CMAK
Inaugura Rutilio Escandón
Pág. 03
construcción de parque público en la localidad Zacualpa, de Villa Comaltitlán
Diario
México Hoy
$ 6.00
El diario de las nuevas generaciones
mexicohoy2021@gmail.com
¡Escaneame!
Lunes 13 de Septiembre de 2021 Director: José Rodolfo Calvo Fonseca
Presidente reafirma compromisos con habitantes de Nayarit
Pág. 09
Danna Paola
recibe propuesta de matrimonio en el aeropuerto; así respondió
06
Municipios
Pág. 08
A 20 años del 9/11: La opinión de José Luis Valdés Ugalde
del Istmo en Oaxaca registran inundaciones por lluvias
Las calles de Juchitán, en Oaxaca, se encuentran inundadas por las lluvias que provocan la Onda Tropical 29 y una zona de baja presión en el Pacífico. Ríos y arroyos de este municipio y otros aledaños en el Istmo de Tehuantepec elevaron sus niveles de agua.
Empieza
Pág. 11
el ‘empaquetado’ del Arco del Triunfo de París
Contacto
En su visita a Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó los compromisos con las y los habitantes de la entidad y sostuvo que continuarán las obras y acciones para el desarrollo en las regiones norte y centro del estado.
Pág. 10
07
Activan alerta amarilla por lluvias en seis alcaldías de la CDMX
@mexicohoyok
mexicohoy2021@gmail.com
CMAK
Diaro México hoy
06
México
Lunes/ 13/ Septiembre / 2021 www.chiapashoy.com.mx
Presidente
reafirma compromisos con habitantes de Nayarit Chiapas Hoy//MdR
E
n su visita a Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó los compromisos con las y los habitantes de la entidad y sostuvo que continuarán las obras y acciones para el desarrollo en las regiones norte y centro del estado. “Estamos seguros de que continuará Nayarit por esa senda de progreso y de bienestar para el pueblo, porque también conocemos mucho al doctor Navarro, que es de los precursores de nuestro movimiento, y él continuará trabajando por el beneficio del pueblo de Nayarit. Y Nayarit va a seguir contando con el apoyo del gobierno federal, todos los recursos que se requieran para el desarrollo de Nayarit”, señaló. El mandatario afirmó que en la entidad se mantendrá la implementación de todos los Programas para el Bienestar; además de concluirá la autopista Puerto Vallarta-Las Varas, Las VarasCompostela, así como las obras de caminos y puentes que están en construcción. Aseguró que supervisará la ampliación y modernización del Aeropuerto de Tepic para convertirlo en aeropuerto internacional e incrementar el flujo de turistas en el norte y centro del estado.
Lic. Ariel Séptimo Lic. Ariel Séptimo
Seguirá la construcción de caminos para comunicar a las comunidades marginadas de Nayarit y se destinarán 2 mil millones de pesos en el Canal Centenario para el riego de más de 30 mil hectáreas en el norte del estado. La Secretaría de Salud ya tiene autorización para la construcción de un nuevo hospital público en Tepic, informó. Por último, el jefe del Ejecutivo reconoció el trabajo del gobernador Antonio Echevarría García durante su gestión y dijo que han mejorado las condiciones de seguridad pública. Anunció que, una vez terminado su encargo en la administración estatal, le propondrá sumarse al gobierno federal para trabajar en favor de las y los mexicanos. “Voy a invitar a Toño para que nos siga apoyando en el gobierno federal”, concluyó. Acompañaron al presidente, el gobernador electo de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; la presidenta de los Sistemas para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) y Voluntariados en el Estado, María Luisa Aguirre; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, Oswaldo Valdez Amézuquita y el presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca.
México
Lunes/ 13/ Septiembre / 2021 www.chiapashoy.com.mx
Municipios del Istmo en Oaxaca registran inundaciones por lluvias
Chiapas Hoy//MdR
L
as calles de Juchitán, en Oaxaca, se encuentran inundadas por las lluvias que provocan la Onda Tropical 29 y una zona de baja presión en el Pacífico. Ríos y arroyos de este municipio y otros aledaños en el Istmo de Tehuantepec elevaron sus niveles de agua. Santa María del Mar, Ciudad Ixtepec, San Dionisio del Mar y el Barrio de la Soledad son los municipios más afectados. El agua entro a varias casas. Autoridades locales urgieron a la población a acudir a los albergues y cocinas instaladas para atender a todos los desplazados y damnificados que lo lleguen a necesitar. Emilio Montero Pérez, presidente municipal de Juchitán, informó que parte de las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec fueron facilitadas para instalar uno de estos albergues. “Tenemos el reporte de Protección Civil de que, por las lluvias registradas toda la noche del sábado y el domingo, las calles de Juchitán se encharcaron y en algunas colonias ubicadas en las partes bajas, el agua entró en las viviendas”, detalló. La delegación regional de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que las principales afectaciones se reportan en la colonia Los Pinos, en la Primera Sección, mientras que ya hay un refugio temporal activo en Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT) que ya alberga a dos familias.
07
El gobernador de la entidad, Alejandro Murat, señaló en sus redes sociales que derivado de las intensas lluvias que se han presentado en el Istmo, instruyó a coordinar acciones de ayuda en las zonas afectadas. Redes sociales dan cuenta de las afectaciones registradas por las lluvias en la región del Istmo En redes sociales comienzan a difundirse videos sobre las inundaciones registradas por las lluvias en distintos puntos de Oaxaca. En esos mensajes y ante las adversas condiciones climáticas, los afectados hacen llamados a las autoridades del estado, a la Sedena y a la CFE. ““Hago un atento llamado a la @SEDENAmx a que nos apoye en Mazahua Agencia de A. Ixtaltepec ante las condiciones climáticas adversas. También a la @CFEmx por los cables de alta tensión que son un riesgo para la población. Estamos en emergencia por las lluvias. @alejandromurat”, tuiteó el usuario @oscartoralrios1 La carretera en el Istmo de Tehuantepec también presenta serias afectaciones. La circulación en ambos sentidos de la vía es prácticamente imposible, como lo muestra el video de @AgenciaSpiaboc. En Juchitán, un hombre que intentó cruzar en su camioneta un vado en el río Las Nutrias tuvo que ser rescatado por policías municipales y elementos de Protección Civil. Después del rescate -que quedó registrado en video- su automotor fue volcado y arrastrado por la corriente del río. Luego, otra persona que estaba cerca de la unidad, también cayó del vado al río.
08 México
Lunes/ 13/ Septiembre / 2021 www.chiapashoy.com.mx
A 20 años del 9/11: La opinión de José Luis Valdés Ugalde Excélsior Todo se puede sofocar en el hombre,/ Salvo la necesidad de absoluto que sobrevivirá/ A la destrucción de los templos, E incluso a la desaparición /de la religión sobre la tierra. E.M. Cioran
S
i Estados Unidos pretendía preservar su hegemonía dentro del precario balance de poder global que instaura desde 2001, cuando invade Afganistán, ¿ya se habrá dado cuenta de que fracasó en el intento? Con la triste entrada de los talibanes a Kabul y a Afganistán, todo en el mismo año en que se cumplen 20 de los atentados terroristas contra Estados Unidos, razón que se esgrimió, también hace 20 años, para tomar la equivocada decisión de George W. Bush de invadir ese país, se materializa un fracaso histórico de dimensiones trágicas. En efecto, la 20ª conmemoración del 11 de septiembre se acompaña del fracaso sociopolítico y cultural histórico más estrepitoso que Estados Unidos sufre después de la derrota en Vietnam. La desolación que hoy acompaña a las mujeres y niñas de Afganistán es similar a la que acompañó a millones de estadunidenses cuando los atentados apagaron la llama de la libertad de la estatua del mismo nombre en Nueva York. Y todo esto por la negligencia de una clase política irresponsable, encabezada por George W. Bush, quien incitó a la guerra con propósitos vulgarmente electoreros e invadió Afganistán e Irak. Hoy el clima sociocultural es muy parecido al que sufren los afganos dejados atrás por este impulso egoísta de EU al que vivió su propia sociedad la mañana del 11 de septiembre de 2001. En aquel día y en años ulteriores, hasta hoy, la vida toda en Estados Unidos cambió radicalmente a raíz de los atentados. La sociedad perfecta en la nación perfecta fue penetrada por la amenaza externa: “hemos perdido la inocencia” fue quizá la expresión más representativa de entre las muchas que surgieron de las llamas el mismo día del atentado y muestran la pérdida que significó para los
estadunidenses este desenlace. Después del 11 de septiembre los estadunidenses han mostrado tener más pavor a la pérdida de control que a la muerte (de aquí, quizá, su increíble ceguera estratégica en Afganistán). Su pasmo se desprende fundamentalmente de la idea de que se habían sumido en un futuro apocalíptico que si bien había sido plasmado estéticamente, virtuosamente por los medios masivos y el mundo de la ficción literaria y cinematográfica al interior de la cultura iconográfica estadunidense, la sociedad en ese país no estaba preparada para afrontar un mundo tan real como el que se le presentó en forma tan contundente en esa fecha. Al igual que en el mundo entero ocurrió, ahora nos percatamos de la profundidad de las implicaciones que el acto terrorista provocó en la convivencia social, en la cotidianidad y en el reconocimiento de los otros en prácticamente todas las sociedades civilizadas del globo. Como hace veinte años, no hay palabras que puedan hacer justicia histórica ante la pérdida: en palabras de la periodista Janny Scott, ante el 11 de septiembre “no hay palabras que puedan calmar las almas de los vivos y los muertos. No hay palabras que puedan expresar lo que la ciudad vivió; no hay palabras que puedan transmitir el pesar colectivo. En tal día, en tal tiempo, las palabras no harán nada. No habrá palabras originales”. Por otro lado, es innegable que el contexto mediato de los criminales atentados terroristas, creó un clima propicio para elevar la tensión prexistente en el ordenamiento global. A veinte años de ese gran acontecimiento trágico el conjunto del sistema internacional no se puede suscribir del 11 de septiembre como un parteaguas histórico. Todo cambió y nadie aprendió. La sociedad civil quedó expuesta como siempre a los estragos de las malas políticas de los grandes poderes. El gran fracaso táctico de Washington en su veloz retirada de Afganistán es la evidencia de esto: de la pérdida de memoria histórica que persigue a Estados Unidos y sobre lo cual nos lamentamos todos, pues, de alguna manera, es la memoria que nos hereda la todavía potencia dominante del sistema internacional. Por ahora.
Homicidios dolosos en CDMX disminuyeron 35% desde 2019: SSC La Jornada
C
iudad de México. Los homicidios dolosos del 2019 a la fecha disminuyeron 35 por ciento en esta administración, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, al dar a conocer que se han ejecutado 60 órdenes de aprehensión en contra de “malos elementos que han actuado de una manera incorrecta o en la comisión de algún delito”. Después de poner en marcha el programa de reforzamiento de cuadrantes de manera simultánea, en Tlalpan, señaló que como parte de las facultades que tiene la SSC para la investigación de los delitos, “aplica por igual interna y hacía los delincuentes de fuera”. La Dirección General de Asuntos Internos fue fortalecido de manera similar que la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, para actuar contra los malos elementos, porque “nunca ha habido impunidad”, y en el caso de la muerte de un hombre en Miguel Hidalgo -cuyo cuerpo fue encon-
trado el pasado siete de septiembre- fueron separados cuatro elementos. Tanto el área de asuntos internos, como de la Fiscalía General de Justicia están investigando, pero al momento no tenemos detenidos de ese caso y en cuanto los haya lo vamos a informar, lo cual puede suceder entre lunes y martes qué pasó, señaló. El cadáver de José Alberto “N” fue encontrado el día siete, tres días después de ser detenido por escandalizar en la vía pública y “ponerse violento contra su esposa, en la colonia Daniel Garza, en Miguel Hidalgo, tras solicitar su suegra el apoyo de una patrulla, después de la cual llegaron otras dos, cuyos tripulantes indicaron que lo remitirian a la agencia correspondiente. Al no localizarlo en ninguna instancia, sus familiares deciden solicitar el apoyo a través de redes sociales Sistema de Geolocalización (GPS), y se detecta que dichas unidades se ubican horas después de que acudieron al domicilio de la quejosa, en el lugar donde es hallado el cadáver referido en el "Twitter”.
México
Lunes/ 13/ Septiembre / 2021 www.chiapashoy.com.mx Z
09
La Jornada
Danna Paola recibe PROPUESTA de matrimonio en el aeropuerto; así respondió El Heraldo
E
n redes sociales ha circulado un video donde la cantante mexicana Danna Paola fue sorprendida por un chico cuando se encontraba llegando al aeropuerto de la Ciudad de México, pues este se atrevió a proponerle matrimonio. ¿Cómo lo hizo? A través de un video que subió a TikTok, el joven identificado como Eddu Vázquez le propuso matrimonio a la intérprete de “Oye Pablo”, quien respondió de una forma muy peculiar a su propuesta. En el video que circula en redes sociales se aprecia a la cantante mexicana saliendo de su vuelo cuando el joven se pone de rodillas para hacerle la propuesta con un anillo en mano, algo que sorprendió mucho a la también actriz. Además, se escucha a Danna mencionar que no puede aceptar debido a que es muy joven para casarse, pero el seguidor de la artista asegura que eso no le importa. ¿Aceptó Danna?
Dominan mujeres en La Mostra Excélsior
V
ENECIA.-La española Penélope Cruz recibió ayer el premio a la Mejor Actriz de la 78 edición del Festival de Cine Venecia por su intenso papel en el filme Madres paralelas, de su compatriota Pedro Almodóvar. Gracias, Pedro, has creado una magia, te adoro”, dijo la actriz al recibir el premio y dedicárselo a su familia. Conocida como chica Almodóvar, la actriz de 47 años, considerada una de las más prominentes de su generación, tanto en España como en el mundo, convenció al jurado, presidido por el cineasta coreano Bong Joon-ho por su papel de Janis, una mujer que queda embarazada de un arqueólogo casado, que le promete ayudarla a encontrar el lugar don-
de está enterrado su bisabuelo, desaparecido al comienzo de la Guerra Civil española. Nacida en 1974 en el seno de una familia modesta en las afueras de Madrid, asegura que aprendió el oficio observando los comportamientos cautivadores de los clientes de la peluquería de su madre. Penélope Cruz forma con su esposo Javier Bardem la pareja insignia del cine ibérico y a ambos les gusta recordar que se lo deben todo al fallecido director español Bigas Luna, quien en 1991 los reunió por primera vez para la cinta Jamón, jamón. Son los primeros actores españoles que han ganado un Oscar: Bardem en 2008 por su papel de asesino en Sin lugar para los débiles, de los hermanos Coen, y ella en 2009, por Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen.
Ante esto, en las imágenes se observa a la cantante de 26 años aceptar el anillo, pero menciona que solo desea casarse de manera simbólica, solo como amigos. Por su parte, Eddu menciona que no le importa y acepta casarse aunque sea como amigos, así que le coloca el anillo a la intérprete de “Agüita”, aunque no se lo pone en el dedo donde se coloca el de compromiso. Usuarios reaccionan Mientras tanto, el video ya se ha vuelto viral en TikTok y decenas de usuarios han comentado en el video, pues aseguran que la forma en qué Danna reaccionó fue muy amable y dulce. “Que padre”, “La amo”, “Esto tiene que ser viral”, “Es tan sencilla”, fueron algunas de las reacciones de los usuarios. Cabe señalar que el video fue publicado solamente hace unos días, pero la petición del fan fue hace más de un año, por lo que no usaban cubrebocas en los aeropuertos. Además, el joven identificado como Eddu se tatuó el momento en qué le hizo la propuesta a Danna y también lo compartió en redes sociales.
10
México
Lunes/ 13/ Septiembre / 2021 www.chiapashoy.com.mx
El Heraldo
Activan alerta amarilla por lluvias en seis alcaldías de la CDMX
L
a Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó este domingo 12 de septiembre que se activó la alerta amarilla para seis alcaldías en la Ciudad de México ante la intensificación de lluvias. A través de su cuenta de Twitter, señalaron que la alerta amarilla se activó desde las 19:00 y hasta las
22:00 horas en las alcaldías Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalnepantla y Xochimilco. Se pronostica caída de granizo y rachas de viento de hasta 59 km/h en dichas alcaldías, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones por la formación de corrientes de agua en calles y avenidas, así como por caída de ramas, árboles y lonas.
México
Lunes/ 13/ Septiembre / 2021 www.chiapashoy.com.mx
11
Empieza el ‘empaquetado’ del Arco del Triunfo de París
Noticieros Televisa
V
arios centenares de metros cuadrados de tejido de polipropileno reciclable de color azul plateado se desplegaron el domingo, 12 de septiembre de 2021, en uno de los lados del Arco del Triunfo, dando inicio al tramo final del “empaquetado” del monumento parisino, obra póstuma del artista Christo Vladimirov Javacheff. Del 18 de septiembre al 3 de octubre, el sueño del artista (fallecido en mayo de 2020) y de su esposa Jeanne-Claude se hará realidad y el Arco del Triunfo, de 50 metros de altura, se transformará por completo en un gigantesco paquete de regalo, sujeto por 3 mil metros de cuerda roja. En 1985, Christo ya había envuelto de la misma manera el PontNeuf, un puente sobre el Sena en París.
Esta vez, tras semanas de preparación, un equipo de 95 expertos en cuerdas desplegó este domingo desde lo alto del Arco del Triunfo el primer rollo de tela, en el lado que da a la Avenida de Wagram. El embalaje, que necesitará 25 mil m2 de tela, continuará día y noche para estar listo el 18 de septiembre, el día de la inauguración. “Hoy es uno de los momentos más espectaculares de la instalación. El Arco del Triunfo empaquetado está empezando a cobrar vida y se acerca a la visión de lo que fue el sueño de toda una vida para Christo y Jeanne-Claude”, dijo Vladimir Yavachev, sobrino del artista, que está supervisando el proyecto. El proyecto, con un coste de 14 millones de euros (16.5 millones de dólares), se autofinancia en su totalidad, sin subvenciones públicas, gracias a la venta de obras originales de Christo, dibujos preparatorios, recuerdos, maquetas y litografías.
Entregarán a familiares el cadáver de Abimael Guzmán en Perú La Jornada
L
ima. La justicia de Perú decidió este domingo entregar el cadáver de Abimael Guzmán, líder histórico y fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso, a sus familiares para así cumplir con la ley, pero aún no se sabe cuándo, ni si será enterrado o cremado. La fiscalía indicó en un comunicado que el cadáver de Guzmán, que murió la víspera a los 86 años, será entregado “a familiares directos”. Se desconoce quién lo recibirá. Su es-
posa Elena Iparraguirre está presa a perpetuidad por asesinato y la pareja no tiene hijos. Las autoridades temen que, si Guzmán es enterrado, su tumba podría generar una especie de culto entre sus seguidores. En 2018 el gobierno destruyó un mausoleo en un cementerio del norte de Lima en el que se había anunciado que Guzmán sería enterrado al morir. En la necropsia se determinó que Guzmán murió de “neumonía bilateral causada por un agente patológico”. Se desempeñó como profesor de filosofía en la universidad nacio-
nal San Cristóbal de Huamanga, y posteriormente encabezó al único grupo maoísta de Latinoamérica. En 1980 inició una lucha para tomar el poder que dejó miles de muertos, la mayoría indígenas de los Andes y la Amazonía. Las autoridades reconocieron la víspera que no existía un protocolo para el manejo de los cadáveres en casos tan controversiales como el de Guzmán. El ministro de Justicia, Aníbal Torres, indicó a la televisora local N que el gobierno podría sugerir que el cuerpo sea “incinerado y, si es posible, que sus cenizas sean
esparcidas en el mar, a fin de que nadie pueda tener un recuerdo de este personaje”. Benedicto Jiménez, un abogado y coronel retirado de la policía que dirigió la captura de Guzmán en 1992, dijo el domingo a la prensa que Perú “nunca se puso a pensar qué hacer con el cadáver en caso que muera en prisión un alto dirigente de Sendero Luminoso para evitar el martirologio”.Recordó que la ley indica que el cuerpo debe entregarse a los familiares y en caso que no los tenga debe ir a una fosa común.
CMAK
CMAK