MiĂŠrcoles 02 de Febrero de 2011
www.chiapashoy.com
Palenque Hoy
Diario Chiapas Hoy
30
Palenque Hoy
Miércoles 02 de Febrero de 2011
Visita Calderón rutas turísticas de Chiapas. Con López Dóriga El mandatario mexicano estuvo acompañado de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, con quien recorrió la zona arqueológica de Palenque, así como el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, donde convivió con la comunidad. Como parte de la estrategia del Gobierno Federal para promocionar los principales destinos turísticos de México en este “Año del Turismo”, este martes el presidente Felipe Calderón Hinojosa visita las rutas turísticas del estado de Chiapas. Como se informó en el espacio de Joaquín López Dóriga, el mandatario mexicano estuvo acompañado de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, con quien recorrió la zona arqueológica de Palenque, así como el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, donde convivió con la comunidad. Con información de Israel Aldave
Directorio
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador www.chiapashoy.com
PALENQUE HOY
Lic. Rafael Domínguez Salazar Director Lic. Genaro Sanchez Coordinador Oficinas Centrales Av. Hidalgo Esquina Jimenez No. 6 Altos Telefono: 916-3-45-37-98 Correo: domrafa55@hotmail.com
Correos: Chiapashoy2005@hotmail.com Chiapashoy2010@hotmail.com
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción: Editorial “Chiapas Hoy” www.chipashoy.com Diario Chiapas Hoy
Miércoles 02 de Febrero de 2011
Palenque Hoy 31
CONANP inaugura talleres artesanales en comunidades de Palenque Genaro Sánchez La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a través del Parque Nacional Palenque llevó a cabo la inauguración del taller de elaboración de prendas artesanales, evento que tuvo lugar en el Ejido San José Babilonia 2ª. Sección de este Municipio; en donde se contó con la participación de las autoridades ejidales y el grupo de beneficiarias denominadas “Mujeres Unidas” que en Chol significa “Tyemelonla Ixico´b”. Durante la inauguración el jefe de Proyecto Parque Nacional Palenque, Marcelo Hernández Martínez, manifestó que esta obra forma parte de una serie de proyectos
www.chiapashoy.com
que la CONANP está implementando en esta comunidad; la importancia de este proyecto particular radica en rescatar la vestimenta tradicional de la Etnia Chol. Así como mitigar la presión hacia las áreas conservadas colindantes al Parque Nacional Palenque; ya que como bien se sabe la principal actividad de los habitantes de esta comunidad es la agricultura en el caso de los hombres y mientras que las mujeres el oficio es ama de casa; quienes hacen uso de algunos recursos naturales, principalmente para material combustible. Es importante resaltar que como parte de este proyecto, el grupo de 17 beneficiarias se les
capacito previamente, así como también, se les apoyo con la adquisición de materiales y equipos para el desarrollo de esta actividad. La CONANP, a través del programa del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible destino una inversión de aproximadamente $ 80.000. En este sentido Marcelo Hernández Martínez mencionó que este es un proyecto alternativo que permitirá el mejoramiento del ingreso económico de los integrantes de este grupo de mujeres Choles, además de que no es el primero ni el último, de los talleres que se implementarán en esta y otras comunidades convergentes a las áreas naturales protegidas.
Diario Chiapas Hoy
32
Palenque Hoy
Miércoles 02 de Febrero de 2011
Chiapas es reconocido en España por su política fitosanitaria En el marco del octavo Symposium International on Fruit Flies of Economic Importance, celebrado en Valencia, España, el Gobierno de Chiapas fue reconocido por los trabajos presentados en el impulso a la sanidad vegetal, particularmente para el control de poblaciones nativas de moscas de la fruta y los resultados en el ciclo agrícola anterior en beneficio de la libre comercialización de productos y subproductos agrícolas amigables con el medio ambiente. Una campaña que ha dado buenos resultados, es la Campaña Nacional contra las Moscas de la Fruta, que ha beneficiado aproximadamente a 8 mil 600 productores de mango y ciruela en la entidad; estas acciones permiten el incremento de los volúmenes de fruta comercializable al centro del país y al extranjero; por citar un ejemplo, en la exportación de mango se pasó de 15 mil a 30 mil toneladas, con las que actualmente Chiapas ocupa el primer lugar en exportación de mango ataulfo. De igual forma, con la finalidad de verificar los resultados que han tenido los programas de atención a plagas y enfermedades en los cultivos, los Gobiernos Estatal y Federal estructuran campañas fitosanitarias para brindar una atención oportuna al sector agrícola chiapaneco.
www.chiapashoy.com
Es así como, con el análisis y la estructuración de los programas fitosanitarios, se ha podido establecer estrategias adecuadas para el apoyo y fortalecimiento a productores, proporcionándoles asistencia técnica y capacitación constante para un mejor control biológico de plagas y enfermedades. Gracias a la implementación de un manejo integrado: capacitación, innovación tecnológica e implementación del trampeo, impulsado por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas (CESAVE) y organismos auxiliares, se ha logrado disminuir los porcentajes
de infestación de la broca del café de un 15 hasta en un 4 por ciento en los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán, Tapachula, Villacorzo, Ángel Albino Corzo, La Concordia, San Juan Cancuc, Chenalhó y Tenejapa. En cuanto al Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria, en el 2010 se incrementaron las acciones de vigilancia como el establecimiento de parcelas centinelas, rutas de vigilancia y exploración para la roya asiática de la soya; así como también para la roya anaranjada de la caña de azúcar, mal de panamá, ácaro rojo de las palmas y escoba de bruja
del cacao, cabe mencionar que éstas son de importancia cuarentenaria, ya que el objetivo planteado es detectar de manera oportuna la presencia de cualquiera de estos problemas fitosanitarios. El gobernador Juan Sabines pone en mano de los productores del Comité Estatal de Sanidad y las juntas locales de Sanidad Vegetal las herramientas, las acciones fitosanitarias para que puedan incrementar la rentabilidad de las huertas y la libre comercialización de sus productos agrícolas, lo que redunda en beneficios económicos para los productores y el pueblo de Chiapas en ge-
neral. Por eso es importante reconocer el trabajo que ha impulsado el Gobierno del Estado, ya que desde el inicio de su sexenio, Juan Sabines Guerrero comenzó a operar el Programa de Inocuidad Agrícola para la reducción de riesgos de contaminación, esto para garantizar que durante el proceso de producción primaria, las frutas y vegetales obtengan las condiciones sanitarias óptimas, al reducir la contaminación física, química y microbiológica a través de la aplicación de buenas prácticas agrícolas. ASICh
Diario Chiapas Hoy
MiĂŠrcoles 02 de Febrero de 2011
www.chiapashoy.com
Palenque Hoy
Diario Chiapas Hoy
34
Palenque Hoy
Miércoles 02 de Febrero de 2011
Implementan programa de saneamiento y desazolve y remodelan áreas del palacio municipal
Genaro Sánchez Con el objetivo de tener una mejor fluidez y limpieza en la red general del drenaje, en la cabecera municipal de Salto de Agua, esta vez el munícipe Agustín Peñate López, logró aterrizar un programa de saneamiento y desazolve que se esta realizando, en toda la zona urbana en la cabecera municipal. De acuerdo a los datos proporcionados por la dirección de obras publicas y del propio presidente municipal, este trabajo se esta efectuando en estos momentos, aprovechando que no hay presencia de lluvias y que las redes pueden ser revisadas y así poder contar con drenajes en mejores condiciones y en la temporada de lluvias, evitar azolvamientos y esto sin duda provoca riesgos en la salud. Con estas acciones, “contribuimos al saneamiento de la red del drenaje sanitario, además de que esto permite estar preparados, con anticipación ante los embates de las precipi-
www.chiapashoy.com
taciones pluviales, que afectan parte de la cabecera municipal y que afectan directamente a muchas familias y es que las aguas negras y residuales, penetran en los hogares”, de ahí la importancia que tienen estos trabajos, explicaron las autoridades. Por otra parte Peñate López, expuso que en lo que respecta al palacio municipal, que no ha recibido una sola obra de mantenimiento, esta vez preocupado por ello y máxime que se tarta de un edificio publico, del pueblo, instruyo la remodelación del área de baños y otras que lucían en pésimas condiciones. Con estos trabajos se pretende, brindarles un mejor servicio a la población de Salto de Agua y es que se lo merecen, pues son ellos los que aportan con el progreso de esta comuna, señaló el munícipe, quien además dijo que esto es solo el principio de muchos trabajos que se lograran ejecutar y no solo en la zona urbana, sino para las comunidades también, expresó.
Diario Chiapas Hoy
Miércoles 02 de Febrero de 2011
Palenque Hoy 35
Imparten curso de informática a niños
La biblioteca tendrá en atención a 128 niños en un tiempo de tres meses El día de ayer por la Tarde el Ayuntamiento Municipal en Coordinación con la Biblioteca Pública Municipal, Dr. Belisario Domínguez Palencia, Administración
www.chiapashoy.com
2011-2012, realizó el acto inaugural del Curso Taller denominado “Principios Básicos de Informática” que tendrá en atención a 128 niños en un tiempo de tres meses el cual está dirigido a la niñez en su desarrollo de conocimiento tecnológico. El evento fue presenciado por autoridades
municipales, Pedro Enrique Morales García, Tesorero Municipal en representación del Presidente Municipal, Carlos Morelos Rodríguez; Rosa Chalá Landero Directora de la Biblioteca Municipal, Evaristo Méndez Montejo Director del DIF Municipal y Eladia Magaña Montejo, Encargada de la Sala Virtual
de la Biblioteca Pública así como directores y regidores propietarios y plurinominales; además de todos los niños que ya están inscritos en el curso taller. En su participación, Rosa Chalá Landero Directora de la Biblioteca Municipal, expresó que hoy en día el uso de la tecnología es nuestra vida
cotidiana y es indispensable ya para la sociedad y Palenque no está ajena a ello; de esta forma el uso de la computadora es fundamental en las diferentes áreas o campos de trabajo; El proyecto ofrecerá los programas básicos que integra Office, como es Word, Excel, de Power Point y el básico Internet.
Diario Chiapas Hoy
99
Palenque Hoy
www.chiapashoy.com
MiĂŠrcoles 02 de Febrero de 2011
Diario Chiapas Hoy