Chiapas Hoy en Opiniones y Pases

Page 1

Chiapas Hoy 49

OPINION Local Miércoles 14 de Enero del 2009

Critica Constructiva

Por: Gustavo Hernández Larrauri

A

lianza estratégica fue la propuesta fundamental en la reunión bilateral entre Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Barack Hussein Obama Jr. Presidente electo de los Estados Unidos de América, el cual será el cuadragésimo cuarto Presidente Norteamericano cuando tome posesión el próximo veinte de enero, Alianza que en el papel resulta obvia debido a la composición geográfica, relación económica, movimiento humano y aunque nos pese, el tejido duro de una espinosa conformación histórica. Son varios temas que componen la agenda bilateral y la internacional enfocada en intereses en muchos casos entrelazados por la compleja relación internacional México-Americana, Tratados como el TLC, Seguridad, (Entre más seguro esté México, más seguro estará Estados Unidos) Migración, comercio entablada en relaciones económicas, que tocan áreas estratégicas de todo tipo para bien o para mal entre los dos países, recursos naturales como hidrocarburos, metalurgia, productos agropecuarios, transformación, manufacturación industrial, y un sin fin de intercambios tanto lícitos e ilícitos, entre ellos el comercio ilegal de armas, drogas y trafico humano, entre tantos otros como la defensa de la ecología, el calentamiento global, por citar unos de tantos. Siendo la cuestión eterna sobre la forma que nos ven como Nación desde más arriba de la frontera Norte, desde que Santana acuñara esta frase “La línea divisoria entre México y Estados Unidos se fijará junto a la boca de mis cañones”, y valla que se fijó el limite fronterizo tanto geográfico como el de relaciones bilaterales, relaciones que en muchos casos han sido unilaterales

con la excepción de tomarnos en cuenta o al menos tomarse el tiempo de avisarnos, como olvidar aquella frase del dictador Porfirio Díaz, “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”, ni que decirlo, hemos sido desde siempre los históricos y primerizos logros intervencionistas y expansionistas de la garra Norteamericana, ahora, desde siempre, muchos mexicanos y México americanos pelean y dan su sangre en guerras bajo la bandera de las barras y las estrellas. México, no solo significa la línea divisoria entre los dos países, sino en muchos casos la visión y división geopolítica de Estados Unidos, con Latinoamérica; Sin embargo, México, en estos tiempos tiene y debe tener ya no solo un valor histórico diferente para los Estados Unidos, sino una visión estratégica de igual ha igual, no de satélite, ni

de País subordinado, pese a quien le pese, más a los gringos, por lo que la relación y fusión de acciones es cada día más notable entre pueblo y gobiernos de los dos países, los intereses y problemas ya son del orden común entre los dos países, según la óptica con que se vea, uno de ellos la migración, los hispanos ganan espacios en todos los sectores de la sociedad Norteamericana, ha tal grado de que un Hispano llegará en su momento a la presidencia de los E.U. Barack Huseein Obama Jr. Hijo de Keniata y madre norteamericana, afro americano tomara el poder del país más poderoso del mundo, es un claro ejemplo de la transformación social de ese país; Sin embargo, hay que ver su actuar tanto en su política interna como externa de un País que influye en todo el mundo y en un País como en México, sus problemas y sus gri-

pas, para nosotros son pulmonías o influye que sectores conservadores norteamericanos nos vean como su patio trasero, en estos tiempos se debe generar una alianza estratégica entre los dos países, pero con una pequeña y diminuta diferencia, que sea entre estados iguales, sin la ley del azadón norteamericana y sin la clásica conveniencia e intervención gringa que nos lleva siempre a las de perder, muchas veces a sabiendas… Como Colofón: Aterrizando en temas de la problemática chiapaneca, es sin duda, obvia y visible el mal actuar en una institución que por su función debería de ser dirigida en forma y capacidad de una mentalidad adulta, me refiero en especifico a la serie de denuncias que se han dado en contra de Cecilia Franco Zapata, titular del Instituto de Educación para Adultos, IEA, en Chiapas, México. Denuncias que hacen notar su inmadurez para dirigir a una Institución que por su función debe de ser de una mentalidad adulta y no inmadura, siendo lo preocupante del asunto que Franco Zapata, más bien parece que la madurez y la capacidad adulta es para servirse del cargo, para tirar por la borda la oportunidad de dirigir con capacidad y honradez un Instituto que por su función debe ser de probidad, por lo que esta serie de denuncias que han sido señaladas en forma publica deben de ser investigadas a fin de fincar responsabilidades en su encargo… Sugerencias, averiguaciones, atentados y comentarios en: larrauri37@hotmail.com larrauri37@yahoo.com.mx hernandezlarrauri@mexico.com Website. www.paginasprodigy.com/forochiapaneco


50 Chiapas Hoy

E

Miércoles 14 de Enero del 2009

MÁS IMPULSO A LA ECONOMIA FAMILIAR EN CHIAPAS

l gobierno del estado emprendió acciones para apoyar la economía familiar ante el escenario adverso que en materia económica se vive a nivel mundial, así lo afirmó el jefe del ejecutivo en Chiapas, Juan Sabines Guerrero, al anunciar que para 2009 las iniciativas para generar empleos crecieron 10 veces más que el año anterior, al pasar de 20 millones a 200 millones de pesos. En este año que esta iniciando, se generaran mas de 53 mil empleos en el estado, permitiendo con esto que miles de familias chiapanecas puedan contar con un gran certeza económica, además, con la relación del autoempleo se estima serán creadas oportunidades de crecimiento para mas de 12 mil chiapanecos en este rubro. Es de señalar que el Presupuesto Estatal de Egresos 2009 y las acciones y recursos contenidos en el programa que fue presentado por el Presidente de la Republica, Felipe Calderón Hinojosa, con el cual se podrá realizar una inversión histórica que repercutirá favorablemente en la economía de las familias chiapanecas. El Gobernador ha apoyado la alianza del Gobierno de la Republica y los Ayuntamientos para llevar los recursos mas cerca de la gente, el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, ha informado recientemente que Chiapas contara además con 600 millones de pesos provenientes de los excedentes petroleros del cuarto trimestre del año pasado. Juan Sabines Guerrero anuncio que para 2009 Chiapas será el estado que mas recursos invertirá en materia agropecuaria, con un monto de inversión de recursos públicos que rebasara todo lo invertido el sexenio pasado. El Gobierno del Estado por medio de BANCHIAPAS esta dispuesto a adsorber el costo total de los intereses cobrados por la banca privada, todo esto a través del programa Facilitador de Accesos al Financiamiento para la atracción de nuevos inversionistas garantizando con ello que invertir y generar inversión en Chiapas es una oportunidad que no se puede desperdiciar. Este programa en la parte inicial cuenta con una inversión de 240 mdp de parte de gobierno del estado

lo que permitirá crear mil 600 unidades económicas, generando como meta 10 mil nuevos empleos. Banchiapas estarán instalados en los mercados públicos, para ofrecer créditos diarios sin intereses a los locatarios y comerciantes que se encuentra ubicados a los alrededores que les permitan incrementar su actividad económica y mejoren el ingreso familiar. Estos son tiempos de unidad y de reconciliación, Chiapas se compromete a cabalidad a cumplir con lo anunciado por el Presidente de la Republica el pasado miércoles 7 de enero. El Gobierno de Juan Sabines reconoce la voluntad y el compromiso del Gobierno de México con los más pobres del país y con las clases medias y a ello se suman la actual administración gubernamental. Con la estrategia Marca Chiapas se impulsaran los productos chiapanecos de mayor calidad a nivel estatal, nacional e internacional, serán promovidas desde las artesanías, el café, el ámbar, la ropa estilizada y la manufacturas, hasta productos agroindustriales y orgánicos, entre otros, que tienen valor agregado pues ya han sido transformados e industrializados en nuestro estado mejorando la economía familiar en el estado chiapaneco. DERRAMA MILLONARIA PARA TUXTLA La capital de Chiapas se ha convertido en una de las ciudades ejemplares en todo el país, gracias al trabajo de unidad y esfuerzo, comento el Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, luego de acudir al ayuntamiento para saludar a todo el equipo de trabajo de esa institución y en donde anunció que durante el 2009 habrá una derrama millonaria para consolidar el crecimiento y modernización

de la ciudad. Acompañado del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda y su cuerpo edilicio, el mandatario chiapaneco recibió el afecto del personal que labora en el ayuntamiento capitalino y de los sindicatos, quienes le refrendaron su amplia disposición para laborar intensamente en los proyectos programados para consolidar a la capital de la entidad como una ciudad de progreso. Ahí el presidente municipal de la ciudad, Jaime Valls Esponda, refrendó el compromiso de la gestión que encabeza por continuar realizando un trabajo coordinado para impulsar con más intensidad la transformación sin precedentes que se inició en Tuxtla Gutiérrez desde que el actual gobernador fungió como presidente municipal de la misma. Por su parte, el mandatario chiapaneco expresó su satisfacción porque en esta ciudad, con pleno respeto a la autonomía municipal, se ha trabajado en beneficio de la población bajo un esquema de coordinación y unidad. Gracias a ese esfuerzo, acotó, en la actualidad hay un panorama de progreso económico y bienestar que ha ubicado a Tuxtla como una de las más seguras en todo el país. Sabines Guerrero enfatizó que bajo la dinámica de trabajo en unidad que caracteriza a su administración, en el 2009 se destinará una inversión millonaria para obras de infraestructura urbana de manera conjunta con la federación, el estado y los municipios en esta ciudad. Y entre las obras que anunció el jefe del Ejecutivo destacan en materia hidráulica la construcción del brazo norte para garantizar el abasto en toda la zona poniente, la edificación de cinco drenes pluviales – de siete contemplados en

la ciudad - para evitar inundaciones, un ambicioso proyecto para el río Sabinal, pavimentación de calles y la edificación de una torre administrativa en la que también podrán ubicarse oficinas del municipio. También confirmó la edificación del nuevo hospital regional para la ciudad, una clínica de la mujer en la zona poniente y una fuerte estrategia para atraer inversiones que fomenten la instalación de empresas para generar empleos que mejoren la calidad de vida de los Tuxtlecos. POSTRE: Que frío hace en Tuxtla, en San Cristóbal de las Casas están a menos 2º grados, y nos quejamos del frío que hace aquí ahora imagínense ellos, el frío seguirá así que no hay que guardar los suéter y a seguirlos utilizando…Cuando las personas entenderán que los puentes peatonales son para usarse que no están de adorno, ya que prefieren pasar corriendo y arriesgar su vida, se supone que hay una ley que cuida eso? O será mejor aplicar otra sanción para que la gente entienda que no deben de arriesgar la vida, porque de otra forma no entenderán…Que gran problema les trajo este jugador Nery Cardoso porque según no había terminado todavía su contrato con el Boca Juniors, estos señores deberían primero de dejar en regla sus cosas y luego buscar a otro equipo para no acarrear problemas a el equipo en el cual quieren trabajar… Esperamos que en este nuevo torneo a Jaguares de Chiapas les valla bien y logren llegar mas de lo que llegaron en la temporada pasada y que no sea solo una ilusión para la afición ya que para este torneo bien a Chiapas los mejores equipos claro faltando Pumas nada mas…. ES TODO NOS LEEMOS LUEGO


Chiapas Hoy 51

Miércoles 14 de Enero del 2009

Más recursos en infraestructura

En un marco de coordinación, los tres ordenes de gobierno, trabajan a para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero y el director general de Banobras, Alonso García Tamiz, sostuvieron una reunión de trabajo para evaluar el impacto que ha tenido el financiamiento a más de 72 municipios a través de esa institución financiera, lo cual ha permitido que se adelanten recursos para echar andar de manera eficiente obras programadas para el trienio, financiadas con el Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social. Los beneficios del programa impulsado por el Gobierno del Estado y Banobras se han visto reflejados en obras como las de agua potable, drenaje, alcantarillado, iluminación, edificación de banquetas, entre otras a través de una derrama superior a los mil millones de pesos que se pagan a medida que la federación libera esos recursos durante el trienio. A lo largo del encuentro se valoró la posibilidad de ampliar este programa al resto de los municipios que no han sido favorecidos para recibir los beneficios de este financiamiento, que favorece a los ciudadanos, al contar en un menor plazo con las obras que demandan.

“Es una forma de adelantar una parte que reciben los municipios del estado desde la federación a través del FAIS y el banco desarrollo un programa desde hace dos años mediante el cual se les adelanta los recursos en forma de financiamiento el cual es repagado en cuanto la federación desembolsa los recursos”, puntualizó el funcionario de

Banobras, quien señaló que con este esquema también se motiva la generación de empleos en los municipios. En este encuentro estuvieron, además de altos funcionarios de Banobras, el Secretario de Hacienda de Chiapas, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho y el Secretario de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino.

Renuncia procurador, Amador Rodríguez El procurador general de Justicia del Estado, Amador Rodríguez Lozano, renunció este lunes al cargo que venía desempeñando en el Gobierno de Chiapas. Amador Rodríguez Lozano es un destacado jurista que, entre otros cargos de representación popular, se ha desempeñado como senador y diputado federal, es miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y recientemente obtuvo el Doctorado Honoris Causa por la Universidad José Manuel de Rojas, de San Cristóbal de Las Casas.

Fue coordinador general del gabinete del Ejecutivo estatal al principio de su administración y posteriormente, titular del Ministerio de Justicia del Estado, hoy Procuraduría General de Justicia, en donde se desempeñó hasta este lunes, en que presentó formalmente su renuncia. Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero, reiteró al hoy ex funcionario, su aprecio, haciéndole un amplio reconocimiento por su dedicación al frente del aparato de impartición de justicia.


52 Chiapas Hoy

MiĂŠrcoles 14 de Enero del 2009


Chiapas Hoy 53

Miércoles 14 de Enero del 2009

Enloquece

alcalde de SC

Pide Velasco debatir

revisión del TLC • Propone incluir el tema agropecuario

Díaz Ochoa pierde la razón solapado por el Congreso; agrede a habitantes y autoridades ejidales. Tufo a corrupción en la nómina del ayuntamiento.

Manuel Ruiz.- La indiferencia con tufo a complicidad que ha mostrado el Congreso del Estado ante la creciente impunidad en el municipio de San Cristóbal por los abusos y atropellos del alcalde Mariano Díaz Ochoa, está incubando una rebelión social que sería de graves consecuencias. Al advertir lo anterior, habitantes y autoridades de la comunidad Huitepec Las Palmas, de ese municipio, denunciaron este martes las amenazas de cárcel que han recibido de parte del alcalde Díaz Ochoa por el sólo hecho de exigirle obras y que cumpla con sus compromisos de campaña. Alejandro Alarcón Zapata, secretario de la comunidad, dijo que este lunes una comisión de habitantes llegó a la explanada de la presidencia municipal antes de iniciarse los honores a la Bandera para solicitar que Díaz Ochoa

cumpla una obra de ampliación de electrificación rural, cuyo compromiso lo hizo hace buen tiempo. El agente rural Audencio González López fue quien encaró al soberbio Díaz Ochoa, pero éste, lejos de atenderlo con amabilidad, ordenó a su policía detener al funcionario de la comunidad. Entonces los pobladores se encresparon y Alarcón Zapata reprochó esta actitud, pero el alcalde le respondió: “Si tú te pones, también a ti te meto a la cárcel”. Finalmente sólo quedó en una amenaza, pero al alcalde Díaz Ochoa se olvida que él es un funcionario público y que su deber es servir a los ciudadanos que lo pusieron allí. Cabe señalar que lo que ocurre en San Cristóbal de las Casas es una demostración irrefutable de cómo el fuero es utilizado por un alcalde truhán para dar rienda suelta a sus más bajas debilidades de poder, de abuso de autoridad y, por supuesto, de impunidad. Desde hace buen tiempo en San Cristóbal la conducta del alcalde Mariano Díaz Ochoa se ha perdido en los sombríos sótanos del libertinaje político, porque lo mismo puede retar a los zapatistas, desafiar al gobernador del estado que involucrarse en un conflicto estudiantil en la centenaria escuela de derecho, en donde la policía del alcalde se involucró en un franco atentado a la autonomía universitaria, hace unas semanas. El señor Díaz Ochoa parece estar en los linderos de la locura obnubilado por el poder. Desde que llegó a la presidencia municipal por segunda ocasión en San Cristóbal es el barullo lo que reina. El desgobierno cabalga como un amo del mal, como un emisario del cataclismo con sus rostros de execración, de inseguridad y miedo entre los habitantes. Más allá de los pleitos internos en la comuna y de las recurrentes sospechas de corrupción pues al parecer la nómina del ayuntamiento está decorada con los nombres de todos los familiares del alcalde, se gesta un asunto de grandes dimensiones porque Díaz Ochoa le está rascando la panza al tigre al incitar una reyerta con el Ejército Zapatista cuyas huestes resguardan la reserva del Huitepec.

El senador Manuel Velasco se pronunció a favor de que sea puesta a debate la revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) que agrupa a México, Canadá y Estados Unidos. A pregunta expresa de si apoyaría las modificaciones al TLC, el legislador chiapaneco dijo que habrá de esperar a que dicha planteamiento, surgido del encuentro entre el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, y el mandatario mexicano, Felipe Calderón, vaya madurando lo suficiente para conocer a detalle los puntos que se propone cambiar. “Ahorita solo conocemos la intención de revisar la parte laboral y ambiental del TLC, pero habremos de esperar a que las autoridades presenten una agenda para discutirla conjuntamente y caminar en un solo frente”, señaló el senador, quien del mismo modo indicó que haría falta incluir en las negociaciones el tema agropecuario. “Los productores nacionales del campo han sostenido su demanda de revisar el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio.

Hoy, inicia asignación de plazas a aspirantes a profesor bilingüe •Se concursarán un total de 317 plazas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos informó que del 14 al 16 de enero se llevará a cabo el Proceso Estatal de Selección para la Asignación de Plazas a Aspirante a Profesor Bilingüe y Promotor Cultural Bilingüe en los servicios de educación preescolar y primaria del nivel de educación indígena. A su vez anunció que en este proceso de selección podrán participar profesionistas en el campo de la educación que dominen algunas de las lenguas tsotsil, tseltal, ch´ol, mam, tojolabal, zoque o kakchikel, y que hayan obtenido en la preparatoria un mínimo de ocho de calificación. Álvarez Ramos precisó que se concursarán un to-

tal de 317 plazas, de acuerdo a programación detallada 2008-2009 y de incidencias; de las cuales, 92 son de preescolar y 225 de educación primaria, respectivamente. La entrega de fichas se realizará conforme a la siguiente calendarización: profesionistas hablantes de la lengua tseltal, el día 14 de enero; de la lengua tsotsil y tojolabal, el día 15 de enero; y de la lengua ch´ol, zoque, mam, kakchiquel y otros, el día 16 de enero. Para mayores informes, los interesados pueden acudir a la Dirección de Educación Indígena de la Subsecretaría de Educación Federalizada, ubicada en calzada Mayor Julio Sabines S/N, Colonia 24 de Junio de esta ciudad.

Nosotros los apoyamos al cien por ciento”, dijo el también integrante de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Senadores. Ante la posibilidad de que se abra la negociación del Tratado que lleva vigente desde 1994 y que representa el de mayor intercambio comercial del mundo, Velasco Coello subrayó que a diferencia del pasado en esta ocasión se debe abrir a debate cualquier revisión. Dijo que todo intento unilateral de cambiar el TLC echará por la borda esta oportunidad histórica de que México logre beneficios, como en materia de migración. “Es una realidad que el TLC ha traído beneficios al país, pero también es una realidad que produjo perjuicios al campo en particular, por lo que una revisión requerirá la necesaria participación de todos los sectores y un acuerdo político para defender el interés nacional e ir unidos a las mesas de negociación con Estados Unidos y Canadá”, expresó el senador por el Estado de Chiapas.


54 Chiapas Hoy

Miércoles 14 de Enero del 2009

Inicia nueva alianza

su gira por Tonalá

El presidente del partido, Lic. Carlos Valdez Avendaño realizó una reunión en Tonalá con simpatizantes y militantes del distrito 07 Federal.

Tonalá, Chiapas.- Como parte del inicio de la gira estatal que el Partido Nueva Alianza realizará dentro de todo el territorio en aras de posicionarse como una opción innovadora y viable, tanto para la militancia como para aquellos ciudadanos que aún no sienten identificados con los tradicionales partidos de antaño, el presidente en Chiapas de dicho instituto político, Lic. Carlos Valdez Avendaño realizó el pasado sábado 10 de enero una reunión en Tonalá con simpatizantes y militantes del distrito 07 Federal. Acompañado por el diputado de la zona, David Aguilar Solís, el dirigente político y la estructura de Nueva Alianza en aquel lugar echaron a andar los planes de trabajo que habrán de seguir hacia el proceso electoral federal de julio próximo, destacando su confianza en que el trabajo realizado, les valdrá no sólo el voto popular, sino lo que es más importante, la confianza de la ciudadanía. Durante el encuentro al que asistieron más de 300 personas a los Comités Municipales que integran aquel distrito federal, compuesto por Tonalá, Arriaga, Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Pijijiapan, Mapastepec y Villa Comaltitlán, Valdez Avendaño ratificó el compromiso de Nueva Alianza con los diversos sectores de la población, especialmente en un contexto tan complicado económicamente como lo han calificado los diversos cuerpos de expertos a nivel internacional. “No debemos olvidar que el princi-

pio fundamental de cualquier instituto político es ser un medio para que la ciudadanía canalice sus inquietudes respecto a lo que espera de sus políticos, los cuales a través de voto se vuelven sus representantes y son ellos los que tienen en su quehacer, las decisiones que bien ejecutadas, serán de beneficio para la sociedad; en ese esquema, Nueva Alianza seguirá siendo un gestor de los chiapanecos no sólo en el tema electoral, sino en todos aquellos aspectos que inciden en el desarrollo y el repunte de los niveles de vida de las familias”, comentó. Recordó que a nivel local, el distrito de Tonalá brindó su voto mayoritario al Partido Nueva Alianza, llevando con ello al Congreso del Estado al hoy diputado local David Aguilar Solís, por lo que reconoció que es aquella región, uno de los principales bastiones del instituto político. Por su parte el Diputado David Aguilar Solis, dio a conocer la gestoría que se ha llevado a cabo en este distrito electoral y refrendo su compromiso de seguir coadyuvando con las diversas instancias de gobierno para lograr el bienestar de esa región. El mensaje y las estrategias de trabajo electoral que encabezarán, fueron muy bien recibidos por los presentes al acto, que se sumaron al quehacer electoral que abanderarán hacia julio venidero, al tiempo de hacer un reconocimiento a Rosendo Galíndez, secretario de la Sección VII del SNTE, quien acudió como invitado especial.

DIF Chiapas realizara proyectos para el desarrollo de la Sierra Tuxtla Gutiérrez; Chiapas.- La presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines anunció que la administración estatal contempla en el presupuesto 2009, proyectos de desarrollo para mejorar la calidad de vida para quienes habitan en la zona Sierra de la entidad. En el ámbito social destacó que a través del DIF estatal, se tiene proyectado incluir a todos los niños de esta región al sistema educativo, por lo que pidió el apoyo de los padres de familia para que acudan al sistema DIF más cercano a registrar a sus hijos y así se logre que a través de “Todos a la Escuela” los niños de esta región tengan más oportunidades de una vida digna” señaló. Destacó que seguirá brindándose el apoyo a las mujeres y los niños, a través de la Procuraduría de la Familia y Adopciones, así también “convocamos a los hombres para que se elimine la violencia y acudan con nosotros para que los ayudemos a evitar que sean violentos” mencionó. Dijo que su administración busca que las familias estén integradas y prevalezca el respeto entre sus integrantes, lo que hace posible “que hayan mejores pueblos, generaciones, porque queremos un mejor Chiapas”. Hizo un llamado a las personas mayores de 64 años que aun no reciben el pago del programa “Amanecer”, para que se inscriban y reciban cada mes sus 500 pesos. También destacó que en este año se estima aumentar el padrón de 235 mil a 260 mil abuelitos beneficiados, lo que implicará una inversión superior a los 130 mil pesos mensuales, y así la administración que dirige su esposo el gobernador, Juan Sabines Guerrero busca dignificar la vida de los ancianos de Chiapas.

Señaló que a partir de este año, el DIF coordinará el Instituto de Medicina Preventiva por lo que realizará diversas campañas y brigadas en los municipios que integran la región Sierra, para realizar Papanicolaou y detección de embarazos de riesgo y dar atención oportuna para combatir la mortalidad materna infantil. Aguilera de Sabines anotó que para la atención materna infantil también se tiene contemplado el brindar orientación nutricional para eliminar los índices de mortalidad por esta causa, así también que se capacitará a las madres de familia que elaboran los desayunos escolares calientes para que utilicen productos de la región. Por lo que a través de los Desayunos Escolares se estima brindar no únicamente productos nutricios para los niños, sino también apoyo a los productores de cada región. Exhortó a la población de esta zona geográfica de la entidad, para que denuncie las regularidades de los servicios que oferta el sistema que dirige, “porque el saber en qué fallamos nos ayudará para corregir los errores y hacer que el beneficio si les llegue como debe de ser”. Dijo que la población que busque su desarrollo puede acercarse a la Secretaría del Trabajo estatal para que reciba capacitación y pueda implementar un proyecto productivo para que sostenga económicamente a su familia. Por último acotó “queremos dejar un Chiapas en desarrollo con su gente que viva dignamente, con salud, educación y que viva sin violencia, que su gente Viva en unidad y trabaje en unidad y armonía porque así vamos a lograr tener un mejor estado”.

Plantean nuevo proyecto para el agua purificada Cosme Vázquez /ASICh Un proyecto de agua purificada mediante el uso de luz ultravioleta en las llaves de paso del recipiente casero, plantea llevar en Chiapas el Instituto Niparaja de Tecnologías Rurales, en coordinación con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado. Flor Cassassuce, representante del instituto, aseguró que desde el 2006 vienen trabajando el proyecto piloto en el estado de Baja California Sur, donde se impulsa el sistema casero, inclusive con el apoyo del Banco Mundial se pretende llevar el agua limpia en cinco años a una población de cinco millones de mexicanos Dijo que de acuerdo a los resultados obtenidos les permite llevarlo a otros estados, de ahí que pensaron en Chiapas, por ser una entidad en donde hay comunidades que no cuentan con agua purificada. Señaló que hay la necesidad de evitar que la gente

siga tomando agua contaminada, toda vez que la ONU reporta que el 60 por ciento de las enfermedades en los niños en México se debe al consumo de agua contaminada. El sistema que plantea es sumamente sencillo y barato, en promedio con un costo de 100 pesos por familia que llegue a tener la luz ultravioleta en las llaves de paso, con lo único que se matan los virus por encima de lo que puede hacer la purificación tradicional y el cloro, el cual es rechazado en las comunidades rurales en el líquido preciado. Anotó que inclusive en las ollas de barros que utilizan en las comunidades para almacenar el agua de consumo se encuentran heces y demás bacterias que hacen daño a la salud de los humanos, pero al tener la luz ultravioleta en las llaves de paso del garrafón o tinaja se garantizaría mayor salubridad. Reveló que ya han presentado el proyecto al go-

bierno federal, por lo que la Secretaría de Desarrollo Social se ha interesado, y hay otras instancias interesadas en sumarse hacer realidad el proyecto como la Cocetriz que pretender coordinarse con el ISSSTE y las universidades para darle seguimiento al programa piloto que se proponen inicialmente con mil familias. A su vez, el delegado en Chiapas del ISSSTE, Ricardo Aguilar Gordillo, explicó que el instituto se metería a una dinámica de capacitación a los estudiantes que realizan servicio social en las comunidades rurales, a fin de poder purificar el agua a favor de la salud de los chiapanecos. Dijo que siendo Chiapas un estado pobre se tiene enfermedades y hasta muertes por el consumo del agua, por lo que hago se tiene que hacer, por lo que están dispuestos apoyar al Instituto Niparaja de Tecnologías Rurales en el piloteo del proyecto. ASICh


Miércoles 14 de Enero del 2009

Alertan sobre

bajas temperaturas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la presencia de las bajas temperaturas a causa de los frentes fríos que atraviesan por la entidad, la Secretaría de Salud estatal emitió recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias e invitó a toda la población chiapaneca a evitar la automedicación a los primeros síntomas de enfermedad respiratoria y acudir a la unidad de salud más cercana. En ese sentido, el coordinador estatal del Centro Regional de Vigilancia Epidemiológica (CREVE), Hugo Alberto Jiménez Vázquez, informó que debido a las bajas temperaturas y los constantes cambios climáticos, es normal que aumenten los riesgos a la salud, es por ello que se intensifican las acciones para evitar el incremento de enfermedades respiratorias. De igual forma, se aconseja el mantenerse al pendiente de las condiciones climáticas particulares de los municipios y prever ropa adecuada y abrigable ante los descensos de temperatura así como las lluvias que pudieran presentarse en algunas regiones del estado. Para prevenir infecciones respiratorias agudas la Secretaría de Salud recomienda: Evitar la entrada de aire frío a las vías respiratorias, cubriendo nariz y boca; abrigarse bien con prendas que los aísle del frío (bufandas, guantes y gorros). No automedicarse. No saludar en forma directa (de beso o mano), a las personas con alguna infección respiratoria aguda. Mantener sus manos lo más limpias posible. Son ellas las de mayor contacto con los focos de infección, lo que aumenta que se propague una infección

Evitar el contacto con secreciones nasales y bucales (saliva). No compartir cubiertos ni vasos y usar papel desechable si se encuentra enfermo. Evitar ambientes que estén contaminados con humo de cigarro o sustancias que debiliten las vías respiratorias, como los aromas muy irritantes o polvos que se acumulan en la casa. Consumir frutas y verduras ricas en vitamina A y C, como zanahoria, naranja, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate y guayaba, para fortalecer el sistema inmunológico y evitar los resfriados. En caso de enfermarse de las vías respiratorias, se recomienda: Permanecer en casa en completo reposo. Tomar líquidos abundantes y mantener la alimentación habitual. Cubrir su nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar. Evitar asistir a lugares de concentración como cines, teatros y estadios, para evitar la propagación de enfermedades. Lavarse las manos frecuentemente, sobre todo, después de toser o estornudar. El atender a estas recomendaciones beneficia a todos los integrantes de la familia, sobre todo a los niños y adultos mayores, quienes son los más propensos a contraer alguna enfermedad de tipo respiratoria. A lo anterior, la Secretaría de Salud se mantiene alerta ante las enfermedades de tipo respiratoria para evitar cualquier complicación en la salud de la población chiapaneca; de igual forma se garantiza la atención médica en los centros de salud y hospitales que se encuentran dentro de las diez jurisdicciones sanitarias.

Le pegaron un ladrillazo

en el rostro

Tapachula, 12 de enero.- Paramédicos de Protección Civil Municipal, recibieron una llamada de auxilio por parte del 066 Emergencias, cuando eran aproximadamente las 02:30 horas, en donde les informaban que en la colonia “Progreso 2”, se encontraba una persona lesionada, presentaba golpes en el rostro provocados por un ladrillo que le estrellaron en el rostro, a lo cual le causaron serias heridas y pérdida del conocimiento, se desconoce quien o quienes lo habían golpeado severamente. Los paramédicos se trasladaron de manera inmediata al cruce de las calles “5 de Mayo” esquina con Nery Vela, y al llegar notaron que ya se encontraba ahí una patrulla de la Policía Municipal y otra de la Estatal, que ya había sido informada de lo ocurrido. Al arribar al

lugar, los paramédicos atendieron a una persona de aproximadamente 30 o 35 años de edad del sexo masculino mismo que no podía proporcionar su nombre ya que estaba inconsciente, quien presentaba una probable fractura de mandíbula, y heridas en el rostro. Mientras tanto, en el lugar, elementos de la Policía Municipal realizaron la búsqueda de los presuntos responsables, del que no se logró dar con su paradero, por lo que se espera que después de que se restablezca el lesionado, se presente ante el Ministerio Público del fuero común a interponer su denuncia correspondiente y las autoridades competentes se aboquen a su localización y presentación de él o los agresivos sujetos que lo hirieron. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda.

Chiapas Hoy 55 Decomisa ejército un millón de dólares

Incautan además 54 kilos de diferentes drogas, cuyo costo en el mercado negro habría alcanzado ganancias por 985 mil 700 dólares

Tijuana, B. C.- Elementos del Ejército mexicano decomisaron más de un millón de dólares y 54 kilogramos de diferentes drogas, y además detuvieron a dos menores de edad que se encontraban en una vivienda donde realizaron las incautaciones. Un vocero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SDN) informó que este resultado se logró gracias a un trabajo de investigación en la delegación La Mesa, donde también aseguraron dos vehículos con placas fronterizas. Entre la droga decomisada, cuyo costo en el mercado negro habría

alcanzado ganancias por 985 mil 786 dólares, que sumados al millón 7 mil 250 dólares y 3 mil pesos mexicanos, representa un logro de consideración. Los menores, droga y dinero decomisados fueron presentados en las instalaciones del Ejército Mexicano. Entre la droga hay más de 33 kilogramos de metanfetaminas, tres de cocaína, 12 de heroína y seis kilos de la droga conocida como “cristal”. El operativo se realizó la noche del lunes en la delegación La Mesa, de acuerdo con la información castrense.

Se desbarranca camioneta de ex empleada de la PGJE Unión Juárez.- Aparatoso accidente vehicular se suscito en el tramo carretero que conduce de Cacahoatán a Unión Juárez, en la parada conocida como “La ventana del Diablo” a la altura de la entrada al fraccionamiento el Mango, al parecer por conducir en exceso de velocidad, según reportes extraoficiales, ya que ante el gran hermetismo e ineficiencia del actual director de seguridad y sus subordinados al querer disfrazar el hecho, no hubo claridad en la fluidez de la información. Alrededor de las 15:00 horas de este martes, una camioneta americana propiedad de Salome Castillo Gamboa ex empleada de la hoy extinta Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se desbarrancó casi aproximadamente 40 metros de altura, esto presuntamente por no respetar las señales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La unidad vehicular marca Blaizer americana, de color vino era conducida por Adán Castillo Chávez de aproximadamente 31 años de edad, quien resultó con lesiones graves y de inmediato fue trasladado a las instalaciones del Hospital General de Tapachula, para ser atendido de emergencia. Ante tal hecho de sangre, arriba-

ron al lugar el Director de Seguridad Pública Municipal Germán Barrios Gamboa quien por los lazos sanguíneos con la dueña de la unidad vehicular, trato de minimizar el hecho e instruir a su personal de, no dar ninguna información, al grado de querer impedir la labor periodística. La camioneta al parecer fue despojada de las placas de circulación, bajo algún fin y según la versión fue porque quedo tirada durante el incidente, sin embargo no fueron localizadas. Este accidente mantuvo la ruta carretera, casi más de seis horas, sin acceso de vehículos particulares ni de transporte público debido a la magnitud del hecho, sin embargo tuvieron que dar parte a través del sistema de emergencia 066 para que arribara el cuerpo de la Policía Federal Preventiva (PFP) y de Grúa para los trámites legales correspondientes. Finalmente Jaime Valiente Chun, instruyó de manera enérgica agilizar y dar aviso en este tipo de accidentes a las autoridades competentes, bajo su política de equidad y justicia sin distingo alguno, sin embargo pareciera que su jefe policíaco Germán Barrios Gamboa no supiera que el buen juez por su casa empieza. Orbe/ Darinel Zacarias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.