CMAK
México Hoy
WWW.CHIAPASHOY.COM LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
$ 6.00
El Diario de las Nuevas Generaciones
DIRECTORA: VIRIDIANA DE LA VEGA COELLO
www.chiapashoy2011@hotail.com
Activan alerta en Colima por tormenta tropical ‘Pilar’
Suben a 318 las
víctimas mortales por sismo de 7.1: Luis Felipe Puente PÁGINA-07
PÁGINA-10
Recorre el Presidente Enrique Peña Nieto
uno de los 12 municipios del Estado de México con afectaciones mayores por el reciente sismo Trump firma nuevas restricciones migratorias para ocho países PÁGINA-11
Norcorea podría probar bomba de hidrógeno en el Océano Pacífico PÁGINA-11 CMAK
06
// Lunes 25 de Septiembre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
Recorre el Presidente Enrique Peña Nieto uno de los 12 municipios del Estado de México con afectaciones mayores por el reciente sismo Gobierno, Fuerzas Armadas y vecinos trabajamos en conjunto para apoyar a los damnificados e iniciar la reconstrucción, afirmó. Chiapas Hoy/MdR. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recorrió hoy el municipio de Joquicingo, uno de los 12 en el Estado de México que tuvieron afectaciones mayores por el sismo del pasado 19 de septiembre. Además de este municipio, resultaron con severos daños: Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Malinalco, Nezahualcóyotl, Ocuilan, Tenancingo, Tepetlixpa, Tianguistenco, Villa Guerrero, y Zumpahuacán, por lo que, destacó, ya se hizo la declaratoria de emergencia con el fin de poder canalizar recursos, sumarlos a los que el propio Gobierno del Estado pueda destinar, y con ello, las familias puedan empezar la reconstrucción de sus viviendas. El Primer Mandatario mencionó que el Gobierno del Estado de México con las Fuerzas Armadas, y con la participación decidida y comprometida de los propios vecinos de cada uno de los municipios afectados, ha emprendido la labor de limpieza, de demolición de casas que resultaron dañadas, y de reubicación de las familias afectadas. Reiteró su llamado a que los propios ciudadanos se cercioren de que “quienes reciben algún tipo de apoyo, sean estrictamente las personas afectadas, las familias afectadas”. Mencionó que la mecánica de atención para los municipios mexiquenses mencionados será la misma que se ha seguido en las entidades de Chiapas y Oaxaca, que resintieron daños por el sismo del día 7 de septiembre. “Algo que les quiero dejar muy en claro: vamos a
emprender un censo, vamos a ver cuáles son las afectaciones reales vivienda por vivienda, vamos a buscar acelerar esta labor de identificación de daños”, dijo. “La propia población nos irá alertando dónde hay afectaciones para que llevemos ahí el censo correspondiente”. Indicó que las viviendas
con daños totales, inhabitables, habrán de reconstruirse como viviendas nuevas, y en los casos de daños parciales se generarán apoyos como el de empleo temporal para que la población pueda, con su propia mano de obra y teniendo un apoyo económico, ayudar en la labor de reparación.
Ante pobladores de este municipio, el Presidente de México recordó su llamado a que las mujeres de cada comunidad sean quienes vigilen que los apoyos que se otorguen a cada una de las familias realmente se dediquen para la labor de reconstrucción, mediante el mecanismo de autoconstrucción. “No
vaya a ser que se ocupe para otra cosa y al rato no tengamos las casas que tenemos que reconstruir”, enfatizó. El Presidente Peña Nieto refirió que en el caso de las escuelas afectadas, la Secretaría de Educación Pública, junto con la autoridad de cada entidad, determinará cuáles son las que pueden regresar a clases. Señaló que en Joquicingo la misma Secretaría habilitará un espacio donde puedan seguir tomando clases los alumnos de las tres escuelas afectadas. En cuanto a los templos religiosos, el Primer Mandatario indicó que son parte del patrimonio histórico y cultural por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia hará la valoración técnica a través de peritos y técnicos especialistas en este tipo de construcciones, para ver si es posible su reparación. Por otro lado, precisó que los negocios que se hayan visto afectados también serán parte de un censo, y se generará un apoyo particular, distinto al de las viviendas. “Ya debe de estar en curso el censo que la Secretaría de Economía debe estar haciendo para identificar los comercios que resultaron afectados”, agregó. “Mantengámonos con el ánimo muy en alto, mantengámonos muy unidos. Aquí van a dejarse sentir estos apoyos. Aquí estoy comprometiendo públicamente, quiero que quede constancia del compromiso que estoy haciendo con ustedes, y vamos a trabajar para que, realmente, nuevamente, las casas afectadas, las familias damnificadas y el pueblo en su conjunto de Joquicingo y del Estado de México, estén de pie”, concluyó.
// Lunes 25 de Septiembre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
07
Suben a 318 las víctimas mortales por sismo de 7.1: Luis Felipe Puente De los fallecidos 180 corresponden a la Ciudad de México, 73 a Morelos, 45 a Puebla, 13 al Estado de México, 6 a Guerrero y 1 a Oaxaca. Chiapas Hoy/MdR.
Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil, informó que hasta el momento se contabilizan 318 los muertos por el sismo de magnitud 7.1 del pasado 19 de septiembre. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario indicó que de los falleci-
dos 180 corresponden a la Ciudad de México, 73 a Morelos, 45 a Puebla, 13 al Estado de México, 6 a Guerrero y 1 a Oaxaca. Por otra parte, Un sismo de magnitud 5.8 se registró la mañana de este domingo al suroeste de Tonalá, Chiapas, reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
UNAM reanuda actividades este lunes; apoyo a damnificados por sismo continuará: Graue Chiapas Hoy/MdR.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue informó a través de un video divulgado en redes sociales y en la plataforma de videos de Youtube, que este lunes 25 todas las escuelas y facultades regresarán a clases y actividades normales. En su mensaje, añadió que algunas áreas que requieren rehabilitación, estarán restringidas. Graue Wiechers añadió que pese al reinicio de las labores cotidianas, los estudiantes, académicos y personal de la máxima casa de estudios continuarán brindando ayuda en las zonas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre. “A partir del lunes 25 de septiembre, todas las escuelas y facultades reiniciarán sus actividades de docencia e investigación. En algunos casos lo harán, como ya dije, con áreas donde su acceso estará restringido, yo les pido a todo los univer-
sitarios respeten esas zonas que se han delimitado por su seguridad y para permitir su pronta recuperación”, insistió. “Regresaremos con un duelo interno, pero regresaremos porque unidos y reunidos podemos servir mejor”, aseveró. Al dirigirse a los universitarios y señalar que los desastres naturales ocurridos en las últimas semanas, en especial el sismo del martes 19 de septiembre dejó en condiciones de de-
sastre a los estados de Morelos, Guerrero y Puebla, manifestó el dolor y pesar de la UNAM por esos hechos. Asimismo, felicitó a los universitarios que en todo momento, sin importar condiciones climáticas ni horarios, se sumaron a brigadas de rescate, apoyo sicológico, ayuda médica y sanitaria, cuadrillas revisoras de inmuebles dañados, e incluso grupos que están llevando esparcimiento y cultura a los afectados.
Te puede interesar: Suben a 318 las víctimas mortales por sismo de 7.1: Luis Felipe Puente Puntualizó que en cuanto terminó el sismo, personal de todas las áreas de la UNAM, académicos y expertos en estructura iniciaron la revisión exhaustiva de todas sus instalaciones. Los estudios técnicos terminaron el pasado jueves 21 de septiembre y su resultado fue, que el temblor del martes 19 de septiembre no provocó daños estructurales ni riesgo de colapso que obligaran a inhabilitar las instalaciones. En los casos en que se registraron afectaciones menores, agregó, los puntos dañados fueron aislados y se harán trabajos especiales y de restauración en los próximos días. Recalcó que pese a la emergencia la UNAM “está de pie” y lista para retomar las actividades de docencia e investigación, así como para mantener su apoyo a quienes lo requieran. Esto no significa, dijo,
que los universitarios caigan en el desapego y la desatención frente a los efectos de los últimos sismos y otros desastres naturales. “Pero continuaremos con el acopio y la distribución, con la organización de brigadas que sean necesarias y con la participación de nuestros conocimientos e inteligencia colectiva para apoyar en lo que sea menester hacerlo”, abundó. Remarcó que los mexicanos deben reconstruirse y por ello, la Universidad retomará labores sin olvidar lo sucedido, a lo que se refirió como “un cataclismo”. El rector Graue enfatizó que la universidad estará pendiente del resultado de los dictámenes técnicos sobre los inmuebles que puedan haber sufrido daños a causa del movimiento telúrico, incluyendo hospitales, escuelas y casas habitación. Agradeció el esfuerzo realizado por la comunidad universitaria y afirmó que en estos días difíciles “por nuestra raza habló el espíritu”.
CMYK
08
// Lunes 25 de Septiembre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
ESPAÑOL 'Se vale, COLEGIO se puede y se debe soñar..': CLAVE S.E. 07PBH0170F cónsul a 'dreamers' mexicanos en EEUU CHIAPAS HOY
Los participantes presentaron iniciativas de cada eje para beneficiar a la comunidad mexicana en Estados Unidos Chiapas Hoy // MdR.
nes Exteriores (SRE) y desarrollado del 16 al 18 de noviembre en Los Ángeles, California, reunió principalmente a estudiantes beneficiarios de los programas de acción diferida, DACA e IME Becas. La agenda del foro se desarrolló alrededor de mesas de discusión, talleres, conferencias y paneles con especialistas en temas como emprendimiento, educación, vinculación con México, liderazgo y empoderamiento cívico, destacó la cancillería en un comunicado. Al término del evento los participantes presentaron iniciativas de
cada eje para beneficiar a la comunidad mexicana en Estados Unidos, de las cuales el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) seleccionará las más destacadas con miras a implementarlos en 2017. El subsecretario para América del Norte, Paulo Carreño King, reiteró a los “dreamers” mexicanos que la cancillería tiene el firme compromiso de salvaguardar los derechos de todos los connacionales, así como promover su bienestar, sin importar dónde hayan decidido vivir ni su estatus migratorio. Por su parte el embajador Carlos García de Alba,
LICENCIATURAS EJECUTIVAS PLAN CUATRIMESTRAL
E
l primer foro Dreamers en Movimiento, que reunió a más de 100 jóvenes mexicanos que radican en distintas partes de Estados Unidos, trabajan en favor de sus comunidades y colaboran con los consulados de México en ese país, concluyó en Los Ángeles. El foro organizado por la Secretaría de Relacio-
2 AÑOS Y 8 MESES
cónsul general de México en Los Ángeles, dijo a los asistentes que “se vale, se puede y se debe soñar, pero hay que hacerlo siempre a partir de la educación, pues ésta lleva al empoderamiento”.
Agregó que un objetivo importante del gobierno mexicano y del consulado es apoyar a la comunidad mexicana en este aspecto.
!INSCRIPCIONES
ABIERTAS!
INICIO DE CLASES: Semestrales
Cuatrim.
El <<COLEGIO ESPAÑOL>> en convenio BECAMOS TU TALENTO con ACADEMICO DEL 50% Y AL 100% (NIVEL PREPARATORIA)
LOS BENEFICIARIOS DEBEN PRESENTAR EL RECORTE DE ESTE CUPON Y COPIA DE SU CERTIFICADO DE BACHILLERATO, CON PROMEDIO DE 7.0 A 10.
INFORMES EN: BLVD. 28 DE AGOSTO N° 608 FRACC. FOVISSSTE
JARDÍN CORONA TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. 01 (961) 61 3 42 26
Colegio Español del Sureste S.C.
CMAK // Lunes 25 de Septiembre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
CMAK
09
10
// Lunes 25 de Septiembre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
103 escuelas regresan este lunes a clases en CDMX: Aurelio Nuño Chiapas Hoy/MdR.
En conferencia de prensa en el C5 de la Ciudad de México, el secretario de Educación Pública federal, Aurelio Nuño informó que, de manera conjunta con el gobierno capitalino, se llevará a cabo una revisión de todos los planteles. Nuño indicó que el día de mañana regresarán 103 planteles a clases en la capital del país, Entre ellas 56 planteles de educación pública básica (prescolar, primaria, secundaria), 26 de educación básica privada y 21 de educación media
superior. La prioridad en estos momentos, es la seguridad de los niños, niñas, jóvenes, maestros y maestras”, seña-
son aquellas que cuenten con dictamen oficial de Seguridad Estructural expedido por las autoridades tras la revisión de las instalaciones. A través de su página web y redes sociales la SEP dará a conocer diariamente la lista de planteles que regresan a clases en lo que calificó como un “regreso a clases escalonado”. Los planteles que regresan a clases deberán tener dictamen de Seguridad esló Nuño Mayer. El secretario de Educa- tructural pegado en algún ción aseguró que las únicas lugar visible del plantel, escuelas que pueden reto- para conocimiento de pamar clases el día de mañana dres, alumnos y profesores.
Además, dio a conocer que en todas las entidades afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre se lleva a cabo el mismo procedimiento que asegurar que las escuelas que regresan a clase ya han sido revisadas. El titular de la secretaría de Seguridad Pública (SEP) informó que en la Ciudad de México existen cuatro mil 600 públicas, cuatro mil 100 escuelas privadas ubicadas en dos 900 edificios. Destacó que en la capital existen más de 700 planteles con daños estructurales menores.
Activan alerta en Colima por tormenta tropical ‘Pilar’ Desde la noche del sábado la lluvia ha provocado algunos daños, sobre todo en los municipios costeros como Manzanillo y Tecomán Chiapas Hoy/MdR. En Colima se activó una alerta ante las manifestaciones de “Pilar” en las costas del estado. Desde la noche del sábado la lluvia ha provocado algunos daños, sobre todo en los municipios costeros como Manzanillo y Tecomán. Ha estado la lluvia de forma intermitente, ha habido encharcamientos en algunas vialidades, algunos árboles caídos y por algunos momentos se interrumpe la entrada al aeropuerto internacional Playa de
Oro en Manzanillo, debido al crecimiento del río Marabasco”, dijo el director Operativo de Protección Civil del estado de Colima, Ricardo Urzúa. Desde su formación frente a Colima, la zona costera tomó sus precauciones los prestadores de servicios turísticos suspendieron todo tipo de actividad y los pescadores no salieron mar adentro. Todos en la zona costera están enterados de la presencia de ‘Pilar’, se les informó con tiempo que venía este fenómeno. Por lo pronto el
puerto ya se cerró y se permanece así para las embarcaciones menores”, informó Ricardo Urzúa. Las autoridades de Protección Civil mantienen recorridos por las zonas de riesgo ante el posible incremento en el oleaje y en el cauce de los ríos. Hasta el momento “Pilar” solo ha dejado lluvias que podrían aumentar en las próximas horas. Por lo que el gobierno estatal hace un llamado a la población para mantenerse informada y evitar el cruce de ríos en caso de incrementar su caudal.
// Lunes 25 de Septiembre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
11
Norcorea podría probar bomba de hidrógeno en el Océano Pacífico Chiapas Hoy/MdR.
Trump firma nuevas restricciones migratorias para ocho países Chiapas Hoy/MdR.
Viajantes procedentes de ocho países tendrán que enfrentar restricciones migratorias para ingresar a Estados Unidos, que van desde una prohibición total para ingresar hasta impedimentos más específicas, bajo la nueva proclamación firmada por el presidente Donald Trump el domingo. Las nuevas reglas, que tendrán efecto para los ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Siria, Venezuela y Yemen, entrarán
en vigor el 18 de octubre. Los funcionarios puntualizaron que las visas que estén vigentes no serán revocadas como resultado de la proclamación. Algunos países enfrentarán prohibiciones totales. Otras son más específicas, como las que impactarán a Venezuela, las cuales sólo aplicarán para algunos funcionarios gubernamentales y sus familias. La controversial restricción migratoria de Trump para los viajantes procedentes de seis países de mayoría musulmana expira el domingo, 90 días después de que entró en vigor.
Corea del Norte dijo este viernes que podría probar una bomba de hidrógeno en el Océano Pacífico y su líder, Kim Jong Un, prometió que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pagará caro por sus amenazas de destruir al país. Kim no especificó qué acción tomaría contra Estados Unidos o Trump, a quien llamó “mentalmente trastornado” en la última secuencia de insultos que han intercambiado ambos líderes en las últimas semanas. Corea del Sur dijo además que esta fue la primera declaración directa de su tipo por parte de un líder norcoreano. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Kim, Ri Yong Ho, afirmó en declaraciones televisadas que Corea del Norte podría considerar la prueba de una bomba de hidrógeno de una escala sin precedentes sobre el Océano Pacífico.
Ri, que estaba hablando con periodistas en Nueva York antes de un discurso programado más tarde esta semana, también dijo que desconoce las ideas exactas de Kim. Japón, el único país que ha sufrido un ataque atómico, describió la amenaza como “totalmente inaceptable”. En un mensaje por Twitter este viernes, Trump dijo que “Kim Jong Un de Corea del Norte, quien obviamente es un loco a quien no le importa hacer que su pueblo pase hambre ni asesinarlo, será puesto a prueba como nunca antes”, un día después de anunciar sanciones adicionales contra Pyongyang.
CMAK DIRECTOR: RODOLFO JHOVANI CALVO
MÃ&#x2030;XICO HOY WWW.CHIAPASHOY.COM
$ 6.00
C M YNuevas K El Diario de las Generaciones
CMAK