Chiapas Hoy 45 A1
Lunes 15 de Junio de 2009
JUAN SABINES ¡Y SI NO CUMPLIERE!... Al escuchar todos los comerciales de televisión en los cuales hablan los políticos de todo lo que harán cuando lleguen a una curul en San Lázaro, me recordó una frase conmovedora y entrañable “Y SI NO CUMPLIERE ¡QUE LA NACION ME LO DEMANDE!”. Esta frase, que apela a la dignidad y a la honestidad, a un anhelo colectivo de lealtad, de bienestar y de justicia, resuena en los principales recintos más significativos de la República, es la respuesta a un juramento, un ideal, un horizonte, una utopía indispensable. Pero en realidad: ¿Quién jura (también en los casos en los que la toma de protesta implique un compromiso y no un juramento)? ¿Cuáles son sus razones o sin razones para jurar? ¿Cómo llegó a ese espacio privilegiado de toma de decisiones? ¿En que y en quienes piensan cuando juran? ¿En los 110 millones de Mexicanos, cada uno con sus derechos, sus obligaciones y sus necesidades? O a la vastedad de sus compromisos con la nación la cual se reduce a su clan. A su familia, socios, amigos, los hoy militantes “convencidos” de las mismísimas causas, que igual el día de mañana de destazaran en publico y con cimitarra. Su tribu de las cuales hay nómadas, su partido también hay nómadas, sus cotos de poder, A ULTRANZA. ¿Qué significa la NACION a quien jura en términos jurídicos, políticos, humanos? ¿Cuáles son los mecanismos de la nación para demandar? ¿En manos de quienes están, en un país en el con tanta frecuencia a la ley la acomodan? La convierten en contorsionista a escondidas o rodeada de reflectores. No importa. De escándalo en escándalo, no pasa demasiado. Escuche en Reporte Índigo la conversación de Virgilio Mendoza, panista converso, no se si grabada por
ARIEL GÓMEZ un periodista o por un traidorzuelo que denuncia a otro, imita la voz y supuestos decires de Germán Martínez y concluye ético y poético: “Y como dije un día, que chinge su madre mientras sea negocio”. Corruptos. Tan increíbles vulgares, en sus actos, en sus palabras, en su concepción oportunista de la vida. El golpe de fuerza contra los alcaldes de Michoacán, electorero o no. Si son reconocidos como culpables, habrán desinflados los integrantes de todos los partidos con las garras engrasadas por el narco. La persona que opinó “Que la nación se lo demande”, “Don Sujeto”. Esa es nuestra necesidad y nuestro derecho: ser sujetos de nuestra historia individual y colectiva, no vivirnos colocados en el papel de “objetos” que la miran pasar, la padecen. Condenados a escuchar las versiones más contradictorias e incoherentes, como si fuéramos amnésicos, menores de urgencia de custodias, “protegidos” por esos “superhéroes” de los malabares morales y verbales, para quienes casi todo se vale: “Dado el interés supremo de la nación y de los ciudadanos”, que los guía. Y que cada tribu, cada partido no puede concebir más que hacia adentro de sus filas. Sean cuales sean los costos éticos de las componendas internas. O de las negociaciones intrapartidos. Tantas veces no quisiera escucharlos, si los escucho quisiera aventarles el periódico, aunque no lo aviento. Traen entre sus manos el poder de tomar las decisiones fundamentales del país, juegan a las vencidas, se fustigan y se reacomodan, reparten, se odian en publico y se citan a escondidas para negociar destinos inmensamente mas vastos que ellos mismos, se dan palmadas en la espalda exageradísimas como prueba de solidaridad y acuerdo, y aporreo rítmico suena a tambores de guerra, son la clase política que
JESUS ORTEGA nos representa ¿Nos representan? ¿Quiénes según las elecciones políticas de cada uno de nosotros? ¿Por qué los miramos tan ajenos casi todos posando en sus estratosfera? Impunes. Cuando la mayoría de ellos nos cita a nosotros los ciudadanos, ¿de quienes hablan? “SUS” imaginarios ciudadanos, más cercanos en sus palabras a la masa y a la serie que a la noción de ciudadanía concebida como una colectividad de individuos pensantes y actuantes. Decimos que se pierden en la Guerra sucia, ¿habrá de otras si es guerra? Beatriz Paredes invito a Germán Martínez a un debate de ideas, que Martínez aceptó. Que bueno que ella sí este dispuesta a debatir con un muchacho pendenciero, y que él acepte hablar con “las Paredes”. La fuerza intelectual, la ética, la experiencia, el compromiso, la madurez política no se pregona, de un lado a otro, se demuestran cada vez y un debate no es una oportunidad despreciable. Jesús Ortega solicito participar, Martínez respondió que no, ¿Y por qué no? Si en términos de disposición es el par de ambos. En un debate “de cara a la nación”, no un club VIP que excluye a los socios no gratos. Ahora ¿Qué podemos hacer juntos en las próximas elecciones? Por todos esos contenidos de la “patria”, que nos urgen. “Nosotros”, los ciudadanos desfulgurados, concretos y asibles, los que amamos a cierta gente, a ciertos ideales, ciertas esperanzas impostergables, tantos derechos que no existen más que en la letra, tantos horizontes de bienestar posibles y ciertos ríos. Los que amamos a nuestro “nosotros”, el de la vasta comunidad humana tan diversa que conforma la nación, nos toca ¿Cómo? “DEMANDARSELOS”. POSTRE Los periodistas de hoy en Chiapas debemos de estar contentos porque
FRANCISCO ZORRILA RABELO en el estado nos encontramos con un gobierno que confía y es aliado de los periodistas, los periodistas agradecemos al Gobernador Sabines, la participación de buena fe que tiene este gobierno con nosotros, los medios de comunicación estamos comprometidos con dar ha conocer las bellezas naturales de nuestro estado, porque antes que ser periodistas somos chiapanecos, porque debemos de ser partícipes para lograr lo que los chiapanecos quieren, una sociedad más justa que demanda transparencia en el ejercicio de las funciones de los gobernantes…Ariel Gómez Diputado Local quiere dar continuidad a lo que esta haciendo por los tuxtlecos, esto lo quiere hacer para más municipios, los cuales necesitan de este tipo de apoyo que él esta brindando a esta ciudad capital, creo que el candidato perfecto es el Chunko…Francisco Zorrilla Rabelo, candidato por el distrito lX, esta dando a conocer sus propuestas de las cuales nunca pero nunca ha cumplido y de las cuales no sabe lo que es cumplir con la promesas que hace en campaña porque todos sabemos que no cumple, bueno los que sabemos de política desde hace ya varios años, que este tipo es un gran ladrón, pero se sabe de que este señor no tiene conciencia de las horrendas acciones que ha hecho con los campesinos, basándose de su ingenuidad y debe de empezar ha hacer compromisos reales y no ficticios como está acostumbrado este bandido, este candidato nunca ha podido tener un acercamiento real con la gente, porque la gente no olvida lo que realmente este señor nunca ha trabajado a favor de los chiapanecos, este señor lo que realmente ha hecho es robar a los chiapanecos, imagínese que ratero pondremos en la Cámara de Diputados Federales, si usted vota por favor le suplico que no vote por él, este ladrón de los chiapanecos… ES TODO NOS LEEMOS LUEGO .
A2Chiapas Hoy 46
Jesús Murillo Karam EL PRI le está metiendo toda la carne al asador en los 12 distritos. Sabe que en todos ellos tiene ventaja, que sus candidatos son mejores y que a diferencia de los otros que van separados, el PRI tiene estructuras, liderazgos, unidad y un voto duro de entre 40 mil y 52 mil votos que ni acumulados todos los padrones de los programas sociales pueden sumar el PRD ni el PAN. En nuestro poder están documentos comprometedores que traen los operadores de la elección de Estado, donde están los listados de gentes del programa Chiapas Solidario, los de 70 y más y otros programas sociales ubicados por localidad, con su domicilio, su número de credencial de elector; otro cuadro concentrador donde se distribuirán determinadas cantidades de dinero localidad por localidad para que voten por los candidatos oficiales y un cuadro concentrado “preliminar” donde están las estadistas electorales, listados nominales por casilla, votos que ellos dan por seguros de los que recibiendo los programas sociales están amenazando con que si no votan por el PAN o el PRD perderán esos apoyos. Van con todo y por todo Toda una “aparatosa” estrategia donde lo mismo se están repartiendo desde ya coas, machetes, cerretillas, paquetes del Codecoa, que fertilizantes por trailers, como el de “doble caja” que el pasado viernes llegó a Las Margaritas, donde a la orilla de la carretera llegaban los campiranos con sus camioncitos y pick ups a cargar sus bultos de fertilizantes previo compromiso de los movilizadores de Chiapas Solidario de que votarán el 5 de julio (en este caso) por el teopiscano candidato del PAN en Ocosingo, Arturo Zúñiga, que es hijo de un reconocido cacique al cual se liga con negocios de materiales de la construcción desde Ferresur con el
Quinta Columna Carlos Penagos ayuntamiento panista de la sede del EZLN. En ese caso, el candidato oficial es el del PAN, ni siquiera lo es el candidato del PRD y líder de la CIOAC Luis Hernández ni el hijo de crianza del obispo Samuel Ruiz que Convergencia hizo candidato para enfrentar a la Hillary de Oxchuc, a la que esta semana vendrá apoyar su amiga Beatriz Paredes Rangel para acreditar que Ocosingo ni ningún otro distrito está negociado y que el PRI va por todos, como también quedó de manifiesto ayer domingo en El Parral, donde miles de campiranos que recibieron un día antes al gobernador Juan Sabines Guerrero que llegó a entregarles mil paquetes del Codecoa, recibieron al secretario general del CEN del PRI, ex gobernador del Estado de Hidalgo y senador de la república, el Lic. Jesús Murillo Karam que pudo constatar el grado de unidad, organización y reconciliación que hay en la pluralidad del priísmo dirigido por la Negrita Arely Madrid y que el delegado general Héctor René García ha estimulado con el acercamiento a los que pudieron estar confundidos, presionados o tirando a ser traidores, pero en el PRI de hoy hay energías positivas para ganarlo todo como lo señalan las encuestas en poder del CEN del PRI y que seguramente obligarán a un último enfoque local de los procesos locales del 5 de julio. En El Parral Jesús Murillo Karam dejó en claro que ni los ataques del PRI por el Noroña Azul, ni la intromisión presidencial en los procesos comiciales y el uso de los programas sociales, detendrán la marcha triunfadora que lleva el PRI, que los mexicanos votarán en conciencia y contra el mal gobierno azul que los ha llevado a la peor crisis económica de los últimos años, al desempleo y la carestía más sentida que tiene sumidos en la pobreza a más de 60 millones de mexicanos. Dejó en claro el hidalguense que Beatriz
Paredes Rangel reconoce el trabajo y la unidad de los priístas chiapanecos y en especial el de su amiga Arely Madrid que le dio cohesión, sentido estratégico y emoción de ganar a los grupos priístas del estado. Ahí en Parral quedó sellada la fuerza arrolladora de Lacho Ruíz que recibió todo el apoyo de la CNC que lidera Jorge Enrique Hernández Bielma, el que a su juventud sabe que la lealtad y el respeto de su organización es la esencia de su propio futuro y por ello anda por los doce distritos apoyando a los candidatos del PRI, como igual estuvieron con todos los sectores y organizaciones, en un acto de más de cinco mil gentes que en apoyo de Juan José Díaz Solórzano encabezaron el pasado sábado en Chilón la Negrita, el delegado general García Quiñónez, los líderes estatales de los sectores y organizaciones y el presidente municipal Antonio Moreno que en día inhábil fue acompañado por todos sus regidores menos uno que ese día hacía campaña para el Chapita en Yajalón demostrando una vez más lo que vale en pesos y centavos. El PRI pues anda con todo y hoy lunes viene Canek, el líder nacional del FJR, a apoyar la candidatura de Sami David en Tapachula; luego viene Beatriz Paredes a apoyar a la Hillary, a Sergio Lobato, a Roberto Albores Gleason y Juan Antonio Díaz Solórzano y Manlio Fabio Beltrones se sabe que tiene especial interés en apoyar a Lacho Rúiz, el liderazgo que venció el aparato que mandó millones de pesos en espectaculares, bardas, playeras, gorras y paquetes que todavía tiene embodegados para ser repartidos horas antes del 5 de julio en un vano intento de parar la maquinaria operativa y movilizadora del PRI en ese distrito donde Germán Jiménez, Jorge Enrique Hernández Bielma y Julián Nazar le echaron todo para recomponer lo que el dinero amenazaba con destruir pero el
Lunes 15 de Junio de 2009
Por Ernesto Aguayo
Beatriz Paredes liderazgo de Arely Madrid, los amarres con la CNC nacional del delegado García Cañones y la convicción de Lacho Ruíz, tiraron duro para revertir la derrota que en los escritorios estaba planteada a favor del PRD en ese distrito. Los liderazgos en Chiapas El PRI pues la quiere toda y salvo que algunos candidatas se duerman en sus laureles en los últimos días, que malamente ya se den por vencidos por la pesada maquinaria del Estado, por la fuerza de los programas sociales, sus padrones y los millones de pesos que ya están presupuestados soltarán para tres días antes de la elección en cada comunidad, el PRI tiene encuestas que le permiten decir que puede ganar en las doce y por eso esta semana vienen aparte de Murillo Karam, de Canek, Beatriz y Manlio. Nadie a estas alturas duda de que el duopolio televisivo es el mejor aliado de los panistas. Ni para qué abundar en el asunto porque lo evidente confirma una alianza de los concesionarios de la televisión con el régimen panista de Felipe Calderón, pues cualquier pedo que se tiran se los aplauden, lo mismo halagan al Noroña Azul que callan lo que diga el PRI que como no tiene los millones que les pagan desde Los Pinos, lo hacen aparecer como el partido de Salinas, el partido de los malos y al PAN como el partido de los buenos y decentes, callan y esconden lo corruptos que son los panistas para gobernar porque ellos sí que no dan paso sin huarache, pero para el duopolio televisivo los malos son los del PRI. La pregunta es, ¿por qué el PRI no hace lo mismo y demanda que sean objeto de atención Beatriz Paredes que sabe que salir en la televisión, en entrevistas o programas en vivo como invitados cuesta mucho dinero que el PRI no tiene para pagarles, ha guardado moderación y un relativo silencio aunque la guerra
Chiapas Hoy A3 47
Lunes 15 de Junio de 2009
sucia de los panistas pareciera hacerle daño, pero entre la gente hemos visto que a pesar de que los tratan de manipular con la influenza, luego con el “michoacanazo” y los subsecuentes operativos, no son tan majos para no darse cuenta de que solo tratan de esconder la gran pobreza y desempleo que han generado los gobiernos del cambio, pues uno de ellos nos decía: “burro, Don Pepe, ya ni la joden estos abusivos de la tele, quieren que no vayamos a las urnas, porque los que están promoviendo el voto en blanco o el no voto son los panistas para evitar que la gente se dé cuenta de cómo se están agravando las cosas y alzan estas cortinas de humos para mantenernos ocupados en un falso debate, porque al final de cuentas gana el que más votos lleva y voten cuantos voten, como ha sido siempre aquí y en China, pero hoy nos salen con esta jalada para distraernos” Mucho trabajo político El chiste es que Beatriz Paredes ni sufre ni se acongoja con las encuestas que ellos manejan a su antojo para manipular a los votantes y no lo hace porque cuenta con las suyas propias como dicen en mi pueblo, sabe la Nagualuda que va arriba y por cuánto, sabe que mientras el PRI no tenga paga no tendrá quien lo defienda en la televisión ni en la radio ni en la prensa escrita, que la mejor defensa es que sus gobiernos cumplan bien a la gente, que sean honrados y eficientes, que sus legisladores sean dignos representantes de sus electores y que el PRI se mantenga unido y trabajando todos para ganar las elecciones del 5 de julio aunque les haya tocado sentarse y no bailar, pues lo que había desbaratado al PRI eran los procesos abiertos d consulta a la base que además de dividirlos encarecieron las elecciones porque la gente se acostumbró a pedir paga por todo y a irse con el que más paga le diera de los distintos participantes y al final a venderse con los candidatos de los partidos que más paga les den, pero ahorita van de regreso y agarran todo lo que les llevan, pero ellos mismos dicen, “total, el voto es secreto y vamos a votar por el que ha sido siempre nuestro partido”. Sabe la Nagualuda que con dinero el
Arely Madrid
perro es el más esforzado y lucidor bailarín y que mientras el PAN sea gobierno y paguen, el PRI solo le queda trabajar con sus bases y estar unidos para enfrentar las elecciones de Estado. Su argumento es que la radicalización destruiría la imagen de responsabilidad que le ha costado años al PRI construirse. Sabe que más allá de la estrategia panista de usar las encuestas para desmovilizar al PRI y luego ganarle, cinco de las casas encuestadoras más conocidas elaboraron el siguiente pronóstico electoral para el próximo 5 de julio: 39 por ciento de las preferencias para el PRI, lo que le representaría una bancada de 241 diputados; 33 por ciento para el PAN, con 170 legisladores; 18 por ciento para el PRD, con 78 diputados; y, 10 por ciento para el resto de partidos, entre los que destacaría el PVEM con el 5 por ciento de la votación nacional y diez curules. Eso quiere decir que si la alianza PRI-PVEM se mantiene, entonces estos dos partidos podrían funcionar como una coalición gobernante. Esta prospectiva electoral básica se desprende de los pronósticos elaborados a principios de mayo por Consulta Mitofsky, de Roy Campos; Demotecnia, de María de la Heras; Ipsos-Bimsa de Adrián Villegas; BGC y Asociados de Ulises Beltrán; Buendía Laredo y Asociados de Jorge Buendía; y, Grupo Reforma de Alejandro Moreno. Así están las cosas, lo demás son cosas de los mercenarios. En el IX distrito Eran las nueve y treinta de la mañana del pasado martes cuando Pío López Obrador arribó a los lodazales del Fraccionamiento Maldonado, que como las otras colonias que lo rodean (la de San Juan Sabinito, la Juárez, la Obrera y todas donde vive el pobrerío y la clase media baja), tienen más baches y ladronzuelos que luminarias en sus oscuras calles, pero eso sí, todas están llenas de cantinas donde hay trata de blancas y de morenazas, de cervecentros que hay hasta tres por cuadra o por lo menos en una esquina de la ciudad donde los oxos y anexas están aniquilando los changarros familiares que aún quedan en pie porque mientras no tengan empleo
aunque sea para la sopita sacan; pero en el rostro al Pío se le notaba quemado de sol pero muy satisfecho de las actividades realizadas desde las siete de la mañana en que sabemos que el Pío como los pájaros comienza su campaña, acompañado de unos veinte seguidores entre jóvenes y mujercitas que vestidas de playeras rojas (con el logo del PT) andan como los evangélicos, predicando casa por casa la buena nueva; o como los sabatistas, anunciando la llegada del mesías para el juicio final de los infieles azules y tricolores, el fin del mundo de la impunidad, la corrupción, la pobreza, la inseguridad, la carestía, el entreguismo de México al extranjero, porque el reino de Dios (el Peje) está por salvar a México de sus otros salvadores azules. La alquimia electorera Mientras los otros candidatos del oriente no se les ve activos en el terreno, al Pío como los evangélicos que a base de osadía y aburrimiento le han quitado clientelas y limosnas a la iglesia católica, lo vimos andar tocando casa por casa, darles su sencilla propaganda, sobre todo saludar a las familias y a los automovilistas, platicar con las amas de casa que iban camino del Mercado de los Ancianos donde ya no compran para toda la semana porque no les alcanza, de tal forma que van diario a ver si compran alitas, higaditos y patitas de pollo con unas verduras para el caldo y los tres kilos de tortillas para que amarren el hambre, porque con la crisis que azota a los pobres y desempleados a las amas de casa ya no les ajusta para comprar la despensa en la semana y menos la carne o la leche para el diario; con ellas (las amas de casa que son mejores economistas que los del INEGI, el Banxico y Hacienda para eso de calcular la inflación) el Pío López Obrador platicaba, trataba de convencerlas de que se sumen a la cruzada patriótica del mesías que siendo su carnal lo anuncia en la tele diciendo que no lo apoya sólo por ser su hermanito, sino que lo recomienda porque lo conoce como un hombre decente, de principios, patriota, que luchará por los más pobres de Chiapas. Y hay que decirlo, los pobres de la Maldonado lo recibieron bien, le
Pío López Obrador
tendieron la mano, le rogaron apoyo para que sus hijos puedan entrar a estudiar a la UNACH, la politécnica o la UNICACH porque no tienen para pagar ni la más barata de las universidades patito; una de ellas de plano le dijo, “Mire don Pío, si mi hija no logra entrar a medicina en la UNACH no podría pagar los 7 mil pesos mensuales que cuesta la otra universidad privada que ofrece la medicina, por favor ayúdenos! Lectura Obligada.- Los Indignos es una novela autobiográfica de la periodista y escritora Manú Dornbierer. En este libro la respetable dama alcanza su madurez como novelista y emerge como una de las escritoras más críticas de la sociedad mexicana actual. ¿Quiénes son los indignos? La generación de mexicanos que vivió con intensidad, y a veces con conciencia, los míticos años sesenta. Justamente porque ha conformado un gran mito, esa época debe ser desmitificada, sometida a examen, autocriticada, lo cual realiza Manú Dornbierer con lucidez y audacia en este singular texto que tiene mucho de crónica, reportaje novelado y autobiografía. Humor Provinciano.- Se encontraba una higuera a la orilla de un camino, y una zorra que por ahí pasaba vio junto a ella una serpiente dormida. Envidiando aquel cuerpo tan largo, y pensando en que podría igualarlo, se echó la zorra a tierra al lado de la serpiente e intentó estirarse cuanto pudo. Tanto esfuerzo hizo, hasta que al fin, por vanidosa, se reventó y fue mordida por la serpiente. No imites nunca a los más grandes, si aún no tienes las condiciones para hacerlo. Club de los Boludos.- Jesús Murillo Karam dijo ayer que en el distrito de Villaflores, hay en Horacio Ruiz un candidato sensible, de tierra, amplio conocedor de los problemas de la región y no un burócrata que ensucia la política… El diputado del Partido Convergencia Carlos Penagos como un homenaje al día del padre dijo que “Aquellos varones que llevan a cuestas la responsabilidad de una familia son líderes por excelencia en las células de la sociedad”…
Canek Vázquez
A4Chiapas Hoy 48
TRIUNFO, LEY?
¿VIOLANDO
Lunes 15 de Junio de 2009
LA
Lo que está aconteciendo al interior del PRD, con la resolución de las autoridades electorales de la Federación, que obligan a la dirigencia nacional, encabezada por Jesús Ortega a restituir los derechos partidistas a Silvia Oliva, cancelando el registro de Clara Brugada, aspirante a jefa delegacional de Iztapalapa, es con toda claridad, el levantamiento del telón de pésima obra de teatro, donde los actores, tras bambalinas, después de provocar una orgía se desgarraron el atuendo para aparecer en escena, resultando una asquerosidad. Las tribus en ese partido están acostumbradas a pisotear las leyes y si no, como dice conocido refrán: “si no pueden, arrebatan”. Característica nata en el PRD es violentar, a fin de conseguir sus más aviesos intereses, cuya perversidad ha dejado constancia que si no logran amagando y chantajeando, de inmediato se prestan a dividirse entre ellos mismos, para hacer gala de la práctica muy conocida en el argot político: viles chaqueteros. De entrada, Clara Brugada se montó en su macho y no precisamente en Jesús Ortega, sino aplicando aquello de que o le mantienen la candidatura o hace añicos la elección constitución en esa delegación, dividiendo a los perredistas, que para el caso, como en todas las tribus del PRD, tiene su ejército de malandrines dispuestos a quemar urnas o robarlas -en la menor de las respuestas-, pero de ser necesario, llegan a las armas, desde machetes, que su misma dirigencia tiene como escuela de cuadros, hasta armas de fuego, para hacer realidad aquello de defender el voto a sangre y fuego. Denigrante espectáculo pues, cuya imagen forjada a pulso por los perredistas, en calidad de despreciativos del sentir electoral, tienen su rentabilidad en la violación de las leyes y los pactos arcaicos de que a base de violencia, en este país han conseguido lo que han querido; hasta poder. La aspirante derrotada ante las autoridades electorales de la Corte, despeja la duda o confirma las sospechas: Jesús Ortega hizo compromisos pueriles con la Brugada y abusando de su calidad
de dirigente nacional del PRD, la impuso, pasando por encima de los derechos constitucionales, partidarios y el inobjetable triunfo de Silvia Oliva, demostrando que muchas de las candidaturas impulsadas en todos los estados, fueron en similares condiciones, que Chiapas no es la excepción, salvo que aquí, la mayoría tienen cola que les pisen y fueron sometidos con infantil método: “si sigues gritando, no comes y te encierras en tu cuarto”. Jesús Ortega se escuda que en las instancias electorales de su partido se habría emitido una resolución, pero cada militante está en su derecho de acudir a las autoridades legales para demostrar si hubo o no violación; el Tribunal Electoral de la Federación resolvió y tenemos que respetar el resolutivo, explica, sin dar detalles como superará el amagamiento de quien se siente traicionada por el compromiso que le albergara esperanzas de cobrar suculenta dieta y demás prebendas en el Congreso de la Unión. INTOLERANTE PROTESTA Buitres, pirañas y no más, pulpos, son en calidad de ya, los intolerantes dirigentes del transporte en la capital chiapaneca, ante la insolencia de advertir al gobernador Juan Sabines Guerrero, que solo participarán en la modernización del transporte, siempre y cuando sea a ellos a quienes se les entregue el presupuesto millonario para
seguir controlando, en contra de los usuarios y sobre todo, ofendiendo la dignidad de las personas, exponiéndoles su integridad física y hasta sus vidas, para violentar las leyes y mantener la anarquía frente al gobierno, sea quien sea el gobernador. Por lo visto, no basta con que Mario Bustamante haya enfrentado al gobierno actual para intentar impedir la modernización ansiada, que haya ido a parar a la cárcel, incluso, por delitos cometidos al ser funcionario estatal, sino que el mismo que concentra a su favor más de cien concesiones de la ruta 1 (versión popular no desmentida) siga imperando desde el capricho de no permitir que el gobierno del estado beneficie a la clase popular que obligadamente utiliza el transporte público, para intentar nuevamente imponer su rebeldía ante la nueva propuesta hecha por Juan Sabines Guerrero. Los concesionarios han venido amagando con paralizar el transporte público y crear un caos vial, sin apegarse a lo circunscrito a una serie de normas legales, que les impide además lucrar con tales permisos. Solo corresponde al gobierno cancelarlas con la aplicación de la Ley del Transporte, e incluso, si es necesario, no solo revocar las concesiones y municipalizar el transporte o requisarlo, sino aterrizar en esa materia, el privilegio no solo de modernizarlo, sino de atender el reclamo social, para garantizar a los usuarios un servicio a la altura de lo caro que es el transporte en
esta entidad, clasificado en zonas económicas como de las más pobres del país. Es inconcebible que en muchas unidades de las rutas 1 y 2, los concesionarios hayan obligado a sus choferes a pegar en el interior de las combis y la vista del público, su más amplia inconformidad y cinismo, de advertir al gobernador, que si pretende llevar a cabo la modernización, creando un organismo paraestatal, donde el gobierno mantenga el 51 por ciento de las acciones en calidad de persona moral y los concesionarios el 49 por ciento, abierta y llanamente le dicen que no. En la advertencia reza tácitamente: “manifestamos que deseamos participar en el programa de modernización del transporte, pero no en el proyecto presentado por la Secretaría de Transporte, solicitándole que nos permita a nosotros los transportistas, crear los espacios, asociación o cooperativa conformada solamente por concesionarios de ambas rutas y contando con el apoyo del fideicomiso creado por su gobierno, lograríamos justos los objetivos más importantes de su gobierno: la modernización del transporte”. Por menos de eso, que resulta intolerante, el gobierno debe retirar de inmediato las concesiones a esos buitres y mandar a todos a la cárcel… ahí está pues… ¡YA! defacto2010@hotmail.com Cel. (044) 961 10 140 59
Chiapas Hoy 49
Lunes 15 de Junio de 2009
OPINION
Nombres, nombres y... nombres Alberto Aguila Cumple TDU 15 años, va por un millón de tarjetas en 2010, lanza concepto Premium y mantiene liderazgo en el mercado Firma Gayosso de Advent con Burillo opción de compra de Lomas Memorial; pronto apoyos de SHCP-Economía a rubro de autos; Banco Fácil aún en venta y se va Sherman; Afore Banorte por más; Óscar Medina Mora deja Banamex SIN HACER RUIDO en los últimos años diversas opciones de apoyo al consumidor se han consolidado y las empresas han aprendido que las promociones pueden ser la diferencia frente a la competencia. En crisis es obvio que lo anterior se magnifica, máxime cuando las ventas se han desplomado en un entorno en el que no hay crédito y ha crecido el desempleo. Hay una compañía que justo surgió en mayo de 1995, o sea en medio de la anterior crisis que vivió el país. Se trata de TDU, especialista en tarjetas de descuento que por cierto acaba de cumplir sus primeros 15 años. Fue iniciativa de tres estudiantes del Tec Campus ciudad de México y quienes desde entonces se han mantenido en su timón. Se trata de Óscar Ramírez Lartigue, su director general, Alejandro Herrera Leal, cabeza de lo comercial y Pablo Obregón Ramos, responsable de mercadotecnia. Como a veces sucede en los negocios, TDU fue producto de una buena idea y mucho trabajo, y no tanto de gran capital. Apenas surgió con 20 mil pesos de inversión. Habrá que darle su crédito al Tec de Rafael Rangel Sostmann que confió en tres de sus alumnos con esta idea que surgió al cursar la materia Desarrollo de Emprendedores. De arranque hasta les facilitaron un cubículo y un par de teléfonos. El inicio de TDU fue como una tarjeta de descuento para estudiantes con 40 compañías afiliadas. En 1998 y debido a la respuesta el tema se expandió con la TDU Empresarial. En este ínter el concepto fue retomado por otros empresarios y a la fecha hay unas 20 compañías que ofrecen tarjetas de descuento, aunque TDU mantiene el liderazgo. Opera con 200 empleados, maneja 500 mil tarjetahabientes, de los cuales 70 por ciento renuevan y accede a descuentos de 600 empresas afiliadas y más de 4 mil puntos de venta. Tiene oficinas en el DF, su principal mercado, y Puebla en donde a través de módulos se promociona de forma directa.
Casi ha logrado duplicar su base de clientes por año. Por su tamaño cada vez se hace más difícil mantener esa tendencia, aunque aún así esperan llegar a un millón de tarjetas para 2010. Y es que además de la TDU original y que se ubica en 180 pesos anuales, también están la empresarial con 260 pesos, la TDU Medic en alianza con Médica Vrim y un costo de 400 pesos que da acceso a consultas, descuentos en hospitales y farmacias. Igual manejan la Mix Up Life que incluye los descuentos de toda su red de afiliados y la médica, así como promociones a los productos de esa cadena de Carso de Carlos Slim. Precisamente esta semana TDU lanzará su cuarta o quinta opción según se vea, que es su tarjeta Premium orientada al mercado de más alto poder de compra. Hasta ahora TDU se había enfocado no sólo al segmento universitario, sino a la clase media con una tarjeta que les ha permitido ganar descuentos a sus usuarios hasta por 3 mil pesos anuales. En esta otra opción el ahorro previsto es hasta de 9 mil 500 pesos, puesto que incorporarán a su base otros 80 establecimientos dirigidos al segmento triple “A” como los restaurantes de los Hoteles Presidente que lleva Federico Bernaldo de Quiroz y los de Camino Real de Olegario Vázquez Aldir, amén de cantidad de boutiques de lujo. TDU espera vender unas 30 o 40 mil membresías de la Premium que andará en 500 pesos como tarifa de promoción, aunque el costo regular será de 750 pesos. La nueva opción aparecerá además aliada a la Fundación del Centro Histórico que preside Christiane Hajj y que lleva Adrián Pandal. La idea es que un porcentaje de lo que se capte se destine a restaurar esa zona, y lo más importante a mejorar el nivel de vida de sus habitantes. En el escenario de TDU hay todo por crecer, de ahí que se haya desechado más de un ofrecimiento de compra en estos años. Y LA NOVEDAD es que Gayosso que dirige Rafael Obregón, acaba de suscribir un acuerdo de operación, arrendamiento y opción de compra del 100 por ciento de Lomas Memorial que fundó Alejandro Burillo. Tiene unos 3 años y se ubica en el poniente del DF. Atiende a clientela de clase media y triple “A”, vía 6 salas de velación y una capilla con nichos. Gayosso requería de una opción en esa
zona. Esta es la firma más influyente en ese negocio con 25 funerarias, 21 cementerios y 16 crematorios en 14 ciudades del país. Es propiedad del fondo Advent de Juan Carlos Torres y Alfredo Alfaro. NO DESCARTE QUE las gestiones que ha realizado la industria automotriz para obtener estímulos del gobierno para reactivar el mercado, rindan frutos este mes o a más tardar el próximo. Se ha platicado con SHCP de Agustín Carstens y Economía de Gerardo Ruiz Mateos. En otras partes del mundo hay incentivos directos para los consumidores. En los esfuerzos apunte a AMIA de Eduardo Solís, AMDA de José Gómez Baez e INA de Agustín Ríos. ACTINVER DE HÉCTOR Madero anunció la compra de la operadora de fondos de Prudential aquí, negocio que arrancó con Apolo y que fundó Manuel Somoza. También se quedará con su banco, con lo que tácitamente se cayó la negociación para quedarse con Banco Amigo de Antonio Chedraui. Esta institución tuvo un pésimo arranque y en unos cuantos meses acumuló una cartera vencida del 20 por ciento. Daba tarjetas como estampitas. Banco Amigo sigue en venta por si le interesa y se conoce que ya separó en un fideicomiso la cartera emproblemada. Hay una sociedad con la estadounidense Sherman Financial Group, especialista en tarjetas de crédito, que le adelanto busca dejar el país. TRAS LA COMPRA de Afore IXE por el GFBanorte de Roberto González Barrera, el negocio de Afore Banorte Generali que lleva Fernando Solís Soberón llegó a 63 mil 300 millones de pesos en administración, 9.2 por ciento del mercado y 3 millones 532 mil cuentas. Sólo requiere el aval de CFC de Eduardo Pérez Motta que se espera para antes del 29 del mes. No descarte que Banorte aproveche otras oportunidades en un negocio que apunta a consolidarse y en el que quedan 17 instituciones. HOY DEJARA BANAMEX y el Citibank Óscar Medina Mora, quien fungía como director de Administración de Inversiones. Va a dedicarse a otras actividades tras 18 años en esa firma. Lo va a sustituir Pablo de la Peza, quien asumirá gradualmente la presidencia de los consejos en Afore Banamex, Seguros Banamex y los de las sociedades de inversión del grupo. Otra novedad es que Fernando Concha tomará la responsabilidad del negocio de fondos para el retiro en Citi Sudamérica.
50Chiapas Hoy
Lunes 15 de Junio de 2009
CRÍTICA CONSTRUCTIVA Por: Gustavo Hernández Larrauri
REGULARIZACION Una vez más el Gobernador Juan José Sabines Guerrero, dio muestras con hechos y no palabras el compromiso que tiene con Chiapas, ya que sin distingos, poses o intereses de otro tipo más que el atender las necesidades de todos los sectores del Estado, esta vez partió plaza en San Cristóbal de las Casas, el viernes con el sector transportista de los altos de Chiapas, que dio cita en el centro de convenciones de Casa Mazariegos, sector aguerrido que agradeció la voluntad del Gobernador Sabines, quien con su clásica forma humanista de ver la realidad en Chiapas, fue enfático al señalar: “Este no es un acto protocolario, ni un acto de generosidad, sino un acto de justicia para los transportistas de San Cristóbal de Las Casas que tuvieron paciencia por casi una década. Hoy, el gobierno viene a devolverles su patrimonio que es sustento para sus familias y un beneficio para los habitantes de esta ciudad” al entregar las concesiones que en octubre del 2000, fueron revocadas a los transportistas coletos. El gobierno sabinista a buscado las formas de regularización y la modernización del auto transporte, sin distingos, así como el combate al pirataje, pero no solo la búsqueda de desarrollo de ese sector, sino de cada uno que componen la fuerza social y productiva del Estado de Chiapas, una y otra vez a hecho lo que ahora son hechos y no palabras. En dicha reunión se vieron líderes transportistas que por su filiación partidista o su combatividad en la lucha transportista era inimaginable que logran acuerdos, sin embargo, al unísono todos y cada uno de los transportistas, tanto lideres y agremiados aplaudieron al gobernador Sabines, reconociendo la labor en la regularización de concesiones a través del Secretario del transporte Jorge Antonio Morales Messner, el cual fue en-
fático al señalar la conclusión del proceso de regularización del transporte publico de San Cristóbal de las Casas. Juan Sabines llego de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, después de un acto en donde develó la piedra alusiva a la apertura del servicio vespertino del CRIT Teletón Chiapas, que permitirá rehabilitar a mil menores más, de 0 a 18 años, adicionales a los mil que están acreditados en el turno matutino. La apertura vespertina de este majestuoso Centro -construido en un área 1100 metros cuadrados y puesto en servicio el 7 de febrero del 2007-, se hizo realidad gracias a que el gobierno del Estado, se comprometió a dar una aportación anual de 24 millones de pesos, según decreto 008 aprobado por LXIII Legislatura Constitucional de Chiapas. Para cumplir el sueño de miles de padres de familia de lograr que sus hijos puedan ser atendidos en forma digna y con calidad, el gobernador Juan Sabines Guerrero. Pero, volviendo al tema de la reunión del sector de auto transporte con el Gobernador Sabines, como en tiempos de antaño, pero sin acarreos, el centro de convenciones de casa mazariegos estaba repleto de un sector que históricamente ha sido convulso y que se apersono solo por el hecho de encontrar eco y respuesta a sus demandas, lo que demuestra una vez más que en el mandato Sabinista, como lo a pronunciado el mandatario estatal, su única agenda es Chiapas. Y con este acto y hecho demostró que San Cristóbal de las Casas, es parte fundamental de la agenda que es la Entidad en su conjunto y que como Gobernador apoya a los altos de Chiapas y a San Cristóbal de las Casas, no solo en la reactivación del sector turístico o la realización de varias obras de gran magnitud como el mercado de la zona norte o hospital de las culturas entre otras obras y actos y hechos de Gobierno, sino con acciones de justicia social, por
lo que Sabines Guerrero cortó rabo y orejas partiendo plaza en esta faena de la regularización del auto transporte por el valle de jovel… (Solo Algo personal…) url: http://www.paginasprodigy. com/forochiapaneco/soloalgopersonal....html ILUMINASTE UN DIA MI VIDA Iluminaste un día mi vida, Navegaron lapsos luz crecida, Con tu vida llenaste mi existencia, Con tu brillo llenaste mis creencias. En tu albor percibí alguna vez latidos, Corazones luciendo en espacios debatidos, Fuegos, fuegos entre el fuego de las nadas, Entre tú y yo historias del tiempo de hadas. Con tu luz pude ver a mis entrañas, Solo huecos de la vida simplemente, En tu luz vi plenamente a las sombras, Volaste entre tus sueños a mi mente. Camine hacia tu luz al ver el rumbo, Tu presencia ilumina insigne mundo, Solo tu alma, pensamiento y cuerpo Iluminaron solo un día, Por siempre a mi vida. Gustavo Hernández Larrauri Sugerencias, atentados, averiguaciones y comentarios en: larrauri37@hotmail.com larrauri37@yahoo.com.mx hernandezlarruri@mexico. com Webiste: www.paginasprodigy.com/ forochiapaneco
Cuenta atrás Antonio Navalón Tierra quemada El resplandor del 6 de julio amenaza con dejarnos ciegos El resplandor del 6 de julio amenaza con dejarnos ciegos. Las nuevas generaciones de tecnócratas lanzan mensajes sobre cómo debería comportarse lo que no son capaces de arreglar. Timothy Geithner, secretario del Tesoro de Obama, hizo una declaración estremecedora: sin un plan complementario México perderá su calificación soberana. Nadie sabe en qué consiste el plan, en tanto, el gobierno y la crisis se han comido dos planes anticíclicos, cerca de 50% de las reservas monetarias, la reserva absoluta del talento nacional y la esperanza de aguantar lo que venga tras modificar las leyes esenciales de la medicina económica moderna. Antes, cuando México padecía pulmonía financiera, EU o Canadá tenían un simple resfriado; ahora mientras otras naciones sufren neumonía y cáncer de pulmón, nosotros sólo tenemos un catarrito. Qué pena que por crueldad del destino, a los planes anticíclicos les saliera un retrovirus peor que el de la ilegitimidad democrática, el de la influenza humana que acabó con los planes, con 50 años de guardar divisas y con la esperanza. El 6 de julio, cuando llegue el despertar y abramos la puerta que hay detrás del resplandor, nos toparemos con lo proyectado por el FMI: México no podrá pagar la deuda externa. Es difícil arreglar la economía pero es estúpido no tomar los riesgos de salvar al país aunque se contradigan las reglas de un mundo ya fracasado y enterrado. Por eso el peculiar, ancho, eficaz, casi omnicomprensivo —por su tamaño— secretario de Hacienda ha presentado tres veces su dimisión a Felipe Calderón. El pobre Carstens, nacido no para ser salvaje sino para ser oficial del FMI, se quedó sin padres, trabajo e iglesia. Cuando el Presidente le pide que haga algo él no sabe a dónde mirar, ni a quién preguntar, ni qué está bien o mal. Con la crisis política, económica y sanitaria, todo se ha convertido en tierra quemada. Los préstamos tendrán que ser revisados para pagar el déficit generado por la crisis económica y el peso está —antes del final del verano— condenado a una seria agresión. P.D. Los cristeros modernos que piden fidelidad por encima de todo y todos, han elegido la manía legal y la debilidad —por ser constitucional— de Eduardo Medina Mora como su próximo objetivo. Dicen que sin leyes se vive mejor, pero si no se protege la vida de los periodistas ni se legaliza la actuación del Ejército, por qué tener a un procurador purista. Sin él, el nuevo poder dirigirá al país quizá no 70 sino los 80 años siguientes.
Chiapas Hoy 51
Lunes 15 de Junio de 2009
Destinó UNICEF a Chiapas y Tabasco 27% de su gasto 2008
México, D. F.- La ayuda que envió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) a Tabasco y Chiapas durante 2008, para superar la emergencia por las inundaciones de noviembre de 2007, consumió casi un tercio de los recursos de ese organismo. En su Informe 2008, detalló que para contribuir a devolver la normalidad en esa zona del
país se rehabilitaron escuelas, desayunadores escolares, material didáctico e incluso se envió una unidad móvil para registrar nacimientos. Durante el año pasado, el UNICEF invirtió en México 94 millones 727 mil 745 pesos en cinco rubros: emergencias, educación, protección, alianzas y movilización de recursos, así como
derechos de la niñez y políticas públicas. De ellos, el programa de emergencias fue al que se asignaron más recursos, con 23 millones 572 mil 839 pesos, equivalente a 27.48 por ciento del total. Para gastos de educación se invirtieron 21 millones 653 mil 118 pesos, que equivalen a 25.24 por ciento de la asignación total de recursos. La prioridad principal en esa inversión, según el informe, fue crear las condiciones para asegurar el acceso de todos los niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad. De hecho, en 2008 se incorporó al sistema educativo a 13 mil 93 niños que no tenían escuela en 114 municipios de Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Zacatecas y Guerrero. Además, los fondos de este programa se usaron para apoyar la educación intercultural y bilingüe, como estrategia para mejorar la inclusión escolar y mejorar la calidad educativa.
En el rubro de protección de los derechos de la niñez, señala el informe, se invirtieron 14 millones 247 mil 403 pesos, es decir, 16.61 por ciento del total. Los esfuerzos en esa materia se concentraron sobre todo en los menores más vulnerables, como hijos de jornaleros agrícolas, niños migrantes no acompañados y acciones para prevenir el trabajo infantil. El UNICEF invirtió 13 millones 415 mil 25 pesos, que significa 15 por ciento, en derechos de la niñez y políticas públicas; en tanto que 12 millones 871 mil 034 pesos, esto es 15.64 por ciento, fueron asignados al rubro de alianzas y movilización de recursos. A esas cifras se añaden ocho millones 968 mil 326 pesos que se utilizaron para gastos operativos, lo que completa los 94 millones 727 mil 745 pesos asignados en total por el UNICEF en México en el último año.
Evolucionan satisfactoriamente casos de Influenza AH1N1 El gobierno del Distrito Federal acaba de anunciar una muy buena noticia: la creación de la Escuela de Administración Pública del Distrito Federal. Se trata de una escuela para funcionarios. El objetivo es elevar la calidad de las funcionarias y funcionarios del GDF, sus conocimientos, sus destrezas, sus capacidades, y con ello hacer un gobierno que sea cada vez mejor. No se trata de crear una tecnocracia ni de conformar una élite gobernante. En un gobierno de izquierda, como sabemos, buena parte de su personal político proviene de las clases populares. Por lo mismo no podría señalársele por falta de sensibilidad social o porque haya separación entre gobernantes y ciudadanos a los que se sirve. Se trata, eso sí, de que los funcionarios sean cada vez mejores. Incluso antes de que se anunciara la citada escuela, en el GDF ha habido diversas iniciativas para elevar la formación de sus funcionarias
y funcionarios. Algunas de estas experiencias exitosas se han dado, por ejemplo, en la Secretaría de Desarrollo Social. Destacan, entre esos esfuerzos, el Seminario Permanente Sobre Violencia Familiar, fundado por la maestra María Jiménez. También, el Diplomado Sobre Políticas Sociales Urbanas, impulsado por dicha secretaría, el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y el empuje de la doctora Alicia Ziccardi. Uno más, fue el Diplomado Sobre Evaluación de Programas Públicos, coordinado por el maestro Pablo Yáñez. La propia Secretaría de Desarrollo Social ha realizado, con el Instituto Simone De Beauvoir, el Diplomado Sobre Ciudadanía, Derechos Sociales y No Discriminación, coordinado por la doctora Olivia Gall, instancia con la que pronto iniciará un nuevo diplomado, en este caso para diseñar estrategia en contra de la violencia de género.
Entre los estudiosos que han dado su tiempo y conocimiento para capacitar al personal destacan, además de los ya citados, especialistas como Rolando Cordera y el doctor Julio Boltvinik; Alejandro Becerra, del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, y el doctor Carlos Torres, de la Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU; el doctor Roberto Blancarte, del Colmex, y su homólogo Mario
Luis Fuentes, presidente del Consejo Consultivo de UNICEF México; o bien, el doctor Benjamín Temkin, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México, entre muchos otros. Como puede apreciarse, la vocación por elevar los conocimientos, capacidades, destrezas, y la formación de los servidores públicos, es un interés permanente en el gobierno del Distrito Federal.
52Chiapas Hoy
Lunes 15 de Junio de 2009
Más impulso al turismo Cañón del Sumidero gran sede de la final Copa Náutica 2009 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – En su tercera edición, la Copa Naútica 2009 fue un evento que además de tener gran importancia deportiva, forma parte del impulso turístico del estado, pues el majestuoso Cañón del Sumidero fungió como sede de este concurso visto por miles de personas de México y el mundo. En este marco, el secretario de Turismo y Relaciones Internacionales, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, manifestó que el hecho de que Chiapas sea la plaza para que eventos deportivos de talla mundial se lleven a cabo, contribuye a fortalecer la imagen de Chiapas ante el mundo y genera un importante atractivo para el turismo local, nacional e internacional. “La iniciativa del gobierno del estado para impulsar y organizar este tipo de actividades es muy importante para destacar al deporte, además de que causa un gran impacto en los medios por la promoción de nuestro estado, lo que deja gran derrama económica, pues no hemos salido de un evento cuando estamos en otro” señaló. El Secretario de Turismo convocó a la población en general a votar para que el “Cañón del Sumidero” sea una de las siete nuevas maravillas naturales del mundo, el cual se ha logrado colocar en el sitio número cinco, pero exhortó a que continúen emitiendo su voto en la página www.sumideromaravilla.com A lo largo de dos días cientos de espectadores disfrutaron de este concurso, por lo que el director del Instituto del Deporte, Jorge Cuessy Serrano, expresó que el impulso al deporte que se ha realizado en la entidad refleja la importancia que se brinda a este sector y agregó
del podium, en el marco del Cañón del Sumidero”. De esta manera y con los resultados oficiales, del cuarto al treceavo lugar fueron ocupados de la siguiente manera, Fidel Álvarez Castillejas del Estado de México; Enrique Hernández de Veracruz; Héctor Zaragoza de Sonora; Ernesto López Nabor de Tamaulipas; Jorge Arena de Guanajuato; Héctor Álvarez Castillejas del Estado de México; Alberto Hernández Gómez de Veracruz; Gerardo Pages Lagunas del Distrito Federal; Mauricio Quintana Arzatede Chiapas y Mauricio Salvador Romero de Guanajuato.
que se continuarán realizando eventos de talla internacional, como el Campeonato Nacional de Box, que se llevará a cabo en próximos días. Teniendo como escenario las aguas del río Grijalva, la embarcación con el número 23, tripulada por Carlos Buitrón Barrera del Team “Corona” del estado de Hidalgo, fue la primera en cruzar la meta, seguido de Carlos Guzmán Montalvo de Tamaulipas, mientras que el tercer lugar correspondió al integrante de la escudería “Palapa Palace”, Germán Martínez Solís del estado de Guanajuato. El campeón de la Copa Naútica 2009 resaltó que el respaldo del Gobierno del Estado fue fundamental para lograr este
magno evento de lanchas, y explicó que aunque la competencia fue difícil, la experiencia acumulada a lo largo de los años fue la que lo colocó en este tan preciado sitio
Chiapas Hoy 53
Lunes 15 de Junio de 2009
Etnias, están con el PANAL
Simpatizantes ven con buenos ojos la importancia que se da al sector femenil, señala el presidente estatal Empatía hacia la candidata y el partido resaltan en gira por Oxchuc en apoyo a Cecilia López MdeR Oxchuc, Chiapas.- En un nutrido encuentro con el sector indígena de la zona rural, el presidente del Partido Nueva Alianza, Carlos Valdez Avendaño acompañó a la candidata del distrito federal III con cabecera en Ocosingo, Cecilia López Sánchez, esto como parte del recorrido que hicieran por el municipio de Oxchuc, en donde con el beneplácito de las presentes, los políticos refrendaron su compromiso en defensa y respeto a la equidad de género en las zonas indígenas. El pasado sábado, la Casa de Campaña fue el centro de reunión de cerca de mil simpatizantes que se manifestaron a favor de Nueva Alianza, al considerar que su ideología representa una opción innovadora totalmente alejada de los viejos esquemas que sólo se acercaban a la ciudadanía cuando iban en busca de su voto, para luego nuevamente olvidarlos. En el encuentro reinó la cordialidad, mientras que el buen ánimo fue detonado por el grupo musical, regalos y playeras entregados, lo que propició una empatía especial entre la sociedad y los integrantes del partido, quienes exaltaron la importancia de participar el próximo 5 de julio, acudiendo con total responsabilidad a emitir su voto. Tanto la candidata como el presidente se comunicaron en dialecto con las presentes, destacando ahí Cecilia López que es la educación un derecho y obligación de todos, así como
búsqueda de que el ciudadano anule su voto, es necesario que la sociedad asuma su compromiso, ya que elegir a sus representantes es al mismo tiempo una obligación y un derecho que fue conquistado con el esfuerzo y la lucha de los mexicanos.
aspecto indispensable para la transformación del estado y el país. Acotó su preocupación al saberse que ocupamos el primer lugar en analfabetismo, lo cual es más remarcado entre la población rural, indígena, campesina y en las mujeres, “por ello, mi propuesta de trabajo es proponer que en los programas educativos se consideren aspectos adecuados al medio rural y al urbano, que las opciones de estudios superiores públicos no sólo se queden a nivel de carreras tecnológicas, haya formación profesional de calidad aplicando incentivos como becas y estancias universitarias a jóvenes de escasos recursos, incrementar la inversión en escuelas públicas de todos los niveles, entre otros”, dijo. Por su parte, el líder de Nueva Alianza en Chiapas, comentó que las campañas de todos sus candidatos se han nutrido de los comentarios de la sociedad,
ya que han hecho un recorrido extenso en la búsqueda casa por casa, del voto mayoritario el próximo 5 de julio. Destacó que ante los movimientos que están en la
R
54Chiapas Hoy
Lunes 15 de Junio de 2009
El magisterio, está unificado: Galíndez
Chiapas se recupera en materia turística
Han sido entregados los apoyos económicos a escuelas que tienen mayores necesidades
Marcos Ramos /ASICh Cintalapa, Chiapas.El secretario general de la Sección VII del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Rosendo Galíndez Martínez, aseguró que han sido entregados los apoyos económicos a escuelas que tienen mayores necesidades,
como producto del sorteo de la camioneta Hummer que será entregada en los próximos días. Dijo que un grupito de maestros tuvo la intención de bloquear la reunión, donde se haría la entrega de un millón de pesos, pero afortunadamente la mayoría del magisterio está
unificado, por lo que en ese proporción no dejaron ingresar a nadie. No se trata de anarquías, pero había que garantizar la entrega de esos recursos para aquellas escuelas que necesitan equipamiento e infraestructura, servicios. Por otro lado, confirmó que apenas cerraron la negociación del pliego petitorio con el gobierno, donde hubo beneficios satisfactorios como el bono de productividad que subió tres días de 13 a 16, dos días más para el día del maestro, de 25 a 27. También, dos días más para el día del administrativo, de 25 a 27, obtuvimos un bono para todos los jubilados del estado de 5 millones de pesos. Igualmente, agregó, obtuvimos 7 vehículos para la organización sindical, tenemos también un bono educativo que estaba en 1.8 días y ahora subió a tres. ASICh
El Sumidero, escala peldaños
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A menos de un mes de concluir la etapa semifinal del concurso mundial, cuya votación se realiza por Internet para elegir a las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo, el Cañón del Sumidero se ubica en el quinto lugar de la categoría Cuevas, Formaciones Rocosas y Valles. En este sentido, el director de Desarrollo Turístico Municipal, Jorge Humberto Trujillo Rincón, recordó que la candidatura del Cañón del Sumidero la respalda el Consejo Consultivo Ciudadano (CCC) de Tuxtla Gutiérrez, ante el New Open World Corporation (NOWC), organismo rector de la competencia.
Asimismo, comentó que el Cañón del Sumidero ha consolidado su posición gracias a diversas acciones de promoción que impulsa el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda y la sociedad en general que ha dado su voto a esta majestuosa belleza natural. Destacó que mediante una estrategia conjunta, universidades públicas y privadas, cámaras empresariales y grupos ecologistas, han promovido el voto logrando una gran cantidad y como resultado, en las últimas semanas -de forma progresiva-, el Cañón del Sumidero continúa escalando a mejor posición.
Trujillo Rincón agregó que con el apoyo del Gobierno del Estado, este jueves el Consejo de Promoción Turística de México, arrancará una campaña nacional, similar a la de Chichen Itzá cuando fue galardonada en el 2007 como Maravilla del Mundo Moderno, en busca de pasar a la fase final del concurso. Remarcó que la importancia de este certamen radica no sólo en la promoción turística mundial que incremente la afluencia de visitantes y se refleje en una mejor economía de los habitantes de la región, sino dar a conocer en un foro mundial, la belleza e historia que entraña el Cañón del Sumidero. Indicó que el siete de julio concluirá la etapa semifinal del concurso y un grupo de expertos elegirá a 21 candidatos finalistas entre los mejores posicionados de las categorías que buscarán ser electas una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo. Por último, pidió a los capitalinos redoblar esfuerzos para alcanzar la meta, así como votar y promover el voto por el Cañón del Sumidero, que se efectúa en la página web www. new7wonders.com, pues es el único representante de México.
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de que el sector turístico se viera afectado en su economía por la contingencia generada a raíz de la epidemia de influenza humana, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Convergencia en el Congreso Local, Carlos Penagos Vargas, reconoció las gestiones del gobernador Juan Sabines para reactivar el flujo de visitantes a nuestra entidad. Detalló que las justas deportivas de talla internacional de las que Chiapas ha sido sede, representan una importante ventana de exposición no sólo de las bellezas naturales que ofrece Chiapas sino también como una importante plaza que cuenta con todos los servicios para realizar este tipo de encuentros. “Reconocemos el trabajo de gestión que ha emprendido nuestro gobernador, porque ya tuvimos la Nascar, el Real Diving Chiapas 2009, este fin de semana la Nauticopa Chiapas 2009, hoy empezamos con el Campeonato Panamericano de Voleybol y como para cerrar con broche de oro, está la pelea de nuestro paisano, Cristóbal “Lacandón Cruz” para el próximo 11 de julio.” El también vicepresidente de la Comisión de Juventud y Deporte en la LXIII Legislatura dijo que aunado a las promociones que por iniciativa propia han emprendido los empresarios hoteleros y restauranteros para hacer aún más atractivo este destino del Sureste del país, las expectativas para recuperar la derrama económica que se venía apuntalando es factible a cumplirse en estas vacaciones. Asimismo, reconoció la promoción mediática de la que goza nuestra entidad a través de programas noticiosos o de entretenimiento como las recientes telenovelas nacionales que retomaron diversos escenarios de nuestro estado. Exhortó a la ciudadanía local que todavía no conoce bellos atractivos turísticos de Chiapas a que aproveche las próximas vacaciones de Verano para recorrerlos, pues a pesar de las comodidades que se ofrecen, los precios son económicos en comparación a otros destinos de esta región del país.
Chiapas Hoy 55
Lunes 15 de Junio de 2009
A El Amate, 12 ex funcionarios
Entre ellos, los ex alcaldes de El Porvenir, Tuzantán, Villacomaltitlán, Escuintla y Mazapa de Madero
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que el Juez Segundo de Ramo Penal del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez, emitió auto de formal prisión en contra de 12 ex servidores públicos municipales, entre ellos cinco ex alcaldes, como parte de las investigaciones de los recursos ejercidos para atender la contingencia provocada por el paso del huracán Stán en septiembre de 2005. Los ex funcionarios municipales se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social Para Sentenciados, número 14, “El Amate”, por los delitos de Asociación Delictuosa, Peculado y Ejercicio Indebido del Servicio Público, en agravio del erario público del Gobierno del Estado y de los chiapanecos. Lo anterior, luego de la denuncia formulada por la Secretaría de la Contraloría del Estado, derivado de la auditoría practicada a diversos ayuntamientos por el manejo de los recursos públicos asignados para atender necesidades de suma urgencia, a consecuencia de los desastres provocados por el paso del huracán Stán; recursos que fueron ejercidos indebidamente por diversos servidores públicos.
Es de señalar que, la auditoría determinó, en relación al Proyecto de Reconstrucción de Puentes Hamaca: faltante en materiales, incumplimiento de metas y objetivos, faltante de documentación comprobatoria y falta de supervisión de las obras. De esta forma, el Juez Segundo de Ramo Penal del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez, emitió auto de formal prisión en contra de los ex presidentes municipales de El Porvenir, Ariel Vázquez Díaz; Tuzantán, Didier Rojas González; Villacomaltitlán, Rubén Pérez Gómez; Escuintla, Darinel Méndez Vera; y Mazapa de Madero, Nelson Horacio Ramos Mérida. Además, en contra de los ex síndicos de Villacorzo, Victoriano Límbano Rojas Martínez; Cacahoatán, Jesús Arnulfo Castillo Milla; Huehuetán, Orlando Trevizán Reyes Mejía; y Villacomaltiltán, Víctor Manuel Reyes Pérez. Asimismo, del ex tesorero de Villacomaltiltán, Jorge Martínez Ruiz; y los ex directores de Obras Públicas de los municipios de Tuxtla Chico, José Franklin Espinosa Pérez; y Suchiate, José Tovilla Jiménez. Cabe destacar que el Proyecto de Reconstrucción de Puentes Hamaca
Aseguran Estatales a dos presuntos ladrones
Tapachula.- Elementos Estatales de la SSyPC, en atención a solicitud de auxilio, lograron la detención de dos presuntos ladrones. El aseguramiento se realizó en la Colonia Obrera, de esta ciudad. Luego de que una persona del sexo femenino manifestara a los uniformados que dos sujetos le arrebataron su bolso de mano, y con este sus pertenencias de valor. Se implementó operativo, asegurando a quienes se identificaron como Jacobo Antonio Esteban Nolasco de 19 años y Nelson Nolasco Felipe, de 18 años de edad, mismos que fueron señalados por la parte agraviada. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probables responsables del delito de robo y los que resulten.
contemplaba la reconstrucción de 192 puentes hamaca, para lo cual fueron autorizados recursos con cargo al ejercicio 2006, previstos en el Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales. De las 88 comunidades que se han visto afectadas por las irregularidades en la construcción de las obras, destacan, entre otras: Villacorzo (Ranchería Las Margaritas), Escuintla (comunidad San Antonio Miramar), Cacahoatán (Platanillo Camambé), y Tuzantán (comunidad San Isidro); donde la construcción no fue iniciada. Otras se dejaron inconclusas: Villacorzo (comunidad Vicente Guerrero), Cacahoatán (ejido Agua Caliente Tecoitac), Mazapa de Madero (Valle Obregón), y Tuzantán (San Isidro). En algunos casos existen irregularidades en la entrega de documentación probatoria de las obras: Villacomaltitlán (comunidad Lázaro Cárdenas), Tuxtla chico (comunidad Guadalupe Victoria), Huehuetán (Ejido Chamulapita), Suchiate (Ejido Benito Juárez), Villacorzo (poblado Unión), Cacahoatán (Tobach-Quisate), y Tuzantán (Ranchería El Chipilín).
PEP Asegura a sujeto con una escopeta
Tonalá.- Policías Estatales Preventivos logran el aseguramiento de un sujeto por portación de arma de fuego sin licencia. La detención, se realizó en el ejido Josefa Ortiz de Domínguez de este municipio. Durante patrullajes preventivos, uniformados estatales se percataron de un sujeto que a orillas de las vías del tren destazaba un venado, mismo que se le encontró una escopeta calibre 16 con tres cartuchos útiles, manifestando no contar con el permiso correspondiente para la portación del artefacto explosivo. En el lugar, se aseguró a Cinar Espinosa Hernández de 36 años de edad, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, como probable responsable de los delitos de Violación a la ley federal de arma de fuego, ecocidio en su modalidad de caza de animales en peligro de extinción y los que resulten.
Aseguran a pareja de tratante de menores
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones emprendidas por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en contra de la trata de personas, se logró la detención de dos sujetos, propietarios de un bar en el municipio de Rayón, en el cual tres menores de entre 12 y 15 años, quienes fueron recuperadas, eran obligadas a prostituirse. En el sitio fueron asegurados 90 mil 929.60 pesos en efectivo, un vehículo marca Chevrolet, con placas de circulación del estado de Chiapas, alhajas y celulares, resultado de un cateo realizado en el bar denominado “Mary”. Domingo Juárez Gómez e Inés Espinosa Pérez, propietarios del bar asegurado, fueron señalados de manera directa por las menores recuperadas, como quienes las contrataban como meseras, obligándolas a consumir bebidas alcohólicas con los clientes y acceder a tener relaciones sexuales, para lo cual debían trabajar de lunes a domingo, a partir de las siete de la mañana y hasta las doce de la noche, aproximadamente, percibiendo un salario semanal de 300 pesos. Para ello, les fue asignado un cuarto, en el cual debían practicar relaciones sexuales con los clientes de dicho bar, quienes además, las inducían a consumir alcohol para que accedieran a bailar mientras se desvestían en sus mesas. Las menores coincidieron en que Domingo Juárez Gómez e Inés Espinosa Pérez se dedicaban a contratar a menores como meseras, a quienes obligaban a tener relaciones sexuales con los clientes, quienes les pagaban a ellos directamente por cada acto sexual. Durante su declaración ministerial, Inés Espinosa Pérez, reconoció y aceptó que las tres menores recuperadas, se dedicaban a servir bebidas alcohólicas a los clientes del denominado bar “Mary”. Actualmente, las tres jóvenes se encuentran en resguardo de la autoridad correspondiente y reciben asistencia, médica, psicológica y jurídica, de manera integral. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado, continúa con las investigaciones para determinar la posible participación de otros involucrados en este mismo delito.