CMAK
Diario
Lunes 28 de Junio de 2021 Director: Rodolfo Jhovany Calvo Año: 20 Edición: 6033
CHIAPAS HOY $ 6.00
El Diario de las Nuevas Generaciones
Ayuntamiento de Tuxtla: Limpieza constante de alcantarillas abona en reducción de encharcamientos e inundaciones por lluvias
Prioritario que trabajadores conozcan derechos y reforma laboral:
Rindió su Segundo Informe de Actividades el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Pág. 40
UNACH
La seguridad de Chiapas se trabaja con estrategia y coordinación:
Pág. 02
chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com
Zepeda Soto
Pág. 46
Pág. 41
Trabaja SGG en conformación de la Unidad de Análisis y Contexto respecto a casos de violencia contra mujeres
Ocampo Olvera
Pág. 39
Alumnos del Cecyte 41
Pág. 04
Reforma avanzan a la final del Concurso Estatal de Oratoria
En Suchiate, inaugura Rutilio Escandón la reconversión del Centro de Salud con Hospitalización • El gobernador señaló que hoy el pueblo de Suchiate y quienes vienen de Centroamérica, cuentan con un espacio digno y funcional para recibir atención • La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados donó dos ambulancias a los Distritos Sanitarios de Tapachula y Palenque • El mandatario aseguró que se avanza en la reconversión de clínicas, hospitales, casas de la salud en todas las regiones del estado Pág. 03
38
Chiapas Sub 15 Femenil de Tenis de Mesa gana bronce en los Nacionales Conade 2021: INDEPORTE CMAK
28 de Junio Día del Orgullo LGBTTTIQ+
02 Chiapas Hoy
Lunes/ 28/ Junio / 2021 www.chiapashoy.com.mx
Diario
CHIAPAS HOY EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENERACIONES
Dr. José Rodolfo Calvo Fonseca Presidente Lic. Lesdy Calvo Chacón Directora Comercial C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director General Ing. Dennys Rodolfo Calvo Flores Relaciones Publicas Mtr. Neftali de Jesús Fonseca Administrador
LDG. Edgar López de la Cruz Jefe de Información LC.Pablo Alejandro Zepeda Hernández Diseño Editorial Húmbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Víctor Manuel Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico
La seguridad de Chiapas se trabaja con estrategia y coordinación: Zepeda Soto • Durante una gira de trabajo en la región Soconusco, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana sostuvo reunión con mandos policiacos estatales y de Escudo Urbano C5, con el objetivo de analizar la incidencia delictiva y realizar estrategias para fortalecer la seguridad en la región • Reconoció el trabajo de los elementos estatales durante el proceso electoral y la coordinación con los tres niveles de gobierno en materia migratoria Chiapas Hoy//MdR CMAK
Facebook/Chiapas Hoy Twitter/Chiapas_Hoy Col. Santa Elena Periferico Sur Poniente No. 485 Tel. 14 6 4571 Talleres gráficos del Diario Chiapas Hoy Privada Residencial La Hacienda Tel.12 50 263 Correo: chiapashoy2011@hotmail.com chiapashoy2016@gmail.com
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.Durante una gira de trabajo en la región Soconusco, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, sostuvo una reunión con mandos policiacos estatales y Escudo Urbano C5, con el objetivo de analizar la incidencia delictiva, realizar estrategias para fortalecer la seguridad en la región y los servicios de Emergencia 911 y Denuncia 089. La comisaria general señaló que derivado de las acciones de prevención y disuasivas diseñadas en la Mesa de
panecos ejercieron su derecho al voto de manera libre. Asimismo, exhortó a las y los policías estatales a mantener la coordinación con las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, para seguir generando las condiciones de bienestar en la población y en materia migratoria. Finalmente, refrendó el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Lic. Lesdy Calvo
Dr. Rodolfo Calvo F. PRESIDENTE
Taller Operador de Rotativa Compajinador Ismael Pola
Seguridad que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y a la coordinación de las fuerzas federales, estatales y municipales, la región Soconusco ha registrado disminución en la incidencia delictiva general y de alto impacto, garantizando así la gobernabilidad, la seguridad y el Estado de derecho, principales demandas sociales de la zona. En este mismo marco, Zepeda Soto agradeció y reconoció el trabajo de las corporaciones estatales para garantizar a la ciudadanía un proceso electoral 2021 en paz, por lo que las y los chia-
Fundación
Chiapas Hoy
A.C.
Lic. Stephanie Calvo
Una esperanza para todos
Socios Directivos
Suplementos Nacionales
Noticiero Vespertino
Cancún Hoy Guadalajara Hoy Puebla hoy Villahermosa Hoy Oaxaca Hoy Veracruz Hoy Nayarit Hoy Toluca Hoy Monterrey Hoy Merida Hoy Tlaxcala Hoy Zacatecas Hoy México Hoy
Administración general Lic. Carolina Calvo
Lic. Jhovany Calvo
ORGANIGRAMA
Ing. Dennys Calvo Lic. Carolina Calvo Noticiero Vespertino Noticiero Vespertino
CMAK
Chiapas Hoy
Lunes/ 28/ Junio / 2021 www.chiapashoy.com.mx
03
En Suchiate, inaugura Rutilio Escandón la reconversión del Centro de Salud con Hospitalización
• El gobernador señaló que hoy el pueblo de Suchiate y quienes vienen de Centroamérica, cuentan con un espacio digno y funcional para recibir atención • La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados donó dos ambulancias a los Distritos Sanitarios de Tapachula y Palenque • El mandatario aseguró que se avanza en la reconversión de clínicas, hospitales, casas de la salud en todas las regiones del estado Chiapas Hoy//MdR
E
n la inauguración de la reconversión del Centro de Salud con Hospitalización Ciudad Hidalgo, en Suchiate, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que este trabajo era urgente para atender en un espacio digno y funcional al pueblo de Suchiate y a quienes vienen de los países hermanos de Centroamérica, pues este municipio es la entrada de México. Junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, el mandatario aseguró que la salud es un derecho humano y no tiene fronteras, por lo que no hay distinción para atender a todas y todos, y no se escatiman recursos en esta materia; por ello, este hospital se amplió
y se dejó una importante área para el apoyo de migrantes, quienes, dijo, necesitan de la solidaridad de un pueblo generoso. Escandón Cadenas destacó el esfuerzo del personal de este Centro de Salud, ya que, incluso, cuando no tenían las herramientas para sacar adelante su trabajo, resolvían hasta donde humanamente podían. Hizo extensivo este reconocimiento a todas y todos los trabajadores de la salud, en clínicas y brigadas médicas, que han hecho una gran labor, sobre todo, ante la pandemia de COVID-19. “Se pudo transformar en su infraestructura y con equipos nuevos, pero lo más valioso que tenemos son las y los trabajadores de la salud. Estamos inaugurando esta reconversión en Suchiate, y al mismo tiempo avanzamos con otras clínicas, hospitales, casas de la salud en todas las regiones; el año pasado fueron más de 70, este año más de 150, y no vamos a descansar hasta que todos queden funcionales y dignos al servicio de la gente”, aseguró. Asimismo, agradeció la colaboración internacional de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que donó dos ambulancias a los Distritos Sanitarios de Tapachula y Palenque para compartir los servicios de salud mediante estos vehículos que cuentan con el equipo necesario para que el paciente llegue
en buenas condiciones a su tratamiento. En este marco, el secretario de Salud del Estado, José Manuel Cruz Castellanos, destacó que el mejoramiento de este espacio forma parte de la reconversión y construcción de más de mil 40 unidades médicas que serán intervenidas en este año y el próximo año en la entidad; Agregó que además de la infraestructura, se tiene el reto de capacitar al personal a distancia y que esté conectado con el mundo, contando con la telemedicina al día. La jefa de las operaciones de ACNUR en Chiapas, Kristin Riis Halvorsen, recordó que las modificaciones a la Ley General de Salud han permitido que los servicios públicos de salud sean accesibles para todas las personas en el territorio, sin importar nacionalidad o estatus migratorio, lo que ha facilitado el acceso a la salud para población solicitante de asilo y refugiada. “Reiteramos nuestro compromiso de seguir estrechando lazos para las personas refugiadas y chiapanecas”. Tras reconocer el trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y de quienes hicieron posible esta reconversión, en nombre de las y los pobladores, Catalina Jarquín López dijo que será de gran beneficio para la atención del pueblo de Suchiate y migrantes; se sumó la alcaldesa de Suchiate, Sonia Hernández Aguilar, quien subrayó que este Centro
de Salud mejorará sus servicios, principalmente, porque ahora también cuenta con cuatro ambulancias y un área de expulsión para mujeres embarazadas. En este Centro de Salud se realizó la rehabilitación, mantenimiento, conservación y equipamiento total de la Casa de Atención de Salud al Migrante, así como de la sección de urgencias, consulta externa, habilitación del cuarto de choque, hospitalización, cuarto para rayos X y acceso de ambulancia, pasillo de emergencia, cambio de piso, muros divisorios, jardinería, andadores, galera para ambulancia, baños, puertas, lavabos y demás. Asistieron: el titular del Órgano de Representación Desconcentrada del IMSS en Chiapas, Enrique Leobardo Ureña Bogarín; el encargado de la Dirección General del ISSTECH, Marco Antonio Ordoñez Juárez; en representación de la 14ª Zona Naval Sede Puerto Chiapas, la directora de la Clínica Naval, Tapachula, Sara Elizabeth Rizo Barrios; de la 36ª Zona Militar, el teniente, médico cirujano, Florentino de la Cruz de la Cruz; la subrepresentante Federal Zona Sur del Instituto Nacional de Migración, Paola López Rodas; el jefe de Distrito de Salud No. VII, Tapachula, Ángel Gabriel Ocampo González; y el director del Centro de Salud Ciudad Hidalgo, Humberto López Blas, así como empresarios de la región del Soconusco.
04 Chiapas Hoy
Lunes/ 28/ Junio / 2021 www.chiapashoy.com.mx
Alumnos del Cecyte 41 Reforma avanzan a la final del Concurso Estatal de Oratoria • Resultaron ganadores de la cuarta semifinal regional del Primer Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Juventudes de Palabras” Chiapas Hoy//MdR
E
studiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), plantel número 41 en el municipio de Reforma resultaron ganadores de la cuarta semifinal regional del Primer Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Juventudes de Palabras”. El concurso es impulsado por Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas y tiene como propósito de fomentar la libertad de pensamiento y libre expresión entre las juventudes de Chiapas; así como su involucramiento como agentes de resolución de las · Fue dirigido al personal de enfermería, a fin de lograr la acreditación del Hospital de Especialidades “Vida Mejor” Chiapas Hoy//MdR
C
on el objetivo de entender la importancia de la calidad de la información registrada en las plataformas de indicadores y obtener la acreditación, el Hospital de Especialidades “Vida Mejor” (HEVM), perteneciente al Instituto de Seguridad Social de Los Trabajadores del Estado de Chiapas, recibió un curso de capacitación denominado “Plataformas de Indicadores en Salud”, mismo que fue impartido por Ismene Matus Alonso, responsable la Unidad de Gestión de la Calidad de la Secretaría de Salud. El curso de capacitación estuvo dirigido al personal de enfermería, por lo que Matus Alonso destacó que, “en este proceso hay muchos requisitos que se tienen que cumplir, entre ellos están la elaboración de cédulas, mismas que están en las plataformas de indicadores. El objetivo es capacitar al personal para el manejo de las plataformas de información”. Al cuestionarle sobre la relevancia de la acreditación del HEVM, dijo que servirá para mejorar la calidad en los servicios a los pacientes, “el hecho es cumplir con todo lo que venga en la cédula de acre-
ditación y, obviamente, eso le facilitará mejorar los procesos de atención de la población a los usuarios”, dijo al afirmar que con esto se tendrá la validez para que a corto plazo se mejoren el equipamiento y los insumos. Matus Alonso comentó que la elaboración de las cédulas requiere trabajo teórico y práctico. “Las cedulas tienen muchas pestañas o aristas en donde se evalúa desde los procesos administrativos hasta la junta de gobierno y los recursos humanos”. Aseguró que la acreditación no será un proceso fácil pero que se puede lograr con un buen trabajo en equipo. “No es un proceso fácil, implica no solo cambiar las cuestiones materiales, sino también la conducta del propio personal en el sentido de tener la voluntad de hacer las cosas, es un proceso difícil pero no imposible, pero si tienen que hacer trabajo en equipo”. Como mensaje final, dijo a los trabajadores del Hospital de Especialidades “Vida Mejor”: “Al final de cuentas todos los que estudiamos esta carrera de enfermería, los que estamos trabajando lo hacemos para mejorar el servicio que le brindas a la población”. La Dirección General de Calidad y Educación en Salud tiene como objetivo impulsar programas y estrategias por la calidad de los servicios de salud, y el trato respetuoso y efectivo a sus usuarios.
principales problemáticas que se presentan en el entorno. Al respecto, la directora del plantel, Alma Elena Culebro García felicitó a los jóvenes Isamar Contreras Tosca y Jonathan Torres Pérez, y remarcó que son un claro ejemplo de la fortaleza y el talento de nuestra juventud. Asimismo, agradeció el respaldo de la Dirección General que encabeza Sandro Hernández Piñón, por impulsar acciones en beneficio de las y los jóvenes chiapanecos, como cumplimiento de su misión de formar personas capacitadas en el trabajo y el estudio. Los estudiantes participarán en la gran final estatal que se desarrollará el 02 de julio del 2021 en las instalaciones del Auditorio “Abogado y Mtro. Gabriel Bravo Nolasco” Campus Universitario Facultad Libre de Derecho de Chiapas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
ISSTECH recibe
capacitación en “Plataformas de Indicadores en Salud”
Chiapas Hoy
Lunes/ 28/ Junio / 2021 www.chiapashoy.com.mx
45
Respalda la SAGyP el desarrollo productivo de pescadores en Tapachula
Estudiantes de Urgencias Médicas Prehospitalarias obtienen certificación de competencia - Con ello, se garantiza la actualización profesional de las alumnas y alumnos de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas Chiapas Hoy//MdR
L
a Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, desde la formación académica, motiva a su alumnado a la capacitación continua, muestra de ello es que estudiantes de la Licenciatura en Urgencias Médicas Prehospitalarias obtuvieron el certificado de competencia laboral en atención prehospitalaria nivel básico que expide el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Al respecto, la institución educativa abundó que actualmente los alumnos que cursan el sexto cuatrimestre de la Licenciatura, ya cuentan con un estándar de competencias, cumpliendo así con la normatividad que rige a esta profesión. Con ello, se garantiza la actualización profesional del futuro Licenciado en Urgencias Médicas Prehospitalarias. La institución abundó que esta ofer-
ta académica no solamente tiene materias que forman al paramédico, sino que también cuentan con una formación en Protección Civil, que tiene el propósito de salvaguardar la integridad de las personas, sus bienes y su entorno. Cabe recordar que la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas cuenta con la Licenciatura en Urgencias Médicas prehospitalarias, la cual busca formar profesionales de la salud con conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes estrategias, técnicas y métodos de trabajo para el ejercicio en la Atención de las Urgencias Médicas Prehospitalarias con enfoque en protección civil, que desempeñen sus funciones con pensamiento transformador e innovador. La institución educativa te invita a formar parte de esta comunidad estudiantil, para mayores informes comunícate a los teléfonos 961 612 6617, 961 611 3599 o a los correos electrónicos coordinacionlump.epc@gmail.com y direccionepc@gmail.com. O realiza tu registro en http://www. escuelanacionaldeproteccioncivil.mx/ oferta-educativa/licenciatura-ump/detalle/.
· Realiza la SAGyP el pago del tercer bimestre del proyecto “Pesca por el Bienestar 2021” Chiapas Hoy//MdR
T
apachula, Chiapas.- Un total de 302 familias de pescadores en el municipio de Tapachula recibieron el pago del tercer bimestre del proyecto “Pesca por el Bienestar 2021”, de manos de la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez. Desde el Vivero “Tuxtla Chico”, en la región del Soconusco, Gil Vázquez señaló que a través del proyecto “Pesca por el Bienestar 2021”, el Gobierno de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, coadyuva a elevar la calidad de vida y dar atención a las necesidades más sentidas de las mujeres y los hombres dedicados a la actividad pesquera. En este sentido, sostuvo que el compromiso del Gobierno de Chiapas con los productores pesqueros y acuícolas, se mantiene firme y por ello, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, se redoblan los esfuerzos para ampliar la capacidad de atención y coadyuvar al bienestar y desarrollo de más hogares. La titular de la SAGyP dio a conocer que en el marco de este evento se entregaron 151 mil pesos para beneficio de 302 familias del municipio de Tapachula, y señaló que el Proyecto “Pesca por el Bienestar 2021”, mantendrá el apoyo a 8 mil 21 pescadores, de manera bimestral, a través del depósito a
su tarjeta bancaria, otorgada el año pasado para salvaguardar la seguridad de los beneficiarios y la economía de los mismos. “Con el Proyecto Pesca por el Bienestar, el gobierno serio y transparente que encabeza el Ejecutivo estatal, Rutilio Escandón Cadenas, se coadyuva a prevenir, controlar y erradicar los diversos factores que afectan y frenan el impulso de la pesca y la acuacultura en la entidad. Desde la SAGyP seguimos redoblando esfuerzos para revertir paulatinamente sus efectos, logrando que las condiciones de vida de los pescadores y sus familias sean mejores, y que el aprovechamiento de los recursos pesqueros con visión de sustentabilidad se arraiguen entre quienes han hecho de la pesca su principal fuente de ingresos”, señaló. Aunado a esto, Gil Vázquez destacó que para el fortalecimiento de la acuacultura en esta región de la entidad, la SAGyP impulsó la rehabilitación del Centro de Reproducción de Especies Piscícolas del Soconusco, ubicado en el municipio de Tuxtla Chico, y logró incrementar de 2.5 a tres millones la producción de alevines, logró que se refleja de manera directa en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria de más familias. Finalmente, Zaynia Andrea Gil Vázquez refrendó el compromiso del Gobierno de Chiapas, para fortalecer los esquemas de atención a en favor del bienestar y del desarrollo de las mujeres y los hombres dedicados a la pesca y a la acuaculturas en la entidad.
46 Chiapas Hoy
Jueves/ 10/ 06/Junio Mayo / 2021 Lunes/ 28/ www.chiapashoy.com.mx
Trabaja SGG en conformación de la Unidad de Análisis y Contexto respecto a casos de violencia contra mujeres · Se busca generar todos los mecanismos para cumplir con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Chiapas · El proyecto depende de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) Chiapas Hoy//MdR
L
a Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), trabaja para la conformación
de la Unidad de Análisis y Contexto la cual coadyuvará con las instancias en materia de procuración de justicia, en el análisis de las estrategias para prevenir la violencia de género en contra de las mujeres, niñas y adolescentes dentro del territorio chiapaneco. Candelaria Rodríguez Sosa, enlace operativa de la coordinación de AVGM, mencionó que una de las prioridades de esta unidad es la configuración e implementación del Plan Emergente que permitirá establecer estrategias y líneas de acción en apoyo a la investigación de todos los delitos cometidos en contra de las mujeres por razón de género, en
Busca Semahn ampliar cobertura forestal a través del Proyecto Bosques Escolares
especial la violencia feminicida. La coordinación de la AVGM es presidida por la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez y uno de los compromisos que ha establecido desde su llegada a la titularidad de esta dependencia, es buscar todos los mecanismos para cumplir con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Chiapas. Rodríguez Sosa explicó que en la Unidad de Análisis y Contexto converge un equipo multidisciplinario con expertos en derecho, psicología, antropología, sociología, criminología y trabajo social. “La idea es atender rezagos que
· Como parte de las acciones en beneficio del medio ambiente que se derivan de la Magna Reforestación Estatal 2021 Chiapas Hoy//MdR
L
a Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), lanzaron el Proyecto “Bosques Escolares Cobach”, como parte de las acciones en pro del medio ambiente que se derivan de la Magna Reforestación Estatal 2021. Este proyecto busca ampliar la cobertura forestal dentro de planteles y centros educativos, a través de un área dedicada a la conservación ambiental, con la siembra de especies locales como Matilisguate, Primavera, Caobilla, Huanacastle, Cedro y Pino, entre otras. Su lanzamiento oficial fue encabezado por la titular de la Semahn, María del Rosario Bonifaz Alfonzo y la directora General de Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, en el plantel 240, en Chiapa de Corzo, donde además se realizó la entrega de Certificados de Educación Ambiental y la premiación del concurso Experiencias de Educación Ambiental Cobach. Se hizo entrega de Certificados a Blanca Cecilia Jiménez Cameras, docente del Cobach Plantel 145; Rafael de Jesús Cansino Trejo, docente del Plantel 11; Lizbeth Jaire López Farrera, personal de la Coordinación Centro Fraylesca; Julio César Solís Sánchez del Plantel 20 de Noviembre; e Iván Trejo Mora, docente del Plantel 11, después de haber sido capacitados por 40 horas por la Semahn e
aún existen, y este equipo multidisciplinario integrado por 10 personas, se encargará de trabajar en ello. Este grupo está siendo capacitado a través de la fiscalía de homicidio y feminicidio”. Precisó que el proyecto depende de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y representa una demanda de mujeres que solicitaron la Alerta de Género para la entidad; “ha habido una inquietud para que se conforme esta unidad, con el objetivo de que la de violencia extrema que termina con la vida de las mujeres, se atienda de manera puntual” añadió.
Icatech en temas de “Conciencia Ambiental” y “Certificación en Educación Ambiental”, con valor curricular. Asimismo, se premió el Concurso “Experiencias de educación ambiental en el Colegio de Bachilleres de Chiapas”, el cual reconoció la promoción y trabajos en aula en temas de educación ambiental. En este evento se contó con la participación de 50 docentes con 35 proyectos, premiándose a los tres primeros lugares. El primer lugar fue para Erika Olimpia Rodríguez Morales, docente del Plantel 255 Puerto Madero, con el proyecto “Estrategias de Educación Ambiental”. El segundo lugar para Meyer de Jesús Silbestre García, docente del Plantel 68 Sabanilla, con el proyecto “Ecotecnologías caseras como alternativas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales” y el tercer lugar fue para Roselín Ignacio Barrios López, docente del Plantel 284 Emiliano Zapata, con el Proyecto “Acción Ambiental”. La Semahn y el Cobach mantienen un Convenio General de Colaboración que permite la participación del personal educativo y la comunidad escolar en la prevención y resolución de problemas ambientales locales, a través de la capacitación para la toma de decisiones, el compromiso, así como en la acción individual y colectiva. En el evento estuvieron presentes: Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, directora General del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas; y Wilberth Llaven Cueto, director del Plantel 240, Chiapa de Corzo.
Chiapas Hoy
Lunes/ 28/ Junio / 2021 www.chiapashoy.com.mx
2,505,792 Casos acumulados de covid -19 Chiapas Hoy//MdR
C
oronavirus en México: en las últimas horas se registraron 2,384
47
nuevos casos confirmados de Covid-19 y al día de hoy suman un total de 232,564 fallecimientos, se informó en la conferencia vespertina.
Tuxtla y Tapachula notifican 22 casos de COVID-19 en las últimas horas - No se registran decesos Chiapas Hoy//MdR
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de junio de 2021.- En las últimas horas se reportaron 22 contagios de COVID-19 en la entidad, incidencia que se concentró en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. La Secretaría de Salud estatal informa que en la ciudad de Tapachula se registraron 13 casos
positivos, mientras que en la capital chiapaneca se confirmaron nueve. Las pruebas positivas recayeron en 13 mujeres y nueve hombres, entre ellos tres menores de edad. Del total de pacientes, únicamente el 14 por ciento presenta comorbilidades: diabetes, hipertensión y/u obesidad. Con relación a las defunciones por COVID-19, la dependencia da a conocer que no se notificó ninguna en las últimas horas.
CMAK
La contra
Lunes 28 de Junio de 2021 Director: Rodolfo Jhovany Calvo Año: 20 Edición: 6033
CHIAPAS HOY $ 6.00
El Diario de las Nuevas Generaciones
Pág. 47
chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com
Tuxtla y Tapachula notifican 22 casos de COVID-19 en las últimas horas
Desmiente
Pág. 40
2,384
2,505,792
CMAK
SSPM supuesto caso de extorsión
232,564