Tuxtla hoy200214

Page 1

www.chiapasHOY.com

TUXTLA HOY

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 20 de Febrero del 2014


38

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 20 de Febrero del 2014

TUXTLA HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Gobierno de la Ciudad

Ayuntamiento de Tuxtla invierte 94 mdp para el desarrollo urbano de la capital chiapaneca • Acciones que abonan a la construcción de una capital de desarrollo y modernidad MdR. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, aseguró que las acciones que su gobierno realiza en diversos puntos de la ciudad, mediante una inversión de 94 millones de pesos, abonan a construir una capital de desarrollo y modernidad. En este sentido, destacó que como parte de los objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 20122015, se encuentra el impulsar y consolidar una ciudad con las condiciones adecuadas para mejorar la calidad de vida de la población. Asimismo, aseguró que durante los próximos años de su administración pública, se reforzarán este tipo de acciones, como parte de la atención a las demandas de la población en torno a mejores obras de infraestructura para transformar el rostro de la capital en Chiapas. En este sentido, dio a conocer que como parte del mejoramiento de vialidades, se lleva a cabo la pavimentación de calles con concreto hidráulico en la 13 Oriente de la Avenida Central a la 9a Sur; en la 2ª Oriente Norte entre 1ª y 2ª Avenida Norte, del Barrio Santa Cruz en la Colonia Copoya. En la 11 Avenida Sur Poniente entre las calles 13 y 14 Poniente Sur de la colonia Penipak Popular; en la Colonia Loma Bonita; en la calle Luis Espinosa entre 10ª Sur Poniente y 12ª Sur Poniente de la colonia Xamaipak Popular, en la avenida 10ª Sur entre 13 y 14 Poniente de la colonia Penipak Popular. Así también en la avenida Aguascalientes entre calle Nuevo León y calle Morelos,

en la avenida Morelos entre avenida Aguascalientes y carretera Panamericana de la colonia Plan de Ayala; en la avenida Aguascalientes entre calle Puerto Arista y calle México de la colonia Las Granjas. Además, en la calle Chiapas entre avenida Colima y Sinaloa de la colonia Las Granjas; en la colonia Jardines del Pedregal, en la colonia 7 de Abril; en la Calle15 de Septiembre entre 5a Poniente y boulevard Gral. Absalón Castellanos Domínguez de la colonia Linda Vista Shanká. También se realizan este tipo de obras en la avenida Emiliano Zapata entre calle Juan Sabines y calle Belisario Domínguez; avenida Rafael Pascasio Gamboa entre calle 16 de Septiembre y 20 de Noviembre de la colonia Diana Laura; en la colonia Copoya. Asimismo, en la avenida Nogal entre calle Ceiba y Cerrada de la colonia Bosques del Sur; en la colonia Terán, en la colonia La Industrial; en la calle Malinche entre avenida Tlatelolco y avenida Texcoco de la colonia La Azteca; en la avenida Cintalapa entre carretera al Sumidero y calle Reforma de la colonia Las Granjas Oriente. En la colonia Jardines del Oriente en el andador Santa Ana entre cerrada Álamos y avenida Dr. Manuel Velazco Suarez de la colonia El Roble; en la avenida San Luis potosí entre calle Guadalajara y calle Distrito Federal, avenida Hermosillo entre calle Guadalajara y calle Distrito Federal, avenida Puebla entre calle Distrito Federal y prolongación Campeche de la colonia Popular. En la colonia Las Torres; en la prolongación de la calle Campeche entre avenida Copán e Hidalgo de la colonia 2 de Febrero, en la avenida Tuxt-

la entre Calzada al Sumidero y calle Reforma de la colonia Las Granjas Oriente; en la avenida Tulum entre calle Félix y calle Maya; en la calle Bonampak entre avenida Tulum y avenida Arroyo Arenal de la colonia 7 de Abril. En la calle Ámbar entre Ópalo y calle Rubí de la colonia Jardines del Pedregal, en la avenida Quetzales entre calle Ave del Paraíso y calzada Cerro Hueco; en la calle Golondrinas entre avenida Quetzales y avenida Canarios acceso al Polígono 7015 en la colonia Los Pájaros. En la 2ª avenida norte Poniente entre Calle Central Poniente Norte y 3a calle Poniente Norte de la colonia San José Terán; en la calle Michoacán entre avenida Aguascalientes y avenida Tlaxcala; avenida Tlaxcala entre calle Michoacán y calle Jalisco; calle Jalisco entre avenida Tlaxcala y avenida Ágata; avenida Ágata entre calle Jalisco y calle Ónix de la colonia Democrática Por su parte, las obras de rehabilitación de drenaje sanitario se llevan a cabo en la 11 Avenida Sur Poniente entre las calles 13 y 14 Poniente Sur, colonia Penipak Popular, Andador Santa Ana entre cerrada Álamos y avenida Dr. Manuel Velazco Suarez, colonia el Roble. Así como en el circuito Joyyo Mayu poniente entre Circuito Joyyo Mayu Sur y Circuito Joyyo Mayu Norte, Colonia Paulino Aguilar; avenida Aguscalientes entre calle Nuevo León y calle Morelos y avenida Morelos entre avenida Aguas Calientes y carretera Panameri-

cana, colonia Plan de Ayala. Además, en la calle Luis Espinosa entre 10a Sur Poniente y 12 Sur Poniente, colonia Xamaipak Popular; en la calle Chiapas entre avenida Colima y Sinaloa, colonia Las Granjas, y en la avenida Aguas Calientes entre calle Puerto Arista y calle México de la colonia Las Granjas, donde se realiza la sustitución de tubería sanitaria. En este contexto, también se llevan a cabo tareas de introducción de drenaje sanitario en la avenida Baja California Norte y calle Puebla de la colonia Las Granjas. Además de la sustitución de la red de drenaje sanitario en la prolongación de la Calle Campeche, entre avenida Copán e Hidalgo de la colonia 2 de Febrero. También se efectúa la sustitución de red de distribución de agua potable en el circuito avenida Loma Grande entre Lomas del Tacaná y calle Loma Real. Así también en la Calle Loma Real entre Loma Grande y Loma Bonita, avenida Loma

del Paraíso entre calle Lomas de Tuxtla y calle Loma Real, boulevard Lomas del Oriente entre avenida Loma Grande y avenida Loma del Paraíso de la colonia Lomas del Oriente. Además, se lleva a cabo la sustitución de drenaje sanitario en la Avenida del Paraíso entre calle Lomas de Tuxtla y calle Loma real; en el boulevard Lomas del Oriente entre avenida Loma del Paraíso y Loma Grande; avenida Loma Alegre entre calle Lomas del Encanto y calle Loma del Tacana; calle Loma del Encanto entre avenida Loma Alegre y avenida Loma Bonita; y avenida Loma Bonita entre calle Lomas del Encanto y calle Lomas del Tacaná de la colonia Lomas del Oriente. Finalmente, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, refrendó el compromiso de su gobierno para fortalecer acciones que ayuden a consolidar una ciudad capital ejemplar en materia de desarrollo urbano y modernidad en el sureste mexicano.

Directorio

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

TUXTLA HOY

Lic. Julio Cesar González Fonseca Director Oficinas Corporativas Tuxtla Boulevard Belisario Domínguez, Col. Jardines del Tuxtla, No. 3888 Tel: 1464570, 1406571, 6715487 Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863

Correos: Chiapashoy20011@hotmail.com Chiapashoy2012@gmail.com

Diseño Editorial José Andrés González Núñez Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

TUXTLA HOY

Se realizará Estatal de Ajedrez 2014 • La Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas recibió el respaldo del titular de la SJRyD Carlos Penagos Vargas, para cumplir con su convocatoria clasificatoria en categorías sub 14, 16 y 18. • El evento se realizará del 21 al 23 de febrero. MdR. Tuxtla Gutiérrez, febrero. Luego de los procesos clasificatorios en cada una de las regiones de la entidad, se llevará a cabo en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) la Etapa Estatal de Ajedrez de la Olimpiada Nacional 2014, en las modalidades de clásico y mixto. Del 21 al 23 de febrero un promedio de 58 competidores afiliados a la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas en categorías sub 14, 16 y 18 en ambas ramas con el respaldo de la SJRyD, buscarán a través de los primeros y segundos lugares un lugar en el equipo estatal que tomará parte en la siguiente fase regional del sureste con sede en Campeche. Con base a las inscripciones del evento, los 58 ajedrecistas provienen de los municipios de San Cristóbal de las Casas, Comitán, Motozintla, Margaritas, Alta-

mirano, Suchiapa, Ocozocoautla, Pichucalco, Cacahoatán, Huehuetán, Huixtla, Tuxtla Chico, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. En relación al programa general de la competencia selectiva, el viernes 21 de febrero están señaladas a las 9, 12 y 16 horas del desarrollo de la primera, segunda y tercera ronda en la modalidad de clásico, en donde a las 16:45 horas se incluye la ceremonia oficial de inauguración. Para el sábado 22, a las 9, 11:30 y 13 horas se contempla la continuación de las rondas cuatro, cinco y seis en el clásico, en tanto a las 16 a las 19 horas

se jugará la primera, segunda y tercera ronda del mixto, mientras que el domingo 23 de las 8 a las 10:30 se jugará el complemento de las rondas cuatro, cinco y seis del mixto. La ceremonia de premiación, se realizará el mismo domingo 23 de febrero a las 12 horas, en donde la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas, dará a conocer oficialmente los nombres de los seleccionados que portarán los colores de la entidad en el siguiente filtro eliminatorio del sureste de la Olimpiada Nacional 2014 del denominado “deporte ciencia”.

Justicia sensible y solidaria con la Mesa

de Reconciliación: Rutilio Escandón MdR.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; febrero de 2014.- La Mesa de Reconciliación integrada por los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, continúa analizando los expedientes de internas e internos provenientes de diversos centros penitenciarios de la entidad, en un marco de acceso a la justicia y respeto a sus derechos individuales. En este sentido, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, indicó que de acuerdo con los números de liberados durante el 2013, la Mesa de Reconciliación ha dado excelentes resultados en beneficio de hombres y mujeres mexicanos, así como de origen centroamericano, demostrando que en Chiapas las autoridades escuchan y atienden cada una de las solicitudes de las personas que por diversas cuestiones no tienen la posibilidad de defenderse. Estas acciones son un tra-

bajo corresponsable con el mandatario estatal Manuel Velasco Coello, quien junto con la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, han afianzado el respeto a los derechos humanos dando pie a la reconciliación entre los chiapanecos. Escandón Cadenas señaló que en próximas fechas se realizará la primera liberación de reos de este año, por lo que personal de la Mesa de Reconciliación que se encuentra en el Poder Judicial, está en la etapa de revisión de casos, ya que “ningu-

na persona inocente debe estar en la cárcel, ni un delincuente debe andar por las calles”. El compromiso, dijo, es seguir fortaleciendo el sistema de justicia en la entidad, y ofrecer una impartición de justicia sensible y solidaria que beneficie a los chiapanecos y sus familias. Durante el 2013, se liberaron más de 500 internos, cifras históricas que ha alcanzado esta figura única en el país, que tiene como objetivo brindar nuevas oportunidades de vida y garantizar Justicia Para Todos.

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 20 de Febrero del 2014

39

Con asesoría de especialistas de la UNACH y Colombia

Impulsan el cultivo de palma de aceite en Chiapas a través

de prácticas de campo Visitan plantaciones en el estado de Campeche MdR. Con la asesoría de especialistas de la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad de los Andes de Colombia, productores y técnicos de los estados de Campeche, Veracruz, Tabasco y Chiapas, realizaron prácticas de campo dentro del programa de actividades establecidos en el Diplomado Palma de Aceite 2014. Con el apoyo de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce (Cofupro), la Coordinación de AGRO-RED, Consultoría y Servicios, los 40 participantes del Diplomado visitaron plantaciones ubicadas en Campeche, estado donde a partir del 2012, se han establecido empresas con importantes inversiones para aumentar la superficie cultivada. Durante esta visita, donde estuvieron acompañados por directivos del Centro Maya de Estudios Agropecuarios de la UNACH, observaron distintas técnicas en el manejo de las plántulas y la siembra de las mismas, además de verificar el comportamiento de algunas variedades de la palma, la cual puede redituar hasta tres toneladas y media de aceite por hectárea cultivada. En entrevista, el productor originario del ejido La Victoria, del municipio de Marqués de Comillas, Cristóbal Bautista Hernández, resaltó la importancia de que la Universidad Autónoma de Chiapas se interese e involucre en la preparación de quienes están dando los primeros pasos en esta actividad. Tras señalar que México ocupa a nivel mundial el décimo noveno lugar, con una producción anual de 101 mil 402 toneladas de aceite, destacó el inte-

rés de parte del gobierno y la iniciativa privada por invertir en este ramo, de ahí la importancia de la participación de la Universidad en la transmisión de conocimientos. Por su parte, Carlos Alberto Orozco Campos, quien forma parte de la primera generación de Licenciados en Agronomía del Centro Maya, y quien labora en el sector privado, expuso que en Chiapas el número de hectáreas sembradas de palma de aceite va en ascenso, razón por la cual se debe invertir en el conocimiento y la ciencia. “Sin duda, ampliar los conocimientos específicos sobre la palma de aceite reditúa, pues sabemos sobre la agricultura, que es la agronomía, pero cada cultivo tiene sus especificaciones y en eso converge la importancia de ayudar a mejorar la producción”, puntualizó. Antes de esta visita, los 20 productores y 20 técnicos participaron en el Centro Maya de Estudios Agropecuarios de la UNACH, con sede en Catazajá, en las sesiones que impartió el experto en Microbiología de la Universidad de los Andes de Colombia, Jorge Arturo Cabra Martínez, quien explicó los procesos para el establecimientos de los viveros y el manejo de las plantas antes de su cultivo y posterior explotación. Además de atender una necesidad creciente entre los productores de la región, este primer Diplomado Palma de Aceite 2014, forma parte de los esfuerzos realizados por la UNACH en materia de vinculación con los distintos sectores del estado, que impulsa desde el Proyecto Académico 20102014, el rector Jaime Valls Esponda.


40

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 20 de Febrero del 2014

TUXTLA HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones


www.chiapasHOY.com

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 20 de Febrero del 2014

TUXTLA HOY

41

Con importantes avances y resultados

Jaime Valls Esponda le cumple a la UNACH La universidad esta avanzando con obras de infraestructura casi en todos los campus de la universidad dice el rector de la máxima casa de estudios para La Nueva FM. Por Ray Darinel Limón Ruiz Chiapas Hoy Tuxtla Gutiérrez, Chiapás. El Día de ayer La Nueva FM 94.7 radio informativa cultural estuvo presente el rector de la máxima casa de estudios de Chiapas (UNACH) en una importante entrevista en el programa de “Chiapas Hoy Radio” que conduce Gabriel Reyes y Ariel Gómez donde destacaron temas importantes. El periodista Gabriel Reyes le pregunto al rector Jaime Valls Esponda ¿En que se esta trabajando para celebrar los 40 años de la UNACH? ¿Como esta la vida académica de la UNACH? sabemos perfectamente que en este 2014 culmina su gestión como rector platíquenos, sabemos que usted a trabajado mucho pero lo queremos escuchar le dijo Gabriel Reyes. El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) primero agradeció a todo el auditorio y a La Nueva FM por el espacio y poder informar todas las actividades que se están realizando en el marco de los festejos de los cuarenta años en la UNACH, El rector dijo que este 2014 la universidad cumplirá cuarenta años y que el congreso del Estado aprobó por unanimidad declarar al 2014, como el “Año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez”, en Conmemoración a los 40 años de la fundación de la máxima casa de estudios del estado y por los 100 años del natalicio del prestigiado médico, quien fue el que fundo la Universidad en 1974, la universidad esta avanzando tenemos obras de infraestructura casi en todos los campus de la universidad, tenemos una obra que esta por el bulevar ya se puso la primera piedra el gobernador Manuel Velasco junto con el director Jose Carreño Carlón, Director General del Fondo de Cultura Económica, será la Librería “Balún Canán”, en terrenos de la Máxima Casa de Estudios que se ubican en las inmediaciones del boulevard Belisario Domínguez. Al respecto, el rector Jaime Valls Esponda destacó que la Librería del Fondo de Cultura Económica “Balún Canán”, sera la primera libreria en el sureste del país. Significará también un homenaje al legado de la poetisa, novelista y diplomática Rosario Castellanos Figueroa. Por su parte el conductor Ariel Gómez dijo al respecto que reconoce la labor de gestión que esta realizando el rector y que se a visto el trabajo visitando todas las facultades de todos los municipios el contacto con los alumnos con los maestro como lo hace nuestro señor gobernador revisando las obras personalmente, ¿Que nos puede decir sobre la obra de

ciudad universitaria? le pregunto Ariel Gómez. Valls Esponda dijo que efectivamente la ciudad universitaria es una obra que esta enfrente de la ciudad universitaria en esa zona de la ciudad y ya tenemos edificios con canchas de fútbol, basquetbol y ahí están los centros de investigación de la universidad, ahí se encuentran centros especializados, en Tapachula estamos por inaugurar un poli laboratorio, ya se puede estudiar Ciencias Químicas en Tapachula y en Ocozocuautla dijo el rector de la máxima casa de estudios. El periodista Gabriel Reyes dijo que algo que le llamo mucho la atención es que en Tapachula ya se encuentra la Facultad de Medicina algo que siempre añoraban por muchos años. Valls Esponda dijo que había una extensión de medicina en Tapachula pero lo que se hizo Tuxtla Gutiérrez es separarse, destaco que es muy probable que donde hay unos terrenos de gobierno que están realizando unos proyectos de crear unos hospitales a un costado crear la facultad de medicina de Tapachula, actualmente esta funcionando la carrera donde esta la facultad de ciencias químicas. el proyecto del gobernador es construir las instalaciones propias. Otra de las carreras que también están ya en Tapachula es la carrera de humanidades, esto quiere decir que esta creciendo la universidad, que tenemos nuevas maestrías, doctorados y quiero decir que en la parte académica también la universidad esta creciendo en la parte internacional tenemos becas importantes algunos alumnos con excelente promedio se van con beca al extranjero, hoy tenemos alumnos estudiando en Estados Unidos, Francia, España, Brasil, Argentina, Colombia y Uruguay hace poco tuve una reunión con alumnos que se fueron y que regresaron les cambia la perspectiva salir de su ciudad les ayuda mucho por que aprenden muchas cosas. la unach a creado buenos estudiantes por ejemplo el año pasado el alumno Julián Alberto Hernández Domínguez, egresado de la Facultad de Medicina “Dr. Manuel Velasco Suárez” de la UNACH recibió el Premio a la Excelencia de Estudiantes de Medicina dijo Valls Esponda. Es la primer visita que realiza el rector de la UNACH Jaime Valls Esponda, en las instalaciones de la XHRCF “La Nueva FM” empresa que pertenece al GRUPO ROCAF que dirige El Dr. Rodolfo Calvo y Victor Hugo Calvo en la dirección de la radio. la visita de nuestro señor rector fue indudable un ejemplo de calidad, claro ejemplo es que las tres ordenes de gobierno ya visitaron nuestras

instalaciones y que en La Nueva FM se entrevistan a los mejores. Sabemos que a lo Largo de los meses hemos podido observar el desarrollo de la Universidad Autónoma de Chiapas con la llegada de Jaime Valls Esponda a la rectoría, su deseo de fundamentar bien el trabajo académico y conciliar a los diversos sectores políticos lo ha llevado ahora a tener opiniones a favor y en contra dentro de la propia universidad, su visión es muy buena y sus acciones han sido de mucha importancia no solo para los trabajadores, sino también para los estudiantes, y que a puesto la mirada a Tapachula, sin embargo hoy ese ímpetu y acciones de Valls a trabajado imparablemente día tras día, Valls ha apoyado al 100% la creación de nuevas carreras y Facultades, entre ellos la Facultad de humanidades en el Campus IV antes escuela de Pedagogía, y en próximas fechas se espera que la Escuela de Medicina en Tapachula se convierta en Facultad de Medicina y ello representa un gran avance para el Campus IV como el lo menciono en la en-

trevista en el programa “Chiapas Hoy Radio”. Grandes e importantes son sus logros e imagen pueden seguir teniendo una importante presencia, y sobre todo no defraudar la confianza que tiene por parte de la comunidad Universitaria por el buen trabajo desarrollado hasta el momento de nuestro rector de la hermosa y prestigiada maxima casa de estudios. Valls Esponda a destacado siempre que los alumnos deben saber que saliendo de la Universidad la vida es dura y que ésta no se divide en semestres, que las empresas exigen profesionistas cada vez más preparados. Es necesario dejar atrás debates estériles y concentrarnos en el futuro de nuestra Universidad. Desde la Universidad debemos caminar juntos con el Gobierno del Estado para coadyuvar con planes y proyectos que apoyen en la erradicación de la pobreza en nuestro Estado, a través de la economía del conocimiento, y sin perder de vista nuestro proyecto enfocados . Debemos seguir el ejemplo de las mejores universidades, no

solo de México sino del mundo y replicar sus programas, sus proyectos para mejorar aún más nuestra calidad educativa, es decir debemos internacionalizar a nuestra Universidad. El intercambio académico con las mejores universidades será una de nuestras principales herramientas para seguir avanzando y en Chiapas siempre seguiremos avanzando de la Necesidad “. Por ultimo agradeció la entrevista por la invitación a La Nueva FM 94.7 a Gabriel Reyes y a Ariel Gómez Septimo por esta entrevista. Escúchanos todos los días tenemos programación desde las seis de la mañana, recuerda que somos una radio que se escucha y también se ve en www.lanuevafm.com.mx síguenos en nuestro canal de Youtube búscanos como lanuevafm947 encontraras los vídeos de nuestros programas anteriores, también te invitamos a que descargues nuestra aplicación. en Google Play busca lanueva9fm47 instala la aplicación y disfruta de todos nuestros programas.


42

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 20 de Febrero del 2014

Recuperan en Chiapas a

TUXTLA HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Seguimos trabajando hasta lograr los cambios

bebé de tres meses, que demanda la gente: Albores Gleason tras emitirse Alerta Amber

Reformas aprobadas dan primeras señales de cambio para las familias: RAG MdR.

MdR. Tapachula, Chiapas.- Resultado de la positiva participación ciudadana y los trabajos de investigación encabezados por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, en las últimas horas se logró la recuperación de una bebé de tres meses que fue sustraída la mañana del pasado martes en la ciudad de Tapachula. Tras la desaparición de la menor Estefani Lucero Zavala Ayala, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) emitió la Alerta Amber lo que permitió que autoridades de los tres niveles de gobierno, sociedad civil y medios de comunicación se sumaran a su búsqueda. La madre de la menor, Wendy Lizbeth Ayala, quien es originaria de El Salvador, señaló que la pequeña fue robada por una mujer de quien desconocía su nombre, debido a que la había conocido un día antes en la tienda donde trabaja. Con engaños, relató, la llevó a comprarse ropa y al ingresar a uno de los probadores le encargó a la menor, momento que la delincuente aprovechó para llevársela con rumbo desconocido. Cabe destacar que la bebé fue recuperada la tarde de este miércoles, a escasas horas de haberse activado la Alerta Amber, en el Ejido “El Águila”, municipio de Tapachula.

En el lugar fue detenida Lorena López Rivera de 20 años, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía de Migrantes por el delito de Sustracción de menores. Al rendir su declaración ministerial, confesó el robo de la pequeña y reveló que todo lo planeó meses antes, debido a que mantenía engañado a su esposo a quien le había hecho creer que se encontraba embarazada. Agregó que su pareja no radicaba en Tapachula, sin embargo, horas antes del robo regresó a la ciudad, por lo que decidió buscar a un bebé para presentárselo como su hijo. Lorena López Rivera manifestó que una noche anterior, es decir el pasado lunes 17 de febrero, recorrió las calles de Tapachula hasta que llegó a un establecimiento en el mercado “San Juan” donde conoció a la madre de Estefani. La presunta responsable ganó su confianza, al grado que esa noche se quedó a dormir en su casa. Al día siguiente, junto a la bebé, salieron a ver ropa en diversos lugares, hasta llegar a una tienda donde convenció a la madre para que ingresara al probador. Esos pocos segundos le bastaron para correr con la menor en sus brazos, tomar un taxi y llegar hasta el Ejido “El Águila” donde presentó a la bebé como su hija. Por estos hechos, en las próximas horas será consignada ante el Juez de la causa para que enfrente el proceso penal en su contra, siendo ingresada al Centro de Reinserción Social para Sentenciados donde podría alcanzar una pena de hasta 15 años de prisión. Por su parte, la pequeña Estefani ya se encuentra de vuelta con su madre, quien agradeció a las autoridades y a toda la población por haberse sumado a la búsqueda de su pequeña hija, quien se encuentra sana y a salvo.

Con la aprobación de las reformas estructurales se ha logrado, como primer paso, cambiar la visión de México en el mundo y presentarlo como un país proactivo al cambio y atractivo a la inversión, consideró el senador Roberto Albores Gleason, con lo cual –dijo- se avanza en el objetivo de crear mejores oportunidades de desarrollo para la gente. “Los primeros pasos están dados y en el Senado mantenemos el ritmo con el que logramos abatir 25 años de parálisis legislativa que no permitía elevar las expectativas de crecimiento para el país y mejorar sustancialmente la calidad de vida de la gente”, sostuvo. El senador Roberto Albores se refirió al encuentro que sostuvieran senadores con el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Philippe Faure, quien calificó a la reforma energética como amplia y ambiciosa, al tiempo que recordó los análisis de instituciones como Moody´s y S&P, quienes elevaron la calificación crediticia del país. Con dichas valoraciones se incrementa el atractivo del país como destino de inversión y se fortalece la percepción favorable

de México en los mercados financieros internacionales, “que, en pocas palabras, se traduce en que México se está apostándole con efectividad a la generación de empleos y al mismo tiempo esta dando muestras contundentes de una economía sólida capaz de destinar mayores recursos para obras públicas, salud y educación”, externó. Albores Gleason señaló que México vive un momento de profundas transformaciones, “hemos tomado decisiones mucho más grandes que los últimos 25 años en materia legislativa, con reformas en materia de competencia económica, telecomunicaciones, financiera, educación, transparencia y combate a la corrupción, energética, y el reto hoy es robus-

tecer los cambios constitucionales logrados mediante la aprobación de las leyes secundarias. Indicó que el Senado de la República desarrolla una agenda intensa, donde el compromiso es construir cambios para que México pueda ser mejor, de mayores oportunidades, con justicia, generación de empleo y con instituciones más fuertes en la transición democrática. Y en este sentido, dejó en claro que se mantendrá el ritmo intenso de trabajo hasta lograr que familias como la de Víctor Gordillo de Tzimol puedan vivir en paz al tener un ingreso seguro y constante para su familia que le permita mantener la educación de sus hijos y que puedan salir adelante.


www.chiapasHOY.com

TUXTLA HOY

PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 20 de Febrero del 2014

Resalta UNICACH presencia de marimba chiapaneca en el mundo Abre Slag Percussion temporada de Jueves de Concierto Mary Carmen Camacho Velasco Con el concierto de marimba y percusiones ofrecido por el ensamble Slag Percussion, en el Auditorio Universitario, la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) abrió la temporada de Jueves de Concierto. Slag Percussion, es un ensamble integrado por los académicos de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Hernández Soto, Roberto Palomeque y Miguel Cruz. Antes del concierto y ante jóvenes y autoridades universitarias, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, destacó la presencia que la universidad ha tenido a lo largo de los últimos

años en varias ciudades de Estados Unidos y países de Europa, Medio Oriente y América Latina. Dijo que durante estos años, la UNICACH le ha apostado a la internacionalización que deriva en convenios e intercambios académicos con otras instituciones de educación superior, lo que que ha permitido que la marimba chiapaneca tenga presencia en otras latitudes. En ese sentido, resaltó el apoyo fundamental que ha tenido la EMU-UNICACH por parte del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, al impulsar la presencia de los músicos unicachenses por varias partes del mundo, como Qatar y Kuwait, Japón, Sudáfrica, Estados Unidos, así como varios países

de Europa, entre ellos Suecia, Austria y Croacia. Los asistentes al concierto, disfrutaron piezas musicales y un video con imágenes de lugares, festivales y concursos en donde los diferentes grupos de marimba se han presentado. Con la presencia de estudiantes de varias facultades, el ensamble Slag Percussion, en su concierto que denominaron Together in Rhythm, interpretaron magistralmente obras como El Grijalva de René Ruiz Nandayapa; Zeferino de Víctor Mendoza, además de Fiesta de Pájaros de Jesús Castillo, con el arreglo para marimba de Roberto Palomeque, y Bulerías del maestro Miguel Cruz. Este 20 de Febrero continúa la actividad de Jueves de Concierto, en el Auditorio de Centro Universitario de Información y Documentación, en el Boulevard Ángel Albino Corzo kilómetro 1087, con la presentación del Álbum del Corazón “Suite Romántica”, con música de Fernando Soria, genio musical de Chiapas, a las 19:00 horas, la entrada es gratuita.

Leonardo Guirao lleva mensaje de unidad al pueblo de Totolapa

Fundación Chiapas Verde y MOCAVE

se consolidan en Totolapa

• Leonardo Guirao y Chiapas Verde reiteran compromiso de apoyo a las familias de escasos recursos en Totolapa. MdR. Totolapa, Chiapas. Febrero de 2014.Nuestras familias de Totolapa y toda la comarca chiapaneca cuentan con un amigo y un aliado dentro del proyecto de Chiapas Verde, afirmó durante su visita al municipio de Totolapa el Presidente Estatal de la Fundación ambientalista Leonardo Rafael Guirao Aguilar, donde llevo a cabo la inauguración del Comité Ejecutivo Municipal y toma de protesta de la Organización MOCAVE Movimiento Campesino Verde. Durante el acto, Guirao Aguilar acompañado por el Primer Edil de Totolapa Romeo del Carmen Fonseca Ballinas, Coordinadores distritales de la Fundación en todo el estado y miles de seguidores a Chiapas Verde, enfatizó que el motor principal para la organización y su fuente de motivación para seguir adelante es la idea de poder brindar un mano amiga a aquellas familias que más lo necesitan. En ese tenor, el Líder ecologista detalló que actualmente la Fundación Chiapas Verde se encuentra posicionada como la Organización más fuerte en toda la geografía chiapaneca, con el objetivo de fomentar una cultura ambiental y promover los ideales del Gobernador Manuel Velasco Coello de ayuda constante a los sectores vulnerables. “Porque Chiapas Verde es una gran familia y como tal somos portavoz del pueblo, de nuestros hermanos que atraviesan por situaciones difíciles, y es ahí donde radica nuestra esencia, demostrando en todos

los rincones del estado nuestra gran capacidad de amar y de apoyar a los que menos tienen. Siempre he manifestado que ni la distancia ni la geografía accidentada es dificultad para poder estar cerca de ustedes y así lo hemos demostrado desde hace cuatro años”, aseveró. Asimismo, Leonardo Guirao enfatizó que los programas que la Fundación implementa buscan en todo momento, aportar un granito de arena al proyecto del mandatario estatal Velasco Coello, estableciendo un puente de comunicación directa con las necesidades de las familias en todos los rincones del territorio chiapaneco. Al término, el Líder Estatal acompañado por las autoridades y Coordinadores de la

Fundación llevaron a cabo el corte de listón de las nuevas oficinas de gestoría de la organización en el estado, externando la responsabilidad de canalizar en tiempo y forma las problemáticas que se presenten en la cabecera y comunidades de dicho municipio.

43

TOVA, felicita al ejercito

en su “CI Aniversario”

MdR. Cintalapa de Figueroa, Chiapas. . El Munícipe de Cintalapa, Antonio Valdez Meza, se congratuló con el personal de las Fuerzas Castrenses estacamentadas en el 100º Batallón de Infantería con sede en Chiapas Nuevo, por conmemorarse un aniversario más de su creación. Tras ofrecer un desayuno y una exposición fotográfica de las actividades que realizan, Valdez Meza, reconoció que el Ejército Mexicano es la institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas, mismas que se encargan de salvaguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz nacional. Motivo por el que los felicitó, manifestando que es aliado y que admira las buenas acciones no solo en mantener la paz social sino en las actividades de rescate y salvamento ante fenómenos naturales con el denominado Plan DN-III. Sabedor de que el 19 de febrero de 1913, don Venustiano Ca-

rranza publicó el Decreto de creación de esta noble y valerosa institución militar, por ello aplaude que en la actualidad se siga celebrando su creación. Coincidió con el Coronel de Infantería y Comandante del 100º Batallón de Infantería, Juan Manríquez Moreno, en que el Ejército Mexicano, enaltece las banderas de la legalidad, la libertad y la democracia. Por otro lado indicó que al Ejército se le valora por la solidaridad ganándose la admiración, el respeto y el afecto de todos los mexicanos, pues se suman a las nobles tareas y servicio hacia la sociedad en las situaciones más adversas. Cabe señalar, que durante el protocolo y tras degustar de un exquisito desayuno en compañía de las notas de la marimba, los miembros del Ejército Mexicano, recibieron bonitos regalos por parte del 100º Batallón, obsequiado por el Ayuntamiento de Cintalapa y otros municipios hermanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.