CMAK
PÁGINA-07
AMLO se registrará como precandidato a la presidencia el 12 de diciembre
En el país sólo hay fiscalías de membrete: González Pérez
PÁGINA-07
PÁGINA-10
Cae en el AICM un español con ¡once mil 500 diamantes!
México Hoy
WWW.CHIAPASHOY.COM SABADO 25 DE NOVIEMBRE DEL 2017
$ 6.00
El Diario de las Nuevas Generaciones
DIRECTORA: VIRIDIANA DE LA VEGA COELLO
www.chiapashoy2011@hotail.com
PÁGINA-06
Firma el Presidente Enrique Peña Nieto el Decreto del Parque Nacional Revillagigedo Al menos 16 mujeres acusan a Trump de abuso sexual CMAK
PÁGINA-11
06
DIARIO CHIAPAS HOY
// Sabado 25 de Noviembre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
Firma el Presidente Enrique Peña Nieto el Decreto del Parque Nacional Revillagigedo “México reafirma su compromiso con los esfuerzos globales para conservar el medio ambiente en beneficio de todas las personas y de todas las naciones”: EPN Chiapas Hoy/MdR. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó hoy el Decreto del Parque Nacional Revillagigedo, con lo que el Gobierno de México da cumplimiento a su compromiso de asegurar la conservación de este archipiélago excepcional, y que permitirá la conservación de cientos de especies marinas, muchas de ellas en riesgo. Tras señalar que “esta maravillosa área natural protegida constituye un invaluable patrimonio de México y también una enorme responsabilidad”, el Primer Mandatario refirió que tomó la decisión de convertir el Archipiélago de Revillagigedo en un parque nacional, el más grande de América del Norte, para asegurar su conservación dotándolo de la mayor protección posible. En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Titular del Ejecutivo Federal afirmó que, con este hecho, “México reafirma su compromiso con los esfuerzos globales para conservar el medio ambiente en beneficio de todas las personas y de todas las naciones”. “Hoy es un día histórico para la protección del Patrimonio Natural de México”, destacó. “La protección del medio ambiente es un valor de la sociedad mexicana y una prioridad para el Gobierno de la República”, subrayó. Por esa razón, dijo, “en la presente Administración se han decretado seis Áreas Naturales Protegidas y cinco zonas de salvaguarda,
que equivalen a poco más de 65 millones de hectáreas, casi el triple del territorio que estaba protegido al inicio de este Gobierno”. “Con ello, México ha alcanzado un total de 182 Áreas Naturales Protegidas que sumadas cubren alrededor de 91 millones de hectáreas, casi 70 millones en zonas marinas y 21 millones en zonas terrestres”, añadió. Indicó que con estas acciones “desde 2016 nos unimos al reducido grupo de países que han cumplido con el componente marino de la meta de Aichi, que establece el compromiso de proteger 10 por ciento de la superficie marina, el cual ya hemos más que duplicado al alcanzar casi 23 por ciento”. El Presidente Peña Nieto recordó que apenas se cumplió un año desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el Archipiélago de Revillagi-
gedo Patrimonio Natural de la Humanidad, y mencionó que “los criterios en los cuales se basó su inscripción en este Patrimonio explican con toda claridad la importancia de este paraíso marítimo”: PRIMERO: Poseer una belleza natural y un valor estético excepcionales. SEGUNDO: Ser un ejemplo representativo de procesos biológicos y ecológicos de los ecosistemas marinos; y TERCERO: Contener hábitats naturales para la conservación in situ de la diversidad biológica, en particular de especies amenazadas que tengan valor universal. El Primer Mandatario aseguró que el Decreto firmado hoy “contribuirá a mantener la conectividad de ecosistemas del Océano Pacífico, incluyendo otras áreas protegidas en ese extenso corredor marino como el Atolón de Clipperton, las
Islas Galápagos y la Isla del Coco, en Costa Rica”. Apuntó que el Parque Nacional Archipiélago de Revillagigedo comprende, en su zona núcleo, 14.8 millones de hectáreas. “Para darle justa dimensión, se trata de un área equivalente a la superficie total del estado de Coahuila. Para ser todavía más explícitos, es siete veces el territorio de mi estado natal, el Estado de México, y es 100 veces el territorio de la Ciudad de México”, agregó. Señaló que a partir de la entrada en vigor de este Decreto, “quedará prohibida en esta zona toda actividad pesquera, la extracción de cualquier recurso natural y la construcción de infraestructura hotelera”. A diferencia de lo que ha ocurrido en el pasado, expresó, “este parque nacional nace con equipo, instalaciones y personal, lo que asegura su conservación real y auténtica”.
“Con ese propósito, la Marina Armada de México, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizará acciones de vigilancia, equipamiento y capacitación, que incluirán monitoreo remoto en tiempo real, educación ambiental dirigida a los pescadores, y sanciones a los infractores. Estas acciones contribuirán a incrementar el número de especies y ayudarán a la recuperación de bancos marinos que se han disminuido por el impacto ambiental y la actividad humana”, puntualizó. Precisó que el establecimiento del Parque Nacional Revillagigedo no disminuirá significativamente el área potencial de pesca para la flota atunera mexicana. “Por el contrario, contribuirá a incrementar la disponibilidad de peces en el exterior del Área Natural Protegida a mediano y largo plazos”, dijo.
// Sabado 25 de Noviembre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
07
En el país sólo hay fiscalías de membrete: González Pérez Chiapas Hoy/MdR. El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, afirmó que el proyecto de seguridad no ha tenido los resultados que la sociedad espera en el tema de la seguridad e insistió que en ese rubro se tienen que buscar respuestas integrales. En entrevista en el marco del seminario “Atrévete a cambiar, por una cultura de igualdad sustantiva” que se realizó en Mazatlán, Sinaloa, el ombudsman nacional dijo que en México sólo
hay fiscalías de membrete y reprochó que se hable de presidenciables, pero no de procuración de justicia. “Hoy hablamos de presidenciales, ¿y dónde está el
tema de la Procuración de Justicia?, si no hay titular de la Fiscalía, si no hay titular de delitos electorales, si no hay titular de delitos contra la corrupción; pero
más allá de los titulares, si no está construido el modelo de Fiscalía Autónoma. Fiscalías autónomas hay varias ya en varias entidades, pero son de membrete, lo digo así de abierto. Porque nada más se transformaron de decir Procuraduría a Fiscalía Autónoma, pero no se han transformado en los pilares estructurales, entonces no cambió más que el nombre”. González Pérez subrayó que el tema de la seguridad se tiene que ver de forma integral y no en términos cortoplacista sexenales. “Por eso es muy im-
portante que quien quiera representar a este país, hombre o mujer, tenga una estrategia que vaya más allá de los seis años que dirigirá los destinos de este país, y las fuerzas políticas, las fuerzas políticas tienen que ceder, sus intereses personales, partidistas, ideológicos a un tema que tiene que ver el que nos compete a todos nosotros. Hoy no, pues vean, están atoradas las leyes en los Congresos”. El titular de la CNDH enfatizó que el tema electoral no puede dejar en espera el tema del respeto a los derechos humanos.
AMLO se registrará como precandidato a la presidencia el 12 de diciembre Chiapas Hoy/MdR. El ex jefe de Gobierno buscará por tercera vez la Presidencia de la República y se registrará como precandidato de su partido, Morena. El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el 12 de diciembre se registrará como precandidato a la Presidencia de la República. Durante un mitin realizando en Tuxpan, Jalisco,dijo que de conformidad con la convocatoria emitida por Morena, acudirá a registrarse. El video con el anuncio, al que llamó “la tercera es la vencida”, fue colgado en sus redes sociales. Apenas la semana pasada, declaró que el método para elegir al candidato presidencial de Morena sería por medio de una encuesta, y afirmó que cualquier mi-
litante de ese partido podrá apuntarse como precandidato. López Obrador contendió por la presidencia por primera vez en 2006 y per-
dió en una cuestionada elección con Felipe Calderón. Seis años después volvió a contender y quedó de nuevo en segundo lugar, por detrás del ahora mandatario Enri-
que Peña Nieto. Luego de esa segunda elección se marchó del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y fundó su propio partido, Morena, por
el cual contenderá por tercera vez por la presidencia. El 12 de diciembre es un día ‘semiferiado’ en México, ya que es el Día de la Virgen de Guadalupe.
CMYK
08
DIARIO CHIAPAS HOY
// // Sabado 25 de Noviembre de 2016 2017 Sábado 19 de Noviembre
www.chiapashoy.com.mx
ESPAÑOL 'Se vale, COLEGIO se puede y se debe soñar..': CLAVE S.E. 07PBH0170F cónsul a 'dreamers' mexicanos en EEUU CHIAPAS HOY
Los participantes presentaron iniciativas de cada eje para beneficiar a la comunidad mexicana en Estados Unidos Chiapas Hoy // MdR.
nes Exteriores (SRE) y desarrollado del 16 al 18 de noviembre en Los Ángeles, California, reunió principalmente a estudiantes beneficiarios de los programas de acción diferida, DACA e IME Becas. La agenda del foro se desarrolló alrededor de mesas de discusión, talleres, conferencias y paneles con especialistas en temas como emprendimiento, educación, vinculación con México, liderazgo y empoderamiento cívico, destacó la cancillería en un comunicado. Al término del evento los participantes presentaron iniciativas de cada eje para beneficiar a la comu-
nidad mexicana en Estados Unidos, de las cuales el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) seleccionará las más destacadas con miras a implementarlos en 2017. El subsecretario para América del Norte, Paulo Carreño King, reiteró a los “dreamers” mexicanos que la cancillería tiene el firme compromiso de salvaguardar los derechos de todos los connacionales, así como promover su bienestar, sin importar dónde hayan decidido vivir ni su estatus migratorio. Por su parte el embajador Carlos García de Alba, cónsul general de México
LICENCIATURAS EJECUTIVAS PLAN CUATRIMESTRAL
E
l primer foro Dreamers en Movimiento, que reunió a más de 100 jóvenes mexicanos que radican en distintas partes de Estados Unidos, trabajan en favor de sus comunidades y colaboran con los consulados de México en ese país, concluyó en Los Ángeles. El foro organizado por la Secretaría de Relacio-
2 AÑOS Y 8 MESES
en Los Ángeles, dijo a los asistentes que “se vale, se puede y se debe soñar, pero hay que hacerlo siempre a partir de la educación, pues ésta lleva al empoderamien-
to”. Agregó que un objetivo importante del gobierno mexicano y del consulado es apoyar a la comunidad mexicana en este aspecto.
!INSCRIPCIONES
ABIERTAS!
INICIO DE CLASES: Semestrales
Cuatrim.
El <<COLEGIO ESPAÑOL>> en convenio BECAMOS TU TALENTO con ACADEMICO DEL 50% Y AL 100% (NIVEL PREPARATORIA)
LOS BENEFICIARIOS DEBEN PRESENTAR EL RECORTE DE ESTE CUPON Y COPIA DE SU CERTIFICADO DE BACHILLERATO, CON PROMEDIO DE 7.0 A 10.
INFORMES EN: BLVD. 28 DE AGOSTO N° 608 FRACC. FOVISSSTE
JARDÍN CORONA TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. 01 (961) 61 3 42 26
Colegio Español del Sureste S.C.
CMAK // Sabado 25 de Noviembre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
CMAK
09
10
DIARIO CHIAPAS HOY
// Sabado 25 de Noviembre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
Cae en el AICM un español con ¡once mil 500 diamantes! Chiapas Hoy/MdR. Un ciudadano de origen español, que pretendía viajar a Colombia con aproximadamente 11 mil 500 diamantes de contrabando, fue detenido por personal de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La corporación informó que la detención se realizó la tarde de este viernes, cuando elementos de la División de Seguridad Regional detectaron al pasajero con actitud sospechosa, durante los trabajos que se realizan para analizar la conducta de los usuarios de la terminal aérea. El pasajero fue separado para solicitarle que permitiera una revisión a su equipaje de mano, en donde se
detectó un doble fondo que contenía bolsas de plástico con piedras de cristal, que al ser analizadas se confirmó que se trataba de diamantes. Al ser sometido a una inspección corporal, los agentes federales detectaron que el usuario tenía otras bolsas de plástico adheridas al cuerpo, también con cientos de piedras preciosas. Debido a que la maleta no había sido documentada, tampoco el ciudadano español reportó la posesión de la joyería, y no logró acreditar el legal origen de la misma, se precedió a ponerlo a disposición del Ministerio Público Federal y autoridades migratorias en la terminal aérea. Ante el representante social se confirmó que se trataba de diamantes, y tras un
conteo se estableció cifra de 11 mil 500 piezas de diferentes tamaños y kilatajes. “Al determinar que el peso y tamaño de las piezas variaba, se determinó como “invaluable” el monto económico de lo que representa esta cantidad de diamantes”, explicó la Policía Federal en una tarjeta informativa. Se agregó que en el marco de la coordinación entre autoridades pertenecientes a la Comunidad de Policías de América(Ameripol), se inició el intercambio de información para confirmar la posibilidad de que el detenido forme parte de una red internacional de contrabando de diamantes procedentes de África, con destino a Colombia y Brasil, explicó la Policía Federal.
Discuten México y Canadá oportunidades en medio ambiente, economía y educación
Chiapas Hoy/MdR. México y Canadá realizaron la 13ª Reunión Anual de la Alianza entre ambos países en la que analizaron las oportunidades en temas de sectores forestal, energé-
tico, extractivo, medioambiental, económico y educativo. Durante este encuentro realizado en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), participaron alrededor de 180 representantes de
los sectores público y privado divididos en seis grupos de trabajo encabezados por el Subsecretario para América del Norte, Carlos Sada Solana y el Viceministro Adjunto Interino para las Américas del Ministerio de
Asuntos Globales de Canadá, Martin Benjamin. La Alianza es considerada un mecanismo de cooperación institucional que alinea los objetivos de México y Canadá con las prioridades de la agenda bilateral y regional. Durante las jornadas de trabajo se reforzó el diálogo político y se expusieron los retos y oportunidades que enfrentan los países en los sectores forestal, energético, extractivo, medioambiental, económico y educativo. Por primera vez, autoridades de la Secretaría de Cultura de México y del Ministerio de Patrimonio de Canadá celebraron un diálogo sobre Cultura y Creatividad para impulsar la colaboración en temas de
lenguas indígenas, industrias creativas, agenda digital y cinematografía, entre otros. En su discurso de clausura, el Subsecretario Sada destacó que la Alianza es un mecanismo dinámico que se ha adaptado a las nuevas necesidades de ambos países. Asimismo, resaltó que los acuerdos alcanzados fortalecen la relación y benefician a nuestras sociedades. México y Canadá agradecieron la participación de ambas delegaciones en este ejercicio de intercambio y reflexión bilateral. Coincidieron en que los resultados obtenidos deberán reflejarse en un trabajo sostenido de cara a la próxima reunión de la Alianza México-Canadá, que se celebrará en 2018 en Ottawa, Canadá.
// Sabado 25 de Noviembre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
11
Al menos 16 mujeres acusan a Trump de abuso sexual La productora Brave New Films presentó un video que recopila los testimonios de 16 mujeres que de manera pública han acusado al presidente Donald Trump de haberlas acosado o asaltado sexualmente. El video, presentado esta semana por la productora con sede en California, fue difundido en medio de los escándalos que han vinculado a hombres en posiciones de poder en Estados Unidos con una serie de abusos y patrones de acoso sexual. Titulado “16 mujeres y Donald Trump”, el material muestra por primera vez, juntos, los testimonios de las personas que han denunciado de manera pública haber sido sexualmente hostigadas o agredidas por el ahora mandatario estadounidense.
En un texto publicado en la revista The Nation, el director de Brave New Films, Robert Greenwald, explicó que la sociedad finalmente comienza a hacer que los hombres poderosos rindan cuentas por la manera en que han usado sus posiciones para abusar de las mujeres. “Pero este movimiento
para la rendición de cuentas sonará hueco si no se aplica al hostigador sexual más poderoso y público de Estados Unidos: el presidente”, aseguró Greenwald. En muchos casos, como en el del poderoso productor cinematográfico Harvey Weinstein, los señalamientos han iniciado investigaciones criminales y han terminado, de manera efectiva, su carrera. Lo mismo ha sucedido en torno a los señalamientos contra el conductor de televisión Charlie Rose y contra el comediante Louis CK, entre docenas de otros hombres poderosos que han sido despedidos de sus empleos o que han sido obligados a renunciar a sus posiciones. En el caso de Trump, sin embargo, las acusaciones no han provocado ni siquie-
ra una disculpa pública de parte del presidente, quien de manera consistente ha negado los señalamientos, pese a que él mismo aceptara en un audio filtrado que solía tocar los genitales de mujeres atractivas sin su consentimiento. El presidente no sólo no ha aceptado su culpabilidad, sino que incluso ha criticado a un senador demócrata, Al Franken, acusado igualmente de acoso por tratar de besar y por tocar sin su consentimiento a mujeres. De acuerdo con la Casa Blanca, la diferencia es que mientras que Franken admitió su falta el presidente siempre la ha negado. Esa renuencia a aceptar que cometió una posible conducta criminal permitió a Trump respaldar incluso de manera implícita al
Nuestros servicios son:
candidato para senador por el estado de Alabama, Roy Moore, acusado por nueve mujeres de abusar de ellas cuando eran menores de edad. Esta semana, Trump aseguró que Moore, como él, había negado las acusaciones. Añadió: “él dice que no sucedió. Debemos escucharlo también a él”. El filme de Brave New Films, quizá, contribuya a enfocar de nuevo la discusión en torno a los abusos que habría cometido Trump, que incluyen tocamientos, besos forzados y su presencia imprevista en habitaciones con mujeres que se cambian de ropa. “Le debemos a estas mujeres, y a todas las mujeres, hacer que el presidente Trump rinda cuentas”, insistió Greenwald.
Testamentos/Certificación u Cotejo de Documentos/Convenios de Donación de Pagos/Constitución del Sistema de Tiempo Compartido/Protocolizaciones/Adjudicaciones/Testamentarias/Adjudicación por Remate Judicial/ Constitución de Asociaciones Civiles/Constitución de Sociedades Civiles/Constitución de Régimen de Propiedad en Condominio/Contratos de Transmisión de Propiedad y Extinción de Fidecomiso/Contratos de Compraventa/ Contratos de donación/Contratos de Arrendamiento/Contratos de Comodatos/Fe de Hechos/Renovación de Poderes/ Cancelación de Hipotecas/Ratificación de Firmas/Contratos de Apertura de Crédito Con Garantía de Hipoteca
NOTARIA 159 LIC. LESDY CECILIA CALVO CHACÓN Libramiento Sur Poniente No. 485 Col. Santa Elena. Edicicio ROCAF Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CMAK DIRECTOR: RODOLFO JHOVANI CALVO
MÃ&#x2030;XICO HOY WWW.CHIAPASHOY.COM
$ 6.00
El Diario de las Nuevas Generaciones
CMAK