Villaflores 180114

Page 1


30

PERIODICO VILLAFLORES HOY Martes | 18 de Febrero del 2014

VILLAFLORES HOY

Al Subsecretario de Gobierno en la Frailesca, le Falta Capacidad Para

Resolver los Problemas, Asegura

Comisariado de Obregón Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.-Por segunda vez consecutiva el Subsecretario de Gobierno de la zona Frailesca, Octavio Vázquez Ruiz, no ha podido resolver los problemas: la primera vez fue en el municipio de El Parral, donde lo encerraron y lo amenazaron con quemarlo, y la otra fue en la colonia Cristóbal Obregón, donde también lo echaron corriendo. No pudo resolver el problema que tenían lo habitantes con agentes ministeriales, el subsecretario en vez de apoyar para lograr tranquilizar a la gente de la inconformidad que tenían con los retenidos, no pudo hacer nada, tuvo miedo y salió como bandido corriendo del lugar. El comisariado de la co-

lonia Cristóbal Obregón, Lesman Ruiz Cruz, repudió al subsecretario de gobierno por la mala acción que hizo, al salir despavorido del lugar. No pudo resolver el problema que estaba pasando en esa comunidad, la autoridad de esa mis colonia manifiesta que como es posible que Octavio Vázquez Ruiz, siendo el subsecretario de gobierno no pueda resolver este tipo de problemas, quiere decir, dijo, que no tiene esa capacidad de hacerlo, si este señor no puede hacer las cosas bien mejor que deje el cargo y que se lo den a otra persona que si pueda con el paquete y que tenga el valor de resolver las cosas que pasan en la frailesca, por supuesto, dice, privilegiando siempre el diálogo, pero con firmeza.

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

DEBEN LEGISLAR DIPUTADOS PARA FINCAR RESPONSABILIDADES A CONSTRUCTORES Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas. La obra de infraestructura carretera emprendida por la presente administración, es sin duda una respuesta después de estar abandonadas por los sexenios anteriores quienes nunca le dieron mantenimiento y esto provoco que más del 80 porciento de las vías de comunicación del estado estuviera en pésimas condiciones Hoy se observa de norte a sur y oriente a poniente, se construye y rehabilita los tramos mas intransitables que por muchos años estuvo olvidado por las instituciones responsables quienes nada mas se la pasaron tapando baches. La asfaltacion de las Limas – Revolución mexicana es una obra aplaudible, a cargo de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, (SCT), donde empresas Coyatoc, Ry R, Rager de Tabasco y Cuadro rojo, llevaron a cabo la Construcción de este tramo y quienes hemos transitado por esta vía no es recomendable conducir a mas de 80 km de velocidad por lo angosto de la carretera. Así mismo la vía de comunicación que conduce a los municipios de la Concordia y Ángel Albino Corzo, deja mucho que

desear ya que en el Km 76+900 aproximadamente después de pasar la entrada a Vallemorelos, existe un parchado de chapapote y al conducir a mas de 80 km de velocidad en camionetas pesadas causa desestabilidad y los coches pueden salirse de la carpeta asfáltica debido al pésimo trabajo que hizo una empresa irresponsable. En el crucero de la Nueva Independencia con destino a la cabecera municipal de la Concordia, empresa realiza asfaltado, sin remplazar la carpeta anterior, así también de esta localidad la carretera que conduce a la comunidad Paraíso, DIR Construcciones y Servicios S.A de C.V., lleva a cabo conservación y sellado del km 23+300 y cortes para evitar derrumbes del km 15+400, según encargado de la obra, llevan tres semanas de retrasó debido a la constructora ELFA Construcciones, quien fue contratada para introducir 700 metros de línea nueva de drenaje, no esta utilizando material de calidad y menos compactando bien donde ha hecho su excavacion y esto a futuro puede causar asentamiento de la carpeta asfáltica dijo superintendente de DIR. Ante la amarga experiencia que se tiene del sexenio sabinista, seria sano que así como diputados han aprobado la tan famosas

reformas recaudatorias, también deberían legislar para fincar responsabilidades a los prestadores de servicios en el ramo de la construcción, ya que se corre el riesgo de echar en saco roto todas inversiones para obra publicas que se invierten cada sexenio ya que por todos es conocido que Instituciones como la SCT, Secretaria de Infraestructura del Gobierno del Estado (SINFRA), y Ayuntamientos, a los constructores únicamente se les exige Fianzas de cumplimiento y de vicios ocultos, garantizando las obras por un año, propiciando que con esto empresas foráneas y locales, realicen trabajos de dudosas calidad, aun cuando cada uno de estos organismo cuenta con supervisores , hasta hoy en día no han garantizado obras para siempre, ya que pasando el primer ciclo de lluvias se empiezan a notar las deficiencias y lo mas curiosos, la empresa responsable ya no se localiza y las fianzas ya caducaron. En los próximos días representantes de diversas localidades del municipio de la Concordia turnaran oficios a la SCT y Secretaria de Infraestructura del Estado, dando a conocer su inconformidad por las obras que se llevan acabo en la región.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY VILLAFLORES HOY

Lic. Hugo Calvo Fonseca Directora Lic. Rafael N. Chio Cordinador Corresponsales Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863

Correos: Chiapashoy2011@hotmail.com Chiapashoy2012@hotmail.com

Diseño Editorial Ray Darinel Limón Ruiz Producción: Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

VILLAFLORES HOY

Se Reúne Pedro Brajcich Gallegos Director General del INIFAP con la COPDECH

PERIODICO VILLAFLORES HOY Martes | 18 de Febrero del 2014

31

Mezcla de recurso Federal,

Estatal y Municipal dan resultado en el Municipio

de Tapalapa.

Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.-El Director General del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), se reunió la semana anterior con la Coalición de Organizaciones Productivas del Estado de Chiapas (COPDECH), que dirige el profesor German Jiménez Gómez, con la finalidad de apoyar a la agricultura en esta región de la frailesca, después de un desayuno en el rancho del líder campesino se realizó un recorrido con centenares de agricultores en parcelas demostrativas. El director general del INIFAP Pedro Brajcich Gallegos, expreso que era una gran sorpresa ver cultivos libres de la plaga del rojo que abundan en estos tipos cultivos del lugar, es necesario hacer demostraciones de frijol y maíz, necesitamos tener lideres agricultores como es el profesor German Jiménez, dijo, que están demostrando producir la tierra con diferentes cultivos como es piña, guineo, plátano, limón y maíz. El maíz es rentable pero siempre y cuando se tenga las condiciones adecuadas para este cultivo lo que es el mercado, y si no es así es mejor que se dedique el agricultor a sembrar otra cosa como lo que vimos hoy en las parcelas que recorrimos en los diferen-

tes puntos, que si son rentables. El apoyo que el INIFAP viene a ofrecer en esta región, es dar a conocer los resultados de la investigación de las innovaciones que se están sacando donde se tiene que tener mucha tecnología avanzada por esta ocasión los cultivos se dejara producir así como están, para el otro año se exigirá que vayan a los niveles que nosotros tenemos. Lo más importante de los cultivos es motivar a los agricultores con esta misión tecnológica a parte de los que se hace en loma bonita y que aquí en Villaflores las tierras son productivas y estamos seguros con un empujoncito haremos mejor producir sanamente los cultivos y eso es un

compromiso de la INIFAP. Por su parte el profesor German Jiménez, agradeció la buena atención por parte del director General de INIFAP y por aceptar la invitación ya que la presencia de él es muy importante en este lugar frailescano en donde hay mucha necesidad de salir adelante con la agricultura y con esta nueva tecnología que trae para el campo es muy buena y que está dando buenos resultados para producir los diferentes cultivos no solo de maíz y frijol si no otras cosas más, de manera especial el líder de la COPDECH invito a los campesinos de la región acudir a sus parcelas que servirán como ejemplo para un mejor futuro de como producir mejor la tierra de esta región.

Carloman Aguilar. Gracias a la gestión del Edil de Tapalapa Silviano Díaz Urquin en las dependencias Federales y Estatales se consiguieron ampliaciones de Energía eléctrica con esta mezcla de recurso, beneficiando al seminario ubicado en la Ribera Buena Vista nuevo asentamiento con un monto de $831,248.31, en la Ribera Buena Vista Linda Vista$1,820,086 y la rehabilitación y ampliación de esta red de Energía Eléctrica en la Ribera Arrollo Seco con el monto de $1803,437.60 todos con esta mezcla de recurso de las instancias ya mencionado. Agradecemos al Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto y al Gobernador de Nuestro

Estado Manuel Velasco Coello quienes han aportado lo necesario para un mejor desarrollo para este Municipio Zoque en donde la totalidad de los Habitantes recordaran este trabajo por muchos años ya que nunca eran escuchados y mucho menos solucionar su problema de contar con la Energía Eléctrica. Por último El Presidente Municipal exhorto a los habitantes de estas Riberas cuidar de esta obra en donde se incluyen los tres poderes de gobierno, que escuchan las necesidades de las Familias y hoy ya no caminaremos en penumbras por las calles de estos lugares ya tenemos luz y trabajaremos por otros proyectos de suma necesidad; acoto el Munícipe.


32

PERIODICO VILLAFLORES HOY Martes | 18 de Febrero del 2014

VILLAFLORES HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Con trabajo y unidad, las regiones Costa, Sierra y Soconusco avanzan - Manuel Velasco realiza Primer Informe Regional desde Tapachula - Detalló las acciones realizadas en los ejes de Crecimiento, Desarrollo, Medio Ambiente y Bienestar - Estuvo acompañado de María Elena Orantes y el senador Luis Armando Melgar MdR. Tapachula, Chiapas.- Con un llamado a la unidad para seguir fortaleciendo a Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello rindió su Primer Informe Regional con los diversos sectores, sociales, civiles y políticos de las regiones Soconusco, Istmo Costa y Sierra Mariscal. Ante las mujeres y hombres que se dieron cita en la explanada de la Feria Mesoamericana de Tapachula, Velasco Coello destacó que los retos que se tienen en Chiapas son grandes y que aún falta mucho por hacer, sin embargo, en su administración se trabaja incansablemente para que la gente de estas regiones tenga más herramientas para poder mejorar sus condiciones de vida. Plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo, el gobierno de Manuel Velasco se ha propuesto trabajar en cuatro grandes ejes, que se han colocado como hoja de ruta para llevar a Tapachula y a los municipios de estas grandes regiones hacia un mejor futuro: Crecimiento, Desarrollo, Medio Ambiente y Bienestar. Acompañado de María Elena Orantes y el senador Luis Armando Melgar, y al referirse a las actividades del Eje de Crecimiento, el mandatario recordó que en el campo vive más de la mitad de la población de nuestro estado y en estas tres regiones 237 mil personas trabajan en las actividades agropecuarias. Por eso este año invertimos 311 millones de pesos para fortalecer a los productores de las regiones Istmo Costa, Sierra y Soconusco. Destinamos más de 12 millones de pesos en semillas e insumos para el cultivo del maíz de calidad, para seguirnos consolidando como el quinto lugar nacional en producción maíz, además de apoyar a 33 mil 800 productores con una inversión de 137 millones 909 mil pesos”, agregó. Destacó que en este 2013 se impulso el Parque Agroindustrial de Chiapas, que es un compromiso presidencial que potenciará la producción del Soconusco y de todo el estado, el cual día a día se consolida para que pronto sea una realidad. Y reconoció con mucho orgullo, el primer lugar en producción de café en México, en la región que es una de las principales productoras de aromático en Chiapas. “Invertimos 84 millones de pesos en la entrega de cerca de tres millones 300 mil plantas para la renovación de seis mil 556 hectáreas de cafetales, en apoyo a más de 18 municipios de estas tres regiones”. Así como el impulso decidido a la ganadería, con una inversión de 30 millones de pesos en estas regiones. Apoyando la calidad en la producción de carne y leche con la entrega de 309 sementales de alto registro genealógico. Además, en este año se invirtió

para reconstruir zonas afectadas por los huracanes Bárbara, Ingrid y Manuel, y así apoyar a cerca de 15 mil pescadores de 22 organizaciones, con 54 millones de pesos y se destinaron nueve millones de pesos para el impulso de la acuacultura, pesca y caza de la región Istmo Costa. Este año, la actividad turística de las regiones Soconusco e Istmo Costa registró la visita de 698 mil turistas. Por eso este 2013 se destinaron 60 millones de pesos en estas tres regiones, para mejorar la imagen urbana y los centros turísticos. Precisamente para beneficiar este rubro y respondiendo a una sentida demanda de los empresarios y la sociedad del Soconusco, se inauguró el vuelo internacional que une a Tapachula con Guatemala. Velasco Coello detalló que con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas se simplificaron los trámites para que 380 nuevas empresas de bajo riesgo se establecieran en Motozintla, Tapachula, Suchiate, Pijijiapan y Tonalá. “Por ejemplo en Tapachula y en Huixtla se establecieron las empresas Gramosa, Marina Chiapas y Arnecom, además de la ampliación de Procesa con una inversión de más de 713 millones de pesos, generando más de mil empleos”, precisó. El mandatario estatal reconoció la confianza, capacidad e inversión de los empresarios que saben que Chiapas es garantía de éxito, y que ayudan a sacar adelante la economía del estado. “Por eso respondimos a esa confianza arrancando hace unas semanas, desde Puerto Chiapas, el ambicioso Programa de Desarrollo Logístico, con el cual vamos a consolidar a Chiapas como el punto estratégico de comercio del Sur Sureste de México hacia Centroamérica”, destacó el mandatario chiapaneco. En este sentido, subrayó que estos resultados son el fruto del trabajo de todas y todos los chiapanecos, pero sobre todo es gracias al clima de paz, tranquilad y seguridad púbica que existe.

En materia de Seguridad, dijo que la entidad es uno de los tres estados más seguros del país, tal como lo informa la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, que coloca a Chiapas como primer lugar nacional con menor número de delitos por ciudadano y también como primer lugar nacional con el menor número de hogares víctimas del delito. A fin de reforzar la seguridad, vigilancia y prevención de la delincuencia en las tres regiones, se entregaron 32 patrullas y mayor equipo a las policías. Fortaleciendo la seguridad en todo el estado con la nueva policía Fuerza Ciudadana integrada por elementos certificados, mejor capacitados, mejor equipados y con mejores salarios. En unidad con el DIF nacional y los DIF municipales se crearon cuatro nuevos albergues, dos de ellos en esta zona: Arriaga y Tapachula. Posteriormente, Velasco Coello detalló que en el Eje de Desarrollo se trabaja para posicionar a Chiapas como la plataforma de desarrollo y de negocios con el sur de México y Centroamérica. Y por ello, estas tres regiones juegan un papel muy importante en esta tarea, porque constituyen una gran fuerza económica de nuestro estado. “Decidimos apostarle con todo a la infraestructura invirtiendo 694 millones de pesos en las regiones Istmo Costa, Sierra y Soconusco. Además, para fortalecer la comunicación de los 29 municipios, destinamos cerca de 385 millones de pesos para la construcción, reconstrucción, modernización y conservación de carreteras y caminos rurales”, abundó. La inversión se hace para beneficio de más familias chiapanecas, de municipios como Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Villa Comaltitlan, y Tapachula en el Soconusco; mientras que a la Frontera se han llevado más obras y acercado servicios desde Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Metapa y Frontera Hidalgo.

Además de servicios básicos a Arriaga, Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá en la región Istmo Costa; y para la región de la Sierra acercando servicios de salud a Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec. Asimismo, detalló que en el Eje de Medio Ambiente se invirtieron más de 152 millones de pesos en los programas ambientalistas, en todo el estado, y para estas regiones más de 103 millones pesos, enfocados en dos grandes direcciones: sembrar una cultura ambiental y proteger el patrimonio natural. “Sembramos una cultura ambiental con el esfuerzo de maestros, padres de familia, especialistas y autoridades educativas, desarrollando un modelo pionero que denominamos Educar con Responsabilidad Ambiental y con el que Chiapas es hoy ejemplo nacional”, detalló Velasco Coello. Hoy en todas las escuelas de Primaria y Secundaria se incluye la educación ambiental, para esta región se forma a 82 mil 970 alumnos, en 537 escuelas. Al referirse a la protección del patrimonio natural, dijo que se está realizando un gran esfuerzo de inversión para recuperar los espacios naturales que desde hace muchos años se han ido degradando. “Invertimos más de 38 millones de pesos para la reforestación y recuperación de suelos, protección y pago por servicios ambientales en todos los municipios de estas regiones. Además, se invirtieron 10 millones 800 mil pesos para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales y programas de silvicultura comunitaria en 17 municipios”, puntualizó. Al referirse al cuarto y último Eje, el de Bienestar, el mandatario chiapaneco recordó que en Chiapas fue el arranque de la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el Presidente de la República como la estrategia de combate a la pobreza en todo México y que suma esfuerzos entre dependencias federales, estatales, gobiernos municipales y comités comunitarios, para resolver las necesidades más urgentes de la población de 55 municipios del estado, de los cuales Chicomuselo, Frontera Comalapa, Motozintla, Siltepec, Pijijiapan, Tonalá y Tapachula, están contemplados y se atienden con una inversión de mil 727 millones de pe-

sos.

Velasco Coello subrayó que combatir el hambre y la pobreza continuará siendo una prioridad para su gobierno, sacando adelante en unidad con los gobiernos federal y municipal para el bien de las familias de las regiones Istmo-Costa, Sierra y Soconusco. En el rubro de salud, aseveró que se llega a las comunidades más apartadas para prevenir enfermedades en las niñas, niños, adolescentes y mujeres en edad fértil, y se aplicaron más de 427 mil vacunas. “Con el fin de incrementar la cobertura de salud y mejorar la salud materna e infantil se encuentran en proceso de construcción: los Centros de Salud de Servicios Ampliados en Metapa y Pijijiapan y los Centros Jurisdiccionales de Vacunología de Tonalá y Tapachula”, apuntó. En educación, dijo, se destinaron más de 274 millones 400 mil pesos en la construcción y rehabilitación de 397 espacios y en el equipamiento de 40 centros educativos, en beneficio de 44 mil 795 estudiantes. “Invertimos más de 139 millones de pesos en 456 Escuelas de Tiempo Completo que benefician a 24 mil 700 estudiantes de las tres regiones. Además establecimos 156 escuelas de calidad con una inversión de cercana a los siete millones de pesos”, manifestó. Este año más de dos mil 600 jóvenes y adultos aprendieron a leer y escribir, con lo que se disminuye el analfabetismo en las tres regiones y más de dos mil 800 mujeres fueron beneficiadas con microcréditos para que puedan emprender su propio negocio y mejorar sus ingresos económicos. En este sentido, Velasco Coello detalló que en Chiapas ya se cuenta con el Programa de Financiamiento a madres solteras que buscan autoemplearse, al que se destinaron 10 millones de pesos. “En unidad con los gobiernos municipales, instalamos los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siendo el primer y único estado de la República en lograrlo”, dijo. Al referirse a la juventud, el gobernador Velasco explicó que en la actual administración se ha ampliado su participación y mejor desarrollo con la creación de la Secretaría de la Juventud, Deporte y Recreación, al tiempo de fomentar el deporte con la Cruzada Estatal del Deporte. Finalmente, con un llamado a las mujeres, a las y los jóvenes, niñas, niños, adultos mayores de las regiones Soconusco, Istmo Costa y Sierra Mariscal, para unir esfuerzos en beneficio del desarrollo de la población, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció que “fue un año difícil, pero de los retos salimos fortalecidos”.


www.chiapasHOY.com

VILLAFLORES HOY

PERIODICO VILLAFLORES HOY Martes | 18 de Febrero del 2014

33


34

PERIODICO VILLAFLORES HOY Martes | 18 de Febrero del 2014

VILLAFLORES HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

MANUEL VELASCO Edil de Motozintla inaugura Y JORGE TORRES Pavimentación en INAUGURARON EXPO FERIAVILLAFLORES 2014

MdR. Durante la 6ª visita que realiza el Gobernador del Estado a Villaflores, se lleva a cabo la inauguración de la Expo Feria Villaflores 2014, junto al Presidente Municipal Ing. Jorge Torres Grajales, su esposa Teresa Velázquez de Torres y ante la presencia de cientos de personas, se hizo el corte de listón dando inicio así, a las actividades en el parque ecológico y recreativo “José Manuel Velasco Siles”. Acto seguido, el Ejecutivo hizo entrega de 5 sementales bovinos de un total de 55 ejemplares. Luego recorrió los diferentes stands donde se encuentra la exposición agrícola, comercial, industrial y artesanal, culminando conel acto protocolario a un costado del busto del Dr. José Manuel Velasco Siles. Posteriormente Velasco Coello, Jorge Torres Grajales, el Magistrado Rutilio Escandón

Cadenas, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado y el senador Luis Armando Melgar Bravo, asistieron al inicio de la construcción de lo que será el Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral en nuestro municipio, que albergará los juzgados para juicios orales. En este evento también estuvieron presentes el diputado Neftalí Armando del Toro Guzmán, presidente del Congreso del Estado; Mariano Rosales Zuarth, secretario de Transportes del Estado, entre otros. Por la noche, en el masivo de la feria y ante miles de personas el mandatario local y su esposa, coronaron a Vanessa Zuart como Reina de la Feria Villaflores 2014, al mismo tiempo disfrutaron de la presentación de María José, quien deleitó con su voz al interpretar cada uno de sus temas. ¡Un Gobierno de Trabajo nos Une!

el Ejido Cuauhtémoc. Carloman Aguilar.

Este 2014 iniciamos entregando obras de suma importancia en todo el litoral del Municipio de Motozintla, tal como es la Pavimentación de concreto Hidráulico de 358 Metros lineales que viene a beneficiar a más de 263 Habitantes del Ejido Cuauhtémoc con una inversión de $1,031,570.97 entregado al Cien por ciento y de calidad. Después del recibimiento eufórico el Presidente Municipal Oscar René González Galindo reitero el agradecimiento a todos los del ejido por confiar en el cumplimiento de esta administración en el cual estamos iniciando el año con más capacidad de trabajo y ejecución de las obras que son de suma importancia en nuestro Municipio y nos comprometemos a trabajar más arduo y con honestidad aplicando los recursos en su totalidad en pro de todos los habitantes de Motozintla; enfatizo. Por ultimo cortaron el listón inaugural acom-

pañado del comisariado Ejidal Gerónimo López Díaz, quien en su mensaje agradeció al Munícipe Oscar René por esta gestión de trabajo quien cada Día demuestra su trabajo gracias a la amis-

tad con el Gobernador del Estado de Chiapas Manuel Velasco Coello quien está transformando Motozintla en todos los rubros de mejora culmino el Habitante de este ejido.


www.chiapasHOY.com

VILLAFLORES HOY

PERIODICO VILLAFLORES HOY Martes | 18 de Febrero del 2014

35

Continúa el mejoramiento de calles en Ocozocoautla

con trabajo, esfuerzo y rumbo

Gestión humana y responsable

definido Edil “Fernando Ugarte”

MdR. Para llevar a cabo la inauguración de la obra Pavimentación de Calles con Concreto Hidráulico en el Barrio La Navidad del municipio de Ocozocoautla el edil Martín Ramiro Chambé León acudió a una cita en el lugar para que en compañía de los integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) dieran gesto de la continuidad del compromiso con el municipio y cada uno de sus barrios. Desde la Dirección de Obras Públicas Municipales se contempló como prioritario atender las demandas de pavimentación de calles con trabajos adicionales de sustitución de 152 ml de drenaje, 27 descargas domiciliarias y 80 ml de guarniciones. Ante el compromiso de beneficiar con esta obra a 609

habitantes, Chambé León indicó que su prioridad es atender las demandas, para otorgar el desarrollo y bienestar a sus conciudadanos que buscan en la representación de sus integrantes de COPLADEM tener la atención que amerita el lugar en donde viven. Por otro lado, ya reunido con los colonos, afirmó que la inversión que alcanzó el costo de $ 1,369,914.56 pesos aportación del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) concede que un barrio más tenga mejores accesos, beneficiando así a propios y visitantes frecuentes, por lo que con ello demostró es posible trabajar en total acuerdo, cumpliendo con cada acción. Del mismo modo Martín Ramiro Chambé León, Presidente Municipal, agradeció la paciencia con la que aguardaron la ejecución de la obra y ratificó

que continuará pendiente de las necesidades para dictaminar la atención que cada una requiere y continuamente procurar el mayor número de beneficiados posibles. Antes de llevar a cabo el corte de listón, el edil Chambé León aseguró que continuará Pensando y Trabajando en Grande, con una gestión humana y responsable pero exhortó a los asistentes a realizar su parte, ya que la participación ciudadana es siempre fundamental. Finalmente, un grupo de mujeres agradeció al edil por la responsabilidad con la que asume su labor y al mismo tiempo dijeron sentirse confiadas y felices por la oportunidad que representa para los niños saber a qué refiere el desarrollo en materia de obra pública si cuando forman parte de la población beneficiada.

En Mezcalapa Juntos avanzaremos en el 2014

“Animo” Chiapas nos une a una misma Familia Carloman Aguilar. Tenemos un gran equipo de trabajo del cual en el 2013 demostramos gallardía y eficacia las ganas de servir a un Municipio que apenas está empezando a fortalecerse, del cual ya repunta como uno de los principales de los 122 Municipios por la grandeza de su gente y la riqueza de su tierra en donde proyectamos el cambió en todos los rubros con el apoyo de este gran equipo que tenemos como meta de crecer a lo máximo en este 2014 y vamos a lograrlo con el apoyo del Gobernador del Estado de Chiapas Manuel Velasco Coello, quien en su anterior visita comento que Mezcalapa tiene un gran futuro y no hay duda de que es un Municipio muy importante en el Estado de

Chiapas. El Edil de Mezcalapa Fernando Ugarte González, de igual manera agradeció el apoyo del DIF Estatal que preside Leticia Coello de Velasco con quien también hemos logrado muchos beneficios para las familias más vulnerables, en especial para los niños y adultos mayores quienes son parte fundamental para la familia Mezcalapense. Por ultimo Ugarte González concreto que en estos momentos lo principal es trabajar el doble para el Municipio de Mezcalapa y no pensar en cuestiones Políticas porque tenemos una meta trazada que se llama Trabajo, esfuerzo y rumbo definido del cual estamos seguros que vamos alcanzarlo; culmino el Munícipe de Mezcalapa Fernando Ugarte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.