralleta calibre .223 mm., tipo AR15, marca Colt. Un arma de fuego larga, tipo carabina, modelo M16, Marca Bushmaster, calibre .223/5.56 Un arma de fuego corta, tipo escuadra, Marca Pietro Beretta, calibre .40 mm., con su respectivo cargador. 12 cargadores para calibre 7.62 mm. Un cargador de disco abastecido con 200 cartuchos
útiles del calibre 5.56 mm. 312 cartuchos útiles calibre 7.62/39. Para “Cuerno de Chivo” Al continuar con las indagatorias correspondientes para conocer al propietario del armamento, se obtuvo la información en el sentido de que la persona de nombre Juan José Castro Rivas también originario del Estado de Sinaloa era quien lo había introducido por lo que se procedió a su ubicación y aseguramiento en calle Séptima Poniente Norte, esquina con Quinta Norte Poniente s/n del Barrio Santa Cecilia en la misma Ciudad. Al momento de ser asegurado portaba un arma de fuego tipo escuadra marca Brownning calibre 9mm. y al ser cuestionado respecto del origen del armamento afirmó que éste era de su propiedad y lo había adquirido para su venta.En consecuencia, el Representante Social de la Federación continúa con la averiguación previa correspondiente para robustecer la indagatoria y acreditar los ilícitos mencionados así como la probable participación de ambas personas en ilícitos que se han presentado en esa región del Estado así como su pertenencia a algún grupo delictivo.
El agente del Ministerio Público de la Federación consignó ante el Juzgado Segundo de Distrito en el estado e internó en el Reclusorio “El Amate” a Juan Cortez Torres, presunto responsable del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la modalidad de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La averiguación previa AP/PGR/CHIS/ TGZ-II/187/2009, indica que elementos de la Policía Ministerial, aseguraron sobre la Cuarta Sur y Catorce Poniente del municipio de Cintalapa a Cortez Torres en posesión de un arma larga, tipo fusil marca Norinco, comúnmente conocida como “cuerno de chivo”, con un cargador y cinco cartuchos útiles al calibre. Cabe hacer mención que el inculpado fue detenido gracias a una llamada anónima, en la que se indicaba que un sujeto a bordo de un vehículo realizaba disparos. Por estos hechos el arma de fuego quedó a disposición del Fiscal del Ministerio Público, mientras que el indiciado fue remitido al Reclusorio, en donde el Juez de la causa definirá su situación jurídica La Procuraduría General de la República reitera su compromiso de combatir todos los delitos de orden federal. Exhorta a la ciudadanía a denunciar los delitos federales a los teléfonos 61 2 69 67, al correo denuncia_delchis@pgr.gob.mx y al Centro de Atención Ciudadana al número gratuito 01 800 00 85 400 en todo el país.
Captura PEP a Sujeto en Posesión de enervantes
Tapachula.- En respuesta a una denuncia ciudadana elementos de la Policía Estatal Preventiva, capturan a un sujeto en posesión de enervantes. Los hechos suscitados en la colonia San Antonio Cahoacán, de este municipio. Efectivos policiacos fueron alertados que un sujeto transitaba en ese lugar, portando un machete. Los estatales detuvieron a quien se identifico como Freddy Ronaldo Lemus, de 29 años de edad, a quien se le practico una revisión de rutina, localizándole tres envoltorios de papel periódico conteniendo hierba seca al parecer marihuana. Ronaldo Lemus, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público federal, como presunto responsable del delito en contra de la salud en su modalidad de posesión de hierba seca al parecer marihuana y portación de arma prohibida.