MÉXICO HOY

Page 1

CMAK

México Hoy

$ 6.00

El diario de las nuevas generaciones

chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com

Viernes

02 Julio

2021

Pág. 07

México y Francia firman convenio para impedir tráfico de bienes culturales

06

Cuarta Transformación Crean 'Los perritos Pág. 10

de Santa Lucía' para los que deambulan en el Aeropuerto

tiene aprobación del pueblo de México, afirma presidente en tercer aniversario del triunfo democrático

A tres años del triunfo democrático del movimiento de transformación que encabeza, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el pueblo de México aprueba la labor del gobierno federal.

Sobrina de YosStop apoya a Ainara y pide que se haga justicia

Pág. 11

Pág. 09

CMAK

OMS alerta por aumento de casos de Covid-19 en Europa; temen nueva ola


06

México

Chiapas Hoy//MdR

A

tres años del triunfo democrático del movimiento de transformación que encabeza, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el pueblo de México aprueba la labor del gobierno federal. “Estamos bien calificados, pero aspiramos a convencer a más gente que lo mejor para todos es elevar a rango supremo la honestidad y hacer gala, sentirnos orgullosos, de la gran reserva de valores culturales, morales y espirituales que heredamos de nuestros antepasados. (…) Nadie, en honor a la verdad, podrá decir que no he cumplido con mi compromiso de desterrar la corrupción y destinar mi imaginación, experiencia y trabajo en beneficio del pueblo y de la nación”, expresó. Durante el informe trimestral de avances de la actual administración dio a conocer resultados de una encuesta telefónica nacional realizada por su gestión. En estos se señala que el 72.4 por ciento de las y los entrevistados están a favor de que concluya su mandato en 2024 y no antes de terminar su sexenio. Asimismo, el mandatario expuso que el 64.7 por ciento de la muestra entrevistada consideró que la Cuarta Transformación significó un cambio importante para el país y que el 87.4 por ciento está de acuerdo al respecto. Resaltó que en su

Viernes/ 02/ Julio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

desempeño como titular del Poder Ejecutivo obtuvo una evaluación de 6.7. “Los logros están a la vista. A pesar de la pandemia y del sufrimiento que acarreó, la gente no ha perdido la fe en un mejor porvenir, existen libertades plenas y poco a poco vamos pacificando al país sin violar derechos humanos y sin reprimir al pueblo. Me alegra que así lo entienda la mayoría de los mexicanos. (…) Gracias por refrendar su confianza en mi persona. Repito: yo siempre estaré a la altura de ustedes y nunca, jamás los traicionaré”, aseveró. Sostuvo que las políticas públicas en beneficio de la población vulnerable tendrán continuidad porque estará garantizado el presupuesto destinado al desarrollo del país y al bienestar del pueblo. Dijo que los opositores a la política de bienestar “no podrán detener las ayudas destinadas a los pobres. No podrán desaparecer, como lo querían, la pensión a los adultos mayores, a las niñas y niños con discapacidad, las becas para estudiantes de familias pobres, ni la atención médica y los medicamentos gratuitos”. El jefe del Ejecutivo afirmó que seguirá y se fortalecerá la implementación de programas y proyectos estratégicos, como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, el Tren Maya, las sucursales del Banco del Bienestar, el corredor del Istmo de Tehuantepec y la cobertura de la empresa CFE

Lic. Ariel Séptimo Lic. Ariel Séptimo

Cuarta Transformación tiene aprobación del pueblo de México, afirma presidente en tercer aniversario del triunfo democrático

Internet para Todos. “Es un deber colectivo de las naciones ofrecer a cada una de sus hijas e hijos una cuna para nacer, un pupitre para aprender, herramientas para trabajar, una cama para dormir, una mesa para comer, un techo para guarecerse, un lugar en el hospital para curarse y una tumba para descansar. ¿Y cuál es la recompensa que obtendremos por dedicar el tiempo posible a esta noble tarea? Será el de estar bien con nuestra conciencia y con el prójimo, y gozar de la inmensa felicidad que produce el ayudar a vivir, a todas y todos, en un país más libre, más justo, más seguro, más pacífico y más próspero”, apuntó. México transita por fase de recuperación sanitaria y económica Durante el informe a la nación, el presidente López Obrador destacó que en el último trimestre el país muestra signos alentadores de recuperación en materia de salud y económica. En cuanto a la crisis sanitaria que generó la pandemia de COVID-19, detalló que de abril a junio se redujo considerablemente el número de contagios y se han registrado menos fallecimientos a causa de la infección grave por el virus SARS-CoV-2. El control de la epidemia en México, dijo, es producto de la colaboración de la población con las autoridades y del esfuerzo del personal médico que trabaja diariamente para salvar vidas. En cuanto a la actuación del gobierno

federal, “hemos hecho todo lo humanamente posible para enfrentar la pandemia y salvar vidas. Es público y notorio que informamos y respondimos a tiempo, que levantamos con oportunidad el sistema de salud pública, que estaba en ruinas. No titubeamos en destinar recursos a la atención de la pandemia”. Expuso que en 15 meses el presupuesto de salud se ha incrementado en 70 mil millones de pesos. Con estos recursos se terminaron, reconvirtieron y equiparon hospitales; además se contrató y capacitó a más de 70 mil trabajadores de la salud con el propósito de que ninguna persona enferma se quedara sin una cama, equipo de respiración o personal de salud que lo atendiera de manera oportuna. Debido a estas acciones el país no está colocado, ni en América ni en el resto del mundo, en los primeros lugares en mortalidad por COVID, acotó el presidente. Afirmó que el Plan Nacional de Vacunación es eficaz. Hasta este día, el 35 por ciento de la población mayor de 18 años ya fue vacunada y han llegado 57 millones 336 mil 595 dosis de vacunas Pfizer, Sinovac, Sputnik, AstraZeneca, Janssen de Johnson & Johnson y Cansino. “Reitero el compromiso de vacunar aun con una dosis a todos los mayores de 18 años del país, para el mes de octubre, con el propósito de que lleguemos al invierno más protegidos”, enfatizó.


Tuxtla México

Viernes/ 02/ Julio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

07

México y Francia firman convenio para impedir tráfico de bienes culturales

Noticieros Televisa

M

éxico y Francia firmaron un convenio para impedir el tráfico de bienes que forman parte del patrimonio cultural e histórico de México, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. “Es un convenio bastante avanzado, que nos va a permitir a los dos países informar a todo el sector que confluye en torno a los bienes culturales, de cuáles son las reglas y las normas que se deben de observar. Para México es especialmente importante por la recuperación de nuestro patrimonio y porque estamos en los 200 años de la Independencia de México, 500 años del encuentro de las culturas en nuestro país y 700 años de la fundación de MéxicoTenochtitlán, entonces la recuperación y protección de bienes culturales de México es una gran causa para nosotros y a mí me da mucho gusto que Francia, en esta ocasión, también nos acompañe y respalde en esta iniciativa, a pesar que nuestros sistemas legales son muy diferentes y que no siempre hemos tenido la misma postura”, indicó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. En un mensaje junto a su homólogo francés, Jean-Yves LeDrian, en el marco de la firma de la Declaración de Intención para Combatir el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, en París, Marcelo Ebrard afirmó que este año Francia enviará a México piezas a las que calificó de importantes, mismas que serán exhibidas. Y, en materia económica, adelantó: “Hemos tenido también, y debo dar cuenta de ello, un apoyo

importante de Francia para avanzar en la posible aprobación, pronto, del acuerdo o modernización del Acuerdo Comercial, y más allá del comercio, con Europa, estamos en un momento muy especial de la relación franco-mexicana, de México con Francia, de acercamiento y de acciones conjuntas en el ámbito multilateral y bilateral. Ayer cumplimos un año de que entró en vigor el Nuevo Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá. México está en una etapa de crecimiento y expansión económica”. Ebrard Casaubón destacó que México y Francia coincidieron en la Reunión de Cancilleres del G20, celebrada en Italia, en torno a la necesidad de acelerar la producción y distribución de vacunas de COVID-19 en el mundo, para evitar una crisis humanitaria. “México ahora, con la iniciativa junto con Argentina, está distribuyendo vacunas a 17 países de América Latina y el Caribe, ayer se mandaron a Jamaica, en el Caribe, y lo vamos a seguir haciendo. Francia ha sido un gran jugador y un país que ha estado muy comprometido para garantizar el acceso universal a vacunas y ese es otro punto que nos une. En el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas también hemos coincidido en la necesidad de reformar el Consejo y de fortalecer el multilateralismo”, destacó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. El canciller informó que, durante su visita en París, también se reunió con el Consejo Estratégico Franco-Mexicano, conformado por disciplinas e industrias como la del cine, ciencia y tecnología, y salud.


04 México 08

Viernes/ 02/ Julio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Coparmex CDMX

y Fundación Televisa se unen a favor de nuevas empresas SEDEMA inicia Reto Verde para suelo de conservación El Heraldo

C

on el objetivo de sembrar 10 millones de plantas en aproximadamente dos meses, la Secretaría del Medio Ambiente arrancó el Reto Verde en suelo de conservación. La intención es incrementar la cubierta vegetal en el Suelo de Conservación de la Ciudad de México mediante la revegetación, así como impedir que las áreas se degraden. Dicha revegetación, que culminará el 31 de agosto de este año, será posible con la participación de pequeños propietarios, ejidos y comunidades, así como con el trabajo de 3 mil 600 brigadistas del programa Altepetl, quienes realizarán labores de preparación de terrenos y se incorporarán a jornadas simultáneas de reforestación en parajes afectados por incendios y talas clandestinas, para cumplir con la meta de sembrar 10 millones de árboles y plantas en el Suelo de Conservación. Esta vez, el Reto Verde 2021 estará enfocado en rehabilitar el Suelo de Conservación conformado por nueve alcaldías de la ciudad: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco donde se busca preservar los

ecosistemas y agroecosistemas de la región. De esta manera se sembrarán cuatro millones 301 mil coníferas, 3 millones 63 mil polinizadoras, un millón 233 mil 500 arbustivas, un millón 110 mil latifoliadas, 252 mil 500 plantas ornamentales para áreas verdes y 40 mil frutales, con una inversión de mil millones de pesos para este año, inversión histórica que representa 10 veces más de lo que se destinaba en anteriores administraciones. Para detectar los sitios a revegetar, de acuerdo con sus características, se contempló un análisis cartográfico mediante imágenes satelitales, estructura de la vegetación, densidad, distribución potencial de la especie, estudios de sanidad forestal y susceptibilidad ante actividades antropogénicas. Cabe hacer mención que al revegetar el Suelo de Conservación se potencializan los beneficios socio ambientales, lo que permite tener una mejor calidad de vida a los habitantes de la Ciudad de México, se logra la recuperación de cuencas hidrográficas, se detiene la erosión de suelos, se frena el cambio climático, aumenta la infiltración de agua, se absorben las partículas de carbono en el aire y se mantienen estables los niveles de humedad y temperatura.

La Jornada

C

iudad de México. Mediante su club de “Ángeles inversionistas” Coparmex incentivara nuevos empresas en la capital del país de la mano del Programa Posible de la Fundación Televisa, informó el organismo empresarial. La Coparmex local, señaló, que con el fin de desarrollar el emprendimiento de alto impacto, suscribió un convenido con Fundación Televisa, para llevar a cabo acciones de impulso y formación a través de “Posible” programa que la citada fundación ofrece sin costo a personas con una idea de negocio “para que puedan construir desde cero o crecer empresas escalables, sostenibles, basadas en la innovación y que generen un beneficio a la sociedad”. Como parte del convenio Coparmex CDMX, “identificará, seleccionará, acompañará y vinculará a los mejores proyectos del programa que sean susceptibles de recibir capital de riesgo a través de su programa de “Ángeles Inversionistas”, sin que ello signifique obligatoriedad de inversión por parte del centro empresarial”. “El Club de Ángeles Inversionistas invierte de 600 mil a cinco millones de pesos por proyecto, en emprendimientos y empresas innovadoras de alto impacto que se encuentren en etapa temprana, sin importar su giro”, dijo el organismo empresarial.

De esta forma cada “ángel invierte en proyectos de forma individual o el total de recursos puede ser cubierto por uno o varios inversionistas. La inversión inicial personal puede partir desde 150 mil pesos por proyecto y el Club está abierto a realizar inversiones con otros clubes y fondos”, dijo el organismo empresarial. Indicó que “‘Posible’ también se encargará de “identificar y gestionar información útil y relevante para la identificación de empresas y la comunicación entre ellas para que el Centro Empresarial y sus más de mil socios inscritos en la capital del país, observen y analicen los proyectos para elegir a los más viables, cuidando siempre la confidencialidad de ambas partes y la propiedad intelectual y comercial de los emprendedores”. Creado en 2013, “Posible es un programa busca democratizar el emprendimiento de alto impacto para todos sin importar las circunstancias de cada persona; desde entonces, se han inscrito más de 500 mil personas y ha recibido más de 80 mil modelos de negocio, que han sido evaluados y retroalimentados para contribuir a su desarrollo. Del total de emprendimientos que han participado en la convocatoria a lo largo de sus ocho años de vida, el 42 por ciento han sido propuestos por mujeres”. El convenio entre ambas organizaciones incluye además “la vinculación efectiva para fomentar el crecimiento de las empresas que resulten de dicha colaboración”.


México

Viernes/ 02/ Julio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

09

Z

Sobrina de YosStop apoya a Ainara y pide que se haga justicia Excélsior

L

a detención de YosStop por posesión de pornografía infantil ha causado varias reacciones la redes sociales y en su propia familia El pasado marzo la youtuber fue denunciada penalmente por Ainara , quien afirma que sufrió bullying y daño sicológico tras las publicaciones que hizo Yoss. En su canal, YosStop hizo comentarios sobre un video en el que agredieron sexualmente a Ainara, y queda de manifiesto que recibió, reprodujo y almacenó en su teléfono dicho video, lo cual constituye un delito. Ahora, la sobrina de Yoss, Daffne Hoffman, dio su opinión en una publicación de Instagram sobre la detención de su tía y el caso de Ainara:

Me acabo de enterar de la detención de mi tía Yoss... Para quienes me están preguntando mi opinión al respecto, espero que la justicia llegue a la víctima y que los responsables no queden impunes. Distribuir material íntimo es un delito y debe ser sancionado. Y acompañó el texto con: "#YossHoffman #Ley Olimpia. Que paguen tanto los que la agredieron sexualmente como quien viralizó el abuso en redes sociales”. Daffne Hoffman también fue víctima de abuso Daffne Hoffman es también sobrina de Ginny Hoffman, quien acompaña a su hija Alexa en la demanda contra su exesposo, Héctor Parra, por presunto abuso sexual a su hija. Hace pocos días, Ginny alentó a mujeres y niñas víctimas de abuso a

denunciar a sus agresores. Ante esta declaración, Daffne reveló que fue abusada física y psicológicamente por su padre, David Hoffman, hermano de Ginny, y, aunque lo supieron, nadie en su familia la apoyó en su momento. Daffne afirmó que su padre la golpeaba de manera exagerada y que la familia fue testigo, pues no era algo que hicera cuando estaban solos. Los primeros abusos que yo recibí son por parte de mi propio padre, son físicos, donde los golpes que él me daba eran exagerados y toda la familia es testigo. Era una persona que me violentaba sin importar quién me estuviera viendo”, dijo a un programa de espetáculos. También reveló que fue víctima de abuso sexual cuando era niña por parte de un tío materno, cosa que la dejó marcada. Por eso mismo criticó

la forma en que Ginny ha llevado la situación de su hija Alexa: Hay mucha incongruencia en la forma en que se está manejando todo esto relacionado con mi prima. Ella dice 'alcen la voz', pero digo, cómo es posible si yo misma necesité de ella". Daffne no cree que Héctor Parra haya abusado de su hija Alexa y cuestionó a Ginny por no haberlo denunciado en cuanto supo de las presuntas agresiones y abusos: ¿Quién está preparada para un abuso? Nadie. Si mi hija está teniendo la confianza de hacer este comentario, mi obligación como madre es levantar una denuncia[...] No sé si sea abuso sexual o abuso donde está pasando por manipulación por parte de su madre. La niña está siendo víctima y está sufriendo", comentó.

Esta es la canción de Christian Nodal reconocida como la mejor del año El Heraldo

C

on 22 años Christian Nodal se ha convertido en el artista del momento y no solo por su relación con Belinda, pues desde antes su música ya era conocida a nivel internacional y su estilo musical cada vez conquista más personas. Durante su corta, pero fructífera y exitosa carrera el cantante sonorense se ha ganado algunos premios importantes y ahora suma uno más con el tema “Se me olvidó”, que fue elegido por la Sesac Latin Music Awards como la mejor canción del Regional Mexicano del año. La academia dio a conocer los ganadores y a través de sus redes sociales difundido un video en el que aparece Christian dando las gracias por todo apoyo de sus fans y a Sesac. “Que tal yo soy Christian Nodal y quiero agradecer a toda mi gente de Sesac por todo el apoyo y todo el cariño y premiar mi canción ‘Se me olvidó’ como canción del

año, Dios los bendiga, mucha gracias”, dijo la estrella. Mientras que Jaime González, productor y padre de Christian Nodal también envió unas palabras a la asociación. “Quiero agradecer a Sesac por todo el apoyo y por darnos este premio de canción del año a la Editora Jago por la canción ‘Se me olvidó’ de Christian Nodal, muchas gracias, muy agradecidos, como siempre”, expresó el empresario. “Se te olvidó”, es un tema escrito por Christian Nodal y forma parte de su disco AYAYAY!, cuyo lanzamiento fue en 2020, esta pieza al igual que otros sencillos como “Nace un borracho”, “Mi chula”, “Ojala fuera cierto”, “No es justo por él” y “Amor tóxico”, cuentan con millones de visualizaciones en las plataformas de streaming. Cabe señalar que Nodal es de los artistas que ya está activando nuevamente sus conciertos, realizó una serie hace algunas semanas en Monterrey, Nuevo León y ya lanzó las fechas en las que se presentará en otras ciudades de México y Estados Unidos.


10

México

Viernes/ 02/ Julio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Crean 'Los perritos de Santa Lucía' para los que deambulan en el Aeropuerto Excélsior

L

a Secretaría de la Defensa Nacional, junto con ciudadanos, lograron la implementación de un albergue canino al que llamaron "Los perritos de Santa Lucía", en inmediaciones del Aeropuesro Internacional Felipe Ángeles. "Todos nuestros perritos que se van en adopción, ya están esterilizados, vacunados y desparasitados, y se les da un seguimiento. Si tú quieres adoptar un perrito, con gusto te decimos los procedimientos para hacerlo", advierten en sus páginas de redes sociales.

El proyecto rescata a los perritos callejeros que deambulan en el interior de las obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Elementos del Ejército mexicano acondicionaron el refugio en un jardín de niños en el interior de la 37 zona militar, que se iba a demoler. Al momento se encuentran albergados 70 canes, gracias a la iniciativa de Pamela Díaz, perteneciente a la agrupación de ingenieros de la nueva terminal aérea. Se habilitó un espacio especial en la biblioteca de lo que era el jardín de niños, con aulas individuales para los cachorros.


Tuxtla México

Viernes/ 02/ Julio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

11

v

Irán restringe acceso de OIEA a planta de enriquecimiento de uranio La Jornada

V

iena. Irán ha estado limitando el acceso de los inspectores nucleares de la ONU a su principal planta de enriquecimiento de uranio en Natanz, citando preocupaciones de seguridad después de lo que dice fue un ataque en el lugar por parte de Israel en abril, afirman diplomáticos. La disputa, que un funcionario dijo que lleva semanas, está en vías de resolverse, según diplomáticos, pero también ha aumentado las tensiones con Occidente en momentos en que las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos sobre la reactivación del acuerdo nuclear con Teherán han sido aplazadas sin una fecha fijada para su reanudación. El hecho ocurre luego de varias

medidas de Irán que violan el acuerdo nuclear de 2015 o que han enfurecido a Washington y sus aliados, que van desde el enriquecimiento de uranio hasta un nivel cercano al necesario para la producción de armamento hasta no explicar el origen de las partículas de uranio que el organismo de control nuclear de la ONU encontró en varios sitios no declarados. "Nos están provocando", dijo un diplomático occidental que sigue de cerca las actividades del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), agregando que los inspectores deberían poder tener acceso completo la próxima semana. Más allá de las preocupaciones de seguridad oficiales que citó, no está claro si hay otras razones detrás de la medida de Irán, pero el país ya ha tenido diferencias con la OIEA sobre te-

mas de acceso. En 2020, Irán le negó al OIEA el acceso a dos lugares para inspecciones rápidas. En 2019, Irán retuvo a un inspector del OIEA y confiscó sus documentos de viaje. Hasta ahora, el OIEA no ha informado del problema a sus estados miembros y ha convocado una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores de 35 países, como lo hizo en noviembre de 2019, cuando Irán detuvo brevemente al inspector del OIEA que, según los diplomáticos, había buscado acceso a Natanz. Una explosión y un corte de energía en abril en Natanz, el corazón del programa de enriquecimiento de uranio de Irán, parecen haber dañado las centrífugas en la Planta de Enriquecimiento de Combustible (FEP) subterránea, de escala comercial. El último informe trimestral del OIEA sobre Irán en mayo

El Heraldo

L

OMS alerta por aumento de casos de Covid-19 en Europa; temen nueva ola

os casos de Covid-19 aumentaron un 10 por ciento en la última semana en Europa, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertando sobre una nueva ola del virus en un momento en que varios países intentan relanzar el turismo gracias a un pase sanitario. "La semana pasada, el número de casos subió un 10 por ciento, debido al aumento de los contactos, los viajes y el fin de las restricciones sociales (...) Habrá una nueva ola en la región europea excepto si seguimos siendo disciplinados", previó Hans Kluge, director de la OMS para la región, que incluye una vasta zona de 53 territorios. La OMS atribuye la mayoría de estos casos a la variante Delta, surgida en India y mucho más contagiosa, que representará un 90 por ciento de los casos en la Unión Europea (UE) de aquí a finales de agosto, estimó la semana pasada el Centro Europeo de Prevención y Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés). "A pesar de los esfuerzos considerables de los Estados miembros, millones de personas aún no están vacunadas" en la región Europa de la OMS, dijo Kluge. Recordó que en agosto la región Europa de la OMS "no estará totalmente inmunizada" (63 por ciento de las personas de la zona esperan aún una primera dosis), será un periodo de vacaciones y habrá pocas restricciones y por tanto, más riesgos. Viaje de estudiantes desata contagio masivo

mostró que su enriquecimiento se había desacelerado. "Debido al accidente/sabotaje de abril, ciertos accesos han sido limitados por razones de seguridad", dijo un diplomático con sede en Viena, agregando que la medida "tuvo muy poco impacto en la capacidad de la agencia para llevar a cabo la verificación". El OIEA e Irán han discutido el tema "para evitar que estas limitaciones se vuelvan permanentes y, por lo tanto, comiencen a socavar la capacidad de verificación", agregó. Washington y sus socios europeos han estado presionando a Irán por sus incumplimientos del acuerdo, que busca alargar el tiempo que Teherán necesitaría para producir un arma nuclear si así lo desea. Irán insiste en que sus objetivos nucleares son completamente pacíficos.

Un ejemplo es el macrobrote declarado en Mallorca, en las españolas Islas Baleares, con casi 2 mil contagios a raíz de un viaje de estudiantes para celebrar el fin del año escolar. Unas 6 mil personas debieron respetar una cuarentena y este jueves un barco burbuja con 118 estudiantes contagiados a bordo zarpó rumbo a Valencia, desde donde los jóvenes podrán regresar a sus ciudades tras dar negativo en los tests. En Portugal, el gobierno anunció que restablecía el toque de queda nocturno a partir del viernes en 45 municipios, incluyendo Lisboa y Oporto, a causa de un recrudecimiento de casos, atribuido sobre todo a la variante Delta. Certificado sanitario en la UE En todo el mundo, la pandemia ha provocado casi 4 millones de fallecidos en todo el mundo y más de 182 millones de contagios desde diciembre de 2019. En el empeño de recuperar parte de la vida normal, del turismo y de la vida social, un certificado sanitario adoptado por los países de la Unión Europa (UE) entró en vigor este jueves. El documento -un código QR - certifica que el portador está totalmente vacunado con inmunizantes aprobados en la UE, dio negativo en un examen reciente o ya goza de inmunidad por haber superado la infección. La intención es que el certificado permita viajar por los 27 países de la UE y cuatro países que se asociaron a la iniciativa (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein).


CMAK

CMAK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.