Tapachula Hoy Martes 01 de Febrero de 2011

Page 1

C M Y K

Martes 01 de Febrero de 2011

www.chiapashoy.com

Tapachula Hoy

Diario Chiapas Hoy


22 Tapachula Hoy

Martes 01 de Febrero de 2011

Alcaldes de la costa se suman al proyecto de Biodiesel chiapaneco Huixtla Chiapas.- El diputado local por el XVI distrito electoral con cabecera en Huixtla Carlos Avendaño Nagaya realizó la convocatoria para que en los municipios de la costa chiapaneca los ediles municipales sean los promotores e impulsores del proyecto que genere biocombustibles como lo es el caso de las materias renovables para promover el biodiesel en el estado, esto atravez de las plantaciones de la Jartropa Curca (piñón) en las regiones costeras donde se da en gran cantidad esta planta y donde en los próximos años se estará elaborando estas generaciones de energías alternas que además de contribuir en el desarrollo de energéticos también desarrollará la economía de los campesinos chiapanecos. En dicha reunión donde asistió el diputado federal Carlos Martínez Martínez se trató el tema de los bioenergéticos los ediles de Mazatán Jorge Arnoldo Chiu Madrid, Escuintla Carlos González Moreno, Villa Comaltitlán Jorge Luis López Vázquez, de Tuzantán Dulce María Gutiérrez García

Alcaldes de la costa se suman a Bioenergéticos.

Edil de Mazatán se suma a las tareas de reconversión productiva y generación de biocombustibles desarrolladas por el gobierno del estado Mazatán Chiapas.- El edil de Mazatán Jorge Arnoldo Chiu Madrid en una saturada agenda de trabajo este fin de semana inició desde muy temprano sus actividades ya que por la mañana encabezó la jornada de limpieza, siendo esta vez la campaña de limpia en la salida a los balnearios San Simón y barra San José de este municipio, donde Jorge Arnoldo Chiu y personal del municipio realizaron la ardua labor de limpieza recolectando toneladas de basura y tierra en estos lugares donde la ciudadanía que habita en este lugar se sumó a la campaña de limpieza felicitando al mandatario municipal por esta labor la cual mejora la imagen del municipio comentaron. Posteriormente el edil se reunió con ex alumnos egresados de la escuela normal Matumatza, siendo sede la barra San José donde fue invitado especial de este encuentro con los mentores que han dejado su vida en el aula, recociéndoles durante el evento su gran labor que realizan a la sociedad, así como lo que han aportado con su enseñanza a los jóvenes de los que para muchos ellos son el ejemplo a seguir, ya que han sido formadores de generaciones y hoy Mazatán les da la bienvenida en este bello balneario, en hora buena disfruten de nuestros atractivos turísticos con los

que cuenta Mazatán ya que siempre será un honor recibirlos como se merecen dijo el edil mazateco durante su intervención. Así mismo el munícipe a invitación del comité técnico regional de la sección 0715 con sede en Huehuetán acudió a la instalación de la asamblea donde se avaluaron las acciones desarrolladas y pendientes contempladas en el programa estatal rector de la formación continua 2010 – 2011, en el que el coordinador regional Félix Edmundo Reyes agradeció al edil su presencia y su interés por formar parte del reforzamiento educativo en su municipio, reunión que se realizó en la Barra San José en la escuela primaria Niño Campesino. Finalmente el edil fue invitado junto con otros alcalde ha recorrer las instalaciones de la planta de Biodiesel en puerto Chiapas, donde en entrevista manifestó que la presidencia municipal convocará a los campesinos a la producción de las plantaciones que generen los bioenergéticas en este municipio, así mismo dijo que esta es una gran propuesta para los campesinos ya que además que contribuirán al medio ambiente se mejorarán las perspectivas económicas en cada hogar y comunidad, ya que estos cultivos a diferencia de otros no tiene elevados costos para su producción comentó.

y Raúl Flores Citalán de Huehuetán, así como representantes comisariados coincidieron en llevar a todos y cada uno de los municipios la propuesta de la producción de bioenergéticos ya que es un tema que todos deben conocer pero en especial se debe buscar ya los mecanismos de cómo trabajar para la producción del mismo en cada municipio con el respaldo del gobierno del estado que encabeza el gobernador Juan Sabines Guerrero. El diputado local Carlos Avendaño Nagaya encabezó la comitiva de visita que realizaron los ediles de la costa a la planta de Biodiesel en puerto Chiapas, donde los alcaldes se sumaron a la propuesta del diputado y coincidieron en que se organizarán los diferentes grupos de campesinos para iniciar la producción de piñón en los municipios de la costa, pero sobre todo vamos a dar a conocer a los campesinos los grandes beneficios económicos y al medio ambiente que tiene la producción de los bioenergéticos en Chiapas comentaron.

El apoyo a comunidades marginadas y sector educativo prioridad del gobierno de Escuintla Escuintla Chiapas.- Como parte del proyecto de trabajo de la actual comuna del municipio de Escuintla que preside Carlos González Moreno, el apoyo al sector educativo es una de las prioridades municipales, por ello en la escuela tele secundaria Selestín Freynet del ejido Ovando Turquía se realizó la construcción del piso de una de las aulas de este plantel, así como la rehabilitación de lo que será un campo de fut bol para los alumnos de este plantel, por lo que padres de familia y autoridades ejidales como la señora Tomasa Hernández suplente del comisariado ejidal agradeció las acciones que el gobierno municipal ha iniciado a favor de la educación en ese municipio. Por otro lado campesinos y habitantes de la comunidad “las brisas” se mostraron contentos luego de que la primer autoridad municipal en pocos días de su administración ya inició con la rehabilitación de los caminos saca cosechas, acciones que por años dichos habitantes solicitaron a las pasadas administraciones sin tener solución, pero hoy en esta nueva comuna sin distinción alguna están siendo beneficiadas con estos trabajos, mejorando los accesos de diversas comunidades rurales en beneficio del sector campesino, así los señaló Celso Cifuentes Gómez juez Rural del ejido las brisas.

Por último el edil acompañado de alumnos, padres de familia y docentes de la escuela preparatoria ubicada en la comunidad San Felipe Tizapa fue expuesto algunos proyectos elaborados por los mismos alumnos que podrían ser tomados en cuenta por las autoridades para beneficio de la misma comunidad, siendo propuestas de mejoramiento de imagen en sus comunidades señaló Eduardo Cruz Molina director de la escuela Preparatoria ejido San Felipe Tizapa. Finalmente el edil agradeció al pueblo la confianza que le han brindado y se comprometió a trabajar en unidad como lo indica el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero al que agradeció su total apoyo y señaló que trabajará de la mano con su pueblo sin distinción alguna comentó.

Carlos González Moreno.

Directorio

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY Dr. Rodolfo Calvo Fonseca

Presidente y Director general

Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto

C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo

Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial

Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

www.chiapashoy.com

TAPACHULA HOY Lic. Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Lic. Manuel Estrada Rosales Coordinador Oficinas Centrales 17 oriente entre 5 y 7 oriente #17 Teléfono: 962-1-18-00-00 Correo: hugocalvof@hotmail.com

Agencias Informativas: SIR INTERMEDIOS: AIC. Oficina Sara Aguilar López Distribución Felipe Nava Robles Diseño Gráfico Mariana Gutiérrez Paniagua

Columnistas Lic. Aimer Vidal Alegría REFLEXIONES EDUCATIVAS Lic. Conny Santas Rojas BUSCANDO LA PLENITUD Lic. Miriam Luvia Pérez Sánchez CONJETURA URBANA Tapachula Hoy es un suplemento especial del Diario Chiapas Hoy que se publica de Lunes a Viernes

Diario Chiapas Hoy


Martes 01 de Febrero de 2011

Tapachula Hoy 23

Reconoce directora General de Protección Civil en México, acciones preventivas que impulsa Emmanuel Nivón Actuar antes de que sucedan las desgracias es imperativo, señala Chiapas ha avanzado enormemente en materia de protección civil, gracias al impulso del gobernador Juan Sabines Guerrero

Alcalde Emmanuel Nivón González

Tapachula, Chiapas.- El involucramiento y visión para gestionar riesgos antes de que sucedan los desastres, de parte del alcalde Emmanuel Nivón González, es un reflejo del serio compromiso de su Ayuntamiento con la población en materia de protección civil, expresó la coordinadora General de Protección Civil en México, Laura Guzar Jaidar, durante una reunión que sostuvo con autoridades municipales, estatales y federales. En su reciente visita a Chiapas, reconoció la disposición del mandatario tapachulteco para anticiparse a los posibles escenarios de peligro que representan principalmente las lluvias en la región, con la ejecución de planes como el desazolve de ríos y canales, obras preventivas y la coordinación con instancias estatales y federales para actuar en caso de ser necesario. De igual forma, reiteró que Tapachula es un municipio expuesto a los riesgos hidrometeorológicos, volcánicos, sísmicos y geológicos, por lo que es imperante la participación de la autoridad municipal en el tema de protección civil, tal y como sucede en Tapachula en la administración de Nivón González. Acompañada por el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, Guzar Jaidar aclaró que la ley marca como principal responsable ante las contingencias, provocadas por desastres naturales, a la autoridad municipal, le sigue el Gobierno del estado y al final en un esquema de subsidiaridad

participa la Federación para ofrecer cobertura integral a la población, a la infraestructura y programas emergentes. “Si tuviéramos esta responsabilidad de parte de la autoridad municipal, como lo encontramos en Tapachula, no estaríamos viviendo grandes emergencias que se escalonan muy rápido, porque hay incapacidad y no hubo una preparación en torno a los escenarios de riesgo”, aseguró. Posteriormente, la funcionaria federal agregó que Chiapas ha avanzado considerablemente en el tema de protección civil, gracias a que al gobernador Juan Sabines Guerrero, le preocupa y ocupa este eje importante dentro de sus políticas públicas. Añadió que además se invierten millonarios recursos, que incrementan las sumas de esfuerzos entre el gobierno estatal y las administraciones municipales en procesos de equipamiento; paralelo a las gestiones del mandatario chiapaneco ante el Gobierno federal para aterrizar proyectos importantes como los Centros Regionales de Capacitación y Respuesta que son financiados por el FONDEN. Reunidos en la Capitanía de Puerto Chiapas, que encabeza Andrés Alberto Ordaz Galindo, el alcalde Emmanuel Nivón González, notificó a la coordinadora General de PC en México, que Tapachula es uno de los primeros municipios en Chipas que instaló el Concejo Municipal de Protección Civil, y que ya organiza acciones de prevención y capacitación para desplegar un plan eficiente durante las contingencias.

Reitera Emmanuel Nivón compromiso con la salud de las familias en zonas rurales Atiende sus necesidades en salud con campaña de desparasitación Con labores de prevención, se evitan enfermedades curables. Tapachula, Chiapas.- Para acercar los servicios de salud a familias de comunidades lejanas, el alcalde Emmanuel Nivón González encabezó la caravana de la Campaña de Desparasitación de Niños y Adultos, que visitó los ejidos “Conquista Campesina” y “Bodegas”, donde se repartieron consultas y medicamentos. En una intensa gira de trabajo por la zona baja de nuestro municipio, el presidente municipal de Tapachula expresó sentirse feliz de regresar a comunidades ubicadas en la zona baja del municipio; asimismo dio a conocer que ha iniciado ya un programa preventivo para atender aspectos prioritarios como la salud de sus habitantes. Al visitar el ejido “Conquista Campesina”, Nivón González se hizo acompañar por la diputada local, Elsa López López, regidores, funcionarios municipales, autoridades ejidales y vecinos del lugar, en donde dio a conocer que avanzar en el mejoramiento de la salud como un derecho, es parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, que el Gobierno de Chiapas ha

www.chiapashoy.com

plasmado en la Constitución del Estado de Chiapas. Se inscriben como una obligación repartir esas reformas, que el gobernador Juan Sabines Guerrero promueve en nuestra Carta Magna, y “prevenir es lo que debemos hacer para ir disminuyendo drásticamente la incidencia de enfermedades crónicas, bacterianas, virales, micóticas y parasitarias”, agregó. Expuso que prevenir es actuar de manera responsable para lograr una población más sana y reducir los costos sociales y económicos, que conlleva padecer enfermedades que se pueden evitar. En seguida arribó a la comunidad “Cantón Bodegas”, para continuar con la campaña de salud. Ahí, el joven alcalde reiteró su compromiso de atender las necesidades básicas de las familias en zonas rurales, y ofrecer la apertura del Ayuntamiento municipal en el que se logren importantes avances en diversos rubros. Después de escuchar el mensaje de bienvenida que brindaron los lugareños, Emmanuel Nivón destacó que en la zona

baja de Tapachula, se encuentra la gente trabajadora, que saca adelante al campo, a su familia y aportan un valioso plus a la economía local. “Hoy como presidente municipal tengo el compromiso de cumplirles y trabajar

por todos ustedes; por ello empezamos esta campaña de salud que los atenderá de manera puntual”, insistió. En este programa preventivo de salud, también se llevó a cabo una campaña de vacunación antirrábica felina y canina.

Emmanuel Nivón González en una Campaña de Desaparasitación de niños. Diario Chiapas Hoy


Tapachula Hoy

www.chiapashoy.com

Martes 01 de Febrero de 2011

Diario Chiapas Hoy


Martes 01 de Febrero de 2011

www.chiapashoy.com

Tapachula Hoy

Diario Chiapas Hoy


26 Tapachula Hoy

Martes 01 de Febrero de 2011

Investigador de la UNACH gana Premio Mundial de Ingeniería Concurso organizado por la ONU y los Emiratos Árabes Unidos. Primer mexicano que recibirá este galardón El investigador del Centro de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Martín Dagoberto Mundo Molina, es el primer mexicano seleccionado entre 12 ganadores del “Premio Internacional de Ingeniería Dubai 2010” sobre Mejores Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida. Mundo Molina informó que México fue seleccionado entre más de 90 países concursantes de todos los continentes, y por primera vez gana este concurso a través del proyecto: “Transferencia de tecnologías apropiadas para la dotación, manejo, disposición de agua y cuidados al medio ambiente en comunidad indígenas”. El veredicto lo emitió un jurado independiente de expertos internacionales “este es un concurso mundial de proyectos de ingeniería en temas hidráulicos y de medio ambiente para mejorar las condiciones de vida en los poblados del mundo convocado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del programa UN-HABITAT y la municipalidad de Dubai” agregó. Señaló el investigador, que el anuncio de los ganadores se realizó en una conferencia de prensa celebrada en Dubai, encabezada por el Ing. Hussain Nasser Lootah, director general de la Municipalidad de Dubai; el Sr. Obaid Salem Al Shamsi, director general adjunto de Asuntos Internacionales; el Dr. Lee Diana-Smith, presidente del jurado internacional del premio, así como de Wandia Seaforth, jefe del Programa de Mejores Prácticas de UN-HABITAT de la Organización de las Naciones Unidas.

Mundo Molina es, además, director del Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable de los Recursos Naturales y Tecnologías Apropiadas (CIDESTA) y colaborador desde hace más de 10 años del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, “este premio otorgado por la ONU, fue establecido en 1995 con el apoyo del Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos. Así el premio nació bajo la anuencia de la ONU y de su Alteza Real Sheik Rashid Bin Saeed Al Maktoum, durante la Conferencia Internacional que se reunió en Dubai el 22 noviembre de 1995”. “Desde 1995 la Organización de las Naciones Unidas a través del programa UN-HABITAT y el Gobierno de los Emiratos Árabes ha seguido apoyando este premio que apoya la investigación científica, la transferencia y el intercambio de conocimientos, destrezas y experiencias a través de este concurso mundial, ganado por primera vez por un mexicano nacido en Chiapas, quien desde hace más de doce años trabaja para mejorar las condiciones de vida de comunidades rurales del nuestro estado en temas de su especialidad, con proyectos que actualmente están funcionando con éxito en campo”, puntualizó el investigador. Los continentes y países ganadores del Premio de la ONU DUBAI 2010 fueron: África: Angola y Kenia; Asia: (Medio Oriente) Líbano y Mongolia; Europa: Bulgaria y España, y América: México, Brasil y El Salvador. Los premios internacionales serán entregados este año en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos a donde asistirá la delegación mexicana que acompañara al Dr. Mundo Molina para recibir este premio internacional.

Mundo Molina.

DIF Tuxtla Chico busca mejorar la salud física de los niños Izveth Tello de Guzmán instaló tres jardines del Club Salud del Niño.

Izveth Tello Guzmán www.chiapashoy.com

Tuxtla Chico, Chiapas.- Con el objetivo de mejorar la salud física de la niñas y niños entre 3 y 6 años, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Izveth Tello de Guzmán inició la Instalación del Club Salud del Niño, en los jardines de niños Francisco Petrarca, Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) los Patitos de la cabecera municipal y el jardín de niños Miguel Lara Vasallo de frontera Talismán. Acompañada del Delegado Regional del DIF en el Soconusco Rodolfo Otilio Briones Rodas, la presidenta del DIF Tuxtla Chico expreso que las tareas del DIF se reforzarán mediante acciones especificas que logren ayudar a los niños y las féminas de esta ciudad. “Queremos ofrecer elementos para su optimo desarrollo emocional y mental haciendo suma del esfuerzo del personal del DIF docentes y padres de familia para llevar a cabo las actividades de manera coordinada y contar con el respaldo de la familia de Tuxtla Chico”, recalcó. Acompañada también de regidoras del ayuntamiento municipal, Tello de Guzmán agradeció a las personas que abren sus puertas para que se lleve a cabo este tipo de eventos, que fortalece el desarrollo y aprendizaje de la niñez que esta ávida de atención integral en todas las etapas. “Es la niñez donde se forja la personalidad de los futuros ciudadanos, por ello es importante que juntos, instituciones como DIF municipal, educadores y padres de familia, trabajemos para estimular su optimo desarrollo”, La funcionaria municipal enfatizó que desde el DIF Tuxtla Chico a través de la coordinación de protección a la infancia y

adolescencia, han dispuesto de la aplicación de estrategias como la del club salud del niño para inculcar en los infantes hábitos y disciplinas que contribuyan a que tengan una vida saludable. “Es necesario que se respeten los derechos fundamentales como es vacunación, cuidado de la salud, prevención de enfermedades, hábitos de higiene adecuados, acciones recreativas y de integración que nos permiten tener nuños sanos y felices”, sostuvo. Durante la instalación de tres jardines de niños del Club Salud del Niño invito a los padres de familia a participar activamente y sumarse a este proyecto y hacer suya cada una de las acciones que con mucho amor y total entrega realiza el DIF Tuxtla Chico.

Diario Chiapas Hoy


Martes 01 de Febrero de 2011

Tapachula Hoy 27

Diputado Carlos Avendaño acerca programas de reconversión productiva a campesinos de 8 municipios Tierras inactivas se convertirán en motor económico para la región. Gobernador Sabines Guerrero y Legislatura le apuestan a los bioenergéticos. René R. Coca. Huixtla, Chis; FEB 2011 (interMEDIOS).- Con la participación de ocho Presidentes municipales y comisariados ejidales del distrito local XVI, fue presentado por el Diputado Carlos Avendaño Nagaya, el Programa de Reconversión Productiva y Bioenergéticos del Gobierno del Estado, mismo que busca activar aquellas tierras ociosas para el cultivo de productos que contribuyan no solo a la economía de los campesinos sino a la conservación del medio ambiente a través de productos alternativos donde Chiapas es pionero y tiene amplias expectativas en los mercados nacional e internacional. En dicha reunión estuvieron presentes representantes del Instituto de reconversión Productiva y Biocombustibles, así como del Instituto de Biodiesel Chiapas quienes luego de informar a los presidentes respecto del aprovechamiento de energías renovables y reconversión productiva conformaron una agenda de trabajo que desahogaran en días próximos. En este mismo sentido el legislador sostuvo que la intención de esta magna

reunión es trabajar de manera coordinada con los Presidentes Municipales de su distrito y unidos contrarrestar el cambio climático, que ya inició en Chiapas con la reconversión productiva, a través la siembra de especies como la jatropha curcas o piñón que son la materia prima del biocombustible. “Tenemos que pensar en el riesgo de nuestra propia declinación como civilización. El mayor riesgo para esta civilización contemporánea es el cambio climático”, advirtió” Consideró que este es el camino que tiene que seguir el mundo, el desarrollo limpio, el desarrollo verde, sustentable donde se combate la pobreza, se genera riqueza y se combate el cambio climático. Finalmente el Diputado Carlos Avendaño reitero que su compromiso es trabajar en beneficio de los ciudadanos, pero sobre todo impulsar las políticas publicas que promueve el Gobernador Juan Sabines Guerrero, como son el uso de energías alternativas sustentables, que no contaminen el medio ambiente, lo cual son principios básicos en los que se fundamenta el Plan Estatal de desarrollo

Exalta Carlos Martínez Unidad de Diputados Federales a favor de Chiapas en trabajo coordinado con el Gobernador Sabines Guerrero René R. Coca. Huixtla, Chis; FEB 2011 (interMEDIOS).Luego de que Chiapas ocupa el lugar número cinco en ser beneficiado por un presupuesto federal asignado a diversos programas y obras para la entidad, el Diputado Federal Carlos Martínez Martínez resaltó la unidad mostrada por sus homólogos en el Congreso de la Unión, aspecto que beneficia a los chiapanecos al lograr acuerdos y objetivos comunes impulsados por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, quien los exhortó a dejar los colores partidistas

Diputado Carlos Martínez www.chiapashoy.com

de lado y darle prioridad al impulso y desarrollo de los coterráneos. En este sentido, el legislador huixtleco indicó que anteriormente los diputados se sometían a intereses partidistas y se ponían en último lugar los asuntos prioritarios para Chiapas y los chiapanecos, sin embargo, en esta ocasión a solicitud expresa del Ejecutivo Estatal, se convocó a la unidad y lograr que los diputados que nos representan en San Lázaro hicieran un frente común para bajar recursos y programas con miras a fortalecer a la entidad de manera integral. Carlos Martínez enfatizó que a esta convocatoria, todos los diputados federales acordaron refrendar esa unidad por los chiapanecos y se logró que la legislatura y la federación pudieran aportar el presupuesto más grande en la historia de Chiapas y que a nivel nacional se obtuvieron recursos de impacto social, de infraestructura y apoyo integral para ocupar el lugar número cinco de mayor asignación. El ex presidente municipal y diputado local apuntó que los legisladores chiapanecos llevan prioritariamente en el corazón a Chiapas antes que trabajar por la fracción partidista, lo que ha generado un ejemplo de unidad a nivel nacional gracias a que el Ejecutivo Estatal también demostró ese factor tan importante que es la gobernabilidad y las ganas de sacar a Chiapas adelante.

Chiapas Solidario 2007-2012. Cabe destacar que los alcaldes de cada Ayuntamiento mostraron especial interés por informar de los beneficios que ofrecen estos programas institucionales a sus productores, por lo que se agendó

reuniones de trabajo en cada uno de los municipios, lo que se espera concentrar mayor número de beneficios para este reto de contribuir al medio ambiente, a la reactivación económica y a ganar mercados internacionales. (interMEDIOS rrc).

Programa de Reconversión Productiva y Bioenergéticos del Gobierno.

Entendiendo El Dolor De La Muerte El duelo es un proceso natural que se experimenta luego de sufrir una pérdida significativa. Aunque el duelo es difícil y doloroso, no tiene que inmovilizar a las personas que están padeciéndola. El dolor genera cambios en casi todas las facetas de la vida, incluyendo la estructura social. El duelo redefine el pasado, pero a medida que pasa, puede abrir puertas para el futuro. Se trata de generar nuevo objetivos resolviendo el duelo lo más pronto posible pasando por las diferentes etapas necesarias y viviendo cada una de ellas. La perdida es un reto para seguir creciendo, superarse, y desarrollarse como ser humano. El duelo es la reacción ante una perdida que puede ser la muerte un ser querido, pero también la perdida de algo físico o simbólico, cuya elaboración no depende del paso del tiempo, sino del trabajo que se realice. La elaboración del duelo es un proceso que requiere: 1.- Tiempos adecuados. El tiempo por si solo no sana el dolor, algunos autores afirman que puede ser de 6 meses a 2 años. 2.-Rituales y manifestaciones externas. Las experiencias importantes de la vida, necesitan rituales para que no queden experiencias incompletas. 3.-Procesos psicológicos. La superación de una pérdida esta sujeta a una seria de tareas a realizar.

Tipos de pérdida. Divorcio, muerte de seres queridos, cambio de residencia, economía, rol socio-familiar, fracaso profesional, libertad, pertenencias, salud, cultura, status, sueños, esperanzas fe, jubilación. MANIFESTACIONES NORMALES DEL DUELO. Tristeza, coraje, alivio, miedo, culpa, sentimiento de liberación, insensibilidad, vacío en el estomago, falta de aire, soledad, impotencia, shock, falta de energía, fatiga, resequedad de la boca, opresión en la garganta.

El duelo. Diario Chiapas Hoy


Tapachula Hoy

www.chiapashoy.com

Martes 01 de Febrero de 2011

Diario Chiapas Hoy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.