CHIAPAS HOY

Page 1

CMAK

Pág. 04

Ofrece UNACH

Llama Carlos Molina a las y los nuevos legisladores a trabajar de manera comprometida

Diario

CECyTE Chiapas

e IJECH inician campaña la Maestría en "Reforestación Administración Juventudes 2030: con Terminal en Sembrando Pág. 45 Pág. 42 Finanzas Conciencia" Lunes 09 de Agosto de 2021 Director: Rodolfo Jhovany Calvo Año: 20 Edición: 6068

CHIAPAS HOY $ 6.00

El Diario de las Nuevas Generaciones

chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com

En Ixtapangajoya, Rutilio Escandón

entrega reconversión del Centro de Salud

• El gobernador señaló que esta acción se suma a los más de 180 hospitales y clínicas que se han reconvertido y reconstruido en la entidad

Pág. 03

• Refrendó su compromiso de seguir impulsando acciones para atender las necesidades más urgentes en todas las regiones, especialmente en materia de salud

Mas de 3500

Realizan tercera Macro Campaña de Esterilización

38

en Plan de Ayala

vacunados este fin de semana en Villaflores

40 39

Conmemora Coneculta el 47 aniversario luctuoso de

Rosario Castellanos

80 casos

Pág. 04

Naciones Unidas

Pág. 45

reconoce efectividad de la estrategia de prevención que impulsa el Gobierno de Chiapas ante el COVID-19

CMAK

Pág. 47

positivos confirmados en las últimas horas en chiapas


02 Chiapas Hoy Diario

CHIAPAS HOY EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENERACIONES

Dr. José Rodolfo Calvo Fonseca Presidente Lic. Lesdy Calvo Chacón Directora Comercial C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director General Ing. Dennys Rodolfo Calvo Flores Relaciones Publicas Mtr. Neftali de Jesús Fonseca Administrador

LDG. Edgar López de la Cruz Jefe de Información LC.Pablo Alejandro Zepeda Hernández Diseño Editorial Húmbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Víctor Manuel Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico

Lunes/ 09/ Agosto/ 2021 www.chiapashoy.com.mx

Programa “Parque Seguro” genera bienestar en Tuxtla Gutiérrez Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por instrucciones de la comisaria general Gabriela Zepeda Soto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana, implementó el programa “Parque Seguro” en el fraccionamiento San Fernando de Tuxtla Gutiérrez con el objetivo de rescatar espacios públicos y promover la sana convivencia, que contribuirá a fortalecer las estrategias en materia de prevención del delito. Entre las acciones que se llevaron a cabo se encuentran CMAK limpieza de áreas verdes, po-

Facebook/Chiapas Hoy Twitter/Chiapas_Hoy Col. Santa Elena Periferico Sur Poniente No. 485 Tel. 14 6 4571 Talleres gráficos del Diario Chiapas Hoy Privada Residencial La Hacienda Tel.12 50 263 Correo: chiapashoy2011@hotmail.com chiapashoy2016@gmail.com

dado de arboles, y reforestación de cinco árboles de cedro, así como la recolección de dos toneladas de basura, beneficiando a 5 mil 483 personas. En este marco, los elementos de seguridad atendieron de manera directa las denuncias de las y los habitantes, por lo que fortalecerán los operativos para prevenir y combatir conductas delictivas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el Estado de Derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Lic. Lesdy Calvo

Dr. Rodolfo Calvo F. PRESIDENTE

Taller Operador de Rotativa Compajinador Ismael Pola

Fundación

Chiapas Hoy

A.C.

Lic. Stephanie Calvo

Una esperanza para todos

Socios Directivos

Suplementos Nacionales

Noticiero Vespertino

Cancún Hoy Guadalajara Hoy Puebla hoy Villahermosa Hoy Oaxaca Hoy Veracruz Hoy Nayarit Hoy Toluca Hoy Monterrey Hoy Merida Hoy Tlaxcala Hoy Zacatecas Hoy México Hoy

Administración general Lic. Carolina Calvo

Lic. Jhovany Calvo

ORGANIGRAMA

Ing. Dennys Calvo Lic. Carolina Calvo Noticiero Vespertino Noticiero Vespertino

CMAK


Chiapas Hoy

Lunes/ 09/ Agosto/ 2021 www.chiapashoy.com.mx

03

En Ixtapangajoya, Rutilio Escandón entrega reconversión del Centro de Salud • El gobernador señaló que esta acción se suma a los más de 180 hospitales y clínicas que se han reconvertido y reconstruido en la entidad • Refrendó su compromiso de seguir impulsando acciones para atender las necesidades más urgentes en todas las regiones, especialmente en materia de salud • Encabezó el arranque del operativo fronterizo Chiapas-Tabasco contra el dengue, a fin de prevenir casos por esta enfermedad Chiapas Hoy//MdR

D

urante la inauguración de la reconversión del Centro de Salud de Ixtapangajoya y el arranque del operativo fronterizo Chiapas-Tabasco contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que estas acciones son muestra del esfuerzo que, durante los casi tres años que van de este gobierno, se realiza en Chiapas para atender las necesidades más urgentes en materia de salud, a fin de garantizar un servicio médico integral, digno y oportuno. El mandatario sostuvo que, gracias al ejercicio transparente de los recursos, se ha logrado dotar de ambulancias, medicamentos, equipamiento y personal médico suficientes a todas las unidades de salud, así como también se generan economías para la reconversión y reconstrucción de más de 180 hospitales y clínicas. De la misma manera, dijo, se pretende que

para el próximo año, se rehabiliten otros 100 más, hasta dejar un estado fortalecido en materia de salud. “La Cuarta Transformación significa la purificación de la política para resolver la desigualdad y que todas y todos vivamos bien; por ello, nos satisface contribuir con la reconversión de esta clínica, pues ya hacía falta en este municipio un espacio digno donde se pueda otorgar una atención médica integral, resolutiva y eficaz para la gente”, manifestó al tiempo de precisar que de la misma manera se han reconvertido hospitales de la mujer en algunas partes del estado, para fortalecer la atención médica y seguir combatiendo la muerte materno-infantil en la entidad. En ese tenor, se refirió al operativo contra el dengue, el cual, en esta ocasión, se dispersa para la región norte del estado para impedir que este padecimiento represente algún peligro que ponga en riesgo la salud de las y los chiapanecos, considerando que actualmente Chiapas ocupa el lugar 27 a nivel nacional con menos casos de esta enfermedad, en comparación al 2018 que se situaba en el primer sitio. “Vamos bien en el combate al dengue, por eso estamos apretando el paso, para evitar que les haga daño a las personas”. De igual manera, destacó el trabajo humano, profesional y responsable que el sector salud realiza en el combate contra el COVID-19, atendiendo humanamente a los pacientes en los hospitales como caminando casa por casa para prevenir esta enfermedad y cuidar la salud de las y los chiapanecos, sin ninguna distinción. Por ello, invitó de manera afectuosa a la población a que acuda a vacunarse en los más de

70 Centros de Vacunación, donde la mayoría inmuniza a jóvenes de 18 en adelante y en las ciudades grandes a personas de 30 a 39 años. “Chiapas es el único en el país que sigue en semáforo verde, porque contamos con un pueblo que se cuida, y las y los trabajadores de la salud están pendientes, pero no por eso nos vamos a confiar; hay que seguir las recomendaciones de las y los expertos, con el lavado de manos, no tocarnos la cara, cuidar la sana distancia, evitar las aglomeraciones y usar el cubrebocas si están en lugares reducidos”, manifestó al subrayar que estas previsiones son fundamentales, sobre todo ante la nueva cepa Delta que es ocho o diez veces más contagiosa. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, destacó que con esta obra, en la que se rehabilitaron las áreas de dirección, promoción a la salud, consulta externa, trabajo social, odontología, medicina preventiva, psicología y nutrición, con una inversión de un millón 700 mil pesos, se cumple con dos elementos de la Cuarta Transformación: que las unidades médicas sean dignas y que haya medicamentos, para que “nadie se quede sin su derecho a la salud y ninguno o ninguna pueda exponerse a la vulnerabilidad de una enfermedad”. A su vez, la directora del DIF Municipal, Gricelda del Carmen Reyes Osorio, en representación de la alcaldesa Susana Isidro Cadena, agradeció el apoyo del gobernador Rutilio Escandón por la reconversión de esta clínica, lo cual representa un avance importante para su municipio. “En Chiapas contamos con un gobierno que brinda una mano amiga y está

atento a lo que la ciudadanía necesita y requiere, para que la población cuente con salud digna”. Por su parte, el director del Centro de Salud de Ixtapangajoya, Francisco Nuple Juárez, reconoció que este tipo de acciones es prueba fehaciente del compromiso que el Gobierno del Estado tiene con el pueblo, un compromiso que se refleja en el bienestar de las y los chiapanecos, pero sobre todo, señaló, por impulsar espacios dignos para trabajar y para que los pacientes reciban atención de calidad. En representación de la ciudadanía, Irma Díaz Díaz agradeció la modernización y equipamiento de este Centro de Salud, cuyo rubro es impulsado por el Gobierno del Estado en todos los rincones de Chiapas. Precisó que hace unas semanas el municipio fue beneficiado con una ambulancia, por lo que reiteró su agradecimiento por “traernos salud a nuestras familias”. Al evento asistieron: la secretaria de Bienestar en Chiapas, Adriana Grajales Gómez; diputado federal, Roque Luis Rabelo Velasco; el diputado federal electo, Joaquín Zebadúa Alva; el diputado local electo, Agustín Ruiz Mendoza; y el alcalde electo de Ixtapangajoya, Marcelino Castellanos Sánchez. Asimismo, el encargado de la Dirección General del Isstech, Marco Antonio Ordóñez Juárez; la secretaria general de la Sección 72 del SNTSA, María Victoria Albores Jiménez; el secretario general de la Sección 69 del SNTSA, Misael Fabián Lara; la jefa del Distrito de Salud V en Pichucalco, Esther Gómez Jiménez; y la jefa del Distrito de Salud VI en Palenque, María Elsa López González.


04 Chiapas Hoy

Lunes/ 09/ Agosto/ 2021 www.chiapashoy.com.mx

Naciones Unidas reconoce efectividad de la estrategia de prevención que impulsa el Gobierno de Chiapas ante el COVID-19

- En Chiapas, la administración del gobernador Rutilio Escandón, realiza diversas medidas preventivas ante el COVID-19 como las brigadas casa por casa y los filtros sanitarios. Chiapas Hoy//MdR

E

l Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoció la efectividad de las estrategias preventivas que realiza el Gobierno de Chiapas para reducir riesgos de contagio de COVID-19. El representante residente del PNUD en México, Lorenzo Jiménez de Luis, destacó que “Chiapas se ha mantenido sostenidamente en semáforo de riesgo epidémico verde fundamentalmente por las medidas preventivas que viene realizando”. Para Jiménez de Luis, el que Chiapas permanezca en semáforo verde “ha permitido que la situación sea mucho mejor en comparación con otras ciudades donde las cosas han estado más complicadas; por lo que el manejo del gobierno chiapaneco ha sido óptimo.” En Chiapas, la administración del gobernador Rutilio Escandón, realiza diversas medidas preventivas ante el COVID-19 como las brigadas casa por casa, estrategia determinante para detección oportuna de casos y

Llama Carlos Molina a las y los nuevos legisladores a trabajar de manera comprometida Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.Carlos Molina Velasco llama a sumar esfuerzos a las y los nuevos legisladores locales y federales en beneficio de Chiapas. En entrevista, Molina Velasco señaló que es momento de dejar atrás las particularidades y poner como prioridad al estado y a su gente, “es necesario poner al sureste en la agenda nacional y atender la misma con soluciones reales, no hechizas”, agregó. Será el próximo mes de octubre que el Senado y el Congreso del Estado recibirán a las y los nuevos legisladores, a quienes ganaron en el pasado proceso electoral y que deben de tener como encomienda

primordial, “llevar el sentir del pueblo”. Carlos Molina destacó que hoy Morena se mantiene como mayoría en los espacios legislativos, y es por ello que esta nueva legislatura debe estar a la altura de la situación. “Necesitamos que honren los principios del partido, que defiendan el espacio que ganaron gracias al voto de la ciudadanía a través de la promoción de leyes que erradiquen la corrupción, así como iniciativas que abonen al bienestar del pueblo”, agregó. Finalmente, Molina Velasco agregó que la transformación del país seguirá avanzando, y la próxima legislatura, confío, logrará los acuerdos necesarios para sacar de la congeladora los temas que se han pospuesto, por diferentes intereses.

evitar hospitalizaciones. Además la estrategia filtros sanitarios, a través de la cual se identifican casos sospechosos y se promueven medidas preventivas. El representante residente del PNUD en México estuvo en Chiapas realizando una gira de trabajo con dependencias estatales y en comunidades del municipio de Cintalapa. Con la Secretaría de Igualdad de Género conformó un proyecto “Resiliencia de las Mujeres Indígenas y Rurales a los impactos de Covid-19”, la cual permitirá consolidar redes de sororidad entre mujeres indígenas y rurales en Sibacá, municipio de Ocosingo, y Chulchitón, en San Andrés Larráinzar. Por su parte, con la Secretaría de Protección Civil llevó a cabo una firma de convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la Protección Civil en municipios y comunidades con alta vulnerabilidad, a través del acompañamiento, capacitación y vinculación institucional. Asimismo se busca fortalecer la cultura de la Protección Civil en los centros educativos y que la niñez aborde la temática de la reducción de riesgos así como lineamientos para un regreso seguro a clases ante el COVID-19.


Chiapas Hoy

Lunes/ 09/ Agosto/ 2021 www.chiapashoy.com.mx

45

Conmemora Coneculta el 47 aniversario luctuoso de Rosario Castellanos

· Durante la actividad cultural se comentó la obra de la autora que permanece vigente

CECyTE Chiapas e IJECH inician campaña "Reforestación Juventudes 2030: Sembrando Conciencia"

● Se contribuirá a la restauración de los ecosistemas mediante el incremento de la cobertura forestal Chiapas Hoy//MdR

E

l Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) en coordinación con el Instituto de la Juventud del Estado (IJECH), inició la campaña "Reforestación Juventudes 2030: Sembrando Conciencia", en su segunda etapa. Lo anterior, con el objetivo de contribuir a la restauración de los ecosistemas mediante el incremento de la cobertura forestal y la disminución del impacto del cambio climático en la entidad. Desde el plantel número 08, ubicado en el municipio de La Trinitaria, Sandro Hernández Piñón, director general del Colegio, acompañado por Getsemaní Moreno Martínez, titular del IJECH, destacó la importancia de desarrollar estos temas, desde las comunidades educativas de nivel medio superior. Hernández Piñón expresó que a través de

estas acciones se busca motivar a la juventud y la población en general, a convertirse en agentes del desarrollo sustentable en una relación estrecha con la naturaleza. "El CECyTE Chiapas se suma a las acciones implementadas por nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en que es necesario que todas y todos multipliquemos estrategias en nuestras escuelas, colonias, comunidades y municipios pues además de que mejorará el ambiente, nos dará mayor bienestar" agregó. A su vez, la titular del IJECH, Getsemaní Moreno Martínez, dijo que fomentar la participación de las y los jóvenes, en el cuidado del medio ambiente y la reforestación, es importante para contribuir en la restauración de ecosistemas mediante el incremento de la cobertura forestal y disminuir el impacto del cambio climático en Chiapas. Finalmente, estudiantes, docentes y personal administrativo del CECyTE 08 La Trinitaria, se comprometieron a fomentar la cultura ambiental dentro de las aulas, así como en diferentes sectores de la sociedad, y adentrarlos en los conocimientos de la biodiversidad, para fomentar el respeto y amor al patrimonio natural.

Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas. -Rosario Castellanos (25 de mayo de 1925-7 de agosto de 1974), la mujer de la poesía, del ensayo, del periodismo, del cuento, de la narrativa y del teatro, fue recordada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), con una lectura poética y un conversatorio en su 47 aniversario luctuoso. En este homenaje significativo realizado en la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz, Matza Maranto Zepeda, directora del Coneculta, mencionó que Castellanos es una figura importante para las creadoras: “Sabemos que después de Sor Juana Inés de la Cruz hay un lapso simbólico, donde podemos encontrar a Rosario Castellanos, quien abarca todos los géneros literarios con audacia, sarcasmo y con una propuesta crítica que hasta aún en estas fechas se sigue retomando y explorando”. La poeta Elva Macías, destacó de Castellanos la habilidad que tuvo para

abarcar todos los géneros. Así también, refirió que las primeras mujeres feministas en la poesía, fueron Rosario Castellanos, Griselda Álvarez y Dolores Castro, “las tres escribieron poesía con afán reivindicatorio”. Por tal razón, invita a leer a mujeres poetas, a aprender de las voces de mujeres para así tener una referencia de cómo y qué escriben. A decir de la propuesta literaria de la autora de Poesía no eres tú, Yadira Rojas, coordinadora de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), dijo que Castellanos partió del yo, por eso se vuelve mito. De tal forma consideró que la obra de la escritora no es totalmente biográfica, “aunque parte del yo, Rosario se desdobla en temas comunes, comunitarias, hasta en el Teatro Petul, logra entender al otro”. En este programa cultural que se efectuó con todas las medidas adecuadas ante el Covid-19, la autora de Balum Canán, fue dibujada en cada poema de su autoría como Lamentación de Dido y Ser río sin peces, que articularon en una mesa de lectura las poetas Clara del Carmen Guillén, Tania Ramos y Yolanda Quiñones.


46 Chiapas Hoy

· Arrancó segunda etapa de remoción de escombros y continúa la coordinación entre instancias para la recuperación de La Kisst, humedal de importancia internacional Chiapas Hoy//MdR

C

omo parte de los trabajos de restauración del Humedal La Kisst, ubicado en San Cristóbal de Las Casas, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural en compañía de la Secretaría General de Gobierno y el Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, arrancó la segunda etapa de remoción de escombros en la que se retirarán más de 11 mil metros cúbicos de material de relleno. La titular de la Semahn, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, explicó que con el retiro del material de relleno indebidamente colocado en el humedal en años anteriores, se rescatará el equivalente a 30 metros lineales, es decir aproximadamente una hectárea de superficie que dejará de ser tierra para convertirse en el humedal que es, con lo que se busca restaurar este ecosistema tan importante para Chiapas y atender a una demanda ciudadana que no fue tomada en cuenta por años. “Este es un hecho histórico, ya que el medio ambiente no tuvo la atención que se merece hasta ésta administración, muestra de ello es el retiro de invasiones en áreas naturales protegidas desde el inicio de la administración y ahora los trabajos de rescate de este importante humedal”, dijo Bonifaz Alfonzo. Por su parte, José Alfredo Castellanos, representante de la Secretaria

Lunes/ 09/ Agosto/ 2021 www.chiapashoy.com.mx

La SEMAHN continúa trabajos de restauración del Humedal La Kisst General de Gobierno, puntualizó las obras y acciones que se han logrado o continúan su proceso gracias al trabajo coordinado entre instancias, entre ellas la remoción de escombros, cercado perimetral, desazolve de canales, reuniones con ambientalistas, propietarios, seguimiento jurídico y legal de temas relacionados a los humedales de La Kisst como María Eugenia, ambos ubicados en San Cristóbal quien estuvo acompañado por Marisol Gómez Hernández de la dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno. En ese sentido, la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo, quien agradeció a la titular de la SEMAHN la atención a la demanda ciudadana de rescatar los humedales y destacó la importancia de la coordinación de esfuerzos y voluntades para lograr estos resultados. Cabe destacar que en agosto de 2020 se realizó el primer retiro de material de relleno en el mismo Humedal de La Kisst, éstas acciones para la restauración de los ecosistemas son resultado del esfuerzo de 2 años de trabajo de Gobierno del Estado, quienes a través de la SEMAHN convocaron a una mesa de trabajo interinstitucional para buscar una acción conjunta entre instancias. Los humedales representan vida, ya que son reservorios naturales de agua y hogar de numerosas especies propias de la zona y aves migratorias. El Humedal La Kisst fue declarado como Zona Sujeta a Conservación Ecológica el 1 de Febrero de 2008, fue declarado Humedal de importancia internacional RAMSAR el 2 de febrero de 2021.

Naciones Unidas y Protección Civil acuerdan alianza para fortalecer capacidades en comunidades con alta vulnerabilidad Chiapas Hoy//MdR

L

a Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas llevó a cabo una firma de convenio de colaboración con la representación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, con el objetivo de fortalecer la Protección Civil en municipios y comunidades con alta vulnerabilidad, a través del acompañamiento, capacitación y vinculación institucional. El acto estuvo presidido por el secretario del Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y el representante residente del PNUD en México, Lorenzo Jiménez de Luis, quienes destacaron que el convenio de colaboración es parte del Proyecto “Reducción del impacto económico del COVID-19 y fomento a la recuperación temprana resiliente en comunidades de México” que impulsa el PNUD, y que tiene como propósito la reducción de riesgos de desastres en municipios y entidades en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cabe abundar que también se busca fortalecer la cultura de la Protección Civil en los centros educativos y que la niñez aborde la temática de la Reducción de Riesgos, así como lineamientos para un regreso seguro a clases ante el COVID-19. Además , se buscar realizar un diagnóstico situacional de las Secretarías Municipales de Protección Civil, incluyendo infraestructura y equipo de las oficinas municipales, conocimiento y cumplimiento de reglamentos y leyes, formas y prácticas de trabajo, comunicación y coordinación, atención eventos catastróficos, así como también trabajo de reducción de riesgos en comunidades y ante la pandemia por coronavirus.

Derivado de este diagnóstico se generará una propuesta de fortalecimiento, incluyendo capacitación, acompañamiento y vinculación institucional con la Secretaria de Protección Civil del estado de Chiapas en la nueva normalidad derivado de la emergencia sanitaria. El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno mencionó que se busca tener administraciones públicas municipales más eficientes y eficaces. Asimismo, exaltó que como parte de la nueva oferta académica de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas se ofrece la Maestría en Desarrollo Humano la cual va ligada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Estamos muy agradecidos porque el PNUD ha venido apoyando a la política pública en materia de protección civil y la gestión integral de Riesgos de desastres con un enfoque en la resiliencia, lo que nos ha permitido transitar de una protección civil estrictamente reactiva a preventiva”, apuntó. Por su parte, el rrepresentnte residente del PNUD en México dijo que la pandemia puso de manifiesto la importancia que tiene la Protección Civil y como la Secretaría ha abonado en la atención de esta pandemia. Respecto a la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, ensalzó, que es una institución académica que se ha convertido en referente a nivel nacional por sus aportes a la reducción de riesgos y la profesionalización. Estuvieron presentes: el coordinador del Área de Desarrollo Sustentable y Energía del PNUD, Edgar González González, así como el especialista en recuperación comunitaria del PNUD en México, Gontran Villalobos Sánchez. Por parte de la Secretaría de Protección Civil, el coordinador de delegaciones, Hermes Escandón Vleschower.


Chiapas Hoy

Lunes/ 09/ Agosto/ 2021 www.chiapashoy.com.mx

47

Número total de casos positivos confirmados en México: 2,964,244 Chiapas Hoy//MdR

C

oronavirus en México: La Secretaría de Salud presentó su reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia en el país, en el que detalló la cifra de contagios nuevos de Covid-19 y el número de

defunciones. Número de casos positivos confirmados por día en México: 20,018 Número total de casos positivos confirmados en México: 2,964,244 Total de defunciones confirmadas en México por Covid: 244,248

En las últimas horas se confirmaron 80 casos positivos de COVID-19: Chiapas - Dos decesos registrados recientemente Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de agosto de 2021.- El estado de Chiapas registró 80 casos nuevos de COVID-19, de manera proporcional en hombres y mujeres; sólo uno de los pacientes es un menor de entre cinco y nueve años de edad, da a conocer la Secretaría de Salud estatal. Los contagios recientes se reportaron en los siguientes municipios: Tapachula, 29; Tuxtla Gutiérrez, 13; Motozintla, siete; Arriaga, cinco; Comitán y Pichucalco, cuatro; Berriozábal, Cacahoatán, Hue-

huetán, Ocozocoautla, San Cristóbal de Las Casas y Tonalá, dos casos cada uno; y Acacoyagua, Amatenango de la Frontera, Chiapa de Corzo, Mazapa de Madero, Mazatán y Suchiate, un caso cada municipio. Las pruebas salieron positivas en 40 hombres y 40 mujeres, de los cuales 23 pacientes cursan con factores de riesgo: hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y/o enfermedad cardiovascular. Respecto a los fallecimientos, la dependencia estatal informa que se trata de dos personas del sexo femenino, de 43 y 77 años de edad, con domicilio en los municipios de Huehuetán y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente; ambas presentaban comorbilidades.


CMAK

La contra

Lunes 09 de Agosto de 2021 Director: Rodolfo Jhovany Calvo Año: 20 Edición: 6068

CHIAPAS HOY $ 6.00

El Diario de las Nuevas Generaciones

20,018

chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com

2,964,244

244,248

Pág. 47

Pág. 02

Programa “Parque Seguro” genera bienestar en Tuxtla Gutiérrez

Pág. 43

Logra FGE

detención de Trigésimo Noveno Objetivo Prioritario por Secuestro en Chiapas

CMAK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.