Martes 01 de Febrero de 2011
www.chiapashoy.com
Tuxtla Hoy
Diario Chiapas Hoy
14
Tuxtla Hoy
Martes 01 de Febrero de 2011
Recibe “Llaves de la Ciudad ” Marcos Enríquez-Ominami Ayuntamiento tuxtleco reconoce a político chileno por su liderazgo y labor social en América Latina Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (MdeR)
E
ste lunes en Sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Tuxtla que encabeza el presidente municipal Yassir Vázquez Hernández, condecoró con las “Llaves de la Ciudad” al político y ex candidato a la Presidencia de la República de Chile, Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio por su sobresaliente liderazgo y labor social en América Latina. En este sentido, Vázquez Hernández reconoció la extensa carrera política del activista chileno quien durante años ha encabezado un movimiento de justicia social y respeto a los derechos civiles en su país, por lo que expresó que Tuxtla Gutiérrez siempre tendrá las puertas abiertas para reconocer a los defensores de los valores de la democracia. El Presidente Municipal destacó que la presencia de Enríquez-Ominami Gumucio en Tuxtla, se debe a la proyección que ha tenido fuera y dentro del país, recibiendo a importantes personalidades de todos los ámbitos para intercambiar sus experiencias y conocer de manera directa el notable desarrollo social y económico que Chiapas ha logrado. Por su parte, Marco Antonio Enrí-
quez-Ominami destacó que durante los últimos años la entidad chiapaneca se ha ganado un importante lugar en el panorama internacional debido a las acciones realizadas para combatir los índices de pobreza, además de consolidar un gobierno participativo y sin colores partidistas. El político chileno reconoció que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, son gobiernos incluyentes donde todos los sectores trabajan en unidad, en donde sociedad y gobierno se unen para seguir enalteciendo el nombre de Chiapas y en particular el de la capital del estado. “Estoy impresionado por los avances que tiene Chiapas, en Tuxtla como en todo el estado se tiene una convivencia entre los diferentes partidos políticos, y aunque existen diferentes corrientes políticas se entienden y dialogan, eso vale oro. No conozco otra manera de hacer política y no en todos los estados hay este nivel de convivencia”, puntualizó. Cabe destacar, que las “Llaves de la Ciudad” son una distinción honorífica que se entrega por parte del Ayuntamiento de Tuxtla a miembros eminentes de una comunidad o a visitantes ilustres de la capital chiapaneca.
DIF municipal entrega 116 lentes a adultos mayores de Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (MdeR) Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y coadyuvar la economía de las familias tuxtlecas, el Sistema DIF Tuxtla que encabeza Elsa Colinas de Vázquez, presidenta del DIF municipal, puso en marcha el programa “Salud Visual” con la entrega de 116 lentes a personas de la tercera edad. Acompañada por Jairo Trejo Pérez, director de Atención de Grupos Vulnerables del DIF estatal; Rita Tapia Tapia, delegada regional del DIF Chiapas y Claudia Rodríguez, directora del DIF municipal de Tuxtla, Elsa Colinas aseguró que este programa forma parte de un proyecto integral para dar atención inmediata a los sectores más vulnerables de Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, la presidenta del DIF municipal de Tuxtla, indicó que con la entrega de este tipo de beneficios para los adultos mayores se hace patente la voluntad del presidente Municipal Yassir Vázquez Hernández y su administración para seguir dignificando la calidad de vida de las personas de la tercera edad
en la capital chiapaneca. “Es un orgullo el poder aportar a la dignificación de nuestros abuelitos, este es el inicio de un programa integral que la nueva administración municipal aplicará en beneficio de ustedes y de todos los tuxtlecos, seguiremos trabajando de la mano con el Gobierno del Estado a través del DIF Chiapas para darle a nuestros abuelitos el trato que merecen”, resaltó. Por su parte, Olga Vázquez Aguilar en representación de los beneficiados, señaló que gracias a este programa muchas abuelitos recuperarán la salud visual que los años les han quitado “agradezco al presidente municipal Yassir Vázquez y a su esposa Elsa Colinas por el apoyo que nos brindan a los adultos mayores”. Como parte del trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales, el programa “Salud Visual” trabajará directamente con los centros DIF en las colonias de la capital y a través de los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO), para la aplicación de estudios optométricos con el objetivo de detectar y diagnosticar los padecimientos visuales de la población tuxtleca.
Directorio
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador www.chiapashoy.com
TUXTLA HOY
Lic. Julio Cesar González Fonseca Director ISC. Ray Darinel Limón RuizJefe de Edición Oficinas Corporativas Tuxtla Boulevard Belisario Domínguez, Col. Jardines del Tuxtla, No. 3888 Tel: 1464570, 1406571, 6715487 Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863
Correos: Chiapashoy2005@hotmail.com Chiapashoy2010@hotmail.com
Diseño Editorial Darinel Limón Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com
Diario Chiapas Hoy
Martes 01 de Febrero de 2011
Se reúnen diputados locales con ex candidato presidencial de Chile Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (MdeR) Un amplio grupo plural de legisladores locales encabezados por el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Jesús Aquino Calvo, sostuvieron un encuentro con el ex candidato presidencial de Chile, Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio, quien se encuentra de visita en México para ofrecer conferencias en Chiapas y en la Universidad de las Américas en Puebla. A la reunión en la que los diputados locales tuvieron oportunidad de intercambiar comentarios con el político chileno acerca de las perspectivas de desarrollo político y democrático en América Latina, tendencias y liderazgo, asistieron, además de Aquino Calvo y Robledo Aburto: María del Rosario de Fátima Pariente Gavito, René Gregorio Velázquez Santiago, Candelaria Molina Zepeda, Guadalupe Rovelo Cilias, Carlos Mario Estrada Urbina, Ulises Alberto Grajales Niño, Margoth de los Santos Lara, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, Enoc Hernández Cruz, Ricardo Serrano Pino, Luis Bernardo Thomas Gutú, Claudia Orantes Palomares, Carlos Avendaño Nagaya, Javín Guzmán Vilchis y María Gertrudis Hernández Hernández, todos ellos
integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRD, PAN, PRI, PVEM, PT y Convergencia. Entre los datos relevantes del visitante destaca que a los 36 años, Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio fue candidato presidencial en la primera vuelta de las elecciones chilenas de diciembre de 2009, alcanzando el 20.13% de la votación; al negarse el Partido Socialista a realizar elecciones primarias entre él y Eduardo Frei para definir un candidato, opta por lanzar su candidatura independiente que fue apoyada por los partidos Humanista y Ecologista de Chile, así como diversos movimientos y organizaciones sociales. Actualmente es un referente de las candidaturas independientes en el continente. Su actual labor se centra en la construcción del Partido Progresista de Chile, su nueva plataforma política. El evento realizado en un salón del poniente de la Ciudad, fue impulsado por el diputado Zoé Robledo Aburto, del PRD, quien coincidió con Enríquez-Ominami en una reunión de intelectuales jóvenes de izquierda y con quien mantiene una relación amistosa y de coincidencias políticas.
www.chiapashoy.com
Tuxtla Hoy
15
Invertir en Energías Renovables y transformar el sector: Manuel Velasco
El senador Manuel Velasco aseguró categórico que el país cuenta con la capacidad suficiente para convertirse en breve tiempo en una potencia productora de fuentes renovables, para lo cual, dijo que es necesaria la transformación del sector energético nacional a fin de que México ya no dependa del petróleo y comience a incentivar la inversión a gran escala en infraestructura para la producción de energías alternativas. Recordó que la reforma energética aprobada en 2008 por el Congreso, introdujo un novedoso marco legal que responde a los tiempos modernos en esta materia, y el cual, aseveró, permite que el sector público haga alianzas estratégicas con empresas estatales y privadas de otros países. Incluso afirmó que con inversiones agresivas dirigidas a la producción de energías renovables, se puede detonar en corto tiempo el crecimiento económico y generar miles de empleos alrededor de esta industria joven. Dijo que el futuro de México no puede estar anclado en el petró-
leo, sino que debe estar construido sobre cimientos más seguros como las energías provenientes del sol, el aire y el agua que generosamente nos brinda la naturaleza. Velasco Coello reconoció que el Siglo XX dio a los mexicanos el petróleo para unirse y apalancar su desarrollo, pero a su vez, planteó que el Siglo XXI sea el inicio de una renovada unidad nacional en torno a las energías renovables. Indicó que la tendencia mundial es hacia la economía verde que propone inversiones a gran escala en el sector ambiental, por lo que llamó a sumar esfuerzos para que nuestro país no se quede rezagado y pueda salir a competirle a las naciones más poderosas del planeta, como se ha demostrado en Chiapas con la implementación proyectos alternativos como el Conejobus y el Tapachulteco, transportes públicos que usan Biodiesel producido en la misma entidad. “PEMEX tiene futuro si lo llevamos a producir energías renovables a gran escala y podrá seguir siendo la palanca de desarrollo para las nuevas generaciones”, señaló.
UNACH comprometida a formar futuros líderes de Chiapas: rector Jaime Valls Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (MdeR) En respuesta a las políticas públicas del estado, en particular en el impulso de la educación superior y la formación de nuevos cuadros que permitan el desarrollo de la entidad, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) presentó este lunes la conferencia magistral “Liderazgo Político en Latinoamérica,” impartida por el estadista chileno Marco Enríquez Ominami, ex candidato independiente a la presidencia de su país. En su mensaje de bienvenida, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, afirmó que los nuevos enfoques progresistas, señalados por Enríquez Ominami, ya se ejercen en Chiapas con el gobierno de Juan Sabines Guerrero, cuyo liderazgo ha permitido la participación social y el consenso político. Valls Esponda aseguró que para la consolidación de la democracia, México enfrenta, entre otros retos, el relevo generacional en el ámbito de toma de decisiones, “creemos que la intervención de las nuevas generaciones en los asuntos públicos constituye un elemento central para mejorar la calidad de la política”.
Dijo que la universidad es la plataforma ideal para crear una cultura democrática, “en este sentido, la promoción y el fortalecimiento de liderazgos emergentes es una tarea urgente para incidir favorablemente en el desarrollo de nuestra identidad”. “El trabajo conjunto es el que mejor resultado da ante los retos que la realidad impone, y es la inversión en educación la más redituable para toda la sociedad, por lo que la universidad tiene la tarea de formar los nuevos líderes que el estado necesita para responder a las necesidades de desarrollo”. Al respecto, el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, señaló que el gobierno del estado busca dar una amplia certidumbre a la sociedad chiapaneca, por lo que trabaja en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio convertidos en ley a propuesta del ejecutivo estatal en la Constitución del Estado. Por su parte, Marco Enríquez Ominami destacó que el trabajo realizado en Latinoamérica a nivel político es aún perfectible y que los cambios dependen en gran medida de las generaciones que se encuentran en formación, porque de-
ben ser ellos los que apliquen los cambios que ya se encuentran gestándose en los países en desarrollo. Enríquez Ominami es licenciado en filosofía por la Universidad de Chile, fue diputado de su país en el periodo 2006 – 2010 por el Partido Socialista y candidato independiente a la presidencia chilena en las elecciones del año 2009; actualmente se encuentra trabajando por la inscripción en Chile del Partido Progresista.
Diario Chiapas Hoy
16
Tuxtla Hoy
www.chiapashoy.com
Martes 01 de Febrero de 2011
Diario Chiapas Hoy
Martes 01 de Febrero de 2011
www.chiapashoy.com
Tuxtla Hoy
17
Diario Chiapas Hoy
18
Tuxtla Hoy
Martes 01 de Febrero de 2011
Arranca operativo de pago del programa 70 y Más Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este martes 01 de febrero, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) inicia el primer operativo del año de la entrega de apoyos del programa 70 y Más, correspondiente al bimestre enero-febrero, en la que 2 millones 100 mil Adultos Mayores de todo el país se verán beneficiados. Con este programa, el Gobierno Federal apoya a los adultos mayores, especialmente a quienes viven en comunidades y cabeceras municipales de hasta 30 mil habitantes, para mejorar las condiciones de vida, incrementar su ingreso y fomentar su protección social. En Chiapas, 105 mil 69 adultos mayores de 6 mil 196 localidades, serán beneficiados a través de 550 sedes de pago ubicados estratégica-
mente en los 118 municipios de la entidad. Con el objetivo de entregar en tiempo y forma los recursos del programa 70 y Más, los promotores sociales realizarán operativos de pago los días sábados.
Cabe mencionar que durante este primer bimestre no habrá inscripciones al programa, ya que los periodos de inscripción son a nivel nacional y se adecuan a la disponibilidad presupuestal.
Inicia maestría en energías renovables en la Universidad Politécnica Para profundizar los conocimientos de los profesionales de la ingeniería en la aplicación de la energía solar, eólica y biomasa, la Universidad Politécnica de Chiapas inició la Maestría en Energías Renovables, un programa académico que satisface las necesidades del sector energético y de la creciente industria de los biocombustibles, la primera en su tipo que se ofrece en el estado. En esta maestría se contará con conocimientos y habilidades superiores en procesos de producción de etanol, biodiesel y biogás, así como la generación eléctrica por medio de energía solar, del viento, geotérmica, hidráulica y el hidrógeno, activando de esa manera los procesos productivos desde un punto de vista ecológico y amigable con el medio ambiente. El rector de la UPChiapas, doctor Jorge Luis Zuart Macías dijo que la oferta de este Programa es muy significativa para la Universidad y ha sido cuidada en todos los detalles para que la Maestría sea parte
del Padrón de posgrados de calidad del CONACYT y con ello beneficiar a los estudiantes con becas, entre otros apoyos. Tras un riguroso proceso de selección, son diez los 10 estudiantes que cursarán este posgrado, quienes saldrán preparados con los conocimientos, con las aptitudes y con las habilidades para desempeñarse como profesionales de alta calidad, aseveró Zuart Macías. La pertinencia de la Maestría en Energías Renovables, que será coordinada por el doctor Jesús Muñiz Soria, está basada en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo en sus estrategias y líneas de acción en el programa sectorial de energía 2006-2012, que busca asegurar el suministro de energéticos necesarios para el desarrollo del país y del estado a precios competitivos mitigando el impacto ambiental y operando los estándares de calidad internacional, promoviendo el uso de energías alternativas renovables y la diversificación de las fuentes prima-
www.chiapashoy.com
rias. Debido a esta pertinencia la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) ha autorizado a la Universidad Politécnica de Chiapas también la apertura del doctorado en la misma área. “En la Politécnica hacemos las cosas bien, por eso en este momento arrancamos con el la Maestría y en cuanto tengamos las condiciones adecuadas estaremos iniciando con el doctorado en energías renovables”, explicó el Rector. Por su parte el doctor Hermino Chanona Pérez, director general del COCyTECH dijo que esta maestría es un parteaguas, ya que ahora se ha pasado de la interdisciplinariedad a la transdisciplinariedad y los estudios son holísticos, lo que coadyuvará a desarrollar mejor tecnología. Hizo énfasis en que el trabajo que se desarrolle en la maestría se verá reflejado en el Corredor Tecnológico. Participan en este programa dieciséis doctores de la UPChiapas y colaboran prestigiados especialistas
del Centro de Investigación en Energía (CIE-UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), quienes aportarán su talento para que los recursos humanos formados con este posgrado sean capaces de realizar acciones inmediatas para la aplicación de sus conocimientos, habilidades, destrezas y valores para generar alternativas de solución a los problemas de ingeniería, basada en fuentes renovables de energía. Marco Arturo Velasco, alumno de la Maestría en Energías Renovables y egresado de la Universidad Autónoma de Chiapas en Ingeniería en Producción Animal, comentó que está contento de haber sido seleccionado para cursar este posgrado, ya que no sólo pondrá en alto el nombre de su alma mater sino que podrá aportar algo al estado, sobre todo en materia de biocombustibles, principalmente en cuestiones de biomasa, su línea de interés.
Se abre Departamento de Atención Juvenil en Venustiano Carranza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (MdeR) Como parte del compromiso de la nueva administración de Venustiano Carranza, para con los jóvenes y en coordinación con el Instituto Estatal de la Juventud (IEJ), se dio a conocer en recientes días la creación de un departamento de atención juvenil, con el cual se pretende dar atención a las demandas del sector juvenil carracense. El Ayuntamiento de Venustiano Carranza encabezado por Juan Pablo Montes de Oca Avendaño ha puesto en funciones este departamento cuya misión es la de escuchar atender y dar respuesta a las demandas de las y los jóvenes, así como implementar varias actividades atractivas para alejarlos de las adicciones, delincuencia y de la ociosidad. Al respecto, la directora general del IEJ, María Luisa Dighero Gutiérrez, manifestó su beneplácito y reconoció el compromiso de montes de Oca Avendaño con la juventud, la cual dijo es necesaria en todos los municipios de la entidad, e hizo hincapié que la creación de estos institutos es responsabilidad y compromiso conjunto
tanto del IEJ como de los ayuntamientos, de igual forma comentó que el Instituto Estatal de la Juventud tiene las puertas abiertas para negociar, asesorar y apoyar la apertura de los Institutos Municipales de la Juventud y/o su equivalente pues la finalidades que atienda las demandas de las y los jóvenes de la entidad. De igual forma, comentó que la apertura de estas instancias municipales crean los puentes idóneos para acercar los beneficios que el Gobierno del Estado como gobierno Federal tiene para la juventud, pues las y los muchachos tiene acceso a convocatorias, concursos, eventos, así como la apertura de Espacios Poder Joven que tan bien han funcionado en los municipios en que se han implantado. Actual mente y con la apertura de este Departamento de Atención Juvenil suman ya dieciséis instancias municipales en funciones en la entidad y, se espera que para este año este número se multiplique para el beneficio de la juventud y de la población en general.
Diario Chiapas Hoy
Tuxtla Hoy
Martes 01 de Febrero de 2011
Regresan de Puebla con medallas patinadores olímpicos En espera de conocer la clasificación oficial por parte de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas que otorgará los boletos a la Olimpiada Nacional 2011, seleccionados chiapanecos se agenciaron un total de 25 preseas en el Campeonato Inter-Asociaciones que se llevó a cabo del 25 al 30 de enero en el patinódromo de Puebla. A su regreso este lunes a la capital del estado, el entrenador cubano del equipo chiapaneco, Ernesto Herrera Martínez, informó que en la modalidad de Carreras, las hermanas Osiris (Infantil Mayor) y Citlaly Guadalupe Jirón García (Juvenil Mayor), así como Raquel Mercham (Juvenil Mayor) subieron varias veces al podio de triunfadores. Precisó que en el caso de Osiris Jirón en pista, se agenció oro en los 300 metros línea, en los 600 metros sprint, en los 3 mil metros eliminación y en los 300 metros ruta. Asimismo, ganó plata en los 100 metros crono y en los 5 mil metros eliminación ruta. En el caso de Citlaly Jirón, dijo que obtuvo oro en los 20 mil metros eliminación ruta y plata en los mil metros sprint pista. Por el lado de Raquel Mercham. Se acreditó oro en los 500 metros ruta, en los 500 metros pista y bronce en los 200 metros ruta. Señaló que además de los resultados anteriores, se adjudicaron oro en el relevo de los 2 mil metros, con Osiris Jirón, Abril Yurena Avendaño y Paola Díaz. De igual manera ganaron el oro en el relevo
de los 3 mil metros, con Citlaly Jirón, Raquel Mercham y Mitzy Guadalupe Ramírez. Herrera Martínez, apuntó que en la modalidad de Artístico, Edgar González en la categoría juvenil-escuela, obtuvo la presea de plata, en tanto en In Line Hockey, la categoría juvenil mayor femenil se ubicó en el 5º lugar y la juvenil mayor femenil en el 8º sitio, respectivamente. El entrenador cubano, añadió que a finales del mes de febrero, la Federación Mexicana informará de las clasificaciones, por lo que “pensamos que la mayoría de los atletas que participaron estén clasificados”. “La delegación participó muy bien y hubo mucho aporte en las diversas categorías y eso nos hace realizar un análisis muy profundo para ir pensando en la medallas para la Olimpiada Nacional 2001”, apuntó. Otros resultados. Berenice Molina (Juvenil Menor): Plata: 15 mil metros eliminación ruta, 10 mil metros eliminación pista, 5 mil metros por puntos. Luis Raúl Liévano (Infantil Menor): Plata: 100 metros crono, 2500 metros eliminación pista, 2 mil metros eliminación. Maximiliano Ochoa (Juvenil Mayor): bronce: 10 mil metros eliminación puntos. Diego Rodrigo Díaz (Micro): bronce: 100 metros línea pista. María José Pozo (Micro): bronce: 300 metros pista. Mitzy Guadalupe Ramírez. Bronce: 300 metros crono
www.chiapashoy.com
19
Presentan hoy el libro “Diversidad cultural, desarrollo local y turismo en Chiapas” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes invita al público interesado a la presentación del libro “Diversidad cultural, desarrollo local y turismo en Chiapas”, este martes primero de febrero de 2011, a las 19 horas, en el Auditorio General del Centro Cultural “Jaime Sabines”. El libro “Diversidad cultural, desarrollo local y turismo en Chiapas”, surgió como resultado de la investigación que realizaron en conjunto las universidades de Alicante (UA) e Intercultural de Chiapas (Unich). Para este proyecto interdisciplinario se contó con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y tiene el propósito de comprender las repercusiones que genera el turismo en la Selva Lacandona, desde el punto de vista sociocultural, con la presencia directa de la población local y, a través de ello, evaluar las potencialidades turísticas que tiene cada localidad estudiada. El texto, ilustrado con imágenes del fotógrafo chiapaneco Martín Barrios, se ha editado en castellano, tsotsil, valenciano, lacandon, ch’ol y tseltal, lenguas que se imparten en las dos univer-
sidades implicadas en el proyecto. En este contexto, se exhibirán 48 fotografías a color que integran la muestra “Tierra y gente de la Selva Lacandona”, de Martín Barrios. En ellas, se aprecian diversos elementos que integran la cultura de las comunidades estudiadas, como son: sus habitantes, vida cotidiana, gastronomía, paisajes, tradiciones
y rituales, aspectos donde la magia y el sincretismo convergen y se fusionan en los instantes fijos, atrapados por la lente del autor. Asista a la presentación de este libro y conozca las interesantes aportaciones surgidas a partir de este trabajo realizado por investigadores especializados en la materia.
Clausura IEPC procesos electorales ordinarios y extraordinarios de 2010 En punto de las 6:30 de la tarde de este lunes, el Consejo General del Instituto Estatal de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) clausuró formalmente los procesos electorales locales ordinarios y extraordinarios de 2010, luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, Veracruz, concluyera la revisión de las inconformidades derivadas de esos comicios. Al respecto, el consejero presidente del IEPC, José Luis Zebadúa Maza manifestó ante los integrantes del Consejo, su amplio reconocimiento a la la-
bor realizada por el Tribunal Electoral en la resolución de los conflictos; así mismo, aplaudió el esfuerzo y la dedicación de sus homólogos consejeros electorales, de los directivos y de todos y cada uno de los trabajadores del Instituto, por lograr que los comicios electorales del año pasado transcurrieran en paz y armonía. Luego de hacer un recuento general de dichos procesos, que fueron abiertos desde el 1 de marzo de 2010, Zebadúa Maza manifestó que de ese entonces a la fecha, “han transcurrido 11 meses de intensas actividades, que hoy arriban a su final”.
“En esencia, estas elecciones resultaron tal y como se vislumbraron, imparciales, pacificas y transparentes. Los procesos electorales que concluyen hoy dejan en claro que la vía electoral es el camino para resolver en paz nuestras diferencias, hoy los ciudadanos chiapanecos saben que sus votos fueron contados transparentemente y que ellos cuentan para el futuro de nuestro estado”, expuso el consejero presidente. Al acto se dieron cita los consejeros electorales Marco Antonio Ruíz Guillén, Erick Alejandro Ocaña Espinosa, Salvatore Costanzo Ceballos
y Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga, el secretario Ejecutivo, Carlos Enrique Domínguez Cordero, así como los representantes de los diferentes partidos políticos (PAN, PRI, PT, PVEM, PRD) y público asistente. Finalmente y como parte de los procedimientos del organismo electoral, el Consejo General aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo por el que se establece la destrucción de la documentación y material electoral, utilizado y sobrante en los procesos electorales locales ordinario y extraordinario de 2010.
Diario Chiapas Hoy
Tuxtla Hoy
www.chiapashoy.com
Martes 01 de Febrero de 2011
Diario Chiapas Hoy